SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXUALIDAD MASCULINA
• La sexualidad masculina
es sometida y
confundida por las
exigencias, presiones y
normas que la sociedad
tiene sobre el cuerpo
• Los varones deben
asumir ciertas formas
de conducta propias de
su “sexualidad”

• Es común confundir
machismo por
sexualidad masculina
MACHISMO vs MASCULINIDAD
•

•
•

•

MACHISMO
Creencia falsa donde se
crea presiones sobre el
varón y le genera
diversos problemas
Fundamentada por el
miedo a no ser bastante
“macho”
Orientado al
rendimiento sexual
“coital”
Fomenta la
competitividad entre
'machos'.

MASCULINIDAD
• Vivencia y vivencias que
tienen los varones en
diferentes
circunstancias, frente a
los demás.
• En la sexualidad machista, la
heterosexualidad es
obligatoria, toda
manifestación de poder y
sexualidad se reduce al
coito y al placer
genital, devalúa la
masturbación y obliga a los
hombres a sentir deseo
constante hacia las mujeres
• En el modelo tradicional
predomina una sexualidad
dominante, que en cierta
medida genera fantasías y
formas de conducta
opresivas para las mujeres

• La identidad masculina se
ha construido
históricamente en oposición
a la identidad femenina.
• Los comportamientos
femeninos son mal vistos en
los varones, por lo que
deben renunciar a su lado
femenino
• En este momento la identidad masculina está
sufriendo un proceso de evolución, motivado en
gran parte por los cambios que han protagonizado
las mujeres
• En la construcción de la identidad pueden verse
características del modelo patriarcal
hegemónico, por lo que no se puede entender el
concepto de masculinidad
TODAS AQUELLAS VIVENCIAS QUE TIENEN LOS
HOMBRES, Y DE PODER MANIFESTARLAS COMO
TALES FRENTE A SU FAMILIA, SU PAREJA, SUS HIJOS O
FRENTE A OTROS VARONES, TODA ESTA GAMA HACE
A LA MASCULINIDAD, SIN NECESIDAD DE TENER QUE
VALIDAR SU COMPORTAMIENTO O DEL MIEDO DE
NO ESTAR DENTRO LOS PARÁMETROS QUE LA
SOCIEDAD ESTABLECE COMO NORMAS PARA QUE UN
VARÓN SE COMPORTE COMO TAL.
PRIMERA MUTILACIÓN DEL CUERPO
DEL VARÓN
• El niño que explora su pene no sufre una directa
mutilación de su pene, sino al contrario recibe una
valoración silenciosa de ese órgano acompañado de
una serie de privilegios, lo que queda mutilado –
anulado es el resto del cuerpo. Empieza a percibirse a
sí mismo desde y a partir del pene, de esta percepción
además deriva el ejercicio de privilegios concretos.
• En la valoración y cuidado del pene del niño se está
valorando de manera inconsciente el pene del futuro
varón adulto, de esa manera se introyecta la idea de
ser especial con respecto a las mujeres, y que esa
jerarquía depende del hecho de tener pene
• A los niños se les prepara para futuros dueños del
mundo, es decir, crecen en un ambiente sin
restricciones. Para los adultos resulta muy
chocante ver a un niños jugando con una muñeca
o con ollas, pero en cambio se aprueba que
jueguen con pistolas.
• El ser varón y gozar de privilegios se les presenta
a los niños como una verdad que no necesita
argumentos
• En su desarrollo se ha instalado la presión y la
coerción velada de tener que demostrar
constantemente en la casa, en la calle, con los
amigos, en el trabajo y en todas partes que es un
hombre de verdad
NOMBRANDO LO INNOMBRABLE
• Nombres para nombrarlo, para no verlo, ni
conocerlo, para esconder su tamaño, para
exagerar su tamaño, para ridiculizar su
delicadez, para desfogar broncas, para
fantasear su constitución, para falsear su
apariencia.
• Los chicos en la sociedad tampoco tienen la
libertad, ni la costumbre de nombrar sus
genitales. Crecen sin aprender a nombrarlos y
eso es represivo e intimidatorio. Crecen
aprendiendo a sobrenombrarlos
• No se puede menospreciar el valor fundamental que
tiene el hecho de dar un nombre, el nombrar es una de
las formas esenciales del conocer, es una forma de
retratar, de aceptar, de reconocer, por eso en este caso
el papel del sobrenombre para los genitales masculinos
no es una casualidad, sino parte de un proceso
distorsionador
• Nombrar es un acto de autoconocimiento, de libertad y
de toma de conciencia de tu propio cuerpo. Pasar de
estos sobrenombres al acto de nombrar tus genitales
es como borrar de ellos suavemente cada uno de los
prejuicios que le pesan, para empezar a reconocer tus
genitales sobre la base de mirarlos, tocarlos, olerlos y
sentirlos.
• Es curioso que algunos hombres no sólo le
ponen sobrenombres y adjetivos a sus
genitales, sino que terminan por
atribuirle, por darle una vida propia
independiente de la suya misma, como si no
fuera una parte de su cuerpo, sino un cuerpo
aparte.
VIRILIDAD Y HOMBRÍA
• Dentro de los mitos y de las fantasías de la
sociedad, está el mito de la virilidad, que es la
representación social de la potencia
sexual, expresada en la capacidad de
conquistar y penetrar más mujeres.
• Según lo que nos van diciendo es más hombre
quién es más viril. Es más viril quien es más
fuerte físicamente, o sea el atlético. Es más
viril quien es más macho en la cama, quien
tiene el pene más grande, quien es
incansable, quien es penetrador, que nunca se
descarga
• Permanentemente se está machacando, martirizando e
impulsando a los varones a ser unos machos. Cada rato
se les dice a los chicos que todo en el plano sexual, en
