SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Reinaldo Cardentey Campos
Psicólogo Cod. 8683
CEDES Don Bosco
ALGUNOS DATOS DEL SUICIDIO
- Según cifras del Poder Judicial, en nuestro país se suicida aproximadamente una persona por día
- El OIJ también confirmó que desde el 2015 el suicidio es la tercera causa de muerte en Costa Rica en jóvenes
de entre 15 y 19 años
 “Esta llamando la atención solamente”
 “Hay que estar con depresión para suicidarse”
 “El que se quiere matar no lo dice, lo hace.”
 “El que lo hace es valiente o cobarde.”
 Existe un desgaste emocional de la persona.
 El suicidio es progresivo.
 Es un escape de un dolor insoportable, una impotencia y
desesperanza.
 Cognitivo: Pensamientos pesimistas, todo o nada, no lo soporto,
“visión túnel”.
 Expresión de las emociones: preste atención a la música, frases que
utilicen, deportes.
 Situaciones que pueda estar viviendo el estudiante
en el colegio o familia
 El deporte es un medio para conocer como manejan la frustración.
 De extrovertido a introvertido.
 No muestra interés en lo que antes le gustaba.
 Empieza a existir un constante “cansancio”
 Uso de drogas y conductas de riesgo.
 “Es mejor no seguir”
 “No aguanto mas”
 “Estoy muy cansado”
 “Me quiero matar”
 “Un día me voy a ir”
 “Ya ni Dios me entiende”
 Despedidas
 Amenazas de suicidio.
 Permita que ellos expresen lo que sienten y piensan, no minimice las
cosas
 El valor de la vida humana
 Con Dios todo es mejor.
 Enseñarles a resolver problemas
 A manejar frustración “no siempre las cosas salen bien”
 Si es necesario, hablar del suicidio.
 Asistir al centro medico más cercano
 Llevarlo a un Psicólogo/Psiquiatra que conozca de como tratar
situaciones de suicidio, informar al colegio, aunque el joven no quiera.
 Evitar el contacto con objetos o situaciones que puedan ser factores para
concretar el suicidio. Mantener una vigilancia continúa.
 No culpabilice a la persona.
 Prudencia en el área religiosa, mantenga la calma.
 Permita que se exprese.
Muchas Gracias por su atención
rcardentey@cedesdonbosco.ed.cr
“Hablar si hace la diferencia, si hay esperanza”

Más contenido relacionado

Similar a junio-pp-suicidio (2).pptx

Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornadaConferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
valleber
 
salud Mental.
salud Mental.salud Mental.
salud Mental.
Roberto Sarabia
 
Suicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de MéxicoSuicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de México
FernandaBeteta2
 
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: SuicidioPsicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Sin ganas de vivir
Sin ganas de vivirSin ganas de vivir
Sin ganas de vivir
Rocio Castro Muñoz
 
TALLER PREVENCION DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
TALLER PREVENCION DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptxTALLER PREVENCION DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
TALLER PREVENCION DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
YennyMelendrezMoreto1
 
3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidasAndrés Toro Poveda
 
Children Suicide
Children SuicideChildren Suicide
Children Suicidemunecapuppe
 
Suicidio 2022 Alumnos y alumnas.pptx
Suicidio 2022 Alumnos y alumnas.pptxSuicidio 2022 Alumnos y alumnas.pptx
Suicidio 2022 Alumnos y alumnas.pptx
MaraFernandaMartnezG8
 
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentesLa prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
trabajosocial2004
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
puertodeesperanza
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
Greseyal
 
¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?
Ignacio Sandino
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
marjorod26
 
CONDUCTA SUICIDA.pptx
CONDUCTA SUICIDA.pptxCONDUCTA SUICIDA.pptx
CONDUCTA SUICIDA.pptx
KaroPerezG
 
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
Hay que abrir un debate sobre los psicópatasHay que abrir un debate sobre los psicópatas
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
Paulo Arieu
 
Suicidios presentados en todas las personas!
Suicidios presentados en todas las personas!Suicidios presentados en todas las personas!
Suicidios presentados en todas las personas!
eduardodominguez90
 
Suicidas de maría cristina decimo
Suicidas de maría cristina decimoSuicidas de maría cristina decimo
Suicidas de maría cristina decimo
mariacristinatrochezsalamanca
 
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesFactores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesMare_Lara
 

Similar a junio-pp-suicidio (2).pptx (20)

Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornadaConferencia juventud y_suicidio_1 jornada
Conferencia juventud y_suicidio_1 jornada
 
salud Mental.
salud Mental.salud Mental.
salud Mental.
 
Suicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de MéxicoSuicidio en Jóvenes de México
Suicidio en Jóvenes de México
 
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: SuicidioPsicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
Psicologia Tendencias Autodestructivas: Suicidio
 
Cómo se puede prevenir el suicidio
Cómo se puede prevenir el suicidioCómo se puede prevenir el suicidio
Cómo se puede prevenir el suicidio
 
Sin ganas de vivir
Sin ganas de vivirSin ganas de vivir
Sin ganas de vivir
 
TALLER PREVENCION DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
TALLER PREVENCION DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptxTALLER PREVENCION DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
TALLER PREVENCION DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.pptx
 
3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas
 
Children Suicide
Children SuicideChildren Suicide
Children Suicide
 
Suicidio 2022 Alumnos y alumnas.pptx
Suicidio 2022 Alumnos y alumnas.pptxSuicidio 2022 Alumnos y alumnas.pptx
Suicidio 2022 Alumnos y alumnas.pptx
 
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentesLa prevencion del suicidio en niños y adolescentes
La prevencion del suicidio en niños y adolescentes
 
Día mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidioDía mundial de la prevención del suicidio
Día mundial de la prevención del suicidio
 
El Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los JóvenesEl Suicidio En Los Jóvenes
El Suicidio En Los Jóvenes
 
¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?¿Por qué ocurre el suicidio?
¿Por qué ocurre el suicidio?
 
Suicidio en Honduras
Suicidio en HondurasSuicidio en Honduras
Suicidio en Honduras
 
CONDUCTA SUICIDA.pptx
CONDUCTA SUICIDA.pptxCONDUCTA SUICIDA.pptx
CONDUCTA SUICIDA.pptx
 
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
Hay que abrir un debate sobre los psicópatasHay que abrir un debate sobre los psicópatas
Hay que abrir un debate sobre los psicópatas
 
Suicidios presentados en todas las personas!
Suicidios presentados en todas las personas!Suicidios presentados en todas las personas!
Suicidios presentados en todas las personas!
 
Suicidas de maría cristina decimo
Suicidas de maría cristina decimoSuicidas de maría cristina decimo
Suicidas de maría cristina decimo
 
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en AdolescentesFactores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
Factores de Riesgo de suicidio en Adolescentes
 

Más de MildretValverdeAgama1

diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdfdiapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
MildretValverdeAgama1
 
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.pptclima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
MildretValverdeAgama1
 
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdfautoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
MildretValverdeAgama1
 
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdfpautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
MildretValverdeAgama1
 
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdfSESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
MildretValverdeAgama1
 
Sesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdfSesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdf
MildretValverdeAgama1
 
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptxtaller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
MildretValverdeAgama1
 
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptxORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
MildretValverdeAgama1
 
Sesión 25.pdf
Sesión 25.pdfSesión 25.pdf
Sesión 25.pdf
MildretValverdeAgama1
 
SESION 43.pdf
SESION 43.pdfSESION 43.pdf
SESION 43.pdf
MildretValverdeAgama1
 
Sesión 37.pptx
Sesión 37.pptxSesión 37.pptx
Sesión 37.pptx
MildretValverdeAgama1
 
Semana 3 .pdf
Semana 3 .pdfSemana 3 .pdf
Semana 3 .pdf
MildretValverdeAgama1
 
SESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdfSESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdf
MildretValverdeAgama1
 
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdflapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
MildretValverdeAgama1
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
MildretValverdeAgama1
 

