SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
SEXUALIDAD HUMANA
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD
HUMANA
1
Discrimina las bases
biológicas, etológicas,
psicológicas, sociales y
éticas de la sexualidad
humana.
Productos académicos de
alto impacto: Criterios
Revisión de normas APA.
Prueba de Entrada
Introducción a la
sexualidad: Historia del
estudio de la sexualidad
humana, conceptos básicos.
Exposición: Línea de
tiempo
(X)
HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA
LA SEXUALIDAD EVOLUCIONA
MENTALIDAD SER
HUMANO
PRE- HISTORIA
SATISFACCIÓN IMPULSO
REPRODUCTIVO
PRIMERAS
COMUNIDADES
CAVERNARIAS
VIDA INSEGURA
PERSECUCIÓN – CAZA
BUSQUEDA FRUTAS
CAMBIOS REFUGIOS
DESCUBRIMIENTO DE LA
AGRICULTURA
SEXUALIDAD
1er LUGAR
TRIBUS ESTABLECIERÓN
PERIODOS
PROLONGADOS
CONDUCTA SEXUAL HUMANA
Realizando un corto viaje a través de la historia, se pueden
aprehender los aspectos más significativos de la vivencia de la
sexualidad, su noción de amor, relación de pareja, relaciones
sexuales, contexto normativo, igualdad de la mujer y el hombre
frente al disfrute del sexo y las relaciones parentales y filiales.
http://historiadelasexualidad.blogspot.pe/p/historia-de-las-mujeres-en-la-edad.html
CONDUCTA SEXUAL HUMANA
Enfoques mágicos,
moralistas, filosóficos,
religiosos, políticos, sociales
y científicos.
No existe una sola
sociedad o cultura que no
haya regulado la función
sexual de sus miembros.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=
S012331222009000200006&script=sci_ar
ttext
PREHISTORIA
• Existen objetos que nos
muestran indicios de la
sexualidad humana en la
prehistoria :
• Pinturas rupestres que
muestran danzas fálicas.
• Vulvas y penes grabados y
tallados en piedras.
• Arte erótico
Probablemente vivía en pequeños grupos sexualmente
promiscuos, caracterizados por su rudeza y agresividad que
debía enfrentar para la procreación.
http://www.revistanudelot.com.ar/edicion1
5/home_7.htm
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
 La sexualidad era vista de
manera igualitaria y permisiva.
 Gozaban de libertad sexual, se
esperaba que la mujer fuese fiel
y entregada a su casa y los hijos.
 La mujer tenía posición
privilegiada. Existía inclusive las
prostitutas sagradas.
 Se permitía el incesto. La forma
más común en esta sociedad era
el matrimonio entre hermanos.
Recuperado de :http://www.tuguiasexual.com/cultura-sexual.php
http://quhist.com/sexualidad-esterilidad-antiguo-egipto
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
 Escena de un prostíbulo en el
Papiro Turin 55001. Periodo
Ramesida, tiempos de Ramses
II, Reino Nuevo Tardio.
Actualmente en el Museo
Egipcio de Turin.
http://i51.tinypic.com/taisxt.gif
GRECIA
 La sexualidad tenía mucha
importancia.
 educación sexual era abierta y
exaltaban el erotismo.
 Aceptaban hechos sexuales como la
infidelidad, orgías o la
homosexualidad.
 Esto se nota claramente en las
historias de la mitología griega.
Recuperado de :http://www.Tuguiasexual.Com/cultura-sexual.Php
http://sexualidadgriega.blogspot.pe/2011/06/mujeres-
casadas-en-la-sociedad-griega.html
http://luisantoniodevillena.es/web/wp-
content/uploads/Costumbres-sexuales-raras-4.jpg
GRECIA
 Culto a la virginidad.
 La homosexualidad del hombre o de
la mujer era aceptada y conocida,
esto no afectaba la vida o el estatus
social de la persona.
 La belleza era algo sublime y adorar
la belleza masculina o femenina era
un acto de adoración.
Recuperado de :http://www.tuguiasexual.com/cultura-sexual.php
http://1.bp.blogspot.com/_6BssaVfpp3o/TKi
hHVrNgkI/AAAAAAAAAiA/S27F41MwVPM/s4
00/homosexualidad.jpg
http://www.luzcultural.com/wp-
content/uploads/2014/11/Screen-Shot-2013-11-07-
at-7.17.39-PM.png
ROMA
 En principio la mujer gozó de
cierta igualdad en el campo de lo
sexual y en los derechos civiles.
 Luego el sexo estuvo enfocado al
hombre joven y su musculatura.
 En la mujer en cambio no tenia
importancia la belleza.
Recuperado de: http://guia-didactica-de-la-historia-de-la.html
http://editorialstreicher.blogspot.pe/201
5_05_01_archive.html
http://files.atenea-nike.webnode.es/200000434-
33fc634f56/25870386_s1.jpg
ROMA
 Se aceptó la homosexualidad y la
prostitución.
 El carácter patriarcal del pueblo,
daba importancia a la
reproducción.
 El estoicismo cristiano, conlleva
a la sexualidad como indigna, baja
y vergonzosa.
 Estereotiparon a la mujer perversa,
como verdadera perdición del
hombre.
Recuperado de: http://guia-didactica-de-la-historia-de-la.html
http://redhistoria.com/wp-
content/uploads/2013/08/sexualidad-antigua-roma.jpg
http://www.abc.es/media/cultura/2016/06/19/roma4-
