SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión de Información y
   Motivación para el
       Autoempleo
Instituto Nacional de Empleo




                        Políticas de empleo


         Acciones dentro de las políticas activas de empleo




Sesiones grupales de                           Asesoramiento
   motivación                                  individualizado
  e información
para el autoempleo
Sesión de Motivación e Información para el
              Autoempleo
         Objetivos                           Contenidos

                                         •   Autoempleo
•   Acercamiento al Autoempleo
                                         •   El emprendedor
•   Descubrir al emprendedor
                                         •   La idea
•   Reflexión sobre la idea de negocio
                                         •   Plan de Empresa
•   Conocer el Plan de Empresa
                                         •   Formas Jurídicas
                                         •   Trámites y puesta en marcha
                                         •   Ayudas y Subvenciones
Autoempleo
Podemos definir el autoempleo como una actividad emprendedora, como alternativa al
mercado laboral, gracias a la cual una persona puede realizar una actividad económica
de forma independiente trabajando para sí misma a través de un negocio, bien sea
comercio de bienes o servicios, el cual dirige, gestiona y administra, y que puede generar
empleo y riqueza no solo para sí sino también para la comunidad.


Autoempleo como alternativa

 •   Generar por el propio sujeto una actividad laboral
 •   Trabajar por cuenta propia
 •   Emprender un proyecto
 •   Crear nuestro propio puesto de trabajo
 •   Buscar una alternativa de acceso al Mercado Laboral
Autoempleo

        Ventajas                                Desventajas

•   Toma de decisiones propias
•   Organización autónoma               •   Mayor dedicación y esfuerzo
•   Estabilidad                         •   Riesgo económico
•   Independencia                       •   Incertidumbre
•   Realización personal y desarrollo   •   Adecuación a la sociedad
•   Fomento de la creatividad
•   Satisfacción
•   Libertad
El Emprendedor

Persona capaz de identificar una necesidad,reunir los recursos
necesarios y emprender una acción para satisfacerla:

http://www.youtube.com/watch?v=2G8T8K8qt1w
Cualidades personales del Emprendedor

•   Capacidad de detectar oportunidades
•   Visión de necesidades del mercado
•   Capacidad para asumir riesgos
•   Capacidad creativa e innovadora
•   Percepción de la probabilidad de éxito
•   Confianza en sí mismo
•   Observación y previsión
•   Facilidad para tomar decisiones
•   Capacidad de comunicación y negociación
•   Capacidad de adaptación y visión de futuro
Cualidades

   Conocimientos               Gestión de una empresa


• Análisis de conocimiento    • Formación
• Formación complementaría    • Conocimiento empresarial
• Opciones                    • Contratación
La idea
     Fuentes                           Evaluación de la idea

• Intereses personales             ¿Se ajusta a las necesidades del
• Nuevos inventos o tecnologias    mercado?
• Observación de tendencias
• Observación de ausencia          ¿Existe actualmente? en ese caso,
• Observación de deficiencia de    que puedo aportar?
  otras empresas                   Analisis del origen de la necesidad
• Nuevos usos
• Nuevas formas de comercializar   ¿Existe demanda?¿como está
  productos existentes             satisfecha esta demanda
                                   actualmente?
Acceso a la actividad empresarial

Actividad (anexo I)

Trabajo autónomo         -

Freelance                -

Franquicia               -

Teletrabajo              -

Sociedad                 -
Plan de Empresa

Importancia de la planificación

          Anexo III
Plan de Empresa

Objetivo

• Autorreflexión y maduración del Proyecto empresarial
• Carta de presentación

Presentación

• Completo y detallado
• Lenguaje claro y preciso
• Forma ordenada y completa

Contenido Presentación Emprendedor y Proyecto

• Desarrollo
Elaboración

Anexo II

•   Introducción
•   Definición del par producto mercado
•   Estudio de mercado
•   Plan de marketing
•   Plan de producción
•   Infraestructuras
•   Organización y recursos humanos
•   Plan económico-financiero
•   Seguridad e higiene
•   Valoración final
Introducción


•   Descripción de la empresa
•   Presentación del emprendedor
•   Esquema general
•   Sumario del contenido
•   Definición del par/producto mercado
•   Descripción del producto/servicio/función
•   Tipología de cliente/mercadso/segmento
Estudio de mercado Análisis externo e interno
Externo                         Interno

