SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 5: Derivados del acido carboxílico
• Jean Paul Miranda Paredes
• Los ésteres proceden de condensar ácidos con alcoholes y se nombran como
sáles del ácido del que provienen. La nomenclatura IUPAC cambia la terminación -
oico del ácido por -oato, terminando con el nombre del grupo alquilo unido al
oxígeno.
26/07/2021 2
ESTERES
3
4
Ejercicios: Escriba el nombre IUPAC de los ésteres:
• Las amidas se nombran como derivados de ácidos carboxílicos sustituyendo la
terminación -oico del ácido por -amida.
• Pueden ser amidas primarias, secundarias o terciarias.
26/07/2021 5
AMIDAS
6
7
Ejercicios: Escriba el nombre IUPAC de las amidas
• El sistema IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) nombra los
nitrilos añadiendo el sufijo -nitrilo al nombre del alcano que después de añadirlo
tiene el mismo número de carbonos.
26/07/2021 8
NITRILOS
9
10
Ejercicios: Escriba el nombre IUPAC de los haluros de ácido:
Compuestos polifuncionales:
13
Ejercicios: Escriba el nombre IUPAC de los compuestos polifuncionales
14
Ejercicios: Escriba el nombre IUPAC de los compuestos polifuncionales
LICENCIADA POR

Más contenido relacionado

Similar a SESION 5 Q. O. I.pdf

Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2
Losomega21
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
VivianaMishell
 
Tqui u3 a1_maar ej ac 1
Tqui u3 a1_maar ej ac 1Tqui u3 a1_maar ej ac 1
Tqui u3 a1_maar ej ac 1
Karla Koyoc
 
Derivados de acidos carboxilicos
Derivados de acidos carboxilicosDerivados de acidos carboxilicos
Derivados de acidos carboxilicos
IPN
 
Clase de Introducción y datos básicos de ácidos carboxílicos
Clase de Introducción y datos básicos de ácidos carboxílicosClase de Introducción y datos básicos de ácidos carboxílicos
Clase de Introducción y datos básicos de ácidos carboxílicos
NicolsEmanuelAvalosD
 
Quim organica23alquinos
Quim organica23alquinosQuim organica23alquinos
Quim organica23alquinos
Liz Vargas
 
Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
laury kiryu
 
Bloque iv 5
Bloque iv 5Bloque iv 5
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
IrmaGomez25
 
ALCANOS QUÍMICA ORGÁNICA GRADO UNDECIMOO
ALCANOS QUÍMICA ORGÁNICA GRADO UNDECIMOOALCANOS QUÍMICA ORGÁNICA GRADO UNDECIMOO
ALCANOS QUÍMICA ORGÁNICA GRADO UNDECIMOO
LucianaSLpez
 
Grupos-Funcionales-III°-Medio-Química-Electivo (2).pdf
Grupos-Funcionales-III°-Medio-Química-Electivo (2).pdfGrupos-Funcionales-III°-Medio-Química-Electivo (2).pdf
Grupos-Funcionales-III°-Medio-Química-Electivo (2).pdf
franciscomuozquintan1
 
nomenclatura compuestos organicos
nomenclatura compuestos organicosnomenclatura compuestos organicos
nomenclatura compuestos organicos
Rakita Andrade
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
gorosei
 
Trabajo final quimica ii
Trabajo final quimica iiTrabajo final quimica ii
Trabajo final quimica ii
Brayan Almendariz
 
COMPUESTOS ORGANICOS
COMPUESTOS ORGANICOSCOMPUESTOS ORGANICOS
COMPUESTOS ORGANICOS
JudithMaribelMatamor
 
Trabajo colaborativo quimica no 1
Trabajo colaborativo quimica no 1Trabajo colaborativo quimica no 1
Trabajo colaborativo quimica no 1
LEIDY MARCELA GUERRA MENA
 
Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2
crin007
 

Similar a SESION 5 Q. O. I.pdf (20)

Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2Quimica final los omoegas2
Quimica final los omoegas2
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
 
Tqui u3 a1_maar ej ac 1
Tqui u3 a1_maar ej ac 1Tqui u3 a1_maar ej ac 1
Tqui u3 a1_maar ej ac 1
 
Derivados de acidos carboxilicos
Derivados de acidos carboxilicosDerivados de acidos carboxilicos
Derivados de acidos carboxilicos
 
Clase de Introducción y datos básicos de ácidos carboxílicos
Clase de Introducción y datos básicos de ácidos carboxílicosClase de Introducción y datos básicos de ácidos carboxílicos
Clase de Introducción y datos básicos de ácidos carboxílicos
 
Quim organica23alquinos
Quim organica23alquinosQuim organica23alquinos
Quim organica23alquinos
 
Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
 
Bloque iv 5
Bloque iv 5Bloque iv 5
Bloque iv 5
 
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
6to QUIMICA 2do TRIM WORD-convertido.pdf
 