Más de MildretValverdeAgama1 (17)

diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdfdiapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
diapositivasinteligenciaemocional-140327173409-phpapp01.pdf
 
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.pptclima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
clima-instituional-y-calidad-educativa.ppt
 
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdfautoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
autoconcepto-150622023500-lva1-app6891.pdf
 
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdfpautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
 
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdfSESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
SESION 42 NORMAS DE CONVIVENCIA (1).pdf
 
Sesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdfSesión 29 (1).pdf
Sesión 29 (1).pdf
 
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptxtaller de prevencion de la xenofobia.pptx
taller de prevencion de la xenofobia.pptx
 
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptxORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
ORIENTACIONES PARA IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO VINCULADAS.pptx
 
Sesión 25.pdf
Sesión 25.pdfSesión 25.pdf
Sesión 25.pdf
 
Sesión 24.pdf
Sesión 24.pdfSesión 24.pdf
Sesión 24.pdf
 
SESION 43.pdf
SESION 43.pdfSESION 43.pdf
SESION 43.pdf
 
Sesión 37.pptx
Sesión 37.pptxSesión 37.pptx
Sesión 37.pptx
 
Sesión 5.pdf
Sesión 5.pdfSesión 5.pdf
Sesión 5.pdf
 
Semana 3 .pdf
Semana 3 .pdfSemana 3 .pdf
Semana 3 .pdf
 
SESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdfSESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdf
 
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdflapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
lapubertad1-130422084736-phpapp02.pdf
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

junio-pp-suicidio (2).pptx

  • 1. Lic. Reinaldo Cardentey Campos Psicólogo Cod. 8683 CEDES Don Bosco
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ALGUNOS DATOS DEL SUICIDIO - Según cifras del Poder Judicial, en nuestro país se suicida aproximadamente una persona por día - El OIJ también confirmó que desde el 2015 el suicidio es la tercera causa de muerte en Costa Rica en jóvenes de entre 15 y 19 años
  • 7.  “Esta llamando la atención solamente”  “Hay que estar con depresión para suicidarse”  “El que se quiere matar no lo dice, lo hace.”  “El que lo hace es valiente o cobarde.”
  • 8.  Existe un desgaste emocional de la persona.  El suicidio es progresivo.  Es un escape de un dolor insoportable, una impotencia y desesperanza.  Cognitivo: Pensamientos pesimistas, todo o nada, no lo soporto, “visión túnel”.
  • 9.  Expresión de las emociones: preste atención a la música, frases que utilicen, deportes.
  • 10.  Situaciones que pueda estar viviendo el estudiante en el colegio o familia
  • 11.  El deporte es un medio para conocer como manejan la frustración.  De extrovertido a introvertido.  No muestra interés en lo que antes le gustaba.  Empieza a existir un constante “cansancio”  Uso de drogas y conductas de riesgo.
  • 12.  “Es mejor no seguir”  “No aguanto mas”  “Estoy muy cansado”  “Me quiero matar”  “Un día me voy a ir”  “Ya ni Dios me entiende”  Despedidas  Amenazas de suicidio.
  • 13.  Permita que ellos expresen lo que sienten y piensan, no minimice las cosas
  • 14.  El valor de la vida humana  Con Dios todo es mejor.
  • 15.  Enseñarles a resolver problemas  A manejar frustración “no siempre las cosas salen bien”  Si es necesario, hablar del suicidio.
  • 16.
  • 17.  Asistir al centro medico más cercano  Llevarlo a un Psicólogo/Psiquiatra que conozca de como tratar situaciones de suicidio, informar al colegio, aunque el joven no quiera.  Evitar el contacto con objetos o situaciones que puedan ser factores para concretar el suicidio. Mantener una vigilancia continúa.  No culpabilice a la persona.  Prudencia en el área religiosa, mantenga la calma.  Permita que se exprese.
  • 18. Muchas Gracias por su atención rcardentey@cedesdonbosco.ed.cr “Hablar si hace la diferencia, si hay esperanza”