SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDACTICA 6 – SESION DE APRENDIZAJE N° 19
Fecha: 24/09/2015 - 5° GRADO “A”
Profesora: Judith Arana Sandón
NOS INFORMAMOS SOBRE LOS ALIMENTOS PROCESADOS QUE CONSUMIMOS
I.- APRENDIZAJES ESPERADOS.
AREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIAS
C APACIDADES INDICADORES
Explicacon
conocimientos
científicosel mundo
físico.
Comprende yaplicacono-
cimientocientífico.Argumenta
científicamente.
Define qué esunalimentoprocesado.
Reconoce beneficiosyperjuiciosde
losalimentosnaturalesfrente alos
procesados.
Explicadiferentesprocedimientos
para conservarlosalimentos.Explica
loscuidadosque debemosteneral
consumiralimentosprocesados
II.- MOMENTOS DE LA SESION
INICIO (15 minutos)
 Se saludaa losniñosya lasniñasy luegose lesmuestra losproductos envasadosque
llevados paraestasesión.
 Se entregalosproductosa diferentesestudiantes,paraque hagaspreguntassobre los
ingredientesque tienen.Porejemplo, unpaquete de galletasyse pide que digantodolo
que creenque ingierencuandolascomen.
 Se anota enla pizarra lasrespuestasde losestudiantesalavezque se va preguntando:
¿cómo podemosaveriguarcuálessonlosotroscomponentes?podemosresolver
interrogantesde manerasencilla, ¿sabíanque enlas envolturashayinformaciónmuy
importante sobre losproductosque consumimos?,¿sabenque enlosalimentos
procesadoshayingredientesnaturalesytambiénartificiales?,¿sabenque losfabricantes
agregana susproductosunas sustanciasllamadaspreservantesque tienennombre
raros?, ¿saben paraqué lesagreganestospreservantes?
 Se comunicael propósitode lasesión:hoyaprenderemossobre losalimentosprocesados
que solemoscomer:qué contienenyporqué lo contienen;además,averiguaremossi esos
contenidossonsaludablesopuedenafectarnuestrasalud.
 Se proponenalgunasnormasde convivenciaparael desarrollode lasesión.
DESARROLLO(65 MINUTOS)
 Se organizaa losestudiantesengruposy se les plantealasiguiente pregunta:Tienen
algúnefectoenlasalud consumiralimentosprocesados?
 Se lescomenta que para dar respuestaala preguntainvestigaráncuál esel contenido
de un alimentoprocesadoysi losingredientesencontradoseneste sonbeneficiososo
afectana la saluddel que losconsume.
 Se lesinformaque para iniciarlainvestigacióndebenplantearse previamentealgunas
interrogantes:¿qué sonalimentosprocesados?y¿qué sonlosalimentosnaturales?En
referenciaalainformacióncontenidaenlasenvolturas,¿qué sonlosaditivos?,¿qué
son losingredientes?,¿qué eslainformaciónnutricional?,¿aqué se refiere lafechade
expiración?,¿qué ingredientessonnaturalesycuálessonquímicos,fabricadoso
sintéticos?,¿qué sonloscarbohidratosrefinados?y ¿qué efectosproducenenlasalud
losproductosartificialesque se empleanenel procesamientode alimentos?
 S pregunta:¿cómopodrían encontrarrespuestasparalaspreguntasque hemos
planteado?Se lespide propuestassobre qué haceryse anota enla pizarrasus
respuestas.
 Se solicitaque nuevamente revisenlainformaciónde lasetiquetasde galletasyla
anotensegúnestaorganización:ingredientes,informaciónnutricional,fechade
vencimientooexpiración.Oriéntalosregistrandounejemploenlapizarra:
Ingredientes:azúcares,proteínas,carbohidratos,grasassaturadas,grasastrans,sodio
Fechade vencimiento:4de marzo de 2016
 Se entregaa cada grupolas diferentesenvolturasde alimentosllevados yse les indica
que lasobservenyleancuidadosamentelosingredientesque contienenestos
alimentos.
 Luegode analizadaslasenvolturasde losproductos,se pregunta:¿encontraronalgún
