SlideShare una empresa de Scribd logo
CHILE EN EL SIGLO XX
(1900-1999)
Sexto Básico
Complejo Educacional
Maipú
Verónica Pardo Díaz
NUEVOS ACTORES SOCIALES Y
POLITICOS
Movimiento Femenino para
obtener el derecho a sufragio.
Estudiantes Universitarios que
demandan cambios políticos
(FECH)
NUEVOS ACTORES SOCIALES Y
POLÍTICOS
Trabajadores y obreros unidos en
la Federación Obrera.
Fundación del Partido Comunista
por Luis Emilio Recabarren
(1922)
SITUACIÓN POLÍTICA
INTERNACIONAL: LA GUERRA FRÍA
LA ECONOMÍA DURANTE EL
SIGLO XX
CAMBIOS Y NUEVOS
MODELOS
CRISIS DEL MODELO ECONÓMICO
MONOEXPORTADOR
LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929
EL MODELO ISI:
INDUSTRIALIZACIÓN POR
SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
CAMBIOS CULTURALES
DEL SIGLO XX
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN MASIVA
 Durante la primera
mitad del siglo XX
surgen nuevos medios
de comunicación
masiva en Chile como
la radio, el cine, la
televisión y las
revistas.
 En las radios aparece
los radioteatros, así
como también surgen
nuevos periódicos y
estos aumentan sus
publicaciones.
LOS 60 Y 70: EXPRESIONES
CULTURALES
LOS 60 Y 70: LA
MODA
LA POLARIZACIÓN
POLÍTICA DE LOS AÑOS
1960 Y 1970
EL QUIEBRE DE LA
DEMOCRACIA
EL QUIEBRE DE LA
DEMOCRACIA
 El 11 de Septiembre de 1973,
un grupo de militares realiza
un golpe de Estado con el
argumento de reestablecer el
orden, prohibiendo las
elecciones y la libertad de
prensa e instaurando el toque
Dictadura Militar
Quiebre de la
democracia
Eliminación
registros
electorales
Cierre del
congreso
Fin a la
libertad de
expresión
Toque de
queda
Cambio de
modelo
económico
Privatización
de empresas
Municipalización
de escuelas
públicas
Creación AFP
e ISAPRES
Nueva
constitución
Plebiscito de
1980
Represión y
tortura
Exilio políitco
Violación a los
DD.HH
1973-1990
1983-
1988
2011
CAMBIO DEL
MODELO
ECONÓMICO
 Durante la dictadura se establece un nuevo sistema económico, basado en
la privatización de las empresas. La educación pública pasa a las
municipalidades y se crean las ISAPRES y AFP.
CREACIÓN DE UNA NUEVA
CONSTITUCIÓN
 Organismos militares como la DINA y la CNI utilizaron el
secuestro y la tortura contra los opositores de la
dictadura. Hasta el presente no se sabe el paradero de
algunos de los detenidos.
REPRESIÓN Y
TORTURA
Videos de la Franja Electoral
RETORNO A LA DEMOCRACIA
“Es hermosa y múltiple la tarea que tenemos
por delante: restablecer un clima de respeto y
de confianza en la convivencia entre los
chilenos, cualesquiera que sean sus creencias,
ideas, actividades o condición social, sean
civiles o militares, sí señores, sí compatriotas,
civiles o militares: ¡Chile es uno solo! ¡Las
culpas de personas no pueden comprometer a
todos!” (Patricio Aylwin Azócar, 1990)
RETORNO A LA DEMOCRACIA
ACTUALIDAD
Chile en la 2da mitad del siglo XX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
República parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión socialRepública parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión social
alelais1979
 
La Organización de la República de Chile
La Organización de la República de ChileLa Organización de la República de Chile
La Organización de la República de Chile
Veronica Pardo
 
Desarrollo cultural siglo xix
Desarrollo cultural siglo xixDesarrollo cultural siglo xix
Desarrollo cultural siglo xix
Julio Reyes Ávila
 
