SlideShare una empresa de Scribd logo
Silvia Franquis Sánchez
          2ºC
    (Ceo Puerto Cabras)
Estructuras y sus tipos
∞ La misión de las estructuras es soportar las acciones
 externas manteniendo la forma de las construcciones.

∞ Existe una gran variedad de extructuras. Hay algunas
 que cumplen las mismas funciones pero están hechas
 con distintos materiales, normalmente se diferencian
 por su forma. Según su forma se distinguen en tres
 tipos : masivas, laminales o de carcasa y de armazón.
• Estructuras masivas: Son estructuras
  muy pesadas y macizas, anchas y
  resistentes. Ejemplo: los muros de los
  envalses.




• Estructuras laminales: Están
  constituidas por láminas o carcasas
  resistentes que las protegen. Ejemplo:
  carroceria de coches.




• Estructuras armazón: Formadas por
  piezas alargadas. Pueden ser:
  trianguladas (forma
  triangular), entramadas (formadas por
  malla) y colgadas ( cables o barras).
Esfuerzo
 Tracción, decimos que un elemento está sometido a
  este esfuerzo cuando sobre él actúan fuerzas que
  tienden a estirarlo.

 Compresión, un cuerpo se encuentra sometido a estas
  fuerzas aplicadas si tienden a aplastarlo o comprimirlo
  (columnas).

 Flexión, un elemento estará sometido a este esfuerzo
  cuando actúen sobre el cargas que tiendan a doblarlo
  (las vigas).

 Torsión, un cuerpo sufre este esfuerzo cuando existen
  fuerzas que tienden a retorcerlo (una llave al girarla
  dentro de la cerradura).

 Cortadura, es el esfuerzo al que está sometida a una
  pieza cuando las fuerzas aplicadas tienden a cortarla o
  desgarrarla (tijeras).
Monumentos megalíticos


Menhir: Piedra clavada verticalmente en el suelo




 Alineamiento: Fila de menhires




                  Taul : Bloque de piedras en forma de T
Cromlech: Menhires y                    Navetas: Sepulturas con
dólmenes en círculo                     forma de nave invertida




                                 Dolmen: Dos o más piedras
      Talayots: Torres           verticales que sostienen otra
      defensivas que se          horizontal
      utilizaban como vivienda
Las pirámides egipcias son los más portentosos y
emblemáticos monumentos de la civilización.
Se cree que las construyeron los esclavos.
Las pirámides incaicas y las pirámides truncadas
fueron residencias de distintas deidades.




                                 Un zigurat es un templo de la
                                 antigua Mesopotamia que tiene la forma de
                                 una torre o pirámide escalonada.




El acueducto es un sistema que permite transportar el
agua desde un lugar en el que está accesible en la
naturaleza, hasta un punto de consumo distante.
Los romanos construyeron los acueductos más
importantes en tamaño, así como en mayor cantidad, en
todos sus territorios.
La palabra Tagoror, de origen bereber, significa
recinto circular de piedras o lugar de reunión
(sábor), que podía tener carácter religioso o judicial y
estaba dirigido por un GUADAMEÑE o sumo sacerdote.
Tenía forma circular y estaba constituido por grandes
piedras planas que hacían de asiento distribuidas en el
interior del círculo formado también por piedras o
lajas de gran tamaño.
Los monumentos a lo largo del tiempo
MECANISMOS
Mecanismos de transmisión lineal
La Palanca
Una palanca es una máquina simple de transmisión lineal y que puede girar
alrededor de un punto de apoyo.
Tanto el movimiento de entrada como el de salida son
lineales, tienen como objeto cambiar el sentido de la fuerza y variar
el punto de la aplicación .

    primer
    grado
                Tiene el punto de apoyo entre la fuerza y la resistencia.


                                                               segundo
                                                               grado
Tienen la resistencia entre el punto de apoyo y la fuerza.


   tercer
   grado

                   Tienen la fuerza entre el punto de apoyo y la resistencia.
La polea
La polea es una rueda que gira libremente alrededor de su eje, provista de un
canal que sirve de guía a una cuerda, correa o cadena a la que le da el movimiento.



