SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Chazarreta, Irma 
2014
La sexualidad 
 Es un proceso dinámico y complejo que comienza 
cuando nacemos y se manifiesta de manera diferente 
a lo largo de nuestra vida. 
 A medida que vamos creciendo vamos incorporamos 
pautas y comportamientos vinculados a nuestra 
sexualidad. 
 La sexualidad se desarrolla por la interacción con los 
otros, en la familia, en la escuela, los grupos sociales 
en los que interactuamos y la sociedad en general.
La sexualidad: 
Es un conjunto de manifestaciones y expresiones 
biológicas, psicológicas y socioculturales que 
diferencia a cada individuo como varón y como mujer 
en su grupo social. 
La sexualidad involucra sentimientos percepciones y 
opiniones ligado a nuestra identidad.
¿La sexualidad es 
lo mismo que sexo?
Sexo: 
 Se defiere a las características biológicas que definen 
a un ser humano como hombre o mujer. Los 
conjuntos de características biológicas no son 
mutuamente excluyentes, ya que existen individuos 
que poseen ambos, pero estas características tienden 
a diferenciar a los humanos como hombres y mujeres 
(OMS).
Género: 
 Se refiere a la gama de roles, relaciones, 
características de la personalidad, actitudes, 
comportamientos, valores poder relativo e influencia, 
socialmente construidos, que la sociedad asigna a 
ambos sexos de manera diferenciada. 
Mientras el sexo biológico esta determinado por 
características genéticas y anatómicas. 
El género es una identidad adquirida, que varia 
ampliamente intra e interculturalmente. 
El género es relacional ya que no se refiere a los 
hombres y a las mujeres, sino a las relaciones entre 
ambos.
¿Cuando 
comienza la 
sexualidad?
La sexualidad se manifiesta en las 
diferentes etapas de la vida. 
El/la bebé: 
La sexualidad infantil se apoya en una función 
fundamentalmente biológica, la búsqueda del placer 
esta centrada en el propio cuerpo y en la 
diferenciación de los otros. 
En sus primeros años de vida, los bebe vivencian: 
placer y dolor 
La boca es una zona erógena (vinculada al placer).
la niñez: 
A partir de los dos años. 
Los niños toman conciencia de que pueden retener el 
pis y la caca, luego la expulsión. 
Comienzan a tener conciencia de sus genitales 
externos. 
Incorpora la locomoción y el lenguaje. 
A los cuatro años toma conciencia de sus genitales y 
de las diferencias sexuales. 
Curiosidad por su cuerpo y el de los otros. 
Edad de los por qué.
La pubertad y adolescencia: 
En pubertad el cuerpo se modifica. 
Necesitan tomarse tiempo para conocerse. 
Explorar su cuerpo con sus manos. 
Los varones crecen en altura, se ensanchan las 
espaldas, aparecen vello, barba… 
A las mujeres le crecen los pechos, se ensanchan las 
caderas aparece el vello. Primera menstruación 
Capacidad para procrear 
.
Juventud 
La sociedad espera que en esta etapa tengan pareja. 
Proyecto de vida. 
Inserción laboral 
Desarrollo profesional 
Consolidación de patrimonio económico 
La adultez 
La adultez mayor.
La salud sexual según la OMS 
Una condición de bienestar físico, mental y social en 
los aspectos relativos al sistema reproductivo en todas 
las etapas de la vida. 
La salud sexual implica: 
Que las personas pueden tener una vida sexual 
satisfactoria y segura, 
 la capacidad de tener hijos, 
La libertad de decidir si quieren tenerlo. (estar 
informado y acceso al método)
Los derechos sexuales y 
reproductivo 
Son Derechos Humanos. 
Los adolescentes tienen derecho a: 
Recibir información adecuada sobre su cuerpo. 
Recibir cuidados necesarios para no enfermarse. 
Contar con instalaciones adecuadas dentro del 
sistema de salud. 
Ser protegido contra toda forma de abuso físico, 
psíquico y sexual, y contra todo tipo de explotación, 
incluida la sexual. 
Recibir una educación sin discriminación de ningún 
tipo.
Los derechos sexuales y 
reproductivo: 
Incluyen los siguientes derechos: 
Conocer su cuerpo. 
Decidir libremente si tener o no relaciones sexuales. 
A la privacidad, intimidad y la libre expresión de los 
sentimientos. 
Tener o no hijos 
Servicios de salud integral. 
A no ser discriminados 
A recibir educación sexual en las escuelas.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad definiciones
Sexualidad definicionesSexualidad definiciones
Sexualidad definicionesanamurix
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, géneroSexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, género
LUISDKS
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadBlanca Barahona
 
