SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis e interpretación de lainformación
¿En qué consiste el análisise
interpretaciónenla sistematización?
- esir mas alláde lo descriptivo
- el análisiseslaidentificaciónde los
componentesopartesde una
determinadasituación
- interpretasesdarle sentidoo
significadoaalgoencomparación
con algo.
- Es explicar,demostrar,descartar,
confirmar supuestos,establecer
tendenciasyporultimoproponer
soluciones
¿En qué consiste…?
Se trata de ir más alláde la experiencia
para comprenderlae interpretarlay
realizarunprocesoordenadode
abstracciónque nos permitaencontrarla
razón de ser a loque sucedióa lolargo del
proceso.
¿Qué se necesitapara hacer reflexión
de fondo?
- Es necesariopenetrarpor
partesenla experiencia,es
decirhacer unejercicio
analítico.
- Ubicar las tensioneso
contradiccionesque marcaron
el proceso
- Establecerrelaciones
- Con loanterior,volveraverel
conjuntodel proceso,esdecir
realizarunasíntesisque
permitaelaboraruna
conceptualización
¿ que permite el análisise interpretación?
- Elaborar afirmacionesohipótesisque
resultende laexperiencia
- Conduce a la formulaciónde
conclusiones teóricasypracticas
- Determinarlosaprendizajesque
permitiránmejoraroenriquecerfuturas
practicas tantode laorganizacióncomo
ajenas
EN CONCLUSION
La sistematizaciónterminacuandollegamosacomprenderlalógicainternadel procesoy
obtenerunaprendizaje valioso.
Comoproductode la sistematizaciónpuedentambiénlevantarse nuevaspreguntasque
llevenarealizarotros procesos.
Ademásde producirunconocimientonuevoymásprofundosobre laexperiencia,puede
señalarvaciosque impulsenlabúsquedaylaprofundizacióndelanálisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
LizbethRuiz26
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
Disney Romero Zea
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
Luisa Fernanda Saavedra Larios
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Andy Yasig
 
Método mixto de investigación
Método mixto de investigaciónMétodo mixto de investigación
Método mixto de investigación
Monyz Moaze
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
Walter Paz Quispe Santos
 
Ensayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de InvestigaciónEnsayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de Investigación
Luis Eduardo Aponte
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
gambitguille
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
USET
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
Magali Ramirez Esteban
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
Alejandra Gallego
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
José Mendoza
 
1. ejemplos marco metodológico
1. ejemplos marco metodológico1. ejemplos marco metodológico
1. ejemplos marco metodológico
VeronicaLopez31432
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
juan vazquez
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
Yamith José Fandiño Parra
 

La actualidad más candente (20)

Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
 
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
 
Método mixto de investigación
Método mixto de investigaciónMétodo mixto de investigación
Método mixto de investigación
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
Ensayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de InvestigaciónEnsayo Paradigmas de Investigación
Ensayo Paradigmas de Investigación
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
 
Rol del investigador
Rol del investigadorRol del investigador
Rol del investigador
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
 
1. ejemplos marco metodológico
1. ejemplos marco metodológico1. ejemplos marco metodológico
1. ejemplos marco metodológico
 
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
Enfoque cuantitativo, cualitativo y mixto.
 
Enfoque cualitativo
Enfoque cualitativoEnfoque cualitativo
Enfoque cualitativo
 

Similar a Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion

Lectura # 6[1]
Lectura # 6[1]Lectura # 6[1]
Lectura # 6[1]
karen
 
Solucion lectura 6
Solucion lectura 6Solucion lectura 6
Solucion lectura 6
Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Lectura #6
Lectura #6Lectura #6
Lectura #6
Daniela Rios
 
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
jessica alejandra
 
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacionMapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
karen johanitha de castro
 
COMO_SISTEMATIZARdef.ppt
COMO_SISTEMATIZARdef.pptCOMO_SISTEMATIZARdef.ppt
COMO_SISTEMATIZARdef.ppt
CarlosMelo899426
 
COMO SISTEMATIZAR.pptx
COMO SISTEMATIZAR.pptxCOMO SISTEMATIZAR.pptx
COMO SISTEMATIZAR.pptx
CarolinaSimbaa6
 
