SlideShare una empresa de Scribd logo
 Constitución Política 1993
 Ley 26626, Ley CONTRASIDA, y su
modificatoria
 D.S. 004-97-SA, Reglamento de 26626
 R.M. 235-96-SA/DM
 Ley 27450, Exoneración de Impuestos al
Tratamiento antirretroviral
 Desde el aspecto individual.-
 “Es la facultad y ejercicio de hacer o exigir
todo aquello que la Ley o la autoridad
establezca a nuestro favor.”
 ¿Como se Ejerce o exige el cumplimiento a
estos derechos?
Instrumentos para hacer valer los derechos
respecto al VIH SIDA:
› Procedimientos Administrativos
› Procesos contenciosos administrativos
› Procesos civiles, penales y de familia
› Acciones de amparo
› Medidas cautelares
Derecho a la igualdad y a la no
discriminación
Derecho a la intimidad (derecho a la
autonomía, confidencialidad)
Derecho a la libertad
Derecho a la salud
Derecho a la información
Derecho al trabajo
 Ser tratado igual que otros estando en
circunstancias iguales
 Prohibición de ser tratado en forma
diferente por razones de sexo, opción
sexual, raza, etc.
SANCION: Art. 127, 128 y 323 Código
Penal, Ley 27270
› Derecho a mantener para sí la
información personal: estado de salud,
opción sexual. Excepto: orden judicial.
› Secreto profesional: la violación al
secreto profesional, es el acto de revelar
y divulgar aspectos íntimos y privados de
un paciente o persona que confió sus
secretos a otra en razón del servicio y/o
asistencia que ésta le brindó.
› Confidencialidad de historia clínica.
SANCION: Art. 132 (difamación), 154
(intimidad), 165 (secreto profesional) del
Código Penal.
 Derecho a no ser obligado a hacer algo
que uno no quiere: exámenes obligatorios
para acceder a un trabajo o para recibir
una atención médica o quirúrgica (Art. 14
del Reglamento de la Ley 26626). Excepto:
donantes de sangre, madre gestante con
riesgo previsible de contagio y otros casos
que se deben establecer por Ley.
SANCION: Falta grave administrativa (para el
personal de salud), multas, suspensión
temporal (para sector privado).
 Atención continua y permanente por parte del
Estado, a través de todos los establecimientos
públicos de salud.
 Gratuidad progresiva en el TARGA, con prioridad a
personas en situaciones de vulnerabilidad y pobreza
extrema.
 Incorporación en el petitorio nacional del MINSA de
los medicamentos para el tratamiento de las PVVS.
 El MINSA gestionará recursos para el TARGA de
madres gestantes y sus niños, incluyendo lactancia
artificial.
SANCION: Art. 125, 127, 128 del Código Penal
(exposición al peligro) Falta grave administrativa
(para el personal de salud), multas, suspensión
temporal (para sector privado).
 Acceso a la información completa sobre su
estado de salud, medios de prevención,
consejería, tratamientos disponibles
(consentimiento informado).
 Las pruebas diagnósticas para VIH SIDA
necesitan consejería obligatoria.
SANCION: Falta grave administrativa (para el
personal de salud), multas, suspensión
temporal (para sector privado)
 Las PVVS pueden seguir trabajando
mientras estén aptos para desempeñar
sus obligaciones.
 Es nulo el despido laboral cuando la
causa es la discriminación por ser
portador del VIH/SIDA
SANCIÓN: penal, civil y
administrativa.
 El MINSA será la única institución autorizada
en señalar las pautas de intervención en
salud, orientadas a la atención médica
periódica y de prevención de ETS/VIH en
miembros de grupos con alta frecuencia
de ETS. Ninguna autoridad administrativa,
policial, municipal o política tiene
competencia sobre esta materia, bajo
responsabilidad funcional (Reglamento de
Ley 26626)
 Los establecimientos donde se realice
actividad sexual (prostíbulos), así como
los establecimientos de hospedaje tales
como hoteles, apart-hoteles, hostales,
albergues y similares tienen la obligación
de establecer puntos de venta de
condones.
 Las autoridades de salud locales y
regionales promoverán la venta de
condones en centros nocturnos,
cabarets, discotecas y similares.
 La protección de la sociedad puede
estar sobre un derecho individual.
 Es posible revelar algún secreto
individual que por su importancia
pueda afectar a miembros de la
sociedad.
 La ley protege (Art. 20, 289 Código
Penal).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeriaLey de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
thecreator21
 
21 p menores 16 años
21 p menores 16 años21 p menores 16 años
21 p menores 16 años
Luis Peraza MD
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
controldelagestionpublica
 

La actualidad más candente (18)

Aborto y objeción de conciencia
Aborto y objeción de concienciaAborto y objeción de conciencia
Aborto y objeción de conciencia
 
Legislación de enfermería
Legislación de enfermeríaLegislación de enfermería
Legislación de enfermería
 
