SlideShare una empresa de Scribd logo
Prehistoria En esa época se cree que no habían limitantes  para las mujeres. Existen objetos que nos dan señales de cómo era la vida sexual en la prehistoria, como lo son: •Pinturas rupestres de danzas fálicas •Vulvas y penes grabados en piedras •Arte erótico •Estatuas de genitales Se hipotetiza que la sexualidad era vista más que todo como una forma de asegurar la especie por más años, no era más que una fuerza fecundadora antes de ser una vivencia placentera.
En el antiguo Egipto En el antiguo Egipto, la sexualidad era vista de manera igualitaria y permisiva. Gozaban de libertad sexual, se espera que la mujer fuese fiel y entregada a la casa y los hijos. La mujer tenía posición privilegiada, pero no en la familia, inclusive existían las prostitutas sagradas. Se permitía el incesto. La forma mas común del incesto en esta sociedad era el matrimonio entre hermanos.
En la sociedad babilónica En la sociedad babilónica la monogamia era estricta. Aquí, la mujer no era más que un objeto de placer y un vientre más. Sin embargo, el hombre tenía libertad y legalidad de tener concubinas. Las conductas sexuales no permitidas, como el adulterio (en las mujeres) eran castigadas duramente.
Grecia  Para ellos la sexualidad tenía mucha importancia. La educación sexual era abierta y exaltaban el erotismo. Aceptaban hechos sexuales como la infidelidad, las orgías o la homosexualidad. La homosexualidad del hombre o de la mujer era aceptada y conocida, esto no afectaba la vida o el estatus social de la persona.
Roma La sociedad romana, regida por unas normas de conducta y ética determinadas, era muy promiscua y liberal, donde las relaciones sexuales fuera de la pareja eran  consideradas totalmente normales y donde, para los ciudadanos libres, existía una gran libertad sexual. Podía tener mantener relaciones sexuales fácilmente con su esposa en casa, con un hombre en los baños, con una prostituta en un burdel, o con un esclavo, y sólo ser criticado si no era capaz de mantener cada cosa en su lugar.
Japoneses Para los japoneses, como para los griegos, el amor entre un hombre adulto y un joven imberbe era de lo mejor de la naturaleza humana, siendo a veces una senda para alcanzar esos ideales y otras, un fin en sí mismo. Las geishas fueron bastante comunes, subsiste hasta hoy en día. Las geishas se originaron como profesionales del entretenimiento; originalmente la mayoría eran hombres. Mientras las cortesanas profesionales brindaban entretenimiento sexual, las geishas usaban sus habilidades en distintas artes japonesas.
Los pueblos precolombinos Los pueblos precolombinos aceptaban su sexualidad como un aspecto natural y esencial de su cultura. Inevitablemente ligado a la fertilidad y el Cosmos. No fue para ellos un asunto punible o vergonzante, muy al contrario, la consideraban una bendición y practicaban diferentes artes amatorios que sorprendieron a los españoles.
Cultura Moche La gran cultura Moche o Mochica, fusión a su vez de las culturas Cupisnique, Salinar y Virú fue la más desarrollada en el norte del Perú entre los años 300 a.C. y 500 d.C. Fueron magníficos escultores, plasmando en cerámica escenas de su vida diaria, costumbres, enfermedades, religión, vida sexual, etc. constituyendo así una valiosa documentación del pasado prehispánico. En el norte del Perú hallamos el centro más importante de representaciones eróticas que existe en toda América. Los Mochica son quienes nos han dejado las piezas más numerosas.
Incas El matrimonio en esta cultura, más que  un acto de amor, era una cuestión de practicidad. La pareja recién casada recibía por parte del estado una parcela para trabajar y desarrollar y con ello, tributar. Era importante la descendencia y el incremento de individuos para un imperio en crecimiento. Por ello se necesitaba que la pareja se agradara y fuera compatible, se practicaba, por ende, la convivencia prematrimonial. Si se llevaban bien, formalizaban el matrimonio, si no, se separaban sin más ataduras. La virginidad, evidentemente, no figuraba entre los dones de las mujeres, muy al contrario, se consideraba que una mujer virgen no había encontrado a nadie que quisiera amarla.
Mayas Para los mayas la sexualidad estaba estrechamente ligada con todo lo referente a la naturaleza, el mundo y su funcionamiento. El deseo sexual formaba parte de los ritos de guerra y religión. La diosa de la Luna era la encarnación de la identidad maya, era un símbolo de generación, de maternidad, ella mantenía relaciones sexuales con otros dioses y de esa manera nacía el pueblo maya. La concepción de la sexualidad en este pueblo no discrimina heterosexuales de homosexuales, la misma diosa Luna, siendo una fuente de creación, es bisexual, o mejor dicho, puede ser ambos géneros (hermafrodita). Su identidad con el todo que los rodea impregna cada aspecto de su cultura y su sexualidad con esta adoración a la deidad, realizada por hombres y mujeres.
Aztecas Las deidades del amor para los aztecas eran Tonacatecutl y Tonacaciuatl. Practicaban la poligamia, especialmente en las clases sociales nobles, y las esposas secundarias y sus hijos nunca eran relegados o estigmatizados socialmente, formaban parte de la familia junto con el señor y su esposa principal.
Aztecas Existían dos formas permitidas de relación sexual, aquellas dentro de la familia y las existentes entre guerreros y sacerdotisas, que eran en realidad prostitutas rituales. Ellas estaban protegidas por la diosa Xochiquétzal (diosa de la prostitución, del amor, la fertilidad y los embarazos). Su propósito era homenajear a los guerreros antes de que fueran a la batalla, les proporcionaban alucinógenos y afrodisíacos para hacer de la relación sexual una experiencia aún más estimulante y apasionada.
Aztecas Fuera de este tipo de prostitución aceptada, el adulterio era penado gravemente, excepto para los individuos situados en las escalas sociales más altas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E HistoriaSexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E Historiaguest47c849
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
frankcleverrodriguez
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadAlicia
 
CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
CIPPSV...Linea de Tiempo --SexologiaCIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
Ramon Parra
 
Qué historia con la sexualidad!
Qué historia con la sexualidad!Qué historia con la sexualidad!
Qué historia con la sexualidad!
Monica Lijtenstein Morganti
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
Marcos Paico
 
Historia de la Sexualidad Humana
Historia de la Sexualidad HumanaHistoria de la Sexualidad Humana
Historia de la Sexualidad Humana
Karla Shibell
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
Alexander Dueñas
 
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Literatura mesopotámica
Literatura mesopotámicaLiteratura mesopotámica
Literatura mesopotámica
OPILLO
 
Historia de la sexualidad
Historia de la  sexualidadHistoria de la  sexualidad
Historia de la sexualidad
edisonmorocho7
 
Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
Jo Na Than
 
La mujer en las antiguas civilizaciones
La mujer en las antiguas civilizacionesLa mujer en las antiguas civilizaciones
La mujer en las antiguas civilizacionesCarmen Pastor Vidal
 
Rol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia delRol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia del
Zaida Medina
 
RAÍCES ANCESTRALES
RAÍCES ANCESTRALESRAÍCES ANCESTRALES
RAÍCES ANCESTRALESangelloren
 
Comunidades Rom
Comunidades  RomComunidades  Rom
Comunidades Rom
lmor29
 
Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
MimiTomassetti
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidadguest47c849
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Sexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E HistoriaSexualidad Significado E Historia
Sexualidad Significado E Historia
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
 
CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
CIPPSV...Linea de Tiempo --SexologiaCIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
 
Qué historia con la sexualidad!
Qué historia con la sexualidad!Qué historia con la sexualidad!
Qué historia con la sexualidad!
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Historia de la Sexualidad Humana
Historia de la Sexualidad HumanaHistoria de la Sexualidad Humana
Historia de la Sexualidad Humana
 