Como sistematiza rdef
Como sistematiza rdefComo sistematiza rdef
Como sistematiza rdef
Alex Jose Iturralde Vallejo
 
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSRFacilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Facilitación de Aprendizaje
Facilitación de AprendizajeFacilitación de Aprendizaje
Facilitación de Aprendizaje
César Antonio Jure Cid
 
Sem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresasSem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresas
Augusto Javes Sanchez
 
Presentación...NEMR
Presentación...NEMRPresentación...NEMR
Presentación...NEMR
ElizabethMorales83
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
cesar sosa
 
Técnicas para la interpretación de la información
Técnicas para la interpretación de la informaciónTécnicas para la interpretación de la información
Técnicas para la interpretación de la información
santy6a
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
CIPAS
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
CIPAS
 
guia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdfguia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdf
MariaQuispe335232
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
CIPAS
 
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Marcos Alarcón Ochoa / @JhMarcos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Gabriella Hernandez
 

Similar a Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion (20)

Lectura # 6[1]
Lectura # 6[1]Lectura # 6[1]
Lectura # 6[1]
 
Solucion lectura 6
Solucion lectura 6Solucion lectura 6
Solucion lectura 6
 
Lectura #6
Lectura #6Lectura #6
Lectura #6
 
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
Mapaconceptualanalisiseinterpretaciondelainformacion 110327160219-phpapp02
 
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacionMapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion
 
COMO_SISTEMATIZARdef.ppt
COMO_SISTEMATIZARdef.pptCOMO_SISTEMATIZARdef.ppt
COMO_SISTEMATIZARdef.ppt
 
COMO SISTEMATIZAR.pptx
COMO SISTEMATIZAR.pptxCOMO SISTEMATIZAR.pptx
COMO SISTEMATIZAR.pptx
 
Como sistematiza rdef
Como sistematiza rdefComo sistematiza rdef
Como sistematiza rdef
 
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSRFacilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
 
Facilitación de Aprendizaje
Facilitación de AprendizajeFacilitación de Aprendizaje
Facilitación de Aprendizaje
 
Sem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresasSem 1 la investigación en las empresas
Sem 1 la investigación en las empresas
 
Presentación...NEMR
Presentación...NEMRPresentación...NEMR
Presentación...NEMR
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
 
Técnicas para la interpretación de la información
Técnicas para la interpretación de la informaciónTécnicas para la interpretación de la información
Técnicas para la interpretación de la información
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
guia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdfguia de sistematizacion (1).pdf
guia de sistematizacion (1).pdf
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - CentrumxMetodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
Metodología de la Investigación - Módulo 1 - HERNANDEZ - Centrumx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Más de karen johana daza

Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
karen johana daza
 
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivosMapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
karen johana daza
 
Mapa conceptual clasificación de información
Mapa conceptual clasificación de informaciónMapa conceptual clasificación de información
Mapa conceptual clasificación de información
karen johana daza
 
Solución taller salud ocupacional
Solución taller salud ocupacionalSolución taller salud ocupacional
Solución taller salud ocupacional
karen johana daza
 
Sena ensalo pelicula
Sena ensalo peliculaSena ensalo pelicula
Sena ensalo pelicula
karen johana daza
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
karen johana daza
 
Talleres para subir
Talleres para subirTalleres para subir
Talleres para subir
karen johana daza
 
Talleres para subir
Talleres para subirTalleres para subir
Talleres para subir
karen johana daza
 
Estrategias para mejorar mi autoestima
Estrategias para mejorar mi autoestimaEstrategias para mejorar mi autoestima
Estrategias para mejorar mi autoestima
karen johana daza
 
Estrategias para mejorar mi autoestima
Estrategias para mejorar mi autoestimaEstrategias para mejorar mi autoestima
Estrategias para mejorar mi autoestima
karen johana daza
 
diapositivas SER EMPRENDEDOR
diapositivas SER EMPRENDEDORdiapositivas SER EMPRENDEDOR
diapositivas SER EMPRENDEDOR
karen johana daza
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
karen johana daza
 
Seguir instrucciones
Seguir instruccionesSeguir instrucciones
Seguir instrucciones
karen johana daza
 
Seguir instrucciones
Seguir instruccionesSeguir instrucciones
Seguir instrucciones
karen johana daza
 
