SlideShare una empresa de Scribd logo
SYLLABUS
OFERENTE: PROGRAMA DE CONTADURIA PÜBLICA
ACTIVIDAD ACADÉMICA: CONTABILIDAD DE DIRECCION ESTRATEGICA
CICLO: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
CÓDIGO: 01000151
NÚMERO DE CRÉDITOS: 3
PROFESOR:
CORREO ELECTRÓNICO:
HORARIO:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Las empresas cada vez deben obtener ventajas competitivas basándose en la
información estratégica suficiente, relevante y oportuna que comunique a la alta
gerencia como apoyo a la adopción de decisiones estratégicas y estructurales
de las que derivará la toma de decisiones tácticas y operativas que
proporcione la máxima creación del valor
.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Dar estrategias que permitan la apropiación del conocimiento en lo relacionado con la
contabilidad de dirección estratégica que le permita presentar informes financieros y no
financieros que aporten a alta gerencia determinar estrategias competencias en busca de una
mayor valor de la empresa
PROBLEMAS QUE SE ABORDARÁN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ACADÉMICA.
En las organizaciones existe una contabilidad de dirección estratégica que
contribuyan a la creación del valor?
COMPETENCIAS
COMPETENCIA COMUNICATIVA: El desarrollo de las aptitudes y los conocimientos
que aporten al estudiante a utilizar y comunicar la información contable
estratégica de una manera acertada para la toma de decisiones en las
diferentes organizaciones
.
COMPETEMCIA ARGUMENTATIVA: Los conocimientos, habilidades,
destrezas y actitudes y valores que el estudiante sustente los problemas,
articule los conceptos y justifique las decisiones pertinentes en el área
contable.
COMPETENCIA INTERPRETATIVA: Conocer e identificar los diferentes
conceptos del área contable que le sirvan para fortalecer su estructura
cognitiva del proceso contable y financieros.
COMPETENCIA PROPOSITIVA: Plantear alternativas, para establecer
procesos de relaciones en las diferentes situaciones y problemas planteados
en los procesos contables
ARTICULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA CON OTRAS ÁREAS DE
CONOCIMIENTO
 Área básica.
 Área investigación
 Complementaria y Flexible
Relación con otras Actividades Académicas:
 Contabilidad Gerencial
 Regulación contable
 Normas internacionales
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE
El estudiante se apropiará y complementará la técnica contable para la presentación de
informes que soporte la planeación estrategica partir de las clases presénciales y actividades
virtuales , recursos y foros
PLANEACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
NUCLEOS DE
APRENDIZAJE
PROPOSITOS DE
FORMACIÓN
COMPETENCIAS
(ACTUACIONES)
PROBLEMAS O
PREGUNTAS
PROBLEMATIZADO
RAS
ACCIONES A
DESARROLLAR
(DESCRIPCIÓN
DE ACTIVIDADES
Y CATEGORÍAS
DE APRENDIZAJE
TIEMPOS DE
TRABAJO POR
CRÉDITOS:
TUTORÍA,
TRABAJO
AUTÓNOMO,
TRABAJO
COLABORATIVO
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCION
AL CURSO
Conocer la
metodología que será
desarrollada en el
curso
El estudiante
conoce la
metodología con la
cual se desarrollara
el curso, los
aspectos
relacionados con
El estudiante se
apropia de los
aspectos
metodológicos
del curso
Acuerdo
Pedagógico
Syllabus del curso
académico
Contabilidad de
Dirección
estratégica
los contenidos
temáticos y las
acciones
productos a
desarrollar
igualmente, de
las acciones que
se realizaran?
LA
CONTABILIDAD
DE DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA.
.
Conceptualizar
sobre la
contabilidad de
dirección
estratégica
Reconoce la
importancia sobre
la contabilidad de
dirección
estratégica
La contabilidad
gerencial si
aporta a la
creación de
valor en las
empresas?
El estudiante
individualmen
te explica a
través de un
mapa
conceptual lo
que
representa la
contabilidad
de dirección
estratégica
CONTABILIDAD
PARA
DIRECCION.21
EDIC
Pereira Soler,
Fernando
Eunsa. Ediciones
Universidad de
Navarra, S.A.
LA
CONTABILIDAD
DE DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA
Conocer sobre los
responsables de la
dirección
estratégica
Identifica los
responsables de
la dirección
estratégica
En grupo
colaborativo
los
estudiantes
investigan en
sus empresas
quienes son
los
responsables
de la
dirección
estratégica y
sus funciones
LA
CONTABILIDAD
DE DIRECCIÓN
ESTRATÉGICA
.Identificar el
marco contable que
ofrece el soporte
racional a las
decisiones
estratégicas y
tácticas
Comprende el
marco contable
Consulta en
la plataforma
el modulo de
recurso,
sobre la
contabilidad
de dirección
estrégica
3
Moodle
INFORMES
Conocer los
informes
procedentes del
entorno
Maneja los
informes