Historia de la Sexualidad
Historia de la SexualidadHistoria de la Sexualidad
Historia de la Sexualidad
 
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
 
Literatura mesopotámica
Literatura mesopotámicaLiteratura mesopotámica
Literatura mesopotámica
 
Historia de la sexualidad
Historia de la  sexualidadHistoria de la  sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
 
La mujer en las antiguas civilizaciones
La mujer en las antiguas civilizacionesLa mujer en las antiguas civilizaciones
La mujer en las antiguas civilizaciones
 
Rol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia delRol de la mujer en la historia del
Rol de la mujer en la historia del
 
RAÍCES ANCESTRALES
RAÍCES ANCESTRALESRAÍCES ANCESTRALES
RAÍCES ANCESTRALES
 
Comunidades Rom
Comunidades  RomComunidades  Rom
Comunidades Rom
 
Historia de la prostitución
Historia de la prostituciónHistoria de la prostitución
Historia de la prostitución
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
 

Similar a Sexoenlaantiguedad

MARCO HISTORICO DE LA SEXUALIDAD.pptx
MARCO HISTORICO DE LA SEXUALIDAD.pptxMARCO HISTORICO DE LA SEXUALIDAD.pptx
MARCO HISTORICO DE LA SEXUALIDAD.pptx
noe89ortez
 
La mujer en la antigüedad
La mujer en la antigüedadLa mujer en la antigüedad
La mujer en la antigüedad
pgiganto
 
Presentación relacionada a la Cultura maya y su sexualidad
Presentación relacionada a la Cultura maya y su sexualidadPresentación relacionada a la Cultura maya y su sexualidad
Presentación relacionada a la Cultura maya y su sexualidad
JulsRamirez
 
Antropologia de la sexualidad.pptx
Antropologia de la sexualidad.pptxAntropologia de la sexualidad.pptx
Antropologia de la sexualidad.pptx
mayra265575
 
Hª de las mujeres
Hª de las mujeresHª de las mujeres
Hª de las mujeres
lamaleta1234
 
Mujer e historia
Mujer e historiaMujer e historia
Mujer e historia
misalumnos
 
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.pptPerspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
FerGmez16
 
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
StepfanieJimenezVazq
 
La homosexualidad en la américa precolombina
La homosexualidad en la américa precolombinaLa homosexualidad en la américa precolombina
La homosexualidad en la américa precolombina
Jorge Alberto Chavez Reyes
 
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
Jose Fenco Gonzales
 
El mundo gentil en el n.t.
El mundo gentil en el n.t.El mundo gentil en el n.t.
El mundo gentil en el n.t.
Bayron Atencio
 
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La SexualidadC:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La SexualidadAlicia
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadAlicia
 
Mujer puertorriquena
Mujer puertorriquenaMujer puertorriquena
Mujer puertorriquenaLene Marie
 
Cuestionario y trabajos primero historia
Cuestionario y trabajos primero historiaCuestionario y trabajos primero historia
Cuestionario y trabajos primero historia
Any Sylvana G
 
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...andres ignacio B
 
Trabajo final, Los aztecas. El papel de la mujer en la sociedad azteca.
Trabajo final, Los aztecas. El papel de la mujer en la sociedad azteca.Trabajo final, Los aztecas. El papel de la mujer en la sociedad azteca.
Trabajo final, Los aztecas. El papel de la mujer en la sociedad azteca.
Mariano Xicalli León
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
Pablo Molina Molina
 
La educación sexual de la mujer cubana
La educación sexual de la mujer cubanaLa educación sexual de la mujer cubana
La educación sexual de la mujer cubanaMase Lobe
 

Similar a Sexoenlaantiguedad (20)

