SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPACIÓN FANNISTA EN LOS
JUEGOS FLORALES ESCOLARES
JFEN
MODALIDAD VIRTUAL 2021
Lema Motivador
“Nosotras somos las
ciudadanas del Bicentenario”
Comisión de Calidad innovación y aprendizaje
Lema motivador
Los JFEN – Modalidad Virtual 2021, busca promover y ayudar a que las estudiantes
asuman una ciudadanía activa en relación al lema “Nosotras somos las ciudadanas del
Bicentenario”, reconociéndose y asumiéndose como agentes activas e importantes de
cambio en estos tiempos de conmemoración y reflexión en torno a lo que significa como
República, cumplir 200 años Por eso la Comisión de Calidad innovación y aprendizaje con
la participación de nuestras estudiantes en la JFEN 2021 busca formar personas seguras
de sí mismas e identificadas con su ciudadanía su cultura y su región, capaces de
proponer mejoras en su escuela, comunidad, país o planeta, comprometiéndose así con la
práctica de valores, que se necesitan para la construcción de una sociedad más
democrática y participativa, donde su generación sea escuchada y considerada como un
fuerte agente de cambio.
CATEGORÍA O
Comprende a las estudiantes del primer, segundo, tercer y cuarto grado del nivel de
Educación Primaria de la EBR. Participan en forma virtual en las etapas IE, UGEL, DRE
y Nacional, en las siguientes disciplinas:
ARTES DISCIPLINAS ESTUDIANTES DOCENTE ASESOR(A) TOTAL
ARTES ESCÉNICAS Teatro enfamilia
1 1 2
ARTES VISUALES
Pintura
1 1 2
CATEGORÍA A
Comprende a las estudiantes del quinto y sexto grado del nivel de Educación Primaria de la
EBR. Participan en forma virtual en las etapas IE, UGEL, DRE y Nacional en las siguientes
disciplinas:
ARTES DISCIPLINAS
N° DE
ESTUDIAN
TES
DOCENTE
ASESOR(A) TOTAL
ARTES
ESCÉNICAS
Teatro en familia 1 1 2
Baile urbano individual 1 1 2
ARTES
MUSICALES
Interpretación
instrumental individual
1 1 2
ARTE MUSICAL Canto solista 1 1 2
ARTES VISUALES Pintura 1 1 2
ARTES LITERARIAS Poesía 1 1 2
CATEGORÍA A: 5 ° y 6° grados
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
Juegos Florales EscolaresEtapa INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CATEGORIA DISCIPLINA- ARTE FECHA LIMITE DE COMPLETAR LA INSCRIPCION
Y ENVIAR EL VIDEO
Fecha
DIA DEL CONCURSO
Categoría O
COMPRENDE LOS
GRADOS 1° ,2° ,3° y 4°
grados.
TEATRO EN FAMILIA MIERCOLES 15 DE SETIEMBRE Jueves 16 /09
PINTURA Martes 14 / 09 TRES TRABAJOS POR
SECCIÓNlas docentes registran en el
formulario
Miércoles15/09
Categoría A
COMPRENDE
5° Y 6° GRADOS
TEATRO EN FAMILIA MIERCOLES 15 DE SETIEMBRE JUEVES 16 /09
PINTURA Martes 14 / 09 TRES TRABAJOS POR
SECCIÓNlas docentes registran en el
formulario
Miércoles 15 / 09
CANTO SOLISTA LUNES 13 /09 MARTES 14/09
INTERPETRACIÓN MUSICAL LUNES 13 /09 MARTES 14/09
BAILE MODERNO MIERCOLES 15/09 JUEVES 16/09
POESIA Martes 14 / 09 Miércoles 15/09
TEATRO EN FAMILIA (PARTICIPAN LAS CATEGORIAS O (1°,2°,3° y 4° grados
y Categoría A ( 5° Y 6° grados )
La estudiante participante representa a su institución educativa y para la presentación
de la obra, puede integrar como máximo a cinco (05 miembros de su familia con
quienes convive en su domicilio)
a) La obra teatral, no debe exceder los 15 minutos en total de presentaciónteatral.
b) Al inicio de la filmación del video, un miembro de la familia, debe realizar la
presentación del participante según la reseña de la obra en un tiempomáximo de 1
minuto.
c) La participante interpreta una obra relacionada con el lema motivador;pudiendo
ser una obra o una adaptación de autor local, nacional, universal o una creación
propia o colectiva.
d) Las participantes pueden considerar en la filmación escenografía, vestimenta,
iluminación y efectos de sonido, teniendo en cuenta el tiempo de la ejecución.
e) La elección de los materiales debe tomar en consideración la “aplicación del
enfoque ambiental con relación a la práctica de las 3R - reducir, reusar y reciclar1,
de acuerdo con la temática de la obra presentada.
Lema Motivador
“Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
PINTURA
La participación es individual, está dirigida a estudiantes de las categorías “O” ( 1 °,2°,3° y 4° ) y “A”( 5
° y 6° grados)
a) El tema debe estar asociado al lema motivador de los JFEN – Modalidad Virtual 2021.
b) La participante debe realizar su trabajo en cartulina de 40 cm x 50 cm, pudiendo utilizar
para su elaboración témperas, pasteles, acuarelas o técnica mixta con materiales
exploratorios de su entorno. Asimismo, se contempla el uso de pinturas o elementos de
origen mineral o vegetal (resinas, aceites, almidones y ceras), pinturas ecológicas.
c) La cartulina debe estar pegada a un soporte rígido pero liviano (cartón dúplex o foam) y
sin marco.
d) La filmación del video y la toma de foto de la obra se realiza en su domicilio en el
