SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET RICHAR DIOMEDES SALAS ELIAS GUTIÉRREZ SEIKA MEJÍA OLMIDES RINCONES AGNI ALTAMAR
INTERNET Internet  es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior ( 1990 ) y utiliza Internet como medio de transmisión. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET Desarrollar un programa que simule el tráfico de datos, al "estilo" del funcionamiento de Internet. Existen maquinas que cumplen la función de routers: rutean los datos desde la máquina de origen hacia la máquina de destino. SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET Existen otra maquinas que son las emisoras - receptoras de páginas. Cada una de estas maquinas está conectada a un único router que es el encargado de enviar, recibir las paginas hacia, desde el destino final.
Cuando un router recibe de una de sus maquinas terminales un paquete para enviar, este lo divide en n paquetes de igual tamaño y va enviando por la ruta elegida de a un paquete por vez. Es decir que un servicio pedido por una maquina cliente se divide y se envía de a tramos. A su vez, cuando un router va recibiendo de otro router paquetes con un determinado destino, debe reenviarlo al router correspondiente en la ruta, o bien, si el destino final es una maquina a la cual está conectado directamente, debe ir almacenando los paquetes recibidos hasta que estén todos los que correspondan a la pagina enviada, rearma la pagina y recién allí se la envía a la maquina destino.
Las direcciones de las maquinas, son tipo IP, pero simplificadas. Tienen dos partes de 1 byte cada una: la primera indica el router y la segunda la maquina conectada al router. Es decir que pueden haber 256 routers con 256 maquinas cada uno. ¿Como hace cada router para computar la tabla de destinos que posee? Si la dirección del paquete corresponde a la de un router vecino, hay una conexión directa, por lo que no hay mas tramite. Para routers que no son vecinos pueden haber varias rutas alternativas, debiendo el router elegir aquella que tiene la menor carga de tráfico. Una vez determinada la mejor ruta, todos los paquetes enviados a un determinado destino, se envían al router vecino que conforma el camino elegido.
Cada router tiene las siguientes funciones: a) recibir una página de una maquina cliente, dividirla en los paquetes que corresponda, y enviarla a la cola de trafico de la ruta que corresponda b) recibir paquetes de los routers vecinos y redireccionarlos hacia el router que corresponda si la dirección del paquete no es la propia del router, o bien si la dirección del paquete es la del router en cuestión, debe esperar a recibir todos los paquetes que corresponden a la pagina enviada y una vez sucedido esto, enviar la pagina a la máquina de destino.
Cada router tiene una cola de envíos para cada router vecino, en donde van encolando los paquetes que tienen que enviarse por ese canal y envía por cada ciclo, todos los que su ancho de banda le permita. En la cola no se deben colocar todos los paquetes de una página consecutivos: deben ser intercalados con los paquetes que provengan de otra máquina, para que se vayan enviado parcialmente de todas las maquinas al mismo tiempo. Esto evita que un envió muy pesado atore al server y los otros paquetes demoren mucho en ser enviados.
Existe un administrador del sistema que de vez en cuando recomputa las rutas óptimas de todos los routers. Para ello cada router le envía el tamaño de la cola de espera de envíos de paquetes hacia cada router vecino, y con ello el administrador determina la ruta óptima pasando por los routers que tengan menor tráfico pendiente. Hay que tener en cuenta que cada router envía k paquetes por vez en un canal, según el ancho de banda que tenga el canal.
Para determinar el óptimo, lo que importa es la cantidad de ciclos que un nuevo paquete debe esperar hasta ser enviado. Además se pierde un ciclo al entrar a un router y volver a salir. O sea que si un router tiene la cola vacía, no tiene un costo de cero, si no de uno, porque el paquete debe esperar hasta el próximo ciclo para ser reenviado. Una vez que el administrador determina los caminos óptimos, se los informa a cada router.  Esos caminos son utilizados a partir de ese momento hasta que vuelven a recomputarse.
Puede pasar que los paquetes pendientes de enviar de una página, utilicen un camino distinto de los enviados previamente, porque se cambio el camino a utilizar por uno con menos tráfico.  El caso es así: la página se dividió en 50 paquetes. Se enviaron 20. Se recomputa el camino optimo y se cambia de ruta. Los 30 paquetes restantes van por otra ruta, que al ser tomada como óptima, se pueden llegar a destino antes que los primeros 20. Tener esto en cuenta cuando el router debe rearmar la pagina.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
guestba79d12
 
Repasocap 2 switcheo wha
Repasocap 2 switcheo whaRepasocap 2 switcheo wha
Repasocap 2 switcheo wha
Whaleejaa Wha
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
jhon caro
 
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
tiutn
 
Algoritmos Dinamicos
Algoritmos DinamicosAlgoritmos Dinamicos
Algoritmos Dinamicos
Mora Marquez Luis Omar
 
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamientoClasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Oscar
 
