SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Licenciatura en Educación Preescolar
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
ENSAYO: La influencia en la práctica docente con
respecto a las concepciones magisteriales implícitas en
el proceso de enseñanza-aprendizaje
SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO A
Mtro. David Rivera Ayala
Karla Yedid Vidal Guerrero
Tuxpan Rodríguez de Cano, Ver.
La influencia en la práctica docente con respecto a las concepciones magisteriales implícitas en el
proceso de enseñanza-aprendizaje
Como bien sabemos cada ser humano es único y diverso a la vez, por lo tanto los
docentes no escapan a esta generalidad y por consecuencia cada uno tiene una
manera distinta de interpretar las teorías del aprendizaje o maneras de educar, todo
esto como resultado de su cultura, experiencia laboral, disposición y motivación ya sea
económica o material esto repercute en su forma de enseñar y como ha de transmitir
los conocimientos que el programa propone dentro del aula.
En una visión retrospectiva del desarrollo de la educación podemos apreciar que al
inicio del siglo XX se daba por hecho que la teoría Directa era la más funcional y que
arrojaba mejores resultados a corto plazo ya que en esa época lo que se quería lograr
era un avance en la alfabetización, particularmente en nuestro País al querer combatir
el rezago educativo se les permitía a jóvenes que como mínimo requisito era el de
saber leer y escribir, darles una plaza de docente sin considerar su carácter o noción de
la vocación, Quién sabe cuántos golpes y hasta sangre habrá corrido en aras de la
educación.
Y es que lo que estos maestros tenían como doctrina filosófica era la de – Yo enseño,
tu copias al pie de la letra- ni más ni menos, los exámenes de conceptos basados en la
memorización de datos eran algo esencial para esa época tradicionalista, los alumnos
obtenían solo un cumulo de información que difícilmente lograban aplicar en la vida
cotidiana.
A mediados de siglo XX llega a las aulas la teoría interpretativa, podríamos llamarla
como una continuidad de su antecesora Pero se diferenciaba en que era flexible en su
manera de mostrar lo que se enseñaba, es decir, el maestro transmitía una idea y le
permitía al alumno razonar, reflexionar o analizar esta y así en todos los aspectos del
aprendizaje.
Poco a poco va cambiando la percepción de los docentes a lo largo de los años, no se
puede comparar a un maestro de principios del siglo XX a un educador de este siglo,
sus nociones de lo que es educación están separadas por una barrera epistemológica
totalmente abismal.
Y es a partir de la muerte del psicólogo suizo Jean Piaget( 1896-1980) que se
empezaron a difundir sus trabajos en las que destacaba la Teoría de Desarrollo
cognitivo donde propiciaba la manipulación de objetos o material concreto y establecía
el concepto de Estructuras Mentales a las imágenes que formamos en nuestra mente,
estas se modifican cuando un nuevo conocimiento se presenta, sus investigaciones
servirían de base para la tan discutida teoría Constructivista en las que da un giro de
180° al papel docente, el cual ya no sería más el actor principal dentro del contexto del
aprendizaje, sino que permitirá al alumno indagar y buscar sus propias soluciones a
retos previamente diseñados tomando en cuenta el entorno de los alumnos para lograr
un cambio significativo en ellos.
Como sabiamente lo afirmó el premio Nobel Herbert Simon, el significado de “saber” ha
pasado de poder recordar y repetir información a poder hallarla y utilizarla (Simon,
1966).
Es muy fácil decir que al tener todos unos programas establecidos por la Secretaria de
Educación podrán resolver las necesidades educativas de cada estado, región y
contexto, obteniendo un resultado favorable en base a la visión Constructivista que
ahora se pretende implantar en la aula, más que nada se debe convencer al docente a
arriesgarse a poner en practica la nueva forma de enseñanza, para así poco a poco
lograr un cambio en la mentalidad para favorecer sus ideas arcaicas asimilando lo
positivo del Constructivismo , tal como despertar en el alumno el interés de seguir
obteniendo conocimientos durante toda su vida.
Y bajo la perspectiva de un docente posmoderno el cual, sería algo así como un
constructivista radical, el cual cree que no se puede llegar a una evaluación o un nivel
para evaluar ya que todos sus alumnos deben ser estimulados de manera que
construyan y al ser individuos con un desarrollo humano distinto construirán pero bajo
niveles completamente distintos sin llegar a la estandarización.
Referencias.
Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Jesús Ignacio Pozo, Nora Schever, Mar Mateos, María del Puy Pérez Echeverría
La concepciónde laenseñanzasegúnlosestudiantes de último año de la licenciatura de Educ. primaria
en México, Maria Bertha Fortoul Olllivier
Como aprende la Gente
Academia nacional de Ciencias de Estados Unidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romanticaPedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romantica
Kathy Mishell
 
