SlideShare una empresa de Scribd logo
Antes de la sesión
	 Revisa la información contenida en los siguientes enlaces webs:
https://www.youtube.com/watch?v=iYKlrbzQcmY
https://healthylifestyleone.wordpress.com/2011/02/01peligro%E2%80%A6aliment
os-transgenicos-ya-en-peru
	 Lee la información de la página 19 del libro Ciencia y Ambiente 6.
	 Elabora dos carteles con los enunciados propuestos en Planteamiento del problema.
	 Consigue un pedazo de palta, una manzana partida, un producto envasado y un vaso
de leche; así como un frasco con un trozo de pan enmohecido.
	 Consigue pinzas del módulo de materiales del área Ciencia y Ambiente.
	 Alista el equipo multimedia.
	 Fotocopia los anexos 1 y 2 en cantidad suficiente para los estudiantes.
	 Prepara un pliego de cartulina.
El Estado peruano, en el 2011, decidió no permitir el ingreso de
alimentos transgénicos con la finalidad de proteger nuestro patrimonio
genético y riqueza natural, mientras adoptaba medidas para su
regulación. En esta sesión, los estudiantes identificarán los riesgos y los
beneficios de consumir alimentos transgénicos y reflexionarán sobre el
impacto que la ingeniería genética está teniendo en la salud y la calidad
de vida de la humanidad, a fin de que asuman una postura crítica ante
los beneficios y perjuicios que puedan brindar estos alimentos, en
armonía con la preservación de nuestro derecho a la salud.
	 Dos carteles con los enunciados propuestos en Planteamiento del problema.
	 Un pedazo de palta, una manzana partida, un producto envasado, un vaso de
leche y un frasco con un trozo de pan enmohecido.
	 Pinzas del módulo de materiales del área Ciencia y Ambiente.
	 Equipo multimedia.
	 Fotocopia de los anexos 1 y 2.
	 Cuaderno, hojas bond, plumones, lapiceros y cinta adhesiva.
	 Un pliego de cartulina.
Materiales o recursos a utilizar
Ingeniería genética en la elaboración de
alimentos transgénicos: riesgos y beneficios
para la salud. ¿Cuáles son nuestros derechos y
deberes con relación a ellos?
232
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
En grupo clase
	 Saluda amablemente a los estudiantes y muéstrales dos carteles: uno
con el enunciado “Tenemos derecho a que nos ayuden a cuidar nuestra
salud” y, el otro, “Tenemos responsabilidad al elegir y decidir lo que
consumimos para preservar nuestra salud”. Solicita sus comentarios
mediante esta pregunta: ¿qué significan estos enunciados? Escúchalos
y felicítalos por su participación.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy conocerán un grupo especial
de alimentos de los que, tal vez, no han oído hablar o conocen poco de
ellos. Antes de mencionar cuáles son, coloca sobre tu pupitre o algún
mueble visible pata todos un pedazo de palta o una manzana partida,
un alimento envasado y un vaso con leche, y plantea en la pizarra la
siguiente pregunta “¿Qué creen que les ocurrirá a estos alimentos si
los dejáramos sobre el mueble durante unos días?
	 Invítalos a formular conjeturas y justificar sus suposiciones. Conversa
sobre el tema y elabora junto con ellos una primera conclusión, que
les servirá de sustento a lo que realizarán a continuación.
Momentos de la sesión
10
minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Construye una posición
crítica sobre la ciencia y la
tecnología en sociedad.
Toma posición crítica
frente a situaciones
sociocientíficas.
Plantea argumentos basados en
información científica para tomar
posición sobre los alimentos transgénicos.
Opina respecto a la manipulación de
genes que hace la ingenieria genética y
los riesgos para la humanidad.
Señala razones por las que la ciencia
investiga aspectos relacionados con la
búsqueda de la calidad de vida de los
seres y del planeta.