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
karen johana daza
 
Presentaciones sociales
Presentaciones socialesPresentaciones sociales
Presentaciones sociales
karen johana daza
 
Dolca terminado
Dolca terminadoDolca terminado
Dolca terminado
karen johana daza
 
Dofa personal
Dofa personalDofa personal
Dofa personal
karen johana daza
 
Mi proyecto de vida karencita
Mi proyecto de vida karencitaMi proyecto de vida karencita
Mi proyecto de vida karencita
karen johana daza
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
karen johana daza
 

Más de karen johana daza (20)

Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivosMapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
Mapa conceptual sistema de clasificacion y objetivos
 
Mapa conceptual clasificación de información
Mapa conceptual clasificación de informaciónMapa conceptual clasificación de información
Mapa conceptual clasificación de información
 
Solución taller salud ocupacional
Solución taller salud ocupacionalSolución taller salud ocupacional
Solución taller salud ocupacional
 
Sena ensalo pelicula
Sena ensalo peliculaSena ensalo pelicula
Sena ensalo pelicula
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Talleres para subir
Talleres para subirTalleres para subir
Talleres para subir
 
Talleres para subir
Talleres para subirTalleres para subir
Talleres para subir
 
Estrategias para mejorar mi autoestima
Estrategias para mejorar mi autoestimaEstrategias para mejorar mi autoestima
Estrategias para mejorar mi autoestima
 
Estrategias para mejorar mi autoestima
Estrategias para mejorar mi autoestimaEstrategias para mejorar mi autoestima
Estrategias para mejorar mi autoestima
 
diapositivas SER EMPRENDEDOR
diapositivas SER EMPRENDEDORdiapositivas SER EMPRENDEDOR
diapositivas SER EMPRENDEDOR
 
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
diapositivas cartilla #1 ser emprendedor
 
Seguir instrucciones
Seguir instruccionesSeguir instrucciones
Seguir instrucciones
 
Seguir instrucciones
Seguir instruccionesSeguir instrucciones
Seguir instrucciones
 
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
mapa conceptual de la ley 1014 del 2006
 
Presentaciones sociales
Presentaciones socialesPresentaciones sociales
Presentaciones sociales
 
Dolca terminado
Dolca terminadoDolca terminado
Dolca terminado
 
Dofa personal
Dofa personalDofa personal
Dofa personal
 
Mi proyecto de vida karencita
Mi proyecto de vida karencitaMi proyecto de vida karencita
Mi proyecto de vida karencita
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 

Mapa conceptual analisis e interpretacion de la informacion

  • 1. Análisis e interpretación de lainformación ¿En qué consiste el análisise interpretaciónenla sistematización? - esir mas alláde lo descriptivo - el análisiseslaidentificaciónde los componentesopartesde una determinadasituación - interpretasesdarle sentidoo significadoaalgoencomparación con algo. - Es explicar,demostrar,descartar, confirmar supuestos,establecer tendenciasyporultimoproponer soluciones ¿En qué consiste…? Se trata de ir más alláde la experiencia para comprenderlae interpretarlay realizarunprocesoordenadode abstracciónque nos permitaencontrarla razón de ser a loque sucedióa lolargo del proceso. ¿Qué se necesitapara hacer reflexión de fondo? - Es necesariopenetrarpor partesenla experiencia,es decirhacer unejercicio analítico. - Ubicar las tensioneso contradiccionesque marcaron el proceso - Establecerrelaciones - Con loanterior,volveraverel conjuntodel proceso,esdecir realizarunasíntesisque permitaelaboraruna conceptualización ¿ que permite el análisise interpretación? - Elaborar afirmacionesohipótesisque resultende laexperiencia - Conduce a la formulaciónde conclusiones teóricasypracticas - Determinarlosaprendizajesque permitiránmejoraroenriquecerfuturas practicas tantode laorganizacióncomo ajenas EN CONCLUSION La sistematizaciónterminacuandollegamosacomprenderlalógicainternadel procesoy obtenerunaprendizaje valioso. Comoproductode la sistematizaciónpuedentambiénlevantarse nuevaspreguntasque llevenarealizarotros procesos. Ademásde producirunconocimientonuevoymásprofundosobre laexperiencia,puede señalarvaciosque impulsenlabúsquedaylaprofundizacióndelanálisis.