Ensayo psicologia educativa yesenia carrillo
Ensayo psicologia educativa yesenia carrilloEnsayo psicologia educativa yesenia carrillo
Ensayo psicologia educativa yesenia carrillo
Yesenia Carrillo
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
planadas2014
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
HORACIO FABRICIO VARGAS LUCAS
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
Leonardo Hernandez
 
Andrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicosAndrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicos
Andrea Gomez Hoyos
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Aula Virtual
 
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
Adriana Michel Carranza
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
JhosUe Almeida
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Felipe Garcia Orozco
 
Paradigma contextual
Paradigma contextualParadigma contextual
Paradigma contextual
Teresita Giani Pagani
 
Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2
Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2
Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2
Yesica Lopez
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carreterolucero
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediabeteta
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediabeteta
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romanticaPedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romantica
 
Ensayo psicologia educativa yesenia carrillo
Ensayo psicologia educativa yesenia carrilloEnsayo psicologia educativa yesenia carrillo
Ensayo psicologia educativa yesenia carrillo
 
Lawrence Stenhouse
Lawrence StenhouseLawrence Stenhouse
Lawrence Stenhouse
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Constructivismo power point
Constructivismo power pointConstructivismo power point
Constructivismo power point
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
Andrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicosAndrea modelos pedagogicos
Andrea modelos pedagogicos
 
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo6. psicopedagogía  1 al 5 de mayo
6. psicopedagogía 1 al 5 de mayo
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicionalModelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo9. psicopedagogía  22 de abril al 26 de mayo
9. psicopedagogía 22 de abril al 26 de mayo
 
Pedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivasPedagogia diapositivas
Pedagogia diapositivas
 
Plan 2011
Plan 2011Plan 2011
Plan 2011
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
 
Paradigma contextual
Paradigma contextualParadigma contextual
Paradigma contextual
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2
Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2
Enseñanza para la comprención. equipo único 4.2
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 

Destacado

Poly Rug Range By Ultimate Rugs
Poly Rug Range By Ultimate RugsPoly Rug Range By Ultimate Rugs
Poly Rug Range By Ultimate Rugs
The Rug Shop UK
 
Significado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento éticoSignificado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento ético
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Presentation of ISEDC 2017 eng
Presentation of ISEDC 2017 engPresentation of ISEDC 2017 eng
Presentation of ISEDC 2017 eng
Irina Kevbrina
 
Recorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360ºRecorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360º
CaceresInnovacion
 
Twitter para los negocios
Twitter para los negociosTwitter para los negocios
Twitter para los negocios
CaceresInnovacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata
 
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovaciónLa innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
CaceresInnovacion
 
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décaléSEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
Laurent Peyrat
 
A Closer Look at Apache Kudu
A Closer Look at Apache KuduA Closer Look at Apache Kudu
A Closer Look at Apache Kudu
Andriy Zabavskyy
 
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Thomas BART
 

Destacado (12)

Poly Rug Range By Ultimate Rugs
Poly Rug Range By Ultimate RugsPoly Rug Range By Ultimate Rugs
Poly Rug Range By Ultimate Rugs
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Significado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento éticoSignificado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento ético
 
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales1.1.3.-Valores éticos fundamentales
1.1.3.-Valores éticos fundamentales
 
