SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXTING
sabes que es, en que consiste y sus riesgos?
Didáctica dirigida a estudiantes de 8º a 11º grado
Objetivos
- Conceptualizar el sexting.
- Trabajar la prevención del sexting
Metodología
- Duración: 2 sesiones (45 min cada una)
- La metodología se basa en conocimientos previos y de interacción.
Actividades:
- 1 sesión: Explicación del sexting (que es, en que consiste, riesgos)
- 2 sesión: Razones para evitar el sexting
Material de apoyo:
- imágenes y video
- herramienta digital: enticconfio.gov.co
Evaluación:
- Se tendrán en cuenta los conocimientos adquiridos por el estudiante, participación e ideas.
Sesión 1. explicación del sexting
El docente explicará que se desarrollara
en dicha unidad, hará una breve
introducción acerca del sexting (que es,
en que consiste y sus riesgos.) haciendo
uso de diapositivas.
Luego de la explicación por parte del
docente, aclarara dudas acerca de los
términos y los estudiantes observaran las
imágenes de la diapositiva y darán a
conocer su punto de vista.
Es una práctica que consiste en tomarse fotos de carácter
erótico o sexual a sí mismo con el fin de enviarla, mediante un
mensaje de texto desde un teléfono celular, a los amigos o
personas cercanas; lamentablemente una vez la información es
enviada desde el dispositivo móvil, pierde el carácter de
privado y puede suceder que el receptor de la imagen la haga
circular a través de los correos electrónicos, la suba a las redes
sociales o la reenvíe por mensaje de texto, situación que
expone al protagonista de la fotografía a una serie de
consecuencias indeseables.
SEXTING
Riesgos del sexting
Riesgos que se disfrazan
A través de aplicaciones, conocidas como
‘fantasma’, algunos menores ocultan imágenes y
videos inapropiados en sus dispositivos móviles. En
esto consisten y estos son sus riesgos.
Estas aparentan ser herramientas comunes y
corrientes –como calculadoras o videojuegos–, pero
en realidad se encargan de ocultar imágenes y videos
que el usuario no quisiera que otras personas vieran.
-Las imágenes pueden ser compartidas de forma pública y aunque
logren retirarse de algún servicio aún pueden haber sido
descargadas por alguien. Un archivo digital dura para toda la vida
y puede tomarse como referencia futura de un trabajo o
universidad.
-Las imágenes o videos compartidas de forma online podrían
despertar la curiosidad de algún depredador sexual cercano.
El contenido sexting puede usarse para chantajear a una persona, la
forma más común de hacerlo es solicitarle dinero o pedirle más
imágenes a cambio de no revelar la información a sus familiares y
amigos.
-El bullying o acoso es cada vez más común, en especial en la
escuela temprana.
-Si se vuelve público el sexting tiene un importante impacto
emocional, en muchas ocasiones esto ha llevado a la persona a
hacerse daño y hasta llegar al suicidio.
Sesión 2. razones para evitar el
sexting.
A continuación los estudiantes se organizaran
en grupos de trabajo para realizar un debate el
cual se hará en tres momentos, 1) se escogerá
un moderador, 2)el docente en una diapositiva
dará a conocer las diferentes razones por las
cuales se debe evitar el sexting. 3) los
estudiantes observaran un video acerca del
tema, como grupo sacaran sus propias
conclusiones exponiéndolas para así comenzar
el debate.
Video: educación mediática. Sexting.
Seguridad para adolescentes.
RAZONES PARA EVITAR EL SEXTING
Muchas veces, los niños y adolescentes caen en el sexting porque desconocen
las causas que los llevan a ser productores y multiplicadores de contenido
sexual infantil ilegal:
-Creen que una imagen tomada desde un móvil y almacenada allí está segura y
no son capaces de proyectar, de imaginar, las variadas formas en que esa
imagen puede salir del dispositivo: Un robo, un error, una broma, un extravió.
-Confían plenamente en la discreción y amor manifestado por parte del
destinatario del envió. Carecen de experiencias suficientes para concluir que
hay cosas en la vida que generan diversos factores de riesgos.
-Se sienten presionados por grupos que los conducen a la aceptación en el
contexto virtual, tan esencial para los menores de 18 en su etapa de crecimiento
.
Puede ser que el entorno en el que se relacionan los lleve a tener cerca
influencias y modelos sociales que distan del recato.
Por lo general desconocen las consecuencias que para su vida puedan llegar a
tener el hecho de que esta imagen implique un compromiso público.
La naturalización del sexting, no permite que identifiquen los riesgos que lo
acompañan. En algunos casos resulta como un juego, una forma de
coquetear, una forma de tener más amigos o algo divertido por el momento.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=RZHsU_Q682s
EVALUACION
- Para la evaluación de estas dos sesiones el docente tendrá en cuenta
la participación de los estudiantes en las actividades propuestas como
también la disposición para trabajar en grupo y el buen uso de
vocabulario aprendido.
Didáctica realizada por:
MARIA XIMENA LOZANO MORENO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
trasgu80
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
jlmartin11
 
Diapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullyingDiapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullying
CAROLINDAMELENDEZ
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
C.E.P.. N° 94
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Riesgos que implica la incorporación de internet diapositiva
Riesgos que implica la incorporación de internet diapositivaRiesgos que implica la incorporación de internet diapositiva
Riesgos que implica la incorporación de internet diapositiva
DIANA PARRA
 
Tipos ciberbullying
Tipos ciberbullyingTipos ciberbullying
Tipos ciberbullying
Angela Lopez Gracia
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
saraiacevedo
 
Ppt ciberbullying.3
Ppt ciberbullying.3Ppt ciberbullying.3
Ppt ciberbullying.3
María Pía Castillo Coo
 
Bullying
BullyingBullying
Ciberbullyng Cartoon Network
Ciberbullyng Cartoon NetworkCiberbullyng Cartoon Network
Ciberbullyng Cartoon Network
Luis Macias
 
El Ciberbullying
El CiberbullyingEl Ciberbullying
El Ciberbullying
Maria Portilla
 
Ciber bullying
Ciber bullyingCiber bullying
Ciber bullying
dinorahdenisse
 
Cyberbullyng[1]
Cyberbullyng[1]Cyberbullyng[1]
Cyberbullyng[1]
luisitocarrillo
 
Las consecuencias del ciberbullying en las redes
Las consecuencias del ciberbullying en las redesLas consecuencias del ciberbullying en las redes
Las consecuencias del ciberbullying en las redes
LuisyAlan
 
Ciberacoso en el ámbito escolar
Ciberacoso en el ámbito escolarCiberacoso en el ámbito escolar
Ciberacoso en el ámbito escolar
Antonio Maderas
 
El ciberbullying!!
El ciberbullying!!El ciberbullying!!
El ciberbullying!!
kitzea xileni sanchez cuadro
 
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
adrimexor
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Roxana Carril
 

La actualidad más candente (19)

Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
 
Diapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullyingDiapositivas cyberbullying
Diapositivas cyberbullying
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Riesgos que implica la incorporación de internet diapositiva
Riesgos que implica la incorporación de internet diapositivaRiesgos que implica la incorporación de internet diapositiva
Riesgos que implica la incorporación de internet diapositiva
 
Tipos ciberbullying
Tipos ciberbullyingTipos ciberbullying
Tipos ciberbullying
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Ppt ciberbullying.3
Ppt ciberbullying.3Ppt ciberbullying.3
Ppt ciberbullying.3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Ciberbullyng Cartoon Network
Ciberbullyng Cartoon NetworkCiberbullyng Cartoon Network
Ciberbullyng Cartoon Network
 
