SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESARROLLO HUMANO: LA
REPRODUCCIÓN
4°, 5° Y 6°
¿Qué es la REPRODUCCIÓN?
• En el desarrollo del ser humano, como en el
de los animales, plantas y numerosos
organismos vivos, se presenta la
reproducción, que implica el nacimiento de
nuevos individuos.
• Desde que nacen los seres humanos se
diferencian físicamente en hombres y mujeres,
por sus órganos sexuales externos.
• Aunque físicamente
hombres y mujeres
son distintos,
sus capacidades
intelectuales y
creativas son iguales.
¿Cuáles son los
CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS?
• Desde el nacimiento, la mujer posee ovarios,
útero, vagina, vulva y glándulas mamarias,
mientras que el hombre tiene pene y
testículos. Estos órganos definen los
caracteres sexuales primarios.
• Trompas de Falopio
•Liberación de
óvulos.
•Pene
¿Cuáles son los
CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS?
• Los caracteres sexuales secundarios están
constituidos por las formas físicas externas
que hacen diferente a las mujeres y a los
hombres.
•Crecimiento de los
senos.
•Ensanchamiento de
hombros y tórax.
•Aparición de bello
púbico.
¿Cuáles son las diferencias entre los
órganos de la niña y los del niño?
• Durante la adolescencia se producen cambios
en el cuerpo y comportamiento,
específicamente en la etapa llamada
pubertad.
• Algunos cambios son
evidentes y otros
no se pueden
apreciar a simple vista.
• ¿Cuáles son estos cambios?
• ¿Cuáles ocurren a los hombres y cuáles a las
mujeres?
• ¿Cómo empieza a manifestarse estos cambios
en el organismo?
• Si quieres conocer las respuesta a estas
preguntas, no te distraigas ni un solo
momento.
Relación del sistema glandular con los aparatos
sexuales: maduración sexual
• ¿Qué es la maduración sexual?
•Es una etapa del desarrollo que se caracteriza
por una serie de cambios físicos, intelectuales y
emocionales.
•Comienza entre los 10 y 14 años de edad,
cuando se deja la niñez para pasar a la pubertad.
La maduración sexual
• Este proceso comienza a partir de la señal que la
glándula hipófisis envía por medio de unas
sustancias llamadas hormonas, que regulan
todas las funciones del cuerpo humano y son
producidas por el sistema glandular o endocrino.
• Las hormonas hacen que los testículos y los
ovarios inicien una serie de cambios en el cuerpo.
¿Cuáles son los cambios físicos que
aparecen en la pubertad?
• Los cambios físicos que aparecen en la pubertad se
conocen como caracteres sexuales secundarios.
• Los caracteres sexuales secundarios en la mujer son:
• Crecimiento de vello en el pubis y las axilas.
• Desarrollo de las glándulas mamarias.
• Aumento de grasa en cadera, piernas y busto.
• Inicio de la menstruación.
¿Cuáles son los cambios físicos que
aparecen en la pubertad?
• En el hombre los caracteres secundarios son:
• Crecimiento de vello en el pubis y las axilas.
• Aumento de estatura.
• Desarrollo de barba y bigote.
• La voz se vuelve más grave.
• Aumento de grasa en la piel.
• Ensanchamiento de hombros y tórax.
• Inicio de la eyaculación.
Funcionamiento de los
ovarios y del útero
• Al recibir el estímulo de las hormonas, los ovarios
liberan las células reproductoras femeninas,
llamadas óvulos; por eso a este proceso se le
llama ovulación.
• El óvulo se desplaza por la trompa de Falopio
correspondiente hasta el útero, donde se
implanta en un tejido que reviste la pared del
útero y que tiene muchos vasos sanguíneos,
llamado endometrio.
• Si el óvulo no se fecunda, el tejido es expulsado por
la vagina, acompañado de un poco de sangre; a este
desecho se le nombra menstruación.
• La menstruación pasa cada mes. A este proceso se le
llama Ciclo menstrual.
¿Qué cambios tiene los niños en la
pubertad?
• Los testículos inician la producción de
espermatozoides.
• Con la maduración del aparato sexual
masculino se producen eyaculaciones de un
líquido espeso llamado semen, que contiene
los espermatozoides.
• Los adolescentes pueden tener lo que se conoce
como sueños húmedos, que son eyaculaciones
que ocurren mientras duermen. Éste es un hecho
natural propio de la maduración del aparato
sexual masculino.
• IMPORTANTE ¡OJO!
Recuerda que una vez iniciada la producción de
espermatozoides, estás en condiciones de
fecundar un óvulo, es decir, de provocar que una
mujer se embarace.
El embarazo en la adolescencia puede provocar
muchos riesgos y complicaciones.
¿Cómo debes cuidar tu cuerpo?
• Lavar cuidadosamente la vulva con agua y jabón.
• Para limpiarse después de ir al baño, pasar el
papel higiénico de adelante hacia atrás, ya que
es posible arrastrar restos de materia fecal del
ano a la vulva, lo que puede convertirse en
fuente de infecciones urinarias.
• Durante la menstruación usar y cambiar tan
frecuentemente toallas femeninas o paños de
tela de algodón que absorban la sangre.
• En caso de notar suspensión anormal del flujo
menstrual o un aumento de éste, es necesario
acudir a un médico, ya que es indicio de que hay
problemas de salud.
• Evitar golpes en los genitales.
• Usar ropa interior cómoda, de preferencia de
¿Cómo debes cuidar tu cuerpo?
• Bañarse diariamente con agua y jabón.
• Limpiar con cuidado el pene, ya que es
una zona donde se depositan
microorganismos que pueden producir
infecciones.
• Consultar con un médico si aparece
cualquier secreción extraña.
• Evitar golpes en los genitales.
• Usar ropa interior cómoda,
preferentemente
• de algodón.
Sexualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

