SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría De Educación Media Superior, Superior, Formación Docente Y Evaluación
Dirección De Formación Y Actualización Docente
Escuela Normal Del Valle De Mexicali Ejido Campeche
Clave: 02DNL0001B
Propósitos de la Historia en 4to Grado de Primaria
Curso:
“Educación Histórica en el aula”
Profesor Responsable del Curso:
Alfonso Eduardo Hoyos Henriquez.
III Semestre.
Índice
• Libro de texto Historia y Programas de estudio 2011 Guía para
el maestro Cuarto Grado
• Enfoque
• Propósitos
• Competencias
• Bloques
• Líneas de tiempo
Libro de Texto :
Historia Cuarto Grado
Programas de estudio 2011
Guía para el maestro
Cuarto Grado
Enfoque
• Considerar el desarrollo del pensamiento histórico para que los alumnos puedan analizar el
pasado y así poder respuesta a su presente y entiendan la razón de los actos que tiene la
sociedad; debe conocer que siempre lo que dice de la historia es verídico porque al momento
de que el busque información podrá encontrar distinta información de un solo tema .
• Se quiere que los alumnos al momento de estudiar la historia tomen en cuenta las relaciones
entre economía, política, sociedad y cultura, con múltiples protagonistas que van desde la
gente del pueblo hasta los grandes personajes.
Propósitos
• Desarrollen nociones espaciales y temporales para la comprensión de los principales
hechos y procesos históricos del país y el mundo.
• Desarrollen habilidades para el manejo de información histórica para conocer y explicar
hechos y procesos históricos.
• Reconozcan que son parte de la historia, con identidad nacional y parte del mundo para
valorar y cuidar el patrimonio natural y cultural.
• Participen de manera informada, crítica y democrática en la solución de problemas de la
sociedad en que viven.
Propósitos
• Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar
temporal y espacialmente los principales hechos y procesos históricos del
lugar donde viven, del país y del mundo.
• Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de información histórica
para responder a preguntas sobre el pasado.
• Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente
para fortalecer su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural.
• Realicen acciones para favorecer una convivencia democrática en la escuela y
su comunidad.
Competencias
• Comprensión del tiempo y del espacio históricos
Favorece que los alumnos apliquen sus conocimientos sobre el pasado y establezcan relaciones entre las acciones humanas, esta
competencia implica el desarrollo de las nociones de tiempo y de espacio históricos, el desarrollo de habilidades para comprender,
comparar y analizar hechos.
• Tiempo histórico.
Esta noción se desarrolla durante la Educación Básica e implica apropiarse de convenciones para la medición del tiempo, el desarrollo
de habilidades de pensamiento que ayudan a establecer relaciones entre los hechos históricos y la construcción de un esquema de
ordenamiento cronológico para dimensionar un suceso o proceso histórico a lo largo de la historia.
• Espacio histórico
El desarrollo de esta noción durante la Educación Básica permite comprender por qué un acontecimiento o proceso histórico se
desarrolló en un lugar determinado y qué papel desempeñaron los distintos componentes geográficos.
• Manejo de información histórica.
El desarrollo de esta competencia permite movilizar conocimientos, habilidades y actitudes para seleccionar, analizar y evaluar
críticamente fuentes de información, así como expresar puntos de vista fundamentados sobre el pasado.
Bloques
Bloque IV:Del Poblamiento de
América a los Inicios de la
Agricultura
Bloque I: La Formación de una
Nueva Sociedad: El Virreinato
de la Nueva España
Bloque II: Mesoamérica
Bloque V:El Camino a la
Independencia
Bloque III:El Encuentro de
América y Europa
Bloque Propósito Temas Actividades Líneas de tiempo Propuestas
I
• Ubicar temporal y espacialmente el
proceso del poblamiento y la
conformación de las primeras
culturas en el actual territorio
mexicano.
• Identificar las características de los
primeros grupos humanos en
América para que valores su legado
en nuestros días.
5 12 31,500 a.C. – 2,500 a.C.
• Museos virtuales
• Las pinturas, fotografías o
recreaciones gráficas de
otros tiempos
• Fragmentos de documentos
oficiales, crónicas, biografías
y obras literarias, entre
otros.
II • Ubicar temporal y espacialmente las
áreas culturales de Mesoamérica.
• Conocer fuentes características
culturales, económicas , políticas y
sociales de los pueblos
mesoamericanos, para que valores
su legado cultural.
3 27 2500 a.C. – 1500 d.C.
• Pinturas, fotografías o
recreaciones graficas de
otros tiempos.
• Fragmentos de documentos
oficiales, crónicas, biografías
y obras literarias, entre
otros.
III • Ubicar temporal y espacialmente el
encuentro de América y Europa,
además de la conquista de México y
sus causas.
• Valorar las diferencias de ambas
sociedades en su encuentro.
6 8 1455 d.C -1521 d.C
• Imágenes, fotografías de las
diferentes sociedades
• Fuentes orales, leyendas de
la conquista de México
• Mapas para identificar
espacios
Bloque Propósito Temas Actividades Líneas de tiempo Propuestas
IV
• Ubicar temporal y
espacialmente el periodo
virreinal, así como identificar
algunas características
económicas políticas sociales
y culturales.
• Valorar los elementos
culturales del virreinato que
contribuyeron a la formación
de la identidad nacional
11 8 1521 d. C -1820 d.C
• Las pinturas, fotografías
o recreaciones gráficas
de otros
• Fuentes escritas
• Fuentes orales como los
mitos, leyendas y
tradiciones
• Gráficas y estadísticas
• Esquemas.
V
• Ubicar temporal y
espacialmente el proceso de
independencia , así como para
identificar las causas,
económicas, políticas, sociales
y culturales que propiciaron el
movimiento de
independencia.
9 14 1805 d.C – 1820 d.C
• Líneas del tiempo y
esquemas cronológicos.
• Las pinturas, fotografías
o recreaciones gráficas
de otros tiempos
• fragmentos de
documentos oficiales,
crónicas, biografías y
obras literarias, entre
otros.
Líneas Del Tiempo
31,500 a.C. – 2,500 a.C. 2500 a.C. – 1500 d.C.
1455 d.C -1521 d.C
Líneas Del Tiempo
1521 d. C -1820 d.C
Líneas Del Tiempo
1805 d.C – 1820 d.C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaLic Any Martz
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historiaChelk2010
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Fuentes primarias y secundarias hurtado
Fuentes primarias y secundarias hurtadoFuentes primarias y secundarias hurtado
Fuentes primarias y secundarias hurtado
Vanne De la Rosa
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
Angy Martinez
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica españolkarlan22
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaFrancisco Salazar
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivoClarita Castrejon
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturalesChelk2010
 