el placer y el erotismo, se resuelve penetrando. Lo cual
nos hace
impunes, ignorantes, violentos, mediocres, flojos e
incompetentes en el plano sexual y en el plano del
amor.
• Dentro de la virilidad está la imagen del hombre rudo
que se proyecta, que no le importa cómo se
ve, invulnerable al cansancio, a la suciedad, a las
enfermedades y puede sentirse sucio sin que eso sea
muy grave
• La suciedad forma parte de un modelo
viril, rudo, duro, insensible, modelo de ser bien
hombre
INICIATIVA SEXUAL
• Otra de las exigencias que tienen los hombres
es la de tomar la iniciativa sexual, por lo que
tiene que ser entrador, hablador y
conquistador y no dejar pasar ninguna
oportunidad.
• Se mete en la cabeza de los varones la idea de
que las mujeres lo único que quieren es
acostarse con él para tener coitos
MASTURBACIÓN
• Se le ha dado al autoerotismo una connotación
mala que proviene de la religión, filosofía y
costumbres represoras y patriarcales; se ha
interpretado por mucho tiempo como algo
supuestamente indigno de las personas, como
algo sucio, como una autoviolación.
• Poco a poco se han ido abriendo las mentes, pero
no podemos dejar de ver que estamos en una
sociedad patriarcal donde ya se incentiva la
autoexploración de los genitales de los
varones, pero a las mujeres de eso ni se
menciona.
• Masturbarse es parte de nuestra
sexualidad, tanto de varones como
mujeres, masturbarse es el derecho a gozar de
nuestros propios cuerpos.
• El autoerotismo nos ayuda a conocernos a
nosotros mismos o experimentar sin hacernos
daño lo que nuestras fantasías no proponen.
• Los varones, en su mayoría cuando se masturban
no se tocan otras partes de sus cuerpos, no se
acarician, piernas, pechos, labios, tetillas, sólo se
concentran en su pene y esto también es una
mutilación, es como cortar el resto del cuerpo.
ATRACCIÓN AFECTIVA - ERÓTICA DE UN
VARÓN A OTRO VARÓN
• La homosexualidad consiste en la atracción
sexual hacia personas del mismo sexo. En la
homosexualidad no hay problemas de
identidad sexual ( es decir, sentirse hombre o
mujer) ni, por supuesto, de intersexualidad
(combinación de características físicas de
ambos sexos). Simplemente se trata de
mujeres que se sienten atraídas eróticamente
por mujeres, y de hombres que sienten esa
atracción por hombres.
• La norma heterosexual va destruyendo la vida de
las personas, ya que cuando se es niño y se siente
atraído por los chicos, la persona se siente
anormal, se va creciendo, se cumplen las
exigencias sociales se conforma pareja con una
chica, pero los chicos le siguen gustando.
• Todo le dice que para amar a un chico se tiene
que ser una chica o ese chico que le gusta tendría
que ser una chica, y ahí vienen las confusiones, se
desprecia al cuerpo, por no poder amar a otro
chico. O finalmente se agrede al chico que le
gusta a uno, por no ser la mujer que se ama.
PROSTITUCIÓN Y PORNOGRAFÍA
• La prostitución y la pornografía son la tumba de
la capacidad de gozar del sexo, conocer
profundamente el placer y el cuerpo. Consumir
la prostitución y la pornografía nos hace
soldados sexuales al servicio del machismo.
Ambas prácticas están basadas en la premisa de
humillación, sometimiento y poder del hombre
sobre la mujer
• Es común que los varones “aprendan del sexo” en
los prostíbulos, porque buscan en una relación
sexual con una prostituta el remedios a sus
complejos, inseguridades, frustraciones y el
desahogo a sus presiones.
• Los varones no logran sostener el modelo
machista para sí mismos, porque es un
modelo deshumanizante y torturante en el
campo sexual. Un modelo que necesita del
desahogo del alcohol y del consumo de
pornografía y prostitución como vías de
escape.
• El consumo de la prostitución nos hace actuar
como un macho, nos condiciona a servirnos
del cuerpo de una mujer como
recipiente, como objeto, a excitarte sintiendo
poder sobre el cuerpo de una mujer
• Al consumir la prostitución lo que se vende es
el derecho de humilla a la mujer, obligándola a
tener relaciones sexuales basadas en un
intercambio comercial, por lo tanto el papel
de cada varón ahí es el de comprar no sólo el
papel que juega la prostituta, sino comprar su
propio papel de cliente. Pagar para pasar por
un macho potente.
• La pornografía es la producción de imágenes
violentas que muestran a la mujer como
esclava, como inferior al varón, como objeto
sexual, de la misma manera se utiliza el color de
la piel.
• Concentra su mirada en los pechos y las nalgas de
las mujeres. Los sentimientos están borrados
completamente de sus miradas y de sus gestos
• No tiene imágenes reales o directas del
pene, siendo que representa un arma de potencia
en la pornografía, se cuida mucho de proteger, de
encubrir o de simbolizar con otros objetos el
pene.
VIOLENCIA Y SEXUALIDAD
• La sociedad quiere hacer pensar que los
varones, antes ya de nacer, serán presos de un rol
de “machos violentos”, para vivir su sexualidad, lo
mismo que a las mujeres estuvieran destinadas
de antemano y sin derecho a elección a un rol de
víctimas y objetos sexuales.
• Cómo entendemos que un cuerpo sensible puede
convertirse en un cuerpo violento
• Parece ser que un hombre que no es violento no
vale nada, es poco hombre y no será respetado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
wendylinarez
 