Presentacion Fsc
Presentacion FscPresentacion Fsc
Presentacion Fsc
Isabel Yepes
 
Enrutamiento estático
Enrutamiento estáticoEnrutamiento estático
Enrutamiento estático
santiagocriollo10119
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Francesc Perez
 
ENRUTAMIENTO
ENRUTAMIENTOENRUTAMIENTO
ENRUTAMIENTO
Jaison
 
¿Que es conmutacion?
¿Que es conmutacion?¿Que es conmutacion?
¿Que es conmutacion?
Cristian Gamarra
 
OSPF: Open Shortest Path First
OSPF: Open Shortest Path First OSPF: Open Shortest Path First
OSPF: Open Shortest Path First
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Enrutamiento de datos
Enrutamiento de datosEnrutamiento de datos
Enrutamiento de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
Clase 5 de Enrutamiento de RedesClase 5 de Enrutamiento de Redes
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
tiutn
 
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadorasEnrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Liliana Rodriguez Amorocho
 
Conmutacion bajo ethernet
Conmutacion bajo ethernetConmutacion bajo ethernet
Conmutacion bajo ethernet
EROM86
 
Practica5jpmrip
Practica5jpmripPractica5jpmrip
Practica5jpmrip
soldierfir3
 
01 enrutamiento
01 enrutamiento01 enrutamiento
01 enrutamiento
jhonce
 

La actualidad más candente (18)

Enrutamiento
EnrutamientoEnrutamiento
Enrutamiento
 
Repasocap 2 switcheo wha
Repasocap 2 switcheo whaRepasocap 2 switcheo wha
Repasocap 2 switcheo wha
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
Protocolos de enrutamiento vector distancia 28 2-2011
 
Algoritmos Dinamicos
Algoritmos DinamicosAlgoritmos Dinamicos
Algoritmos Dinamicos
 
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamientoClasificacion de los protocolos de enrutamiento
Clasificacion de los protocolos de enrutamiento
 
Presentacion Fsc
Presentacion FscPresentacion Fsc
Presentacion Fsc
 
Enrutamiento estático
Enrutamiento estáticoEnrutamiento estático
Enrutamiento estático
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 12. Resumen protocolos de enrutamient...
 
ENRUTAMIENTO
ENRUTAMIENTOENRUTAMIENTO
ENRUTAMIENTO
 
¿Que es conmutacion?
¿Que es conmutacion?¿Que es conmutacion?
¿Que es conmutacion?
 
OSPF: Open Shortest Path First
OSPF: Open Shortest Path First OSPF: Open Shortest Path First
OSPF: Open Shortest Path First
 
Enrutamiento de datos
Enrutamiento de datosEnrutamiento de datos
Enrutamiento de datos
 
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
Clase 5 de Enrutamiento de RedesClase 5 de Enrutamiento de Redes
Clase 5 de Enrutamiento de Redes
 
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadorasEnrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
Enrutamiento: Conceptos básicos en redes de computadoras
 
Conmutacion bajo ethernet
Conmutacion bajo ethernetConmutacion bajo ethernet
Conmutacion bajo ethernet
 
Practica5jpmrip
Practica5jpmripPractica5jpmrip
Practica5jpmrip
 
01 enrutamiento
01 enrutamiento01 enrutamiento
01 enrutamiento
 

Destacado

Bolisex
BolisexBolisex
bolis para comerselos
bolis para comerselosbolis para comerselos
bolis para comerselos
dipuemplea14
 
Creación de una carta tipo
Creación de una carta tipoCreación de una carta tipo
Creación de una carta tipo
hackman86
 
Ventas De Bolis En Uniguajira
Ventas De Bolis En UniguajiraVentas De Bolis En Uniguajira
Ventas De Bolis En Uniguajira
Elias Gutierrez
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
dagopepeluis
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
dagopepeluis
 
Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80
DoraSofiaHuertas
 
Análisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productosAnálisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productos
AFICE
 

Destacado (8)

Bolisex
BolisexBolisex
Bolisex
 
bolis para comerselos
bolis para comerselosbolis para comerselos
bolis para comerselos
 
Creación de una carta tipo
Creación de una carta tipoCreación de una carta tipo
Creación de una carta tipo
 
Ventas De Bolis En Uniguajira
Ventas De Bolis En UniguajiraVentas De Bolis En Uniguajira
Ventas De Bolis En Uniguajira
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
 
Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80
 
Análisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productosAnálisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productos
 

Similar a Simulacion

Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
José Alexis Cruz Solar
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
Fer Gilces
 
Arp,rarp y tecnicas de multidifusion
Arp,rarp y tecnicas de multidifusionArp,rarp y tecnicas de multidifusion
Arp,rarp y tecnicas de multidifusion
Eduardo J Onofre
 
Ccna2 (chapter1) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter1) presentation by halvynCcna2 (chapter1) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter1) presentation by halvyn
Adames Bakery SRL
 
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
Ledy Cabrera
 
Resumen t1
Resumen t1Resumen t1
Resumen t1
juanji18
 
Técnicas de Ruteo
Técnicas de RuteoTécnicas de Ruteo
Técnicas de Ruteo
apereda
 
Funcion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamientoFuncion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamiento
Jose Hernandez Landa
 
