SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son algunas de las
características del Siglo de Oro
Español?
1
Erick Mendoza
Gabriel López
El Medio Natural
Causas
• Límites: Océano Pacífico, Mar
Mediterráneo y Pirineos
• Relieve montañoso y brutales
condiciones climática
• Punto de encuentro entre África y
Europa
• Antropología: No ''raza española''
• Este: Navegantes del Mediterráneo
y Roma
• Sur: Presencia Mora
Efecto
• Precarias condiciones de vid
• Nula comunicación con el extranjero,
aislamiento con la sociedad europea
• Vasco y Cataluña anhelo de
separación
• Hombres y civilizaciones han dejado
huella
• Asentamiento de grupos en diferentes
provincias de la península que dieron
pie a la creación del Reino de España.
• Influencia de la cultura romana
2
La España
Musulmana
Causas
• España invadida en
711 por bereber Tarik
• Los cristianos
ocuparon una parte de
España del norte
desde fines del Siglo X.
Consecuencias
• Influencia que dura de 6 a 8 siglos
• Completaron, mejoraron y
embellecieron la obra de los romanos
• Entre Cristianos y Moros habia
guerras pero tambien intercambios
• Cada sociedad tuvo su pirámide
• Musulmanes: Jefes
árabes, soldados, bereberes, reneg
ados cristianos, ''mozárabes''
• Cristianos: Clero y
nobles, cristianos, ''mozárabes'', cri
stianos convertidos, arabes
3
La España de la
Reconquista
Causas
• Lentitud de la Reconquista
• Colonización permanente y
guerra Santa
Consecuencias
• Gran nobleza llegó a ser mas
poderosa
• Pequeña nobleza mas
numerosa (caracterizan a
España)
• Retrasó la formación del
feudalismo
• Formación de Cortes.
4
La Construcción
Política
Causas
• Matrimonio de los reyes católicos
• Mezcla compleja de
Religiones, costumbres y razas
Consecuencias
• Unión Aragón-Castilla
• Se impulsó el arte y la educación
del pueblo
• Deformaciones atacadas por la
inquisición
5
El Estado Moderno
Causas
• Absolutismos
religiosamente
asegurados
• Estado burocrático y
corrupto
• Primeros en llegar a
América
Consecuencias
• La fundacion de la
grandeza y de los títulos
inmovilizó la jerarquía
nobiliaria
• Colonización con un
sistema de gobierno
defectuoso
6
El Esfuerzo Colonial
y Económico
Causas
• El Papa reparte la tierra
entre España y Portugal
• La colonización se acelera
con Carlos V
Consecuencias
• Transformacion
económica del que nace el
mundo moderno
• Renovación del comercio
interior y una
participación en el
comercio internacional
7
Apogeo Espiritual
del Siglo de Oro
Causas
• Progresos de la lengua
• Desarrollo de los géneros
literarios y refinamiento
del arte plateresco.
• Impulso a universidades
como la de Salamanca y
Alcalá.
Consecuencias
• Sensibilidad de la nación.
• Apogeo en las artes y
literatura que se ve
reflejado en la obra de
autores como Cervantes,
Lope de Vega y Velázquez.
8
Decadencia del
Gran Imperio
Causas
• Caída demográfica
• Corrupción.
• Westfalia (1648).
• Situación económica y social
precaria.
Consecuencias
• Las ganancias de la colonización
de América fueron
despilfarradas.
• Luis XIV remueve a España como
la potencia hegemónica de la
época.
• Sistema social de castas hace
ineficiente la producción →
Decadencia.
9
10
Límites de
España
•Península
rodeada por el
océano Atlántico,
Mar
Mediterráneo y la
Coord. Pirenáica.
Influencia
Musulmana -
s. VIII - XII
•Crisol de Culturas
(islam, judaísmo y
cristianismo).
Reconqui
sta - s.
XII-XIII
•Guerra Santa +
Colonización
constante
•Creación de
alta y baja
nobleza
La
Constru
cción
Política -
1469
•Matrimoni
o Reyes
Católicos
de Castilla
y Aragón.
El
Estado
Modern
o
•Crecimiento
desmedido
del Imperio
El Esfuerzo
colonial y
económico
– s. XVI –
XVII
•Sevilla se
vuelve capital
del comercio
mundial.
Apogeo
espiritual
del Siglo
de Oro
•1605 y 1615 –
Publicación
Ambos tomos
Don Quijote
Decadencia
del Gran
Imperio -
1648

