SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
II SEMESTRE
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA
SOCIAL PARA LA
REHABILITACION
Presentado a:
Natalia Carolina Rodríguez.
Presentado por:
Lina María Rincón
Jennifer Aguilar Torres
Johanna Blandón
Astrid Jimena Espitia
Jefry Julián Ladino
SECUENCIA
DIDACTICA
Colegio:
Gabriela Mistral
Tebaida Quindío.
Grado:
10°
Tema:
Sexting.
 DESARROLLO DE
LA AGENDA
Presentación:
Bienvenida a los
estudiantes por
parte del docente,
dando a conocer
el tema a
desarrollar y los
lineamientos de la
clase.
OBJETIVOS
General:
Brindar herramientas a los
jóvenes entre 14 y 17 años para
el uso responsable de las Tics,
evitando así que sean victimas
de las redes que promueven el
sexting.
Específicos:
Concientizar a los jóvenes de las
consecuencias psicológicas y
sociales que trae el uso del
sexting.
Dar a conocer a los estudiantes
como el sexting, lleva fácilmente
al grooming.
Que los estudiantes apliquen a
su contexto las herramientas
presentadas en clase.
•
ESTRATEGIA DE INTERVENCION
La intervención será a nivel
grupal, donde por medio del
juego de roles los jóvenes
vivirán la experiencia
dramatizada del sexting y el
grooming.
Esta clase estará
fundamentada en el desarrollo
de habilidades para el uso
adecuado de las tics.
 DIA 1
8:00 am. a 8:30 am.
Presentación docentes y
estudiantes.
8:30 am. A 10:00 am.
Exposición general del tema
sexting a cargo de los docentes.
10:00 am. a 10:20 am.
Receso.
10:20 am. a 12:00 am.
Actividad Juego de roles
DIA 2
8:00 am. a 8:10 am.
Saludo inicial.
8:10 am. a 9:30 am.
Mesa redonda – socialización.
9:30 am. a 10:00 am.
Receso.
10:00 am. a 11:00 am.
evaluación del tema por medio
del taller «QUE HARIAS TU».
11:00 am. a 12:00 m.
Retroalimentación y cierre de
actividad por el docente.
INTRODUCCION
 El docente dará inicio a la
clase explicando algunas
herramientas tecnológicas,
informando a su vez que es
sexting, cómo se puede
prevenir y que hacer en
caso de ser victima.
 Como ayuda didáctica, se
presentará el video:
https://www.youtube.com/
watch?v=mhTcNsNJM9o
 Posteriormente se
conformaran grupos de 5
estudiantes y se entregara
la guía «Aprendamos del
sexting» para su desarrollo.
Después de tener claro el
tema, se dividirá el grupo
en dos para la actividad
«juego de roles».
A la mitad del grupo se le
entregarán los personajes
alusivos al tema visto, para
que imaginen y
representen una escena.
La otra mitad de los
estudiantes deberán
identificar los
protagonistas y dar
posibles soluciones a los
ejemplos actuados.
Al finalizar, un representante
de cada grupo entregará al
docente, las conclusiones
obtenidas en la realización de
la actividad.
GUIA 1
APRENDAMOS DEL SEXTING
Sexting es el fenómeno de fotografiarse en
actitud provocativa para enviar las
imágenes a alguien de confianza. Desde
hace varios años, este hecho se va
extendiendo entre los jóvenes gracias a las
redes sociales y a las aplicaciones de
mensajería tipo chat, las cuales prometen
que un mensaje se autodestruye pasado un
cierto tiempo, lo que ofrece una garantía
de mandar imágenes subidas de tono de
forma privada.
Y es que con la popularización de las
nuevas tecnologías, el uso del sexting entre
los adolescentes se expande cada vez más.
En un principio comenzó haciendo
referencia al envío de mensajes de
naturaleza sexual y con la evolución de los
teléfonos móviles, ha derivado en el envío
de fotografías o videos de contenido sexual.
 Esta practica puede causar graves daños psicológicos a los jóvenes
