SlideShare una empresa de Scribd logo
La Organización
de la República
¿ Y cómo organizamos el país?
¿Y qué ideas existían?
Pipiolos
Jóvenes políticos
liberales
Pelucones
Criollos mayores
Conservadores
Gobierno de Ramón Freire
(1823-1826)
 El Primer Director Supremo
 Recuperación de Chiloé para
Chile.
 Periodo de Ensayos
Constitucionales
Constitución
Moralista (1823)
Leyes federales
(1826)
Constitución
Liberal (1828)
Gobierno Ramón Freire Manuel Blanco
Encalada
Francisco Antonio
Pinto
Autor Juan Egaña José Miguel
Infante
José Joaquín de
Mora.
Definición de
Estado
Unitario Federal Unitario
Poder ejecutivo Director Supremo Presidente e
Intendente
provincial.
Presidente de la
República.
Poder Legislativo Bicameral (Senado
Conservador y
Cámara Nacional)
Asambleas
provinciales
Bicameral (Cámara
de Senadores y
Diputados)
Poder Judicial Corte Suprema de
Justicia
Cabildo a cargo del
Alcalde.
Corte Suprema y
Corte de
Apelaciones
Sufragio Censitario Censitario Popular
Religión Católica obligatoria Católica con
tolerancia a otros
credos.
Gobierno de Francisco Antonio Pinto
Díaz (1827-1829)
 Educación
laica en Chile:
estudio de la
naturaleza.
 Disuelve el
Parlamento
Federal de
1826.
 Elecciones
para
aprobación
de Carta
Constitucional.
Claudio Gay
 “Guerrilla periodistica”:
El Valdiviano (federal);
El Hambriento
(estanquero); El
Canalla (pipiolo), El
Mercurio de
Valparaiso.
 Constitución Liberal de
1828 redactada por
J.J.de Mora y Melchor
de Santiago Concha
 Base de las posteriores
constituciones.
Inestabilidad política
Guerra Civil
(1829-1830)Período de
desorganización y
discusión entre liberales y
pelucones.
Paralización económica.
Varios presidentes de
poco tiempo (Ruiz Tagle,
Ovalle)
 Suspensión de la Constitución de 1828.
 Diego Portales nombrado como ministro
del Interior, Relaciones y Marina y
Guerra.
 Batalla de Lircay, 17 de abril de 1830
entre pipiolos y pelucones.
 Todos los pipiolos militares, dados de
baja, algunos exiliados.
Diego Portales
Ministro de Estado
 Persona conservadora y
práctica.
 Dedicado al comercio
del estanco (comercio
monopólico) con su
amigo José Manuel
Cea.
 Creador de la forma de
gobierno presidencial
en Chile, que estuvo
vigente hasta 1891.
 Funcionario público
modelo.
Ideas de gobierno de
Portales
Elementos centrales de la
Constitución de 1833
Creadores Mariano Egaña, Diego
Portales y Manuel
Gandarillas
Límites de
Chile
Desde Atacama a Chiloé
Religión Católica con exclusión del
ejercicio público de otra.
Sufragio Censitario
Garantías Libertad de prensa
Igualdad ante la ley
Libertad de propiedad y
tránsito.
Poder Ejecutivo
Cargo de Presidente 5 años
Reelección inmediata
Nombra ministros
Comanda las Fuerzas Armadas.
Derecho a veto a las leyes.
Facultades extraordinarias
Poder Legislativo
Congreso Bicameral Senadores y Diputados
Duración cargo: 9 años los senadores
3 años los diputados
Pueden hacer: Leyes periódicas (presupuesto)
Interpelación ministerial
República Autoritaria (1831-
1861)
José Joaquín
Prieto
Manuel
Bulnes
Manuel
Montt
Gobierno de José
Joaquín Prieto
1831-1841
Barcos a VAPOR
para el comercio
exterior de Chile.
La primera Guerra de
Chile Independiente
Guerra contra la Confederación Perú-Bolivia
1836-1839
• Victoria chilena en la Batalla
de Yungay (20 de enero de
1836)
• Manuel Bulnes, héroe de esta
batalla, es el próximo
presidente.
Gobierno de Manuel
Bulnes
(1841-1851)
Gobierno de Manuel
Montt 1851-1861

