SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
OCTUBRE 2015
SECUENCIA DIDACTICA
Organización
Fecha: 24/10/15
SEXTING!
COLEGIO INSTITUTO CALARCA
• DOCENTES:
• JENNIFER AGUILAR TORRES
• LINA MARIA RINCON
• JOHANNA BLANDON
• ASTRID ESPITIA
• JEFRY LADINO
GRADO 10
UNIVERSIDAD DEL
QUINDIO
Página 2
SEXTING...
DESARROLLO DE LA AGENDA
Presentación
Bienvenida del docente hacia los estudiantes,
dando a conocer el tema a desarrollar.
Objetivos
General
Que los estudiantes conozcan e identifi-
quen el sexting y los riesgos de la informa-
ción que se publica en internet.
Específicos
Lograr la participación de los estudiantes
en las actividades individuales y grupales,
dando a conocer su propio punto de vista.
Desarrollar las preguntas en el tiempo esta-
blecido.
Que los estudiantes apliquen a su contexto
las herramientas presentadas en clase.
Introducción
¿Qué es sexting?
¿Cómo se puede prevenir?
¿Qué hacer en caso de ser víctima de sex-
ting?
Entrega de material didáctico para trabajar
por grupos.
Dar lectura a la guía 1 “Aprendamos del sex-
ting” en un tiempo no superior a 20 minu-
tos.
Desarrollar las preguntas de la guía y exponer
por grupos su punto de vista.
Retroalimentación a cargo del docente.
Página 7
SECUENCIA DIDACTICA
PREGUNTAS
¿CONSIDERAS QUE SE DEBERIA
RESTRINGIR EL USO DE CELU-
LARES EN LOS COLEGIOS Y
PORQUE?
¿COMO CREES QUE SE DEBERIA
SANCIONAR A LAS PERSONAS
QUE CAUSEN DAÑO A OTRAS
POR MEDIO DE SEXTING?
¿COMO PODRIAMOS REALIZAR
UNA CAMPAÑA CONTRA EL
SEXTING EN NUESTRO COLE-
GIO?
OFRECE A TUS COMPAÑEROS
DOS CONCLUSIONES SOBRE EL
TEMA VISTO EN CLASE
Página 6
SEXTING...
COMO PREVENIRLO…
Reservar publicaciones con información o imágenes per-
sonales para evitar riesgos.
Desconfiar de personas que solicitan información personal
o fotografías intimas.
Denunciar todo acto que atente contra el buen nombre de
una persona.
Socializar con familiares, amigos, vecinos, compañeros y
demás, información acerca de sexting para su prevención.
¿QUE PUEDO HACER SI SOY VICTIMA DE SEXTING?
Antes que nada debes saber que es una práctica que por el auge
que tiene, está sancionando sus infractores, por cuanto una vez
identifiques que eres victima, debes poner en conocimiento a las
autoridades competentes el caso, quienes se encargarán de reali-
zar la respectiva investigación y a la vez brindar orientación y ase-
soria psicológica. En el caso de menores de edad, la autoridad a
cargo sería la policía de infancia y adolescencia, no obstante hay
establecimientos educativos que cuentan con orientación escolar o
en otros casos lo puedes comentar con tus padres, quienes sabrán
a donde dirigirse.
Página 3
SECUENCIA DIDACTICA
Luego de tener claro el tema, se dividirá el grupo
para la actividad de “juego de roles”.
En cada grupo se repartirán los personajes acordados del
tema visto, los cuales darán representación de los
riesgos del uso indebido de fotografías íntimas en
internet.
Los participantes que no se encuentren en escena deben
identificar los protagonistas y dar posibles soluciones
a los ejemplos actuados.
Al finalizar un representante de cada grupo entregará al
docente, tres preguntas relacionadas con el sexting y
su respectiva respuesta, que serán empleadas para
darle continuidad al desarrollo de la agenda.
Con el fin de orientar el tema hacia la vida diaria de los
estudiantes, el docente escogerá con la ayuda de la lista,
un participante para el juego “QUE HARIAS TU”, que
consiste en realizar una serie de preguntas de selección
múltiple, donde el estudiante tendrá que responder la
opción que mejor le parezca para dar solución a la
problemática, si el participante da una respuesta
incorrecta o se demora más de 15 segundos en
responderla, se dará paso al siguiente en la lista e iniciará
nuevamente el juego.
Página 4
SEXTING...
QUE ES SEXTING?
Es el fenómeno de fotogra-
fiarse en actitud provocativa
para enviar las imágenes a
alguien de confianza. Desde
hace varios años, este hecho
se va extendiendo entre los jóvenes gracias a las redes sociales y
a las aplicaciones de mensajería efímera tipo chat, que prometen
que un mensaje se autodestruye pasado un cierto tiempo, lo que
ofrece una garantía de mandar imágenes subidas de tono de for-
ma privada.
Y es que, con la popularización de las nuevas tecnologías, el uso
del «sexting» -contracción de sex y texting, entre los adolescentes
se expande cada vez más. En un principio comenzó haciendo
referencia al envío de mensajes de naturaleza sexual y con la
evolución de los teléfonos móviles, ha derivado en el envío de
fotografías o vídeos de contenido sexual.
Página 5
SECUENCIA DIDACTICA
Esta práctica puede causar graves daños psi-
cológicos a los jóvenes que en la mayoría de
los casos desconocen el destino final de sus
fotografías íntimas, según expertos en psico-
logía, quienes advierten que se trata de
una práctica de alto riesgo, casi un 10% de
los jóvenes de entre 10 y 16 años han recibi-
do fotos cargadas de erotismo, las intercam-
bian por fanfarronería, por seducir o porque
sus parejas se lo piden para generar morbo y
excitación. El problema viene cuando el que
las recibe decide difundirlas entre amigos o
colgarlas en internet, tal vez derivada de una
ruptura o por despecho.
Pero esto puede generar consecuencias lega-
les. Los menores que se fotografían y las di-
funden pueden ser acusados de producción y
distribución de pornografía infantil y recibir
multas, sanciones o en casos graves la de-
tención.
La práctica del sexting está experimentando
un constante aumento y, como práctica de
riesgo, está en el origen de numerosos pro-
blemas, estos problemas pueden ser legales,
especialmente cuando hay niños y niñas im-
plicados, delitos relacionados con la privaci-
dad o el derecho a la propia imagen, con el
ciberbullying, con el ciberacoso sexual e in-
cluso con la sextorsión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes socialesAcoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales
valentin vazquez
 
Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes socialesAcoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales
Myriam Peña
 
Acoso Sexual en las Redes Sociales
Acoso Sexual en las Redes SocialesAcoso Sexual en las Redes Sociales
Acoso Sexual en las Redes Sociales
Mauro Ortega
 
Acoso Sexual en las Redes Sociales. Presentación.
Acoso Sexual en las Redes Sociales. Presentación.Acoso Sexual en las Redes Sociales. Presentación.
Acoso Sexual en las Redes Sociales. Presentación.
Sahori Tsuzuki
 
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYOAcoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Vianet To
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finallucero569
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
Berenice Flores
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesluisangel21
 
El sexting
El sextingEl sexting
El sexting
NICOLAS DURAN
 
Investigacion acoso en las redes sociales
Investigacion acoso en las redes socialesInvestigacion acoso en las redes sociales
Investigacion acoso en las redes sociales
Victor Mtzz Hernandez
 
Carlos trabojo sobre el groomin
Carlos trabojo sobre el groominCarlos trabojo sobre el groomin
Carlos trabojo sobre el groomin
carlosjimeneztorres
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
Erika Soto
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Erick Martinez
 
El sexting
El sextingEl sexting
El sexting
Ulises Ramirez
 

La actualidad más candente (17)

Acoso en las redes sociales bn
Acoso en las redes sociales bnAcoso en las redes sociales bn
Acoso en las redes sociales bn
 
Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes socialesAcoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales
 
Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes socialesAcoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales
 
Acoso Sexual en las Redes Sociales
Acoso Sexual en las Redes SocialesAcoso Sexual en las Redes Sociales
Acoso Sexual en las Redes Sociales
 
Acoso Sexual en las Redes Sociales. Presentación.
Acoso Sexual en las Redes Sociales. Presentación.Acoso Sexual en las Redes Sociales. Presentación.
Acoso Sexual en las Redes Sociales. Presentación.
 