marco de la emergencia sanitaria y el distanciamiento social.
e) Además de las fotos de la pintura, se debe realizar una filmación de video, con la
presentación del participante, según la reseña de la obra en un tiempo máximo de 1
minuto.
Lema Motivador
“Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
BAILE URBANO INDIVIDUAL
La participación es individual, y está dirigida a estudiantes de la categoría A ( 5° y 6° grados)
a) Se considera baile urbano a los diferentes estilos de baile que contengan dentro de su coreografía la
representación de una región, ciudad o pueblo del país (baile peruano urbano). Debe tener la
melodía fusionada con estilos urbanos modernos, los cuales pueden ser bailes como Hip Hop,
House, Dancehall, Street Jazz, Breakdance, que puedan demostrar la versatilidad de su
presentación al ritmo de la música
b) La presentación es virtual y debe estar asociada al lema motivador.
c) La presentación no debe exceder de tres (03) minutos. El tiempo empieza a contar desde el primer
sonido audible y acaba con el último.
d) Al inicio de la filmación del video, un miembro de la familia debe realizar la presentación del
participante, según la reseña de la obra en un tiempomáximo de un (01) minuto.
e) La vestimenta utilizada debe respetar y ser coherente con el contexto delbaile que se presenta.
f) Las participantes pueden incluir escenografía, vestimenta e iluminación teniendo en cuenta el lema
motivador.
g) La elección de los materiales a utilizar debe tener en consideración la práctica de las 3R (reducir,
reusar y reciclar)
Lema Motivador
“Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
CANTO SOLISTA ( participan las estudiantes de la categoría A : 5° y 6 ° grados
a) Se considera canto solista a la interpretación individual de la música, a
través de la voz, con un canto de su región.
b) La participante puede ejecutar uno o dos temas de cualquier género
musical o de creación del estudiante (letra y/o música) relacionados con
el lema motivador, de 02 minutos cómo mínimo y 04 minutos como
máximo.
c) La participante puede acompañarse por una pista musical (solo
instrumental). No se aceptan fondos musicales con voces grabadas o el
uso de canciones originales (voz y música) como pista musical.
d) Al inicio de la filmación del video, debe realizar la presentación del
participante, según la reseña de la obra en un tiempo máximo de 01
minuto.
e) Las participantes pueden incluir escenografía, vestimenta e iluminación,
teniendo en cuenta el tiempo de filmación del video
Lema Motivador
“Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
INTERPRETACIÓN INSTRUMENTAL INDIVIDUAL
La participación es individual, está dirigida a estudiantes de la categoría “A ( 5 ° y 6° grados)
a) Se considera interpretación instrumental individual, al arte de ejecutar en un
instrumento obras musicales pertenecientes a su región.
b) La presentación debe estar asociada al lema motivador.
c) La participante puede ejecutar uno o dos temas de cualquier género musical de
02 minutos como mínimo y 03 minutos como máximo.
d) Al inicio de la filmación del video, debe realizar la presentación del participante
según la reseña de la obra en un tiempo máximo de 1 minuto.
e) Las participantes pueden incluir escenografía, vestimenta e iluminación, en su
presentación.
POESÍA
a) La participación es individual, está dirigido para estudiantes
de la categoría “A”( 5° y 6° grados)
b) La estudiante selecciona para escribir su poesía un tema
relacionado al lema motivador.
c) Su extensión no debe exceder los 25 versos o líneas, impreso
a una sola cara y como máximo una página.
d) Los trabajos se presentan en forma virtual tamaño A4,
indicando el nombre del o la participante, IE, UGEL, DRE y el
video del proceso de creación.
Lema Motivador
“Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
Lema Motivador
“Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
Link del formulario de inscripción
https://forms.gle/G4inG381EZsPKqFw7
WHATSSAP PARA BRINDAR INFORMACION
TEATRO EN FAMILIA CATEGORIAS O y A
https://chat.whatsapp.com/L9Qep6bOz9Y2vPiruiWFFS
PINTURA CATEGORIAS O y A
WHATSSAP PARA BRINDAR INFORMACION
https://chat.whatsapp.com/CG899QO6V859Tmg7i3z84t
CANTO solo categoría A
WHATSAAP PARA BRINDAR INFORMACION
https://chat.whatsapp.com/I8sDoOlsjakJZJOpS37xWD
Interpretación instrumental individual ,solo categoría A
WhatsApp para información
https://chat.whatsapp.com/FqQd6L8785t4ZqOdDIs2ge
Poesía ,solo categoría A
WhatsApp para información
https://chat.whatsapp.com/F2tPRBV3eeUD8XzMQjVbBd
BAILE MODERNO ,solo categoría A
https://chat.whatsapp.com/EabYs5Q37Px1x1im0WVLqE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Bases para el concurso de declamación
Bases para el concurso de declamaciónBases para el concurso de declamación
Bases para el concurso de declamación
 