Macroentorno
                                • Aspectos relativos a la propia
•   Factores demográficos         empresa/promotor
•   Factores económicos         • Promotor
•   Factores políticos          • factores personales
•   Factores jurídicos          • Factores técnicos
•   Factores socio-culturales   • Factores de gestión
•   Factores tecnologicos       • Factores financieros
                                • Producto
                                • Ventajas y desventajas
Microentorno                    • Necesidad que cubre
                                • Novedad
• Clientes                      • (Análisis DAFO)
• Proveedores
• Competidores
Analisis DAFO- Actividad
        INTERNO        EXTERNO

Anexo
        DEBILIDADES    AMENAZAS




        FORTALEZAS     OPORTUNIDADES
Plan de Marketing
Objetivo comercial

• Atributos y descripción
• Ciclo de vida y flexibilidad
• Rentabilidad

Política de precios

• Fijación por Costes Competencia Demanda

Sistema de venta

•   Directa/indirecta
•   pautas
•   Publicidad y comunicación
•   Descripción del programa de promoción
Plan de Producción

Capacidad productiva en función de la previsión de ventas
¿Cuánto voy a producir?

Diseño de métodos y sistemas de producción(fases y tiempo)
¿Cómo lo haré?

Ritmos de producción y productos sustitutivos
¿Cuándo?
Infraestructuras
Aspectos a reflejar

-Locales,Edificios y Terrenos
-Maquinaria,Mobiliario, Herramientas-
-Transportes-
-Otros

Seguridad e higiene

Medidas de seguridad e higiene - Instituciones
Medidas de seguridad - Póliza
Organización y recursos humanos

.
Plan económico-financiero

.
Valoración final

.
Formas Jurídicas   Anexo IV

                   Personas físicas

                   -Empresarios Individuales
                   -Comunidad de Bienes

                   Personas Jurídicas

                   -Sociedades Mercantiles
                    • Sociedad Anónima(S.A)
                    • Sociedad Anónima Laboral(S.A.L)
                    • Sociedad de Responsabilidad
                       Limitada(S.L)
                   -Sociedades Cooperativas
Tramites y puesta en marcha
Anexo V
Trámites                             Ayudas y Subvenciones

                                     • Pago único
• Trámites generales-Comunes en      • Programa de promoción del
  la creación de una empresa.          empleo autónomo
                                     • Subvenciones, cofinanciadas por
• Análisis de trámites concretos       el Fondo Social Europeo,
  para la actividad a desarrollar.     destinadas a fomentar el
                                       AUTOEMPLEO en la Comunidad
                                       de Castilla y León
                                     • Asistencia Técnica
                                     • Ayuda para Cooperativas
                                     • Renta de subsistencia para
                                       autónomos
Sesión INMA

Marta Pardo Martínez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendedores: datos, características, enfoques
Emprendedores: datos, características, enfoquesEmprendedores: datos, características, enfoques
Emprendedores: datos, características, enfoques
Esteban Romero Frías
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
Angela Rincon
 
Autoempleo
AutoempleoAutoempleo
Autoempleo
Javier Escudero
 
El emprendedor corporativo
El emprendedor corporativoEl emprendedor corporativo
El emprendedor corporativo
Pablo Urani
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
NOEL DANIEL
 
Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.
Rolando Saavedra Castro
 

La actualidad más candente (6)

Emprendedores: datos, características, enfoques
Emprendedores: datos, características, enfoquesEmprendedores: datos, características, enfoques
Emprendedores: datos, características, enfoques
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
Autoempleo
AutoempleoAutoempleo
Autoempleo
 
El emprendedor corporativo
El emprendedor corporativoEl emprendedor corporativo
El emprendedor corporativo
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
 
Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.
 

Similar a INMA

Desarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadorasDesarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadoras
Javier Arana
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
Marcos Vera Montecinos
 
Programa INMA
Programa INMAPrograma INMA
Programa INMA
Jenny Martinez
 
Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresas
Lherreriacampo
 
Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresas
Lherreriacampo
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
ricardocarra
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Javier Cebrián
 
Fundamentos del plan de negocio (1)
Fundamentos del plan de negocio (1)Fundamentos del plan de negocio (1)
Fundamentos del plan de negocio (1)
Brox Technology
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
AXEL
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
R.I.L
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
Manager Asesores
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
Elio Laureano
 
