SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
I. Título: “Conociendo mi cuerpo a través de la Ficha Bioantropométrica”
II. Datos Informativos:
a. Área : Educación Física
b. Docente :
c. Grado y sección : 6°
d. Fecha :
e. Tiempo: ………….. inicio…………. Término:……..
III. Propósitos y evidencias de aprendizaje :
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
¿QUÉ NOS
DARÁ
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJES?
INSTRUMENTO
S DE
EVALUACIÓN
 Se
desenvuelve
de manera
autónoma a
través de su
motricidad
Comprende su
cuerpo
 Aplica la alternancia de
sus lados corporales
derechas, izquierda de
acuerdo a su
preferencia, utilidad
y/o necesidad,
aplicando una ficha
bioanteropometrica.
 Reconoce
las partes
de su
cuerpo a
través de
una ficha
antropomét
rica de peso
y talla.
Lista de Cotejo
 Asume una
vida
saludable.
Comprende las
relaciones entre
la actividad física,
alimentación,
postura e higiene
corporal y la
salud.
 Utiliza diferentes
métodos de
evaluación para
determinar la aptitud
física; en beneficio de
su salud.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
EQUIDAD Y JUSTICIA
 Los estudiantes comparten siempre los bienes
disponibles para ellos en el aula recursos,
materiales, instalaciones, tiempo, actividades,
conocimientos- con sentido de equidad y
justicia. SOLIDARIDAD
IV. Preparación de la sesión de aprendizaje
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA
SESIÓN?
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN
EN ESTA SESIÓN?
 Preparar el ambiente de la losa deportiva.  Ficha bioantropometrica
 Balanza, tallimetro.
 Coordinar con la profesora de aula sobre
la sesión a trabajar.
 Silbato, cronometro.
Tiempo: 135 minutos.
V. Momentos de la sesión:
Inicio
En grupo clase:
 El docente busca un espacio adecuado para orientar a los niños (as), le da la
bienvenida y los motiva para el trabajo a realizar.
 Los niños (as) orientados por el docente reflexionan y dialogan sobre las principales
dificultades que tiene durante los trabajos en equipo con sus compañeros dentro y
fuera de clase.
 El docente los motiva a proponer acuerdo para el trabajo colaborativo.
 El docente propone las normas de convivencia.
 El docente da a conocer el propósito de la sesión: “vamos a conocer y comprender
nuestro cuerpo a través de una ficha Bioantropométrica”.
 Les muestra los instrumentos y materiales de medición que se utilizaran para las
medidas de su cuerpo.
 Plantearles preguntas como: ¿Qué saben sobre el peso y talla?, ¿Sera lo mismo
tallarse de pie y sentados?, ¿Cuáles son las partes de tu cuerpo?, ¿Sabes que
puedes hacer con ella?, ¿Sabes con cuantas partes de tu cuerpo te puedes
desplazar?, ¿Qué es una fichas Biontropometrica”, ¿Conocer nuestro cuerpo es
importante para nuestro desarrollo y tener una buena salud?
Actividad
 Ejecuta movimientos libres, explorando las partes de su cuerpo: brazos, piernas
desplazamientos laterales, etc.
¿Conocías y practicabas estos movimientos?
En grupo clase:
 El docente recomienda a los niños (as) que pongan mucha atención en las
indicaciones dadas para generar confianza en ellos, apoyarlos en forma verbal e
indicarles que van a jugar y que lo pasaran muy bien.
Actividad básica
 Juego: Cargando al Compañero
Los niños (as) se desplazaran por diferentes partes del campo individual y en
parejas, a la señal el niño (as) cargara a su compañero cogiéndole por la
espalda hacia un lugar determinado del campo (viceversa).Se puede plantear
de forma competitiva.
Desarrollo
¿Creen ustedes que todos pesamos igual?, ¿Nos podemos pesar?
 Juego: Juguemos al enano y al gigante
Los niños (as) se desplazaran por diferentes partes del campo individual y
en parejas, a la señal el niño (as), imitara como camina un enano y luego un
gigante.
¿Creen ustedes que todos medimos iguales?, ¿Nos podemos medir?
Actividad avanzada
 Juego: Cargando al enano
Los niños (as) a la indicación del profesor forman grupos de tres, desde una
posición inicial cargan al enano hacia un lugar determinado (viceversa).
Variantes.
¿Diferenciaste tallas y pesos al realizar el juego?
Actividad de aplicación
 Se realizan las medidas corporales (peso) con su pareja que trabajo el primer juego
(cargar al compañero), utilizando un adecuado uso de la balanza y la posición del
pie en forma individual.
 Se realizan las medidas corporales (talla), con su pareja que trabajo el segundo
juego (Juguemos al enano y al gigante) utilizando el correcto uso del tallímetro
y la postura correcta del cuerpo para su medición.
¿Sabías que mides y pesas así?, ¿Son importantes los alimentos para nuestro peso y
talla?
Cierre
 Los niños (as) con asesoría del docente reflexionan sobre las actividades realizadas
con sus compañeros.
 El docente pregunta a los niños (as):
¿Cómo se sintieron al realizar las actividades?
¿Que han aprendido sobre su talla, peso.
¿Qué nos ha permitido conocer estas medidas?
¿Sera importante pasarnos y medirnos al inicio y al finalizar el año escolar?
¿Podremos aplicar estas medidas a nuestros padres?
¿En qué momento de cada día pueden practicarlo?
 Los niños (as) responden en dialogo con el docente.
 El docente resuelve las preguntas que surgen, felicita las actitudes positivas,
evidenciadas durante la sesión e invita a los niños (as) a realizar su aseo personal
con orden y respeto.
VI. Reflexiones del aprendizaje
¿QUÉ AVANCES TUVIERON MIS
ESTUDIANTES?
¿QUÉ DIFICULTADES TUVIERON MIS
ESTUDIANTES?
¿QUÉ APRENDIZAJES DEBO REFORZAR EN
LA SIGUIENTE SESION?
¿QUE ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS Y
MATERIALES FUNCIONARON Y CUALES NO?
ANEXO Nº 01
ANEXO Nº 02
VALORACION DEL IMC Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES FISICAS
ANEXO 03
LISTA DE COTEJO
I.E :
AREA : Educación Física
Grado : 1º
1.- COMPETENCIA: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
CAPACIDAD: Comprende su cuerpo
2.- COMPETENCIA: Asume una vida saludable.
CAPACIDAD: Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene
corporal y la salud.
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS
ESTUDIANTES
DESEMPEÑOS
1.- Aplica la alternancia
de sus lados corporales
derechas, izquierda de
acuerdo a su
preferencia, utilidad
y/o necesidad,
aplicando una ficha
bioantropometrica.
2.- Utiliza diferentes métodos de
evaluación para determinar la
aptitud física; en beneficio de su
salud.
SI NO SI NO COMENTARIOS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
 SI X NO