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siglo De Oro
Siglo De OroSiglo De Oro
Siglo De Oro
Gaby Silva
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Luis Guaso
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosguest117cac
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
emisalazar
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernanereaenri
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Maria Fernanda Paez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Negrevernis Negrevernis
 
Edad moderna alba27 )..ooooo
Edad moderna alba27  )..oooooEdad moderna alba27  )..ooooo
Edad moderna alba27 )..ooooo
danielcete123
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
Carolina Perdomo
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoSFC323
 
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdfExposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Secretaria de Educación Publica
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y artecaryuyu
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Personal
 
El renacimiento breve presentación
El renacimiento  breve presentaciónEl renacimiento  breve presentación
El renacimiento breve presentaciónAlicialeonleon
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.Juan Luis
 

La actualidad más candente (20)

Siglo De Oro
Siglo De OroSiglo De Oro
Siglo De Oro
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna alba27 )..ooooo
Edad moderna alba27  )..oooooEdad moderna alba27  )..ooooo
Edad moderna alba27 )..ooooo
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
 
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdfExposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
El renacimiento breve presentación
El renacimiento  breve presentaciónEl renacimiento  breve presentación
El renacimiento breve presentación
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 

Destacado

El Siglo de Oro español
El Siglo de Oro españolEl Siglo de Oro español
El Siglo de Oro español
antonioalbareyes
 
Siglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentaciónSiglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentaciónOrlando Farias
 
El oro y el cuarzo rosa
El oro y el cuarzo rosaEl oro y el cuarzo rosa
El oro y el cuarzo rosaalvarorv14
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro españolDaniela Toyber
 
Siglo de Oro español
Siglo de Oro españolSiglo de Oro español
Siglo de Oro españolJes Mej
 
El siglo de oro en españa
El siglo de oro en españaEl siglo de oro en españa
El siglo de oro en españa
Victor Ruiz
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Alma Rincon
 
El Siglo de oro español
El Siglo de oro español El Siglo de oro español
El Siglo de oro español eduardosm7
 
Siglo de oro español pp
Siglo de oro español ppSiglo de oro español pp
Siglo de oro español ppAurea1821
 
GARCILASO
GARCILASOGARCILASO
GARCILASO
Arturo Santos
 
TENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL ORO
TENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL OROTENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL ORO
TENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL ORORodrigo Regalsky
 
Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
moraminiussi
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
rocaballerog
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaEmmanuel Ruiz
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vegauda278
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaemunoz32
 

Destacado (20)

El Siglo de Oro español
El Siglo de Oro españolEl Siglo de Oro español
El Siglo de Oro español
 
Siglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentaciónSiglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentación
 
El oro y el cuarzo rosa
El oro y el cuarzo rosaEl oro y el cuarzo rosa
El oro y el cuarzo rosa
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Siglo de Oro español
Siglo de Oro españolSiglo de Oro español
Siglo de Oro español
 
El siglo de oro en españa
El siglo de oro en españaEl siglo de oro en españa
El siglo de oro en españa
 
Sonetos de Garcilaso
Sonetos de GarcilasoSonetos de Garcilaso
Sonetos de Garcilaso
 
"El siglo de oro español"
"El siglo de oro español""El siglo de oro español"
"El siglo de oro español"
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
El Siglo de oro español
El Siglo de oro español El Siglo de oro español
El Siglo de oro español
 
Siglo de oro español pp
Siglo de oro español ppSiglo de oro español pp
Siglo de oro español pp
 
GARCILASO
GARCILASOGARCILASO
GARCILASO
 
TENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL ORO
TENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL OROTENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL ORO
TENDENCIAS Y PROYECCIONES DEL PRECIO MUNDIAL DEL ORO
 
Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
 
El siglo de oro
El siglo de oroEl siglo de oro
El siglo de oro
 
Garcilaso De La Vega
Garcilaso De La VegaGarcilaso De La Vega
Garcilaso De La Vega
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Plata (ag)
Plata (ag)Plata (ag)
Plata (ag)
 