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania RojasSexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
JNAJUL
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
lolitauny
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet
 
Monografia la sexualidad y sus enfoques
Monografia la sexualidad y sus enfoquesMonografia la sexualidad y sus enfoques
Monografia la sexualidad y sus enfoques
Juan Carlos Becerra Perez
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Dagnis Hernandez
 
Genero y sexualidad
Genero y sexualidadGenero y sexualidad
Genero y sexualidad
MaterialUaihr
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
Introduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanaIntroduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanahipnoterapiagaby
 
Sexo Y Sexualidad
Sexo Y SexualidadSexo Y Sexualidad
Sexo Y Sexualidad
benjamin ruggiero reyes
 
Mapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidadMapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidad
Reina Díaz
 
Introducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidadIntroducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidad
Edgar Cortés
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
AlexandraTarazona
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
LucyTarazona
 

La actualidad más candente (19)

Mapa sexual
Mapa sexualMapa sexual
Mapa sexual
 
Sexualidad definiciones
Sexualidad definicionesSexualidad definiciones
Sexualidad definiciones
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, géneroSexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, género
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
 
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania RojasSexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
 
Monografia la sexualidad y sus enfoques
Monografia la sexualidad y sus enfoquesMonografia la sexualidad y sus enfoques
Monografia la sexualidad y sus enfoques
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Genero y sexualidad
Genero y sexualidadGenero y sexualidad
Genero y sexualidad
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Introduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanaIntroduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humana
 
Sexo Y Sexualidad
Sexo Y SexualidadSexo Y Sexualidad
Sexo Y Sexualidad
 
Mapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidadMapa conceptual-la-sexualidad
Mapa conceptual-la-sexualidad
 
Introducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidadIntroducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 

Destacado

Tipos de sexualidad [autoguardado]
Tipos de sexualidad [autoguardado]Tipos de sexualidad [autoguardado]
Tipos de sexualidad [autoguardado]
galletita25
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historiaguest17ad01
 
El erotismo
El erotismoEl erotismo
El erotismo
acsanchez16
 
Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012Victoria_Alvarez
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidadLizeth Gomez
 
Concepto de sexualidad
Concepto de sexualidadConcepto de sexualidad
Concepto de sexualidad
Cynthia Sanchez
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 
Sexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y GeneroSexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y Genero
Aniix de Bunbury
 
Bioética de la sexualidad
Bioética de la sexualidadBioética de la sexualidad
Bioética de la sexualidad
Dr. Jair García-Guerrero
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 

Destacado (13)

Tipos de sexualidad [autoguardado]
Tipos de sexualidad [autoguardado]Tipos de sexualidad [autoguardado]
Tipos de sexualidad [autoguardado]
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
 
El erotismo
El erotismoEl erotismo
El erotismo
 
Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Concepto de sexualidad
Concepto de sexualidadConcepto de sexualidad
Concepto de sexualidad
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Sexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y GeneroSexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y Genero
 
Sexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y GeneroSexo Sexualidad Y Genero
Sexo Sexualidad Y Genero
 
Bioética de la sexualidad
Bioética de la sexualidadBioética de la sexualidad
Bioética de la sexualidad
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 

Similar a Sexualidad

La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidadUEMOL
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
BelkisPereira
 
Dimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona HumanaDimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona Humana
Nancy Peña Nole
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Hugo FG
 
Modelo Holonico.pdf
Modelo Holonico.pdfModelo Holonico.pdf
Modelo Holonico.pdf
Fabiola Vélez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Abraham Flores
 
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes
Salud Sexual Y Reproductiva Para AdolescentesSalud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes
PabloemersonCojulumh
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
MelaNii Jaimes
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
rosacarranza8
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
SergioCamacho54
 
Tarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidadTarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidad
marijo_288
 
Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciadhianal
 
Sexualidad salud
Sexualidad   saludSexualidad   salud
Sexualidad salud
Andrea Mancioni
 
Educacion sexual 2-alumnas
Educacion sexual  2-alumnasEducacion sexual  2-alumnas
Educacion sexual 2-alumnas
rosa de santa maria
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
Adriana Gimenez
 

Similar a Sexualidad (20)

La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Presentación sexualidad
Presentación sexualidadPresentación sexualidad
Presentación sexualidad
 
Dimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona HumanaDimensiones De La Persona Humana
Dimensiones De La Persona Humana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modelo Holonico.pdf
Modelo Holonico.pdfModelo Holonico.pdf
Modelo Holonico.pdf
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes
Salud Sexual Y Reproductiva Para AdolescentesSalud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes
 
