SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO LEER UNA IMAGEN
 Realizando un análisis minucioso del contexto en que fue
tomada, respondiendo a diversas preguntas que nos
ayuden a comprender mejor la imagen.
 Realizar un análisis de la fotografía y responder a
cuestionamientos que nos ayuden a comprender el
contexto en que se encuentra: ¿Quiénes están? ¿Dónde
se encuentran?, ¿Quién la tomó? ¿Cuándo? ¿Para qué?
De igual manera observar los detalles del entorno en que
fue tomada la fotografía. Si es posible observar algún
detalle arquitectónico ¿A qué pertenece? ¿Es una casa,
una iglesia, un parque?.
COMO ANALIZAR UNA IMAGEN.
 Se debe enseñar a los alumnos a agudizar la vista para así
lograr sacar el máximo de información de cada imagen, por
ello, se debe partir siempre por una descripción
pormenorizada de la imagen, distinguiendo elementos,
colores, signos, personajes, tipo de imagen.
 Para una mejor comprensión de la temática histórica que se
representa en la imagen se debe complementar la
información con otro tipo de fuentes de información como
son paginas web, manuales de estudio, el empleo de
enciclopedias, etc.
 Al final se le recomienda los alumnos a redactar un informe
escrito en el que exponga y explique el análisis histórico
realizado a partir de las imágenes seleccionadas todo esto
debe ser recomendado y supervisado por el maestro.
COMO ANALIZAR HISTÓRICAMENTE UNA PIEZA
MUSICAL
 La música con fines de estudios históricos, nos permite vincular la obra con su realidad
inmediata ya que propicia el análisis del contexto social, político, cultural, religioso y económico
del momento en el que se creó la pieza musical, es de suma importancia considerar cómo se
entendía la música en la época en que se creó.
 Para el analizar la obra se tiene que hacer una descripción detallada de la obra musical
considerando ¿que tipo de música es?
 Para el análisis del contenido, este debe ser más detallado ya que es indispensable identificar
la época a la que se refiere la música; las circunstancias en la que se escribió, el contexto
social tomando en cuenta por ejemplo: una celebración o algún rito religioso? ¿Cómo
participan los miembros de esa comunidad o familia en esa celebración? ¿Se asocia esta pieza
musical a determinada clase social? ¿Por qué? ¿Qué papel juega la música en esas prácticas
sociales?
 En cuanto a los valores sociales sería conveniente identificar el discurso que se maneja en la
letra de obra musical y los valores que trata de fomentar en la sociedad
 El artista y su contexto histórico
 En este aspecto es importante investigar el estilo del autor y lo que lo motivó a crear la esa
obra musical, si fue por placer personal, encargo profesional, etc., y cuál fue la recepción de
esa obra en su momento histórico (cómo fue acogida por el público, a qué tipo de audiencia
estaba destinada); además, es necesario conocer cuál era el contexto que se vivía en el
momento de la creación. Si es una obra que sigue ejecutando, explica las similitudes sociales
que permiten que la obra musical siga vigente.
La música tiene un valor histórico cuando nos proporciona información de un hecho o
acontecimiento histórico de gran relevancia, el ejemplo más claro que podemos mencionar es
el corrido mexicano y la importancia que tuvo en esta etapa de la historia de México.
Konrad Ratz “Correspondencia
inédita entre Maximiliano y
Carlota”.
http://www.fcede.es/site/es/libros/detal
leslibro.asp?IDL=6051
*Edward Manet, “El fusilamiento de
Maximiliano”, 1867. Óleo sobre lienzo.
Vicente Riva Palacio “Adiós mamá Carlota”
Sebastián de Iradier y Salaverri “La paloma
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/22.htm
http://www.cmmayo.com/maximilian-adios-mama-
carlota.html
http://www.youtube.com/watch?v=dUHc4e46S5g
división territorial del segundo
imperio mexicano, 1865
áurea commons
http://www.historicas.unam.mx/moder
na/ehmc/ehmc12/153.html
Verónica Pérez Nieves. “Imperio de
Maximiliano de Habsburgo”
Ángel Barroso Díaz “Maximiliano; legislador
liberal”
http://masalto.com/tareas/articulos.phtml?consecutivo=21
04&ficha_id=69&cat=051&seccion=003&subsecc=002&su
bcat=166&subj=438&pais=
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/730/38.pdf
SESION 5
ACTIVIDAD 1
¿A qué campo disciplinar pertenecen los recursos que usaron?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Music and art (2)
Music and art (2)Music and art (2)
Music and art (2)
Ricardo Herrera
 