adolescencia y sexualidad
adolescencia y sexualidadadolescencia y sexualidad
adolescencia y sexualidad
Julio Cesar Cabrera Rodriguez
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
negrita20-01
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
jennifersolarte95
 
Mi primera menstruación.pptx
Mi primera menstruación.pptxMi primera menstruación.pptx
Mi primera menstruación.pptx
Cristina Rubio
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
carmenza1989inf
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
martingalaviz
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Jacqueline Faust
 
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuelaPrograma de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
InvaderMG
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
Iris Ochoa de Alvarado
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
liceo rayen mapu
 
Pubertad
PubertadPubertad
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Nilton J. Málaga
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Taller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primariaTaller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primaria
Caracciolo Diaz Peña
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
ISFD Nª101
 
Sexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el EmbarazoSexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el Embarazo
Abizhita
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidad
carmenza1989inf
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
ValerieCalleMolina
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
Lizbeth Velásquez
 

La actualidad más candente (20)

adolescencia y sexualidad
adolescencia y sexualidadadolescencia y sexualidad
adolescencia y sexualidad
 
La Pubertad
La PubertadLa Pubertad
La Pubertad
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Mi primera menstruación.pptx
Mi primera menstruación.pptxMi primera menstruación.pptx
Mi primera menstruación.pptx
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuelaPrograma de orientación para la  sexualidad en la familia y en la escuela
Programa de orientación para la sexualidad en la familia y en la escuela
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Taller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primariaTaller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primaria
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
 
Sexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el EmbarazoSexualidad en el Embarazo
Sexualidad en el Embarazo
 
Diapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidadDiapositivas sobre sexualidad
Diapositivas sobre sexualidad
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 

Destacado

Respuesta Sexual
Respuesta SexualRespuesta Sexual
Respuesta Sexual
SEJ
 
La sexualidad en la primera infancia diapositivas
La sexualidad en la primera infancia diapositivasLa sexualidad en la primera infancia diapositivas
La sexualidad en la primera infancia diapositivas
luferios
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescenciaCambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
LucioOlmedo
 
Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamana
estramatelatos
 
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
lubancontreras
 
Respuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesRespuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fases
faropaideia
 
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductorAnatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
Hospital Universitario San Jorge, Pereira Risaralda
 

Destacado (7)

Respuesta Sexual
Respuesta SexualRespuesta Sexual
Respuesta Sexual
 
La sexualidad en la primera infancia diapositivas
La sexualidad en la primera infancia diapositivasLa sexualidad en la primera infancia diapositivas
La sexualidad en la primera infancia diapositivas
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescenciaCambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
Cambios anatómicos y fisiológicos en la adolescencia
 
Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamana
 
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
 
Respuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesRespuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fases
 
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductorAnatomia y fisiologia sistema reproductor
Anatomia y fisiologia sistema reproductor
 

Similar a Sexualidad

Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistemaFuncionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
felix
 
Pubertad exposición original.
Pubertad exposición original.Pubertad exposición original.
Pubertad exposición original.
Jorge Blanco Inclán
 
Pubertad
Pubertad Pubertad
Tema 4 la reproducción
Tema 4 la reproducciónTema 4 la reproducción
Tema 4 la reproducción
josemati1980
 
Clase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tacClase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tac
NilsaVillarreal
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
ConiGonzalezDiaz
 