k8C--620x349@abc.jpg
EDAD ANTIGUA
INDIA CENTRAL
 En Khajurajo, se construyeron, por los reyes
Chandella durante los siglos IX y X d.C.,
templos que contienen muchas esculturas
sexuales.
 Las opiniones acerca del porqué fueron
decorados con estas esculturas, están:
 Los reyes vivían en la lujuria y usaban estas
esculturas para favorecer la excitación.
 Estos templos se usaron en la educación
sexual de la antigua India, donde los jóvenes
aprendían las artes amatorias antes de
casarse.
Recuperado de: http://historiadeorienteptrox.over-blog.com/2014/12/mitos-a-
medias-f-correspondiente-al-tomo-lll.html http://expresionesdelaindia.blogspot.pe/2013/0
1/que-es-kamasutra.html
EDAD ANTIGUA
INDIA CENTRAL
 La cultura Chandella, entendía el sexo
como una forma de comunicación en la
pareja, donde el acto sexual, esta lleno
de espiritualidad, es un acto sagrado y
por lo tanto digno de ser representado
en los templos.
 La mujer, portadora de la fuerza secreta
universal, es considerada como un
torrente de amor y de energía que
puede despertar la condición divina
existente en todo ser humano.
Recuperado de: http://historiadeorienteptrox.over-blog.com/2014/12/mitos-a-medias-
f-correspondiente-al-tomo-lll.html
http://www.nosabesnada.com/uploads/2015/04/khajurah
o-india-262528.jpg
http://sexualogia.com/wp-content/uploads/2015/07/5-
india-416812.jpg
EDAD MEDIA
San Agustín (s. IV y V d. d. c.), el pecado
original se manifiesta en la rebeldía de la
carne y la actividad sexual compromete la
dignidad humana, sólo es aceptable dentro
del matrimonio.
Santo Tomás de Aquino (S. XIII d d C.),
el cuerpo y el sexo son naturales para
el hombre. Dios así lo quiso, pero la
actividad sexual debe ir dirigida a la
procreación
EDAD MEDIA
 La Iglesia católica levanto su voz de protesta en contra del amor
de cortejo, de tal forma que el mismo Santo Tomás de Aquino,
estableció que besar y tocar a las mujeres era pecado mortal.
EDAD MEDIA
 La inquisición y el dogma católico en
1450 estableció que las brujas existían
y volaban de noche.
 Las mujeres físicamente deseables
eran objeto de observación cuidadosa.
 La inquisición orientada por el Papa
Inocente VII, en el año 1484 colgaban a
las “malas” mujeres por los pulgares,
empujaban agujas debajo de sus uñas
y echaban aceite hirviendo en sus pies
con la esperanza de obtener una
confesión de brujería.
http://difundir.org/wp-
content/uploads/2016/07/1B0.jpg
LA ÉPOCA DE LOS PURITANOS
 Los Puritanos no estaban en contra del
sexo, es más estaban orientados hacia
el amor y el sexo.
 El sexo marital, podía ser bueno y
saludable.
 Martín Lutero (1483-1546) aconsejó el
disfrute de los placeres, asegurando
que eso no era pecado. Aseguró que los
impulsos sexuales eran muy normal y
no se podían reprimir. Él amó a su
esposa, y tomó el sexo como bueno en
el matrimonio.
http://infocatolica.com/blog/apologetica
mundo.php/1411020819-ies-cierto-que-
martin-lutero
https://sdelbiombo.blogia.com/upload/externo-
75caea9791b7e386c8f98dac207a1872.jpg
LA ÉPOCA DE LOS PURITANOS
 Los puritanos disfrutaban del sexo
dentro del matrimonio y
condenaban el concepto “papista”
de la virtud virginal.
 Casi todos los puritanos eran
tiernos, románticos y buenos
amantes.
 El siglo XVI trató de combinar los
ideales del amor con el sexo
normal dentro del matrimonio.
 El matrimonio comenzó a ser un
contrato civil.
http://infocatolica.com/blog/apologetic
amundo.php/1411020819-ies-cierto-
que-martin-lutero
http://aescenateatro.net/files/2016/sin-
categoria/los-puritanos-opera/los-
puritanos_nac.jpg
LA ÉPOCA DE LA RAZÓN
 A mediados del siglo XVIII, el amor
emocional decayó a favor de las
clases superiores e intelectuales
racionalistas.
 La emoción cede a la razón. Se
separó mente y cuerpo. Los
modales se vuelve artificial al
comportamiento.
 La mujer pasa a ser un buen
adorno que exhibir.
http://histors
ex.blogspot.p
e/2015_08_0
1_archive.ht
ml
https://s-
media-cache-
ak0.pinimg.co
m/564x/6f/7
e/ac/6f7eac4
bcf1c14c3e56
2c44c342871f
1.jpg
LA ÉPOCA DE LA RAZÓN
• El amor se volvió malicioso,
lujurioso, arrogante y falso.
Ejemplo de ello es la historia de
Don Juan - siglo XVIII. Igualmente,
la de Casanova, aventurero y de
mente brillante.
• Marqués de Sade (1740-1840).
Juzgado y condenado a muerte por
delitos sexuales.
http://historsex.blogspot.pe/2015_
08_01_archive.html
EPOCA VICTORIANA
 Se caracterizó por una moralidad
profundamente conservadora, que
promovía un estricto puritanismo
sexual:
 “El libertinaje sexual no estaba de
moda, el matrimonio y la familia
sí.¨
 Todo lo relacionado con la
sexualidad comenzó a ser un tabú,
algo secreto que debía ser
