SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDADES DIDACTICAS EPC 2016
AREA: EDUCACIÓN FÍSICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES DOCENTE: DANNY ALEXANDER HERNANDEZ CORTES GRADO:
PREJARDÍN TRIMESTRE: II
HILOS CONDUCTORES:
 ¿De qué manera reconozco las partes de mi cuerpo y aprender a cuidarlo me permite relacionarme con mi entorno?
 ¿Cómo el aprender nuevas habilidades me ayuda a ser más independiente?
METAS DE COMPRENSIÓN:
1. ¿Por qué debo afianzar mis formas básicas de movimiento? Propósito
¿Cuáles formas básicas de manipulación se me facilitan? Praxis
¿Cómo puedo reconocer las posibilidades de movimiento que tiene mi cuerpo?
Método
2. ¿Qué puedo hacer para mantenerme fuerte y sano? Contenido
3. ¿Con que lado corporal se me facilita realizar las actividades? Praxis
4. ¿Cómo desarrollar y mejorar mis destrezas y habilidades? Propósito
CONTENIDOS:
1. Formas básicas de locomoción (Caminar, marchar,
gatear, trepar, saltar y reptar)
Formas básicas de Manipulación (atrapar, lanzar, patear,
arrastrar y empujar)
2. Hábitos saludables
3. Lateralidad
4. Desarrollo de destrezas y habilidades
TÓPICO 1 La emoción del movimiento
FASE HORA META
DESEMPEÑOS VALORACIÓN CONTINUA
E
2 1  Video de los movimientos que realiza el ser humano.  Manifiesta movimientos básicos generales (caminar,
saltar, correr, trotar etc).
 Identifica algunos movimientos básicos generales del
cuerpo humano.
G
6 1  Exploración de movimientos a partir de actividades
recreativas.
 Ejecución de patrones básicos de movimiento.
 Reconoce los movimientos básicos al realizarlos.
 Participa de las actividades recreativas asociando
movimientos como reptar, gatear y trepar.
 Utiliza el cuerpo como medio de movimiento.
 Ejecuta las acciones nombradas con los segmentos
corporales correctos.
S
2 1  Comprende y ejecuta movimientos básicos según la
dificultad que ofrezca el terreno.
 Ubica los principales segmentos corporales de forma
correcta.
 Diferencia algunos movimientos básicos de otros.
TOTAL
10 1
TÓPICO 2 ¡A comer, para crecer!
E
1 2  A partir de flash cards se indagan los alimentos que
nos dan fuerza y energía.
 Explora diferentes proteínas que proporcionan fuerza al
organismo humano.
 Explora deferentes alimentos saludables que
proporcionan energía al organismo humano.
 Explora las diferencias entre alimentos energéticos y
proteicos.
G
3 2  A partir de actividades comparativas que denoten lo
que comemos y nos brinda.
 Actividades comparativas con alimentos que
tenemos en nuestras loncheras.
 Asocia alimentos de acuerdo a lo que proveen (energía
o proteína).
 Logra ubicar figuras que representen proteínas.
 Logra ubicar figuras que representen energía (dulces)
S
1  Conoce y diferencia alimentos que contienen
proteína y energéticos con dulce, frutas.
 Clasifica un alimento de otro teniendo en cuenta si son
proteínas o dulces.
 Reconoce animales que proveen proteína.
 Que frutas nos aportan vitamina C
TOTAL
15
TÓPICO 3 Los lados de mi cuerpo
E
1 3  Realización de diferentes actividades y observación
movimientos laterales.
 Se le facilita la ejecución de las actividades recreativas
específicas.
 Logra realizar los ejercicios y se ve interesado.
 Realiza movimientos para indagar derecha de izquierda.
G
4 3  Realización de ejercicios que afiancen la identificación
de diferencias entre movimientos laterales y
frontales.
 Ejecuta diferentes movimientos que afianzan la
percepción de la derecha e izquierda
 Reconoce las dificultades de su movimiento entre
izquierda y derecha.
 Realiza movimiento frontales que determinan
diferencias entre su lateralidad.
S
1 3  Ejecuta distintos movimientos laterales y frontales de
manera organizada y diferenciando izquierda de
derecha.
 Ejecuta movimientos armónicos con su porción derecha
del cuerpo.
 Ejecuta movimientos armónicos con su porción izquierda
del cuerpo.
 Realiza movimientos frontales de manera amplia con sus
extremidades inferiores.
TOTAL
21
TÓPICO 4 Soy hábil Moviéndome
E
1 4  Indagación de ejercicios introductorios a saltos y
agilidad.
 Indagación de movimientos orientados que determinen
atención y velocidad.
 Desarrollo de movimientos con elementos del parque.
 Desarrollo de saltos libres.
G
1 4  Realización de saltos que afiancen movimientos de
manera progresiva y pautada por limitaciones con
materiales.
 Reconoce movimientos que determinan dificultad por
riesgo en elementos del parque.
 Realiza y reconoce limitaciones de movimientos
corporales en saltos usando materiales.
 Realiza saltos usando la totalidad de su cuerpo.
S
1 4  Ejecuta saltos que determinan su percepción corporal
ante distancia de elementos y velocidad de
movimiento.
 Realiza saltos con la totalidad de su cuerpo.
 Realiza movimientos veloces que proporcionan destreza
ante el circuito.
 Realiza movimientos con materiales como aros
asociando saltos y velocidad.
TOTAL
24
MATRIZ TRABAJO EN CLASE
ASPECTOS
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
SOCIAL
Es muy colaborativo con el
docente y sus compañeros en
todas las actividades.
Comparte y trabaja en equipo,
resuelve de buena forma los
conflictos y acepta siempre sus
errores.
Trabaja de forma colaborativa