MARCO HISTORICO DE LA SEXUALIDAD.pptx
MARCO HISTORICO DE LA SEXUALIDAD.pptxMARCO HISTORICO DE LA SEXUALIDAD.pptx
MARCO HISTORICO DE LA SEXUALIDAD.pptx
 
La mujer en la antigüedad
La mujer en la antigüedadLa mujer en la antigüedad
La mujer en la antigüedad
 
Presentación relacionada a la Cultura maya y su sexualidad
Presentación relacionada a la Cultura maya y su sexualidadPresentación relacionada a la Cultura maya y su sexualidad
Presentación relacionada a la Cultura maya y su sexualidad
 
Antropologia de la sexualidad.pptx
Antropologia de la sexualidad.pptxAntropologia de la sexualidad.pptx
Antropologia de la sexualidad.pptx
 
Hª de las mujeres
Hª de las mujeresHª de las mujeres
Hª de las mujeres
 
Mujer e historia
Mujer e historiaMujer e historia
Mujer e historia
 
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.pptPerspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
 
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
SEXUALIDAD HUMANA 2 época prehistórica y egipcia, antropología y sociedad en ...
 
La homosexualidad en la américa precolombina
La homosexualidad en la américa precolombinaLa homosexualidad en la américa precolombina
La homosexualidad en la américa precolombina
 
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
245316352 la-mujer-en-la-historia-del-peru
 
La Diosa2
La Diosa2La Diosa2
La Diosa2
 
El mundo gentil en el n.t.
El mundo gentil en el n.t.El mundo gentil en el n.t.
El mundo gentil en el n.t.
 
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La SexualidadC:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
 
Mujer puertorriquena
Mujer puertorriquenaMujer puertorriquena
Mujer puertorriquena
 
Cuestionario y trabajos primero historia
Cuestionario y trabajos primero historiaCuestionario y trabajos primero historia
Cuestionario y trabajos primero historia
 
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
Presentación de La mujer en grecia de Elisabeth Guillén 3º de ESO IES Felipe ...
 
Trabajo final, Los aztecas. El papel de la mujer en la sociedad azteca.
Trabajo final, Los aztecas. El papel de la mujer en la sociedad azteca.Trabajo final, Los aztecas. El papel de la mujer en la sociedad azteca.
Trabajo final, Los aztecas. El papel de la mujer en la sociedad azteca.
 
Patriarcado
PatriarcadoPatriarcado
Patriarcado
 
La educación sexual de la mujer cubana
La educación sexual de la mujer cubanaLa educación sexual de la mujer cubana
La educación sexual de la mujer cubana
 

Más de avrmoda

Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2avrmoda
 
Tipos de cuerpos 02
Tipos de cuerpos 02Tipos de cuerpos 02
Tipos de cuerpos 02avrmoda
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadavrmoda
 
El lobo del hielo colores
El lobo del hielo coloresEl lobo del hielo colores
El lobo del hielo coloresavrmoda
 
Cuestionario del personaje
Cuestionario del personajeCuestionario del personaje
Cuestionario del personajeavrmoda
 
Cuál es el personaje principal
Cuál es el personaje principalCuál es el personaje principal
Cuál es el personaje principalavrmoda
 
Cunarte formacolortextura
Cunarte formacolortexturaCunarte formacolortextura
Cunarte formacolortexturaavrmoda
 
Shibori
ShiboriShibori
Shibori
avrmoda
 
Perenganitos teatro infantil 2
Perenganitos teatro infantil 2Perenganitos teatro infantil 2
Perenganitos teatro infantil 2avrmoda
 
Guion modelos de escenas
Guion modelos de escenasGuion modelos de escenas
Guion modelos de escenasavrmoda
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075avrmoda
 
Ficha guión técnico
Ficha guión técnicoFicha guión técnico
Ficha guión técnicoavrmoda
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosavrmoda
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacionavrmoda
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosavrmoda
 