ingrediente diferente alosque tienenlasgalletas?Se lesayudaenlalecturade los
nombresde ingredientesque noconocen.Porejemplo,encontrarán:hierro,potasio,
fósforo,vitaminas –tiamina,rivoflavina–,ácidofólico,bicarbonadode amonio,
bicarnonatode sodio,saborizante artificial –cake americano,glutamatomonosódico-,
sulfatode aluminio,etc
 Se pregunta:¿qué otrosdatos importantesencuentranenlasenvolturasdelenvase?
Guíalos para que respondanque se registranunafechao dosenel envase.Indícales
que lasanotenen sucuaderno.Luego,pregunta:¿qué creenque significanlasfechas?
(fechade elaboraciónyfechade vencimientodel producto).
 Se pregunta:¿por qué creenque lasempresasproductorasde alimentostienenla
obligaciónde colocar,especialmente,lafechade vencimientoenel producto?
Comentaque algunasempresasirresponsablesnoponen este datoyque,si estála
fecha,losconsumidoresnotenemosel hábitode fijarnosenella.
 Se pregunta:¿qué nospuede pasarsi consumimosunalimentofuerade lafechade
vencimiento?(intoxicacióne inclusive lamuerte).
 Se indicaque,a continuación,tendremosmásinformaciónsobre losalimentos
procesados.Se reproduce el video“Laverdadsobre losalimentosprocesados.Parte
V”.(Versolohasta 1’25), y luego,se pide que locomenten.
https://www.youtube.com/watch?v=BWSH8LYdTWk.
 Se elaboraun cartel con la frase “¡Comidasana:de la chacra a la mesa!”y se pegaen
la parte superiorde lapizarra.Debajo,se coloca el tablerometálicoy,sobre este,las
tarjetasmagnéticasde losalimentosdel Módulode CienciayAmbiente,comolosque
se muestranenla siguiente imagen:
 Se pide que observenlapizarray se pregunta:¿pertenecenlasgalletasal grupode
alimentosque observanenlastarjetas imantadasdel setdel TableroMetálico?,¿los
alimentosde lasimágenessonalimentosnaturalesosonalimentosprocesados?,ylos
alimentoscuyasenvolturashemosvisto,¿sonnaturalesoprocesados?
 A continuación,se lesorienta paraque realicenlossiguientesprocesos:
 Conceptualizar:Definenconsuspalabrasqué esun alimentonatural yunalimento
procesado.
 Reflexionar:Si losalimentosnaturalessoncomidasana,¿porqué,entonces,no
incluimossoloalimentosnaturalesennuestradieta?
 Debatir:¿Qué ventajasydesventajaspresentanlosalimentosnaturalesfrentealos
procesados?Direccionalasintervenciones,estableciendoalgunoselementosparael
análisis,talescomolapresenciade preservantesquímicos,contenidonutricional,
durabilidaddel alimento,riesgosparalasalud.
 Leer:Realizanlalecturade la Fichainformativasobre ventajasydesventajasde los
alimentosprocesadosfrente alosalimentosnaturalescontenidaenel Anexo1.
Añadena lafichainformativaideasimportantes vertidasporlosestudiantes,paraque
valorensusintervenciones.
 Se entregalostextosdel Anexo2
 Se recoge ideasde losestudiantessobre lasformasde lograrque losalimentostarden
más tiempoendescomponerse y,finalmente,concluyanestableciendoalgunos
procedimientosque aplicalaCienciayTecnologíae ilustrancada caso con ejemplosde
la vidadiaria.Paraesto,realizaenla pizarrael siguiente cuadro:
CIERRE (10 MINUTOS)
 Se evalúacon los estudianteslapreparaciónde dosalimentosconinsumos
procesadosque se vendenenlaregión.Se sugiere unrefrescoyun sándwichde
embutido.Previamente,amanerade organización,se pide que respondan:¿qué
ingredientesnecesitan?,¿qué beneficiosoperjuiciosparalasaludpuedenpresentar?,
¿qué procedimientoométodode preservaciónhabránutilizado?
TAREA PARA CASA:
 Se lespide que elaborenunafiche sobre losaditivosque nodebemosconsumiry
pegarloenel aulao algúnlugar de la InstituciónEducativaparaadvertirasus
compañerossobre losriesgos.