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYOAcoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
 
Volante
VolanteVolante
Volante
 
Marco teorico sexting
Marco teorico sextingMarco teorico sexting
Marco teorico sexting
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 
El sexting
El sextingEl sexting
El sexting
 
Investigacion acoso en las redes sociales
Investigacion acoso en las redes socialesInvestigacion acoso en las redes sociales
Investigacion acoso en las redes sociales
 
Carlos trabojo sobre el groomin
Carlos trabojo sobre el groominCarlos trabojo sobre el groomin
Carlos trabojo sobre el groomin
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El sexting
El sextingEl sexting
El sexting
 

Similar a SEXTING

SEXTING
SEXTINGSEXTING
SEXTING
UQUINDIO
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaUQUINDIO
 
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menoresInfo i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
reiko18cm
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Juan Angel Conca Pardo
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
Iriam Ayala
 
Riesgos en internet
Riesgos en internetRiesgos en internet
Riesgos en internet
Alberto Escalona Ustáriz
 
Estrategia INTERVENCIÓN EN EL AULA CIBERACOSO.pdf
Estrategia INTERVENCIÓN EN EL AULA CIBERACOSO.pdfEstrategia INTERVENCIÓN EN EL AULA CIBERACOSO.pdf
Estrategia INTERVENCIÓN EN EL AULA CIBERACOSO.pdf
MaraBegoaOrtega
 
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdfREVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
Lidia Jovita Cisterna
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
Ximena Lozano
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
joaquin pittaro
 
C boletínescueladepadres dic11
C boletínescueladepadres dic11C boletínescueladepadres dic11
C boletínescueladepadres dic11
Nuria LTomas
 
Mafe sexting
Mafe sextingMafe sexting
Mafe sexting
mafelozano10
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
Iriam Ayala
 
“Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del Internet"
“Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del Internet"“Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del Internet"
“Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del Internet"
Carlos Amaya
 
¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!
Mar755
 
SEXTING Y GROOMING
SEXTING Y GROOMINGSEXTING Y GROOMING
SEXTING Y GROOMING
JoseArnaoGarcia
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialeskarlamontero
 

Similar a SEXTING (20)

SEXTING
SEXTINGSEXTING
SEXTING
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menoresInfo i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
 
Sexting1
Sexting1Sexting1
Sexting1
 
Riesgos en internet
Riesgos en internetRiesgos en internet
Riesgos en internet
 
Estrategia INTERVENCIÓN EN EL AULA CIBERACOSO.pdf
Estrategia INTERVENCIÓN EN EL AULA CIBERACOSO.pdfEstrategia INTERVENCIÓN EN EL AULA CIBERACOSO.pdf
Estrategia INTERVENCIÓN EN EL AULA CIBERACOSO.pdf
 
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdfREVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
REVISTA- PARCIAL.... Borda Mayra.pdf
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 
C boletínescueladepadres dic11
C boletínescueladepadres dic11C boletínescueladepadres dic11
C boletínescueladepadres dic11
 
Mafe sexting.
Mafe sexting.Mafe sexting.
Mafe sexting.
 
Mafe sexting
Mafe sextingMafe sexting
Mafe sexting
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
 
“Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del Internet"
“Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del Internet"“Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del Internet"
“Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del Internet"
 
¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!
 
SEXTING Y GROOMING
SEXTING Y GROOMINGSEXTING Y GROOMING
SEXTING Y GROOMING
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