El Arte.pptx
El Arte.pptxEl Arte.pptx
El Arte.pptx
EmelyFelizlora
 
Ficha del aguador de sevilla
Ficha del aguador de sevillaFicha del aguador de sevilla
Ficha del aguador de sevilla
ensapa
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
Angeline Gonzalez
 
Presentacion c.interes artes plasticas
Presentacion c.interes artes plasticasPresentacion c.interes artes plasticas
Presentacion c.interes artes plasticas
Rosalba Villa
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
tefalulu
 

La actualidad más candente (6)

Music and art (2)
Music and art (2)Music and art (2)
Music and art (2)
 
El Arte.pptx
El Arte.pptxEl Arte.pptx
El Arte.pptx
 
Ficha del aguador de sevilla
Ficha del aguador de sevillaFicha del aguador de sevilla
Ficha del aguador de sevilla
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
Presentacion c.interes artes plasticas
Presentacion c.interes artes plasticasPresentacion c.interes artes plasticas
Presentacion c.interes artes plasticas
 
Cultura estética
Cultura estéticaCultura estética
Cultura estética
 

Destacado

Third Conditional
Third Conditional Third Conditional
Third Conditional
Mary Burgos
 
Cuestionario_Marina
Cuestionario_MarinaCuestionario_Marina
Cuestionario_Marina
MarinaSerPar
 
2012 get socialordietrying soccnx4
2012 get socialordietrying soccnx42012 get socialordietrying soccnx4
2012 get socialordietrying soccnx4
Roman Weber
 
Campos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educaciónCampos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educación
AntoniaChacon
 
Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
Melissa Gonzalez
 
Kb 1
Kb 1Kb 1
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
lili1996
 
Film ratings
Film ratingsFilm ratings
Film ratings
bethhdaviess5
 
Brianboru
BrianboruBrianboru
Brianboru
niargaa2
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
Notoner
 
Ver con el corazon
Ver con el corazonVer con el corazon
Ver con el corazon
ALVAREZDESEGURA
 
8 organ pernapasan pada manusia
8 organ pernapasan pada manusia8 organ pernapasan pada manusia
8 organ pernapasan pada manusia
Septian Muna Barakati
 
Lizard garden
Lizard gardenLizard garden
Lizard garden
wakaaranga
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
Notoner
 
Los Plásticos .Tecnología 3º ESO
Los Plásticos .Tecnología 3º ESOLos Plásticos .Tecnología 3º ESO
Los Plásticos .Tecnología 3º ESO
José Carlos
 
Observation Lab: New Country, New Eyes
Observation Lab: New Country, New EyesObservation Lab: New Country, New Eyes
Observation Lab: New Country, New Eyes
Anni Rautio
 
Luis
LuisLuis
Workshop par
Workshop parWorkshop par
Workshop par
Projeto PAR
 

Destacado (20)

Third Conditional
Third Conditional Third Conditional
Third Conditional
 
Cuestionario_Marina
Cuestionario_MarinaCuestionario_Marina
Cuestionario_Marina
 
2012 get socialordietrying soccnx4
2012 get socialordietrying soccnx42012 get socialordietrying soccnx4
2012 get socialordietrying soccnx4
 
Campos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educaciónCampos disciplinarios que aportan a la educación
Campos disciplinarios que aportan a la educación
 
Fichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicasFichas ciencias politicas
Fichas ciencias politicas
 
Kb 1
Kb 1Kb 1
Kb 1
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
Film ratings
Film ratingsFilm ratings
Film ratings
 
Brianboru
BrianboruBrianboru
Brianboru
 
Hispaania pulmad
Hispaania pulmadHispaania pulmad
Hispaania pulmad
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 
Ver con el corazon
Ver con el corazonVer con el corazon
Ver con el corazon
 