Grupo pi
Grupo piGrupo pi
Grupo pi
 
ALCANOS QUÍMICA ORGÁNICA GRADO UNDECIMOO
ALCANOS QUÍMICA ORGÁNICA GRADO UNDECIMOOALCANOS QUÍMICA ORGÁNICA GRADO UNDECIMOO
ALCANOS QUÍMICA ORGÁNICA GRADO UNDECIMOO
 
Grupos-Funcionales-III°-Medio-Química-Electivo (2).pdf
Grupos-Funcionales-III°-Medio-Química-Electivo (2).pdfGrupos-Funcionales-III°-Medio-Química-Electivo (2).pdf
Grupos-Funcionales-III°-Medio-Química-Electivo (2).pdf
 
nomenclatura compuestos organicos
nomenclatura compuestos organicosnomenclatura compuestos organicos
nomenclatura compuestos organicos
 
nomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanosnomenclatura de alcanos
nomenclatura de alcanos
 
Trabajo final quimica ii
Trabajo final quimica iiTrabajo final quimica ii
Trabajo final quimica ii
 
COMPUESTOS ORGANICOS
COMPUESTOS ORGANICOSCOMPUESTOS ORGANICOS
COMPUESTOS ORGANICOS
 
Grupo alfa
Grupo alfaGrupo alfa
Grupo alfa
 
Trabajo colaborativo quimica no 1
Trabajo colaborativo quimica no 1Trabajo colaborativo quimica no 1
Trabajo colaborativo quimica no 1
 
Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2
 
Grupo alfa
Grupo alfaGrupo alfa
Grupo alfa
 

Más de GustavoGonzales28

SESION 2 Q. O. I.pdf
SESION 2 Q. O. I.pdfSESION 2 Q. O. I.pdf
SESION 2 Q. O. I.pdf
GustavoGonzales28
 
SESION 1 Q. O. I.pdf
SESION 1 Q. O. I.pdfSESION 1 Q. O. I.pdf
SESION 1 Q. O. I.pdf
GustavoGonzales28
 
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1 (1).pptx
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1 (1).pptxCE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1 (1).pptx
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1 (1).pptx
GustavoGonzales28
 
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1.pptx
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1.pptxCE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1.pptx
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1.pptx
GustavoGonzales28
 
Unidad didáctica 1 (1)
Unidad didáctica 1 (1)Unidad didáctica 1 (1)
Unidad didáctica 1 (1)
GustavoGonzales28
 
Matriz de competencias y capacidades
Matriz de competencias y capacidadesMatriz de competencias y capacidades
Matriz de competencias y capacidades
GustavoGonzales28
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
GustavoGonzales28
 
Carpeta de recuperacion 2022 final (2)
Carpeta de recuperacion 2022 final (2)Carpeta de recuperacion 2022 final (2)
Carpeta de recuperacion 2022 final (2)
GustavoGonzales28
 
Ppt semana 6
Ppt   semana 6Ppt   semana 6
Ppt semana 6
GustavoGonzales28
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
GustavoGonzales28
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
GustavoGonzales28
 
1. programa curricular -nivel-secundaria
1. programa curricular -nivel-secundaria1. programa curricular -nivel-secundaria
1. programa curricular -nivel-secundaria
GustavoGonzales28
 

Más de GustavoGonzales28 (12)

SESION 2 Q. O. I.pdf
SESION 2 Q. O. I.pdfSESION 2 Q. O. I.pdf
SESION 2 Q. O. I.pdf
 
SESION 1 Q. O. I.pdf
SESION 1 Q. O. I.pdfSESION 1 Q. O. I.pdf
SESION 1 Q. O. I.pdf
 
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1 (1).pptx
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1 (1).pptxCE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1 (1).pptx
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1 (1).pptx
 
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1.pptx
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1.pptxCE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1.pptx
CE143 - S06 Compresión de datos y ecuaciones en diferencias_c1.pptx
 
Unidad didáctica 1 (1)
Unidad didáctica 1 (1)Unidad didáctica 1 (1)
Unidad didáctica 1 (1)
 
Matriz de competencias y capacidades
Matriz de competencias y capacidadesMatriz de competencias y capacidades
Matriz de competencias y capacidades
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Carpeta de recuperacion 2022 final (2)
Carpeta de recuperacion 2022 final (2)Carpeta de recuperacion 2022 final (2)
Carpeta de recuperacion 2022 final (2)
 
Ppt semana 6
Ppt   semana 6Ppt   semana 6
Ppt semana 6
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Competencias transversales
Competencias transversalesCompetencias transversales
Competencias transversales
 
1. programa curricular -nivel-secundaria
1. programa curricular -nivel-secundaria1. programa curricular -nivel-secundaria
1. programa curricular -nivel-secundaria
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

SESION 5 Q. O. I.pdf