Planteamiento del problema
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
233
Problematización
	 Muestra el frasco que contiene el trozo de
pan enmohecido (pan guardado dentro de
una bolsa de plástico y puesto en un lugar
húmedo por varios días) y, luego, utiliza las
pinzas para retirarlo del envase y mostrárselo a
los estudiantes. A partir de esta demostración,
invítalos a recordar algunas experiencias
similares vividas en casa con otros alimentos y
cuenten lo que observaron.
	 Recomienda tener especial cuidado cuando
deseen coger alimentos en esta condición o
descompuestos. Incide que deben hacerlo
con guantes o pinzas y que, a falta de estos
materiales, después de manipularlos se
laven bien las manos con agua y jabón,
además, que eviten oler o aspirar el polvillo
que los recubre.
	 Terminadas las recomendaciones y con las intervenciones de los
estudiantes, determina junto con ellos una breve conclusión y
escríbela en la pizarra. Puede ser la siguiente: “En el medioambiente
hay millones de microorganismos, como hongos, bacterias, virus y
otros, los cuales son tan pequeños que no pueden ser vistos a simple
vista, es decir, no logramos verlos; pero estos atacan a los alimentos
descomponiéndolos y cambiándoles su textura y conformación”.
	 Plantea en la pizarra la pregunta de investigación para esta sesión: “¿Es
posible que se pueda retardar por mucho tiempo la descomposición
de los alimentos?”.
	 Para guiar el sentido de la pregunta, formula otra adicional como esta:
¿conocen algún procedimiento para retardar la descomposición de los
vegetalesoevitarquepuedanseratacadosporplagas?Probablemente,
65
minutos
DESARROLLO2.
Planteamiento del problema
	 Selecciona junto con los estudiantes las normas de convivencia que
pondrán en práctica durante esta sesión.
Moldy nectarines. Picture created and
uploaded by Roger McLassus on 27
October 2006
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
234
losestudiantespuedenhacerreferencia,porejemplo,alarefrigeración
de alimentos, utilizada para retardar por determinado tiempo la
descomposición de estos; mencionar algunas ideas para evitar que se
oxide una manzana partida o un pedazo de palta, etc., o que conocen
algún procedimiento para ahuyentar mosquitos u otros animales de
esta naturaleza. Escucha sus propuestas y anótalas en la pizarra.
	 Pregunta: con los procedimientos que han mencionado y las ideas
que han propuesto, ¿es posible tener, por ejemplo, una especie de
papa que “nunca” sea atacada por una plaga o que sea no perecible?
Escucha sus respuestas y también anótalas en la pizarra como posibles
soluciones y a modo de hipótesis acerca de la pregunta inicial.
Elaboración del plan de indagación
Análisis de los resultados y la comparación de las hipótesis
En grupos
	 Organiza a los estudiantes en grupos y coméntales que para responder
la pregunta de investigación, deberán indagar e investigar en diversas
fuentes de información.
	 Promueve la búsqueda de soluciones preguntando a cada grupo
cómo podría saber la respuesta a su pregunta de investigación o qué
procedimientos podría considerar en su investigación.
	 Sugiéreles algunos procedimientos, como revisar fuentes escritas o
visuales. Para reforzar esta sugerencia, reproduce el video contenido
en el enlace web https://www.youtube.com/watch?v=iYKlrbzQcmY,
titulado “Alimentos transgénicos y procesados vs. alimentos naturales
y orgánicos”, o proporciónales los textos del Anexo 1, en caso de que
no se cuente con el material didáctico multimedia.
	 Señala que cada grupo, al finalizar, deberá tener como productos
parciales de su investigación:
-	 Un comentario sobre el video o los textos leídos (en una hoja).
-	 Escenificación sobre la preparación de alimentos transgénicos
(por ejemplo, con una hipodérmica que dibujan o un modelo que
construyen). Aquí podrían simular que sacan “genes” de unas
frutas y los introducen en otras.