y responsable en todas las
actividades, demostrando
tolerancia y respeto con sus
compañeros; acepta sus
errores.
Trabaja de forma organizada
con los compañeros que le
corresponden durante las
actividades. En algunas
ocasiones acepta sus errores
para poder resolver los
conflictos
Se le dificulta trabajar en
equipo y pelea con sus
compañeros por el material
de trabajo. Se muestra muy
solitario durante las
actividades. Se le dificulta
aceptar sus errores para
resolver conflictos.
ORGANIZACIONAL Siempre se organiza solo de
manera ágil y ordenada para
iniciar y finalizar la clase, se
desplaza siempre con el grupo
manteniendo el orden y el
respeto en el desplazamiento al
lugar de trabajo.
Se organiza en de forma
adecuada en la fila para
iniciar y desplazarnos al lugar
de la clase, se desplaza con el
grupo de forma adecuada.
En ocasiones se organiza solo
y de forma adecuada para
iniciar y finalizar clase. En
algunas ocasiones se
desplaza con el grupo
manteniendo el orden y
respeto.
Se le dificulta organizarse
solito para iniciar y finalizar
clase, se desplaza en forma
inadecuada y sin seguir las
instrucciones del docente.
TRABAJO EN CLASE Participa en todas las
actividades proponiendo
nuevos ejercicios a partir de los
ya planteados en clase,
siempre sigue las instrucciones
del docente, nunca se rinde
cuando se le dificulta algún
ejercicio. Respeta y cuida el
material de trabajo
Participa en todas las
actividades, siguiendo
instrucciones y trabajando de
forma adecuada. Maneja de
forma responsable el material
de trabajo y demuestra
respeto manteniéndolo
organizado durante las
actividades.
Participa en algunas
actividades. En algunas
ocasiones sigue las
instrucciones en el trabajo en
clase. Cuida el material de
trabajo y lo mantiene
organizado durante las
actividades.
Se le dificulta participar en las
actividades de clase y seguir
las instrucciones dadas por el
docente. Se le dificulta
mantener el material
organizado durante las
actividades.
UNIFORME Siempre porta el uniforme Trae el uniforme completo y Casi siempre presenta su Nunca trae el uniforme
completo y limpio, pantaloneta,
camiseta, medias y tenis,
maneja una buena
presentación personal.
limpio, pantaloneta, camiseta,
medias y tenis, maneja una
buena presentación personal.
uniforme completo y limpio,
pantaloneta, camiseta,
medias y tenis, su
presentación personal es
apropiada.
completo y su presentación
personal no es la apropiada.
MATRIZ FASE SÍNTESIS:
ACTIVIDAD
SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO
La emoción del
movimiento
El estudiante reconoce los
principales segmentos
corporales de manera fluida,
así mismo realiza de manera
armónica los movimientos
básicos corporales.
Al estudiante se le facilita
reconocer los principales
segmentos corporales en su
cuerpo, y realiza movimientos
básicos corporales fluidos.
El estudiante diferencia
algunos movimientos básicos
de otros, sin embargo
presenta dificultad para
realizar movimientos básicos
fluidos.
Al estudiante se le dificulta
identificar los principales
segmentos corporales,
requiriendo de apoyo del
docente para realizar
movimientos básicos.
A comer, para crecer! El estudiante clasifica de
manera adecuada los alimentos
teniendo en cuenta sus
características y beneficios,
implementándolos en su
alimentación diaria.
Al estudiante se le facilita
reconocer la clasificación de
los alimentos y los beneficios
que aportan los mismos en la
alimentación diaria.
El estudiante reconocer en
ocasiones la clasificación de
los alimentos y los beneficios
que estos aportan en la
alimentación diaria al cuerpo
humano.
El estudiante presenta
dificultad para reconocer la
clasificación de los alimentos,
características y beneficios
que estos aportan al cuerpo
humano.
Los lados de mi cuerpo El alumno ejecuta movimientos
armónicos con los lados del
cuerpo, realizando
movimientos frontales de
manera amplia con sus
extremidades inferiores.
El estudiante realiza
movimientos armónicos con
los lados del cuerpo teniendo
en cuenta su lateralidad y el
adecuado movimiento de
extremidades inferiores.
El estudiante ejecuta algunos
movimientos armónicos con
los lados del cuerpo,
presentando algunas
dificultades para realizar
movimientos con sus
extremidades inferiores.
Al estudiante se le dificulta
ejecutar movimientos
armónicos con los lados del
cuerpo, necesitando de
apoyo para realizar
movimientos con sus
extremidades inferiores.
Aprendiendo a cuidar mi
cuerpo
El alumno asocia imágenes con
los elementos básicos de aseo,
reconociendo la limpieza como
medio para mantener una
El estudiante reconoce los
elementos básicos de aseo,
discriminando el uso que se le
da a cada uno, además de
Relaciona algunos elementos
de aseo correctamente con
la actividad en la cual se
utilizan para mantener una
El estudiante presenta
dificultad para asociar
imágenes con los elementos
básicos de aseo, necesita el
salud adecuada. reconocer la limpieza como
medio para mantener una
salud adecuada.
adecuada higiene corporal. apoyo constante del docente
para identificar cada uno de
los elementos utilizados para
mantener una higiene
corporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
Ilter Perez Gonzales
 
Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
vivi_monte
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Pedro Reyes Pacheco
 
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Alvaro Amaya
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Matriz de indicadores (1)
Matriz de indicadores (1)Matriz de indicadores (1)
Matriz de indicadores (1)
Abel Lino
 
Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutas
Sonia Rojas
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015
Abel Lino
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
Abel Lino
 
4 matriz
4 matriz4 matriz
4 matriz
Abel Lino
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Gladys Giovanna Cutipa Amanqui
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Pepe García Hernández
 
Cuestionario 1 (lanzamientos)
Cuestionario 1 (lanzamientos)Cuestionario 1 (lanzamientos)
Cuestionario 1 (lanzamientos)
lizamarianela
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
albi0508
 
Educación física 1º rutas
Educación física 1º rutasEducación física 1º rutas
Educación física 1º rutas
Sonia Rojas
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
Ester Castellanos Novillo
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
David García García de los Huertos
 

La actualidad más candente (19)

áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
 
Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
 
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
Educacion fisica grado 4°c..febrero 8 2013
 
Sesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrioSesión 4° primaria equilibrio
Sesión 4° primaria equilibrio
 
Matriz de indicadores (1)
Matriz de indicadores (1)Matriz de indicadores (1)
Matriz de indicadores (1)
 
Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutas
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015
 
Mapas de progreso
Mapas de progresoMapas de progreso
Mapas de progreso
 
4 matriz
4 matriz4 matriz
4 matriz
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Cuestionario 1 (lanzamientos)
Cuestionario 1 (lanzamientos)Cuestionario 1 (lanzamientos)
Cuestionario 1 (lanzamientos)
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
 
Educación física 1º rutas
Educación física 1º rutasEducación física 1º rutas
Educación física 1º rutas
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
 
Pd. educación física
Pd. educación físicaPd. educación física
Pd. educación física
 

Similar a Epc prejardín II trimestre 2016 (1)