13.3 El plan de negocio
13.3 El plan de negocio13.3 El plan de negocio
13.3 El plan de negocio
Brox Technology
 
13.4 La cuenta de resultados
13.4 La cuenta de resultados13.4 La cuenta de resultados
13.4 La cuenta de resultados
Brox Technology
 
Presentacion sesion inma
Presentacion sesion inma Presentacion sesion inma
Presentacion sesion inma
Sonia Arias Macías
 
Acciones opea 2000 autoempleo power point
Acciones opea 2000 autoempleo power pointAcciones opea 2000 autoempleo power point
Acciones opea 2000 autoempleo power point
Lorenabej
 
Sesión 3 síntesis y e strategia
Sesión 3 síntesis y e strategiaSesión 3 síntesis y e strategia
Sesión 3 síntesis y e strategia
Fernando Rubio Benito
 
Unidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyectoUnidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyecto
StephanyPazribera
 
Formación a medida IOP
Formación a medida IOPFormación a medida IOP
Formación a medida IOP
Instituto de Biomecánica de Valencia
 
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
FIAB
 

Similar a INMA (20)

Desarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadorasDesarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadoras
 
Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012Taller emprendimiento e innovación 2012
Taller emprendimiento e innovación 2012
 
Programa INMA
Programa INMAPrograma INMA
Programa INMA
 
Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresas
 
Creacion de empresas
Creacion de empresasCreacion de empresas
Creacion de empresas
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Fundamentos del plan de negocio (1)
Fundamentos del plan de negocio (1)Fundamentos del plan de negocio (1)
Fundamentos del plan de negocio (1)
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
 
13.3 El plan de negocio
13.3 El plan de negocio13.3 El plan de negocio
13.3 El plan de negocio
 
13.4 La cuenta de resultados
13.4 La cuenta de resultados13.4 La cuenta de resultados
13.4 La cuenta de resultados
 
Presentacion sesion inma
Presentacion sesion inma Presentacion sesion inma
Presentacion sesion inma
 
Acciones opea 2000 autoempleo power point
Acciones opea 2000 autoempleo power pointAcciones opea 2000 autoempleo power point
Acciones opea 2000 autoempleo power point
 
Sesión 3 síntesis y e strategia
Sesión 3 síntesis y e strategiaSesión 3 síntesis y e strategia
Sesión 3 síntesis y e strategia
 
Unidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyectoUnidad 2 naturaleza del proyecto
Unidad 2 naturaleza del proyecto
 
Formación a medida IOP
Formación a medida IOPFormación a medida IOP
Formación a medida IOP
 
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
20121210 ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN EN LAS PYMES ESPAÑOLAS: Juan Mulet
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

