SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
        ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN




                          Javier A. Roberti Guzzetta
                          CI: 18.759.388
                          Asignatura: Análisis de Problemas
                                      y Toma de Decisiones
                          Profesora: Enid Moreno


            Junio, 2012
El método científico consiste en la determinación de ciertos
   hechos o resultados a través de la observación de los fenómenos
   (no sólo en el sentido de ver detenidamente, sino de registrar
   sistemáticamente los hechos) y en la verificación con base en la
   observación continua. Una vez que los hechos se analizan y se
   clasifican, la ciencia busca relaciones causales para explicarlos. El
   método científico permite a la ciencia organizar sistemáticamente
   el conocimiento.




Es una herramienta para la toma de decisiones en la organización

   La toma de decisiones requiere del diagnóstico de áreas de
   oportunidad y de problemas provenientes del interior y del
   exterior de la organización. Al igual que el método científico, el
   análisis de la información es primordial para la resolución de
   problemas y el aprovechamiento de áreas de oportunidad.
El método científico surge, entonces como producto de la
             inducción, ya que siempre ha ido de lo particular a lo general
                     para obtener sus resultados y crear, así leyes

             MÉTODO CIENTÍFICO                              TOMA DE DECISIONES
•   Observación: Consiste en la recopilación de       •   Identificación y selección del problema:
    hechos acerca de un problema o fenómeno               Presenta una definición del problema.
    natural que despierta nuestra curiosidad          •   Análisis del problema: Es necesario
•   Hipótesis: Explicación damos ante el hecho            Comprender el contexto del problema y
    observado.                                            como unas partes afectan a otras.
•   Experimentación: determina la validez de las      •   Generación de soluciones potenciales:
    posibles explicaciones y decide el que una            Comienza con definición del problema, la
    hipótesis se acepte o se deseche.                     condición deseada y las causas claves que
•   Teoría: se consideran mayor número de hechos y        lo determinan.
    en la cual la explicación que nos hemos forjado   •   Selección y planificación de la solución
    tiene mayor probabilidad de ser comprobada        •   Aplicación de la solución y evaluación de la
    positivamente.                                        solución
•   Ley: Permite predecir el desarrollo y evolución
    de cualquier fenómeno natural.


        En la Toma de Decisiones, se puede considerar un problema y llegar a
           una conclusión válida, significa que se han examinado todas las
                   alternativas y que la elección ha sido correcta.
El método científico parte de la definición de
                 un problema, crea una hipótesis, recolecta los
                 datos necesarios, analiza estos datos, entrega un
                 reporte de la información obtenida por la data y
                 valida o rechaza la hipótesis.




                 La Toma de Decisiones indica que un problema o
                 situación    es     valorado     y      considerado
                 profundamente para elegir el mejor camino a
                 seguir según las diferentes alternativas y
                 operaciones, realizadas al analizar la información



Tanto el método científico como la Toma de Decisiones, se
 basan en la observación, e investigación de un problema
              para encontrar una solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
reynier valor
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
emmanuelbuap
 
Ensayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidadEnsayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidad
Danny Gonzalez
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
Juan Villanueva
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
Obstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigadorObstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigador
Ivanovich Morrison Hardy
 
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacionMapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
karen johana daza
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Fidelio
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Jose Hernandez Landa
 
Métodos lógicos
Métodos lógicosMétodos lógicos
Métodos lógicos
Karem Neira Sabogal
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
hector alexander
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
León Leon
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
Salvador Mata Sosa
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
Keber Quispe Gamboa
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
thomas669
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
jorgemogollon49
 
Algunos ejemplos para prueba de hipótesis
Algunos ejemplos para prueba de hipótesisAlgunos ejemplos para prueba de hipótesis
Algunos ejemplos para prueba de hipótesis
Jacinto Arroyo
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Ensayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidadEnsayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidad
 
Investigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicadaInvestigación básica y aplicada
Investigación básica y aplicada
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
Obstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigadorObstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigador
 
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacionMapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
 
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidadMapa conceptual   tipos de distribuciones de probabilidad
Mapa conceptual tipos de distribuciones de probabilidad
 
Métodos lógicos
Métodos lógicosMétodos lógicos
Métodos lógicos
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
 
Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
 
Resueltos estimacion
Resueltos estimacionResueltos estimacion
Resueltos estimacion
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Ensayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencialEnsayo de estadística inferencial
Ensayo de estadística inferencial
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
6. Hipotesis
 
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
 
Algunos ejemplos para prueba de hipótesis
Algunos ejemplos para prueba de hipótesisAlgunos ejemplos para prueba de hipótesis
Algunos ejemplos para prueba de hipótesis
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
 

Similar a Similitud entre metodo cientifico y toma de decisiones

08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809
Angel Montoya
 
Similitudes Metodo Cientifico y Fases de la Solución de Problemas
Similitudes Metodo Cientifico y Fases de la Solución de ProblemasSimilitudes Metodo Cientifico y Fases de la Solución de Problemas
Similitudes Metodo Cientifico y Fases de la Solución de Problemas
ArianaIacobucci
 
Presentacion El método científico
Presentacion El método científicoPresentacion El método científico
Presentacion El método científico
MariaCR9
 
Similitud metodo cientifico
Similitud metodo cientificoSimilitud metodo cientifico
Similitud metodo cientifico
Ismeza
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
itzania lopez
 