Pubertad y Procesos Reproductivos
Pubertad y Procesos ReproductivosPubertad y Procesos Reproductivos
Pubertad y Procesos Reproductivos
jotrajodedeintec
 
Anatomiayfisiologiasistemareproductor 110616202645-phpapp02
Anatomiayfisiologiasistemareproductor 110616202645-phpapp02Anatomiayfisiologiasistemareproductor 110616202645-phpapp02
Anatomiayfisiologiasistemareproductor 110616202645-phpapp02
Brianadp
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
afalajigod
 
Caracteres Sexuales
Caracteres SexualesCaracteres Sexuales
Caracteres Sexuales
Tamaravasc
 
Tema 2 la reprodución humana
Tema 2  la reprodución humanaTema 2  la reprodución humana
Tema 2 la reprodución humana
mrafaelmartin
 
el cuerpo
el cuerpoel cuerpo
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Floren Enriquez
 
Preguntas #1 abuso sexual
Preguntas #1 abuso sexualPreguntas #1 abuso sexual
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
Ximena Sáez Pincheira
 
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
Ximena Sáez Pincheira
 
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescenteDesarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Floren Enriquez
 
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓNResumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
luisiglesias
 
reproduccion_presentacion.pdf
reproduccion_presentacion.pdfreproduccion_presentacion.pdf
reproduccion_presentacion.pdf
ssuser84821e
 

Similar a Sexualidad (20)

Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistemaFuncionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
Funcionamiento de los aparatos sexuales y el sistema
 
Pubertad exposición original.
Pubertad exposición original.Pubertad exposición original.
Pubertad exposición original.
 
Pubertad
Pubertad Pubertad
Pubertad
 
Tema 4 la reproducción
Tema 4 la reproducciónTema 4 la reproducción
Tema 4 la reproducción
 
Clase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tacClase verano udelas 2019 tic tac
Clase verano udelas 2019 tic tac
 
pubertad.pptx
pubertad.pptxpubertad.pptx
pubertad.pptx
 
Pubertad y Procesos Reproductivos
Pubertad y Procesos ReproductivosPubertad y Procesos Reproductivos
Pubertad y Procesos Reproductivos
 
Anatomiayfisiologiasistemareproductor 110616202645-phpapp02
Anatomiayfisiologiasistemareproductor 110616202645-phpapp02Anatomiayfisiologiasistemareproductor 110616202645-phpapp02
Anatomiayfisiologiasistemareproductor 110616202645-phpapp02
 
La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos La reproducción en los seres humanos
La reproducción en los seres humanos
 
Caracteres Sexuales
Caracteres SexualesCaracteres Sexuales
Caracteres Sexuales
 
Tema 2 la reprodución humana
Tema 2  la reprodución humanaTema 2  la reprodución humana
Tema 2 la reprodución humana
 
el cuerpo
el cuerpoel cuerpo
el cuerpo
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Preguntas #1 abuso sexual
Preguntas #1 abuso sexualPreguntas #1 abuso sexual
Preguntas #1 abuso sexual
 
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
 
Sexualidad, 7mo
Sexualidad, 7moSexualidad, 7mo
Sexualidad, 7mo
 
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescenteDesarrollo fisico y sexual del adolescente
Desarrollo fisico y sexual del adolescente
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓNResumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
 
reproduccion_presentacion.pdf
reproduccion_presentacion.pdfreproduccion_presentacion.pdf
reproduccion_presentacion.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Sexualidad