Bases y reglamento del certamen 2012
Bases y reglamento del certamen 2012Bases y reglamento del certamen 2012
Bases y reglamento del certamen 2012
 
Bases concurso de cortometrajes
Bases concurso de cortometrajesBases concurso de cortometrajes
Bases concurso de cortometrajes
 
Navidad 2020
Navidad   2020Navidad   2020
Navidad 2020
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Bases poesia pnych_30_aniversario
Bases poesia pnych_30_aniversarioBases poesia pnych_30_aniversario
Bases poesia pnych_30_aniversario
 
Danzactividades
DanzactividadesDanzactividades
Danzactividades
 
Tercer ejemplar de la revista Para muestra, un botón ciclo 2017 2018
Tercer ejemplar de la revista Para muestra, un botón ciclo 2017 2018Tercer ejemplar de la revista Para muestra, un botón ciclo 2017 2018
Tercer ejemplar de la revista Para muestra, un botón ciclo 2017 2018
 

Similar a Jfen 2021

V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013Centrofusagasuga
 
V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013Fernando Quevedo
 
Historieta y Corto audiovisual 2022.pptx
Historieta y Corto audiovisual 2022.pptxHistorieta y Corto audiovisual 2022.pptx
Historieta y Corto audiovisual 2022.pptxJohnMcclain20
 
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsDarío Sierra
 
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdfunidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdfNoriFranciscaSotoAla
 
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICASBASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICASProfesor Harry A.C.
 
