SlideShare una empresa de Scribd logo
La pareja debe tener una buena 
comunicación 
Mayor intimidad , 
armonía 
Desgaste 
psicológico, por 
lo que esta urgida 
de comprensión y 
tolerancia 
El sexo en pareja 
puede seguir 
Sexo oral, caricias 
no genitales o 
masturbación auto 
del hombre 
Cuando hay 
relaciones 
dolorosas la mujer 
tiende a sacrificarse
POSICIONES EN EL EMBARAZO 
Primer 
trimestre: 
cualquier 
posición según 
la tolerancia y 
evitando 
brusquedad y 
posiciones 
gimnasticas 
Segundo 
trimestre: 
posición de 
frente o lateral, 
la mujer 
encima del 
hombre 
Tercer trimestre 
posición lateral 
dando la mujer 
o posición de 
perrito con 
penetración 
posteroinferior
PARTO Y PUERPERIO 
Primer periodo: 
borramiento y 
dilatación del 
cérvix, se inicia 
al regularse las 
contracciones 
del útero 
Segundo 
periodo o 
periodo 
expulsivo: va 
desde la 
dilatación 
completa del 
cuello hasta la 
expulsión 
Tercer periodo o 
de 
alumbramiento: 
es donde se 
expulsa la 
placenta y los 
anexos ovulares
 INICIO DEL TRABAJO DE PARTO (FACTORES) 
Descenso de los 
niveles de 
progesterona 
Aumento de 
cortisol de 
origen fetal 
endometro + 
Elevación de la 
ocitocina y 
aumento de la 
sensibilidad 
uterina 
Nivel máximo de 
estrógenos, 
favorece la 
sensibilidad del 
Aumento de 
prostaglandinas 
y aquí inicia el 
trabajo de parto 
Coordinación de 
los s. nerviosos y 
endocrino tanto 
maternal como 
fetal 
Estímulos 
sensoriales 
Estímulos 
psicológicos
Puerperio y sus etapas 
Puerperio 
inmediato 
Puerperio 
mediato 
Puerperio 
tardío 
Vigilar loquios, para 
detectar sangrado 
patológico 
Prescribir 
ergonovinicos para 
mantener el útero 
contraído 
Analgésico en caso 
de dolor 
Con evolución 
normal, dar alta a la 
paciente dentro de 
24 horas después del 
parto 
Tomar signos vitales 
cada 4 horas 
Vigilar el inicio de 
diuresis a las 8 horas 
máximo
Evolución del embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazoRespuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazoSilvia Guevara
 
3 embarazo
3 embarazo3 embarazo
3 embarazo
gustavo alvarez
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
gisellecenci7
 
EL EMBARAZO
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZO
carmenveliz27
 
Para Estudiantes Terapia sexual 2013-2015 WIGOMEZ
Para Estudiantes Terapia sexual 2013-2015 WIGOMEZPara Estudiantes Terapia sexual 2013-2015 WIGOMEZ
Para Estudiantes Terapia sexual 2013-2015 WIGOMEZ
Wilson Gomez
 
Desarollo Prenatal
Desarollo PrenatalDesarollo Prenatal
Desarollo Prenatalluly101
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
monserratgomez12
 
Presentacion de tema sexualidad ana laura dhtic
Presentacion de tema sexualidad ana laura dhticPresentacion de tema sexualidad ana laura dhtic
Presentacion de tema sexualidad ana laura dhticAna De Manuel
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalFrancis
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Estado emocional en la gestacion humana ppt
Estado emocional en la gestacion humana pptEstado emocional en la gestacion humana ppt
Estado emocional en la gestacion humana ppt
Tania Joniily
 
Embarazo materno II. diapositiva
Embarazo materno II. diapositivaEmbarazo materno II. diapositiva
Embarazo materno II. diapositiva
Adryal
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Cambios fisicos, psicologicos y biologicos en los adolescentes
Cambios fisicos, psicologicos y biologicos en los adolescentesCambios fisicos, psicologicos y biologicos en los adolescentes
Cambios fisicos, psicologicos y biologicos en los adolescentes
Jose Solano
 
Pubertad y Menopausia
Pubertad y MenopausiaPubertad y Menopausia
Pubertad y Menopausia
Andrea Pérez
 
Menstruación
MenstruaciónMenstruación
Menstruación
Almu G. Negrete
 
Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Pediatriasur
 

La actualidad más candente (20)

Respuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazoRespuesta sexual en el embarazo
Respuesta sexual en el embarazo
 
Sexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujerSexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujer
 
3 embarazo
3 embarazo3 embarazo
3 embarazo
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
EL EMBARAZO
EL EMBARAZOEL EMBARAZO
EL EMBARAZO
 
Para Estudiantes Terapia sexual 2013-2015 WIGOMEZ
Para Estudiantes Terapia sexual 2013-2015 WIGOMEZPara Estudiantes Terapia sexual 2013-2015 WIGOMEZ
Para Estudiantes Terapia sexual 2013-2015 WIGOMEZ
 
Desarollo Prenatal
Desarollo PrenatalDesarollo Prenatal
Desarollo Prenatal
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Presentacion de tema sexualidad ana laura dhtic
Presentacion de tema sexualidad ana laura dhticPresentacion de tema sexualidad ana laura dhtic
Presentacion de tema sexualidad ana laura dhtic
 
Diapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatalDiapositiva de psicologia prenatal
Diapositiva de psicologia prenatal
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Estado emocional en la gestacion humana ppt
Estado emocional en la gestacion humana pptEstado emocional en la gestacion humana ppt
Estado emocional en la gestacion humana ppt
 
Embarazo materno II. diapositiva
Embarazo materno II. diapositivaEmbarazo materno II. diapositiva
Embarazo materno II. diapositiva
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazoEtapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Cambios fisicos, psicologicos y biologicos en los adolescentes
Cambios fisicos, psicologicos y biologicos en los adolescentesCambios fisicos, psicologicos y biologicos en los adolescentes
Cambios fisicos, psicologicos y biologicos en los adolescentes
 
Pubertad y Menopausia
Pubertad y MenopausiaPubertad y Menopausia
Pubertad y Menopausia
 
Menstruación
MenstruaciónMenstruación
Menstruación
 
Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009Desarrollo puberal 2009
Desarrollo puberal 2009
 

Destacado

Adaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperioAdaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Daniel Mactavish
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoSyddney Potoy
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaJose Luis Torres
 
Uap cpn 5
Uap cpn 5Uap cpn 5
Puerperio
PuerperioPuerperio
PuerperioOmar
 
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio luisa.mendivilg
 
Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
Lujan Aguilar Fiant
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperioCambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperiofernandadlf
 
El embarazo semana a semana
El embarazo semana a semanaEl embarazo semana a semana
El embarazo semana a semana
María Touriño
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasJose Olmedo
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosNereyda Juarez
 
Ejercicio fisico para el embarazo!
Ejercicio fisico para el embarazo!Ejercicio fisico para el embarazo!
Ejercicio fisico para el embarazo!
VIVIANA NOVA
 
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infanciaCFUK 22
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa LactanteJesusmed
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarMagdalena Ravagnan
 

Destacado (20)

Adaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperioAdaptaciones fisiologicas durante el puerperio
Adaptaciones fisiologicas durante el puerperio
 
Ejercicios y embarazo
Ejercicios y embarazoEjercicios y embarazo
Ejercicios y embarazo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Planificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétricoPlanificación familiar postevento obstétrico
Planificación familiar postevento obstétrico
 
Embarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisicaEmbarazo y actividad fisica
Embarazo y actividad fisica
 
Uap cpn 5
Uap cpn 5Uap cpn 5
Uap cpn 5
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en  el puerperio
Cambios fisiologicos, anatomicos y atencion en el puerperio
 
Anticoncepcion postparto
Anticoncepcion postpartoAnticoncepcion postparto
Anticoncepcion postparto
 
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperioCambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
Cambios anatómicos y fisiológicos en el puerperio
 
El embarazo semana a semana
El embarazo semana a semanaEl embarazo semana a semana
El embarazo semana a semana
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Ejercicio fisico para el embarazo!
Ejercicio fisico para el embarazo!Ejercicio fisico para el embarazo!
Ejercicio fisico para el embarazo!
 