INMA

  • 1. Sesión de Información y Motivación para el Autoempleo
  • 2. Instituto Nacional de Empleo Políticas de empleo Acciones dentro de las políticas activas de empleo Sesiones grupales de Asesoramiento motivación individualizado e información para el autoempleo
  • 3. Sesión de Motivación e Información para el Autoempleo Objetivos Contenidos • Autoempleo • Acercamiento al Autoempleo • El emprendedor • Descubrir al emprendedor • La idea • Reflexión sobre la idea de negocio • Plan de Empresa • Conocer el Plan de Empresa • Formas Jurídicas • Trámites y puesta en marcha • Ayudas y Subvenciones
  • 4. Autoempleo Podemos definir el autoempleo como una actividad emprendedora, como alternativa al mercado laboral, gracias a la cual una persona puede realizar una actividad económica de forma independiente trabajando para sí misma a través de un negocio, bien sea comercio de bienes o servicios, el cual dirige, gestiona y administra, y que puede generar empleo y riqueza no solo para sí sino también para la comunidad. Autoempleo como alternativa • Generar por el propio sujeto una actividad laboral • Trabajar por cuenta propia • Emprender un proyecto • Crear nuestro propio puesto de trabajo • Buscar una alternativa de acceso al Mercado Laboral
  • 5. Autoempleo Ventajas Desventajas • Toma de decisiones propias • Organización autónoma • Mayor dedicación y esfuerzo • Estabilidad • Riesgo económico • Independencia • Incertidumbre • Realización personal y desarrollo • Adecuación a la sociedad • Fomento de la creatividad • Satisfacción • Libertad
  • 6. El Emprendedor Persona capaz de identificar una necesidad,reunir los recursos necesarios y emprender una acción para satisfacerla: http://www.youtube.com/watch?v=2G8T8K8qt1w
  • 7. Cualidades personales del Emprendedor • Capacidad de detectar oportunidades • Visión de necesidades del mercado • Capacidad para asumir riesgos • Capacidad creativa e innovadora • Percepción de la probabilidad de éxito • Confianza en sí mismo • Observación y previsión • Facilidad para tomar decisiones • Capacidad de comunicación y negociación • Capacidad de adaptación y visión de futuro
  • 8. Cualidades Conocimientos Gestión de una empresa • Análisis de conocimiento • Formación • Formación complementaría • Conocimiento empresarial • Opciones • Contratación
  • 9. La idea Fuentes Evaluación de la idea • Intereses personales ¿Se ajusta a las necesidades del • Nuevos inventos o tecnologias mercado? • Observación de tendencias • Observación de ausencia ¿Existe actualmente? en ese caso, • Observación de deficiencia de que puedo aportar? otras empresas Analisis del origen de la necesidad • Nuevos usos • Nuevas formas de comercializar ¿Existe demanda?¿como está productos existentes satisfecha esta demanda actualmente?
  • 10. Acceso a la actividad empresarial Actividad (anexo I) Trabajo autónomo - Freelance - Franquicia - Teletrabajo - Sociedad -
  • 11. Plan de Empresa Importancia de la planificación Anexo III
  • 12. Plan de Empresa Objetivo • Autorreflexión y maduración del Proyecto empresarial • Carta de presentación Presentación • Completo y detallado • Lenguaje claro y preciso • Forma ordenada y completa Contenido Presentación Emprendedor y Proyecto • Desarrollo
  • 13. Elaboración Anexo II • Introducción • Definición del par producto mercado • Estudio de mercado • Plan de marketing • Plan de producción • Infraestructuras • Organización y recursos humanos • Plan económico-financiero • Seguridad e higiene • Valoración final
  • 14. Introducción • Descripción de la empresa • Presentación del emprendedor • Esquema general • Sumario del contenido • Definición del par/producto mercado • Descripción del producto/servicio/función • Tipología de cliente/mercadso/segmento
  • 15. Estudio de mercado Análisis externo e interno Externo Interno Macroentorno • Aspectos relativos a la propia • Factores demográficos empresa/promotor • Factores económicos • Promotor • Factores políticos • factores personales • Factores jurídicos • Factores técnicos • Factores socio-culturales • Factores de gestión • Factores tecnologicos • Factores financieros • Producto • Ventajas y desventajas Microentorno • Necesidad que cubre • Novedad • Clientes • (Análisis DAFO) • Proveedores • Competidores
  • 16. Analisis DAFO- Actividad INTERNO EXTERNO Anexo DEBILIDADES AMENAZAS FORTALEZAS OPORTUNIDADES
  • 17. Plan de Marketing Objetivo comercial • Atributos y descripción • Ciclo de vida y flexibilidad • Rentabilidad Política de precios • Fijación por Costes Competencia Demanda Sistema de venta • Directa/indirecta • pautas • Publicidad y comunicación • Descripción del programa de promoción
  • 18. Plan de Producción Capacidad productiva en función de la previsión de ventas ¿Cuánto voy a producir? Diseño de métodos y sistemas de producción(fases y tiempo) ¿Cómo lo haré? Ritmos de producción y productos sustitutivos ¿Cuándo?
  • 19. Infraestructuras Aspectos a reflejar -Locales,Edificios y Terrenos -Maquinaria,Mobiliario, Herramientas- -Transportes- -Otros Seguridad e higiene Medidas de seguridad e higiene - Instituciones Medidas de seguridad - Póliza
  • 23. Formas Jurídicas Anexo IV Personas físicas -Empresarios Individuales -Comunidad de Bienes Personas Jurídicas -Sociedades Mercantiles • Sociedad Anónima(S.A) • Sociedad Anónima Laboral(S.A.L) • Sociedad de Responsabilidad Limitada(S.L) -Sociedades Cooperativas
  • 24. Tramites y puesta en marcha Anexo V Trámites Ayudas y Subvenciones • Pago único • Trámites generales-Comunes en • Programa de promoción del la creación de una empresa. empleo autónomo • Subvenciones, cofinanciadas por • Análisis de trámites concretos el Fondo Social Europeo, para la actividad a desarrollar. destinadas a fomentar el AUTOEMPLEO en la Comunidad de Castilla y León • Asistencia Técnica • Ayuda para Cooperativas • Renta de subsistencia para autónomos