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
235
Argumentación
En grupos
	 Organiza a los estudiantes en dos grupos e indícales que realizarán
una actividad donde uno de ellos asumirá el rol de una empresa que
produce alimentos genéticamente manipulados y, el otro, el rol de
público consumidor y organismos que se oponen a la manipulación
genética y defiende la salud.
	 Señala que ambos grupos deben preparar argumentos que sustenten
su posición y defiendan el rol que desempeñan. Para ello, volverán a
leer los textos del Anexo 1. Cuando hayan terminado, se iniciará un
debate en plenario.
	 Denomina a cada grupo y dispón las actividades previas al debate:
	 Grupo 1 (G1). “La Empresa”: se prepara para identificar y exponer
argumentos sobre los beneficios de este tipo de alimentos y de los
que produce.
	 Grupo 2 (G2). “El público consumidor y organismos defensores de la
salud”: se prepara para identificar, elaborar y exponer argumentos
sobre los perjuicios de los alimentos transgénicos.
	 Aprovecha el momento para explicar, brevemente, sobre las
semejanzas y diferencias entre los alimentos procesados, transgénicos
y naturales.
	 Asigna las funciones de los participantes para el debate: determina
junto con los estudiantes quiénes serán los expositores, quién el
moderador, cómo y dónde debe estar sentado el público, cuál será
el orden de los expositores, cuánto tiempo tendrá cada grupo para
exponer sus argumentos, cuántas rondas de discusión habrá y de qué
tratará, y otros detalles para el debate. Por ejemplo, la primera ronda
podría tratar sobre los pros y los contras de estos alimentos.
	 Luego, inicia el debate.
	 Sobre la base de la información leída de los textos, explícales sobre los
procedimientos utilizados en la ingeniería genética para la elaboración
de estos productos.
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
236
Finalizado el debate, agradece la participación de los grupos y
felicítalos por los argumentos de ambas posiciones.
	 Pídeles que, por votación, lleguen a un acuerdo sobre las posiciones
sustentas, el cual se anotará en el cartel que será colocado en un lugar
del aula visible para todos. El texto puede tener el siguiente formato:
	 “Acordamos que el aula de 6.° grado (…) del colegio (…) se declara
(a favor/en contra) de los alimentos transgénicos”
	 Proporciona a cada estudiante la hoja del Anexo 2.
15minutos
CIERRE3.
	 Solicita a los estudiantes que investiguen la situación de los
alimentos transgénicos en el Perú y elaboren una nota informativa
para compartirla con sus compañeros de aula en la siguiente
sesión.
Pídeles que realicen en su cuaderno un comentario sobre lo que
más les impactó del tema. Luego, que desarrollen la actividad del
Anexo 2.
Tarea a trabajar en casa
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
237
Anexo 1
Sexto Grado
¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS?
La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula
los genes de la célula: los extrae de un organismo y los inserta en otro o bien elimina
algunos genes para que el alimento natural tenga mejores propiedades.
Las investigaciones en el campo de la ingeniería genética, en el afán de mejorar
la calidad de los alimentos para conseguir mayores beneficios económicos, viene
incorporando al alimento natural genes de otro organismo animal o vegetal diferente,
obteniendo mediante estos procedimientos nuevas variedades de alimentos con las
características deseadas.
Como su nombre lo indica, los transgénicos son alimentos que transportan genes de
otras plantas y animales.
CONSUMIR ALIMENTOS TRASGÉNICOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula
En1994seaprobólacomercializacióndelprimeralimentomodificadogenéticamente:
se trataba de tomates a los que se les introdujo una bacteria que inducía a la pronta
maduración de la planta y a que se obtuviera un tomate más grande y atractivo a la
vista, que aguantara más tiempo maduro y tuviera una mayor resistencia.
Al cabo de 2 años, en 1996, este producto tuvo que ser retirado del mercado de
productos frescos al presentar consecuencias imprevistas como una piel blanda, un
sabor extraño y cambios en su composición. Se sabe que aun así, estos tomates se
usan para producir alimentos elaborados (conservas).