ocultado.
http://4.bp.blogspot.com/-nKHT1GGgWY4/VqEg3y-
shCI/AAAAAAAAM5E/YR4FE56ov4A/s640/victoriana%2
Bvestido.png
EPOCA VICTORIANA
 Se cubrió alrededor del sexo un
manto de silencio.
 las mujeres decentes deberían de
expresar una tímida sonrisa al ser
cortejadas y se estableció que no
deberían sentir placer durante el
coito.
 Sólo las prostitutas disfrutan del
sexo.
http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/55032
1.html
http://68.media.tumblr.com/tumblr_mbekdfIyZi1qe7r
np.png
LA CAÍDA DE LA ÉPOCA VICTORIANA Y LA
EMANCIPACIÓN DE LA MUJER
 La emancipación de la mujer fue liderada
desde 1792 por Mary Wallstonecraft, al
atacar el matrimonio y la subyugación de
la mujer.
 En 1833 la Universidad de Oberlin
(EEUU), era la primera en admitir mujeres
en sus programas.
 La mujer comenzó a luchar por sus
derechos económicos y políticos, se
lucha por el derecho al divorcio y al amor
libre.
http://mujeresmasonas.org/tag/mary-wollstonecraft
LA CAÍDA DE LA ÉPOCA VICTORIANA Y LA
EMANCIPACIÓN DE LA MUJER
 La emancipación de la mujer fue
liderada desde 1792 por Mary
Wallstonecraft, al atacar el
matrimonio y la subyugación de la
mujer.
 En 1833 la Universidad de Oberlin
(EEUU), era la primera en admitir
mujeres en sus programas.
http://mujeresmasonas.org/tag/mary-wollstonecraft
EDAD CONTEMPORÁNEA
Sigmund Freud, en el campo del comportamiento por
los aportes dados mediante el Psicoanálisis.
Richard von Kraff-Ebing, Psiquiatra alemán, con la
publicación de Psychopathia Sexualis.
Havelock Ellis, médico inglés, con la Psicología del
Sexo.
EDAD CONTEMPORÁNEA
• Sigmund Freud (1859 - 1939), médico
ingles, basado en casos clínicos
desarrolló una teoría acerca de las
neurosis, la personalidad y la
sexualidad.
CONTRIBUCIÓN FUNDAMENTAL :
• El reconocimiento de que todos los
seres humanos, de todas las edades y
condiciones son seres sexuales y
sexuados.
http://blog.maestrorejko.com/2013_01_
01_archive.html
https://www.puzzleclopedia.com/wp-
content/uploads/freud.gif
EDAD CONTEMPORÁNEA
• Que la sexualidad humana puede
y debe ser objeto de investigación
y análisis científico.
• Establece en Eros, tanatos, libido,
complejo de Edipo, inconsciente,
mecanismos de defensa.
• Desataca la importancia de la
sexualidad en la existencia
humana y alcanza su más alto
reconocimiento.
Recuperado por: http://es.slideshare.net/wsplah/guia-sexualidad-19-
1013
http://www.slavinskas.com/art/wp-
content/uploads/2013/10/libido-zone-2.jpg
EDAD CONTEMPORÁNEA
Richard von Kraff-Ebing, Psiquiatra alemán en 1886, publica el
trabajo Psychopathia Sexualis; donde destaca:
(1) La clasificación pormenorizada de las disfunciones sexuales y
estas ejercen una fuerte influencia en la medicina y el derecho, por
décadas.
(2) Se esfuerza porque se comprendan y se sometan a tratamiento
las “perversiones sexuales”.
EDAD CONTEMPORÁNEA
https://encrypted-
tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9
GcS5Gy-gQSq45QrJl9hx_psYDwBfH-
YJEgrD_tg1X9OLKBwgiG-eNghttp://oaxaca.me/wp-
content/uploads/2014/11/Nueva-
imagen34.jpg
http://epmghispanic.media.clients.elli
ngtoncms.com/img/photos/2016/01
/20/MASTURBACION-
2_t670x470.jpg?23a6cf1936a488956
1e6226c97c290c4239edcb5
https://encrypted-
tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9Gc
SaeUWVXnWueEyH-
6ULO8AKCmQw6tsU4tf5BDZumDerXcoM3
3ikoQ
https://encrypted-
tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:A
Nd9GcSxAbCpGH6iFWJkRi0uIHCb
mRVIdClNcZVIK5ncv31eoRTTGOpz
Ag
EDAD CONTEMPORÁNEA
Havelock Ellis (1859-1939), médico
inglés publicó una serie de seis
volúmenes sobre Psicología del sexo
(1897-1910), adelantando puntos de
vista sobre:
(1) La masturbación
(2) Variantes del comportamiento
sexual humano
(3) Respuesta sexual de la mujer
http://theconversation.com/happy-endings-
the-ins-and-outs-of-clinical-sexology-36820
SIGLO XX Y XXI
 Renace el amor romántico, se establece el derecho al
divorcio, se comenzó a rehusar vivir sin amor ni
alegrías.
 Se instaló el modelo americano de amor romántico que
combina actividad sexual, relación amistosa y
funciones familiares, todo ello en una sola relación. Se
pensó en la satisfacción mutua. Se presenta la
Revolución Sexual.
 El amor libre, el matrimonio abierto, la poligamia
progresiva a través de múltiples matrimonios, el
divorcio, el disfrute sexual, las relaciones
prematrimoniales abiertas y la igualdad de los sexos.
1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
CIPPSV...Linea de Tiempo --SexologiaCIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
Ramon Parra
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Belén Campos Díaz
 