5to grado bloque 2 - geografía
5to grado   bloque 2 - geografía5to grado   bloque 2 - geografía
5to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°
yolanda0686
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
6to grado bloque 4 - historia
6to grado   bloque 4 - historia6to grado   bloque 4 - historia
6to grado bloque 4 - historia
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Fuentes primarias y secundarias hurtado
Fuentes primarias y secundarias hurtadoFuentes primarias y secundarias hurtado
Fuentes primarias y secundarias hurtado
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Estrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historia
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
 
5to grado bloque 2 - geografía
5to grado   bloque 2 - geografía5to grado   bloque 2 - geografía
5to grado bloque 2 - geografía
 
Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°Aprendizajes esperados 5°
Aprendizajes esperados 5°
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 

Destacado

LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUELINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
YAMILETH GUTIERREZ
 
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a
Línea del tiempo de 1521 a 1810)aLínea del tiempo de 1521 a 1810)a
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a
josehdzr
 
Solucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de TextoSolucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de TextoTere Alvarez
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Dunia Novoa
 
Historia cuarto grado
Historia cuarto gradoHistoria cuarto grado
Historia cuarto grado
Cynthia Monik Velázquez
 
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos del
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos delHistoria, actividades económicas y atractivos turísticos del
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos deldurango69
 
Actividades económicas historia
Actividades económicas historiaActividades económicas historia
Actividades económicas historia
blanca roca
 
Actividades económicas historia
Actividades económicas historiaActividades económicas historia
Actividades económicas historiablanca roca
 
Historia de las Actividades Económicas o Modos de Producción
Historia de las Actividades Económicas o Modos de ProducciónHistoria de las Actividades Económicas o Modos de Producción
Historia de las Actividades Económicas o Modos de Producción
Joseph La Rosa
 