Dr. Mauro Andino R. Exposición Mala práctica profesional
Dr. Mauro Andino R. Exposición Mala práctica profesionalDr. Mauro Andino R. Exposición Mala práctica profesional
Dr. Mauro Andino R. Exposición Mala práctica profesional
 
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio MédicoMarco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
 
Actualidad sobre las cirugias plásticas en menores de edad
Actualidad sobre las cirugias plásticas en menores de edadActualidad sobre las cirugias plásticas en menores de edad
Actualidad sobre las cirugias plásticas en menores de edad
 
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - EcuadorLegislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
 
213824
213824213824
213824
 
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeriaLey de ejercicio profesional de la enfermeria
Ley de ejercicio profesional de la enfermeria
 
Ley 24004 91-ejercicio_de_la_enfermeria_y_decreto_reglamentario
Ley 24004 91-ejercicio_de_la_enfermeria_y_decreto_reglamentarioLey 24004 91-ejercicio_de_la_enfermeria_y_decreto_reglamentario
Ley 24004 91-ejercicio_de_la_enfermeria_y_decreto_reglamentario
 
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostolResolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio  De La EnfermeríALey Del Ejercicio  De La EnfermeríA
Ley Del Ejercicio De La EnfermeríA
 
Tutela moto 2
Tutela moto 2Tutela moto 2
Tutela moto 2
 
21 p menores 16 años
21 p menores 16 años21 p menores 16 años
21 p menores 16 años
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
 
Ley Trabajo Medico
Ley Trabajo MedicoLey Trabajo Medico
Ley Trabajo Medico
 
La acción de tutela en el sistema de seguridad social en pensiones
La acción de tutela en el sistema de seguridad social en pensionesLa acción de tutela en el sistema de seguridad social en pensiones
La acción de tutela en el sistema de seguridad social en pensiones
 
Manifiesto razones para la objeción de la reforma sanitaria-
Manifiesto razones para la objeción de la reforma sanitaria-Manifiesto razones para la objeción de la reforma sanitaria-
Manifiesto razones para la objeción de la reforma sanitaria-
 

Similar a Sida

Aspectos eticos, legales en VIH SIDA
Aspectos eticos, legales en VIH SIDAAspectos eticos, legales en VIH SIDA
Aspectos eticos, legales en VIH SIDA
Ruth Vargas Gonzales
 
Derechos Personas con VIH - Carlos Medrano
Derechos  Personas con VIH - Carlos Medrano Derechos  Personas con VIH - Carlos Medrano
Derechos Personas con VIH - Carlos Medrano
Carlos Medrano
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
frejorsa
 
U01 T02 Derechos Humanos.pdf
U01 T02 Derechos Humanos.pdfU01 T02 Derechos Humanos.pdf
U01 T02 Derechos Humanos.pdf
AMIR PERU
 

Similar a Sida (20)

Aspectos eticos, legales en VIH SIDA
Aspectos eticos, legales en VIH SIDAAspectos eticos, legales en VIH SIDA
Aspectos eticos, legales en VIH SIDA
 
Derechos Personas con VIH - Carlos Medrano
Derechos  Personas con VIH - Carlos Medrano Derechos  Personas con VIH - Carlos Medrano
Derechos Personas con VIH - Carlos Medrano
 
Vision jurídica de la ley de VIH
Vision jurídica de la ley de VIHVision jurídica de la ley de VIH
Vision jurídica de la ley de VIH
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
 
Prostitucion etica profesional en enfermeria
Prostitucion etica profesional en enfermeriaProstitucion etica profesional en enfermeria
Prostitucion etica profesional en enfermeria
 
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
5+Cartilla-orientadora-Ley-N-30364.pdf
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
Guia derechos-personas-con-vih
Guia derechos-personas-con-vih Guia derechos-personas-con-vih
Guia derechos-personas-con-vih
 
Dr franz acha coca racismo y discriminacion
Dr franz acha coca racismo y discriminacionDr franz acha coca racismo y discriminacion
Dr franz acha coca racismo y discriminacion
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Derechos_Humanos_de_los_Pacientes_con_VIH.pptx
Derechos_Humanos_de_los_Pacientes_con_VIH.pptxDerechos_Humanos_de_los_Pacientes_con_VIH.pptx
Derechos_Humanos_de_los_Pacientes_con_VIH.pptx
 
Módulo vih sida 170210 final
Módulo vih sida 170210 finalMódulo vih sida 170210 final
Módulo vih sida 170210 final
 
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la ConvenciónDra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
Dra. Carla Campos Cumplimiento del Estado Argentino de la Convención
 
Codigo penal y CNDH.pptx
Codigo penal y CNDH.pptxCodigo penal y CNDH.pptx
Codigo penal y CNDH.pptx
 
U01 T02 Derechos Humanos.pdf
U01 T02 Derechos Humanos.pdfU01 T02 Derechos Humanos.pdf
U01 T02 Derechos Humanos.pdf
 
Declaratoria de la Red mexicana de organizaciones contra la criminalización d...
Declaratoria de la Red mexicana de organizaciones contra la criminalización d...Declaratoria de la Red mexicana de organizaciones contra la criminalización d...
Declaratoria de la Red mexicana de organizaciones contra la criminalización d...
 