Los defensores de los transgénicos afirman que no generan ningún riesgo a la
humanidad, que son tan seguros como los que se obtienen mediante cultivos
FICHA INFORMATIVA SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
238
tradicionales y que, al incrementar la productividad y abaratar los costos, son una
buena alternativa para resolver el problema del hambre y la escasez de alimentos que
amenaza a la humanidad.
Enefecto,elusodeespeciestransgénicasenlaagriculturareduceelusodeinsecticidas,
ya que los alimentos son más resistentes a las plagas de insectos, presentan también
mayor resistencia a climas adversos y crecen en tierra seca y salina, aumentando,
por lo tanto, la productividad. Son, además, alimentos más grandes, de color más
atractivo y de sabores diversos. ¿Será suficiente para generalizar su uso?
Mientras un grupo defiende su uso, hay otro grupo que afirma que los transgénicos
son un riesgo muy grande para la humanidad, ya que las consecuencias de su uso son
efectosimpredeciblesyatentancontralasaludhumana,elbienestarylabiodiversidad.
Nosehanobservadoefectosnegativos,peronosignificaquenolostenga.Loscientíficos
piden mucha prudencia para evaluar cada producto y proceso de elaboración antes
de su difusión.
La búsqueda de la mejora de las especies que serán usadas como alimento ha sido
siempre una preocupación en la historia de la humanidad.
No todos los países están permitiendo el ingreso de productos transgénicos, por
ejemplo, en la Unión europea los prohíben. Otros países como Estados Unidos los
acepta. ¿Quién tiene razón?, ¿serán realmente peligrosos los alimentos transgénicos
o representan un avance más?
Fuente: https://www.facebook.com/elarrecifecanal
LOS TRANSGÉNICOS EN NUESTRO PAÍS
“Durante siglos, los peruanos hemos consumido maíz como alimento diario. Hoy en
día, el maíz que ingerimos podría ser transgénico, no hay cómo notarlo, a simple vista
es imposible diferenciarlo y la desinformación ciudadana ayuda a este tema. El público
consumidor tiene derecho a estar informado sobre lo que compra y, especialmente,
sobre lo que come. No es posible que se estén vendiendo algunos productos con
alimentos genéticamente modificados sin incluir esto en las etiquetas”, sostuvo Jaime
Delgado, presidente de ASPEC. “Sería entonces un retroceso y casi una insania política
el optar por la promoción de cultivos genéticamente modificados teniendo en frente
la oportunidad de posicionarnos como un país generador de productos orgánicos
de primera calidad en un mundo sediento cada vez más por alimentos carente de
químicos y componentes genéticos inmanejables”.
Fuente: extraído de Problemática y productos transgénicos ya introducidos en Perú.
https://healthylifestyleone.wordpress.com/2011/02/01peligro%e2%80%a6aliment
os-transgenicos-ya-en-peru)
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
239
Anexo 2
Sexto Grado
Encuentra en la “sopa de letras” las siguientes palabras relacionadas con
el tema de los alimentos transgénicos.