Similar a El siglo de oro español

Las etapas de la historia
Las etapas de la historiaLas etapas de la historia
Las etapas de la historia
17021916
 
La época prehispánica
La época prehispánicaLa época prehispánica
La época prehispánicanatalirios123
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
Vanessa Rios Pérez
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españacaryuyu
 
Reino unido medieval
Reino unido medievalReino unido medieval
Reino unido medieval
DanielFRincon
 
Época colonial de honduras.pptx
Época colonial de honduras.pptxÉpoca colonial de honduras.pptx
Época colonial de honduras.pptx
JacirMoradel
 
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los AustriasUd 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
Manolo Ibáñez
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Ceip Punta Brava
 
E18 2-cap1
E18 2-cap1E18 2-cap1
E18 2-cap1
unsa1virtual
 
Historia unidad I
Historia unidad IHistoria unidad I
Historia unidad I
cramos29
 
L enguaje 2 españa
L enguaje 2 españaL enguaje 2 españa
L enguaje 2 españalajuvita
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Vilma Rivero
 

Similar a El siglo de oro español (20)

9. Edad moderna
9. Edad moderna9. Edad moderna
9. Edad moderna
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historiaLas etapas de la historia
Las etapas de la historia
 
LA EDAD MODERNA. ANDRÉS
LA EDAD MODERNA. ANDRÉSLA EDAD MODERNA. ANDRÉS
LA EDAD MODERNA. ANDRÉS
 
La época prehispánica
La época prehispánicaLa época prehispánica
La época prehispánica
 
Edad Media y Renacimiento
Edad Media y RenacimientoEdad Media y Renacimiento
Edad Media y Renacimiento
 
El inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españaEl inicio de la edad moderna en españa
El inicio de la edad moderna en españa
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Reino unido medieval
Reino unido medievalReino unido medieval
Reino unido medieval
 
Época colonial de honduras.pptx
Época colonial de honduras.pptxÉpoca colonial de honduras.pptx
Época colonial de honduras.pptx
 
Edad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro ResúmenEdad Media Cuadro Resúmen
Edad Media Cuadro Resúmen
 
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los AustriasUd 7 El auge del Imperio de los Austrias
Ud 7 El auge del Imperio de los Austrias
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
E18 2-cap1
E18 2-cap1E18 2-cap1
E18 2-cap1
 
Historia unidad I
Historia unidad IHistoria unidad I
Historia unidad I
 
Clase repaso para la prueba
Clase   repaso para la pruebaClase   repaso para la prueba
Clase repaso para la prueba
 
Hc7
Hc7Hc7
Hc7
 
Edadmodernas.xv
Edadmodernas.xvEdadmodernas.xv
Edadmodernas.xv
 
L enguaje 2 españa
L enguaje 2 españaL enguaje 2 españa
L enguaje 2 españa
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Más de HistoriaITAM

La Revolución de Independencia - Conclusión
La Revolución de Independencia - ConclusiónLa Revolución de Independencia - Conclusión
La Revolución de Independencia - Conclusión
HistoriaITAM
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
HistoriaITAM
 
La Conquista Española
La Conquista EspañolaLa Conquista Española
La Conquista Española
HistoriaITAM
 
Mexico Precolombino II
Mexico Precolombino IIMexico Precolombino II
Mexico Precolombino II
HistoriaITAM
 
México Precolombino I
México Precolombino IMéxico Precolombino I
México Precolombino I
HistoriaITAM
 
Ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Ingenioso hidalgo don quijote de la manchaIngenioso hidalgo don quijote de la mancha
Ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
HistoriaITAM
 

Más de HistoriaITAM (6)

La Revolución de Independencia - Conclusión
La Revolución de Independencia - ConclusiónLa Revolución de Independencia - Conclusión
La Revolución de Independencia - Conclusión
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
La Conquista Española
La Conquista EspañolaLa Conquista Española
La Conquista Española
 
Mexico Precolombino II
Mexico Precolombino IIMexico Precolombino II
Mexico Precolombino II
 
México Precolombino I
México Precolombino IMéxico Precolombino I
México Precolombino I
 
Ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Ingenioso hidalgo don quijote de la manchaIngenioso hidalgo don quijote de la mancha
Ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El siglo de oro español

  • 1. ¿Cuáles son algunas de las características del Siglo de Oro Español? 1 Erick Mendoza Gabriel López
  • 2. El Medio Natural Causas • Límites: Océano Pacífico, Mar Mediterráneo y Pirineos • Relieve montañoso y brutales condiciones climática • Punto de encuentro entre África y Europa • Antropología: No ''raza española'' • Este: Navegantes del Mediterráneo y Roma • Sur: Presencia Mora Efecto • Precarias condiciones de vid • Nula comunicación con el extranjero, aislamiento con la sociedad europea • Vasco y Cataluña anhelo de separación • Hombres y civilizaciones han dejado huella • Asentamiento de grupos en diferentes provincias de la península que dieron pie a la creación del Reino de España. • Influencia de la cultura romana 2
  • 3. La España Musulmana Causas • España invadida en 711 por bereber Tarik • Los cristianos ocuparon una parte de España del norte desde fines del Siglo X. Consecuencias • Influencia que dura de 6 a 8 siglos • Completaron, mejoraron y embellecieron la obra de los romanos • Entre Cristianos y Moros habia guerras pero tambien intercambios • Cada sociedad tuvo su pirámide • Musulmanes: Jefes árabes, soldados, bereberes, reneg ados cristianos, ''mozárabes'' • Cristianos: Clero y nobles, cristianos, ''mozárabes'', cri stianos convertidos, arabes 3
  • 4. La España de la Reconquista Causas • Lentitud de la Reconquista • Colonización permanente y guerra Santa Consecuencias • Gran nobleza llegó a ser mas poderosa • Pequeña nobleza mas numerosa (caracterizan a España) • Retrasó la formación del feudalismo • Formación de Cortes. 4
  • 5. La Construcción Política Causas • Matrimonio de los reyes católicos • Mezcla compleja de Religiones, costumbres y razas Consecuencias • Unión Aragón-Castilla • Se impulsó el arte y la educación del pueblo • Deformaciones atacadas por la inquisición 5
  • 6. El Estado Moderno Causas • Absolutismos religiosamente asegurados • Estado burocrático y corrupto • Primeros en llegar a América Consecuencias • La fundacion de la grandeza y de los títulos inmovilizó la jerarquía nobiliaria • Colonización con un sistema de gobierno defectuoso 6
  • 7. El Esfuerzo Colonial y Económico Causas • El Papa reparte la tierra entre España y Portugal • La colonización se acelera con Carlos V Consecuencias • Transformacion económica del que nace el mundo moderno • Renovación del comercio interior y una participación en el comercio internacional 7
  • 8. Apogeo Espiritual del Siglo de Oro Causas • Progresos de la lengua • Desarrollo de los géneros literarios y refinamiento del arte plateresco. • Impulso a universidades como la de Salamanca y Alcalá. Consecuencias • Sensibilidad de la nación. • Apogeo en las artes y literatura que se ve reflejado en la obra de autores como Cervantes, Lope de Vega y Velázquez. 8
  • 9. Decadencia del Gran Imperio Causas • Caída demográfica • Corrupción. • Westfalia (1648). • Situación económica y social precaria. Consecuencias • Las ganancias de la colonización de América fueron despilfarradas. • Luis XIV remueve a España como la potencia hegemónica de la época. • Sistema social de castas hace ineficiente la producción → Decadencia. 9
  • 10. 10 Límites de España •Península rodeada por el océano Atlántico, Mar Mediterráneo y la Coord. Pirenáica. Influencia Musulmana - s. VIII - XII •Crisol de Culturas (islam, judaísmo y cristianismo). Reconqui sta - s. XII-XIII •Guerra Santa + Colonización constante •Creación de alta y baja nobleza La Constru cción Política - 1469 •Matrimoni o Reyes Católicos de Castilla y Aragón. El Estado Modern o •Crecimiento desmedido del Imperio El Esfuerzo colonial y económico – s. XVI – XVII •Sevilla se vuelve capital del comercio mundial. Apogeo espiritual del Siglo de Oro •1605 y 1615 – Publicación Ambos tomos Don Quijote Decadencia del Gran Imperio - 1648