8 organ pernapasan pada manusia
8 organ pernapasan pada manusia8 organ pernapasan pada manusia
8 organ pernapasan pada manusia
 
Lizard garden
Lizard gardenLizard garden
Lizard garden
 
Tuntisuunnitelma 4
Tuntisuunnitelma 4Tuntisuunnitelma 4
Tuntisuunnitelma 4
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 
Los Plásticos .Tecnología 3º ESO
Los Plásticos .Tecnología 3º ESOLos Plásticos .Tecnología 3º ESO
Los Plásticos .Tecnología 3º ESO
 
Observation Lab: New Country, New Eyes
Observation Lab: New Country, New EyesObservation Lab: New Country, New Eyes
Observation Lab: New Country, New Eyes
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Workshop par
Workshop parWorkshop par
Workshop par
 

Similar a Sesion 5 actividad 2

Como leer una imagen enrico.
Como leer una imagen enrico.Como leer una imagen enrico.
Como leer una imagen enrico.
Enrico Uc Acosta
 
Producto 14.
Producto 14.Producto 14.
Producto 14.
Lizbet Denise Tun Yam
 
Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
Maria Moguel Herrera
 
Producto 14.
Producto 14.Producto 14.
Sesion 5 producto 2
Sesion 5 producto 2Sesion 5 producto 2
Sesion 5 producto 2
Maria Moguel Herrera
 
Artes III
Artes IIIArtes III
Artes III
Julio Alvarez
 
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCEEJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
Javier Danilo
 
Dossier arte y cultura
Dossier arte y culturaDossier arte y cultura
Dossier arte y cultura
Silvia Garavaglia
 
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
Tercera  unidad artes plásticas 7° año iii trimestreTercera  unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
jonathanchavesquesada
 
Análisis sobre maruch
Análisis sobre maruchAnálisis sobre maruch
Análisis sobre maruch
Maritza Ruiz
 
Arte Historia
Arte HistoriaArte Historia
Arte Historia
materialeshistoria
 
Ed artística yplástica encabezados de tps
Ed artística yplástica  encabezados de tpsEd artística yplástica  encabezados de tps
Ed artística yplástica encabezados de tps
Yanina Moroni
 
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdfcuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
HazaelGranados
 
Arte educacion y diversidad cultural.. kique
Arte educacion y diversidad cultural.. kiqueArte educacion y diversidad cultural.. kique
Arte educacion y diversidad cultural.. kique
Kique Cg
 
Fichas bibliograficas Culturs popular
Fichas bibliograficas Culturs popularFichas bibliograficas Culturs popular
Fichas bibliograficas Culturs popular
Marcia Rojas
 
La Influencia de la Religión en el Mundo Artístico.pdf
La Influencia de la Religión en el Mundo Artístico.pdfLa Influencia de la Religión en el Mundo Artístico.pdf
La Influencia de la Religión en el Mundo Artístico.pdf
Omar Paredes
 
taller
tallertaller
Protocolo, Representaciones Del Graffiti En Monterrey
Protocolo, Representaciones Del Graffiti En MonterreyProtocolo, Representaciones Del Graffiti En Monterrey
Protocolo, Representaciones Del Graffiti En Monterrey
guest37f308
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
juanalbertopadillazamora
 
libro_de_santo_un_incansable_hacedor_preliminar_11julio2017.pdf
libro_de_santo_un_incansable_hacedor_preliminar_11julio2017.pdflibro_de_santo_un_incansable_hacedor_preliminar_11julio2017.pdf
libro_de_santo_un_incansable_hacedor_preliminar_11julio2017.pdf
singamulan7
 

Similar a Sesion 5 actividad 2 (20)

Como leer una imagen enrico.
Como leer una imagen enrico.Como leer una imagen enrico.
Como leer una imagen enrico.
 
Producto 14.
Producto 14.Producto 14.
Producto 14.
 
Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
 
Producto 14.
Producto 14.Producto 14.
Producto 14.
 