1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiarmodulosai
 
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Elizabeth Torres
 
La Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los AdolescentesLa Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los Adolescentes
Martha Judith
 
Sexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentesSexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentes
antonio de jesus ramirez alvarado
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Tipos de orientación sexual
Tipos de orientación sexualTipos de orientación sexual
Tipos de orientación sexual
JuanCiconneVences
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
La masturbacion
La masturbacionLa masturbacion
La masturbacion
David Wong
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Sexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y GeneroSexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y Genero
Aniix de Bunbury
 
Las orientaciones sexuales
Las orientaciones sexualesLas orientaciones sexuales
Las orientaciones sexuales
MelissaEkKu
 
Salud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentesSalud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentesketrijes
 
Las etapas del amor
Las etapas del amorLas etapas del amor
Las etapas del amor
doctorasoniaenfamilia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lautaro saravia vazquez
 
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudNicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudVicky Nicolau
 
Tema 3 tercera parte
Tema 3 tercera parteTema 3 tercera parte
Tema 3 tercera parte
lacoriqueta5
 

La actualidad más candente (20)

La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar1er Taller Violencia Familiar
1er Taller Violencia Familiar
 
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
Sexualidad Humana #6 Cap. 6 Y 7 Exitacion Y Respuesta Sexual. El Amor Y El De...
 
La Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los AdolescentesLa Sexualidad Y Los Adolescentes
La Sexualidad Y Los Adolescentes
 
Sexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestimaSexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestima
 
Violencia genero
Violencia generoViolencia genero
Violencia genero
 
Sexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentesSexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentes
 
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO  6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tipos de orientación sexual
Tipos de orientación sexualTipos de orientación sexual
Tipos de orientación sexual
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
 
La masturbacion
La masturbacionLa masturbacion
La masturbacion
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
 
Sexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y GeneroSexualidad, Sexo y Genero
Sexualidad, Sexo y Genero
 
Las orientaciones sexuales
Las orientaciones sexualesLas orientaciones sexuales
Las orientaciones sexuales
 
Salud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentesSalud mental en niños y adolescentes
Salud mental en niños y adolescentes
 
Las etapas del amor
Las etapas del amorLas etapas del amor
Las etapas del amor
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones FreudNicolau Virginia. Pulsiones Freud
Nicolau Virginia. Pulsiones Freud
 
Tema 3 tercera parte
Tema 3 tercera parteTema 3 tercera parte
Tema 3 tercera parte
 

Destacado

La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeresLa evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
1. valoración del riesgo de violencia
1. valoración del riesgo de violencia1. valoración del riesgo de violencia
1. valoración del riesgo de violencia
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
El marco lógico
El marco lógicoEl marco lógico
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Conceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidad
Conceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidadConceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidad
Conceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidad
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as
3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as
3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidadLa importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
1. conceptos básicos sexo género
1. conceptos básicos sexo género1. conceptos básicos sexo género
La fresia que era fresia
La fresia que era fresiaLa fresia que era fresia
Salud y masculinidades
Salud y masculinidadesSalud y masculinidades
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los  hombres – poder y ...La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los  hombres – poder y ...
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 

Destacado (14)

La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeresLa evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
La evaluación psicológica en la violencia psicológica hacia las mujeres
 
1. valoración del riesgo de violencia
1. valoración del riesgo de violencia1. valoración del riesgo de violencia
1. valoración del riesgo de violencia
 
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
2. características sociodemográficas y delictivas de maltratadores
 
El marco lógico
El marco lógicoEl marco lógico
El marco lógico
 
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
3 enfoque de género en temas cotidianos y participación política
 
Conceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidad
Conceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidadConceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidad
Conceptos básicos para el trabajo de género, igualdad y equidad
 
2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género2. marco normativo en la igualdad de género
2. marco normativo en la igualdad de género
 
3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as
3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as
3. estudio de la violencia en el noviazgo en jóvenes universitarios.as
 
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidadLa importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
La importancia del trabajo con hombres para la igualdad y la equidad
 
1. conceptos básicos sexo género
1. conceptos básicos sexo género1. conceptos básicos sexo género
1. conceptos básicos sexo género
 
La fresia que era fresia
La fresia que era fresiaLa fresia que era fresia
La fresia que era fresia
 
Salud y masculinidades
Salud y masculinidadesSalud y masculinidades
Salud y masculinidades
 
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los  hombres – poder y ...La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los  hombres – poder y ...
La masculinidad hegemónica y su impacto en la vida de los hombres – poder y ...
 
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humanoDesarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
 

Similar a Sexualidad masculina

Masculinidad
MasculinidadMasculinidad
Masculinidad
Alba Sifuentes
 
Mitos y tabúes de la sexualidad
Mitos y tabúes de la sexualidadMitos y tabúes de la sexualidad
Mitos y tabúes de la sexualidad
Elvis Ortega
 
Erotismo, violencia y género
Erotismo, violencia y géneroErotismo, violencia y género
Erotismo, violencia y género
HeyDahn
 
equidad de genero
equidad de generoequidad de genero
equidad de genero
Lupita Vicente
 
Celibato en los jovenes
Celibato en los jovenesCelibato en los jovenes
Celibato en los jovenes
Diana Gomez
 
Masculinidades
MasculinidadesMasculinidades
Masculinidades
Mariana Olivo
 
Estereotipos de género
Estereotipos de géneroEstereotipos de género
Estereotipos de género
Hilder Lino Roque
 