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos constitucionales !823 - 1828 en Chile
Ensayos constitucionales !823 - 1828 en ChileEnsayos constitucionales !823 - 1828 en Chile
Ensayos constitucionales !823 - 1828 en Chile
Omar Faccuse Jorquera
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)cesarmaldonadodiaz
 
Chile en la 2da mitad del siglo XX
Chile en la 2da mitad del siglo XXChile en la 2da mitad del siglo XX
Chile en la 2da mitad del siglo XX
Veronica Pardo
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Julio Reyes Ávila
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
Antonio Jimenez
 
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Gonzalo Rivas Flores
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 5. La revolución francesa II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 5. La revolución francesa II.Octavo básico. Unidad 3. Clase 5. La revolución francesa II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 5. La revolución francesa II.
Jorge Ramirez Adonis
 
La republica liberal_
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_casuco
 
La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»
Silvia c?dova
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portalesraul osses
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
Alex Quintui
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoracasuco
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Historia de chile
Historia de chile Historia de chile
Historia de chile
Antonio Jimenez
 
Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016
Myriam Lucero
 
República liberal y expansión nacional
República liberal y expansión nacionalRepública liberal y expansión nacional
República liberal y expansión nacionalJulio Reyes Ávila
 
República Conservadora
República Conservadora República Conservadora
República Conservadora
Liceo Eduardo de la Barra
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos constitucionales !823 - 1828 en Chile
Ensayos constitucionales !823 - 1828 en ChileEnsayos constitucionales !823 - 1828 en Chile
Ensayos constitucionales !823 - 1828 en Chile
 
República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
 
Chile en la 2da mitad del siglo XX
Chile en la 2da mitad del siglo XXChile en la 2da mitad del siglo XX
Chile en la 2da mitad del siglo XX
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
 
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionalesGuia anarquia politica o de ensayos constitucionales
Guia anarquia politica o de ensayos constitucionales
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 5. La revolución francesa II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 5. La revolución francesa II.Octavo básico. Unidad 3. Clase 5. La revolución francesa II.
Octavo básico. Unidad 3. Clase 5. La revolución francesa II.
 
La republica liberal_
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_
 
La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»La hegemonía liberal (1861 1891)»
La hegemonía liberal (1861 1891)»
 
Diego portales
Diego portalesDiego portales
Diego portales
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
 
Historia de chile
Historia de chile Historia de chile
Historia de chile
 
Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016Organizacion republica 2016
Organizacion republica 2016
 
República liberal y expansión nacional
República liberal y expansión nacionalRepública liberal y expansión nacional
República liberal y expansión nacional
 
Repub autoritaria
Repub autoritariaRepub autoritaria
Repub autoritaria
 
República Conservadora
República Conservadora República Conservadora
República Conservadora
 
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILEHEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
 

Destacado

Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileVeronica Pardo
 
Comprension lectora 6to basico historia tea tea y la bandera rapanui
Comprension lectora 6to basico historia tea tea y la bandera rapanuiComprension lectora 6to basico historia tea tea y la bandera rapanui
Comprension lectora 6to basico historia tea tea y la bandera rapanui
Veronica Pardo
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaVeronica Pardo
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basicoVeronica Pardo
 
Expansion territorial de chile en el siglo xix
Expansion territorial de chile en el siglo xixExpansion territorial de chile en el siglo xix
Expansion territorial de chile en el siglo xix
Veronica Pardo
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
Veronica Pardo
 
Nuestro patrimonio nacional
Nuestro patrimonio nacionalNuestro patrimonio nacional
Nuestro patrimonio nacional
Veronica Pardo
 
Deberes y responsabilidades que derivan de los derechos
Deberes y responsabilidades que derivan de los derechosDeberes y responsabilidades que derivan de los derechos
Deberes y responsabilidades que derivan de los derechos
Veronica Pardo
 
El ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión socialEl ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión social
Veronica Pardo
 
Chile en la primera mitad del siglo xx
Chile en la primera mitad del siglo xxChile en la primera mitad del siglo xx
Chile en la primera mitad del siglo xx
Veronica Pardo
 

Destacado (10)

Mapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chileMapa conceptual independencia de chile
Mapa conceptual independencia de chile
 