financieros y no
financieros
Individual y
en grupo
colaborativo
los
estudiantes
desarrollan un
ejercicio
práctico sobre
los informes.
INFORMES
Manejar informes
no financieros
.
Realiza informes
cuantitativos y
cualitativos con el
fin de obtener
información
estratégica
Individual y
en grupo
colaborativo
los
estudiantes
desarrollan un
ejercicio
práctico sobre
información
estratégica
La Contabilidad
de Dirección
estratégica
Autores: Felipe
Blanco Ibarra,
José María Carlos
Alvarez López
para
comunicar a
la alta
gerencia
Primer Parcial
6 Domina el
conocimiento
relacionado con
información
estratégica
Evaluación
escrita.
Portafolio
ELECCIÓN DE
ESTRATEGIAS
Conocer la posición
competitiva de la empresa
Analiza los
informes como
apoyo a la
elección de
estrategias
Individual y
en pequeño
grupo el
estudiante
investiga
sobre como
las empresas
realizan la
elección de
las estrategias
Sanchos
PALACIOs J.R
Unidades
estrategicas de
negocios Alta
direccion 2000
ELECCIÓN DE
ESTRATEGIAS
Determinar la posición
competitiva de la empresa
Realiza informes
sobre la posición
competitiva en la
empresa
En grupo
colaborativo
el estudiante
presenta
informe sobre
la posición
competitiva
en la empresa
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
Conocer sobre los
objetivos
estratégicos
Evalúa los
objetivos
estratégicos de la
empresa
En grupo
colaborativo
el estudiante
investiga
sobre los
objetivos
estratégicos
de las
empresas
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
Formular estrategias
y su desarrollo
Determina las
estrategias y
establece su
desarrollo
Consulta en
la plataforma
el modulo de
recurso,
sobre la
planificación
estratégica
3 Moodle
SEGUNDO
PARCIAL
Domina el
conocimiento en
los relacionado con
Evaluación
escrita
Portafolio
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
Conocer sobre la
implementación de
estrategias
Propone
implementación de
estrategias
En grupo
colaborativo el
estudiante
propone
estrategias
para su
implementación
CONTROL
ESTRATÉGICO
Conocer sobre la
obtención de ventajas
competitivas,
Establece ventajas
competitivas en un
enfoque de mejora
continua hacia la
creación de valor
de la organización
En grupo
colaborativo
el estudiante
investiga
sobre cómo
las
organizacione
-2.003.
“Contabilidad de
gestión para la
toma de
decisiones”. Doc.
Nº 27 ibid.
s estableces
estrategias de
mejora
continua
CONTROL
ESTRATÉGICO
Asegurar la obtención
de ventajas
competitivas en la
empresa
Determina como
las empresas
obtienen las
ventajas
competitivas
En grupo
colaborativo
el estudiante
investiga
cómo las
empresas
aseguran las
ventajas
competitiva
CONTROL
ESTRATÉGICO
Asegurar la obtención
de ventajas
competitivas en la
empresa
Analiza la
obtención de
ventajas
competitivas en las
empresas
En grupo
sustentan
como las
empresas
obtienen
ventajas
competitivas
BENNETT
STEWART, III.
2.000. “En busca
del Valor”. Ed.
Gestión 2000.
Barcelona.
Examen final
Domina el
conocimiento
relacionado con la
Contabilidad
gerencial como
aporte al valor de la
empresa
A partir de la
plataforma el
modulo Foro
manejará el
problema de
la asignatura
3 Moodle
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evaluación diagnostica:
Se propone valorar los esquemas cognitivos de los estudiantes (los
conocimientos previos), en beneficio del logro de aprendizajes significativos.
Evaluación formativa:
Aquí interesa como se está realizando el proceso de aprendizaje, en el sentido
de la significatividad de los aprendizajes, la profundidad y complejidad de los
mismos, es decir la calidad de las relaciones logradas entre los nuevos
aprendizajes y los conocimientos anteriores, también importan los errores
cometidos por los estudiantes porque ponen al descubierto la calidad de los
aprendizajes así como los que faltarían para lograr los objetivos formativos
propuestos en el curso académico.
Evaluación sumativa:
De acuerdo con la exigencia de la institución, esta se realizara al final de cada
fase del proceso de enseñanza aprendizaje, para cuantificar el nivel de
competencias y está compuesta por tres cohortes, Primera cohorte 30%,
segunda cohorte 30% y tercera cohorte 40% y la escala de calificación es de 1
a 5
Los anteriores criterios de evaluación están directamente relacionados con la
metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo
consagrado en el reglamento estudiantil.
Fecha de modificación: Septiembre de 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Syllabus impuestos departmanetales y municipales
Syllabus impuestos  departmanetales y municipalesSyllabus impuestos  departmanetales y municipales
Syllabus impuestos departmanetales y municipalesreyna20121
 
