SlideShare una empresa de Scribd logo
Catálogo cursos formadores Funcionalidades generales SIDE
Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
Familiarización PortalEstructura y disposición de elementos Barra superior fija que contiene la insignia de PDI  y pestañas correspondientes a cada módulo del Sistema (Sumario, Documentos Administrativos, LACRIM, Extranjería). Identifica adicionalmente el nombre del usuario conectado, opción para agregar vínculos al portal y una búsqueda simple y/o avanzada para los documentos contenidos en él.  El centro de la página, donde el usuario encontrará los accesos directos de mayor importancia tales como: ,[object Object]
“Mi Unidad”  donde, al hacer clic, se desplegarán  las carpetas que albergan los distintos documentos base para cada proceso.
Mis Documentos, contiene el listado de documentos modificados por el usuario.
Documentos SIDE, contiene documentos relevantes del portal.
Estado de Fuerza (Opcional),  componente que permite actualizar el estado de fuerza para la unidad y genera el documento respectivo.Barra lateral izquierda fija que contiene los accesos a los módulos  e  identifica la página en la que se encuentra situado el usuario durante la navegación.
Familiarización PortalContenido superior Identificación de  usuario conectado Pestañas de navegación a las diferentes opciones del sistema. A través de ellas, se puede acceder directamente a los documentos administrativos, sumario, Lacrim, Unidades y al Sistema de Investigación Policial. La visualización de las pestañas dependerá del perfil del usuario conectado.
Familiarización PortalContenido lateral Barra lateral izquierda fija,  la  cual contiene los accesos a los módulos  e  identifica la página en la que se encuentra situado el usuario durante la navegación.
Familiarización PortalContenido principal Detalle sobre el estado de fuerza de la unidad según fecha. Esta sección se muestra dependiendo del perfil del usuario conectado Acceso directo a los documentos relacionados a “Mi unidad” (a la cual pertenece el usuario en contexto) Bandeja de entrada de las tareas asignadas al usuario conectado. Se mostrarán sólo aquellas tareas pendientes de realizar, indicando: tipo, tarea, vínculo del elemento y fecha de vencimiento. En la sección “Mis documentos” el usuario podrá encontrar accesos directos a los últimos documentos generados por él.
Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta  Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
Estructura interna documentación Cada unidad de la institución tendrá un repositorio centralizado, el cual es la raíz de la estructura. BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta  Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
Estructura interna documentación BRICRIM El segundo nivel de la estructura corresponde a las carpetas nombradas según cada tipo de documento. Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta  Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta El tercer nivel de la estructura corresponde a la agrupación de  carpetas. 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta  Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta El cuarto nivel de la estructura corresponde a la carpeta donde se almacenará el documento creado.  El nombre de esta carpeta está dado por la combinación de: año-clase documento-correlativo.  Ejemplo: 2010-123-100 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta  Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta  Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001  Es el documento creado por el usuario U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta  Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 Corresponde a accesos directos a documentos de otras unidades (o tipos) que han utilizado como base otro documento U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
Estructura interna documentaciónCaracterísticas Según el tipo, se podrán almacenar hasta 4.000.000 documentos por unidad. Cada documento podrá estar relacionado con hasta 2000 documentos. Navegación Bi-Direccional. Se podrá acceder tanto del padre a sus hijos, como de los hijos a su padre y hermanos. El documento no se moverá de su origen (Unidad de origen del documento), solo se accederá vía accesos directos al documento.
Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
Organización documentación 1 Ingresar a la unidad a la cual el  usuario que está conectado pertenece. El sistema despliega un listado con todas las carpetas de la unidad según el tipo de documento 2 Seleccionamos la carpeta donde se encuentra el documento base. En este caso “ActaCircunstanciada” 3 Seleccionamos la carpeta de un documento creado para ver su contenido asociado. 4
Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
Inicio de sesión Ingrese la dirección web en la barra de dirección de su navegador Internet Explorer 7 (o superior). Cuadro de autenticación para ingreso al portal Para cambiar de usuario, haga clic en el nombre  en contexto, seleccione “Iniciar sesión como usuario diferente”
Cierre de sesión Seleccione “Cerrar sesión”. Confirme la acción en la ventana emergente que se despliega a continuación.
Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
Búsqueda de documentosBúsqueda avanzada El usuario puede buscar archivos dentro del sitio accediendo a la página de  búsqueda avanzada mediante la pestaña “Buscar”. La búsqueda permite al usuario seleccionar distintos criterios con los cuales realizar una búsqueda más rápida y acotada de la información disponible en el portal.  Por temas de rendimiento, los documentos creados actualmente, no aparecen inmediatamente en los resultados de la búsqueda avanzada. Para mitigar esto, se puede ir a la opción “Mis documentos recientes” en la página inicial del portal.
Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
Auditoría del documento Cuando un documento es creado (modificado) y luego almacenado en la biblioteca correspondiente a la unidad, SIDE muestra el detalle de los usuarios que han interactuado sobre él. Con esto, se tiene un control sobre las acciones realizadas en el documento. 1 2 3 El sistema registra el nombre de usuario que ha creado el documento. En este caso, “usuarioPDI2” El documento con nombre “SumarioBreve26” ha sido guardado en la biblioteca de la unidad JENAEX, dentro de la subcarpeta según el tipo de documento, en este caso, SumarioBreve y en la cual se encuentra la carpeta que contiene el documento. En caso que el documento sufra cambios, el sistema indica la fecha de modificación y el usuario que la hizo. En este caso “usuarioPDI4” Cuando en la opción “Desprotegido para” aparece un usuario, significa que es ese usuario quien tiene el control  sobre el documento. En caso contrario, el documento no está siendo modificado.
Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
Manejo de versiones El manejo de versiones permite tener un control respecto a los cambios realizados sobre un documento. SIDE facilita la gestión y administración a través de su opción “Historial de versiones” Para ver el historial de cambios del documento, se selecciona el menú desplegable desde el nombre del documento almacenado Luego se selecciona la opción “Historial de versiones”
Manejo de versiones Indica la fecha en que se realizó la modificación Indica el nombre de usuario que realizó la modificación Indica el tamaño actual del documento Observaciones asociadas Listado con las diferentes versiones almacenadas para el documento SumarioBreve26.  Se muestran desde la versión actual hasta la versión original  Dentro de las opciones de gestión de versión, sobre un documento se puede: ,[object Object]
 Ver
 Restaurar,[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Side form 20100420_funcionalidades_generales_v1.0