Más contenido relacionado

Similar a SESION Nº 1.pdf

Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
Isabo Fierro
 
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primariaSesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
AlbertooCM
 
Proyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-ea
Bianka Luna
 
Psicomotricidad para niños de educación inicial
Psicomotricidad para niños de educación inicialPsicomotricidad para niños de educación inicial
Psicomotricidad para niños de educación inicial
MariafernandaOdargir
 
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Danny Alexander Hernandez Cortes
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ShaielGmez
 
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdfLanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
HeddInvictusRM
 
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdfS3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
Isabo Fierro
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
gustavocamposguillen
 
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdfU3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
MUNICIPALIDADDISTRIT98
 

Similar a SESION Nº 1.pdf (20)

Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
 
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primariaSesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
Sesion de aprendizaje educacion fisica4to grado primaria
 
Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.Esquema Corporal y Lateralidad.
Esquema Corporal y Lateralidad.
 
Proyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-ea
 
Psicomotricidad para niños de educación inicial
Psicomotricidad para niños de educación inicialPsicomotricidad para niños de educación inicial
Psicomotricidad para niños de educación inicial
 
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
 
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdfLanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
Lanzamiento S7-U2-9 MAYO-6G.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADOSESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
SESION DE APRENDIZAJE 3 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5TO GRADO
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
 
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdfS3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
 
Planeaciones Medición
Planeaciones MediciónPlaneaciones Medición
Planeaciones Medición
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primariaSesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
Sesion de aprendizaje de educacion fisica 3er grado de primaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion03
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
 
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
 
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdfU3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