que en la mayoría de los casos desconocen el destino final de sus
fotografías íntimas, según expertos en psicología, quienes advierten que
se trata de una práctica de alto riesgo, casi un 10% entre 10 y 16 años
han recibido fotos cargadas de erotismo, las intercambian por
fanfarronería, por seducir o porque sus parejas se lo piden para generar
morbo y excitación. El problema viene cuando el que las recibe decide
difundirlas entre amigos o colgarlas en internet, tal vez derivada de una
ruptura o por despecho.
 Pero esto puede generar consecuencias legales. Los menores que se
fotografían y las difunden pueden ser acusados de producción,
distribución de pornografía infantil y recibir multas y sanciones.
 La practica del sexting esta experimentando un constante aumento y,
como práctica de riesgo, esta en el origen de numerosos problemas, los
cuales pueden ser legales, especialmente cuando hay niños y niñas
implicados, delitos relacionados con la privacidad o el derecho a la
propia imagen, con el ciberbullying, con el ciberacoso sexual e
informático.
 COMO PREVENIRLO?
Reservar publicaciones con
información o imágenes personales,
para evitar riesgos.
Desconfiar de personas que solicitan
información personal o fotografías
íntimas.
Denunciar todo acto que atente
contra el buen nombre de una
persona.
Socializar con familiares, amigos,
vecinos y demás, que significa
sexting para prevenirlo.
 QUE PUEDO HACER SI SOY
VICTIMA DE SEXTING?
Antes que nada debes saber que es
una practica que por el auge que
tiene, está sancionando sus
infractores, por cuanto una vez
identifiques que eres victima, debes
poner en conocimiento a las
autoridades competentes el caso,
quienes se encargarán de realizar la
respectiva investigación y a la vez
brindarán asesoría psicológica.
PREGUNTAS…
 CONSIDERAS QUE SE DEBERIA
RESTRINGIR EL USO DEL CELULAR Y
PORQUE?
 COMO CREES QUE DEBERIAN
SANCIONAR A LAS PERSONAS QUE
CAUSEN DAÑO A OTRAS POR
MEDIO DE SEXTING?
 COMO PODRIAMOS REALIZAR UNA
CAMPAÑA CONTRA EL SEXTING EN
NUESTRO COLEGIO?
 OFRECE A TUS COMPAÑEROS DOS
CONCLUSIONES ACERCA DEL TEMA.
 CUAL CREES QUE SERIA LA FUNCION
DEL DOCENTE EN ESTOS CASOS?
 ALBERTO: Encargado de
contactar jóvenes en la
red.
 CLARA: Estudiante de
universidad que se hace
pasar por menor de
edad para acercarse a
niñas.
 RICARDO: Jefe de la
organización, experto en
redes de informática.
 INES: Estudiante de
secundaria.
 MARTINA: Compañera y
mejor amiga de Inés.
 GABRIELA: Madre de Inés.
 RAFAEL: Docente del
colegio.
 CAMILA: Patrullera de
infancia y adolescencia.
 Te encuentras saliendo con
un joven que te agrada,
llevan dos semanas de
conocerse y te pide una
foto en traje de baño…
a. Le regalas una foto pero solo
de la cara.
b. Se la niego.
c. Lo consultaría con mis padres
primero.
d. Ninguna de las anteriores.
 Si te encuentras con una
amiga y ella te cuenta que
le va súper bien publicando
fotos en internet, tu…
a. Te retiras de inmediato.
b. La delatas con la policía.
c. Le pregunto mas detalles.
d. Le explico los riesgos y
consecuencias.
QUE HARIAS TU?
• Observas que en el pasillo del
colegio hay un grupo de
jóvenes intercambiando fotos
de sus compañeras en
prendas íntimas…
a. Los avientas con las dueñas de las
fotos.
b. Das a conocer el caso a la
rectoría.
c. Acudes a la policía de infancia y
adolescencia para que
investiguen.
d. Todas las anteriores.
OCTUBRE
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)Paola Marcela Camacho Céspedes
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
elvinrua
 