Syllabus contabilidad internacional
Syllabus contabilidad internacionalSyllabus contabilidad internacional
Syllabus contabilidad internacional
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus  fundamentos de contabilidadSyllabus  fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Competencia Contabilizar
Competencia ContabilizarCompetencia Contabilizar
Competencia Contabilizarmarialililiana
 
Syllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financieraSyllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financiera
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidadSyllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_iSilabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
cesar david ferrer carlin
 
(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Guia de aprendizaje albeyro
Guia de aprendizaje albeyroGuia de aprendizaje albeyro
Guia de aprendizaje albeyroalbeyro3
 
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALASilabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
ottoayala4
 
Programa analitico de la asignatura
Programa analitico de la asignaturaPrograma analitico de la asignatura
Programa analitico de la asignaturaNatalys Rivero
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Robinson Almanza Cabe
 
Programa analítico por competencia
Programa analítico por competenciaPrograma analítico por competencia
Programa analítico por competenciasafe27
 

La actualidad más candente (14)

Syllabus impuestos departmanetales y municipales
Syllabus impuestos  departmanetales y municipalesSyllabus impuestos  departmanetales y municipales
Syllabus impuestos departmanetales y municipales
 
Syllabus contabilidad internacional
Syllabus contabilidad internacionalSyllabus contabilidad internacional
Syllabus contabilidad internacional
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus  fundamentos de contabilidadSyllabus  fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
 
Competencia Contabilizar
Competencia ContabilizarCompetencia Contabilizar
Competencia Contabilizar
 
Syllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financieraSyllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financiera
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidadSyllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
 
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_iSilabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
Silabo curso gabinete_de gestion_financiera_2014_i
 
(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif(2012)+conceptos+generales+de+niif
(2012)+conceptos+generales+de+niif
 
Guia de aprendizaje albeyro
Guia de aprendizaje albeyroGuia de aprendizaje albeyro
Guia de aprendizaje albeyro
 
6 contabilidad
6 contabilidad6 contabilidad
6 contabilidad
 
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALASilabocostos112021octubreOTTOAYALA
Silabocostos112021octubreOTTOAYALA
 
Programa analitico de la asignatura
Programa analitico de la asignaturaPrograma analitico de la asignatura
Programa analitico de la asignatura
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
 
Programa analítico por competencia
Programa analítico por competenciaPrograma analítico por competencia
Programa analítico por competencia
 

Destacado

Syllabus comunicación organizacional CUN 2014A
Syllabus comunicación organizacional CUN 2014ASyllabus comunicación organizacional CUN 2014A
Syllabus comunicación organizacional CUN 2014A
agudelos
 
CONTABILIDAD ESTRATEGICA
CONTABILIDAD ESTRATEGICA CONTABILIDAD ESTRATEGICA
CONTABILIDAD ESTRATEGICA
WILSON VELASTEGUI
 
Visión general de planificación estratégica
Visión general de planificación estratégicaVisión general de planificación estratégica
Visión general de planificación estratégicamauriciosanchezsanchez
 
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
jrjonline
 
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
WILSON VELASTEGUI
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
Tessie Alejo
 

Destacado (7)

Syllabus comunicación organizacional CUN 2014A
Syllabus comunicación organizacional CUN 2014ASyllabus comunicación organizacional CUN 2014A
Syllabus comunicación organizacional CUN 2014A
 
CONTABILIDAD ESTRATEGICA
CONTABILIDAD ESTRATEGICA CONTABILIDAD ESTRATEGICA
CONTABILIDAD ESTRATEGICA
 
Visión general de planificación estratégica
Visión general de planificación estratégicaVisión general de planificación estratégica
Visión general de planificación estratégica
 