  • 1. EL DESARROLLO HUMANO: LA REPRODUCCIÓN 4°, 5° Y 6°
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la REPRODUCCIÓN? • En el desarrollo del ser humano, como en el de los animales, plantas y numerosos organismos vivos, se presenta la reproducción, que implica el nacimiento de nuevos individuos.
  • 4. • Desde que nacen los seres humanos se diferencian físicamente en hombres y mujeres, por sus órganos sexuales externos. • Aunque físicamente hombres y mujeres son distintos, sus capacidades intelectuales y creativas son iguales.
  • 5. ¿Cuáles son los CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS? • Desde el nacimiento, la mujer posee ovarios, útero, vagina, vulva y glándulas mamarias, mientras que el hombre tiene pene y testículos. Estos órganos definen los caracteres sexuales primarios. • Trompas de Falopio •Liberación de óvulos. •Pene
  • 6. ¿Cuáles son los CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS? • Los caracteres sexuales secundarios están constituidos por las formas físicas externas que hacen diferente a las mujeres y a los hombres. •Crecimiento de los senos. •Ensanchamiento de hombros y tórax. •Aparición de bello púbico.
  • 7. ¿Cuáles son las diferencias entre los órganos de la niña y los del niño? • Durante la adolescencia se producen cambios en el cuerpo y comportamiento, específicamente en la etapa llamada pubertad. • Algunos cambios son evidentes y otros no se pueden apreciar a simple vista.
  • 8. • ¿Cuáles son estos cambios? • ¿Cuáles ocurren a los hombres y cuáles a las mujeres? • ¿Cómo empieza a manifestarse estos cambios en el organismo? • Si quieres conocer las respuesta a estas preguntas, no te distraigas ni un solo momento.
  • 9. Relación del sistema glandular con los aparatos sexuales: maduración sexual • ¿Qué es la maduración sexual? •Es una etapa del desarrollo que se caracteriza por una serie de cambios físicos, intelectuales y emocionales. •Comienza entre los 10 y 14 años de edad, cuando se deja la niñez para pasar a la pubertad.
  • 10. La maduración sexual • Este proceso comienza a partir de la señal que la glándula hipófisis envía por medio de unas sustancias llamadas hormonas, que regulan todas las funciones del cuerpo humano y son producidas por el sistema glandular o endocrino. • Las hormonas hacen que los testículos y los ovarios inicien una serie de cambios en el cuerpo.
  • 11. ¿Cuáles son los cambios físicos que aparecen en la pubertad? • Los cambios físicos que aparecen en la pubertad se conocen como caracteres sexuales secundarios. • Los caracteres sexuales secundarios en la mujer son: • Crecimiento de vello en el pubis y las axilas. • Desarrollo de las glándulas mamarias. • Aumento de grasa en cadera, piernas y busto. • Inicio de la menstruación.
  • 12. ¿Cuáles son los cambios físicos que aparecen en la pubertad? • En el hombre los caracteres secundarios son: • Crecimiento de vello en el pubis y las axilas. • Aumento de estatura. • Desarrollo de barba y bigote. • La voz se vuelve más grave. • Aumento de grasa en la piel. • Ensanchamiento de hombros y tórax. • Inicio de la eyaculación.
  • 13. Funcionamiento de los ovarios y del útero • Al recibir el estímulo de las hormonas, los ovarios liberan las células reproductoras femeninas, llamadas óvulos; por eso a este proceso se le llama ovulación. • El óvulo se desplaza por la trompa de Falopio correspondiente hasta el útero, donde se implanta en un tejido que reviste la pared del útero y que tiene muchos vasos sanguíneos, llamado endometrio.
  • 14. • Si el óvulo no se fecunda, el tejido es expulsado por la vagina, acompañado de un poco de sangre; a este desecho se le nombra menstruación. • La menstruación pasa cada mes. A este proceso se le llama Ciclo menstrual.
  • 15.
  • 16. ¿Qué cambios tiene los niños en la pubertad? • Los testículos inician la producción de espermatozoides. • Con la maduración del aparato sexual masculino se producen eyaculaciones de un líquido espeso llamado semen, que contiene los espermatozoides.
  • 17. • Los adolescentes pueden tener lo que se conoce como sueños húmedos, que son eyaculaciones que ocurren mientras duermen. Éste es un hecho natural propio de la maduración del aparato sexual masculino. • IMPORTANTE ¡OJO! Recuerda que una vez iniciada la producción de espermatozoides, estás en condiciones de fecundar un óvulo, es decir, de provocar que una mujer se embarace. El embarazo en la adolescencia puede provocar muchos riesgos y complicaciones.
  • 18. ¿Cómo debes cuidar tu cuerpo? • Lavar cuidadosamente la vulva con agua y jabón. • Para limpiarse después de ir al baño, pasar el papel higiénico de adelante hacia atrás, ya que es posible arrastrar restos de materia fecal del ano a la vulva, lo que puede convertirse en fuente de infecciones urinarias. • Durante la menstruación usar y cambiar tan frecuentemente toallas femeninas o paños de tela de algodón que absorban la sangre. • En caso de notar suspensión anormal del flujo menstrual o un aumento de éste, es necesario acudir a un médico, ya que es indicio de que hay problemas de salud. • Evitar golpes en los genitales. • Usar ropa interior cómoda, de preferencia de
  • 19. ¿Cómo debes cuidar tu cuerpo? • Bañarse diariamente con agua y jabón. • Limpiar con cuidado el pene, ya que es una zona donde se depositan microorganismos que pueden producir infecciones. • Consultar con un médico si aparece cualquier secreción extraña. • Evitar golpes en los genitales. • Usar ropa interior cómoda, preferentemente • de algodón.