SEXTING

  • 1. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO OCTUBRE 2015 SECUENCIA DIDACTICA Organización Fecha: 24/10/15 SEXTING! COLEGIO INSTITUTO CALARCA • DOCENTES: • JENNIFER AGUILAR TORRES • LINA MARIA RINCON • JOHANNA BLANDON • ASTRID ESPITIA • JEFRY LADINO GRADO 10 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
  • 2. Página 2 SEXTING... DESARROLLO DE LA AGENDA Presentación Bienvenida del docente hacia los estudiantes, dando a conocer el tema a desarrollar. Objetivos General Que los estudiantes conozcan e identifi- quen el sexting y los riesgos de la informa- ción que se publica en internet. Específicos Lograr la participación de los estudiantes en las actividades individuales y grupales, dando a conocer su propio punto de vista. Desarrollar las preguntas en el tiempo esta- blecido. Que los estudiantes apliquen a su contexto las herramientas presentadas en clase. Introducción ¿Qué es sexting? ¿Cómo se puede prevenir? ¿Qué hacer en caso de ser víctima de sex- ting? Entrega de material didáctico para trabajar por grupos. Dar lectura a la guía 1 “Aprendamos del sex- ting” en un tiempo no superior a 20 minu- tos. Desarrollar las preguntas de la guía y exponer por grupos su punto de vista. Retroalimentación a cargo del docente. Página 7 SECUENCIA DIDACTICA PREGUNTAS ¿CONSIDERAS QUE SE DEBERIA RESTRINGIR EL USO DE CELU- LARES EN LOS COLEGIOS Y PORQUE? ¿COMO CREES QUE SE DEBERIA SANCIONAR A LAS PERSONAS QUE CAUSEN DAÑO A OTRAS POR MEDIO DE SEXTING? ¿COMO PODRIAMOS REALIZAR UNA CAMPAÑA CONTRA EL SEXTING EN NUESTRO COLE- GIO? OFRECE A TUS COMPAÑEROS DOS CONCLUSIONES SOBRE EL TEMA VISTO EN CLASE
  • 3. Página 6 SEXTING... COMO PREVENIRLO… Reservar publicaciones con información o imágenes per- sonales para evitar riesgos. Desconfiar de personas que solicitan información personal o fotografías intimas. Denunciar todo acto que atente contra el buen nombre de una persona. Socializar con familiares, amigos, vecinos, compañeros y demás, información acerca de sexting para su prevención. ¿QUE PUEDO HACER SI SOY VICTIMA DE SEXTING? Antes que nada debes saber que es una práctica que por el auge que tiene, está sancionando sus infractores, por cuanto una vez identifiques que eres victima, debes poner en conocimiento a las autoridades competentes el caso, quienes se encargarán de reali- zar la respectiva investigación y a la vez brindar orientación y ase- soria psicológica. En el caso de menores de edad, la autoridad a cargo sería la policía de infancia y adolescencia, no obstante hay establecimientos educativos que cuentan con orientación escolar o en otros casos lo puedes comentar con tus padres, quienes sabrán a donde dirigirse. Página 3 SECUENCIA DIDACTICA Luego de tener claro el tema, se dividirá el grupo para la actividad de “juego de roles”. En cada grupo se repartirán los personajes acordados del tema visto, los cuales darán representación de los riesgos del uso indebido de fotografías íntimas en internet. Los participantes que no se encuentren en escena deben identificar los protagonistas y dar posibles soluciones a los ejemplos actuados. Al finalizar un representante de cada grupo entregará al docente, tres preguntas relacionadas con el sexting y su respectiva respuesta, que serán empleadas para darle continuidad al desarrollo de la agenda. Con el fin de orientar el tema hacia la vida diaria de los estudiantes, el docente escogerá con la ayuda de la lista, un participante para el juego “QUE HARIAS TU”, que consiste en realizar una serie de preguntas de selección múltiple, donde el estudiante tendrá que responder la opción que mejor le parezca para dar solución a la problemática, si el participante da una respuesta incorrecta o se demora más de 15 segundos en responderla, se dará paso al siguiente en la lista e iniciará nuevamente el juego.
  • 4. Página 4 SEXTING... QUE ES SEXTING? Es el fenómeno de fotogra- fiarse en actitud provocativa para enviar las imágenes a alguien de confianza. Desde hace varios años, este hecho se va extendiendo entre los jóvenes gracias a las redes sociales y a las aplicaciones de mensajería efímera tipo chat, que prometen que un mensaje se autodestruye pasado un cierto tiempo, lo que ofrece una garantía de mandar imágenes subidas de tono de for- ma privada. Y es que, con la popularización de las nuevas tecnologías, el uso del «sexting» -contracción de sex y texting, entre los adolescentes se expande cada vez más. En un principio comenzó haciendo referencia al envío de mensajes de naturaleza sexual y con la evolución de los teléfonos móviles, ha derivado en el envío de fotografías o vídeos de contenido sexual. Página 5 SECUENCIA DIDACTICA Esta práctica puede causar graves daños psi- cológicos a los jóvenes que en la mayoría de los casos desconocen el destino final de sus fotografías íntimas, según expertos en psico- logía, quienes advierten que se trata de una práctica de alto riesgo, casi un 10% de los jóvenes de entre 10 y 16 años han recibi- do fotos cargadas de erotismo, las intercam- bian por fanfarronería, por seducir o porque sus parejas se lo piden para generar morbo y excitación. El problema viene cuando el que las recibe decide difundirlas entre amigos o colgarlas en internet, tal vez derivada de una ruptura o por despecho. Pero esto puede generar consecuencias lega- les. Los menores que se fotografían y las di- funden pueden ser acusados de producción y distribución de pornografía infantil y recibir multas, sanciones o en casos graves la de- tención. La práctica del sexting está experimentando un constante aumento y, como práctica de riesgo, está en el origen de numerosos pro- blemas, estos problemas pueden ser legales, especialmente cuando hay niños y niñas im- plicados, delitos relacionados con la privaci- dad o el derecho a la propia imagen, con el ciberbullying, con el ciberacoso sexual e in- cluso con la sextorsión.