Aspectos cognitivos de la conducta
Aspectos cognitivos de la conductaAspectos cognitivos de la conducta
Aspectos cognitivos de la conductaterac61
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
dioocibel
 
Atracción Interpersonal
Atracción InterpersonalAtracción Interpersonal
Atracción Interpersonal
Mary Pinilla
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Odalisse Ibarra
 
1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....
1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....
1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....
camila182330
 
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo HumanoPerspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Psicología Social como Ciencia
Psicología Social como CienciaPsicología Social como Ciencia
Psicología Social como Ciencia
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Diego Sebastián MJ
 
Analisis experimental de la conducta
Analisis experimental de la conductaAnalisis experimental de la conducta
Analisis experimental de la conducta
Robert Rodriguez
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardiajanita2323
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónAngela Perez Arellano
 
Clase n°1 pubertad y pubescencia
Clase n°1   pubertad y pubescenciaClase n°1   pubertad y pubescencia
Clase n°1 pubertad y pubescencia
PILAR ANGULO
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Jackson Tocora
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas   copia (2)
Psicologia del desarrollo diapositivas ultimas copia (2)
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Aspectos cognitivos de la conducta
Aspectos cognitivos de la conductaAspectos cognitivos de la conducta
Aspectos cognitivos de la conducta
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Atracción Interpersonal
Atracción InterpersonalAtracción Interpersonal
Atracción Interpersonal
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
 
1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....
1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....
1 Dos modelos de neuropsicología psicometría americana y clínica europea (1)....
 
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo HumanoPerspectivas teóricas del Desarrollo Humano
Perspectivas teóricas del Desarrollo Humano
 
Psicología Social como Ciencia
Psicología Social como CienciaPsicología Social como Ciencia
Psicología Social como Ciencia
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
 
Analisis experimental de la conducta
Analisis experimental de la conductaAnalisis experimental de la conducta
Analisis experimental de la conducta
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la Motivación
 
Clase n°1 pubertad y pubescencia
Clase n°1   pubertad y pubescenciaClase n°1   pubertad y pubescencia
Clase n°1 pubertad y pubescencia
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
 
Teoria de los esquemas
Teoria de los esquemasTeoria de los esquemas
Teoria de los esquemas
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 

Similar a SEXTING

SEXTING
SEXTINGSEXTING
SEXTING
UQUINDIO
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaUQUINDIO
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
UQUINDIO
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
Ximena Lozano
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
Mónica Aguado
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
elenasangar
 
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menoresInfo i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
reiko18cm
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Juan Angel Conca Pardo
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
Raul Gil
 
Riesgos en internet
Riesgos en internetRiesgos en internet
Riesgos en internet
Alberto Escalona Ustáriz
 
Ficha didáctica sexting
Ficha didáctica sextingFicha didáctica sexting
Ficha didáctica sexting
Eva Alor
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
joaquin pittaro
 
lecturas en ti confio
lecturas en ti confiolecturas en ti confio
lecturas en ti confio
ZebaSS1
 
SEXTING... PRUEBA
SEXTING... PRUEBASEXTING... PRUEBA
SEXTING... PRUEBA
UQUINDIO
 
17 de mayo dia del uso responsable de internet
17 de mayo dia del uso responsable de internet17 de mayo dia del uso responsable de internet
17 de mayo dia del uso responsable de internet
karygomz
 
¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!
Mar755
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
sesamsonora
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
samirocy
 

Similar a SEXTING (20)

SEXTING
SEXTINGSEXTING
SEXTING
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menoresInfo i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
Info i clase 2_dentidad digital y redes sociales con menores
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 
Riesgos en internet
Riesgos en internetRiesgos en internet
Riesgos en internet
 
Ficha didáctica sexting
Ficha didáctica sextingFicha didáctica sexting
Ficha didáctica sexting
 
Las redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menoresLas redes sociales y los niños menores
Las redes sociales y los niños menores
 