Sesion 5 producto 2
Sesion 5 producto 2Sesion 5 producto 2
Sesion 5 producto 2
 
Artes III
Artes IIIArtes III
Artes III
 
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCEEJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
 
Dossier arte y cultura
Dossier arte y culturaDossier arte y cultura
Dossier arte y cultura
 
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
Tercera  unidad artes plásticas 7° año iii trimestreTercera  unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
Tercera unidad artes plásticas 7° año iii trimestre
 
Análisis sobre maruch
Análisis sobre maruchAnálisis sobre maruch
Análisis sobre maruch
 
Arte Historia
Arte HistoriaArte Historia
Arte Historia
 
Ed artística yplástica encabezados de tps
Ed artística yplástica  encabezados de tpsEd artística yplástica  encabezados de tps
Ed artística yplástica encabezados de tps
 
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdfcuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
cuadernillo-de-trabajos-artes-visuales-iii.pdf
 
Arte educacion y diversidad cultural.. kique
Arte educacion y diversidad cultural.. kiqueArte educacion y diversidad cultural.. kique
Arte educacion y diversidad cultural.. kique
 
Fichas bibliograficas Culturs popular
Fichas bibliograficas Culturs popularFichas bibliograficas Culturs popular
Fichas bibliograficas Culturs popular
 
La Influencia de la Religión en el Mundo Artístico.pdf
La Influencia de la Religión en el Mundo Artístico.pdfLa Influencia de la Religión en el Mundo Artístico.pdf
La Influencia de la Religión en el Mundo Artístico.pdf
 
taller
tallertaller
taller
 
Protocolo, Representaciones Del Graffiti En Monterrey
Protocolo, Representaciones Del Graffiti En MonterreyProtocolo, Representaciones Del Graffiti En Monterrey
Protocolo, Representaciones Del Graffiti En Monterrey
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
 
libro_de_santo_un_incansable_hacedor_preliminar_11julio2017.pdf
libro_de_santo_un_incansable_hacedor_preliminar_11julio2017.pdflibro_de_santo_un_incansable_hacedor_preliminar_11julio2017.pdf
libro_de_santo_un_incansable_hacedor_preliminar_11julio2017.pdf
 

Más de Maria Moguel Herrera

Examenespañolbloq1
Examenespañolbloq1Examenespañolbloq1
Examenespañolbloq1
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3
Maria Moguel Herrera
 
Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1
Maria Moguel Herrera
 
Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1
Maria Moguel Herrera
 
Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 5 producto2
Sesion 5 producto2Sesion 5 producto2
Sesion 5 producto2
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 5 producto2
Sesion 5 producto2Sesion 5 producto2
Sesion 5 producto2
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2
Maria Moguel Herrera
 
Sesion 1 actividad1
Sesion 1 actividad1Sesion 1 actividad1
Sesion 1 actividad1
Maria Moguel Herrera
 

Más de Maria Moguel Herrera (20)

Examenespañolbloq1
Examenespañolbloq1Examenespañolbloq1
Examenespañolbloq1
 
Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3
 
Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3
 
Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
 
Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3
 
Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3Sesion 5 actividad 3
Sesion 5 actividad 3
 
Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1
 
Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1
 
Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1Sesión 4 actividad 1
Sesión 4 actividad 1
 
Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1
 
Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1
 
Sesion 5 producto2
Sesion 5 producto2Sesion 5 producto2
Sesion 5 producto2
 
Sesion 5 producto2
Sesion 5 producto2Sesion 5 producto2
Sesion 5 producto2
 
Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2
 
Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2Sesion 4 producto 2
Sesion 4 producto 2
 
Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1
 
Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1Sesion 1 producto1
Sesion 1 producto1
 
Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2
 
Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2Sesion 1 actividad 2
Sesion 1 actividad 2
 
Sesion 1 actividad1
Sesion 1 actividad1Sesion 1 actividad1
Sesion 1 actividad1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Sesion 5 actividad 2