3er grado bloque i - historia y geografía de
3er grado   bloque i - historia y geografía de3er grado   bloque i - historia y geografía de
3er grado bloque i - historia y geografía deChelk2010
 
Secuencia didactica de historia cuarto grado
Secuencia didactica  de historia cuarto gradoSecuencia didactica  de historia cuarto grado
Secuencia didactica de historia cuarto gradoMaribela Jimenez
 
Linea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal ColónLinea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal ColónMónica Huapaya
 
4to grado bloque 4 - historia
4to grado   bloque 4 - historia4to grado   bloque 4 - historia
4to grado bloque 4 - historiaescuelaa019
 
Temario de historia,geografía y economía 2011 3° y 4° secundaria
Temario de historia,geografía y economía 2011 3° y 4° secundariaTemario de historia,geografía y economía 2011 3° y 4° secundaria
Temario de historia,geografía y economía 2011 3° y 4° secundarialeina
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historiaChelk2010
 
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
Linea Del Tiempo     1500 -  1700Linea Del Tiempo     1500 -  1700
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
edison ruiz
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXErick Cano
 

Destacado (20)

LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUELINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA 4TO GRADO 3ER BLOQUE
 
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a
Línea del tiempo de 1521 a 1810)aLínea del tiempo de 1521 a 1810)a
Línea del tiempo de 1521 a 1810)a
 
Solucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de TextoSolucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de Texto
 
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821Epoca Colonial de México 1521 - 1821
Epoca Colonial de México 1521 - 1821
 
Historia cuarto grado
Historia cuarto gradoHistoria cuarto grado
Historia cuarto grado
 
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos del
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos delHistoria, actividades económicas y atractivos turísticos del
Historia, actividades económicas y atractivos turísticos del
 
Actividades económicas historia
Actividades económicas historiaActividades económicas historia
Actividades económicas historia
 
Actividades económicas historia
Actividades económicas historiaActividades económicas historia
Actividades económicas historia
 
Historia de las Actividades Económicas o Modos de Producción
Historia de las Actividades Económicas o Modos de ProducciónHistoria de las Actividades Económicas o Modos de Producción
Historia de las Actividades Económicas o Modos de Producción
 
3er grado bloque i - historia y geografía de
3er grado   bloque i - historia y geografía de3er grado   bloque i - historia y geografía de
3er grado bloque i - historia y geografía de
 
Secuencia didactica de historia cuarto grado
Secuencia didactica  de historia cuarto gradoSecuencia didactica  de historia cuarto grado
Secuencia didactica de historia cuarto grado
 
Linea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal ColónLinea de tiempo Cristobal Colón
Linea de tiempo Cristobal Colón
 
Silabo de Historia y Geografia
Silabo de Historia y GeografiaSilabo de Historia y Geografia
Silabo de Historia y Geografia
 
4to grado bloque 4 - historia
4to grado   bloque 4 - historia4to grado   bloque 4 - historia
4to grado bloque 4 - historia
 
Temario de historia,geografía y economía 2011 3° y 4° secundaria
Temario de historia,geografía y economía 2011 3° y 4° secundariaTemario de historia,geografía y economía 2011 3° y 4° secundaria
Temario de historia,geografía y economía 2011 3° y 4° secundaria
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
 
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
Linea Del Tiempo     1500 -  1700Linea Del Tiempo     1500 -  1700
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
 
Sesión de historia
Sesión de historiaSesión de historia
Sesión de historia
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XXHechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
Hechos históricos más importantes de méxico siglo XVI - XX
 

Similar a Historia Cuarto Grado

Historia primaria-rieb
Historia primaria-riebHistoria primaria-rieb
Historia primaria-rieb
cesaraugusto1964
 
Historia Primaria
Historia PrimariaHistoria Primaria
Historia Primaria
Noel Jesús León Rodríguez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jdelarasilva
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
OsvaldoTorresGarca
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
leopoldoInostroza
 
4 bloque 1 historia l
4 bloque 1 historia  l4 bloque 1 historia  l
4 bloque 1 historia l
Miguel Angel Gomez Olalde
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
Luis Turrubiates
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
cmasero
 
Estructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o gradoEstructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o gradofrancohpc
 
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdfHistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
copyflash4
 