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarNancy Peña Nole
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionJulio Sigcha Baez
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
Historia de la sexualidad
Historia de la  sexualidadHistoria de la  sexualidad
Historia de la sexualidad
edisonmorocho7
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointDywen Beristain
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historiaguest17ad01
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Angye61
 
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)haro1775
 
Mitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidadMitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidadJuli Gonzalez C
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
Vivian Barreto
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Vladimir Vasquez
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Sexualidad Humana OMS
Sexualidad Humana OMSSexualidad Humana OMS
Sexualidad Humana OMS
Gretser José Orellana Méndez
 

La actualidad más candente (20)

CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
CIPPSV...Linea de Tiempo --SexologiaCIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
CIPPSV...Linea de Tiempo --Sexologia
 
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZSEXUALIDAD EN LA VEJEZ
SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacion
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Historia de la sexualidad
Historia de la  sexualidadHistoria de la  sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y reproducció...
 
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
5 SEXUALIDAD HUMANA : MITOS Y PREJUICIOS
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Mitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidadMitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidad
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
 
Sexualidad Humana OMS
Sexualidad Humana OMSSexualidad Humana OMS
Sexualidad Humana OMS
 

Similar a 1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA

La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...
La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...
La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...
Narciso Sancho Aguilar
 
Presentacionsobrelasexualidad 0
Presentacionsobrelasexualidad 0Presentacionsobrelasexualidad 0
Presentacionsobrelasexualidad 0jessitaparedes1991
 
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La SexualidadC:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La SexualidadAlicia
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadAlicia
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadAlicia
 
Tres visiones del patriarcado
Tres visiones del patriarcadoTres visiones del patriarcado
Tres visiones del patriarcadoMarcelo González
 
Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
Jo Na Than
 
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
vanilla1909
 
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
vanilla1909
 
linea del tiempo.pptx
linea del tiempo.pptxlinea del tiempo.pptx
linea del tiempo.pptx
LilianaMendezLopez
 
S 01 04_la invención de la sexualidad
S 01 04_la invención de la sexualidadS 01 04_la invención de la sexualidad
S 01 04_la invención de la sexualidad
Susan p.z
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidadguest47c849
 
Aspectos culturales de_la_sexualidad
Aspectos culturales de_la_sexualidadAspectos culturales de_la_sexualidad
Aspectos culturales de_la_sexualidadPupunovich
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
Andrea Salazar
 
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.pptPerspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
FerGmez16
 
Historia de la moral sexual cristiana.ppt
Historia de la moral sexual cristiana.pptHistoria de la moral sexual cristiana.ppt
Historia de la moral sexual cristiana.ppt
angeleduardopeaochoa
 
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
Orlov Perez Jaime
 
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1Orlov Perez Jaime
 

Similar a 1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA (20)

La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...
La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...
La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...
 