                          En las poleas fijas, las
                          tensiones permite cambiar
                          el ángulo en el que se
                          aplique las fuerzas.



  Polipasto, es una                                         La polea móvil es una
  combinación        de                                    polea     de     gancho
  poleas     fijas    y                                    conectada a una cuerda
  móviles    recorridas                                    que tiene uno de sus
  por una sola cuerda                                      extremos anclado a un
  con uno de sus                                           punto fijo y el otro
  extremos anclado a                                       extremo móvil.
  un punto fijo.
Mecanismos de transmisión circular:
                poleas y engranajes

                                    Se denomina engranaje o ruedas
                                    dentadas al mecanismo utilizado para
                                    transmitir potencia de un componente
                                    a otro dentro de una máquina.




Tanto el movimiento de entrada
como el de salida, en las
correas, son circulares. Tienen
por objeto cambiar la velocidad a
través de correas y poleas.
Piñón
 cremallera, convier
 te el movimiento              El cigüeñal,
 circular de un piñón          transforma el
 en uno lineal.                movimiento
                               alternativo en
                               circular, o
                               viceversa.




                                          Biela
                                          Manivela, trans
                                          forma el
La Leva, permite obtener un               movimiento
movimiento alternativo, a                 circular de la
partir de uno circular, pero              manivela en un
no al revés.                              movimiento
                                          alternativo.
Grandes Inventos




Da Vinci, engranajes y poleas
La máquina de vapor
                                         James Watt
 Primeros
indicios del uso
de mecanismos
de engranajes
en China




                                                  La imprenta
                                                   Gutemberg




                   Máquina de tejer
                   James Hargreaves
El tradicional molino de viento consta de una torre circular de
                         piedra, barro y cal coronado por una caperuza de madera, que
                         gira por medio de un timón, orientando las aspas al viento. Se
                         compone de tres plantas: la inferior destinada a guardar los
                         útiles y herramientas del molinero; en la central se recoge el
                         grano; y la superior alberga la maquinaria.
                         La mayoría de los molinos tenían cuatro aspas, aunque había
                         algunos con seis. Consistían en una estructura de madera
                         sobre las que se colocaba una lona.



Fue ideada en el siglo XIX por el palmero Don Isidoro
Ortega. Reune en una sola planta las actividades de la
molienda y manipulación del grano, evitando que el molinero
tuviera que desplazarse arriba y abajo cargando pesados
sacos de cereales.
Su estructura está formada por una torre de madera que
sostiene todo el mecanismo y que se incrusta en una sala de
mampostería de planta cuadrada o rectangular.
En Fuerteventura existen 23 molinos y 15
molinas, en su mayoría, por el centro de la
Isla, de Tiscamanita a Villaverde.
Betancuria es un municipio que está
situado
en la costa oeste de la isla de
Fuerteventura. Su nombre se debe al
normando Juan de Bethencourt, quien la
fundó junto con Gadifer de la Salle en
1404.
Cuenta con un Museo de Arte Sacro y el
Museo Arqueológico y Etnográfico. Es el
municipio menos poblado de Canarias.
F I N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillasPoleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillas3142875384
 
Sistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivasSistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivasSofia Romero
 
Las palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesLas palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesluisalfonsojara
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
Arantxa González Dávila
 
Poleas y Levas
Poleas y LevasPoleas y Levas
Poleas y Levas
EvelynPea10
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Maria Edilsa Palacio Ovalle
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
luisa palomino
 
Poleas
PoleasPoleas
Máquina simple
Máquina simpleMáquina simple
Máquina simpleerkghc
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
laura henriquez
 
Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
david rincon
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas SimplesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simpleslilianabea
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
kettyramos
 

La actualidad más candente (19)

Poleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillasPoleas y palancas murillas
Poleas y palancas murillas
 
Sistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivasSistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivas
 
Las palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajesLas palancas, pololeas y engranajes
Las palancas, pololeas y engranajes
 
Maquinas simples.
Maquinas simples.Maquinas simples.
Maquinas simples.
 