Más contenido relacionado

Similar a Sesion de yudith

Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Aprendo en casa 29
Aprendo en casa 29Aprendo en casa 29
Aprendo en casa 29
DAVID PORCELA CHALCO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Conclusiones Influencia Tecnología-Alimentos
Conclusiones Influencia Tecnología-Alimentos Conclusiones Influencia Tecnología-Alimentos
Conclusiones Influencia Tecnología-Alimentos
Ynie_19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
JHIELSINJHOURBUSHROJ
 
practica hidrocarburos.docx
practica hidrocarburos.docxpractica hidrocarburos.docx
practica hidrocarburos.docx
AmparoMarciaRodrigue
 
Chifles olaechea
Chifles olaecheaChifles olaechea
Chifles olaechea
juanfigueroaoviedo
 
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docxSESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
josetorresarevalo
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
milindamis7
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
josetorresarevalo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Dia 03-semana-05
Dia 03-semana-05Dia 03-semana-05
Dia 03-semana-05
vjuancitoj
 
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivadosLa alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
124carmen
 
Tecnología de alimentos
Tecnología de alimentosTecnología de alimentos
Tecnología de alimentos
irenashh
 
sesion 08.docx
sesion 08.docxsesion 08.docx
sesion 08.docx
YulianaMillones
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
Araceli Mejia
 

Similar a Sesion de yudith (20)

Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
 
Aprendo en casa 29
Aprendo en casa 29Aprendo en casa 29
Aprendo en casa 29
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19
 
Conclusiones Influencia Tecnología-Alimentos
Conclusiones Influencia Tecnología-Alimentos Conclusiones Influencia Tecnología-Alimentos
Conclusiones Influencia Tecnología-Alimentos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
 
practica hidrocarburos.docx
practica hidrocarburos.docxpractica hidrocarburos.docx
practica hidrocarburos.docx
 
Chifles olaechea
Chifles olaecheaChifles olaechea
Chifles olaechea
 
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docxSESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
SESION TUTORIA 18-10-6TO.docx
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docxACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
ACT CYT 18-10-22 6TO C (1).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Dia 03-semana-05
Dia 03-semana-05Dia 03-semana-05
Dia 03-semana-05
 
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivadosLa alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
La alimentación y la industrialización de la carne bovina y sus derivados
 
Tecnología de alimentos
Tecnología de alimentosTecnología de alimentos
Tecnología de alimentos
 
sesion 08.docx
sesion 08.docxsesion 08.docx
sesion 08.docx
 
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
SD Inglés II U1 A3 CCH Sur Vespertino: Luis Rodolfo Díaz, Erika Gómez, Margar...
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
Darling Patricia Arriola Ayala
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
Darling Patricia Arriola Ayala
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala (20)

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Jfen 2021
 
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)
 
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
68 aniversario
 
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Afiche difteria 1
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
S31 programacion
 