El Ciberbullying
El CiberbullyingEl Ciberbullying
El Ciberbullying
 
Ciber bullying
Ciber bullyingCiber bullying
Ciber bullying
 
Cyberbullyng[1]
Cyberbullyng[1]Cyberbullyng[1]
Cyberbullyng[1]
 
Las consecuencias del ciberbullying en las redes
Las consecuencias del ciberbullying en las redesLas consecuencias del ciberbullying en las redes
Las consecuencias del ciberbullying en las redes
 
Ciberacoso en el ámbito escolar
Ciberacoso en el ámbito escolarCiberacoso en el ámbito escolar
Ciberacoso en el ámbito escolar
 
El ciberbullying!!
El ciberbullying!!El ciberbullying!!
El ciberbullying!!
 
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
¿Qué es el Cyberbullying? y Sus Consecuencias
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 

Similar a Sexting

Dedinicio de sexting
Dedinicio de sextingDedinicio de sexting
Dedinicio de sexting
Honorio Hernández Hernández
 
SEXTING
SEXTINGSEXTING
SEXTING
UQUINDIO
 
SEXTING
SEXTINGSEXTING
SEXTING
UQUINDIO
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
José Baena
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
javiersabana2015
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Juan Angel Conca Pardo
 
El sexting.pdf
El sexting.pdfEl sexting.pdf
El sexting.pdf
CristianE121033
 
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdfRevista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
YosseRubio
 
S4 tarea4 sasec
S4 tarea4 sasecS4 tarea4 sasec
S4 tarea4 sasec
celene sanchez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
UQUINDIO
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
UQUINDIO
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
Mónica Aguado
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
elenasangar
 
Sexting.pptx
Sexting.pptxSexting.pptx
Sexting.pptx
patty mtz
 
Ficha didáctica sexting
Ficha didáctica sextingFicha didáctica sexting
Ficha didáctica sexting
Eva Alor
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Alfonso Rebolleda Sánchez
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
Mafep22
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
Berenice Flores
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
JuanAntonio Fnx
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
Berenice Flores
 

Similar a Sexting (20)

Dedinicio de sexting
Dedinicio de sextingDedinicio de sexting
Dedinicio de sexting
 
SEXTING
SEXTINGSEXTING
SEXTING
 
SEXTING
SEXTINGSEXTING
SEXTING
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Taller de sexting
Taller de sextingTaller de sexting
Taller de sexting
 
Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)Tic para padres y madres de menores (2/2)
Tic para padres y madres de menores (2/2)
 
El sexting.pdf
El sexting.pdfEl sexting.pdf
El sexting.pdf
 
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdfRevista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
 
S4 tarea4 sasec
S4 tarea4 sasecS4 tarea4 sasec
S4 tarea4 sasec
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Sexting.pptx
Sexting.pptxSexting.pptx
Sexting.pptx
 
Ficha didáctica sexting
Ficha didáctica sextingFicha didáctica sexting
Ficha didáctica sexting
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
 
acoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes socialesacoso sexual en redes sociales
acoso sexual en redes sociales
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Sexting