Listo planeacion historia iii bloque 1
Listo planeacion historia iii  bloque 1Listo planeacion historia iii  bloque 1
Listo planeacion historia iii bloque 1Raymundo Llanes
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historiameraryfs
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Introducción a Historia programa 2011
Introducción a Historia programa 2011Introducción a Historia programa 2011
Introducción a Historia programa 2011
Mario Enrique Torres Rodriguez
 
Curriculo 8año 8_julio_2014
Curriculo 8año 8_julio_2014Curriculo 8año 8_julio_2014
Curriculo 8año 8_julio_2014Diego Toasa
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSHELYCAMET
 

Similar a Historia Cuarto Grado (20)

Historia primaria-rieb
Historia primaria-riebHistoria primaria-rieb
Historia primaria-rieb
 
Historia Primaria
Historia PrimariaHistoria Primaria
Historia Primaria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
GUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdfGUÍA 1.pdf
GUÍA 1.pdf
 
017 bitácora 5 6-7
017 bitácora 5 6-7017 bitácora 5 6-7
017 bitácora 5 6-7
 
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.docPlanificación multigrado historia Historia 4° a 6°  clase 05 de abril 2024.doc
Planificación multigrado historia Historia 4° a 6° clase 05 de abril 2024.doc
 
4 bloque 1 historia l
4 bloque 1 historia  l4 bloque 1 historia  l
4 bloque 1 historia l
 
Historia bloque1
Historia bloque1Historia bloque1
Historia bloque1
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
 
017 bitácora 1 2 y 3
017 bitácora 1  2 y 3017 bitácora 1  2 y 3
017 bitácora 1 2 y 3
 
Estructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o gradoEstructura del programa historia 4o grado
Estructura del programa historia 4o grado
 
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdfHistoriadeMexicoI_22B.pdf
HistoriadeMexicoI_22B.pdf
 
Listo planeacion historia iii bloque 1
Listo planeacion historia iii  bloque 1Listo planeacion historia iii  bloque 1
Listo planeacion historia iii bloque 1
 
Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
 
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVIIPrograma del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
Programa del Curso - Historia America y Chile XVI - XVII
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
Introducción a Historia programa 2011
Introducción a Historia programa 2011Introducción a Historia programa 2011
Introducción a Historia programa 2011
 
Curriculo 8año 8_julio_2014
Curriculo 8año 8_julio_2014Curriculo 8año 8_julio_2014
Curriculo 8año 8_julio_2014
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Historia Cuarto Grado