Presentation of ISEDC 2017 eng
Presentation of ISEDC 2017 engPresentation of ISEDC 2017 eng
Presentation of ISEDC 2017 eng
 
Recorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360ºRecorridos virtuales 360º
Recorridos virtuales 360º
 
Twitter para los negocios
Twitter para los negociosTwitter para los negocios
Twitter para los negocios
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovaciónLa innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
 
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décaléSEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
SEO : comment obtenir des liens puissants grâce à un contenu décalé
 
A Closer Look at Apache Kudu
A Closer Look at Apache KuduA Closer Look at Apache Kudu
A Closer Look at Apache Kudu
 
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
Pourquoi mes clients n'appliquent pas mes recommandations SEO (mais pas que ...)
 

Similar a TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las concepciones magisteriales implícitas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Ensayo La importancia de las Concepciones Docentes
Ensayo La importancia de las Concepciones DocentesEnsayo La importancia de las Concepciones Docentes
Ensayo La importancia de las Concepciones DocentesKarla Vidal
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
Lili Es
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
AlexandraH8
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
JavierRamrez87
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularnelidadelgado
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularnelidadelgado
 
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateKatherinesemanatet
 
Constructivismo y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo  y Educacion según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo  y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educacion según Mario Carretero por Katherine SemanateKatherin Semanate
 
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia CríticaModelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Miguel Angel Arias Albañil
 
Paragdimas educativos
Paragdimas educativosParagdimas educativos
Paragdimas educativos
IsabelMatos45
 
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptxCURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
DIEGOGARCIA550923
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar LCH1393
 
Modelos pedag
Modelos pedagModelos pedag
Modelos pedag
campir
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Gusta02
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativosGusta02
 
Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
Mateo Monsalve
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaDanyPhatom
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
MARACAICEDO10
 

Similar a TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las concepciones magisteriales implícitas en el proceso de enseñanza-aprendizaje (20)

Ensayo La importancia de las Concepciones Docentes
Ensayo La importancia de las Concepciones DocentesEnsayo La importancia de las Concepciones Docentes
Ensayo La importancia de las Concepciones Docentes
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricularPresentacion planificacion y evaluacion curricular
Presentacion planificacion y evaluacion curricular
 
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
 
Constructivismo y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo  y Educacion según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo  y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educacion según Mario Carretero por Katherine Semanate
 
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia CríticaModelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
Modelos Pedagogicos Contemporáneos - Educación Artística - Pedagogia Crítica
 
Paragdimas educativos
Paragdimas educativosParagdimas educativos
Paragdimas educativos
 
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptxCURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
CURRICULUM_POR_PROCESOS.pptx
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
 
Modelos pedag
Modelos pedagModelos pedag
Modelos pedag
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Enfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanzaEnfoques de enseñanza
Enfoques de enseñanza
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
 

Más de Karla Vidal

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
Karla Vidal
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
Karla Vidal
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
Karla Vidal
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
Karla Vidal
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
Karla Vidal
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
Karla Vidal
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
Karla Vidal
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
Karla Vidal
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
Karla Vidal
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
Karla Vidal
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
Karla Vidal
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
Karla Vidal
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
Karla Vidal
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
Karla Vidal
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
Karla Vidal
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 

Más de Karla Vidal (20)

