SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVESTIGACION “SIGNIFICADO QUE LE DAN LOS PROFESORES AL USO DE LAS TICS, EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE  APRENDIZAJE EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS  DE FLORIDABLANCA” Mag. WILSON GOMEZ CAICEDO
PROYECTO DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA MEDIO DE APOYO TECNOLOGIA E INFORMATICA T I C FLEXIBLE Y ACCESIBLES ADIESTRAMIENTO OFIMATICO ROL ORIENTADOR FALTA DE CONOCIMIENTO Y HABILIDADES
PROYECTO DE INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL “DEVELAR EL SIGNIFICADO QUE TIENE  PARA LOS PROFESORES  DE UN COLEGIO PRIVADO Y OTRO PÚBLICO  DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA    LA INCORPORACIÓN Y USO DE LAS TIC,  EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA”.
PROYECTO DE INVESTIGACION OBJETIVOS ESPECIFICO 1. Caracterizar las circunstancias que rodean el uso de las TIC en el ámbito educativo, tales como el contexto, posibilidades,  innovaciones tecnológicas e implicaciones en  los dos colegios 2. Determinar si la formación académica de los profesores, influye en el significado que le dan al uso de las TIC  en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. 3. Identificar necesidades y limitaciones con que se encuentran los profesores del colegio   público   y   privado   al  incorporar    las TIC  en el  proceso de Enseñanza y de aprendizaje.
OBTENCION DE   LA INFORMACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION OBSERVACION    NO PARTICIPANTE        DIARIO DE CAMPO           POR CONVENIENCIA  EXPLORACION ANALISIS,  CATEGORIZACION  E INTERPRETACION  DE LA INFORMACION CUESTIONARIO     REGISTRO PROTOCOLO       A TODOS LOS DOCENTES PARADIGMA CUALITATIVO APROXIMACION ETNOGRAFICA DESCRIPCION  DE LA REALIDAD ANALISIS DE INFORMACION GRUPO FOCAL       GUIA TEMATICA       GRABACION-VIDEO          POR CONVENIENCIA  PROFUNDIZACION TRIANGULACION CONCLUSIONES-PLANTEAMIENTO  DE ESTRATEGIAS
PROYECTO DE INVESTIGACION DISCUSION Y HALLAZGOS ,[object Object]
TIC como herramienta de consulta: El uso de las TIC como herramienta de consulta-facilidad para acceder a la información. El libro el mejor compañero del profesor. El uso de la guía se evidencia su mayor uso en el CPu.
TIC Como Recurso Para Estudiantes:  Uso que dan los estudiantes en el desarrollo de su aprendizaje. (profesor carteleras-estudiante ppt)
Posibilidades a futuro  de las TIC en la educación: Los profesores reconocen la potencialidad de las TIC en los PA. Pero lo visualizan al futuro y no en su presente.,[object Object]
Ausencia de aulas especializadas:Falta de escenarios y metodología. La sala de informática solo para la clase
Ausencia de metodología para su aplicación: Falta de formación en el pregrado para su uso.  Uso ofimático de las TIC. El uso de la cartelera como ayuda visualLos profesores se muestran abiertos al cambio.
PROYECTO DE INVESTIGACION CONCLUSIONES ,[object Object]
Las consideran como una herramienta imprescindible, un “facilitador” de las tareas de gestión de la asignatura, una posibilidad para la elaboración de materiales curriculares, una herramienta para registrar datos de los estudiantes, y un elemento capaz de incrementar el atractivo de la docencia
Además también es considerada como una herramienta que permite promover el intercambio de experiencias, la actualización profesional, la innovación y la investigación
Sin embargo, no dejan de ser “consideraciones” que no alcanzan a verse materializadas en su práctica pedagógica, donde siguen aferrados a las tecnologías tradicionales ,[object Object]
El uso de las TIC en los procesos pedagógicos es de carácter puntual y poco planificado . La principal función de las TIC en las dos instituciones, pública y privada participantes de la investigación, se ha centralizado en una herramienta para la gestión de la asignatura y un recurso de apoyo a la docencia: los profesores manifiestan una gran adaptabilidad para incorporar nuevos elementos en el desarrollo de sus procesos de enseñanza y de aprendizaje. Pero no se ven reflejadas en su practica docente.,[object Object],[object Object]
Se puede afirmar que los profesores de las dos instituciones cuentan con una formación centrada fundamentalmente en ofimática.
El uso de Internet como medio de consulta para profundizar sus temas o para consultas de sus propios estudiantes y el correo electrónico.
Existe muy poca oferta formativa orientada al uso de las TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, solo han accedido a cursos de formación técnica que se encarga de enseñar manejo de programas básicos (Word, Excel, powerpoint…) pero no de la metodología y la didáctica para la incorporación de las TIC en sus procesos pedagógicos,[object Object]
PROYECTO DE INVESTIGACION CONCLUSIONES La tecnología de las dos instituciones no da respuesta a la demanda de estudiantes.  La implementación de tecnología en las dos instituciones no es suficiente en relación a la demanda de estudiantes; el colegio privado son pocas aulas especializadas para tanto estudiante,  y en el colegio público son escasas y están en mal estado lo que dificulta aún más el acceso a la cantidad de estudiantes que hay por salón. La excesiva concentración de los computadores y el acceso a internet en las aulas de informática, han representado una barrera infranqueable para una gran parte de los profesores en las dos instituciones y además manifiestan desconocer su funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
sulymar21
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaquimfmc
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
herikaluna
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
acunawendy
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Pro novel veterano
Pro novel   veteranoPro novel   veterano
Pro novel veterano
katiuscammm3
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
yonier ayarza consuegra
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Presentacion Evaluacion 1a1 elena
Presentacion Evaluacion 1a1 elenaPresentacion Evaluacion 1a1 elena
Presentacion Evaluacion 1a1 elena
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
Alisson Calle
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
YPoche8
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aula
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
proyecto uapa
proyecto uapaproyecto uapa
proyecto uapa
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
Pro novel veterano
Pro novel   veteranoPro novel   veterano
Pro novel veterano
 