Informacion del comportamiento sexual adolescente
Informacion del comportamiento sexual adolescenteInformacion del comportamiento sexual adolescente
Informacion del comportamiento sexual adolescente
Patricia CP
 
Machismo en la vida sexual
Machismo en la vida sexualMachismo en la vida sexual
Machismo en la vida sexual
Silvestre Faya Romero
 
Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
karinaSalazarOlivera
 
IIIEPE Tepotzotlán Dr. Carbonell
IIIEPE Tepotzotlán Dr. CarbonellIIIEPE Tepotzotlán Dr. Carbonell
IIIEPE Tepotzotlán Dr. Carbonelliiepe
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
EsproncedaAyuso
 
Tallers precongressuals noves masculinitats
Tallers precongressuals noves masculinitatsTallers precongressuals noves masculinitats
Tallers precongressuals noves masculinitats
Congres de dones Barcelones Nord
 
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
Germán Leyva Valdez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Dave Pizarro
 
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012melian2010
 
Manifiesto scum
Manifiesto scumManifiesto scum
Manifiesto scum
ingri1
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsablei-jimenez1
 
Taller de genero
Taller de generoTaller de genero
Taller de genero
formacionujce
 
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
demysex
 

Similar a Sexualidad masculina (20)

Masculinidad
MasculinidadMasculinidad
Masculinidad
 
Mitos y tabúes de la sexualidad
Mitos y tabúes de la sexualidadMitos y tabúes de la sexualidad
Mitos y tabúes de la sexualidad
 
Erotismo, violencia y género
Erotismo, violencia y géneroErotismo, violencia y género
Erotismo, violencia y género
 
equidad de genero
equidad de generoequidad de genero
equidad de genero
 
Celibato en los jovenes
Celibato en los jovenesCelibato en los jovenes
Celibato en los jovenes
 
Masculinidades
MasculinidadesMasculinidades
Masculinidades
 
Estereotipos de género
Estereotipos de géneroEstereotipos de género
Estereotipos de género
 
Informacion del comportamiento sexual adolescente
Informacion del comportamiento sexual adolescenteInformacion del comportamiento sexual adolescente
Informacion del comportamiento sexual adolescente
 
Machismo en la vida sexual
Machismo en la vida sexualMachismo en la vida sexual
Machismo en la vida sexual
 
Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
 
IIIEPE Tepotzotlán Dr. Carbonell
IIIEPE Tepotzotlán Dr. CarbonellIIIEPE Tepotzotlán Dr. Carbonell
IIIEPE Tepotzotlán Dr. Carbonell
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
 
Tallers precongressuals noves masculinitats
Tallers precongressuals noves masculinitatsTallers precongressuals noves masculinitats
Tallers precongressuals noves masculinitats
 
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
1.-Perspectiva-de-genero-y-nuevas-masculinidades-DIF-Oaxaca.pptx
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
Modulo género y violencia nuevo c ndl m 2012
 
Manifiesto scum
Manifiesto scumManifiesto scum
Manifiesto scum
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Taller de genero
Taller de generoTaller de genero
Taller de genero
 
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
01 16 ConstruccióN Social De La Masculinidad
 

Más de Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM

Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamosEnsayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Tesis completa guery zabala gumucio
Tesis completa guery zabala gumucioTesis completa guery zabala gumucio
La entrevista psicológica final
La entrevista psicológica finalLa entrevista psicológica final
Dime como escribes y te diré como amas
Dime como escribes y te diré como amasDime como escribes y te diré como amas
Dime como escribes y te diré como amas
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
Síndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parentalSíndrome de alienación parental
La masturbación
La masturbaciónLa masturbación
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Introducción a los derechos humanos texto
Introducción a los derechos humanos textoIntroducción a los derechos humanos texto
Introducción a los derechos humanos texto
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
MICROMACHISMOS
MICROMACHISMOSMICROMACHISMOS
Planificación con perspectiva de género
Planificación con perspectiva de géneroPlanificación con perspectiva de género
Planificación con perspectiva de género
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
SER PAREJA
SER PAREJASER PAREJA
Exposición trata y tráfico de seres humanos
Exposición trata y tráfico de seres humanosExposición trata y tráfico de seres humanos
Exposición trata y tráfico de seres humanos
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 