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
ENJ-100: Curso Bioética: Aspectos Legales de los Casos Clínicos con Incertidu...
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
Seminario 5 reinero
Seminario 5 reineroSeminario 5 reinero
Seminario 5 reinero
 
Declaratoria la red mexicana de organizaciones contra la criminalizacion del vih
Declaratoria la red mexicana de organizaciones contra la criminalizacion del vihDeclaratoria la red mexicana de organizaciones contra la criminalizacion del vih
Declaratoria la red mexicana de organizaciones contra la criminalizacion del vih
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Sida

  • 1.
  • 2.  Constitución Política 1993  Ley 26626, Ley CONTRASIDA, y su modificatoria  D.S. 004-97-SA, Reglamento de 26626  R.M. 235-96-SA/DM  Ley 27450, Exoneración de Impuestos al Tratamiento antirretroviral
  • 3.  Desde el aspecto individual.-  “Es la facultad y ejercicio de hacer o exigir todo aquello que la Ley o la autoridad establezca a nuestro favor.”  ¿Como se Ejerce o exige el cumplimiento a estos derechos? Instrumentos para hacer valer los derechos respecto al VIH SIDA: › Procedimientos Administrativos › Procesos contenciosos administrativos › Procesos civiles, penales y de familia › Acciones de amparo › Medidas cautelares
  • 4. Derecho a la igualdad y a la no discriminación Derecho a la intimidad (derecho a la autonomía, confidencialidad) Derecho a la libertad Derecho a la salud Derecho a la información Derecho al trabajo
  • 5.  Ser tratado igual que otros estando en circunstancias iguales  Prohibición de ser tratado en forma diferente por razones de sexo, opción sexual, raza, etc. SANCION: Art. 127, 128 y 323 Código Penal, Ley 27270
  • 6. › Derecho a mantener para sí la información personal: estado de salud, opción sexual. Excepto: orden judicial. › Secreto profesional: la violación al secreto profesional, es el acto de revelar y divulgar aspectos íntimos y privados de un paciente o persona que confió sus secretos a otra en razón del servicio y/o asistencia que ésta le brindó. › Confidencialidad de historia clínica. SANCION: Art. 132 (difamación), 154 (intimidad), 165 (secreto profesional) del Código Penal.
  • 7.  Derecho a no ser obligado a hacer algo que uno no quiere: exámenes obligatorios para acceder a un trabajo o para recibir una atención médica o quirúrgica (Art. 14 del Reglamento de la Ley 26626). Excepto: donantes de sangre, madre gestante con riesgo previsible de contagio y otros casos que se deben establecer por Ley. SANCION: Falta grave administrativa (para el personal de salud), multas, suspensión temporal (para sector privado).
  • 8.  Atención continua y permanente por parte del Estado, a través de todos los establecimientos públicos de salud.  Gratuidad progresiva en el TARGA, con prioridad a personas en situaciones de vulnerabilidad y pobreza extrema.  Incorporación en el petitorio nacional del MINSA de los medicamentos para el tratamiento de las PVVS.  El MINSA gestionará recursos para el TARGA de madres gestantes y sus niños, incluyendo lactancia artificial. SANCION: Art. 125, 127, 128 del Código Penal (exposición al peligro) Falta grave administrativa (para el personal de salud), multas, suspensión temporal (para sector privado).
  • 9.  Acceso a la información completa sobre su estado de salud, medios de prevención, consejería, tratamientos disponibles (consentimiento informado).  Las pruebas diagnósticas para VIH SIDA necesitan consejería obligatoria. SANCION: Falta grave administrativa (para el personal de salud), multas, suspensión temporal (para sector privado)
  • 10.  Las PVVS pueden seguir trabajando mientras estén aptos para desempeñar sus obligaciones.  Es nulo el despido laboral cuando la causa es la discriminación por ser portador del VIH/SIDA SANCIÓN: penal, civil y administrativa.
  • 11.  El MINSA será la única institución autorizada en señalar las pautas de intervención en salud, orientadas a la atención médica periódica y de prevención de ETS/VIH en miembros de grupos con alta frecuencia de ETS. Ninguna autoridad administrativa, policial, municipal o política tiene competencia sobre esta materia, bajo responsabilidad funcional (Reglamento de Ley 26626)
  • 12.  Los establecimientos donde se realice actividad sexual (prostíbulos), así como los establecimientos de hospedaje tales como hoteles, apart-hoteles, hostales, albergues y similares tienen la obligación de establecer puntos de venta de condones.  Las autoridades de salud locales y regionales promoverán la venta de condones en centros nocturnos, cabarets, discotecas y similares.
  • 13.  La protección de la sociedad puede estar sobre un derecho individual.  Es posible revelar algún secreto individual que por su importancia pueda afectar a miembros de la sociedad.  La ley protege (Art. 20, 289 Código Penal).