0132
01320132
0132
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Presentacion Evaluacion 1a1 elena
Presentacion Evaluacion 1a1 elenaPresentacion Evaluacion 1a1 elena
Presentacion Evaluacion 1a1 elena
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
La tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizajeLa tecnologia en el aprendizaje
La tecnologia en el aprendizaje
 
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
''INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE''
 

Similar a Significado que le dan los profesores al uso de las tics, en los procesos de enseñanza y de aprendizaje en dos instituciones educativas de floridablan

Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
Fernando Barahona
 
PROYECTO TIC
PROYECTO TICPROYECTO TIC
PROYECTO TIC
JosMerardo
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOSINTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
6763100
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
6763100
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESNatalia Nicolini
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Juliana Castillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
LindaDaz8
 
Proyecto final de tecnología
Proyecto final de  tecnologíaProyecto final de  tecnología
Proyecto final de tecnología
Mariana Altagracia Arias Castillo
 
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
MarleneGarfiasGarcia
 
Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3
Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3
Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3angelposintg
 
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Marleiny
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
-Uso Y Aplicación De Las TIC En El Proceso De Enseñanza- Karol Natalia Hoyos....
-Uso Y Aplicación De Las TIC En El Proceso De Enseñanza- Karol Natalia Hoyos....-Uso Y Aplicación De Las TIC En El Proceso De Enseñanza- Karol Natalia Hoyos....
-Uso Y Aplicación De Las TIC En El Proceso De Enseñanza- Karol Natalia Hoyos....
KarolNatalia5
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
Moncayoalex trabajo tic tac
Moncayoalex trabajo tic tacMoncayoalex trabajo tic tac
Moncayoalex trabajo tic tac
alexmoncayo2
 

Similar a Significado que le dan los profesores al uso de las tics, en los procesos de enseñanza y de aprendizaje en dos instituciones educativas de floridablan (20)

Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 
0132
01320132
0132
 
2 a
2 a2 a
2 a
 
Las TIC en el aula
Las TIC en el aulaLas TIC en el aula
Las TIC en el aula
 
PROYECTO TIC
PROYECTO TICPROYECTO TIC
PROYECTO TIC
 
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOSINTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS  FORMATIVOS
INTEGRACION DE LAS TIC EN PROCESOS FORMATIVOS
 
Integracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativosIntegracion de las tic en procesos formativos
Integracion de las tic en procesos formativos
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Profesorado y tic
Profesorado y ticProfesorado y tic
Profesorado y tic
 
PROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docxPROYECTO FINAL 220723.docx
PROYECTO FINAL 220723.docx
 
Proyecto final de tecnología
Proyecto final de  tecnologíaProyecto final de  tecnología
Proyecto final de tecnología
 
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zitEntornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
Entornosvirtuales marlene garfias_andamio_g1docsab_zit
 
Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3
Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3
Tics en la educacion trabajo de linux grupo 3
 
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
Proyecto final de tecnología (marleiny y mariana)
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
-Uso Y Aplicación De Las TIC En El Proceso De Enseñanza- Karol Natalia Hoyos....
-Uso Y Aplicación De Las TIC En El Proceso De Enseñanza- Karol Natalia Hoyos....-Uso Y Aplicación De Las TIC En El Proceso De Enseñanza- Karol Natalia Hoyos....
-Uso Y Aplicación De Las TIC En El Proceso De Enseñanza- Karol Natalia Hoyos....
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
Moncayoalex trabajo tic tac
Moncayoalex trabajo tic tacMoncayoalex trabajo tic tac
Moncayoalex trabajo tic tac
 

Más de Philippe Boland

Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Philippe Boland
 
B20 derautor-davidramirez
B20 derautor-davidramirezB20 derautor-davidramirez
B20 derautor-davidramirezPhilippe Boland
 
Taller Búsqueda de Información
Taller Búsqueda de InformaciónTaller Búsqueda de Información
Taller Búsqueda de InformaciónPhilippe Boland
 
Biblio tic2010 autorizacion
Biblio tic2010 autorizacionBiblio tic2010 autorizacion
Biblio tic2010 autorizacionPhilippe Boland
 
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatosTaller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatosPhilippe Boland
 
Biblio tic2010 biblored-alfin20
Biblio tic2010 biblored-alfin20Biblio tic2010 biblored-alfin20
Biblio tic2010 biblored-alfin20Philippe Boland
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Philippe Boland
 
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe TiradoEl Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe TiradoPhilippe Boland
 
Recomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredRecomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredPhilippe Boland
 
La innovacion en bibliotecas, makaia
La innovacion en bibliotecas, makaiaLa innovacion en bibliotecas, makaia
La innovacion en bibliotecas, makaiaPhilippe Boland
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Philippe Boland
 
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...Philippe Boland
 
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...Philippe Boland
 
Medellin digital, mediateca
Medellin digital, mediatecaMedellin digital, mediateca
Medellin digital, mediatecaPhilippe Boland
 
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfidGestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Philippe Boland
 
Recomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredRecomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredPhilippe Boland
 
Presentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic minculturaPresentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic minculturaPhilippe Boland
 

Más de Philippe Boland (20)

Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
B20 derautor-davidramirez
B20 derautor-davidramirezB20 derautor-davidramirez
B20 derautor-davidramirez
 
Taller Búsqueda de Información
Taller Búsqueda de InformaciónTaller Búsqueda de Información
Taller Búsqueda de Información
 
Biblio tic2010 autorizacion
Biblio tic2010 autorizacionBiblio tic2010 autorizacion
Biblio tic2010 autorizacion
 
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatosTaller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
Taller como mejorar la busqueda de informacion en internet con metadatos
 
Biblio tic2010 biblored-alfin20
Biblio tic2010 biblored-alfin20Biblio tic2010 biblored-alfin20
Biblio tic2010 biblored-alfin20
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
 
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe TiradoEl Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
El Proyecto Infolit Global Alejandro Uribe Tirado
 
Recomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredRecomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotred
 
Master documenta
Master documentaMaster documenta
Master documenta
 
La innovacion en bibliotecas, makaia
La innovacion en bibliotecas, makaiaLa innovacion en bibliotecas, makaia
La innovacion en bibliotecas, makaia
 
Biblioteca digital ieh
Biblioteca digital iehBiblioteca digital ieh
Biblioteca digital ieh
 
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
Tics para las personas con discapacidad visual, c omfenalco 1
 
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
Sistema de informacion documental del instituto de hidrologia meteorologia y ...
 
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
Normalización por competencias laborales para las funciones desarrolladas en ...
 