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
Marly Rodriguez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
SESION Nº 1.pdf
SESION Nº 1.pdfSESION Nº 1.pdf
SESION Nº 1.pdf
ELIZABETH715290
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
alvaro enrique amaya polanco
 
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
ssuser8b5618
 
Guia nº 7 educacion fisica 2º años
Guia nº 7 educacion fisica  2º añosGuia nº 7 educacion fisica  2º años
Guia nº 7 educacion fisica 2º años
MonserratNelson
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ShaielGmez
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
Bianka Luna
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
DiegoZevallosRey
 
EQUILIBRIOS
EQUILIBRIOSEQUILIBRIOS
EQUILIBRIOS
oravla2011
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
RudisArgueta
 
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
RobertoLuisLENVERA
 
Trabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso PresentTrabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso Present
antonio.fernandezguerrero
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
MUNICIPALIDADDISTRIT98
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
PLAN DE UNIDAD PARA EL PRIMER GRADO.docx
PLAN DE UNIDAD PARA EL PRIMER GRADO.docxPLAN DE UNIDAD PARA EL PRIMER GRADO.docx
PLAN DE UNIDAD PARA EL PRIMER GRADO.docx
WilfredoJosuEscobar1
 
La educación física y sus objetivos
La educación física y sus objetivosLa educación física y sus objetivos
La educación física y sus objetivos
Abdul Boushaba
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 

Similar a Epc prejardín II trimestre 2016 (1) (20)

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
 
SESION Nº 1.pdf
SESION Nº 1.pdfSESION Nº 1.pdf
SESION Nº 1.pdf
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
 
Guia nº 7 educacion fisica 2º años
Guia nº 7 educacion fisica  2º añosGuia nº 7 educacion fisica  2º años
Guia nº 7 educacion fisica 2º años
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
 
EQUILIBRIOS
EQUILIBRIOSEQUILIBRIOS
EQUILIBRIOS
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
 
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
 
Trabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso PresentTrabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso Present
 
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
1°_EDA3_SEM3_S3_EF-SESION (1).docx
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
 
PLAN DE UNIDAD PARA EL PRIMER GRADO.docx
PLAN DE UNIDAD PARA EL PRIMER GRADO.docxPLAN DE UNIDAD PARA EL PRIMER GRADO.docx
PLAN DE UNIDAD PARA EL PRIMER GRADO.docx
 
La educación física y sus objetivos
La educación física y sus objetivosLa educación física y sus objetivos
La educación física y sus objetivos
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMAIRA
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Epc prejardín II trimestre 2016 (1)