  • 1. SEXTING sabes que es, en que consiste y sus riesgos?
  • 2. Didáctica dirigida a estudiantes de 8º a 11º grado Objetivos - Conceptualizar el sexting. - Trabajar la prevención del sexting Metodología - Duración: 2 sesiones (45 min cada una) - La metodología se basa en conocimientos previos y de interacción. Actividades: - 1 sesión: Explicación del sexting (que es, en que consiste, riesgos) - 2 sesión: Razones para evitar el sexting Material de apoyo: - imágenes y video - herramienta digital: enticconfio.gov.co Evaluación: - Se tendrán en cuenta los conocimientos adquiridos por el estudiante, participación e ideas.
  • 3. Sesión 1. explicación del sexting El docente explicará que se desarrollara en dicha unidad, hará una breve introducción acerca del sexting (que es, en que consiste y sus riesgos.) haciendo uso de diapositivas. Luego de la explicación por parte del docente, aclarara dudas acerca de los términos y los estudiantes observaran las imágenes de la diapositiva y darán a conocer su punto de vista. Es una práctica que consiste en tomarse fotos de carácter erótico o sexual a sí mismo con el fin de enviarla, mediante un mensaje de texto desde un teléfono celular, a los amigos o personas cercanas; lamentablemente una vez la información es enviada desde el dispositivo móvil, pierde el carácter de privado y puede suceder que el receptor de la imagen la haga circular a través de los correos electrónicos, la suba a las redes sociales o la reenvíe por mensaje de texto, situación que expone al protagonista de la fotografía a una serie de consecuencias indeseables. SEXTING
  • 4. Riesgos del sexting Riesgos que se disfrazan A través de aplicaciones, conocidas como ‘fantasma’, algunos menores ocultan imágenes y videos inapropiados en sus dispositivos móviles. En esto consisten y estos son sus riesgos. Estas aparentan ser herramientas comunes y corrientes –como calculadoras o videojuegos–, pero en realidad se encargan de ocultar imágenes y videos que el usuario no quisiera que otras personas vieran. -Las imágenes pueden ser compartidas de forma pública y aunque logren retirarse de algún servicio aún pueden haber sido descargadas por alguien. Un archivo digital dura para toda la vida y puede tomarse como referencia futura de un trabajo o universidad. -Las imágenes o videos compartidas de forma online podrían despertar la curiosidad de algún depredador sexual cercano. El contenido sexting puede usarse para chantajear a una persona, la forma más común de hacerlo es solicitarle dinero o pedirle más imágenes a cambio de no revelar la información a sus familiares y amigos. -El bullying o acoso es cada vez más común, en especial en la escuela temprana. -Si se vuelve público el sexting tiene un importante impacto emocional, en muchas ocasiones esto ha llevado a la persona a hacerse daño y hasta llegar al suicidio.
  • 5. Sesión 2. razones para evitar el sexting. A continuación los estudiantes se organizaran en grupos de trabajo para realizar un debate el cual se hará en tres momentos, 1) se escogerá un moderador, 2)el docente en una diapositiva dará a conocer las diferentes razones por las cuales se debe evitar el sexting. 3) los estudiantes observaran un video acerca del tema, como grupo sacaran sus propias conclusiones exponiéndolas para así comenzar el debate. Video: educación mediática. Sexting. Seguridad para adolescentes. RAZONES PARA EVITAR EL SEXTING Muchas veces, los niños y adolescentes caen en el sexting porque desconocen las causas que los llevan a ser productores y multiplicadores de contenido sexual infantil ilegal: -Creen que una imagen tomada desde un móvil y almacenada allí está segura y no son capaces de proyectar, de imaginar, las variadas formas en que esa imagen puede salir del dispositivo: Un robo, un error, una broma, un extravió. -Confían plenamente en la discreción y amor manifestado por parte del destinatario del envió. Carecen de experiencias suficientes para concluir que hay cosas en la vida que generan diversos factores de riesgos. -Se sienten presionados por grupos que los conducen a la aceptación en el contexto virtual, tan esencial para los menores de 18 en su etapa de crecimiento . Puede ser que el entorno en el que se relacionan los lleve a tener cerca influencias y modelos sociales que distan del recato. Por lo general desconocen las consecuencias que para su vida puedan llegar a tener el hecho de que esta imagen implique un compromiso público. La naturalización del sexting, no permite que identifiquen los riesgos que lo acompañan. En algunos casos resulta como un juego, una forma de coquetear, una forma de tener más amigos o algo divertido por el momento. Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=RZHsU_Q682s
  • 6. EVALUACION - Para la evaluación de estas dos sesiones el docente tendrá en cuenta la participación de los estudiantes en las actividades propuestas como también la disposición para trabajar en grupo y el buen uso de vocabulario aprendido. Didáctica realizada por: MARIA XIMENA LOZANO MORENO.