Gestión de Contenidos con Plataforma ORACLE
Gestión de Contenidos con Plataforma ORACLEGestión de Contenidos con Plataforma ORACLE
Gestión de Contenidos con Plataforma ORACLE
CROSSNET S.A.C.
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
cgviviana
 

Similar a Side form 20100420_funcionalidades_generales_v1.0 (20)

Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Analisis de metadatos y cookies
Analisis de metadatos y cookiesAnalisis de metadatos y cookies
Analisis de metadatos y cookies
 
Acceso a datos
Acceso a datosAcceso a datos
Acceso a datos
 
Gestión de Contenidos con Plataforma ORACLE
Gestión de Contenidos con Plataforma ORACLEGestión de Contenidos con Plataforma ORACLE
Gestión de Contenidos con Plataforma ORACLE
 
Administracion de archivos
Administracion de archivosAdministracion de archivos
Administracion de archivos
 
Solucion guia 8
Solucion guia 8Solucion guia 8
Solucion guia 8
 
Solucion guia 8
Solucion guia 8Solucion guia 8
Solucion guia 8
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Actividad de administracion de archivios
Actividad de administracion de archiviosActividad de administracion de archivios
Actividad de administracion de archivios
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Gama2008
Gama2008Gama2008
Gama2008
 
Instrucciones de máquina
Instrucciones de máquinaInstrucciones de máquina
Instrucciones de máquina
 
Solucion slideshare
Solucion slideshareSolucion slideshare
Solucion slideshare
 
Solucion slideshare
Solucion slideshareSolucion slideshare
Solucion slideshare
 
Conceptos DA2
Conceptos DA2Conceptos DA2
Conceptos DA2
 
Uso del Backstage
Uso del BackstageUso del Backstage
Uso del Backstage
 
Sistema de archivos,
Sistema de archivos,Sistema de archivos,
Sistema de archivos,
 
Sistema de archivos,
Sistema de archivos,Sistema de archivos,
Sistema de archivos,
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Side form 20100420_funcionalidades_generales_v1.0