  • 1. UNIDADES DIDACTICAS EPC 2016 AREA: EDUCACIÓN FÍSICA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACION Y DEPORTES DOCENTE: DANNY ALEXANDER HERNANDEZ CORTES GRADO: PREJARDÍN TRIMESTRE: II HILOS CONDUCTORES:  ¿De qué manera reconozco las partes de mi cuerpo y aprender a cuidarlo me permite relacionarme con mi entorno?  ¿Cómo el aprender nuevas habilidades me ayuda a ser más independiente? METAS DE COMPRENSIÓN: 1. ¿Por qué debo afianzar mis formas básicas de movimiento? Propósito ¿Cuáles formas básicas de manipulación se me facilitan? Praxis ¿Cómo puedo reconocer las posibilidades de movimiento que tiene mi cuerpo? Método 2. ¿Qué puedo hacer para mantenerme fuerte y sano? Contenido 3. ¿Con que lado corporal se me facilita realizar las actividades? Praxis 4. ¿Cómo desarrollar y mejorar mis destrezas y habilidades? Propósito CONTENIDOS: 1. Formas básicas de locomoción (Caminar, marchar, gatear, trepar, saltar y reptar) Formas básicas de Manipulación (atrapar, lanzar, patear, arrastrar y empujar) 2. Hábitos saludables 3. Lateralidad 4. Desarrollo de destrezas y habilidades TÓPICO 1 La emoción del movimiento FASE HORA META DESEMPEÑOS VALORACIÓN CONTINUA E 2 1  Video de los movimientos que realiza el ser humano.  Manifiesta movimientos básicos generales (caminar, saltar, correr, trotar etc).  Identifica algunos movimientos básicos generales del cuerpo humano. G 6 1  Exploración de movimientos a partir de actividades recreativas.  Ejecución de patrones básicos de movimiento.  Reconoce los movimientos básicos al realizarlos.  Participa de las actividades recreativas asociando movimientos como reptar, gatear y trepar.
  • 2.  Utiliza el cuerpo como medio de movimiento.  Ejecuta las acciones nombradas con los segmentos corporales correctos. S 2 1  Comprende y ejecuta movimientos básicos según la dificultad que ofrezca el terreno.  Ubica los principales segmentos corporales de forma correcta.  Diferencia algunos movimientos básicos de otros. TOTAL 10 1 TÓPICO 2 ¡A comer, para crecer! E 1 2  A partir de flash cards se indagan los alimentos que nos dan fuerza y energía.  Explora diferentes proteínas que proporcionan fuerza al organismo humano.  Explora deferentes alimentos saludables que proporcionan energía al organismo humano.  Explora las diferencias entre alimentos energéticos y proteicos. G 3 2  A partir de actividades comparativas que denoten lo que comemos y nos brinda.  Actividades comparativas con alimentos que tenemos en nuestras loncheras.  Asocia alimentos de acuerdo a lo que proveen (energía o proteína).  Logra ubicar figuras que representen proteínas.  Logra ubicar figuras que representen energía (dulces) S 1  Conoce y diferencia alimentos que contienen proteína y energéticos con dulce, frutas.  Clasifica un alimento de otro teniendo en cuenta si son proteínas o dulces.  Reconoce animales que proveen proteína.  Que frutas nos aportan vitamina C TOTAL 15 TÓPICO 3 Los lados de mi cuerpo
  • 3. E 1 3  Realización de diferentes actividades y observación movimientos laterales.  Se le facilita la ejecución de las actividades recreativas específicas.  Logra realizar los ejercicios y se ve interesado.  Realiza movimientos para indagar derecha de izquierda. G 4 3  Realización de ejercicios que afiancen la identificación de diferencias entre movimientos laterales y frontales.  Ejecuta diferentes movimientos que afianzan la percepción de la derecha e izquierda  Reconoce las dificultades de su movimiento entre izquierda y derecha.  Realiza movimiento frontales que determinan diferencias entre su lateralidad. S 1 3  Ejecuta distintos movimientos laterales y frontales de manera organizada y diferenciando izquierda de derecha.  Ejecuta movimientos armónicos con su porción derecha del cuerpo.  Ejecuta movimientos armónicos con su porción izquierda del cuerpo.  Realiza movimientos frontales de manera amplia con sus extremidades inferiores. TOTAL 21 TÓPICO 4 Soy hábil Moviéndome E 1 4  Indagación de ejercicios introductorios a saltos y agilidad.  Indagación de movimientos orientados que determinen atención y velocidad.  Desarrollo de movimientos con elementos del parque.  Desarrollo de saltos libres. G 1 4  Realización de saltos que afiancen movimientos de manera progresiva y pautada por limitaciones con materiales.  Reconoce movimientos que determinan dificultad por riesgo en elementos del parque.  Realiza y reconoce limitaciones de movimientos corporales en saltos usando materiales.  Realiza saltos usando la totalidad de su cuerpo. S 1 4  Ejecuta saltos que determinan su percepción corporal ante distancia de elementos y velocidad de movimiento.  Realiza saltos con la totalidad de su cuerpo.  Realiza movimientos veloces que proporcionan destreza ante el circuito.  Realiza movimientos con materiales como aros asociando saltos y velocidad.