SESION Nº 1.pdf

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 I. Título: “Conociendo mi cuerpo a través de la Ficha Bioantropométrica” II. Datos Informativos: a. Área : Educación Física b. Docente : c. Grado y sección : 6° d. Fecha : e. Tiempo: ………….. inicio…………. Término:…….. III. Propósitos y evidencias de aprendizaje : COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES? INSTRUMENTO S DE EVALUACIÓN  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Comprende su cuerpo  Aplica la alternancia de sus lados corporales derechas, izquierda de acuerdo a su preferencia, utilidad y/o necesidad, aplicando una ficha bioanteropometrica.  Reconoce las partes de su cuerpo a través de una ficha antropomét rica de peso y talla. Lista de Cotejo  Asume una vida saludable. Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene corporal y la salud.  Utiliza diferentes métodos de evaluación para determinar la aptitud física; en beneficio de su salud. ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES ENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN EQUIDAD Y JUSTICIA  Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en el aula recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos- con sentido de equidad y justicia. SOLIDARIDAD IV. Preparación de la sesión de aprendizaje ¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?  Preparar el ambiente de la losa deportiva.  Ficha bioantropometrica  Balanza, tallimetro.
  • 2.  Coordinar con la profesora de aula sobre la sesión a trabajar.  Silbato, cronometro. Tiempo: 135 minutos. V. Momentos de la sesión: Inicio En grupo clase:  El docente busca un espacio adecuado para orientar a los niños (as), le da la bienvenida y los motiva para el trabajo a realizar.  Los niños (as) orientados por el docente reflexionan y dialogan sobre las principales dificultades que tiene durante los trabajos en equipo con sus compañeros dentro y fuera de clase.  El docente los motiva a proponer acuerdo para el trabajo colaborativo.  El docente propone las normas de convivencia.  El docente da a conocer el propósito de la sesión: “vamos a conocer y comprender nuestro cuerpo a través de una ficha Bioantropométrica”.  Les muestra los instrumentos y materiales de medición que se utilizaran para las medidas de su cuerpo.  Plantearles preguntas como: ¿Qué saben sobre el peso y talla?, ¿Sera lo mismo tallarse de pie y sentados?, ¿Cuáles son las partes de tu cuerpo?, ¿Sabes que puedes hacer con ella?, ¿Sabes con cuantas partes de tu cuerpo te puedes desplazar?, ¿Qué es una fichas Biontropometrica”, ¿Conocer nuestro cuerpo es importante para nuestro desarrollo y tener una buena salud? Actividad  Ejecuta movimientos libres, explorando las partes de su cuerpo: brazos, piernas desplazamientos laterales, etc. ¿Conocías y practicabas estos movimientos? En grupo clase:  El docente recomienda a los niños (as) que pongan mucha atención en las indicaciones dadas para generar confianza en ellos, apoyarlos en forma verbal e indicarles que van a jugar y que lo pasaran muy bien. Actividad básica  Juego: Cargando al Compañero Los niños (as) se desplazaran por diferentes partes del campo individual y en parejas, a la señal el niño (as) cargara a su compañero cogiéndole por la espalda hacia un lugar determinado del campo (viceversa).Se puede plantear de forma competitiva.
  • 3. Desarrollo ¿Creen ustedes que todos pesamos igual?, ¿Nos podemos pesar?  Juego: Juguemos al enano y al gigante Los niños (as) se desplazaran por diferentes partes del campo individual y en parejas, a la señal el niño (as), imitara como camina un enano y luego un gigante. ¿Creen ustedes que todos medimos iguales?, ¿Nos podemos medir? Actividad avanzada  Juego: Cargando al enano Los niños (as) a la indicación del profesor forman grupos de tres, desde una posición inicial cargan al enano hacia un lugar determinado (viceversa). Variantes. ¿Diferenciaste tallas y pesos al realizar el juego? Actividad de aplicación  Se realizan las medidas corporales (peso) con su pareja que trabajo el primer juego (cargar al compañero), utilizando un adecuado uso de la balanza y la posición del pie en forma individual.  Se realizan las medidas corporales (talla), con su pareja que trabajo el segundo juego (Juguemos al enano y al gigante) utilizando el correcto uso del tallímetro y la postura correcta del cuerpo para su medición.
  • 4. ¿Sabías que mides y pesas así?, ¿Son importantes los alimentos para nuestro peso y talla? Cierre  Los niños (as) con asesoría del docente reflexionan sobre las actividades realizadas con sus compañeros.  El docente pregunta a los niños (as): ¿Cómo se sintieron al realizar las actividades? ¿Que han aprendido sobre su talla, peso. ¿Qué nos ha permitido conocer estas medidas? ¿Sera importante pasarnos y medirnos al inicio y al finalizar el año escolar? ¿Podremos aplicar estas medidas a nuestros padres? ¿En qué momento de cada día pueden practicarlo?  Los niños (as) responden en dialogo con el docente.  El docente resuelve las preguntas que surgen, felicita las actitudes positivas, evidenciadas durante la sesión e invita a los niños (as) a realizar su aseo personal con orden y respeto. VI. Reflexiones del aprendizaje ¿QUÉ AVANCES TUVIERON MIS ESTUDIANTES? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVIERON MIS ESTUDIANTES? ¿QUÉ APRENDIZAJES DEBO REFORZAR EN LA SIGUIENTE SESION? ¿QUE ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS Y MATERIALES FUNCIONARON Y CUALES NO?
  • 6. ANEXO Nº 02 VALORACION DEL IMC Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES FISICAS
  • 7. ANEXO 03 LISTA DE COTEJO I.E : AREA : Educación Física Grado : 1º 1.- COMPETENCIA: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. CAPACIDAD: Comprende su cuerpo 2.- COMPETENCIA: Asume una vida saludable. CAPACIDAD: Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene corporal y la salud. Nº APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES DESEMPEÑOS 1.- Aplica la alternancia de sus lados corporales derechas, izquierda de acuerdo a su preferencia, utilidad y/o necesidad, aplicando una ficha bioantropometrica. 2.- Utiliza diferentes métodos de evaluación para determinar la aptitud física; en beneficio de su salud. SI NO SI NO COMENTARIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27  SI X NO