Medellin digital, mediateca
Medellin digital, mediatecaMedellin digital, mediateca
Medellin digital, mediateca
 
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfidGestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
Gestión de bibliotecas a través de la tecnología rfid
 
Bibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalycBibliotic2010 redalyc
Bibliotic2010 redalyc
 
Recomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotredRecomendados en linea, bibliotred
Recomendados en linea, bibliotred
 
Presentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic minculturaPresentación bibliotic mincultura
Presentación bibliotic mincultura
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Significado que le dan los profesores al uso de las tics, en los procesos de enseñanza y de aprendizaje en dos instituciones educativas de floridablan

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACION “SIGNIFICADO QUE LE DAN LOS PROFESORES AL USO DE LAS TICS, EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE EN DOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE FLORIDABLANCA” Mag. WILSON GOMEZ CAICEDO
  • 2. PROYECTO DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA MEDIO DE APOYO TECNOLOGIA E INFORMATICA T I C FLEXIBLE Y ACCESIBLES ADIESTRAMIENTO OFIMATICO ROL ORIENTADOR FALTA DE CONOCIMIENTO Y HABILIDADES
  • 3. PROYECTO DE INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL “DEVELAR EL SIGNIFICADO QUE TIENE PARA LOS PROFESORES DE UN COLEGIO PRIVADO Y OTRO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA LA INCORPORACIÓN Y USO DE LAS TIC, EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA”.
  • 4. PROYECTO DE INVESTIGACION OBJETIVOS ESPECIFICO 1. Caracterizar las circunstancias que rodean el uso de las TIC en el ámbito educativo, tales como el contexto, posibilidades, innovaciones tecnológicas e implicaciones en los dos colegios 2. Determinar si la formación académica de los profesores, influye en el significado que le dan al uso de las TIC en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. 3. Identificar necesidades y limitaciones con que se encuentran los profesores del colegio público y privado al incorporar las TIC en el proceso de Enseñanza y de aprendizaje.
  • 5. OBTENCION DE LA INFORMACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION OBSERVACION NO PARTICIPANTE DIARIO DE CAMPO POR CONVENIENCIA EXPLORACION ANALISIS, CATEGORIZACION E INTERPRETACION DE LA INFORMACION CUESTIONARIO REGISTRO PROTOCOLO A TODOS LOS DOCENTES PARADIGMA CUALITATIVO APROXIMACION ETNOGRAFICA DESCRIPCION DE LA REALIDAD ANALISIS DE INFORMACION GRUPO FOCAL GUIA TEMATICA GRABACION-VIDEO POR CONVENIENCIA PROFUNDIZACION TRIANGULACION CONCLUSIONES-PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
  • 6.
  • 7. TIC como herramienta de consulta: El uso de las TIC como herramienta de consulta-facilidad para acceder a la información. El libro el mejor compañero del profesor. El uso de la guía se evidencia su mayor uso en el CPu.
  • 8. TIC Como Recurso Para Estudiantes: Uso que dan los estudiantes en el desarrollo de su aprendizaje. (profesor carteleras-estudiante ppt)
  • 9.
  • 10. Ausencia de aulas especializadas:Falta de escenarios y metodología. La sala de informática solo para la clase
  • 11. Ausencia de metodología para su aplicación: Falta de formación en el pregrado para su uso. Uso ofimático de las TIC. El uso de la cartelera como ayuda visualLos profesores se muestran abiertos al cambio.
  • 12.
  • 13. Las consideran como una herramienta imprescindible, un “facilitador” de las tareas de gestión de la asignatura, una posibilidad para la elaboración de materiales curriculares, una herramienta para registrar datos de los estudiantes, y un elemento capaz de incrementar el atractivo de la docencia
  • 14. Además también es considerada como una herramienta que permite promover el intercambio de experiencias, la actualización profesional, la innovación y la investigación
  • 15.
  • 16.
  • 17. Se puede afirmar que los profesores de las dos instituciones cuentan con una formación centrada fundamentalmente en ofimática.
  • 18. El uso de Internet como medio de consulta para profundizar sus temas o para consultas de sus propios estudiantes y el correo electrónico.
  • 19.