Portafolio diseñador avr
Portafolio diseñador avrPortafolio diseñador avr
Portafolio diseñador avravrmoda
 
Portafolio diseñador avr
Portafolio diseñador avrPortafolio diseñador avr
Portafolio diseñador avr
avrmoda
 
Bungemetodocientifico
BungemetodocientificoBungemetodocientifico
Bungemetodocientificoavrmoda
 

Más de avrmoda (20)

Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
 
Tipos de cuerpos 02
Tipos de cuerpos 02Tipos de cuerpos 02
Tipos de cuerpos 02
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
El lobo del hielo colores
El lobo del hielo coloresEl lobo del hielo colores
El lobo del hielo colores
 
Cuestionario del personaje
Cuestionario del personajeCuestionario del personaje
Cuestionario del personaje
 
Cuál es el personaje principal
Cuál es el personaje principalCuál es el personaje principal
Cuál es el personaje principal
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
Cunarte formacolortextura
Cunarte formacolortexturaCunarte formacolortextura
Cunarte formacolortextura
 
Shibori
ShiboriShibori
Shibori
 
Perenganitos teatro infantil 2
Perenganitos teatro infantil 2Perenganitos teatro infantil 2
Perenganitos teatro infantil 2
 
Guion modelos de escenas
Guion modelos de escenasGuion modelos de escenas
Guion modelos de escenas
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075
 
Ficha guión técnico
Ficha guión técnicoFicha guión técnico
Ficha guión técnico
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Portafolio diseñador avr
Portafolio diseñador avrPortafolio diseñador avr
Portafolio diseñador avr
 
Portafolio diseñador avr
Portafolio diseñador avrPortafolio diseñador avr
Portafolio diseñador avr
 
Bungemetodocientifico
BungemetodocientificoBungemetodocientifico
Bungemetodocientifico
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Sexoenlaantiguedad