Presentacionsobrelasexualidad 0
Presentacionsobrelasexualidad 0Presentacionsobrelasexualidad 0
Presentacionsobrelasexualidad 0
 
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La SexualidadC:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
C:\Fakepath\Breve Historia De La Sexualidad
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
 
Tres visiones del patriarcado
Tres visiones del patriarcadoTres visiones del patriarcado
Tres visiones del patriarcado
 
Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
 
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
 
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
LA DOBLE CARA DEL ARCOIRIS: HOMOFOBIA Y ACEPTACIÓN DE LA HOMOSEAXUALIDAD EN U...
 
Guia sexualidad 19 10-13
Guia sexualidad 19 10-13Guia sexualidad 19 10-13
Guia sexualidad 19 10-13
 
linea del tiempo.pptx
linea del tiempo.pptxlinea del tiempo.pptx
linea del tiempo.pptx
 
S 01 04_la invención de la sexualidad
S 01 04_la invención de la sexualidadS 01 04_la invención de la sexualidad
S 01 04_la invención de la sexualidad
 
Breve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La SexualidadBreve Historia De La Sexualidad
Breve Historia De La Sexualidad
 
Aspectos culturales de_la_sexualidad
Aspectos culturales de_la_sexualidadAspectos culturales de_la_sexualidad
Aspectos culturales de_la_sexualidad
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.pptPerspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
Perspectivas Trasculturales de la sexualidad ppt.ppt
 
Historia de la moral sexual cristiana.ppt
Historia de la moral sexual cristiana.pptHistoria de la moral sexual cristiana.ppt
Historia de la moral sexual cristiana.ppt
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
 
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
En los-albores-de-la-femineidad-mujer-y-prehistoria-1
 

Más de FANNY JEM WONG MIÑÁN

RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdfRELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptxCÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO 2022.pdf
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO  2022.pdfCV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO  2022.pdf
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO 2022.pdf
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantesDime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
El sistema límbico desde una perspectiva biológica
El sistema límbico desde una perspectiva biológicaEl sistema límbico desde una perspectiva biológica
El sistema límbico desde una perspectiva biológica
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO 7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
7 PPT DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
7 PPT   DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.7 PPT   DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
7 PPT DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PPT 6 MARCO CONCEPTUAL
PPT 6 MARCO CONCEPTUALPPT 6 MARCO CONCEPTUAL
PPT 6 MARCO CONCEPTUAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUALPPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN  EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS  E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS  E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE. CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 

Más de FANNY JEM WONG MIÑÁN (20)

RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdfRELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
RELACIÓN CEREBRO CONDUCTA.pdf
 
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptxCÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
CÓMO ABORDAR LA SALUD MENTAL.pptx
 
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO 2022.pdf
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO  2022.pdfCV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO  2022.pdf
CV Mag. Ps. Fanny Wong Miñan COMPLETO ACTUALIZADO 2022.pdf
 
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantesDime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
Dime cómo los evalúas y te podré decir cómo aprenden tus estudiantes
 
El sistema límbico desde una perspectiva biológica
El sistema límbico desde una perspectiva biológicaEl sistema límbico desde una perspectiva biológica
El sistema límbico desde una perspectiva biológica
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
 
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO 7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
7 PPT DISEÑO INTRASUJETO
 
7 PPT DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
7 PPT   DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.7 PPT   DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
7 PPT DISEÑOS INTERSUJETO. TIPOS.
 
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
7 PPT Validez interna y externa en la Investigación Experimental
 
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
6 PPT OBSERVACIÓN Y REGISTRO DE LA CONDUCTA
 
PPT 6 MARCO CONCEPTUAL
PPT 6 MARCO CONCEPTUALPPT 6 MARCO CONCEPTUAL
PPT 6 MARCO CONCEPTUAL
 
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUALPPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
PPT 5 MARCO TEÓRICO Y MARCO CONCEPTUAL
 
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
PPT 5 VARIABLES EXPERIMENTALES / GRUPO EXPERIMENTAL / CONTROL LINEA BASE..
 
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN  EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
EJEMPLOS DE PLANTEAMIENTOS DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
 
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS  E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS  E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA , OBJETIVOS E HIPÓTESIS / VARIABLES DE INVESTIGACIÓ...
 