  • 1. Subsecretaría De Educación Media Superior, Superior, Formación Docente Y Evaluación Dirección De Formación Y Actualización Docente Escuela Normal Del Valle De Mexicali Ejido Campeche Clave: 02DNL0001B Propósitos de la Historia en 4to Grado de Primaria Curso: “Educación Histórica en el aula” Profesor Responsable del Curso: Alfonso Eduardo Hoyos Henriquez. III Semestre.
  • 2. Índice • Libro de texto Historia y Programas de estudio 2011 Guía para el maestro Cuarto Grado • Enfoque • Propósitos • Competencias • Bloques • Líneas de tiempo
  • 3. Libro de Texto : Historia Cuarto Grado Programas de estudio 2011 Guía para el maestro Cuarto Grado
  • 4. Enfoque • Considerar el desarrollo del pensamiento histórico para que los alumnos puedan analizar el pasado y así poder respuesta a su presente y entiendan la razón de los actos que tiene la sociedad; debe conocer que siempre lo que dice de la historia es verídico porque al momento de que el busque información podrá encontrar distinta información de un solo tema . • Se quiere que los alumnos al momento de estudiar la historia tomen en cuenta las relaciones entre economía, política, sociedad y cultura, con múltiples protagonistas que van desde la gente del pueblo hasta los grandes personajes.
  • 5. Propósitos • Desarrollen nociones espaciales y temporales para la comprensión de los principales hechos y procesos históricos del país y el mundo. • Desarrollen habilidades para el manejo de información histórica para conocer y explicar hechos y procesos históricos. • Reconozcan que son parte de la historia, con identidad nacional y parte del mundo para valorar y cuidar el patrimonio natural y cultural. • Participen de manera informada, crítica y democrática en la solución de problemas de la sociedad en que viven.
  • 6. Propósitos • Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar temporal y espacialmente los principales hechos y procesos históricos del lugar donde viven, del país y del mundo. • Consulten, seleccionen y analicen diversas fuentes de información histórica para responder a preguntas sobre el pasado. • Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural. • Realicen acciones para favorecer una convivencia democrática en la escuela y su comunidad.
  • 7. Competencias • Comprensión del tiempo y del espacio históricos Favorece que los alumnos apliquen sus conocimientos sobre el pasado y establezcan relaciones entre las acciones humanas, esta competencia implica el desarrollo de las nociones de tiempo y de espacio históricos, el desarrollo de habilidades para comprender, comparar y analizar hechos. • Tiempo histórico. Esta noción se desarrolla durante la Educación Básica e implica apropiarse de convenciones para la medición del tiempo, el desarrollo de habilidades de pensamiento que ayudan a establecer relaciones entre los hechos históricos y la construcción de un esquema de ordenamiento cronológico para dimensionar un suceso o proceso histórico a lo largo de la historia. • Espacio histórico El desarrollo de esta noción durante la Educación Básica permite comprender por qué un acontecimiento o proceso histórico se desarrolló en un lugar determinado y qué papel desempeñaron los distintos componentes geográficos. • Manejo de información histórica. El desarrollo de esta competencia permite movilizar conocimientos, habilidades y actitudes para seleccionar, analizar y evaluar críticamente fuentes de información, así como expresar puntos de vista fundamentados sobre el pasado.
  • 8. Bloques Bloque IV:Del Poblamiento de América a los Inicios de la Agricultura Bloque I: La Formación de una Nueva Sociedad: El Virreinato de la Nueva España Bloque II: Mesoamérica Bloque V:El Camino a la Independencia Bloque III:El Encuentro de América y Europa
  • 9. Bloque Propósito Temas Actividades Líneas de tiempo Propuestas I • Ubicar temporal y espacialmente el proceso del poblamiento y la conformación de las primeras culturas en el actual territorio mexicano. • Identificar las características de los primeros grupos humanos en América para que valores su legado en nuestros días. 5 12 31,500 a.C. – 2,500 a.C. • Museos virtuales • Las pinturas, fotografías o recreaciones gráficas de otros tiempos • Fragmentos de documentos oficiales, crónicas, biografías y obras literarias, entre otros. II • Ubicar temporal y espacialmente las áreas culturales de Mesoamérica. • Conocer fuentes características culturales, económicas , políticas y sociales de los pueblos mesoamericanos, para que valores su legado cultural. 3 27 2500 a.C. – 1500 d.C. • Pinturas, fotografías o recreaciones graficas de otros tiempos. • Fragmentos de documentos oficiales, crónicas, biografías y obras literarias, entre otros. III • Ubicar temporal y espacialmente el encuentro de América y Europa, además de la conquista de México y sus causas. • Valorar las diferencias de ambas sociedades en su encuentro. 6 8 1455 d.C -1521 d.C • Imágenes, fotografías de las diferentes sociedades • Fuentes orales, leyendas de la conquista de México • Mapas para identificar espacios
  • 10. Bloque Propósito Temas Actividades Líneas de tiempo Propuestas IV • Ubicar temporal y espacialmente el periodo virreinal, así como identificar algunas características económicas políticas sociales y culturales. • Valorar los elementos culturales del virreinato que contribuyeron a la formación de la identidad nacional 11 8 1521 d. C -1820 d.C • Las pinturas, fotografías o recreaciones gráficas de otros • Fuentes escritas • Fuentes orales como los mitos, leyendas y tradiciones • Gráficas y estadísticas • Esquemas. V • Ubicar temporal y espacialmente el proceso de independencia , así como para identificar las causas, económicas, políticas, sociales y culturales que propiciaron el movimiento de independencia. 9 14 1805 d.C – 1820 d.C • Líneas del tiempo y esquemas cronológicos. • Las pinturas, fotografías o recreaciones gráficas de otros tiempos • fragmentos de documentos oficiales, crónicas, biografías y obras literarias, entre otros.
  • 11. Líneas Del Tiempo 31,500 a.C. – 2,500 a.C. 2500 a.C. – 1500 d.C.
  • 12. 1455 d.C -1521 d.C Líneas Del Tiempo 1521 d. C -1820 d.C
  • 13. Líneas Del Tiempo 1805 d.C – 1820 d.C