El método científico guille y gabi
El método científico guille y gabiEl método científico guille y gabi
El método científico guille y gabi
guillermina manzano
 
Presentacion metodos de investigacion cientifica
Presentacion  metodos de investigacion cientificaPresentacion  metodos de investigacion cientifica
Presentacion metodos de investigacion cientifica
cristian1033
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
meche73
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
meche73
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
Marisa Esteller
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
SKAYLER
 
Metodología y Problema de la Investigacion
Metodología y Problema de la InvestigacionMetodología y Problema de la Investigacion
Metodología y Problema de la Investigacion
La Fabrica TCM
 
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptxUnidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
ALANACOSTA92
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
Metodo cientifico diapositivas (2)
Metodo cientifico diapositivas (2)Metodo cientifico diapositivas (2)
Metodo cientifico diapositivas (2)
juniorrodriguez_uft
 
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científicoClase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Nicol Sofia Lozano CarvaJaal
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CinthyaPacheco4
 
Presentación1.l
Presentación1.lPresentación1.l
Presentación1.l
VIVIANAPOMEO
 

Similar a Similitud entre metodo cientifico y toma de decisiones (20)

08 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 31080908 Metodo Cientifico 310809
08 Metodo Cientifico 310809
 
Similitudes Metodo Cientifico y Fases de la Solución de Problemas
Similitudes Metodo Cientifico y Fases de la Solución de ProblemasSimilitudes Metodo Cientifico y Fases de la Solución de Problemas
Similitudes Metodo Cientifico y Fases de la Solución de Problemas
 
Presentacion El método científico
Presentacion El método científicoPresentacion El método científico
Presentacion El método científico
 
Similitud metodo cientifico
Similitud metodo cientificoSimilitud metodo cientifico
Similitud metodo cientifico
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
El método científico guille y gabi
El método científico guille y gabiEl método científico guille y gabi
El método científico guille y gabi
 
Presentacion metodos de investigacion cientifica
Presentacion  metodos de investigacion cientificaPresentacion  metodos de investigacion cientifica
Presentacion metodos de investigacion cientifica
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
 
Metodología y Problema de la Investigacion
Metodología y Problema de la InvestigacionMetodología y Problema de la Investigacion
Metodología y Problema de la Investigacion
 
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptxUnidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
Unidad 1- Los paradigmas de investigación..pptx
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
Metodo cientifico diapositivas (2)
Metodo cientifico diapositivas (2)Metodo cientifico diapositivas (2)
Metodo cientifico diapositivas (2)
 
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científicoClase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Presentación1.l
Presentación1.lPresentación1.l
Presentación1.l
 

Similitud entre metodo cientifico y toma de decisiones

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Javier A. Roberti Guzzetta CI: 18.759.388 Asignatura: Análisis de Problemas y Toma de Decisiones Profesora: Enid Moreno Junio, 2012
  • 2. El método científico consiste en la determinación de ciertos hechos o resultados a través de la observación de los fenómenos (no sólo en el sentido de ver detenidamente, sino de registrar sistemáticamente los hechos) y en la verificación con base en la observación continua. Una vez que los hechos se analizan y se clasifican, la ciencia busca relaciones causales para explicarlos. El método científico permite a la ciencia organizar sistemáticamente el conocimiento. Es una herramienta para la toma de decisiones en la organización La toma de decisiones requiere del diagnóstico de áreas de oportunidad y de problemas provenientes del interior y del exterior de la organización. Al igual que el método científico, el análisis de la información es primordial para la resolución de problemas y el aprovechamiento de áreas de oportunidad.
  • 3. El método científico surge, entonces como producto de la inducción, ya que siempre ha ido de lo particular a lo general para obtener sus resultados y crear, así leyes MÉTODO CIENTÍFICO TOMA DE DECISIONES • Observación: Consiste en la recopilación de • Identificación y selección del problema: hechos acerca de un problema o fenómeno Presenta una definición del problema. natural que despierta nuestra curiosidad • Análisis del problema: Es necesario • Hipótesis: Explicación damos ante el hecho Comprender el contexto del problema y observado. como unas partes afectan a otras. • Experimentación: determina la validez de las • Generación de soluciones potenciales: posibles explicaciones y decide el que una Comienza con definición del problema, la hipótesis se acepte o se deseche. condición deseada y las causas claves que • Teoría: se consideran mayor número de hechos y lo determinan. en la cual la explicación que nos hemos forjado • Selección y planificación de la solución tiene mayor probabilidad de ser comprobada • Aplicación de la solución y evaluación de la positivamente. solución • Ley: Permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural. En la Toma de Decisiones, se puede considerar un problema y llegar a una conclusión válida, significa que se han examinado todas las alternativas y que la elección ha sido correcta.
  • 4. El método científico parte de la definición de un problema, crea una hipótesis, recolecta los datos necesarios, analiza estos datos, entrega un reporte de la información obtenida por la data y valida o rechaza la hipótesis. La Toma de Decisiones indica que un problema o situación es valorado y considerado profundamente para elegir el mejor camino a seguir según las diferentes alternativas y operaciones, realizadas al analizar la información Tanto el método científico como la Toma de Decisiones, se basan en la observación, e investigación de un problema para encontrar una solución