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
3 PPT ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO DE CONDUCTAS
 
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE. CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
CONDICIONAMIENTO: CLÁSICO Y OPERANTE.
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

1 HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA

  • 2. HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA 1 Discrimina las bases biológicas, etológicas, psicológicas, sociales y éticas de la sexualidad humana. Productos académicos de alto impacto: Criterios Revisión de normas APA. Prueba de Entrada Introducción a la sexualidad: Historia del estudio de la sexualidad humana, conceptos básicos. Exposición: Línea de tiempo (X)
  • 3. HISTORIA DE LA SEXUALIDAD HUMANA LA SEXUALIDAD EVOLUCIONA MENTALIDAD SER HUMANO PRE- HISTORIA SATISFACCIÓN IMPULSO REPRODUCTIVO PRIMERAS COMUNIDADES CAVERNARIAS VIDA INSEGURA PERSECUCIÓN – CAZA BUSQUEDA FRUTAS CAMBIOS REFUGIOS DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA SEXUALIDAD 1er LUGAR TRIBUS ESTABLECIERÓN PERIODOS PROLONGADOS
  • 4. CONDUCTA SEXUAL HUMANA Realizando un corto viaje a través de la historia, se pueden aprehender los aspectos más significativos de la vivencia de la sexualidad, su noción de amor, relación de pareja, relaciones sexuales, contexto normativo, igualdad de la mujer y el hombre frente al disfrute del sexo y las relaciones parentales y filiales. http://historiadelasexualidad.blogspot.pe/p/historia-de-las-mujeres-en-la-edad.html
  • 5. CONDUCTA SEXUAL HUMANA Enfoques mágicos, moralistas, filosóficos, religiosos, políticos, sociales y científicos. No existe una sola sociedad o cultura que no haya regulado la función sexual de sus miembros. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid= S012331222009000200006&script=sci_ar ttext
  • 6. PREHISTORIA • Existen objetos que nos muestran indicios de la sexualidad humana en la prehistoria : • Pinturas rupestres que muestran danzas fálicas. • Vulvas y penes grabados y tallados en piedras. • Arte erótico Probablemente vivía en pequeños grupos sexualmente promiscuos, caracterizados por su rudeza y agresividad que debía enfrentar para la procreación. http://www.revistanudelot.com.ar/edicion1 5/home_7.htm
  • 7. ANTIGUAS CIVILIZACIONES  La sexualidad era vista de manera igualitaria y permisiva.  Gozaban de libertad sexual, se esperaba que la mujer fuese fiel y entregada a su casa y los hijos.  La mujer tenía posición privilegiada. Existía inclusive las prostitutas sagradas.  Se permitía el incesto. La forma más común en esta sociedad era el matrimonio entre hermanos. Recuperado de :http://www.tuguiasexual.com/cultura-sexual.php http://quhist.com/sexualidad-esterilidad-antiguo-egipto
  • 8. ANTIGUAS CIVILIZACIONES  Escena de un prostíbulo en el Papiro Turin 55001. Periodo Ramesida, tiempos de Ramses II, Reino Nuevo Tardio. Actualmente en el Museo Egipcio de Turin. http://i51.tinypic.com/taisxt.gif
  • 9. GRECIA  La sexualidad tenía mucha importancia.  educación sexual era abierta y exaltaban el erotismo.  Aceptaban hechos sexuales como la infidelidad, orgías o la homosexualidad.  Esto se nota claramente en las historias de la mitología griega. Recuperado de :http://www.Tuguiasexual.Com/cultura-sexual.Php http://sexualidadgriega.blogspot.pe/2011/06/mujeres- casadas-en-la-sociedad-griega.html http://luisantoniodevillena.es/web/wp- content/uploads/Costumbres-sexuales-raras-4.jpg
  • 10. GRECIA  Culto a la virginidad.  La homosexualidad del hombre o de la mujer era aceptada y conocida, esto no afectaba la vida o el estatus social de la persona.  La belleza era algo sublime y adorar la belleza masculina o femenina era un acto de adoración. Recuperado de :http://www.tuguiasexual.com/cultura-sexual.php http://1.bp.blogspot.com/_6BssaVfpp3o/TKi hHVrNgkI/AAAAAAAAAiA/S27F41MwVPM/s4 00/homosexualidad.jpg http://www.luzcultural.com/wp- content/uploads/2014/11/Screen-Shot-2013-11-07- at-7.17.39-PM.png
  • 11. ROMA  En principio la mujer gozó de cierta igualdad en el campo de lo sexual y en los derechos civiles.  Luego el sexo estuvo enfocado al hombre joven y su musculatura.  En la mujer en cambio no tenia importancia la belleza. Recuperado de: http://guia-didactica-de-la-historia-de-la.html http://editorialstreicher.blogspot.pe/201 5_05_01_archive.html http://files.atenea-nike.webnode.es/200000434- 33fc634f56/25870386_s1.jpg
