SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN
EL TRABAJO
• las condiciones intelectuales no son la única garantía de
éxito en el ámbito profesional del trabajo.
La inteligencia es tan sólo un
factor, que unido a las
necesidades emocionales cubiertas
del personal como equipo,
desarrollará el desempeño y los resultados de todo
líder y trabajador motivándolo emocionalmente a
ser productivo.
• Para llevar a cabo tal
propósito y enfrentar con
éxito una sociedad
cambiante se requieren
de cinco poderes, los
cuales están asociados a
los dedos.
5. Meñique:
Poder de la
Asociación =
Alianza
2. Índice: Poder
de la
imaginación =
Creer en
imposibles
4. Anular:
Poder del
compromiso =
Lealtad
1. Pulgar:
Poder de la
voz =
Comunicación
3. Dedo del
corazón: Poder de
la retribución =
Espiritualidad y
motivación
LAS SIETE (7) “SS” DE LA PERSONA COMPETITIVA Y
FELIZ
Sereno
“ No importa que tanta formación académica tengamos,
experiencia o edad… Siempre hay un camino para mejorar.
Re-evaluar, re-iniciar, re-direccionar nuestra misión de vida
y nuestros valores dentro de nuestra familia, nuestra
profesión y nuestra sociedad.”
G R A C I A S !!

Más contenido relacionado

Similar a diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf

Manualestrategicodeliderazgo
ManualestrategicodeliderazgoManualestrategicodeliderazgo
Manualestrategicodeliderazgo
edwardo
 
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptxACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
CinthyaCrcamoAnaya
 
Motivacion y felicidad en el trabajo
Motivacion y felicidad en el trabajoMotivacion y felicidad en el trabajo
Motivacion y felicidad en el trabajo
DianaDC1019
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
César Fuentes Flores
 
Habilidades_para_la_vida.pptx
Habilidades_para_la_vida.pptxHabilidades_para_la_vida.pptx
Habilidades_para_la_vida.pptx
VernicaGonzlez425346
 
Enj 500- Taller de Inteligencia Emocional
Enj 500- Taller de Inteligencia EmocionalEnj 500- Taller de Inteligencia Emocional
Enj 500- Taller de Inteligencia Emocional
ENJ
 
Dinamica Y Propeustas D Emejoramiento
Dinamica Y Propeustas D EmejoramientoDinamica Y Propeustas D Emejoramiento
Dinamica Y Propeustas D Emejoramientoleidy johanna
 
Motivacion, pensamiento
Motivacion, pensamiento Motivacion, pensamiento
Motivacion, pensamiento
Maria Ajanel Ajanel
 
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
TereChew
 
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GRPROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GRGema Ramirez
 
DETECTAR Y POTENCIAR FORTALEZAS PERSONALES Y GRUPALES.pdf
DETECTAR Y POTENCIAR FORTALEZAS PERSONALES Y GRUPALES.pdfDETECTAR Y POTENCIAR FORTALEZAS PERSONALES Y GRUPALES.pdf
DETECTAR Y POTENCIAR FORTALEZAS PERSONALES Y GRUPALES.pdf
bienestarviapositiva
 
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
MARIAEUGENIASANCHEZF
 
Comunicación de enfermería
Comunicación de enfermeríaComunicación de enfermería
Comunicación de enfermería
jenifer fresia zegarra rodriguez
 
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia EmocionalKpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa - Instituto de Capacitación Empresarial
 
Km.0
Km.0Km.0

Similar a diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf (20)

Manualestrategicodeliderazgo
ManualestrategicodeliderazgoManualestrategicodeliderazgo
Manualestrategicodeliderazgo
 
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptxACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
 
Motivacion y felicidad en el trabajo
Motivacion y felicidad en el trabajoMotivacion y felicidad en el trabajo
Motivacion y felicidad en el trabajo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Habilidades_para_la_vida.pptx
Habilidades_para_la_vida.pptxHabilidades_para_la_vida.pptx
Habilidades_para_la_vida.pptx
 
Enj 500- Taller de Inteligencia Emocional
Enj 500- Taller de Inteligencia EmocionalEnj 500- Taller de Inteligencia Emocional
Enj 500- Taller de Inteligencia Emocional
 
Dinamica Y Propeustas D Emejoramiento
Dinamica Y Propeustas D EmejoramientoDinamica Y Propeustas D Emejoramiento
Dinamica Y Propeustas D Emejoramiento
 
Motivacion, pensamiento
Motivacion, pensamiento Motivacion, pensamiento
Motivacion, pensamiento
 
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
 
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GRPROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
PROGRAMA EXPERTO DEFINITIVO FINAL REFINITIVO_GR
 