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)Uap Turismo
 
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfBases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfRodolfoRoditoRodo
 
BASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdfBASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdfhlitocs
 

Similar a Jfen 2021 (20)

Bases tercer festival departamental de cine escolar
Bases tercer  festival departamental de cine escolarBases tercer  festival departamental de cine escolar
Bases tercer festival departamental de cine escolar
 
JFEN 2020 I.E. JAVIER PRADO
JFEN 2020 I.E. JAVIER PRADOJFEN 2020 I.E. JAVIER PRADO
JFEN 2020 I.E. JAVIER PRADO
 
BASES CONCURSO D CANTO 2020.pdf
BASES CONCURSO D CANTO 2020.pdfBASES CONCURSO D CANTO 2020.pdf
BASES CONCURSO D CANTO 2020.pdf
 
V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013
 
V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013V versión del concurso nacional 2013
V versión del concurso nacional 2013
 
Historieta y Corto audiovisual 2022.pptx
Historieta y Corto audiovisual 2022.pptxHistorieta y Corto audiovisual 2022.pptx
Historieta y Corto audiovisual 2022.pptx
 
bases-florales-2023.pdf
bases-florales-2023.pdfbases-florales-2023.pdf
bases-florales-2023.pdf
 
bases-florales-2023.pdf
bases-florales-2023.pdfbases-florales-2023.pdf
bases-florales-2023.pdf
 
BasesFestibici16.docx
BasesFestibici16.docxBasesFestibici16.docx
BasesFestibici16.docx
 
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdfunidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
unidad-virtual-n-1-3er-ano-de-secundaria-2020.pdf
 
Danza (1)
Danza (1)Danza (1)
Danza (1)
 
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICASBASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
BASES DEL I FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS
 
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
 
 
Bases2020
Bases2020Bases2020
Bases2020
 
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfBases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
 
BASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdfBASES JFEN - 2022.pdf
BASES JFEN - 2022.pdf
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala

Más de Darling Patricia Arriola Ayala (20)

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
 
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)
 
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
68 aniversario
 
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Afiche difteria 1
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
S31 programacion
 
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
S28 web-primaria
 
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
 
S27 web-primaria-s27-2
S27 web-primaria-s27-2S27 web-primaria-s27-2
S27 web-primaria-s27-2
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Jfen 2021