Poleas y Levas
Poleas y LevasPoleas y Levas
Poleas y Levas
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Las palancas y engranajes
Las palancas y engranajesLas palancas y engranajes
Las palancas y engranajes
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2Operadores mecanicos. 2
Operadores mecanicos. 2
 
Máquina simple
Máquina simpleMáquina simple
Máquina simple
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Diapositivas de poleas
Diapositivas de poleasDiapositivas de poleas
Diapositivas de poleas
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas SimplesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\MáQuinas Simples
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Ppt poleas blog
Ppt poleas blogPpt poleas blog
Ppt poleas blog
 

Similar a Silvia 2ºC

Raul
RaulRaul
Raul
CEOPUERTO
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
andrea vargas
 
Sistemas mecanicos deapositivas completisima
Sistemas mecanicos deapositivas completisimaSistemas mecanicos deapositivas completisima
Sistemas mecanicos deapositivas completisimaEveling Mondragon
 
Mecanismos para 1º ESO
Mecanismos para 1º ESOMecanismos para 1º ESO
Mecanismos para 1º ESOpepe.moranco
 
maquinas simples
maquinas simplesmaquinas simples
maquinas simples
Diana1099
 
Presentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptxPresentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptx
EvaGil28
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\PoleaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Poleajuan david
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2juan david
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
José González
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
Jorge González
 
Kiara 2º C
Kiara 2º CKiara 2º C
Kiara 2º C
CEOPUERTO
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8 01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
jannahenao
 
Poleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipstoPoleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipstokellyjohgannabernal
 

Similar a Silvia 2ºC (20)

Raul
RaulRaul
Raul
 
Manuel amor
Manuel amorManuel amor
Manuel amor
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Sistemas mecanicos deapositivas completisima
Sistemas mecanicos deapositivas completisimaSistemas mecanicos deapositivas completisima
Sistemas mecanicos deapositivas completisima
 
Mecanismos para 1º ESO
Mecanismos para 1º ESOMecanismos para 1º ESO
Mecanismos para 1º ESO
 
maquinas simples
maquinas simplesmaquinas simples
maquinas simples
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Apuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismosApuntes de-mecanismos
Apuntes de-mecanismos
 
Presentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptxPresentación%20(2).pptx
Presentación%20(2).pptx
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\PoleaC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Polea 2
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Paula
Paula Paula
Paula
 
Kiara 2º C
Kiara 2º CKiara 2º C
Kiara 2º C
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8 01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
 
ghkjehrkjgeh
ghkjehrkjgehghkjehrkjgeh
ghkjehrkjgeh
 
Mio
MioMio
Mio
 
Poleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipstoPoleas ,engranajes,palancas,polipsto
Poleas ,engranajes,palancas,polipsto
 

Más de CEOPUERTO

Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
CEOPUERTO
 
Viaje a Folkstone
Viaje a FolkstoneViaje a Folkstone
Viaje a Folkstone
CEOPUERTO
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
CEOPUERTO
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
CEOPUERTO
 
Teatro grecolatino
Teatro grecolatinoTeatro grecolatino
Teatro grecolatino
CEOPUERTO
 
Pino Ojeda
Pino OjedaPino Ojeda
Pino Ojeda
CEOPUERTO
 
La Atalayita
La AtalayitaLa Atalayita
La Atalayita
CEOPUERTO
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
CEOPUERTO
 
Navidad 2017
Navidad 2017Navidad 2017
Navidad 2017
CEOPUERTO
 
No olvides lo nuestro
No olvides lo nuestroNo olvides lo nuestro
No olvides lo nuestro
CEOPUERTO
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
CEOPUERTO
 
Taller de arqueología
Taller de arqueologíaTaller de arqueología
Taller de arqueología
CEOPUERTO
 
Día de Canarias
Día de CanariasDía de Canarias
Día de Canarias
CEOPUERTO
 
Navidad en el CEO Puerto Cabras
Navidad  en el CEO Puerto CabrasNavidad  en el CEO Puerto Cabras
Navidad en el CEO Puerto Cabras
CEOPUERTO
 
Miniferia científica
Miniferia científicaMiniferia científica
Miniferia científica
CEOPUERTO
 