  • 20. PROYECTO DE INVESTIGACION CONCLUSIONES La tecnología de las dos instituciones no da respuesta a la demanda de estudiantes. La implementación de tecnología en las dos instituciones no es suficiente en relación a la demanda de estudiantes; el colegio privado son pocas aulas especializadas para tanto estudiante, y en el colegio público son escasas y están en mal estado lo que dificulta aún más el acceso a la cantidad de estudiantes que hay por salón. La excesiva concentración de los computadores y el acceso a internet en las aulas de informática, han representado una barrera infranqueable para una gran parte de los profesores en las dos instituciones y además manifiestan desconocer su funcionamiento.
  • 21. PROYECTO DE INVESTIGACION CONCLUSIONES Los profesores no se siente preparados para afrontar las exigencias que conlleva el uso de la tecnología. Muchos profesores no se sienten capacitados para incorporar las TIC en su ejercicio docente, a la vez que consideran que esto traería mayor tiempo y trabajo para preparar sus clases lo cual no lo ven recompensado Y a su vez gran parte de los profesores no cuentan con los recursos ni con la formación suficiente para incorporarlas en sus áreas de enseñanza. Existe un gran desconocimiento para afrontar situaciones determinadas por el uso de las TIC como: uso de software específicos, páginas de internet, webquest… Por otro lado en ninguna institución existe una planificación por parte de la administración para la formación permanente de los profesores frente al uso de las TIC en los procesos pedagógicos.
  • 22. PROYECTO DE INVESTIGACION CONCLUSIONES Falta Metodología y Didáctica. Los profesores además de manifestar falta de conocimiento a la hora de hacer uso de las TIC en sus procesos pedagógicos, expresan con gran preocupación el no saber en qué momento utilizarlas y en qué momento no Todavía no encuentran la metodología y la didáctica para poderlas incorporar en sus procesos de enseñanza y de aprendizaje reconocen que el usarlas despierta una mayor motivación de sus estudiantes y facilitan el acceso a la información, pero prefieren seguir utilizando el tablero acrílico y la cartelera para realizar su explicación.
  • 23. PROYECTO DE INVESTIGACION RECOMENDACIONES Las TIC deben formar parte de la Educación como una actividad curricular planificada desde la administración del colegio, y no fruto de la improvisación, del imperativo tecnológico, o de una moda. Las instituciones educativas deben crear grupos de trabajo que propongan actividades mediadas por las TIC, para luego ser analizadas antes de llevarlas al aula de clase, y así poder responder a las intensiones educativas de los estudiantes.
  • 24. PROYECTO DE INVESTIGACION RECOMENDACIONES Las Administraciones educativas deberían promover la formación permanente de los profesores abarcando diferentes niveles de formación, desde el manejo técnico que sin duda es indispensable, hasta la metodología y didáctica necesaria para poderlas incorporar en el desarrollo de sus clases. Para ello sería necesario habilitar espacios y tiempo concreto para que los profesores puedan realizar incursiones de forma autónoma y con asesoramiento (in site) de incorporación de las TIC en sus procesos de enseñanza y de aprendizaje.
  • 25. PROYECTO DE INVESTIGACION RECOMENDACIONES La implementación planificada de las TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje son un poderoso elemento de motivación para trabajar contenidos de tipo conceptual y actitudinal con los estudiantes.  Las aulas de informática deben estar abiertas al uso de los demás profesores, la creación de proyectos interdisciplinarios, abriría la posibilidad de participación de diferentes profesores, y diferentes áreas de enseñanza, generando espacios de intercambio de información y de experiencias.
  • 26. PROYECTO DE INVESTIGACION RECOMENDACIONES La dotación técnica de las aulas de clase se hace indispensable para facilitar la incorporación de las TIC en los procesos pedagógicos de las instituciones.   El uso de internet debe de ser una constancia en profesores y estudiantes, estos últimos guiados por sus profesores para que de esta manera puedan potencializar su uso, y buen uso.
  • 27. PROYECTO DE INVESTIGACION PROYECCION La presente investigación deja abierta la posibilidad de implementar una propuesta didáctica, que apunte al manejo técnico, metodológico y didáctico de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje de todas las áreas del currículo. ¿Cómo diseñar e implementar una estrategia didáctica que permita la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje en una institución educativa…?