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
S28 web-primaria
 
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Sesion de yudith

  • 1. UNIDAD DIDACTICA 6 – SESION DE APRENDIZAJE N° 19 Fecha: 24/09/2015 - 5° GRADO “A” Profesora: Judith Arana Sandón NOS INFORMAMOS SOBRE LOS ALIMENTOS PROCESADOS QUE CONSUMIMOS I.- APRENDIZAJES ESPERADOS. AREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE COMPETENCIAS C APACIDADES INDICADORES Explicacon conocimientos científicosel mundo físico. Comprende yaplicacono- cimientocientífico.Argumenta científicamente. Define qué esunalimentoprocesado. Reconoce beneficiosyperjuiciosde losalimentosnaturalesfrente alos procesados. Explicadiferentesprocedimientos para conservarlosalimentos.Explica loscuidadosque debemosteneral consumiralimentosprocesados II.- MOMENTOS DE LA SESION INICIO (15 minutos)  Se saludaa losniñosya lasniñasy luegose lesmuestra losproductos envasadosque llevados paraestasesión.  Se entregalosproductosa diferentesestudiantes,paraque hagaspreguntassobre los ingredientesque tienen.Porejemplo, unpaquete de galletasyse pide que digantodolo que creenque ingierencuandolascomen.  Se anota enla pizarra lasrespuestasde losestudiantesalavezque se va preguntando: ¿cómo podemosaveriguarcuálessonlosotroscomponentes?podemosresolver interrogantesde manerasencilla, ¿sabíanque enlas envolturashayinformaciónmuy importante sobre losproductosque consumimos?,¿sabenque enlosalimentos procesadoshayingredientesnaturalesytambiénartificiales?,¿sabenque losfabricantes agregana susproductosunas sustanciasllamadaspreservantesque tienennombre raros?, ¿saben paraqué lesagreganestospreservantes?  Se comunicael propósitode lasesión:hoyaprenderemossobre losalimentosprocesados que solemoscomer:qué contienenyporqué lo contienen;además,averiguaremossi esos contenidossonsaludablesopuedenafectarnuestrasalud.  Se proponenalgunasnormasde convivenciaparael desarrollode lasesión.
  • 2. DESARROLLO(65 MINUTOS)  Se organizaa losestudiantesengruposy se les plantealasiguiente pregunta:Tienen algúnefectoenlasalud consumiralimentosprocesados?  Se lescomenta que para dar respuestaala preguntainvestigaráncuál esel contenido de un alimentoprocesadoysi losingredientesencontradoseneste sonbeneficiososo afectana la saluddel que losconsume.  Se lesinformaque para iniciarlainvestigacióndebenplantearse previamentealgunas interrogantes:¿qué sonalimentosprocesados?y¿qué sonlosalimentosnaturales?En referenciaalainformacióncontenidaenlasenvolturas,¿qué sonlosaditivos?,¿qué son losingredientes?,¿qué eslainformaciónnutricional?,¿aqué se refiere lafechade expiración?,¿qué ingredientessonnaturalesycuálessonquímicos,fabricadoso sintéticos?,¿qué sonloscarbohidratosrefinados?y ¿qué efectosproducenenlasalud losproductosartificialesque se empleanenel procesamientode alimentos?  S pregunta:¿cómopodrían encontrarrespuestasparalaspreguntasque hemos planteado?Se lespide propuestassobre qué haceryse anota enla pizarrasus respuestas.  Se solicitaque nuevamente revisenlainformaciónde lasetiquetasde galletasyla anotensegúnestaorganización:ingredientes,informaciónnutricional,fechade vencimientooexpiración.Oriéntalosregistrandounejemploenlapizarra: Ingredientes:azúcares,proteínas,carbohidratos,grasassaturadas,grasastrans,sodio Fechade vencimiento:4de marzo de 2016  Se entregaa cada grupolas diferentesenvolturasde alimentosllevados yse les indica que lasobservenyleancuidadosamentelosingredientesque contienenestos alimentos.  