  • 1. Catálogo cursos formadores Funcionalidades generales SIDE
  • 2. Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
  • 3. Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
  • 4.
  • 5. “Mi Unidad” donde, al hacer clic, se desplegarán las carpetas que albergan los distintos documentos base para cada proceso.
  • 6. Mis Documentos, contiene el listado de documentos modificados por el usuario.
  • 7. Documentos SIDE, contiene documentos relevantes del portal.
  • 8. Estado de Fuerza (Opcional), componente que permite actualizar el estado de fuerza para la unidad y genera el documento respectivo.Barra lateral izquierda fija que contiene los accesos a los módulos e identifica la página en la que se encuentra situado el usuario durante la navegación.
  • 9. Familiarización PortalContenido superior Identificación de usuario conectado Pestañas de navegación a las diferentes opciones del sistema. A través de ellas, se puede acceder directamente a los documentos administrativos, sumario, Lacrim, Unidades y al Sistema de Investigación Policial. La visualización de las pestañas dependerá del perfil del usuario conectado.
  • 10. Familiarización PortalContenido lateral Barra lateral izquierda fija, la cual contiene los accesos a los módulos e identifica la página en la que se encuentra situado el usuario durante la navegación.
  • 11. Familiarización PortalContenido principal Detalle sobre el estado de fuerza de la unidad según fecha. Esta sección se muestra dependiendo del perfil del usuario conectado Acceso directo a los documentos relacionados a “Mi unidad” (a la cual pertenece el usuario en contexto) Bandeja de entrada de las tareas asignadas al usuario conectado. Se mostrarán sólo aquellas tareas pendientes de realizar, indicando: tipo, tarea, vínculo del elemento y fecha de vencimiento. En la sección “Mis documentos” el usuario podrá encontrar accesos directos a los últimos documentos generados por él.
  • 12. Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
  • 13. Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
  • 14. Estructura interna documentación Cada unidad de la institución tendrá un repositorio centralizado, el cual es la raíz de la estructura. BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
  • 15. Estructura interna documentación BRICRIM El segundo nivel de la estructura corresponde a las carpetas nombradas según cada tipo de documento. Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
  • 16. Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta El tercer nivel de la estructura corresponde a la agrupación de carpetas. 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
  • 17. Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta El cuarto nivel de la estructura corresponde a la carpeta donde se almacenará el documento creado. El nombre de esta carpeta está dado por la combinación de: año-clase documento-correlativo. Ejemplo: 2010-123-100 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
  • 18. Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 Es el documento creado por el usuario U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
  • 19. Estructura interna documentación BRICRIM Tipo 1: Oficio Tipo 2: Minuta 1 - 2000 2000- 3000 1 - 2000 Repositorio Unidad Carpeta Tipo Documento Agrupación Carpeta Documento Documentos Asociados Accesos directos a documentos Unidad1:Tipo1 100 Unidad1:Tipo1 2000 Unidad1:Tipo2 1001 U1-T1-100 U1-T1-2000 U1-T2-1001 Corresponde a accesos directos a documentos de otras unidades (o tipos) que han utilizado como base otro documento U1-T1-100 U1-T1-2000 U2-T2-2000
  • 20. Estructura interna documentaciónCaracterísticas Según el tipo, se podrán almacenar hasta 4.000.000 documentos por unidad. Cada documento podrá estar relacionado con hasta 2000 documentos. Navegación Bi-Direccional. Se podrá acceder tanto del padre a sus hijos, como de los hijos a su padre y hermanos. El documento no se moverá de su origen (Unidad de origen del documento), solo se accederá vía accesos directos al documento.
  • 21. Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
  • 22. Organización documentación 1 Ingresar a la unidad a la cual el usuario que está conectado pertenece. El sistema despliega un listado con todas las carpetas de la unidad según el tipo de documento 2 Seleccionamos la carpeta donde se encuentra el documento base. En este caso “ActaCircunstanciada” 3 Seleccionamos la carpeta de un documento creado para ver su contenido asociado. 4
  • 23. Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