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
Diapositivas de contabilidad estrategica.v1
 
Dirección estratégica
Dirección estratégicaDirección estratégica
Dirección estratégica
 
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
TEXTO BASICO DE CONTABILIDADES ESPECIALES
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
 

Similar a Syllabus Contabilidad de Direccion Estrategica

Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financiera
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
GONZALO SANIPATIN ALVAREZ
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNSYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
Patricia Murillo
 
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 120820151028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
Patricia Murillo
 
Syllabus de gerencia de la producción
Syllabus de gerencia de la producciónSyllabus de gerencia de la producción
Syllabus de gerencia de la producción
Patricia Murillo
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Jimmy Joel Colque
 
Contabilidad adminsitrativa
Contabilidad adminsitrativaContabilidad adminsitrativa
Contabilidad adminsitrativa
GONZALO SANIPATIN ALVAREZ
 
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado (2) (2) (1) (1) (1).docx
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado  (2) (2) (1) (1) (1).docxSillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado  (2) (2) (1) (1) (1).docx
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado (2) (2) (1) (1) (1).docx
GretelRamirezGarcia1
 
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizajeSesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizajeAugusto Javes Sanchez
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
PaulaErikaMA
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producción
Manuel Bedoya D
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Roberto Morales
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
cesarapraez
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Andres Felipe Garcia Gaitan
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
Juan Carlos Fernandez
 
syllabus auditoria financiera y de sistemas
syllabus auditoria financiera y de sistemassyllabus auditoria financiera y de sistemas
syllabus auditoria financiera y de sistemas
Roberto Morales
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemasmagdaladj
 

Similar a Syllabus Contabilidad de Direccion Estrategica (20)

Planeación financiera
Planeación financieraPlaneación financiera
Planeación financiera
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 
Bsc
BscBsc
Bsc
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓNSYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
SYLLABUS GERENCIA DE LA PRODUCCIÓN
 
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 120820151028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
1028 syllabus de gerencia de la producción rev 12082015
 
Syllabus de gerencia de la producción
Syllabus de gerencia de la producciónSyllabus de gerencia de la producción
Syllabus de gerencia de la producción
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
 
Contabilidad adminsitrativa
Contabilidad adminsitrativaContabilidad adminsitrativa
Contabilidad adminsitrativa
 
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado (2) (2) (1) (1) (1).docx
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado  (2) (2) (1) (1) (1).docxSillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado  (2) (2) (1) (1) (1).docx
Sillabus de CREACION DE EMPRESAS Actualizado (2) (2) (1) (1) (1).docx
 
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizajeSesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
Sesion 3 caso aplicativo perspectiva aprendizaje
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producción
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Administración Financiera
Administración FinancieraAdministración Financiera
Administración Financiera
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
 
syllabus auditoria financiera y de sistemas
syllabus auditoria financiera y de sistemassyllabus auditoria financiera y de sistemas
syllabus auditoria financiera y de sistemas
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemas
 

Más de ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS

Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sancionesSyllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y DiscusionSyllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion ContableSyllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion Contable
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Ley1266 31 12_2008
Ley1266 31 12_2008Ley1266 31 12_2008
Ley1266 31 12_2008
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMES
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMESAplicación de las NIIF y NIC para PYMES
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMES
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus Contabilidad Internacional
Syllabus Contabilidad InternacionalSyllabus Contabilidad Internacional
Syllabus Contabilidad Internacional
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Acuerdo Pedagógico Contabilidad Direccion Estrategica
Acuerdo Pedagógico Contabilidad Direccion EstrategicaAcuerdo Pedagógico Contabilidad Direccion Estrategica
Acuerdo Pedagógico Contabilidad Direccion Estrategica
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Acuerdo Pedagógico Contabilidad del Sector Financiero
Acuerdo Pedagógico Contabilidad del Sector FinancieroAcuerdo Pedagógico Contabilidad del Sector Financiero
Acuerdo Pedagógico Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectosHerramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 

Más de ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS (10)

Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sancionesSyllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
Syllabus procedimiento tributario correcciones y sanciones
 
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y DiscusionSyllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
Syllabus Procedimiento Tributario Actuacion y Discusion
 
Syllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion ContableSyllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion Contable
 
Ley1266 31 12_2008
Ley1266 31 12_2008Ley1266 31 12_2008
Ley1266 31 12_2008
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
 
