SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO: 4° Año



ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Ciencias Sociales.

SECTOR DEL CONOCIMIENTO: Historia.

CONTENIDO: La diversidad cultural en América antes de la conquista. Los
mayas.

CONTENIDO ANTECESOR: Los procesos de aculturación de los aborígenes
platenses.

OBJETIVO: acercar al niño al conocimiento de culturas precolombinas.

INICIO: recoger saberes previos sobre los mayas.



DESARROLLO:

   •   ¿Quiénes eran los mayas?

   •   ¿La cultura mayas se ubica en tres períodos, ¿Cuáles son esos
       períodos? Preclásico, Clásico y Postclásico. Dibujo, por parte de la
       practicante, de una línea de tiempo en la cual se ubican los años
       correspondientes a cada período.

   •   ¿Dónde su ubicaban? Utilización del mapa de las Américas para su
       ubicación.

   •   ¿Cómo se organizaban políticamente?

   •   Al igual que el aspecto político se trabajara la organización social, la
       organización económica, la religión, la cultura y la arquitectura de los
       mayas.

   •   Registro por parte de la practicante, en un papelógrafo, de todos los
       conocimientos que los niños poseen, sobre que conocimientos les
       interesaría saber más u otro aspecto que no se haya trabajado.

   •   Se retomara el cuadro en una próxima actividad, completando “lo que
       aprendí” y “cómo lo aprendí”.
CIERRE: culturas americanas, organización de conocimientos previos, según
diferentes aspectos.



RECURSOS:



Papelógrafo: cuadro


Lo que sé             Lo que quiero saber    Lo que aprendí Cómo lo aprendí



Ubicación
geográfica.


Ubicación
temporal.


Organización
social.


Organización
política.


Organización
económica.


Religión.


Cultura y
Arquitectura.
•

      Mapa de las Américas.




  •   Línea de tiempo dibujada en el pizarrón.




      3000                         C                 2000




BIBLIOGRAFÍA DISCIPLINAR:

  •   “CIENCIAS SOCIALES 4º”. Editorial: Santillana 2008.


BIBLIOGRAFÍA DIDÁCTICA:

  •   FINOCCHIO, Silvia; “Didáctica de las Ciencias Sociales”.
  •   Programa escolar 2008. ANEP.


WEB GRAFÍA DISCIPLINAR:
•   www.uruguayeduca.edu.uy/

•   www.portalplanetasedna.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
MakarenaH
 
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española   5 añoGuía de actividades de aprendizaje conquista española   5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Carmen Ñanco Tobosque
 
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
Rolando Chaparro Gehren
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad mediachelibra2
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniapepapompin
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
masiel perez cisternas
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
Rolando Chaparro Gehren
 
Sopa de letras sexto
Sopa de letras sextoSopa de letras sexto
Sopa de letras sexto
Mmendieta1981
 
informe de diagnostico historia
informe de diagnostico historiainforme de diagnostico historia
informe de diagnostico historia
Muriel Morales Navarrete
 
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...Rocío Romero Crisóstomo
 
Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°
Sorangel López Santa
 
Control de historia y geografía
Control de historia y geografíaControl de historia y geografía
Control de historia y geografía
Viviana Manquel Breca
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
yasna moya
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2cindypedabasic
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
rodo1965
 

La actualidad más candente (20)

Ficha la colonia
Ficha la coloniaFicha la colonia
Ficha la colonia
 
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
Proyecto de Aula " El mestizaje a lo largo de mi País"
 
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española   5 añoGuía de actividades de aprendizaje conquista española   5 año
Guía de actividades de aprendizaje conquista española 5 año
 
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
 
Guia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonialGuia 1. el período colonial
Guia 1. el período colonial
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
 
Construccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadaniaConstruccion de la ciudadania
Construccion de la ciudadania
 
Evaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleoliticoEvaluación de historia neolitico paleolitico
Evaluación de historia neolitico paleolitico
 
Guia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romanoGuia 5. el legado romano
Guia 5. el legado romano
 
Sopa de letras sexto
Sopa de letras sextoSopa de letras sexto
Sopa de letras sexto
 
informe de diagnostico historia
informe de diagnostico historiainforme de diagnostico historia
informe de diagnostico historia
 
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
Nuestra planificación unidad didáctica. vida cotidiana de los antiguos griego...
 
Guia pie
Guia pieGuia pie
Guia pie
 
Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°
 
Secuencia de 3° año
Secuencia de 3° añoSecuencia de 3° año
Secuencia de 3° año
 
Control de historia y geografía
Control de historia y geografíaControl de historia y geografía
Control de historia y geografía
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
Actividades dioses y héroes 01
Actividades dioses y héroes   01Actividades dioses y héroes   01
Actividades dioses y héroes 01
 

Similar a Actividad sobre los mayas 29 05-12

63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
Normal del Valle de Mexicali
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de americaamparolilian
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
rociocabezascabezas
 
Ejercicio 1 historia
Ejercicio 1 historiaEjercicio 1 historia
Ejercicio 1 historia
Diana Contreras Bravo
 
Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad
pamelareyesrojas
 
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdfHistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
copyflash4
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
Luis Turrubiates
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jnestorpb15
 
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdfHistoria de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
sofiaperez71192
 
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docxP._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
lauracruz472562
 