  • 12. ROMA  Se aceptó la homosexualidad y la prostitución.  El carácter patriarcal del pueblo, daba importancia a la reproducción.  El estoicismo cristiano, conlleva a la sexualidad como indigna, baja y vergonzosa.  Estereotiparon a la mujer perversa, como verdadera perdición del hombre. Recuperado de: http://guia-didactica-de-la-historia-de-la.html http://redhistoria.com/wp- content/uploads/2013/08/sexualidad-antigua-roma.jpg http://www.abc.es/media/cultura/2016/06/19/roma4- k8C--620x349@abc.jpg
  • 13. EDAD ANTIGUA INDIA CENTRAL  En Khajurajo, se construyeron, por los reyes Chandella durante los siglos IX y X d.C., templos que contienen muchas esculturas sexuales.  Las opiniones acerca del porqué fueron decorados con estas esculturas, están:  Los reyes vivían en la lujuria y usaban estas esculturas para favorecer la excitación.  Estos templos se usaron en la educación sexual de la antigua India, donde los jóvenes aprendían las artes amatorias antes de casarse. Recuperado de: http://historiadeorienteptrox.over-blog.com/2014/12/mitos-a- medias-f-correspondiente-al-tomo-lll.html http://expresionesdelaindia.blogspot.pe/2013/0 1/que-es-kamasutra.html
  • 14. EDAD ANTIGUA INDIA CENTRAL  La cultura Chandella, entendía el sexo como una forma de comunicación en la pareja, donde el acto sexual, esta lleno de espiritualidad, es un acto sagrado y por lo tanto digno de ser representado en los templos.  La mujer, portadora de la fuerza secreta universal, es considerada como un torrente de amor y de energía que puede despertar la condición divina existente en todo ser humano. Recuperado de: http://historiadeorienteptrox.over-blog.com/2014/12/mitos-a-medias- f-correspondiente-al-tomo-lll.html http://www.nosabesnada.com/uploads/2015/04/khajurah o-india-262528.jpg http://sexualogia.com/wp-content/uploads/2015/07/5- india-416812.jpg
  • 15. EDAD MEDIA San Agustín (s. IV y V d. d. c.), el pecado original se manifiesta en la rebeldía de la carne y la actividad sexual compromete la dignidad humana, sólo es aceptable dentro del matrimonio. Santo Tomás de Aquino (S. XIII d d C.), el cuerpo y el sexo son naturales para el hombre. Dios así lo quiso, pero la actividad sexual debe ir dirigida a la procreación
  • 16. EDAD MEDIA  La Iglesia católica levanto su voz de protesta en contra del amor de cortejo, de tal forma que el mismo Santo Tomás de Aquino, estableció que besar y tocar a las mujeres era pecado mortal.
  • 17. EDAD MEDIA  La inquisición y el dogma católico en 1450 estableció que las brujas existían y volaban de noche.  Las mujeres físicamente deseables eran objeto de observación cuidadosa.  La inquisición orientada por el Papa Inocente VII, en el año 1484 colgaban a las “malas” mujeres por los pulgares, empujaban agujas debajo de sus uñas y echaban aceite hirviendo en sus pies con la esperanza de obtener una confesión de brujería. http://difundir.org/wp- content/uploads/2016/07/1B0.jpg
  • 18. LA ÉPOCA DE LOS PURITANOS  Los Puritanos no estaban en contra del sexo, es más estaban orientados hacia el amor y el sexo.  El sexo marital, podía ser bueno y saludable.  Martín Lutero (1483-1546) aconsejó el disfrute de los placeres, asegurando que eso no era pecado. Aseguró que los impulsos sexuales eran muy normal y no se podían reprimir. Él amó a su esposa, y tomó el sexo como bueno en el matrimonio. http://infocatolica.com/blog/apologetica mundo.php/1411020819-ies-cierto-que- martin-lutero https://sdelbiombo.blogia.com/upload/externo- 75caea9791b7e386c8f98dac207a1872.jpg
  • 19. LA ÉPOCA DE LOS PURITANOS  Los puritanos disfrutaban del sexo dentro del matrimonio y condenaban el concepto “papista” de la virtud virginal.  Casi todos los puritanos eran tiernos, románticos y buenos amantes.  El siglo XVI trató de combinar los ideales del amor con el sexo normal dentro del matrimonio.  El matrimonio comenzó a ser un contrato civil. http://infocatolica.com/blog/apologetic amundo.php/1411020819-ies-cierto- que-martin-lutero http://aescenateatro.net/files/2016/sin- categoria/los-puritanos-opera/los- puritanos_nac.jpg
  • 20. LA ÉPOCA DE LA RAZÓN  A mediados del siglo XVIII, el amor emocional decayó a favor de las clases superiores e intelectuales racionalistas.  La emoción cede a la razón. Se separó mente y cuerpo. Los modales se vuelve artificial al comportamiento.  La mujer pasa a ser un buen adorno que exhibir. http://histors ex.blogspot.p e/2015_08_0 1_archive.ht ml https://s- media-cache- ak0.pinimg.co m/564x/6f/7 e/ac/6f7eac4 bcf1c14c3e56 2c44c342871f 1.jpg