Cuestin social-
Cuestin social-Cuestin social-
Cuestin social-
casuco
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
Julio Reyes Ávila
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
Cata Pareja-Silva
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
Julio Reyes Ávila
 
Frente popular e industrializaciónb
Frente popular e industrializaciónbFrente popular e industrializaciónb
Frente popular e industrializaciónb
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democraciaChile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Julio Reyes Ávila
 
Fin ciclo radicalb
Fin ciclo radicalbFin ciclo radicalb
Fin ciclo radicalb
Julio Reyes Ávila
 
Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20
Julio Reyes Ávila
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
ingrid mercedes cruces jimenez
 
Sociedad finisecular
Sociedad finisecularSociedad finisecular
Sociedad finisecular
alejandra_Historia_1979
 
Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.
Esteban Parra Soto
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
Julio Reyes Ávila
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Julio Reyes Ávila
 
Historia de chile
Historia de chile Historia de chile
Historia de chile
Antonio Jimenez
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XX
Yanina Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
República parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión socialRepública parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión social
 
La Organización de la República de Chile
La Organización de la República de ChileLa Organización de la República de Chile
La Organización de la República de Chile
 
Desarrollo cultural siglo xix
Desarrollo cultural siglo xixDesarrollo cultural siglo xix
Desarrollo cultural siglo xix
 
Cuestin social-
Cuestin social-Cuestin social-
Cuestin social-
 
Guerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latinaGuerra fría en américa latina
Guerra fría en américa latina
 
Historia de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIXHistoria de Chile, siglo XIX
Historia de Chile, siglo XIX
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
Frente popular e industrializaciónb
Frente popular e industrializaciónbFrente popular e industrializaciónb
Frente popular e industrializaciónb
 
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democraciaChile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
Chile 1980 2010. Fin de la dictadura y transición a la democracia
 
Fin ciclo radicalb
Fin ciclo radicalbFin ciclo radicalb
Fin ciclo radicalb
 
Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
 
Sociedad finisecular
Sociedad finisecularSociedad finisecular
Sociedad finisecular
 
Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
 
Historia de chile
Historia de chile Historia de chile
Historia de chile
 
Transformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XXTransformaciones Sociales Siglo XX
Transformaciones Sociales Siglo XX
 

Similar a Chile en la 2da mitad del siglo XX

Power
PowerPower
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
Golpe 73
Golpe 73 Golpe 73
El estado
El estadoEl estado
El estado
tercerobcreacion
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
tercerobcreacion
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
Erich Sebastian Guinez Gutierrez
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
Solange Catalina
 
gobiernos radicales
gobiernos radicales gobiernos radicales
gobiernos radicales
bechy
 
Aspectos sociales de venezuela
Aspectos sociales  de venezuela Aspectos sociales  de venezuela
Aspectos sociales de venezuela
Gabie-M
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Antonio Jimenez
 
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Carlos Ugarte
 
Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
MiriamSotoMarin
 
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar..."Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
Daniel Teran-Solano
 
Chile en el cambio del siglo xix al xx.pptx
Chile en el cambio del siglo xix al xx.pptxChile en el cambio del siglo xix al xx.pptx
Chile en el cambio del siglo xix al xx.pptx
cpenailillo1
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
Andrés García
 
Segundo Gobierno Ibañez.pdf
Segundo Gobierno Ibañez.pdfSegundo Gobierno Ibañez.pdf
Segundo Gobierno Ibañez.pdf
PabloAlarcnGarca2
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
bochyn
 

Similar a Chile en la 2da mitad del siglo XX (20)

Power
PowerPower
Power
 
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
Siglo xx.chileno
 
Golpe 73
Golpe 73 Golpe 73
Golpe 73
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Chile en el siglo xx
Chile en el siglo xxChile en el siglo xx
Chile en el siglo xx
 
Republica presidencial
Republica presidencialRepublica presidencial
Republica presidencial
 
gobiernos radicales
gobiernos radicales gobiernos radicales
gobiernos radicales
 
Aspectos sociales de venezuela
Aspectos sociales  de venezuela Aspectos sociales  de venezuela
Aspectos sociales de venezuela
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
Régimen parlamentario en chile y cuestión social 1891
 
Chile en el siglo xx (1925 1990)
Chile en el siglo xx (1925   1990)Chile en el siglo xx (1925   1990)
Chile en el siglo xx (1925 1990)
 
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar..."Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
"Nuestra revolución meiji" (Venezuela: 1935-1945, Una modernización “desde ar...
 