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las concepciones magisteriales implícitas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Licenciatura en Educación Preescolar BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE ENSAYO: La influencia en la práctica docente con respecto a las concepciones magisteriales implícitas en el proceso de enseñanza-aprendizaje SEGUNDO SEMESTRE GRUPO A Mtro. David Rivera Ayala Karla Yedid Vidal Guerrero
  • 2. Tuxpan Rodríguez de Cano, Ver. La influencia en la práctica docente con respecto a las concepciones magisteriales implícitas en el proceso de enseñanza-aprendizaje Como bien sabemos cada ser humano es único y diverso a la vez, por lo tanto los docentes no escapan a esta generalidad y por consecuencia cada uno tiene una manera distinta de interpretar las teorías del aprendizaje o maneras de educar, todo esto como resultado de su cultura, experiencia laboral, disposición y motivación ya sea económica o material esto repercute en su forma de enseñar y como ha de transmitir los conocimientos que el programa propone dentro del aula. En una visión retrospectiva del desarrollo de la educación podemos apreciar que al inicio del siglo XX se daba por hecho que la teoría Directa era la más funcional y que arrojaba mejores resultados a corto plazo ya que en esa época lo que se quería lograr era un avance en la alfabetización, particularmente en nuestro País al querer combatir el rezago educativo se les permitía a jóvenes que como mínimo requisito era el de saber leer y escribir, darles una plaza de docente sin considerar su carácter o noción de la vocación, Quién sabe cuántos golpes y hasta sangre habrá corrido en aras de la educación. Y es que lo que estos maestros tenían como doctrina filosófica era la de – Yo enseño, tu copias al pie de la letra- ni más ni menos, los exámenes de conceptos basados en la memorización de datos eran algo esencial para esa época tradicionalista, los alumnos obtenían solo un cumulo de información que difícilmente lograban aplicar en la vida cotidiana. A mediados de siglo XX llega a las aulas la teoría interpretativa, podríamos llamarla como una continuidad de su antecesora Pero se diferenciaba en que era flexible en su manera de mostrar lo que se enseñaba, es decir, el maestro transmitía una idea y le permitía al alumno razonar, reflexionar o analizar esta y así en todos los aspectos del aprendizaje.
  • 3. Poco a poco va cambiando la percepción de los docentes a lo largo de los años, no se puede comparar a un maestro de principios del siglo XX a un educador de este siglo, sus nociones de lo que es educación están separadas por una barrera epistemológica totalmente abismal. Y es a partir de la muerte del psicólogo suizo Jean Piaget( 1896-1980) que se empezaron a difundir sus trabajos en las que destacaba la Teoría de Desarrollo cognitivo donde propiciaba la manipulación de objetos o material concreto y establecía el concepto de Estructuras Mentales a las imágenes que formamos en nuestra mente, estas se modifican cuando un nuevo conocimiento se presenta, sus investigaciones servirían de base para la tan discutida teoría Constructivista en las que da un giro de 180° al papel docente, el cual ya no sería más el actor principal dentro del contexto del aprendizaje, sino que permitirá al alumno indagar y buscar sus propias soluciones a retos previamente diseñados tomando en cuenta el entorno de los alumnos para lograr un cambio significativo en ellos. Como sabiamente lo afirmó el premio Nobel Herbert Simon, el significado de “saber” ha pasado de poder recordar y repetir información a poder hallarla y utilizarla (Simon, 1966). Es muy fácil decir que al tener todos unos programas establecidos por la Secretaria de Educación podrán resolver las necesidades educativas de cada estado, región y contexto, obteniendo un resultado favorable en base a la visión Constructivista que ahora se pretende implantar en la aula, más que nada se debe convencer al docente a arriesgarse a poner en practica la nueva forma de enseñanza, para así poco a poco lograr un cambio en la mentalidad para favorecer sus ideas arcaicas asimilando lo positivo del Constructivismo , tal como despertar en el alumno el interés de seguir obteniendo conocimientos durante toda su vida. Y bajo la perspectiva de un docente posmoderno el cual, sería algo así como un constructivista radical, el cual cree que no se puede llegar a una evaluación o un nivel para evaluar ya que todos sus alumnos deben ser estimulados de manera que construyan y al ser individuos con un desarrollo humano distinto construirán pero bajo niveles completamente distintos sin llegar a la estandarización.
  • 4. Referencias. Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza Jesús Ignacio Pozo, Nora Schever, Mar Mateos, María del Puy Pérez Echeverría La concepciónde laenseñanzasegúnlosestudiantes de último año de la licenciatura de Educ. primaria en México, Maria Bertha Fortoul Olllivier Como aprende la Gente Academia nacional de Ciencias de Estados Unidos