  • 1. PARTICIPACIÓN FANNISTA EN LOS JUEGOS FLORALES ESCOLARES JFEN MODALIDAD VIRTUAL 2021 Lema Motivador “Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario” Comisión de Calidad innovación y aprendizaje
  • 2. Lema motivador Los JFEN – Modalidad Virtual 2021, busca promover y ayudar a que las estudiantes asuman una ciudadanía activa en relación al lema “Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”, reconociéndose y asumiéndose como agentes activas e importantes de cambio en estos tiempos de conmemoración y reflexión en torno a lo que significa como República, cumplir 200 años Por eso la Comisión de Calidad innovación y aprendizaje con la participación de nuestras estudiantes en la JFEN 2021 busca formar personas seguras de sí mismas e identificadas con su ciudadanía su cultura y su región, capaces de proponer mejoras en su escuela, comunidad, país o planeta, comprometiéndose así con la práctica de valores, que se necesitan para la construcción de una sociedad más democrática y participativa, donde su generación sea escuchada y considerada como un fuerte agente de cambio.
  • 3. CATEGORÍA O Comprende a las estudiantes del primer, segundo, tercer y cuarto grado del nivel de Educación Primaria de la EBR. Participan en forma virtual en las etapas IE, UGEL, DRE y Nacional, en las siguientes disciplinas: ARTES DISCIPLINAS ESTUDIANTES DOCENTE ASESOR(A) TOTAL ARTES ESCÉNICAS Teatro enfamilia 1 1 2 ARTES VISUALES Pintura 1 1 2
  • 4. CATEGORÍA A Comprende a las estudiantes del quinto y sexto grado del nivel de Educación Primaria de la EBR. Participan en forma virtual en las etapas IE, UGEL, DRE y Nacional en las siguientes disciplinas: ARTES DISCIPLINAS N° DE ESTUDIAN TES DOCENTE ASESOR(A) TOTAL ARTES ESCÉNICAS Teatro en familia 1 1 2 Baile urbano individual 1 1 2 ARTES MUSICALES Interpretación instrumental individual 1 1 2
  • 5. ARTE MUSICAL Canto solista 1 1 2 ARTES VISUALES Pintura 1 1 2 ARTES LITERARIAS Poesía 1 1 2 CATEGORÍA A: 5 ° y 6° grados
  • 6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Juegos Florales EscolaresEtapa INSTITUCIÓN EDUCATIVA CATEGORIA DISCIPLINA- ARTE FECHA LIMITE DE COMPLETAR LA INSCRIPCION Y ENVIAR EL VIDEO Fecha DIA DEL CONCURSO Categoría O COMPRENDE LOS GRADOS 1° ,2° ,3° y 4° grados. TEATRO EN FAMILIA MIERCOLES 15 DE SETIEMBRE Jueves 16 /09 PINTURA Martes 14 / 09 TRES TRABAJOS POR SECCIÓNlas docentes registran en el formulario Miércoles15/09 Categoría A COMPRENDE 5° Y 6° GRADOS TEATRO EN FAMILIA MIERCOLES 15 DE SETIEMBRE JUEVES 16 /09 PINTURA Martes 14 / 09 TRES TRABAJOS POR SECCIÓNlas docentes registran en el formulario Miércoles 15 / 09 CANTO SOLISTA LUNES 13 /09 MARTES 14/09 INTERPETRACIÓN MUSICAL LUNES 13 /09 MARTES 14/09 BAILE MODERNO MIERCOLES 15/09 JUEVES 16/09 POESIA Martes 14 / 09 Miércoles 15/09
  • 7. TEATRO EN FAMILIA (PARTICIPAN LAS CATEGORIAS O (1°,2°,3° y 4° grados y Categoría A ( 5° Y 6° grados ) La estudiante participante representa a su institución educativa y para la presentación de la obra, puede integrar como máximo a cinco (05 miembros de su familia con quienes convive en su domicilio) a) La obra teatral, no debe exceder los 15 minutos en total de presentaciónteatral. b) Al inicio de la filmación del video, un miembro de la familia, debe realizar la presentación del participante según la reseña de la obra en un tiempomáximo de 1 minuto. c) La participante interpreta una obra relacionada con el lema motivador;pudiendo ser una obra o una adaptación de autor local, nacional, universal o una creación propia o colectiva. d) Las participantes pueden considerar en la filmación escenografía, vestimenta, iluminación y efectos de sonido, teniendo en cuenta el tiempo de la ejecución. e) La elección de los materiales debe tomar en consideración la “aplicación del enfoque ambiental con relación a la práctica de las 3R - reducir, reusar y reciclar1, de acuerdo con la temática de la obra presentada. Lema Motivador “Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
  • 8. PINTURA La participación es individual, está dirigida a estudiantes de las categorías “O” ( 1 °,2°,3° y 4° ) y “A”( 5 ° y 6° grados) a) El tema debe estar asociado al lema motivador de los JFEN – Modalidad Virtual 2021. b) La participante debe realizar su trabajo en cartulina de 40 cm x 50 cm, pudiendo utilizar para su elaboración témperas, pasteles, acuarelas o técnica mixta con materiales exploratorios de su entorno. Asimismo, se contempla el uso de pinturas o elementos de origen mineral o vegetal (resinas, aceites, almidones y ceras), pinturas ecológicas. c) La cartulina debe estar pegada a un soporte rígido pero liviano (cartón dúplex o foam) y sin marco. d) La filmación del video y la toma de foto de la obra se realiza en su domicilio en el marco de la emergencia sanitaria y el distanciamiento social. e) Además de las fotos de la pintura, se debe realizar una filmación de video, con la presentación del participante, según la reseña de la obra en un tiempo máximo de 1 minuto. Lema Motivador “Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