Charla de Padres
Charla de PadresCharla de Padres
Charla de Padres
 
lecturas en ti confio
lecturas en ti confiolecturas en ti confio
lecturas en ti confio
 
Sexting1
Sexting1Sexting1
Sexting1
 
SEXTING... PRUEBA
SEXTING... PRUEBASEXTING... PRUEBA
SEXTING... PRUEBA
 
17 de mayo dia del uso responsable de internet
17 de mayo dia del uso responsable de internet17 de mayo dia del uso responsable de internet
17 de mayo dia del uso responsable de internet
 
¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

SEXTING

  • 1. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO II SEMESTRE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA SOCIAL PARA LA REHABILITACION Presentado a: Natalia Carolina Rodríguez. Presentado por: Lina María Rincón Jennifer Aguilar Torres Johanna Blandón Astrid Jimena Espitia Jefry Julián Ladino
  • 3.  DESARROLLO DE LA AGENDA Presentación: Bienvenida a los estudiantes por parte del docente, dando a conocer el tema a desarrollar y los lineamientos de la clase.
  • 4. OBJETIVOS General: Brindar herramientas a los jóvenes entre 14 y 17 años para el uso responsable de las Tics, evitando así que sean victimas de las redes que promueven el sexting. Específicos: Concientizar a los jóvenes de las consecuencias psicológicas y sociales que trae el uso del sexting. Dar a conocer a los estudiantes como el sexting, lleva fácilmente al grooming. Que los estudiantes apliquen a su contexto las herramientas presentadas en clase. • ESTRATEGIA DE INTERVENCION La intervención será a nivel grupal, donde por medio del juego de roles los jóvenes vivirán la experiencia dramatizada del sexting y el grooming. Esta clase estará fundamentada en el desarrollo de habilidades para el uso adecuado de las tics.
  • 5.  DIA 1 8:00 am. a 8:30 am. Presentación docentes y estudiantes. 8:30 am. A 10:00 am. Exposición general del tema sexting a cargo de los docentes. 10:00 am. a 10:20 am. Receso. 10:20 am. a 12:00 am. Actividad Juego de roles DIA 2 8:00 am. a 8:10 am. Saludo inicial. 8:10 am. a 9:30 am. Mesa redonda – socialización. 9:30 am. a 10:00 am. Receso. 10:00 am. a 11:00 am. evaluación del tema por medio del taller «QUE HARIAS TU». 11:00 am. a 12:00 m. Retroalimentación y cierre de actividad por el docente.
  • 6. INTRODUCCION  El docente dará inicio a la clase explicando algunas herramientas tecnológicas, informando a su vez que es sexting, cómo se puede prevenir y que hacer en caso de ser victima.  Como ayuda didáctica, se presentará el video: https://www.youtube.com/ watch?v=mhTcNsNJM9o  Posteriormente se conformaran grupos de 5 estudiantes y se entregara la guía «Aprendamos del sexting» para su desarrollo.
  • 7. Después de tener claro el tema, se dividirá el grupo en dos para la actividad «juego de roles». A la mitad del grupo se le entregarán los personajes alusivos al tema visto, para que imaginen y representen una escena. La otra mitad de los estudiantes deberán identificar los protagonistas y dar posibles soluciones a los ejemplos actuados. Al finalizar, un representante de cada grupo entregará al docente, las conclusiones obtenidas en la realización de la actividad.
  • 8. GUIA 1 APRENDAMOS DEL SEXTING Sexting es el fenómeno de fotografiarse en actitud provocativa para enviar las imágenes a alguien de confianza. Desde hace varios años, este hecho se va extendiendo entre los jóvenes gracias a las redes sociales y a las aplicaciones de mensajería tipo chat, las cuales prometen que un mensaje se autodestruye pasado un cierto tiempo, lo que ofrece una garantía de mandar imágenes subidas de tono de forma privada. Y es que con la popularización de las nuevas tecnologías, el uso del sexting entre los adolescentes se expande cada vez más. En un principio comenzó haciendo referencia al envío de mensajes de naturaleza sexual y con la evolución de los teléfonos móviles, ha derivado en el envío de fotografías o videos de contenido sexual.