Comprension lectora 6to basico historia tea tea y la bandera rapanui
Comprension lectora 6to basico historia tea tea y la bandera rapanuiComprension lectora 6to basico historia tea tea y la bandera rapanui
Comprension lectora 6to basico historia tea tea y la bandera rapanui
 
Reconquista y patria nueva
Reconquista y patria nuevaReconquista y patria nueva
Reconquista y patria nueva
 
La Independencia de Chile. sexto basico
La  Independencia de Chile. sexto basicoLa  Independencia de Chile. sexto basico
La Independencia de Chile. sexto basico
 
Expansion territorial de chile en el siglo xix
Expansion territorial de chile en el siglo xixExpansion territorial de chile en el siglo xix
Expansion territorial de chile en el siglo xix
 
La Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto BásicoLa Independencia de Chile. Sexto Básico
La Independencia de Chile. Sexto Básico
 
Nuestro patrimonio nacional
Nuestro patrimonio nacionalNuestro patrimonio nacional
Nuestro patrimonio nacional
 
Deberes y responsabilidades que derivan de los derechos
Deberes y responsabilidades que derivan de los derechosDeberes y responsabilidades que derivan de los derechos
Deberes y responsabilidades que derivan de los derechos
 
El ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión socialEl ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión social
 
Chile en la primera mitad del siglo xx
Chile en la primera mitad del siglo xxChile en la primera mitad del siglo xx
Chile en la primera mitad del siglo xx
 

Similar a La Organización de la República de Chile

Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaAndrea Aguilera
 
Chile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdfChile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdf
ssusere6c576
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
Samuel Muñoz Muñoz
 
Aprendizaje Político 1823 - 1830
Aprendizaje Político 1823 - 1830Aprendizaje Político 1823 - 1830
Aprendizaje Político 1823 - 1830
Liceo Eduardo de la Barra
 
Clase 12 historia de chile
Clase 12 historia de chileClase 12 historia de chile
Clase 12 historia de chileprofedehistoria
 
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoraUnidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoraSrDaniel Carreño
 
Participación política en el siglo
Participación política en el siglo Participación política en el siglo
Participación política en el siglo
fpendavis
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
bethsy_moz
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
Isadora Nadja
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritariabillkaulitz89
 
Republica Autoritaria
Republica AutoritariaRepublica Autoritaria
Republica Autoritariaramoncortes
 
Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2
Viviana Muñoz Vásquez
 
Clase-12-republica-conservadora.ppt
Clase-12-republica-conservadora.pptClase-12-republica-conservadora.ppt
Clase-12-republica-conservadora.ppt
ssuser4be260
 
Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833
bechy
 
Clase 29 de junio
Clase 29 de junioClase 29 de junio
Clase 29 de junio
andreagallardo44
 
La imposición de una hegemonía conservadora
La imposición de una hegemonía conservadoraLa imposición de una hegemonía conservadora
La imposición de una hegemonía conservadora
Yasna Karina
 

Similar a La Organización de la República de Chile (20)

Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
 
Chile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdfChile siglos XIX y XX.pdf
Chile siglos XIX y XX.pdf
 
Organización de la república
Organización de la repúblicaOrganización de la república
Organización de la república
 
Aprendizaje Político 1823 - 1830
Aprendizaje Político 1823 - 1830Aprendizaje Político 1823 - 1830
Aprendizaje Político 1823 - 1830
 
Clase 12 historia de chile
Clase 12 historia de chileClase 12 historia de chile
Clase 12 historia de chile
 
12
 12  12
12
 
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadoraUnidad 3 preusmrepublica conservadora
Unidad 3 preusmrepublica conservadora
 
Participación política en el siglo
Participación política en el siglo Participación política en el siglo
Participación política en el siglo
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Republica Autoritaria
Republica AutoritariaRepublica Autoritaria
Republica Autoritaria
 
Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2Guía de contenidos 2
Guía de contenidos 2
 
Clase-12-republica-conservadora.ppt
Clase-12-republica-conservadora.pptClase-12-republica-conservadora.ppt
Clase-12-republica-conservadora.ppt
 
El primer siglo de la república
El primer siglo de la repúblicaEl primer siglo de la república
El primer siglo de la república
 
Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833Clase constitucion de 1833
Clase constitucion de 1833
 
Clase 29 de junio
Clase 29 de junioClase 29 de junio
Clase 29 de junio
 
La imposición de una hegemonía conservadora
La imposición de una hegemonía conservadoraLa imposición de una hegemonía conservadora
La imposición de una hegemonía conservadora
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La Organización de la República de Chile

  • 2. ¿ Y cómo organizamos el país? ¿Y qué ideas existían?
  • 4.
  • 5. Gobierno de Ramón Freire (1823-1826)  El Primer Director Supremo  Recuperación de Chiloé para Chile.  Periodo de Ensayos Constitucionales
  • 6.
  • 7. Constitución Moralista (1823) Leyes federales (1826) Constitución Liberal (1828) Gobierno Ramón Freire Manuel Blanco Encalada Francisco Antonio Pinto Autor Juan Egaña José Miguel Infante José Joaquín de Mora. Definición de Estado Unitario Federal Unitario Poder ejecutivo Director Supremo Presidente e Intendente provincial. Presidente de la República. Poder Legislativo Bicameral (Senado Conservador y Cámara Nacional) Asambleas provinciales Bicameral (Cámara de Senadores y Diputados) Poder Judicial Corte Suprema de Justicia Cabildo a cargo del Alcalde. Corte Suprema y Corte de Apelaciones Sufragio Censitario Censitario Popular Religión Católica obligatoria Católica con tolerancia a otros credos.
  • 8. Gobierno de Francisco Antonio Pinto Díaz (1827-1829)  Educación laica en Chile: estudio de la naturaleza.  Disuelve el Parlamento Federal de 1826.  Elecciones para aprobación de Carta Constitucional. Claudio Gay
  • 9.  “Guerrilla periodistica”: El Valdiviano (federal); El Hambriento (estanquero); El Canalla (pipiolo), El Mercurio de Valparaiso.  Constitución Liberal de 1828 redactada por J.J.de Mora y Melchor de Santiago Concha  Base de las posteriores constituciones.
  • 10. Inestabilidad política Guerra Civil (1829-1830)Período de desorganización y discusión entre liberales y pelucones. Paralización económica. Varios presidentes de poco tiempo (Ruiz Tagle, Ovalle)
  • 11.  Suspensión de la Constitución de 1828.  Diego Portales nombrado como ministro del Interior, Relaciones y Marina y Guerra.  Batalla de Lircay, 17 de abril de 1830 entre pipiolos y pelucones.  Todos los pipiolos militares, dados de baja, algunos exiliados.
  • 12. Diego Portales Ministro de Estado  Persona conservadora y práctica.  Dedicado al comercio del estanco (comercio monopólico) con su amigo José Manuel Cea.  Creador de la forma de gobierno presidencial en Chile, que estuvo vigente hasta 1891.  Funcionario público modelo.
  • 13. Ideas de gobierno de Portales
  • 14. Elementos centrales de la Constitución de 1833 Creadores Mariano Egaña, Diego Portales y Manuel Gandarillas Límites de Chile Desde Atacama a Chiloé Religión Católica con exclusión del ejercicio público de otra. Sufragio Censitario Garantías Libertad de prensa Igualdad ante la ley Libertad de propiedad y tránsito.
  • 15. Poder Ejecutivo Cargo de Presidente 5 años Reelección inmediata Nombra ministros Comanda las Fuerzas Armadas. Derecho a veto a las leyes. Facultades extraordinarias
  • 16. Poder Legislativo Congreso Bicameral Senadores y Diputados Duración cargo: 9 años los senadores 3 años los diputados Pueden hacer: Leyes periódicas (presupuesto) Interpelación ministerial
  • 17. República Autoritaria (1831- 1861) José Joaquín Prieto Manuel Bulnes Manuel Montt
  • 18. Gobierno de José Joaquín Prieto 1831-1841
  • 19. Barcos a VAPOR para el comercio exterior de Chile.
  • 20. La primera Guerra de Chile Independiente Guerra contra la Confederación Perú-Bolivia 1836-1839 • Victoria chilena en la Batalla de Yungay (20 de enero de 1836) • Manuel Bulnes, héroe de esta batalla, es el próximo presidente.
  • 22.