  • 9. BAILE URBANO INDIVIDUAL La participación es individual, y está dirigida a estudiantes de la categoría A ( 5° y 6° grados) a) Se considera baile urbano a los diferentes estilos de baile que contengan dentro de su coreografía la representación de una región, ciudad o pueblo del país (baile peruano urbano). Debe tener la melodía fusionada con estilos urbanos modernos, los cuales pueden ser bailes como Hip Hop, House, Dancehall, Street Jazz, Breakdance, que puedan demostrar la versatilidad de su presentación al ritmo de la música b) La presentación es virtual y debe estar asociada al lema motivador. c) La presentación no debe exceder de tres (03) minutos. El tiempo empieza a contar desde el primer sonido audible y acaba con el último. d) Al inicio de la filmación del video, un miembro de la familia debe realizar la presentación del participante, según la reseña de la obra en un tiempomáximo de un (01) minuto. e) La vestimenta utilizada debe respetar y ser coherente con el contexto delbaile que se presenta. f) Las participantes pueden incluir escenografía, vestimenta e iluminación teniendo en cuenta el lema motivador. g) La elección de los materiales a utilizar debe tener en consideración la práctica de las 3R (reducir, reusar y reciclar) Lema Motivador “Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
  • 10. CANTO SOLISTA ( participan las estudiantes de la categoría A : 5° y 6 ° grados a) Se considera canto solista a la interpretación individual de la música, a través de la voz, con un canto de su región. b) La participante puede ejecutar uno o dos temas de cualquier género musical o de creación del estudiante (letra y/o música) relacionados con el lema motivador, de 02 minutos cómo mínimo y 04 minutos como máximo. c) La participante puede acompañarse por una pista musical (solo instrumental). No se aceptan fondos musicales con voces grabadas o el uso de canciones originales (voz y música) como pista musical. d) Al inicio de la filmación del video, debe realizar la presentación del participante, según la reseña de la obra en un tiempo máximo de 01 minuto. e) Las participantes pueden incluir escenografía, vestimenta e iluminación, teniendo en cuenta el tiempo de filmación del video Lema Motivador “Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
  • 11. INTERPRETACIÓN INSTRUMENTAL INDIVIDUAL La participación es individual, está dirigida a estudiantes de la categoría “A ( 5 ° y 6° grados) a) Se considera interpretación instrumental individual, al arte de ejecutar en un instrumento obras musicales pertenecientes a su región. b) La presentación debe estar asociada al lema motivador. c) La participante puede ejecutar uno o dos temas de cualquier género musical de 02 minutos como mínimo y 03 minutos como máximo. d) Al inicio de la filmación del video, debe realizar la presentación del participante según la reseña de la obra en un tiempo máximo de 1 minuto. e) Las participantes pueden incluir escenografía, vestimenta e iluminación, en su presentación.
  • 12. POESÍA a) La participación es individual, está dirigido para estudiantes de la categoría “A”( 5° y 6° grados) b) La estudiante selecciona para escribir su poesía un tema relacionado al lema motivador. c) Su extensión no debe exceder los 25 versos o líneas, impreso a una sola cara y como máximo una página. d) Los trabajos se presentan en forma virtual tamaño A4, indicando el nombre del o la participante, IE, UGEL, DRE y el video del proceso de creación. Lema Motivador “Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario”
  • 13. Lema Motivador “Nosotras somos las ciudadanas del Bicentenario” Link del formulario de inscripción https://forms.gle/G4inG381EZsPKqFw7 WHATSSAP PARA BRINDAR INFORMACION TEATRO EN FAMILIA CATEGORIAS O y A https://chat.whatsapp.com/L9Qep6bOz9Y2vPiruiWFFS PINTURA CATEGORIAS O y A WHATSSAP PARA BRINDAR INFORMACION https://chat.whatsapp.com/CG899QO6V859Tmg7i3z84t CANTO solo categoría A WHATSAAP PARA BRINDAR INFORMACION https://chat.whatsapp.com/I8sDoOlsjakJZJOpS37xWD Interpretación instrumental individual ,solo categoría A WhatsApp para información https://chat.whatsapp.com/FqQd6L8785t4ZqOdDIs2ge Poesía ,solo categoría A WhatsApp para información https://chat.whatsapp.com/F2tPRBV3eeUD8XzMQjVbBd BAILE MODERNO ,solo categoría A https://chat.whatsapp.com/EabYs5Q37Px1x1im0WVLqE