- INGENIERÍA TRANSGÉNICO CÉLULA
- GENÉTICA ALIMENTO GEN
A B U G E N E T I C A H
B L A S A L J A N L U C
M F I D D S L I G I A E
E R A M I I M S E V B L
N G E N E E E L N E T U
T S O E J N D F I N O L
H T N T T V T U E T T A
B T O S J N I O R D C X
R B L A S E R U I M D O
O C I N E G S N A R T B
Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
240

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
 

Destacado

Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
Crucigrama de palomas urbanas
Crucigrama de palomas urbanasCrucigrama de palomas urbanas
Crucigrama de palomas urbanas
educacionyticb
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diapositivas transgenicos
Diapositivas transgenicosDiapositivas transgenicos
Diapositivas transgenicosyeismisgonzalez
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Formajardin Formación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Diana Zamora Pinto
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIOCRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicoscarrefuria27
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
cecyte
 
Los Alimentos Transgénicos
Los Alimentos TransgénicosLos Alimentos Transgénicos
Los Alimentos Transgénicos
Nieves Lorenzo Pascual
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicosLety VE
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeTERESA GONZALES DE FANNING
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicosjaldanam
 

Destacado (16)

Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
Crucigrama de palomas urbanas
Crucigrama de palomas urbanasCrucigrama de palomas urbanas
Crucigrama de palomas urbanas
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
 
Diapositivas transgenicos
Diapositivas transgenicosDiapositivas transgenicos
Diapositivas transgenicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIOCRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
Los Alimentos Transgénicos
Los Alimentos TransgénicosLos Alimentos Transgénicos
Los Alimentos Transgénicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19

Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
Marisol Canal Aspilcueta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
carolinacalvo23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Jdra ac17
Jdra ac17Jdra ac17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Cever Rodriguez
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
Fabián Cuevas
 
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Homero Acuña
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19 (20)

Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19Sesion de alimentos transgenicos  23 04-19
Sesion de alimentos transgenicos 23 04-19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion20
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
quintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docxquintogrado-u3-sesion3.docx
quintogrado-u3-sesion3.docx
 
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
2° Planeamiento - Mayo - Ciencias.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion11
 
Jdra ac17
Jdra ac17Jdra ac17
Jdra ac17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Planificación
Planificación  Planificación
Planificación
 
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion19

  • 1. Antes de la sesión Revisa la información contenida en los siguientes enlaces webs: https://www.youtube.com/watch?v=iYKlrbzQcmY https://healthylifestyleone.wordpress.com/2011/02/01peligro%E2%80%A6aliment os-transgenicos-ya-en-peru Lee la información de la página 19 del libro Ciencia y Ambiente 6. Elabora dos carteles con los enunciados propuestos en Planteamiento del problema. Consigue un pedazo de palta, una manzana partida, un producto envasado y un vaso de leche; así como un frasco con un trozo de pan enmohecido. Consigue pinzas del módulo de materiales del área Ciencia y Ambiente. Alista el equipo multimedia. Fotocopia los anexos 1 y 2 en cantidad suficiente para los estudiantes. Prepara un pliego de cartulina. El Estado peruano, en el 2011, decidió no permitir el ingreso de alimentos transgénicos con la finalidad de proteger nuestro patrimonio genético y riqueza natural, mientras adoptaba medidas para su regulación. En esta sesión, los estudiantes identificarán los riesgos y los beneficios de consumir alimentos transgénicos y reflexionarán sobre el impacto que la ingeniería genética está teniendo en la salud y la calidad de vida de la humanidad, a fin de que asuman una postura crítica ante los beneficios y perjuicios que puedan brindar estos alimentos, en armonía con la preservación de nuestro derecho a la salud. Dos carteles con los enunciados propuestos en Planteamiento del problema. Un pedazo de palta, una manzana partida, un producto envasado, un vaso de leche y un frasco con un trozo de pan enmohecido. Pinzas del módulo de materiales del área Ciencia y Ambiente. Equipo multimedia. Fotocopia de los anexos 1 y 2. Cuaderno, hojas bond, plumones, lapiceros y cinta adhesiva. Un pliego de cartulina. Materiales o recursos a utilizar Ingeniería genética en la elaboración de alimentos transgénicos: riesgos y beneficios para la salud. ¿Cuáles son nuestros derechos y deberes con relación a ellos? 232 sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19