  • 21. LA ÉPOCA DE LA RAZÓN • El amor se volvió malicioso, lujurioso, arrogante y falso. Ejemplo de ello es la historia de Don Juan - siglo XVIII. Igualmente, la de Casanova, aventurero y de mente brillante. • Marqués de Sade (1740-1840). Juzgado y condenado a muerte por delitos sexuales. http://historsex.blogspot.pe/2015_ 08_01_archive.html
  • 22. EPOCA VICTORIANA  Se caracterizó por una moralidad profundamente conservadora, que promovía un estricto puritanismo sexual:  “El libertinaje sexual no estaba de moda, el matrimonio y la familia sí.¨  Todo lo relacionado con la sexualidad comenzó a ser un tabú, algo secreto que debía ser ocultado. http://4.bp.blogspot.com/-nKHT1GGgWY4/VqEg3y- shCI/AAAAAAAAM5E/YR4FE56ov4A/s640/victoriana%2 Bvestido.png
  • 23. EPOCA VICTORIANA  Se cubrió alrededor del sexo un manto de silencio.  las mujeres decentes deberían de expresar una tímida sonrisa al ser cortejadas y se estableció que no deberían sentir placer durante el coito.  Sólo las prostitutas disfrutan del sexo. http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/55032 1.html http://68.media.tumblr.com/tumblr_mbekdfIyZi1qe7r np.png
  • 24. LA CAÍDA DE LA ÉPOCA VICTORIANA Y LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER  La emancipación de la mujer fue liderada desde 1792 por Mary Wallstonecraft, al atacar el matrimonio y la subyugación de la mujer.  En 1833 la Universidad de Oberlin (EEUU), era la primera en admitir mujeres en sus programas.  La mujer comenzó a luchar por sus derechos económicos y políticos, se lucha por el derecho al divorcio y al amor libre. http://mujeresmasonas.org/tag/mary-wollstonecraft
  • 25. LA CAÍDA DE LA ÉPOCA VICTORIANA Y LA EMANCIPACIÓN DE LA MUJER  La emancipación de la mujer fue liderada desde 1792 por Mary Wallstonecraft, al atacar el matrimonio y la subyugación de la mujer.  En 1833 la Universidad de Oberlin (EEUU), era la primera en admitir mujeres en sus programas. http://mujeresmasonas.org/tag/mary-wollstonecraft
  • 26. EDAD CONTEMPORÁNEA Sigmund Freud, en el campo del comportamiento por los aportes dados mediante el Psicoanálisis. Richard von Kraff-Ebing, Psiquiatra alemán, con la publicación de Psychopathia Sexualis. Havelock Ellis, médico inglés, con la Psicología del Sexo.
  • 27. EDAD CONTEMPORÁNEA • Sigmund Freud (1859 - 1939), médico ingles, basado en casos clínicos desarrolló una teoría acerca de las neurosis, la personalidad y la sexualidad. CONTRIBUCIÓN FUNDAMENTAL : • El reconocimiento de que todos los seres humanos, de todas las edades y condiciones son seres sexuales y sexuados. http://blog.maestrorejko.com/2013_01_ 01_archive.html https://www.puzzleclopedia.com/wp- content/uploads/freud.gif
  • 28. EDAD CONTEMPORÁNEA • Que la sexualidad humana puede y debe ser objeto de investigación y análisis científico. • Establece en Eros, tanatos, libido, complejo de Edipo, inconsciente, mecanismos de defensa. • Desataca la importancia de la sexualidad en la existencia humana y alcanza su más alto reconocimiento. Recuperado por: http://es.slideshare.net/wsplah/guia-sexualidad-19- 1013 http://www.slavinskas.com/art/wp- content/uploads/2013/10/libido-zone-2.jpg
  • 29. EDAD CONTEMPORÁNEA Richard von Kraff-Ebing, Psiquiatra alemán en 1886, publica el trabajo Psychopathia Sexualis; donde destaca: (1) La clasificación pormenorizada de las disfunciones sexuales y estas ejercen una fuerte influencia en la medicina y el derecho, por décadas. (2) Se esfuerza porque se comprendan y se sometan a tratamiento las “perversiones sexuales”.
  • 31. EDAD CONTEMPORÁNEA Havelock Ellis (1859-1939), médico inglés publicó una serie de seis volúmenes sobre Psicología del sexo (1897-1910), adelantando puntos de vista sobre: (1) La masturbación (2) Variantes del comportamiento sexual humano (3) Respuesta sexual de la mujer http://theconversation.com/happy-endings- the-ins-and-outs-of-clinical-sexology-36820
  • 32. SIGLO XX Y XXI  Renace el amor romántico, se establece el derecho al divorcio, se comenzó a rehusar vivir sin amor ni alegrías.  Se instaló el modelo americano de amor romántico que combina actividad sexual, relación amistosa y funciones familiares, todo ello en una sola relación. Se pensó en la satisfacción mutua. Se presenta la Revolución Sexual.  El amor libre, el matrimonio abierto, la poligamia progresiva a través de múltiples matrimonios, el divorcio, el disfrute sexual, las relaciones prematrimoniales abiertas y la igualdad de los sexos.