SEXUALIDAD
SEXUALIDADSEXUALIDAD
SEXUALIDAD
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Sexualidad 2017
Sexualidad 2017Sexualidad 2017
Sexualidad 2017
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Pp
PpPp
Pp
 
Tarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidadTarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidad
 
Sexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescenciaSexo y salud sexual en la adolescencia
Sexo y salud sexual en la adolescencia
 
Sexualidad salud
Sexualidad   saludSexualidad   salud
Sexualidad salud
 
Educacion sexual 2-alumnas
Educacion sexual  2-alumnasEducacion sexual  2-alumnas
Educacion sexual 2-alumnas
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 
Sexualidad salud
Sexualidad   saludSexualidad   salud
Sexualidad salud
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Sexualidad

  • 2. La sexualidad  Es un proceso dinámico y complejo que comienza cuando nacemos y se manifiesta de manera diferente a lo largo de nuestra vida.  A medida que vamos creciendo vamos incorporamos pautas y comportamientos vinculados a nuestra sexualidad.  La sexualidad se desarrolla por la interacción con los otros, en la familia, en la escuela, los grupos sociales en los que interactuamos y la sociedad en general.
  • 3. La sexualidad: Es un conjunto de manifestaciones y expresiones biológicas, psicológicas y socioculturales que diferencia a cada individuo como varón y como mujer en su grupo social. La sexualidad involucra sentimientos percepciones y opiniones ligado a nuestra identidad.
  • 4. ¿La sexualidad es lo mismo que sexo?
  • 5. Sexo:  Se defiere a las características biológicas que definen a un ser humano como hombre o mujer. Los conjuntos de características biológicas no son mutuamente excluyentes, ya que existen individuos que poseen ambos, pero estas características tienden a diferenciar a los humanos como hombres y mujeres (OMS).
  • 6. Género:  Se refiere a la gama de roles, relaciones, características de la personalidad, actitudes, comportamientos, valores poder relativo e influencia, socialmente construidos, que la sociedad asigna a ambos sexos de manera diferenciada. Mientras el sexo biológico esta determinado por características genéticas y anatómicas. El género es una identidad adquirida, que varia ampliamente intra e interculturalmente. El género es relacional ya que no se refiere a los hombres y a las mujeres, sino a las relaciones entre ambos.
  • 8. La sexualidad se manifiesta en las diferentes etapas de la vida. El/la bebé: La sexualidad infantil se apoya en una función fundamentalmente biológica, la búsqueda del placer esta centrada en el propio cuerpo y en la diferenciación de los otros. En sus primeros años de vida, los bebe vivencian: placer y dolor La boca es una zona erógena (vinculada al placer).
  • 9. la niñez: A partir de los dos años. Los niños toman conciencia de que pueden retener el pis y la caca, luego la expulsión. Comienzan a tener conciencia de sus genitales externos. Incorpora la locomoción y el lenguaje. A los cuatro años toma conciencia de sus genitales y de las diferencias sexuales. Curiosidad por su cuerpo y el de los otros. Edad de los por qué.
  • 10. La pubertad y adolescencia: En pubertad el cuerpo se modifica. Necesitan tomarse tiempo para conocerse. Explorar su cuerpo con sus manos. Los varones crecen en altura, se ensanchan las espaldas, aparecen vello, barba… A las mujeres le crecen los pechos, se ensanchan las caderas aparece el vello. Primera menstruación Capacidad para procrear .
  • 11. Juventud La sociedad espera que en esta etapa tengan pareja. Proyecto de vida. Inserción laboral Desarrollo profesional Consolidación de patrimonio económico La adultez La adultez mayor.
  • 12. La salud sexual según la OMS Una condición de bienestar físico, mental y social en los aspectos relativos al sistema reproductivo en todas las etapas de la vida. La salud sexual implica: Que las personas pueden tener una vida sexual satisfactoria y segura,  la capacidad de tener hijos, La libertad de decidir si quieren tenerlo. (estar informado y acceso al método)
  • 13. Los derechos sexuales y reproductivo Son Derechos Humanos. Los adolescentes tienen derecho a: Recibir información adecuada sobre su cuerpo. Recibir cuidados necesarios para no enfermarse. Contar con instalaciones adecuadas dentro del sistema de salud. Ser protegido contra toda forma de abuso físico, psíquico y sexual, y contra todo tipo de explotación, incluida la sexual. Recibir una educación sin discriminación de ningún tipo.
  • 14. Los derechos sexuales y reproductivo: Incluyen los siguientes derechos: Conocer su cuerpo. Decidir libremente si tener o no relaciones sexuales. A la privacidad, intimidad y la libre expresión de los sentimientos. Tener o no hijos Servicios de salud integral. A no ser discriminados A recibir educación sexual en las escuelas.