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMES
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMESAplicación de las NIIF y NIC para PYMES
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMES
 
Syllabus Contabilidad Internacional
Syllabus Contabilidad InternacionalSyllabus Contabilidad Internacional
Syllabus Contabilidad Internacional
 
Acuerdo Pedagógico Contabilidad Direccion Estrategica
Acuerdo Pedagógico Contabilidad Direccion EstrategicaAcuerdo Pedagógico Contabilidad Direccion Estrategica
Acuerdo Pedagógico Contabilidad Direccion Estrategica
 
Acuerdo Pedagógico Contabilidad del Sector Financiero
Acuerdo Pedagógico Contabilidad del Sector FinancieroAcuerdo Pedagógico Contabilidad del Sector Financiero
Acuerdo Pedagógico Contabilidad del Sector Financiero
 
Herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectosHerramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Syllabus Contabilidad de Direccion Estrategica

  • 1. SYLLABUS OFERENTE: PROGRAMA DE CONTADURIA PÜBLICA ACTIVIDAD ACADÉMICA: CONTABILIDAD DE DIRECCION ESTRATEGICA CICLO: PROFESIONAL UNIVERSITARIO CÓDIGO: 01000151 NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 PROFESOR: CORREO ELECTRÓNICO: HORARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Las empresas cada vez deben obtener ventajas competitivas basándose en la información estratégica suficiente, relevante y oportuna que comunique a la alta gerencia como apoyo a la adopción de decisiones estratégicas y estructurales de las que derivará la toma de decisiones tácticas y operativas que proporcione la máxima creación del valor . PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Dar estrategias que permitan la apropiación del conocimiento en lo relacionado con la contabilidad de dirección estratégica que le permita presentar informes financieros y no financieros que aporten a alta gerencia determinar estrategias competencias en busca de una mayor valor de la empresa PROBLEMAS QUE SE ABORDARÁN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA. En las organizaciones existe una contabilidad de dirección estratégica que contribuyan a la creación del valor? COMPETENCIAS
  • 2. COMPETENCIA COMUNICATIVA: El desarrollo de las aptitudes y los conocimientos que aporten al estudiante a utilizar y comunicar la información contable estratégica de una manera acertada para la toma de decisiones en las diferentes organizaciones . COMPETEMCIA ARGUMENTATIVA: Los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes y valores que el estudiante sustente los problemas, articule los conceptos y justifique las decisiones pertinentes en el área contable. COMPETENCIA INTERPRETATIVA: Conocer e identificar los diferentes conceptos del área contable que le sirvan para fortalecer su estructura cognitiva del proceso contable y financieros. COMPETENCIA PROPOSITIVA: Plantear alternativas, para establecer procesos de relaciones en las diferentes situaciones y problemas planteados en los procesos contables ARTICULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA CON OTRAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO  Área básica.  Área investigación  Complementaria y Flexible Relación con otras Actividades Académicas:  Contabilidad Gerencial  Regulación contable  Normas internacionales METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE El estudiante se apropiará y complementará la técnica contable para la presentación de informes que soporte la planeación estrategica partir de las clases presénciales y actividades virtuales , recursos y foros PLANEACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE NUCLEOS DE APRENDIZAJE PROPOSITOS DE FORMACIÓN COMPETENCIAS (ACTUACIONES) PROBLEMAS O PREGUNTAS PROBLEMATIZADO RAS ACCIONES A DESARROLLAR (DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y CATEGORÍAS DE APRENDIZAJE TIEMPOS DE TRABAJO POR CRÉDITOS: TUTORÍA, TRABAJO AUTÓNOMO, TRABAJO COLABORATIVO BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCION AL CURSO Conocer la metodología que será desarrollada en el curso El estudiante conoce la metodología con la cual se desarrollara el curso, los aspectos relacionados con El estudiante se apropia de los aspectos metodológicos del curso Acuerdo Pedagógico Syllabus del curso académico Contabilidad de Dirección estratégica