DETECTAR Y POTENCIAR FORTALEZAS PERSONALES Y GRUPALES.pdf
DETECTAR Y POTENCIAR FORTALEZAS PERSONALES Y GRUPALES.pdfDETECTAR Y POTENCIAR FORTALEZAS PERSONALES Y GRUPALES.pdf
DETECTAR Y POTENCIAR FORTALEZAS PERSONALES Y GRUPALES.pdf
 
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
10_Cómo_medir_el_engagement.pdf
 
Comunicación de enfermería
Comunicación de enfermeríaComunicación de enfermería
Comunicación de enfermería
 
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia EmocionalKpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
Kpa Taller Desarrollo Inteligencia Emocional
 
Armando campos
Armando camposArmando campos
Armando campos
 
Capacitación empresarial
Capacitación empresarialCapacitación empresarial
Capacitación empresarial
 
Capacitación empresarial
Capacitación empresarialCapacitación empresarial
Capacitación empresarial
 
Km.0
Km.0Km.0
Km.0
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 

Más de MildretValverdeAgama1

clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.pptclima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
MildretValverdeAgama1
 
junio-pp-suicidio (2).pptx
junio-pp-suicidio (2).pptxjunio-pp-suicidio (2).pptx
junio-pp-suicidio (2).pptx
MildretValverdeAgama1
 
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdfautoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
MildretValverdeAgama1
 
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdfpautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
MildretValverdeAgama1
 
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdfSESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
MildretValverdeAgama1
 
Sesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdfSesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdf
MildretValverdeAgama1
 
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptxtaller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
MildretValverdeAgama1
 
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptxORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
MildretValverdeAgama1
 
Sesión 25.pdf
Sesión 25.pdfSesión 25.pdf
Sesión 25.pdf
MildretValverdeAgama1
 
SESION 43.pdf
SESION 43.pdfSESION 43.pdf
SESION 43.pdf
MildretValverdeAgama1
 
Sesión 37.pptx
Sesión 37.pptxSesión 37.pptx
Sesión 37.pptx
MildretValverdeAgama1
 
Semana 3 .pdf
Semana 3 .pdfSemana 3 .pdf
Semana 3 .pdf
MildretValverdeAgama1
 
SESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdfSESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdf
MildretValverdeAgama1
 
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdflapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
MildretValverdeAgama1
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
MildretValverdeAgama1
 

Más de MildretValverdeAgama1 (17)

clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.pptclima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
 
junio-pp-suicidio (2).pptx
junio-pp-suicidio (2).pptxjunio-pp-suicidio (2).pptx
junio-pp-suicidio (2).pptx
 
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdfautoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
 
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdfpautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
 
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdfSESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
 
Sesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdfSesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdf
 
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptxtaller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
 
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptxORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
 
Sesión 25.pdf
Sesión 25.pdfSesión 25.pdf
Sesión 25.pdf
 
Sesión 24.pdf
Sesión 24.pdfSesión 24.pdf
Sesión 24.pdf
 
SESION 43.pdf
SESION 43.pdfSESION 43.pdf
SESION 43.pdf
 
Sesión 37.pptx
Sesión 37.pptxSesión 37.pptx
Sesión 37.pptx
 
Sesión 5.pdf
Sesión 5.pdfSesión 5.pdf
Sesión 5.pdf
 
Semana 3 .pdf
Semana 3 .pdfSemana 3 .pdf
Semana 3 .pdf
 
SESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdfSESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdf
 
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdflapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf

  • 2. • las condiciones intelectuales no son la única garantía de éxito en el ámbito profesional del trabajo.
  • 3. La inteligencia es tan sólo un factor, que unido a las necesidades emocionales cubiertas del personal como equipo,
  • 4. desarrollará el desempeño y los resultados de todo líder y trabajador motivándolo emocionalmente a ser productivo.
  • 5. • Para llevar a cabo tal propósito y enfrentar con éxito una sociedad cambiante se requieren de cinco poderes, los cuales están asociados a los dedos.
  • 6.
  • 7. 5. Meñique: Poder de la Asociación = Alianza 2. Índice: Poder de la imaginación = Creer en imposibles 4. Anular: Poder del compromiso = Lealtad 1. Pulgar: Poder de la voz = Comunicación 3. Dedo del corazón: Poder de la retribución = Espiritualidad y motivación
  • 8.
  • 9. LAS SIETE (7) “SS” DE LA PERSONA COMPETITIVA Y FELIZ
  • 11. “ No importa que tanta formación académica tengamos, experiencia o edad… Siempre hay un camino para mejorar. Re-evaluar, re-iniciar, re-direccionar nuestra misión de vida y nuestros valores dentro de nuestra familia, nuestra profesión y nuestra sociedad.”
  • 12. G R A C I A S !!