  • 24. Inicio de sesión Ingrese la dirección web en la barra de dirección de su navegador Internet Explorer 7 (o superior). Cuadro de autenticación para ingreso al portal Para cambiar de usuario, haga clic en el nombre en contexto, seleccione “Iniciar sesión como usuario diferente”
  • 25. Cierre de sesión Seleccione “Cerrar sesión”. Confirme la acción en la ventana emergente que se despliega a continuación.
  • 26. Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
  • 27. Búsqueda de documentosBúsqueda avanzada El usuario puede buscar archivos dentro del sitio accediendo a la página de búsqueda avanzada mediante la pestaña “Buscar”. La búsqueda permite al usuario seleccionar distintos criterios con los cuales realizar una búsqueda más rápida y acotada de la información disponible en el portal. Por temas de rendimiento, los documentos creados actualmente, no aparecen inmediatamente en los resultados de la búsqueda avanzada. Para mitigar esto, se puede ir a la opción “Mis documentos recientes” en la página inicial del portal.
  • 28. Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
  • 29. Auditoría del documento Cuando un documento es creado (modificado) y luego almacenado en la biblioteca correspondiente a la unidad, SIDE muestra el detalle de los usuarios que han interactuado sobre él. Con esto, se tiene un control sobre las acciones realizadas en el documento. 1 2 3 El sistema registra el nombre de usuario que ha creado el documento. En este caso, “usuarioPDI2” El documento con nombre “SumarioBreve26” ha sido guardado en la biblioteca de la unidad JENAEX, dentro de la subcarpeta según el tipo de documento, en este caso, SumarioBreve y en la cual se encuentra la carpeta que contiene el documento. En caso que el documento sufra cambios, el sistema indica la fecha de modificación y el usuario que la hizo. En este caso “usuarioPDI4” Cuando en la opción “Desprotegido para” aparece un usuario, significa que es ese usuario quien tiene el control sobre el documento. En caso contrario, el documento no está siendo modificado.
  • 30. Temario Familiarización portal Estructura interna documentación Organización documentación Inicio / Cierre de sesión Búsqueda de documento Auditoría de documento Manejo de versiones Ejemplos
  • 31. Manejo de versiones El manejo de versiones permite tener un control respecto a los cambios realizados sobre un documento. SIDE facilita la gestión y administración a través de su opción “Historial de versiones” Para ver el historial de cambios del documento, se selecciona el menú desplegable desde el nombre del documento almacenado Luego se selecciona la opción “Historial de versiones”
  • 32.
  • 34.
  • 35. EjemplosCómo ingresar al portal 1 2 3 Iniciar el navegador Internet Explorer 7 (o superior) e ingresar en la barra de direcciones, el enlace al sistema: http://songohan:136 Ingresar nombre de usuario y contraseña para entrar al sitio. El portal despliega la pantalla inicial con las opciones según el perfil del usuario conectado.
  • 36. EjemplosCómo realizar una búsqueda de documento Ingresar al portal y seleccionar la opción “Buscar” en el menú superior. Se despliega en el contenido central la pantalla el formulario de búsqueda avanzada. El cual dispone de una serie de filtros para personalizar y acotar la búsqueda según los parámetros ingresados.
  • 37. EjemplosCómo realizar una búsqueda de documento Se ingresan los filtros necesarios para realizar la búsqueda. Se debe ingresar al menos uno. Para iniciar la búsqueda presione el botón “Buscar” En este ejemplo se buscará todos los documentos que contengan el nombre “orden” Y además se acotará para que busque todos aquellos que sean del tipo “Ordinario”
  • 38. EjemplosCómo ver el contenido de una carpeta 1 2 SIDE muestra un listado de carpetas según los tipos de documentos para la unidad JENAEX701020. Haga clic en la carpeta “ActaCircunstanciada” para ver su contenido. Haga clic sobre el enlace “Mi unidad” para ver la estructura de carpeta de la unidad del usuario en contexto. Para el ejemplo: JENAEX
  • 39. EjemplosCómo ver el contenido de una carpeta 3 4 Al ingresar a la carpeta “Acta Circunstanciada” se encontrarán las carpetas de los documentos creados. Ingresamos a la carpeta [2009-63-4] para ver su contenido. Al ingresar a la carpeta seleccionada en el paso anterior, se podrá encontrar el documento que ha sido creado con antelación. En esta vista se puede auditar sobre quien ha actuado sobre el documento. Tanto en la creación como modificación.