APAÑADA CIENTÍFICA
APAÑADA CIENTÍFICAAPAÑADA CIENTÍFICA
APAÑADA CIENTÍFICA
CEOPUERTO
 
Mercadillo solidario
Mercadillo solidarioMercadillo solidario
Mercadillo solidario
CEOPUERTO
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
CEOPUERTO
 
Ftv
FtvFtv
Día de Europa
Día de EuropaDía de Europa
Día de Europa
CEOPUERTO
 

Más de CEOPUERTO (20)

Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Viaje a Folkstone
Viaje a FolkstoneViaje a Folkstone
Viaje a Folkstone
 
El Quijote
El QuijoteEl Quijote
El Quijote
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
Teatro grecolatino
Teatro grecolatinoTeatro grecolatino
Teatro grecolatino
 
Pino Ojeda
Pino OjedaPino Ojeda
Pino Ojeda
 
La Atalayita
La AtalayitaLa Atalayita
La Atalayita
 
Carnavales
CarnavalesCarnavales
Carnavales
 
Navidad 2017
Navidad 2017Navidad 2017
Navidad 2017
 
No olvides lo nuestro
No olvides lo nuestroNo olvides lo nuestro
No olvides lo nuestro
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Taller de arqueología
Taller de arqueologíaTaller de arqueología
Taller de arqueología
 
Día de Canarias
Día de CanariasDía de Canarias
Día de Canarias
 
Navidad en el CEO Puerto Cabras
Navidad  en el CEO Puerto CabrasNavidad  en el CEO Puerto Cabras
Navidad en el CEO Puerto Cabras
 
Miniferia científica
Miniferia científicaMiniferia científica
Miniferia científica
 
APAÑADA CIENTÍFICA
APAÑADA CIENTÍFICAAPAÑADA CIENTÍFICA
APAÑADA CIENTÍFICA
 
Mercadillo solidario
Mercadillo solidarioMercadillo solidario
Mercadillo solidario
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
Ftv
FtvFtv
Ftv
 
Día de Europa
Día de EuropaDía de Europa
Día de Europa
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Silvia 2ºC