  • 9.  Esta practica puede causar graves daños psicológicos a los jóvenes que en la mayoría de los casos desconocen el destino final de sus fotografías íntimas, según expertos en psicología, quienes advierten que se trata de una práctica de alto riesgo, casi un 10% entre 10 y 16 años han recibido fotos cargadas de erotismo, las intercambian por fanfarronería, por seducir o porque sus parejas se lo piden para generar morbo y excitación. El problema viene cuando el que las recibe decide difundirlas entre amigos o colgarlas en internet, tal vez derivada de una ruptura o por despecho.  Pero esto puede generar consecuencias legales. Los menores que se fotografían y las difunden pueden ser acusados de producción, distribución de pornografía infantil y recibir multas y sanciones.  La practica del sexting esta experimentando un constante aumento y, como práctica de riesgo, esta en el origen de numerosos problemas, los cuales pueden ser legales, especialmente cuando hay niños y niñas implicados, delitos relacionados con la privacidad o el derecho a la propia imagen, con el ciberbullying, con el ciberacoso sexual e informático.
  • 10.  COMO PREVENIRLO? Reservar publicaciones con información o imágenes personales, para evitar riesgos. Desconfiar de personas que solicitan información personal o fotografías íntimas. Denunciar todo acto que atente contra el buen nombre de una persona. Socializar con familiares, amigos, vecinos y demás, que significa sexting para prevenirlo.  QUE PUEDO HACER SI SOY VICTIMA DE SEXTING? Antes que nada debes saber que es una practica que por el auge que tiene, está sancionando sus infractores, por cuanto una vez identifiques que eres victima, debes poner en conocimiento a las autoridades competentes el caso, quienes se encargarán de realizar la respectiva investigación y a la vez brindarán asesoría psicológica.
  • 11. PREGUNTAS…  CONSIDERAS QUE SE DEBERIA RESTRINGIR EL USO DEL CELULAR Y PORQUE?  COMO CREES QUE DEBERIAN SANCIONAR A LAS PERSONAS QUE CAUSEN DAÑO A OTRAS POR MEDIO DE SEXTING?  COMO PODRIAMOS REALIZAR UNA CAMPAÑA CONTRA EL SEXTING EN NUESTRO COLEGIO?  OFRECE A TUS COMPAÑEROS DOS CONCLUSIONES ACERCA DEL TEMA.  CUAL CREES QUE SERIA LA FUNCION DEL DOCENTE EN ESTOS CASOS?
  • 12.  ALBERTO: Encargado de contactar jóvenes en la red.  CLARA: Estudiante de universidad que se hace pasar por menor de edad para acercarse a niñas.  RICARDO: Jefe de la organización, experto en redes de informática.  INES: Estudiante de secundaria.  MARTINA: Compañera y mejor amiga de Inés.  GABRIELA: Madre de Inés.  RAFAEL: Docente del colegio.  CAMILA: Patrullera de infancia y adolescencia.
  • 13.  Te encuentras saliendo con un joven que te agrada, llevan dos semanas de conocerse y te pide una foto en traje de baño… a. Le regalas una foto pero solo de la cara. b. Se la niego. c. Lo consultaría con mis padres primero. d. Ninguna de las anteriores.  Si te encuentras con una amiga y ella te cuenta que le va súper bien publicando fotos en internet, tu… a. Te retiras de inmediato. b. La delatas con la policía. c. Le pregunto mas detalles. d. Le explico los riesgos y consecuencias. QUE HARIAS TU? • Observas que en el pasillo del colegio hay un grupo de jóvenes intercambiando fotos de sus compañeras en prendas íntimas… a. Los avientas con las dueñas de las fotos. b. Das a conocer el caso a la rectoría. c. Acudes a la policía de infancia y adolescencia para que investiguen. d. Todas las anteriores.