  • 2. En grupo clase Saluda amablemente a los estudiantes y muéstrales dos carteles: uno con el enunciado “Tenemos derecho a que nos ayuden a cuidar nuestra salud” y, el otro, “Tenemos responsabilidad al elegir y decidir lo que consumimos para preservar nuestra salud”. Solicita sus comentarios mediante esta pregunta: ¿qué significan estos enunciados? Escúchalos y felicítalos por su participación. Comunica el propósito de la sesión: hoy conocerán un grupo especial de alimentos de los que, tal vez, no han oído hablar o conocen poco de ellos. Antes de mencionar cuáles son, coloca sobre tu pupitre o algún mueble visible pata todos un pedazo de palta o una manzana partida, un alimento envasado y un vaso con leche, y plantea en la pizarra la siguiente pregunta “¿Qué creen que les ocurrirá a estos alimentos si los dejáramos sobre el mueble durante unos días? Invítalos a formular conjeturas y justificar sus suposiciones. Conversa sobre el tema y elabora junto con ellos una primera conclusión, que les servirá de sustento a lo que realizarán a continuación. Momentos de la sesión 10 minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en sociedad. Toma posición crítica frente a situaciones sociocientíficas. Plantea argumentos basados en información científica para tomar posición sobre los alimentos transgénicos. Opina respecto a la manipulación de genes que hace la ingenieria genética y los riesgos para la humanidad. Señala razones por las que la ciencia investiga aspectos relacionados con la búsqueda de la calidad de vida de los seres y del planeta. Planteamiento del problema Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 233
  • 3. Problematización Muestra el frasco que contiene el trozo de pan enmohecido (pan guardado dentro de una bolsa de plástico y puesto en un lugar húmedo por varios días) y, luego, utiliza las pinzas para retirarlo del envase y mostrárselo a los estudiantes. A partir de esta demostración, invítalos a recordar algunas experiencias similares vividas en casa con otros alimentos y cuenten lo que observaron. Recomienda tener especial cuidado cuando deseen coger alimentos en esta condición o descompuestos. Incide que deben hacerlo con guantes o pinzas y que, a falta de estos materiales, después de manipularlos se laven bien las manos con agua y jabón, además, que eviten oler o aspirar el polvillo que los recubre. Terminadas las recomendaciones y con las intervenciones de los estudiantes, determina junto con ellos una breve conclusión y escríbela en la pizarra. Puede ser la siguiente: “En el medioambiente hay millones de microorganismos, como hongos, bacterias, virus y otros, los cuales son tan pequeños que no pueden ser vistos a simple vista, es decir, no logramos verlos; pero estos atacan a los alimentos descomponiéndolos y cambiándoles su textura y conformación”. Plantea en la pizarra la pregunta de investigación para esta sesión: “¿Es posible que se pueda retardar por mucho tiempo la descomposición de los alimentos?”. Para guiar el sentido de la pregunta, formula otra adicional como esta: ¿conocen algún procedimiento para retardar la descomposición de los vegetalesoevitarquepuedanseratacadosporplagas?Probablemente, 65 minutos DESARROLLO2. Planteamiento del problema Selecciona junto con los estudiantes las normas de convivencia que pondrán en práctica durante esta sesión. Moldy nectarines. Picture created and uploaded by Roger McLassus on 27 October 2006 Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 234