  • 1. COMO LEER UNA IMAGEN  Realizando un análisis minucioso del contexto en que fue tomada, respondiendo a diversas preguntas que nos ayuden a comprender mejor la imagen.  Realizar un análisis de la fotografía y responder a cuestionamientos que nos ayuden a comprender el contexto en que se encuentra: ¿Quiénes están? ¿Dónde se encuentran?, ¿Quién la tomó? ¿Cuándo? ¿Para qué? De igual manera observar los detalles del entorno en que fue tomada la fotografía. Si es posible observar algún detalle arquitectónico ¿A qué pertenece? ¿Es una casa, una iglesia, un parque?.
  • 2. COMO ANALIZAR UNA IMAGEN.  Se debe enseñar a los alumnos a agudizar la vista para así lograr sacar el máximo de información de cada imagen, por ello, se debe partir siempre por una descripción pormenorizada de la imagen, distinguiendo elementos, colores, signos, personajes, tipo de imagen.  Para una mejor comprensión de la temática histórica que se representa en la imagen se debe complementar la información con otro tipo de fuentes de información como son paginas web, manuales de estudio, el empleo de enciclopedias, etc.  Al final se le recomienda los alumnos a redactar un informe escrito en el que exponga y explique el análisis histórico realizado a partir de las imágenes seleccionadas todo esto debe ser recomendado y supervisado por el maestro.
  • 3. COMO ANALIZAR HISTÓRICAMENTE UNA PIEZA MUSICAL  La música con fines de estudios históricos, nos permite vincular la obra con su realidad inmediata ya que propicia el análisis del contexto social, político, cultural, religioso y económico del momento en el que se creó la pieza musical, es de suma importancia considerar cómo se entendía la música en la época en que se creó.  Para el analizar la obra se tiene que hacer una descripción detallada de la obra musical considerando ¿que tipo de música es?  Para el análisis del contenido, este debe ser más detallado ya que es indispensable identificar la época a la que se refiere la música; las circunstancias en la que se escribió, el contexto social tomando en cuenta por ejemplo: una celebración o algún rito religioso? ¿Cómo participan los miembros de esa comunidad o familia en esa celebración? ¿Se asocia esta pieza musical a determinada clase social? ¿Por qué? ¿Qué papel juega la música en esas prácticas sociales?  En cuanto a los valores sociales sería conveniente identificar el discurso que se maneja en la letra de obra musical y los valores que trata de fomentar en la sociedad  El artista y su contexto histórico  En este aspecto es importante investigar el estilo del autor y lo que lo motivó a crear la esa obra musical, si fue por placer personal, encargo profesional, etc., y cuál fue la recepción de esa obra en su momento histórico (cómo fue acogida por el público, a qué tipo de audiencia estaba destinada); además, es necesario conocer cuál era el contexto que se vivía en el momento de la creación. Si es una obra que sigue ejecutando, explica las similitudes sociales que permiten que la obra musical siga vigente. La música tiene un valor histórico cuando nos proporciona información de un hecho o acontecimiento histórico de gran relevancia, el ejemplo más claro que podemos mencionar es el corrido mexicano y la importancia que tuvo en esta etapa de la historia de México.
  • 4. Konrad Ratz “Correspondencia inédita entre Maximiliano y Carlota”. http://www.fcede.es/site/es/libros/detal leslibro.asp?IDL=6051 *Edward Manet, “El fusilamiento de Maximiliano”, 1867. Óleo sobre lienzo. Vicente Riva Palacio “Adiós mamá Carlota” Sebastián de Iradier y Salaverri “La paloma http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/22.htm http://www.cmmayo.com/maximilian-adios-mama- carlota.html http://www.youtube.com/watch?v=dUHc4e46S5g división territorial del segundo imperio mexicano, 1865 áurea commons http://www.historicas.unam.mx/moder na/ehmc/ehmc12/153.html Verónica Pérez Nieves. “Imperio de Maximiliano de Habsburgo” Ángel Barroso Díaz “Maximiliano; legislador liberal” http://masalto.com/tareas/articulos.phtml?consecutivo=21 04&ficha_id=69&cat=051&seccion=003&subsecc=002&su bcat=166&subj=438&pais= http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/730/38.pdf SESION 5 ACTIVIDAD 1 ¿A qué campo disciplinar pertenecen los recursos que usaron?