  • 1.
  • 2. Prehistoria En esa época se cree que no habían limitantes para las mujeres. Existen objetos que nos dan señales de cómo era la vida sexual en la prehistoria, como lo son: •Pinturas rupestres de danzas fálicas •Vulvas y penes grabados en piedras •Arte erótico •Estatuas de genitales Se hipotetiza que la sexualidad era vista más que todo como una forma de asegurar la especie por más años, no era más que una fuerza fecundadora antes de ser una vivencia placentera.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. En el antiguo Egipto En el antiguo Egipto, la sexualidad era vista de manera igualitaria y permisiva. Gozaban de libertad sexual, se espera que la mujer fuese fiel y entregada a la casa y los hijos. La mujer tenía posición privilegiada, pero no en la familia, inclusive existían las prostitutas sagradas. Se permitía el incesto. La forma mas común del incesto en esta sociedad era el matrimonio entre hermanos.
  • 7. En la sociedad babilónica En la sociedad babilónica la monogamia era estricta. Aquí, la mujer no era más que un objeto de placer y un vientre más. Sin embargo, el hombre tenía libertad y legalidad de tener concubinas. Las conductas sexuales no permitidas, como el adulterio (en las mujeres) eran castigadas duramente.
  • 8. Grecia Para ellos la sexualidad tenía mucha importancia. La educación sexual era abierta y exaltaban el erotismo. Aceptaban hechos sexuales como la infidelidad, las orgías o la homosexualidad. La homosexualidad del hombre o de la mujer era aceptada y conocida, esto no afectaba la vida o el estatus social de la persona.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Roma La sociedad romana, regida por unas normas de conducta y ética determinadas, era muy promiscua y liberal, donde las relaciones sexuales fuera de la pareja eran consideradas totalmente normales y donde, para los ciudadanos libres, existía una gran libertad sexual. Podía tener mantener relaciones sexuales fácilmente con su esposa en casa, con un hombre en los baños, con una prostituta en un burdel, o con un esclavo, y sólo ser criticado si no era capaz de mantener cada cosa en su lugar.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Japoneses Para los japoneses, como para los griegos, el amor entre un hombre adulto y un joven imberbe era de lo mejor de la naturaleza humana, siendo a veces una senda para alcanzar esos ideales y otras, un fin en sí mismo. Las geishas fueron bastante comunes, subsiste hasta hoy en día. Las geishas se originaron como profesionales del entretenimiento; originalmente la mayoría eran hombres. Mientras las cortesanas profesionales brindaban entretenimiento sexual, las geishas usaban sus habilidades en distintas artes japonesas.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Los pueblos precolombinos Los pueblos precolombinos aceptaban su sexualidad como un aspecto natural y esencial de su cultura. Inevitablemente ligado a la fertilidad y el Cosmos. No fue para ellos un asunto punible o vergonzante, muy al contrario, la consideraban una bendición y practicaban diferentes artes amatorios que sorprendieron a los españoles.
  • 18. Cultura Moche La gran cultura Moche o Mochica, fusión a su vez de las culturas Cupisnique, Salinar y Virú fue la más desarrollada en el norte del Perú entre los años 300 a.C. y 500 d.C. Fueron magníficos escultores, plasmando en cerámica escenas de su vida diaria, costumbres, enfermedades, religión, vida sexual, etc. constituyendo así una valiosa documentación del pasado prehispánico. En el norte del Perú hallamos el centro más importante de representaciones eróticas que existe en toda América. Los Mochica son quienes nos han dejado las piezas más numerosas.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Incas El matrimonio en esta cultura, más que un acto de amor, era una cuestión de practicidad. La pareja recién casada recibía por parte del estado una parcela para trabajar y desarrollar y con ello, tributar. Era importante la descendencia y el incremento de individuos para un imperio en crecimiento. Por ello se necesitaba que la pareja se agradara y fuera compatible, se practicaba, por ende, la convivencia prematrimonial. Si se llevaban bien, formalizaban el matrimonio, si no, se separaban sin más ataduras. La virginidad, evidentemente, no figuraba entre los dones de las mujeres, muy al contrario, se consideraba que una mujer virgen no había encontrado a nadie que quisiera amarla.
  • 23. Mayas Para los mayas la sexualidad estaba estrechamente ligada con todo lo referente a la naturaleza, el mundo y su funcionamiento. El deseo sexual formaba parte de los ritos de guerra y religión. La diosa de la Luna era la encarnación de la identidad maya, era un símbolo de generación, de maternidad, ella mantenía relaciones sexuales con otros dioses y de esa manera nacía el pueblo maya. La concepción de la sexualidad en este pueblo no discrimina heterosexuales de homosexuales, la misma diosa Luna, siendo una fuente de creación, es bisexual, o mejor dicho, puede ser ambos géneros (hermafrodita). Su identidad con el todo que los rodea impregna cada aspecto de su cultura y su sexualidad con esta adoración a la deidad, realizada por hombres y mujeres.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Aztecas Las deidades del amor para los aztecas eran Tonacatecutl y Tonacaciuatl. Practicaban la poligamia, especialmente en las clases sociales nobles, y las esposas secundarias y sus hijos nunca eran relegados o estigmatizados socialmente, formaban parte de la familia junto con el señor y su esposa principal.
  • 27. Aztecas Existían dos formas permitidas de relación sexual, aquellas dentro de la familia y las existentes entre guerreros y sacerdotisas, que eran en realidad prostitutas rituales. Ellas estaban protegidas por la diosa Xochiquétzal (diosa de la prostitución, del amor, la fertilidad y los embarazos). Su propósito era homenajear a los guerreros antes de que fueran a la batalla, les proporcionaban alucinógenos y afrodisíacos para hacer de la relación sexual una experiencia aún más estimulante y apasionada.
  • 28. Aztecas Fuera de este tipo de prostitución aceptada, el adulterio era penado gravemente, excepto para los individuos situados en las escalas sociales más altas.