Más de Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM (16)

Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamosEnsayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
 
Tesis completa guery zabala gumucio
Tesis completa guery zabala gumucioTesis completa guery zabala gumucio
Tesis completa guery zabala gumucio
 
La entrevista psicológica final
La entrevista psicológica finalLa entrevista psicológica final
La entrevista psicológica final
 
Dime como escribes y te diré como amas
Dime como escribes y te diré como amasDime como escribes y te diré como amas
Dime como escribes y te diré como amas
 
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
 
Qué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativo
Qué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativoQué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativo
Qué tipo de estudiantes quiero al final del proceso educativo
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
Estudiando para enseñar
 
Síndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parentalSíndrome de alienación parental
Síndrome de alienación parental
 
La masturbación
La masturbaciónLa masturbación
La masturbación
 
Desarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccionDesarrollo humano i introduccion
Desarrollo humano i introduccion
 
Introducción a los derechos humanos texto
Introducción a los derechos humanos textoIntroducción a los derechos humanos texto
Introducción a los derechos humanos texto
 
MICROMACHISMOS
MICROMACHISMOSMICROMACHISMOS
MICROMACHISMOS
 
Planificación con perspectiva de género
Planificación con perspectiva de géneroPlanificación con perspectiva de género
Planificación con perspectiva de género
 
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
 
SER PAREJA
SER PAREJASER PAREJA
SER PAREJA
 
Exposición trata y tráfico de seres humanos
Exposición trata y tráfico de seres humanosExposición trata y tráfico de seres humanos
Exposición trata y tráfico de seres humanos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Sexualidad masculina