  • 5. MATRIZ TRABAJO EN CLASE ASPECTOS SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO SOCIAL Es muy colaborativo con el docente y sus compañeros en todas las actividades. Comparte y trabaja en equipo, resuelve de buena forma los conflictos y acepta siempre sus errores. Trabaja de forma colaborativa y responsable en todas las actividades, demostrando tolerancia y respeto con sus compañeros; acepta sus errores. Trabaja de forma organizada con los compañeros que le corresponden durante las actividades. En algunas ocasiones acepta sus errores para poder resolver los conflictos Se le dificulta trabajar en equipo y pelea con sus compañeros por el material de trabajo. Se muestra muy solitario durante las actividades. Se le dificulta aceptar sus errores para resolver conflictos. ORGANIZACIONAL Siempre se organiza solo de manera ágil y ordenada para iniciar y finalizar la clase, se desplaza siempre con el grupo manteniendo el orden y el respeto en el desplazamiento al lugar de trabajo. Se organiza en de forma adecuada en la fila para iniciar y desplazarnos al lugar de la clase, se desplaza con el grupo de forma adecuada. En ocasiones se organiza solo y de forma adecuada para iniciar y finalizar clase. En algunas ocasiones se desplaza con el grupo manteniendo el orden y respeto. Se le dificulta organizarse solito para iniciar y finalizar clase, se desplaza en forma inadecuada y sin seguir las instrucciones del docente. TRABAJO EN CLASE Participa en todas las actividades proponiendo nuevos ejercicios a partir de los ya planteados en clase, siempre sigue las instrucciones del docente, nunca se rinde cuando se le dificulta algún ejercicio. Respeta y cuida el material de trabajo Participa en todas las actividades, siguiendo instrucciones y trabajando de forma adecuada. Maneja de forma responsable el material de trabajo y demuestra respeto manteniéndolo organizado durante las actividades. Participa en algunas actividades. En algunas ocasiones sigue las instrucciones en el trabajo en clase. Cuida el material de trabajo y lo mantiene organizado durante las actividades. Se le dificulta participar en las actividades de clase y seguir las instrucciones dadas por el docente. Se le dificulta mantener el material organizado durante las actividades. UNIFORME Siempre porta el uniforme Trae el uniforme completo y Casi siempre presenta su Nunca trae el uniforme
  • 6. completo y limpio, pantaloneta, camiseta, medias y tenis, maneja una buena presentación personal. limpio, pantaloneta, camiseta, medias y tenis, maneja una buena presentación personal. uniforme completo y limpio, pantaloneta, camiseta, medias y tenis, su presentación personal es apropiada. completo y su presentación personal no es la apropiada.
  • 7. MATRIZ FASE SÍNTESIS: ACTIVIDAD SUPERIOR ALTO BÁSICO BAJO La emoción del movimiento El estudiante reconoce los principales segmentos corporales de manera fluida, así mismo realiza de manera armónica los movimientos básicos corporales. Al estudiante se le facilita reconocer los principales segmentos corporales en su cuerpo, y realiza movimientos básicos corporales fluidos. El estudiante diferencia algunos movimientos básicos de otros, sin embargo presenta dificultad para realizar movimientos básicos fluidos. Al estudiante se le dificulta identificar los principales segmentos corporales, requiriendo de apoyo del docente para realizar movimientos básicos. A comer, para crecer! El estudiante clasifica de manera adecuada los alimentos teniendo en cuenta sus características y beneficios, implementándolos en su alimentación diaria. Al estudiante se le facilita reconocer la clasificación de los alimentos y los beneficios que aportan los mismos en la alimentación diaria. El estudiante reconocer en ocasiones la clasificación de los alimentos y los beneficios que estos aportan en la alimentación diaria al cuerpo humano. El estudiante presenta dificultad para reconocer la clasificación de los alimentos, características y beneficios que estos aportan al cuerpo humano. Los lados de mi cuerpo El alumno ejecuta movimientos armónicos con los lados del cuerpo, realizando movimientos frontales de manera amplia con sus extremidades inferiores. El estudiante realiza movimientos armónicos con los lados del cuerpo teniendo en cuenta su lateralidad y el adecuado movimiento de extremidades inferiores. El estudiante ejecuta algunos movimientos armónicos con los lados del cuerpo, presentando algunas dificultades para realizar movimientos con sus extremidades inferiores. Al estudiante se le dificulta ejecutar movimientos armónicos con los lados del cuerpo, necesitando de apoyo para realizar movimientos con sus extremidades inferiores. Aprendiendo a cuidar mi cuerpo El alumno asocia imágenes con los elementos básicos de aseo, reconociendo la limpieza como medio para mantener una El estudiante reconoce los elementos básicos de aseo, discriminando el uso que se le da a cada uno, además de Relaciona algunos elementos de aseo correctamente con la actividad en la cual se utilizan para mantener una El estudiante presenta dificultad para asociar imágenes con los elementos básicos de aseo, necesita el
  • 8. salud adecuada. reconocer la limpieza como medio para mantener una salud adecuada. adecuada higiene corporal. apoyo constante del docente para identificar cada uno de los elementos utilizados para mantener una higiene corporal.