SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN
DATOSINFORMATIVOS
1. Institución Educativa: N°34567 I.E MIGUEL GRAU Fidel1234+
2. Lugar: AMARILIS- HUANUCO
3. Ciclo: III 3 grado unica
4. Profesor de aula: Pascual huaranga. azucena
5. Alumnos: 10
6. Fecha: 08/06/15 7. Tiempo 90min
ESTRATEGIAS
8. De enseñanza/aprendizaje:
Trabajo en equipo
9. Técnicas: Dibujar el personaje con que más se identifique.
10. Procesos mentales:
Observación (x), Comparación (x), Clasificación (x), Diferenciación (x), Análisis (x), Síntesis (x), Codificación
( ), Decodificación (), Inferencia lógica (), Representación mental (x), Razonamiento (x), Abstracción (x ).
RECURSOS
11. Medios y materiales: Fabula, títeres de mano, siluetas, papelotes, plumones, lápiz, etc.
12. Textos del MED u otra
fuente de información
Libro de comunicación
Fabulas de Esopo
14. Fichas de trabajo Ficha de evaluación, ficha de aplicación y lista de cotejo.
PLANIFICACIÓNCURRICULAR
1. Nombre de la UD: Valoremos el trabajo del campesino
2. Tema transversal Educación para la convivencia
3. Áreas curricular: Comunicación.
4. Organizador: Producción de texto.
5. Actividad de aprendizaje La fabula
6. Aprendizajes esperados: Reconocimiento de las partes de la fábula: inicio, nudo y desenlace.
CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS
INDICADORES DE ACUERDO A LOS
NIVELES DE LOGRO
-Identifica la estructura de un texto narrativo de la fabula -Reconoce las partes de la
fábula: inicio, nudo desenlace.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Ficha de evaluación
DESARROLLO DE LA SESIÓN
FASE
MÉTODOS
PROCEDIMIENTO
S
PROCESOS
MENTALES
ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO
INICIO(motivación,saberespreviosyconflictoscognitivos)
(Recu
perac
ión
de
los
saber
es
previ
os)
• MOTIVACION:
 Cuento de una anécdota (cazando a una paloma)
• RECONOCIMIENTO DE SABERES PREVIOS: Se hace
las preguntas
-¿de qué trata la anécdota?
-¿se pudo atrapar a la paloma?
-¿Quiénes atrapan a los animales?
• COMFILCTO COGNITIVO
-¿Cómo crearíamos una fábula con el cazador?
-¿Qué pasaría con la paloma?
*Registro
*Carteles
*Lámina
*Siluetas
*Pizarra
*Plumones
*masking 15min
DESARROLLO(deliberacióndeconflictos,adquisición,procesamiento,organizaciónyaplicacióndelnuevoconocimiento)
(Construcción
y aplicación de
un nuevo
conocimiento)
• PRESENTACIÓN DE LA INFORMACION:
 la docente reparte papel boon a cada grupo.
 dibujan un cazador, una paloma y un árbol.
 Escriben la fábula en borrador
 Leen en voz alta sus fabulas.
 corrigen sus escritos.
• SISTEMATIZACIÓN DEL TEMA:
 Presentan sus trabajos para exponer
 La docente sistematiza el tema para reconocer la
estructura de la fabula
 Participan en la identificación del inicio, nudo y
desenlace.
• APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE
 Elaboran un mapa conceptual con el apoyo del docente
teniendo en cuenta el inicio, nudo y desenlace.
*Pizarra
*Plumones
*cuaderno
*Papelotes
*plumones
45min
CIERRE(evaluación,transferenciaasituacionesnuevas)
(Transferencia
de los nuevos
saberes a la
vida
Cotidiana)
• TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS:
 Los alumnos conocen la estructura de una fabula
• METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Para qué lo aprendimos?
*Lista de cotejo
15min
FASE
MÉTODOS
PROCEDIMIENTO
S
PROCESOS
MENTALES
ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO
CIERRE(evaluación,transferenciaasituacionesnuevas)
(Transferencia
de los nuevos
saberes a la
vida
Cotidiana)
• TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS:
 Los alumnos conocen la estructura de una fabula
• METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Para qué lo aprendimos?
*Lista de cotejo
15min
________________________________ _______________________________
DIRECTOR PROFESOR(a) DE AULA