Luegode analizadaslasenvolturasde losproductos,se pregunta:¿encontraronalgún ingrediente diferente alosque tienenlasgalletas?Se lesayudaenlalecturade los nombresde ingredientesque noconocen.Porejemplo,encontrarán:hierro,potasio, fósforo,vitaminas –tiamina,rivoflavina–,ácidofólico,bicarbonadode amonio, bicarnonatode sodio,saborizante artificial –cake americano,glutamatomonosódico-, sulfatode aluminio,etc  Se pregunta:¿qué otrosdatos importantesencuentranenlasenvolturasdelenvase? Guíalos para que respondanque se registranunafechao dosenel envase.Indícales que lasanotenen sucuaderno.Luego,pregunta:¿qué creenque significanlasfechas? (fechade elaboraciónyfechade vencimientodel producto).  Se pregunta:¿por qué creenque lasempresasproductorasde alimentostienenla obligaciónde colocar,especialmente,lafechade vencimientoenel producto? Comentaque algunasempresasirresponsablesnoponen este datoyque,si estála fecha,losconsumidoresnotenemosel hábitode fijarnosenella.  Se pregunta:¿qué nospuede pasarsi consumimosunalimentofuerade lafechade vencimiento?(intoxicacióne inclusive lamuerte).  Se indicaque,a continuación,tendremosmásinformaciónsobre losalimentos procesados.Se reproduce el video“Laverdadsobre losalimentosprocesados.Parte V”.(Versolohasta 1’25), y luego,se pide que locomenten. https://www.youtube.com/watch?v=BWSH8LYdTWk.  Se elaboraun cartel con la frase “¡Comidasana:de la chacra a la mesa!”y se pegaen la parte superiorde lapizarra.Debajo,se coloca el tablerometálicoy,sobre este,las tarjetasmagnéticasde losalimentosdel Módulode CienciayAmbiente,comolosque se muestranenla siguiente imagen:
  • 3.  Se pide que observenlapizarray se pregunta:¿pertenecenlasgalletasal grupode alimentosque observanenlastarjetas imantadasdel setdel TableroMetálico?,¿los alimentosde lasimágenessonalimentosnaturalesosonalimentosprocesados?,ylos alimentoscuyasenvolturashemosvisto,¿sonnaturalesoprocesados?  A continuación,se lesorienta paraque realicenlossiguientesprocesos:  Conceptualizar:Definenconsuspalabrasqué esun alimentonatural yunalimento procesado.  Reflexionar:Si losalimentosnaturalessoncomidasana,¿porqué,entonces,no incluimossoloalimentosnaturalesennuestradieta?  Debatir:¿Qué ventajasydesventajaspresentanlosalimentosnaturalesfrentealos procesados?Direccionalasintervenciones,estableciendoalgunoselementosparael análisis,talescomolapresenciade preservantesquímicos,contenidonutricional, durabilidaddel alimento,riesgosparalasalud.  Leer:Realizanlalecturade la Fichainformativasobre ventajasydesventajasde los alimentosprocesadosfrente alosalimentosnaturalescontenidaenel Anexo1. Añadena lafichainformativaideasimportantes vertidasporlosestudiantes,paraque valorensusintervenciones.  Se entregalostextosdel Anexo2  Se recoge ideasde losestudiantessobre lasformasde lograrque losalimentostarden más tiempoendescomponerse y,finalmente,concluyanestableciendoalgunos procedimientosque aplicalaCienciayTecnologíae ilustrancada caso con ejemplosde la vidadiaria.Paraesto,realizaenla pizarrael siguiente cuadro:
  • 4. CIERRE (10 MINUTOS)  Se evalúacon los estudianteslapreparaciónde dosalimentosconinsumos procesadosque se vendenenlaregión.Se sugiere unrefrescoyun sándwichde embutido.Previamente,amanerade organización,se pide que respondan:¿qué ingredientesnecesitan?,¿qué beneficiosoperjuiciosparalasaludpuedenpresentar?, ¿qué procedimientoométodode preservaciónhabránutilizado? TAREA PARA CASA:  Se lespide que elaborenunafiche sobre losaditivosque nodebemosconsumiry pegarloenel aulao algúnlugar de la InstituciónEducativaparaadvertirasus compañerossobre losriesgos.