Chile en el cambio del siglo xix al xx.pptx
Chile en el cambio del siglo xix al xx.pptxChile en el cambio del siglo xix al xx.pptx
Chile en el cambio del siglo xix al xx.pptx
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
Segundo Gobierno Ibañez.pdf
Segundo Gobierno Ibañez.pdfSegundo Gobierno Ibañez.pdf
Segundo Gobierno Ibañez.pdf
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Chile en la 2da mitad del siglo XX

  • 1. CHILE EN EL SIGLO XX (1900-1999) Sexto Básico Complejo Educacional Maipú Verónica Pardo Díaz
  • 2.
  • 3.
  • 4. NUEVOS ACTORES SOCIALES Y POLITICOS Movimiento Femenino para obtener el derecho a sufragio. Estudiantes Universitarios que demandan cambios políticos (FECH)
  • 5. NUEVOS ACTORES SOCIALES Y POLÍTICOS Trabajadores y obreros unidos en la Federación Obrera. Fundación del Partido Comunista por Luis Emilio Recabarren (1922)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. LA ECONOMÍA DURANTE EL SIGLO XX CAMBIOS Y NUEVOS MODELOS
  • 15. CRISIS DEL MODELO ECONÓMICO MONOEXPORTADOR
  • 17.
  • 18.
  • 19. EL MODELO ISI: INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA  Durante la primera mitad del siglo XX surgen nuevos medios de comunicación masiva en Chile como la radio, el cine, la televisión y las revistas.  En las radios aparece los radioteatros, así como también surgen nuevos periódicos y estos aumentan sus publicaciones.
  • 26. LOS 60 Y 70: EXPRESIONES CULTURALES
  • 27. LOS 60 Y 70: LA MODA
  • 28. LA POLARIZACIÓN POLÍTICA DE LOS AÑOS 1960 Y 1970
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. EL QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. EL QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA  El 11 de Septiembre de 1973, un grupo de militares realiza un golpe de Estado con el argumento de reestablecer el orden, prohibiendo las elecciones y la libertad de prensa e instaurando el toque
  • 47.
  • 48.
  • 49. Dictadura Militar Quiebre de la democracia Eliminación registros electorales Cierre del congreso Fin a la libertad de expresión Toque de queda Cambio de modelo económico Privatización de empresas Municipalización de escuelas públicas Creación AFP e ISAPRES Nueva constitución Plebiscito de 1980 Represión y tortura Exilio políitco Violación a los DD.HH 1973-1990
  • 50. 1983- 1988 2011 CAMBIO DEL MODELO ECONÓMICO  Durante la dictadura se establece un nuevo sistema económico, basado en la privatización de las empresas. La educación pública pasa a las municipalidades y se crean las ISAPRES y AFP.
  • 51. CREACIÓN DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN
  • 52.  Organismos militares como la DINA y la CNI utilizaron el secuestro y la tortura contra los opositores de la dictadura. Hasta el presente no se sabe el paradero de algunos de los detenidos. REPRESIÓN Y TORTURA
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Videos de la Franja Electoral
  • 58.
  • 59. RETORNO A LA DEMOCRACIA “Es hermosa y múltiple la tarea que tenemos por delante: restablecer un clima de respeto y de confianza en la convivencia entre los chilenos, cualesquiera que sean sus creencias, ideas, actividades o condición social, sean civiles o militares, sí señores, sí compatriotas, civiles o militares: ¡Chile es uno solo! ¡Las culpas de personas no pueden comprometer a todos!” (Patricio Aylwin Azócar, 1990)
  • 60. RETORNO A LA DEMOCRACIA