  • 1. SEXUALIDAD MASCULINA • La sexualidad masculina es sometida y confundida por las exigencias, presiones y normas que la sociedad tiene sobre el cuerpo • Los varones deben asumir ciertas formas de conducta propias de su “sexualidad” • Es común confundir machismo por sexualidad masculina
  • 2. MACHISMO vs MASCULINIDAD • • • • MACHISMO Creencia falsa donde se crea presiones sobre el varón y le genera diversos problemas Fundamentada por el miedo a no ser bastante “macho” Orientado al rendimiento sexual “coital” Fomenta la competitividad entre 'machos'. MASCULINIDAD • Vivencia y vivencias que tienen los varones en diferentes circunstancias, frente a los demás.
  • 3. • En la sexualidad machista, la heterosexualidad es obligatoria, toda manifestación de poder y sexualidad se reduce al coito y al placer genital, devalúa la masturbación y obliga a los hombres a sentir deseo constante hacia las mujeres • En el modelo tradicional predomina una sexualidad dominante, que en cierta medida genera fantasías y formas de conducta opresivas para las mujeres • La identidad masculina se ha construido históricamente en oposición a la identidad femenina. • Los comportamientos femeninos son mal vistos en los varones, por lo que deben renunciar a su lado femenino
  • 4. • En este momento la identidad masculina está sufriendo un proceso de evolución, motivado en gran parte por los cambios que han protagonizado las mujeres • En la construcción de la identidad pueden verse características del modelo patriarcal hegemónico, por lo que no se puede entender el concepto de masculinidad
  • 5. TODAS AQUELLAS VIVENCIAS QUE TIENEN LOS HOMBRES, Y DE PODER MANIFESTARLAS COMO TALES FRENTE A SU FAMILIA, SU PAREJA, SUS HIJOS O FRENTE A OTROS VARONES, TODA ESTA GAMA HACE A LA MASCULINIDAD, SIN NECESIDAD DE TENER QUE VALIDAR SU COMPORTAMIENTO O DEL MIEDO DE NO ESTAR DENTRO LOS PARÁMETROS QUE LA SOCIEDAD ESTABLECE COMO NORMAS PARA QUE UN VARÓN SE COMPORTE COMO TAL.
  • 6. PRIMERA MUTILACIÓN DEL CUERPO DEL VARÓN • El niño que explora su pene no sufre una directa mutilación de su pene, sino al contrario recibe una valoración silenciosa de ese órgano acompañado de una serie de privilegios, lo que queda mutilado – anulado es el resto del cuerpo. Empieza a percibirse a sí mismo desde y a partir del pene, de esta percepción además deriva el ejercicio de privilegios concretos. • En la valoración y cuidado del pene del niño se está valorando de manera inconsciente el pene del futuro varón adulto, de esa manera se introyecta la idea de ser especial con respecto a las mujeres, y que esa jerarquía depende del hecho de tener pene
  • 7. • A los niños se les prepara para futuros dueños del mundo, es decir, crecen en un ambiente sin restricciones. Para los adultos resulta muy chocante ver a un niños jugando con una muñeca o con ollas, pero en cambio se aprueba que jueguen con pistolas. • El ser varón y gozar de privilegios se les presenta a los niños como una verdad que no necesita argumentos • En su desarrollo se ha instalado la presión y la coerción velada de tener que demostrar constantemente en la casa, en la calle, con los amigos, en el trabajo y en todas partes que es un hombre de verdad
  • 8. NOMBRANDO LO INNOMBRABLE • Nombres para nombrarlo, para no verlo, ni conocerlo, para esconder su tamaño, para exagerar su tamaño, para ridiculizar su delicadez, para desfogar broncas, para fantasear su constitución, para falsear su apariencia. • Los chicos en la sociedad tampoco tienen la libertad, ni la costumbre de nombrar sus genitales. Crecen sin aprender a nombrarlos y eso es represivo e intimidatorio. Crecen aprendiendo a sobrenombrarlos
  • 9. • No se puede menospreciar el valor fundamental que tiene el hecho de dar un nombre, el nombrar es una de las formas esenciales del conocer, es una forma de retratar, de aceptar, de reconocer, por eso en este caso el papel del sobrenombre para los genitales masculinos no es una casualidad, sino parte de un proceso distorsionador • Nombrar es un acto de autoconocimiento, de libertad y de toma de conciencia de tu propio cuerpo. Pasar de estos sobrenombres al acto de nombrar tus genitales es como borrar de ellos suavemente cada uno de los prejuicios que le pesan, para empezar a reconocer tus genitales sobre la base de mirarlos, tocarlos, olerlos y sentirlos.
  • 10. • Es curioso que algunos hombres no sólo le ponen sobrenombres y adjetivos a sus genitales, sino que terminan por atribuirle, por darle una vida propia independiente de la suya misma, como si no fuera una parte de su cuerpo, sino un cuerpo aparte.
  • 11. VIRILIDAD Y HOMBRÍA • Dentro de los mitos y de las fantasías de la sociedad, está el mito de la virilidad, que es la representación social de la potencia sexual, expresada en la capacidad de conquistar y penetrar más mujeres. • Según lo que nos van diciendo es más hombre quién es más viril. Es más viril quien es más fuerte físicamente, o sea el atlético. Es más viril quien es más macho en la cama, quien tiene el pene más grande, quien es incansable, quien es penetrador, que nunca se descarga