Más contenido relacionado

Destacado

Chocolatada perueduca 1
Chocolatada perueduca 1Chocolatada perueduca 1
Chocolatada perueduca 1
Segundo Diaz Torres
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
IE ALFZ. PNP MARIANO SANTOS MATEOS
 
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)jarlinsonmedina
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1paulino123
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
juel2013
 
Proyecto navideño
Proyecto navideñoProyecto navideño
Proyecto navideñoCARLOSR002
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio
 
Unidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidadUnidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidadpeliki
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoJulio Chuquipoma
 

Destacado (14)

Chocolatada perueduca 1
Chocolatada perueduca 1Chocolatada perueduca 1
Chocolatada perueduca 1
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
Vivamos la navidad en nuestra escuela (1)
 
Sesión primer grado adviento
Sesión primer grado advientoSesión primer grado adviento
Sesión primer grado adviento
 
Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1Sesion viernes adviento 1
Sesion viernes adviento 1
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJEMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE
 
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje DiciembreUnidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje Diciembre
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
 
Proyecto navideño
Proyecto navideñoProyecto navideño
Proyecto navideño
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
 
Unidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidadUnidad didactica la_navidad
Unidad didactica la_navidad
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado adviento
 

Similar a Sesion de aprendizaje

Sesion de aprendizaje comunicacion marleny
Sesion de aprendizaje comunicacion marlenySesion de aprendizaje comunicacion marleny
Sesion de aprendizaje comunicacion marleny
marleny isla llanto
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
betelea
 
Betelea sesion
Betelea sesionBetelea sesion
Betelea sesion
yassssm
 
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docxlunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
yesseniaruizgarcia
 
Secion de Aprendizaje
Secion de AprendizajeSecion de Aprendizaje
Secion de Aprendizaje
Hermilio Valdizan
 
Tics
TicsTics
TicsGa23
 
Tics
TicsTics
Tics
Ga23
 
Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa
Sesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapaSesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapa
Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa
tiffanylaunica
 
Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa
Sesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapaSesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapa
Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa
tiffanylaunica
 
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
Prototipo abp carnaval animales_revisión ticPrototipo abp carnaval animales_revisión tic
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
chemagzm
 
Inteligencias Múltiples (final)
Inteligencias Múltiples (final)Inteligencias Múltiples (final)
Inteligencias Múltiples (final)
Laura Fernández Pou
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
MajuDife4
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesAlex Hernandez Torres
 
Yasmin.bravo
Yasmin.bravoYasmin.bravo
Yasmin.bravoyaasss
 
Yasmin.bravo
Yasmin.bravoYasmin.bravo
Yasmin.bravo
yaasss
 
sebastian
sebastiansebastian
sebastian
yassssm
 
Tics como propuesta pedagógica.
Tics como propuesta pedagógica.Tics como propuesta pedagógica.
Tics como propuesta pedagógica.
Ga23
 
Tics
TicsTics
Tics
Ga23
 

Similar a Sesion de aprendizaje (20)

Sesion de aprendizaje comunicacion marleny
Sesion de aprendizaje comunicacion marlenySesion de aprendizaje comunicacion marleny
Sesion de aprendizaje comunicacion marleny
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Betelea sesion
Betelea sesionBetelea sesion
Betelea sesion
 
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docxlunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
lunes 28- LOS ANIMALES domesticos y silvestres.docx
 
Secion de Aprendizaje
Secion de AprendizajeSecion de Aprendizaje
Secion de Aprendizaje
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa
Sesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapaSesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapa
Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa
 
Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa
Sesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapaSesión de aprendizaje  de steffany aguirre ricapa
Sesión de aprendizaje de steffany aguirre ricapa
 
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
Prototipo abp carnaval animales_revisión ticPrototipo abp carnaval animales_revisión tic
Prototipo abp carnaval animales_revisión tic
 
Proyectodinosaurios
ProyectodinosauriosProyectodinosaurios
Proyectodinosaurios
 
Inteligencias Múltiples (final)
Inteligencias Múltiples (final)Inteligencias Múltiples (final)
Inteligencias Múltiples (final)
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiplesTeoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias múltiples
 
Yasmin.bravo
Yasmin.bravoYasmin.bravo
Yasmin.bravo
 
Yasmin.bravo
Yasmin.bravoYasmin.bravo
Yasmin.bravo
 
sebastian
sebastiansebastian
sebastian
 
Sesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreoSesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreo
 
Tics como propuesta pedagógica.
Tics como propuesta pedagógica.Tics como propuesta pedagógica.
Tics como propuesta pedagógica.
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sesion de aprendizaje