Bloque i actividades de recuperacion hmx ii
Bloque i actividades de recuperacion hmx iiBloque i actividades de recuperacion hmx ii
Bloque i actividades de recuperacion hmx ii
antonio0212
 
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasBloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasJimmy Viruez
 
2º unidad 5º 2011 (1)
2º unidad 5º 2011 (1)2º unidad 5º 2011 (1)
2º unidad 5º 2011 (1)Carol Ibacache
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Pamela Astete
 

Similar a Actividad sobre los mayas 29 05-12 (20)

63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
 
Historia Cuarto Grado
Historia Cuarto GradoHistoria Cuarto Grado
Historia Cuarto Grado
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de america
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Ejercicio 1 historia
Ejercicio 1 historiaEjercicio 1 historia
Ejercicio 1 historia
 
Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad Ejercicio 1 Planificación de unidad
Ejercicio 1 Planificación de unidad
 
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdfHistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
 
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdfHistoria de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
 
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docxP._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
P._ANALITICO_1A_HISTORIA.docx
 
Bloque i actividades de recuperacion hmx ii
Bloque i actividades de recuperacion hmx iiBloque i actividades de recuperacion hmx ii
Bloque i actividades de recuperacion hmx ii
 
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas PrehispánicasBloque I. Las culturas Prehispánicas
Bloque I. Las culturas Prehispánicas
 
017 bitácora 1 2 y 3
017 bitácora 1  2 y 3017 bitácora 1  2 y 3
017 bitácora 1 2 y 3
 
2º unidad 5º 2011 (1)
2º unidad 5º 2011 (1)2º unidad 5º 2011 (1)
2º unidad 5º 2011 (1)
 
Planificación clase 1
Planificación clase   1Planificación clase   1
Planificación clase 1
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1
 
Foga 21 sociales 3o piii
Foga 21 sociales 3o piiiFoga 21 sociales 3o piii
Foga 21 sociales 3o piii
 

Más de TerceroMagisterio (20)

Actividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 eticaActividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 etica
 
Red
RedRed
Red
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
Secuencia 4 biologia
Secuencia 4 biologiaSecuencia 4 biologia
Secuencia 4 biologia
 
Secuencia 1 matematica
Secuencia 1 matematicaSecuencia 1 matematica
Secuencia 1 matematica
 
Secuencia 3 lengua
Secuencia 3 lenguaSecuencia 3 lengua
Secuencia 3 lengua
 
Secuencia 2 matematica
Secuencia 2 matematicaSecuencia 2 matematica
Secuencia 2 matematica
 
Secuencia 1 matematica
Secuencia 1 matematicaSecuencia 1 matematica
Secuencia 1 matematica
 
Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracion
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Sec de historia
Sec de historiaSec de historia
Sec de historia
 
Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)
 
Planif 5
Planif 5Planif 5
Planif 5
 
Planifi21
Planifi21Planifi21
Planifi21
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Red
RedRed
Red
 
Secuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopioSecuencia de actividades microscopio
Secuencia de actividades microscopio
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
 

Actividad sobre los mayas 29 05-12

  • 1. GRADO: 4° Año ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Ciencias Sociales. SECTOR DEL CONOCIMIENTO: Historia. CONTENIDO: La diversidad cultural en América antes de la conquista. Los mayas. CONTENIDO ANTECESOR: Los procesos de aculturación de los aborígenes platenses. OBJETIVO: acercar al niño al conocimiento de culturas precolombinas. INICIO: recoger saberes previos sobre los mayas. DESARROLLO: • ¿Quiénes eran los mayas? • ¿La cultura mayas se ubica en tres períodos, ¿Cuáles son esos períodos? Preclásico, Clásico y Postclásico. Dibujo, por parte de la practicante, de una línea de tiempo en la cual se ubican los años correspondientes a cada período. • ¿Dónde su ubicaban? Utilización del mapa de las Américas para su ubicación. • ¿Cómo se organizaban políticamente? • Al igual que el aspecto político se trabajara la organización social, la organización económica, la religión, la cultura y la arquitectura de los mayas. • Registro por parte de la practicante, en un papelógrafo, de todos los conocimientos que los niños poseen, sobre que conocimientos les interesaría saber más u otro aspecto que no se haya trabajado. • Se retomara el cuadro en una próxima actividad, completando “lo que aprendí” y “cómo lo aprendí”.
  • 2. CIERRE: culturas americanas, organización de conocimientos previos, según diferentes aspectos. RECURSOS: Papelógrafo: cuadro Lo que sé Lo que quiero saber Lo que aprendí Cómo lo aprendí Ubicación geográfica. Ubicación temporal. Organización social. Organización política. Organización económica. Religión. Cultura y Arquitectura.
  • 3. Mapa de las Américas. • Línea de tiempo dibujada en el pizarrón. 3000 C 2000 BIBLIOGRAFÍA DISCIPLINAR: • “CIENCIAS SOCIALES 4º”. Editorial: Santillana 2008. BIBLIOGRAFÍA DIDÁCTICA: • FINOCCHIO, Silvia; “Didáctica de las Ciencias Sociales”. • Programa escolar 2008. ANEP. WEB GRAFÍA DISCIPLINAR:
  • 4. www.uruguayeduca.edu.uy/ • www.portalplanetasedna.com.ar