  • 12. • Permanentemente se está machacando, martirizando e impulsando a los varones a ser unos machos. Cada rato se les dice a los chicos que todo en el plano sexual, en el placer y el erotismo, se resuelve penetrando. Lo cual nos hace impunes, ignorantes, violentos, mediocres, flojos e incompetentes en el plano sexual y en el plano del amor. • Dentro de la virilidad está la imagen del hombre rudo que se proyecta, que no le importa cómo se ve, invulnerable al cansancio, a la suciedad, a las enfermedades y puede sentirse sucio sin que eso sea muy grave • La suciedad forma parte de un modelo viril, rudo, duro, insensible, modelo de ser bien hombre
  • 13. INICIATIVA SEXUAL • Otra de las exigencias que tienen los hombres es la de tomar la iniciativa sexual, por lo que tiene que ser entrador, hablador y conquistador y no dejar pasar ninguna oportunidad. • Se mete en la cabeza de los varones la idea de que las mujeres lo único que quieren es acostarse con él para tener coitos
  • 14. MASTURBACIÓN • Se le ha dado al autoerotismo una connotación mala que proviene de la religión, filosofía y costumbres represoras y patriarcales; se ha interpretado por mucho tiempo como algo supuestamente indigno de las personas, como algo sucio, como una autoviolación. • Poco a poco se han ido abriendo las mentes, pero no podemos dejar de ver que estamos en una sociedad patriarcal donde ya se incentiva la autoexploración de los genitales de los varones, pero a las mujeres de eso ni se menciona.
  • 15. • Masturbarse es parte de nuestra sexualidad, tanto de varones como mujeres, masturbarse es el derecho a gozar de nuestros propios cuerpos. • El autoerotismo nos ayuda a conocernos a nosotros mismos o experimentar sin hacernos daño lo que nuestras fantasías no proponen. • Los varones, en su mayoría cuando se masturban no se tocan otras partes de sus cuerpos, no se acarician, piernas, pechos, labios, tetillas, sólo se concentran en su pene y esto también es una mutilación, es como cortar el resto del cuerpo.
  • 16. ATRACCIÓN AFECTIVA - ERÓTICA DE UN VARÓN A OTRO VARÓN • La homosexualidad consiste en la atracción sexual hacia personas del mismo sexo. En la homosexualidad no hay problemas de identidad sexual ( es decir, sentirse hombre o mujer) ni, por supuesto, de intersexualidad (combinación de características físicas de ambos sexos). Simplemente se trata de mujeres que se sienten atraídas eróticamente por mujeres, y de hombres que sienten esa atracción por hombres.
  • 17. • La norma heterosexual va destruyendo la vida de las personas, ya que cuando se es niño y se siente atraído por los chicos, la persona se siente anormal, se va creciendo, se cumplen las exigencias sociales se conforma pareja con una chica, pero los chicos le siguen gustando. • Todo le dice que para amar a un chico se tiene que ser una chica o ese chico que le gusta tendría que ser una chica, y ahí vienen las confusiones, se desprecia al cuerpo, por no poder amar a otro chico. O finalmente se agrede al chico que le gusta a uno, por no ser la mujer que se ama.
  • 18. PROSTITUCIÓN Y PORNOGRAFÍA • La prostitución y la pornografía son la tumba de la capacidad de gozar del sexo, conocer profundamente el placer y el cuerpo. Consumir la prostitución y la pornografía nos hace soldados sexuales al servicio del machismo. Ambas prácticas están basadas en la premisa de humillación, sometimiento y poder del hombre sobre la mujer • Es común que los varones “aprendan del sexo” en los prostíbulos, porque buscan en una relación sexual con una prostituta el remedios a sus complejos, inseguridades, frustraciones y el desahogo a sus presiones.
  • 19. • Los varones no logran sostener el modelo machista para sí mismos, porque es un modelo deshumanizante y torturante en el campo sexual. Un modelo que necesita del desahogo del alcohol y del consumo de pornografía y prostitución como vías de escape. • El consumo de la prostitución nos hace actuar como un macho, nos condiciona a servirnos del cuerpo de una mujer como recipiente, como objeto, a excitarte sintiendo poder sobre el cuerpo de una mujer
  • 20. • Al consumir la prostitución lo que se vende es el derecho de humilla a la mujer, obligándola a tener relaciones sexuales basadas en un intercambio comercial, por lo tanto el papel de cada varón ahí es el de comprar no sólo el papel que juega la prostituta, sino comprar su propio papel de cliente. Pagar para pasar por un macho potente.
  • 21. • La pornografía es la producción de imágenes violentas que muestran a la mujer como esclava, como inferior al varón, como objeto sexual, de la misma manera se utiliza el color de la piel. • Concentra su mirada en los pechos y las nalgas de las mujeres. Los sentimientos están borrados completamente de sus miradas y de sus gestos • No tiene imágenes reales o directas del pene, siendo que representa un arma de potencia en la pornografía, se cuida mucho de proteger, de encubrir o de simbolizar con otros objetos el pene.
  • 22. VIOLENCIA Y SEXUALIDAD • La sociedad quiere hacer pensar que los varones, antes ya de nacer, serán presos de un rol de “machos violentos”, para vivir su sexualidad, lo mismo que a las mujeres estuvieran destinadas de antemano y sin derecho a elección a un rol de víctimas y objetos sexuales. • Cómo entendemos que un cuerpo sensible puede convertirse en un cuerpo violento • Parece ser que un hombre que no es violento no vale nada, es poco hombre y no será respetado.