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DATOSINFORMATIVOS 1. Institución Educativa: N°34567 I.E MIGUEL GRAU Fidel1234+ 2. Lugar: AMARILIS- HUANUCO 3. Ciclo: III 3 grado unica 4. Profesor de aula: Pascual huaranga. azucena 5. Alumnos: 10 6. Fecha: 08/06/15 7. Tiempo 90min ESTRATEGIAS 8. De enseñanza/aprendizaje: Trabajo en equipo 9. Técnicas: Dibujar el personaje con que más se identifique. 10. Procesos mentales: Observación (x), Comparación (x), Clasificación (x), Diferenciación (x), Análisis (x), Síntesis (x), Codificación ( ), Decodificación (), Inferencia lógica (), Representación mental (x), Razonamiento (x), Abstracción (x ). RECURSOS 11. Medios y materiales: Fabula, títeres de mano, siluetas, papelotes, plumones, lápiz, etc. 12. Textos del MED u otra fuente de información Libro de comunicación Fabulas de Esopo 14. Fichas de trabajo Ficha de evaluación, ficha de aplicación y lista de cotejo. PLANIFICACIÓNCURRICULAR 1. Nombre de la UD: Valoremos el trabajo del campesino 2. Tema transversal Educación para la convivencia 3. Áreas curricular: Comunicación. 4. Organizador: Producción de texto. 5. Actividad de aprendizaje La fabula 6. Aprendizajes esperados: Reconocimiento de las partes de la fábula: inicio, nudo y desenlace. CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES DIVERSIFICADAS INDICADORES DE ACUERDO A LOS NIVELES DE LOGRO -Identifica la estructura de un texto narrativo de la fabula -Reconoce las partes de la fábula: inicio, nudo desenlace. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Ficha de evaluación
  • 2. DESARROLLO DE LA SESIÓN FASE MÉTODOS PROCEDIMIENTO S PROCESOS MENTALES ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO INICIO(motivación,saberespreviosyconflictoscognitivos) (Recu perac ión de los saber es previ os) • MOTIVACION:  Cuento de una anécdota (cazando a una paloma) • RECONOCIMIENTO DE SABERES PREVIOS: Se hace las preguntas -¿de qué trata la anécdota? -¿se pudo atrapar a la paloma? -¿Quiénes atrapan a los animales? • COMFILCTO COGNITIVO -¿Cómo crearíamos una fábula con el cazador? -¿Qué pasaría con la paloma? *Registro *Carteles *Lámina *Siluetas *Pizarra *Plumones *masking 15min DESARROLLO(deliberacióndeconflictos,adquisición,procesamiento,organizaciónyaplicacióndelnuevoconocimiento) (Construcción y aplicación de un nuevo conocimiento) • PRESENTACIÓN DE LA INFORMACION:  la docente reparte papel boon a cada grupo.  dibujan un cazador, una paloma y un árbol.  Escriben la fábula en borrador  Leen en voz alta sus fabulas.  corrigen sus escritos. • SISTEMATIZACIÓN DEL TEMA:  Presentan sus trabajos para exponer  La docente sistematiza el tema para reconocer la estructura de la fabula  Participan en la identificación del inicio, nudo y desenlace. • APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE  Elaboran un mapa conceptual con el apoyo del docente teniendo en cuenta el inicio, nudo y desenlace. *Pizarra *Plumones *cuaderno *Papelotes *plumones 45min CIERRE(evaluación,transferenciaasituacionesnuevas) (Transferencia de los nuevos saberes a la vida Cotidiana) • TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS:  Los alumnos conocen la estructura de una fabula • METACOGNICIÓN:  ¿Qué aprendimos hoy?  ¿Cómo lo aprendimos?  ¿Para qué lo aprendimos? *Lista de cotejo 15min
  • 3. FASE MÉTODOS PROCEDIMIENTO S PROCESOS MENTALES ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO CIERRE(evaluación,transferenciaasituacionesnuevas) (Transferencia de los nuevos saberes a la vida Cotidiana) • TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS:  Los alumnos conocen la estructura de una fabula • METACOGNICIÓN:  ¿Qué aprendimos hoy?  ¿Cómo lo aprendimos?  ¿Para qué lo aprendimos? *Lista de cotejo 15min ________________________________ _______________________________ DIRECTOR PROFESOR(a) DE AULA