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia2.crecimiento y desarrollo en la infancia
2.crecimiento y desarrollo en la infancia
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Etapa Lactante
Etapa LactanteEtapa Lactante
Etapa Lactante
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 

Similar a Sexualidad en el embarazo

Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
Sandra
 
Parto normal.
Parto normal.Parto normal.
Parto normal.
ernesto guadamuz
 
Parto
PartoParto
Parto
school
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
Freddy Borja Mendoza
 
Parto, Labor de Parto y Puerperio
Parto, Labor de Parto y PuerperioParto, Labor de Parto y Puerperio
Parto, Labor de Parto y Puerperio
Miguel Chang Liu
 
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIARREPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
César Augusto Gonzales Quiñones
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
Julianny mateo
 
Partoypuerperioyuri
PartoypuerperioyuriPartoypuerperioyuri
Partoypuerperioyurigjj11
 
Puerperio eder[1]
Puerperio eder[1]Puerperio eder[1]
Puerperio eder[1]giovanyy
 
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
Mapa mental   el embarazo - nohexy silvaMapa mental   el embarazo - nohexy silva
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
Nohexys
 
Procesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mesProcesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mes
Jhojan Eduardo Sierra Visbal
 
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908nancynanis
 
Etimologias materno infantil
Etimologias materno infantilEtimologias materno infantil
Etimologias materno infantilLA Odiada Cupido
 
Parto
PartoParto
Parto
Hugo Pinto
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.docDIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
YessikaSanchez7
 

Similar a Sexualidad en el embarazo (20)

Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
 
Parto normal.
Parto normal.Parto normal.
Parto normal.
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
 
Parto, Labor de Parto y Puerperio
Parto, Labor de Parto y PuerperioParto, Labor de Parto y Puerperio
Parto, Labor de Parto y Puerperio
 
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIARREPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
REPRODUCCIÓN HUMANA Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Respuestasexual y embarazo
Respuestasexual y embarazoRespuestasexual y embarazo
Respuestasexual y embarazo
 
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIAEL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
EL PARTO Y CUIDADOS DE ENFERMERIA
 
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazoSignos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
Signos y síntomas_de_alarma_durante_el_embarazo
 
Partoypuerperioyuri
PartoypuerperioyuriPartoypuerperioyuri
Partoypuerperioyuri
 
Puerperio eder[1]
Puerperio eder[1]Puerperio eder[1]
Puerperio eder[1]
 
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
Mapa mental   el embarazo - nohexy silvaMapa mental   el embarazo - nohexy silva
Mapa mental el embarazo - nohexy silva
 
Procesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mesProcesos del embarazo mes a mes
Procesos del embarazo mes a mes
 
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
Mecanismosperiodos y-vigilancia-del-trabajo-de-parto2908
 
El Parto Mary Avalos
El Parto Mary AvalosEl Parto Mary Avalos
El Parto Mary Avalos
 
Etimologias materno infantil
Etimologias materno infantilEtimologias materno infantil
Etimologias materno infantil
 
Parto
PartoParto
Parto
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.docDIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Sexualidad en el embarazo

  • 1. La pareja debe tener una buena comunicación Mayor intimidad , armonía Desgaste psicológico, por lo que esta urgida de comprensión y tolerancia El sexo en pareja puede seguir Sexo oral, caricias no genitales o masturbación auto del hombre Cuando hay relaciones dolorosas la mujer tiende a sacrificarse
  • 2. POSICIONES EN EL EMBARAZO Primer trimestre: cualquier posición según la tolerancia y evitando brusquedad y posiciones gimnasticas Segundo trimestre: posición de frente o lateral, la mujer encima del hombre Tercer trimestre posición lateral dando la mujer o posición de perrito con penetración posteroinferior
  • 3. PARTO Y PUERPERIO Primer periodo: borramiento y dilatación del cérvix, se inicia al regularse las contracciones del útero Segundo periodo o periodo expulsivo: va desde la dilatación completa del cuello hasta la expulsión Tercer periodo o de alumbramiento: es donde se expulsa la placenta y los anexos ovulares
  • 4.  INICIO DEL TRABAJO DE PARTO (FACTORES) Descenso de los niveles de progesterona Aumento de cortisol de origen fetal endometro + Elevación de la ocitocina y aumento de la sensibilidad uterina Nivel máximo de estrógenos, favorece la sensibilidad del Aumento de prostaglandinas y aquí inicia el trabajo de parto Coordinación de los s. nerviosos y endocrino tanto maternal como fetal Estímulos sensoriales Estímulos psicológicos
  • 5. Puerperio y sus etapas Puerperio inmediato Puerperio mediato Puerperio tardío Vigilar loquios, para detectar sangrado patológico Prescribir ergonovinicos para mantener el útero contraído Analgésico en caso de dolor Con evolución normal, dar alta a la paciente dentro de 24 horas después del parto Tomar signos vitales cada 4 horas Vigilar el inicio de diuresis a las 8 horas máximo