  • 3. los contenidos temáticos y las acciones productos a desarrollar igualmente, de las acciones que se realizaran? LA CONTABILIDAD DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. . Conceptualizar sobre la contabilidad de dirección estratégica Reconoce la importancia sobre la contabilidad de dirección estratégica La contabilidad gerencial si aporta a la creación de valor en las empresas? El estudiante individualmen te explica a través de un mapa conceptual lo que representa la contabilidad de dirección estratégica CONTABILIDAD PARA DIRECCION.21 EDIC Pereira Soler, Fernando Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A. LA CONTABILIDAD DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Conocer sobre los responsables de la dirección estratégica Identifica los responsables de la dirección estratégica En grupo colaborativo los estudiantes investigan en sus empresas quienes son los responsables de la dirección estratégica y sus funciones LA CONTABILIDAD DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA .Identificar el marco contable que ofrece el soporte racional a las decisiones estratégicas y tácticas Comprende el marco contable Consulta en la plataforma el modulo de recurso, sobre la contabilidad de dirección estrégica 3 Moodle INFORMES Conocer los informes procedentes del entorno Maneja los informes financieros y no financieros Individual y en grupo colaborativo los estudiantes desarrollan un ejercicio práctico sobre los informes. INFORMES Manejar informes no financieros . Realiza informes cuantitativos y cualitativos con el fin de obtener información estratégica Individual y en grupo colaborativo los estudiantes desarrollan un ejercicio práctico sobre información estratégica La Contabilidad de Dirección estratégica Autores: Felipe Blanco Ibarra, José María Carlos Alvarez López
  • 4. para comunicar a la alta gerencia Primer Parcial 6 Domina el conocimiento relacionado con información estratégica Evaluación escrita. Portafolio ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS Conocer la posición competitiva de la empresa Analiza los informes como apoyo a la elección de estrategias Individual y en pequeño grupo el estudiante investiga sobre como las empresas realizan la elección de las estrategias Sanchos PALACIOs J.R Unidades estrategicas de negocios Alta direccion 2000 ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS Determinar la posición competitiva de la empresa Realiza informes sobre la posición competitiva en la empresa En grupo colaborativo el estudiante presenta informe sobre la posición competitiva en la empresa PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Conocer sobre los objetivos estratégicos Evalúa los objetivos estratégicos de la empresa En grupo colaborativo el estudiante investiga sobre los objetivos estratégicos de las empresas PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Formular estrategias y su desarrollo Determina las estrategias y establece su desarrollo Consulta en la plataforma el modulo de recurso, sobre la planificación estratégica 3 Moodle SEGUNDO PARCIAL Domina el conocimiento en los relacionado con Evaluación escrita Portafolio PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Conocer sobre la implementación de estrategias Propone implementación de estrategias En grupo colaborativo el estudiante propone estrategias para su implementación CONTROL ESTRATÉGICO Conocer sobre la obtención de ventajas competitivas, Establece ventajas competitivas en un enfoque de mejora continua hacia la creación de valor de la organización En grupo colaborativo el estudiante investiga sobre cómo las organizacione -2.003. “Contabilidad de gestión para la toma de decisiones”. Doc. Nº 27 ibid.
  • 5. s estableces estrategias de mejora continua CONTROL ESTRATÉGICO Asegurar la obtención de ventajas competitivas en la empresa Determina como las empresas obtienen las ventajas competitivas En grupo colaborativo el estudiante investiga cómo las empresas aseguran las ventajas competitiva CONTROL ESTRATÉGICO Asegurar la obtención de ventajas competitivas en la empresa Analiza la obtención de ventajas competitivas en las empresas En grupo sustentan como las empresas obtienen ventajas competitivas BENNETT STEWART, III. 2.000. “En busca del Valor”. Ed. Gestión 2000. Barcelona. Examen final Domina el conocimiento relacionado con la Contabilidad gerencial como aporte al valor de la empresa A partir de la plataforma el modulo Foro manejará el problema de la asignatura 3 Moodle CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evaluación diagnostica: Se propone valorar los esquemas cognitivos de los estudiantes (los conocimientos previos), en beneficio del logro de aprendizajes significativos. Evaluación formativa: Aquí interesa como se está realizando el proceso de aprendizaje, en el sentido de la significatividad de los aprendizajes, la profundidad y complejidad de los mismos, es decir la calidad de las relaciones logradas entre los nuevos aprendizajes y los conocimientos anteriores, también importan los errores cometidos por los estudiantes porque ponen al descubierto la calidad de los aprendizajes así como los que faltarían para lograr los objetivos formativos propuestos en el curso académico. Evaluación sumativa: De acuerdo con la exigencia de la institución, esta se realizara al final de cada fase del proceso de enseñanza aprendizaje, para cuantificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cohortes, Primera cohorte 30%, segunda cohorte 30% y tercera cohorte 40% y la escala de calificación es de 1 a 5
  • 6. Los anteriores criterios de evaluación están directamente relacionados con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil. Fecha de modificación: Septiembre de 2009