  • 4. losestudiantespuedenhacerreferencia,porejemplo,alarefrigeración de alimentos, utilizada para retardar por determinado tiempo la descomposición de estos; mencionar algunas ideas para evitar que se oxide una manzana partida o un pedazo de palta, etc., o que conocen algún procedimiento para ahuyentar mosquitos u otros animales de esta naturaleza. Escucha sus propuestas y anótalas en la pizarra. Pregunta: con los procedimientos que han mencionado y las ideas que han propuesto, ¿es posible tener, por ejemplo, una especie de papa que “nunca” sea atacada por una plaga o que sea no perecible? Escucha sus respuestas y también anótalas en la pizarra como posibles soluciones y a modo de hipótesis acerca de la pregunta inicial. Elaboración del plan de indagación Análisis de los resultados y la comparación de las hipótesis En grupos Organiza a los estudiantes en grupos y coméntales que para responder la pregunta de investigación, deberán indagar e investigar en diversas fuentes de información. Promueve la búsqueda de soluciones preguntando a cada grupo cómo podría saber la respuesta a su pregunta de investigación o qué procedimientos podría considerar en su investigación. Sugiéreles algunos procedimientos, como revisar fuentes escritas o visuales. Para reforzar esta sugerencia, reproduce el video contenido en el enlace web https://www.youtube.com/watch?v=iYKlrbzQcmY, titulado “Alimentos transgénicos y procesados vs. alimentos naturales y orgánicos”, o proporciónales los textos del Anexo 1, en caso de que no se cuente con el material didáctico multimedia. Señala que cada grupo, al finalizar, deberá tener como productos parciales de su investigación: - Un comentario sobre el video o los textos leídos (en una hoja). - Escenificación sobre la preparación de alimentos transgénicos (por ejemplo, con una hipodérmica que dibujan o un modelo que construyen). Aquí podrían simular que sacan “genes” de unas frutas y los introducen en otras. Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 235
  • 5. Argumentación En grupos Organiza a los estudiantes en dos grupos e indícales que realizarán una actividad donde uno de ellos asumirá el rol de una empresa que produce alimentos genéticamente manipulados y, el otro, el rol de público consumidor y organismos que se oponen a la manipulación genética y defiende la salud. Señala que ambos grupos deben preparar argumentos que sustenten su posición y defiendan el rol que desempeñan. Para ello, volverán a leer los textos del Anexo 1. Cuando hayan terminado, se iniciará un debate en plenario. Denomina a cada grupo y dispón las actividades previas al debate: Grupo 1 (G1). “La Empresa”: se prepara para identificar y exponer argumentos sobre los beneficios de este tipo de alimentos y de los que produce. Grupo 2 (G2). “El público consumidor y organismos defensores de la salud”: se prepara para identificar, elaborar y exponer argumentos sobre los perjuicios de los alimentos transgénicos. Aprovecha el momento para explicar, brevemente, sobre las semejanzas y diferencias entre los alimentos procesados, transgénicos y naturales. Asigna las funciones de los participantes para el debate: determina junto con los estudiantes quiénes serán los expositores, quién el moderador, cómo y dónde debe estar sentado el público, cuál será el orden de los expositores, cuánto tiempo tendrá cada grupo para exponer sus argumentos, cuántas rondas de discusión habrá y de qué tratará, y otros detalles para el debate. Por ejemplo, la primera ronda podría tratar sobre los pros y los contras de estos alimentos. Luego, inicia el debate. Sobre la base de la información leída de los textos, explícales sobre los procedimientos utilizados en la ingeniería genética para la elaboración de estos productos. Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 236
  • 6. Finalizado el debate, agradece la participación de los grupos y felicítalos por los argumentos de ambas posiciones. Pídeles que, por votación, lleguen a un acuerdo sobre las posiciones sustentas, el cual se anotará en el cartel que será colocado en un lugar del aula visible para todos. El texto puede tener el siguiente formato: “Acordamos que el aula de 6.° grado (…) del colegio (…) se declara (a favor/en contra) de los alimentos transgénicos” Proporciona a cada estudiante la hoja del Anexo 2. 15minutos CIERRE3. Solicita a los estudiantes que investiguen la situación de los alimentos transgénicos en el Perú y elaboren una nota informativa para compartirla con sus compañeros de aula en la siguiente sesión. Pídeles que realicen en su cuaderno un comentario sobre lo que más les impactó del tema. Luego, que desarrollen la actividad del Anexo 2. Tarea a trabajar en casa Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 237