  • 1. Silvia Franquis Sánchez 2ºC (Ceo Puerto Cabras)
  • 2. Estructuras y sus tipos ∞ La misión de las estructuras es soportar las acciones externas manteniendo la forma de las construcciones. ∞ Existe una gran variedad de extructuras. Hay algunas que cumplen las mismas funciones pero están hechas con distintos materiales, normalmente se diferencian por su forma. Según su forma se distinguen en tres tipos : masivas, laminales o de carcasa y de armazón.
  • 3. • Estructuras masivas: Son estructuras muy pesadas y macizas, anchas y resistentes. Ejemplo: los muros de los envalses. • Estructuras laminales: Están constituidas por láminas o carcasas resistentes que las protegen. Ejemplo: carroceria de coches. • Estructuras armazón: Formadas por piezas alargadas. Pueden ser: trianguladas (forma triangular), entramadas (formadas por malla) y colgadas ( cables o barras).
  • 4. Esfuerzo  Tracción, decimos que un elemento está sometido a este esfuerzo cuando sobre él actúan fuerzas que tienden a estirarlo.  Compresión, un cuerpo se encuentra sometido a estas fuerzas aplicadas si tienden a aplastarlo o comprimirlo (columnas).  Flexión, un elemento estará sometido a este esfuerzo cuando actúen sobre el cargas que tiendan a doblarlo (las vigas).  Torsión, un cuerpo sufre este esfuerzo cuando existen fuerzas que tienden a retorcerlo (una llave al girarla dentro de la cerradura).  Cortadura, es el esfuerzo al que está sometida a una pieza cuando las fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla (tijeras).
  • 5. Monumentos megalíticos Menhir: Piedra clavada verticalmente en el suelo Alineamiento: Fila de menhires Taul : Bloque de piedras en forma de T
  • 6. Cromlech: Menhires y Navetas: Sepulturas con dólmenes en círculo forma de nave invertida Dolmen: Dos o más piedras Talayots: Torres verticales que sostienen otra defensivas que se horizontal utilizaban como vivienda
  • 7. Las pirámides egipcias son los más portentosos y emblemáticos monumentos de la civilización. Se cree que las construyeron los esclavos. Las pirámides incaicas y las pirámides truncadas fueron residencias de distintas deidades. Un zigurat es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o pirámide escalonada. El acueducto es un sistema que permite transportar el agua desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza, hasta un punto de consumo distante. Los romanos construyeron los acueductos más importantes en tamaño, así como en mayor cantidad, en todos sus territorios.
  • 8. La palabra Tagoror, de origen bereber, significa recinto circular de piedras o lugar de reunión (sábor), que podía tener carácter religioso o judicial y estaba dirigido por un GUADAMEÑE o sumo sacerdote. Tenía forma circular y estaba constituido por grandes piedras planas que hacían de asiento distribuidas en el interior del círculo formado también por piedras o lajas de gran tamaño.
  • 9. Los monumentos a lo largo del tiempo
  • 11. Mecanismos de transmisión lineal La Palanca Una palanca es una máquina simple de transmisión lineal y que puede girar alrededor de un punto de apoyo. Tanto el movimiento de entrada como el de salida son lineales, tienen como objeto cambiar el sentido de la fuerza y variar el punto de la aplicación . primer grado Tiene el punto de apoyo entre la fuerza y la resistencia. segundo grado Tienen la resistencia entre el punto de apoyo y la fuerza. tercer grado Tienen la fuerza entre el punto de apoyo y la resistencia.
  • 12. La polea La polea es una rueda que gira libremente alrededor de su eje, provista de un canal que sirve de guía a una cuerda, correa o cadena a la que le da el movimiento. En las poleas fijas, las tensiones permite cambiar el ángulo en el que se aplique las fuerzas. Polipasto, es una La polea móvil es una combinación de polea de gancho poleas fijas y conectada a una cuerda móviles recorridas que tiene uno de sus por una sola cuerda extremos anclado a un con uno de sus punto fijo y el otro extremos anclado a extremo móvil. un punto fijo.
  • 13. Mecanismos de transmisión circular: poleas y engranajes Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Tanto el movimiento de entrada como el de salida, en las correas, son circulares. Tienen por objeto cambiar la velocidad a través de correas y poleas.
  • 14. Piñón cremallera, convier te el movimiento El cigüeñal, circular de un piñón transforma el en uno lineal. movimiento alternativo en circular, o viceversa. Biela Manivela, trans forma el La Leva, permite obtener un movimiento movimiento alternativo, a circular de la partir de uno circular, pero manivela en un no al revés. movimiento alternativo.
  • 15. Grandes Inventos Da Vinci, engranajes y poleas
  • 16. La máquina de vapor James Watt Primeros indicios del uso de mecanismos de engranajes en China La imprenta Gutemberg Máquina de tejer James Hargreaves
  • 17. El tradicional molino de viento consta de una torre circular de piedra, barro y cal coronado por una caperuza de madera, que gira por medio de un timón, orientando las aspas al viento. Se compone de tres plantas: la inferior destinada a guardar los útiles y herramientas del molinero; en la central se recoge el grano; y la superior alberga la maquinaria. La mayoría de los molinos tenían cuatro aspas, aunque había algunos con seis. Consistían en una estructura de madera sobre las que se colocaba una lona. Fue ideada en el siglo XIX por el palmero Don Isidoro Ortega. Reune en una sola planta las actividades de la molienda y manipulación del grano, evitando que el molinero tuviera que desplazarse arriba y abajo cargando pesados sacos de cereales. Su estructura está formada por una torre de madera que sostiene todo el mecanismo y que se incrusta en una sala de mampostería de planta cuadrada o rectangular.
  • 18. En Fuerteventura existen 23 molinos y 15 molinas, en su mayoría, por el centro de la Isla, de Tiscamanita a Villaverde. Betancuria es un municipio que está situado en la costa oeste de la isla de Fuerteventura. Su nombre se debe al normando Juan de Bethencourt, quien la fundó junto con Gadifer de la Salle en 1404. Cuenta con un Museo de Arte Sacro y el Museo Arqueológico y Etnográfico. Es el municipio menos poblado de Canarias.
  • 19. F I N