  • 7. Anexo 1 Sexto Grado ¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS? La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula los genes de la célula: los extrae de un organismo y los inserta en otro o bien elimina algunos genes para que el alimento natural tenga mejores propiedades. Las investigaciones en el campo de la ingeniería genética, en el afán de mejorar la calidad de los alimentos para conseguir mayores beneficios económicos, viene incorporando al alimento natural genes de otro organismo animal o vegetal diferente, obteniendo mediante estos procedimientos nuevas variedades de alimentos con las características deseadas. Como su nombre lo indica, los transgénicos son alimentos que transportan genes de otras plantas y animales. CONSUMIR ALIMENTOS TRASGÉNICOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS La ingeniería genética o tecnología del ADN recombinante es la ciencia que manipula En1994seaprobólacomercializacióndelprimeralimentomodificadogenéticamente: se trataba de tomates a los que se les introdujo una bacteria que inducía a la pronta maduración de la planta y a que se obtuviera un tomate más grande y atractivo a la vista, que aguantara más tiempo maduro y tuviera una mayor resistencia. Al cabo de 2 años, en 1996, este producto tuvo que ser retirado del mercado de productos frescos al presentar consecuencias imprevistas como una piel blanda, un sabor extraño y cambios en su composición. Se sabe que aun así, estos tomates se usan para producir alimentos elaborados (conservas). Los defensores de los transgénicos afirman que no generan ningún riesgo a la humanidad, que son tan seguros como los que se obtienen mediante cultivos FICHA INFORMATIVA SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 238
  • 8. tradicionales y que, al incrementar la productividad y abaratar los costos, son una buena alternativa para resolver el problema del hambre y la escasez de alimentos que amenaza a la humanidad. Enefecto,elusodeespeciestransgénicasenlaagriculturareduceelusodeinsecticidas, ya que los alimentos son más resistentes a las plagas de insectos, presentan también mayor resistencia a climas adversos y crecen en tierra seca y salina, aumentando, por lo tanto, la productividad. Son, además, alimentos más grandes, de color más atractivo y de sabores diversos. ¿Será suficiente para generalizar su uso? Mientras un grupo defiende su uso, hay otro grupo que afirma que los transgénicos son un riesgo muy grande para la humanidad, ya que las consecuencias de su uso son efectosimpredeciblesyatentancontralasaludhumana,elbienestarylabiodiversidad. Nosehanobservadoefectosnegativos,peronosignificaquenolostenga.Loscientíficos piden mucha prudencia para evaluar cada producto y proceso de elaboración antes de su difusión. La búsqueda de la mejora de las especies que serán usadas como alimento ha sido siempre una preocupación en la historia de la humanidad. No todos los países están permitiendo el ingreso de productos transgénicos, por ejemplo, en la Unión europea los prohíben. Otros países como Estados Unidos los acepta. ¿Quién tiene razón?, ¿serán realmente peligrosos los alimentos transgénicos o representan un avance más? Fuente: https://www.facebook.com/elarrecifecanal LOS TRANSGÉNICOS EN NUESTRO PAÍS “Durante siglos, los peruanos hemos consumido maíz como alimento diario. Hoy en día, el maíz que ingerimos podría ser transgénico, no hay cómo notarlo, a simple vista es imposible diferenciarlo y la desinformación ciudadana ayuda a este tema. El público consumidor tiene derecho a estar informado sobre lo que compra y, especialmente, sobre lo que come. No es posible que se estén vendiendo algunos productos con alimentos genéticamente modificados sin incluir esto en las etiquetas”, sostuvo Jaime Delgado, presidente de ASPEC. “Sería entonces un retroceso y casi una insania política el optar por la promoción de cultivos genéticamente modificados teniendo en frente la oportunidad de posicionarnos como un país generador de productos orgánicos de primera calidad en un mundo sediento cada vez más por alimentos carente de químicos y componentes genéticos inmanejables”. Fuente: extraído de Problemática y productos transgénicos ya introducidos en Perú. https://healthylifestyleone.wordpress.com/2011/02/01peligro%e2%80%a6aliment os-transgenicos-ya-en-peru) Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 239
  • 9. Anexo 2 Sexto Grado Encuentra en la “sopa de letras” las siguientes palabras relacionadas con el tema de los alimentos transgénicos. - INGENIERÍA TRANSGÉNICO CÉLULA - GENÉTICA ALIMENTO GEN A B U G E N E T I C A H B L A S A L J A N L U C M F I D D S L I G I A E E R A M I I M S E V B L N G E N E E E L N E T U T S O E J N D F I N O L H T N T T V T U E T T A B T O S J N I O R D C X R B L A S E R U I M D O O C I N E G S N A R T B Sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 19 240