Cisco ccna 2_exploration
Cisco ccna 2_explorationCisco ccna 2_exploration
Cisco ccna 2_exploration
transon24
 
Estado enlace
Estado enlaceEstado enlace
Estado enlace
artemiogallegs
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
Naye F. V
 
10_Routing.ppt
10_Routing.ppt10_Routing.ppt
10_Routing.ppt
NorbertoVarela3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
toxxics
 
Interconexion de red
Interconexion de redInterconexion de red
Interconexion de red
toxxics
 
Un router
Un routerUn router
Un router
camila1727
 
Switch
SwitchSwitch
Ud6 router
Ud6 routerUd6 router
Ud6 router
Angelica Fernandez
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
RonnyHurtado22
 
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Koldo Parra
 
Historia de internet alejandro trujillo
Historia de internet alejandro trujilloHistoria de internet alejandro trujillo
Historia de internet alejandro trujillo
alejandro
 

Similar a Simulacion (20)

Investigación Enrutamiento
Investigación EnrutamientoInvestigación Enrutamiento
Investigación Enrutamiento
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Arp,rarp y tecnicas de multidifusion
Arp,rarp y tecnicas de multidifusionArp,rarp y tecnicas de multidifusion
Arp,rarp y tecnicas de multidifusion
 
Ccna2 (chapter1) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter1) presentation by halvynCcna2 (chapter1) presentation by halvyn
Ccna2 (chapter1) presentation by halvyn
 
Dipositivos de redes
Dipositivos de redesDipositivos de redes
Dipositivos de redes
 
Resumen t1
Resumen t1Resumen t1
Resumen t1
 
Técnicas de Ruteo
Técnicas de RuteoTécnicas de Ruteo
Técnicas de Ruteo
 
Funcion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamientoFuncion de la tabla de enrutamiento
Funcion de la tabla de enrutamiento
 
Cisco ccna 2_exploration
Cisco ccna 2_explorationCisco ccna 2_exploration
Cisco ccna 2_exploration
 
Estado enlace
Estado enlaceEstado enlace
Estado enlace
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
10_Routing.ppt
10_Routing.ppt10_Routing.ppt
10_Routing.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Interconexion de red
Interconexion de redInterconexion de red
Interconexion de red
 
Un router
Un routerUn router
Un router
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Ud6 router
Ud6 routerUd6 router
Ud6 router
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)
 
Historia de internet alejandro trujillo
Historia de internet alejandro trujilloHistoria de internet alejandro trujillo
Historia de internet alejandro trujillo
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Simulacion

  • 1. SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET RICHAR DIOMEDES SALAS ELIAS GUTIÉRREZ SEIKA MEJÍA OLMIDES RINCONES AGNI ALTAMAR
  • 2. INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior ( 1990 ) y utiliza Internet como medio de transmisión. Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
  • 3. SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET Desarrollar un programa que simule el tráfico de datos, al "estilo" del funcionamiento de Internet. Existen maquinas que cumplen la función de routers: rutean los datos desde la máquina de origen hacia la máquina de destino. SIMULACIÓN DE TRAFICO DE INTERNET Existen otra maquinas que son las emisoras - receptoras de páginas. Cada una de estas maquinas está conectada a un único router que es el encargado de enviar, recibir las paginas hacia, desde el destino final.
  • 4. Cuando un router recibe de una de sus maquinas terminales un paquete para enviar, este lo divide en n paquetes de igual tamaño y va enviando por la ruta elegida de a un paquete por vez. Es decir que un servicio pedido por una maquina cliente se divide y se envía de a tramos. A su vez, cuando un router va recibiendo de otro router paquetes con un determinado destino, debe reenviarlo al router correspondiente en la ruta, o bien, si el destino final es una maquina a la cual está conectado directamente, debe ir almacenando los paquetes recibidos hasta que estén todos los que correspondan a la pagina enviada, rearma la pagina y recién allí se la envía a la maquina destino.
  • 5. Las direcciones de las maquinas, son tipo IP, pero simplificadas. Tienen dos partes de 1 byte cada una: la primera indica el router y la segunda la maquina conectada al router. Es decir que pueden haber 256 routers con 256 maquinas cada uno. ¿Como hace cada router para computar la tabla de destinos que posee? Si la dirección del paquete corresponde a la de un router vecino, hay una conexión directa, por lo que no hay mas tramite. Para routers que no son vecinos pueden haber varias rutas alternativas, debiendo el router elegir aquella que tiene la menor carga de tráfico. Una vez determinada la mejor ruta, todos los paquetes enviados a un determinado destino, se envían al router vecino que conforma el camino elegido.
  • 6. Cada router tiene las siguientes funciones: a) recibir una página de una maquina cliente, dividirla en los paquetes que corresponda, y enviarla a la cola de trafico de la ruta que corresponda b) recibir paquetes de los routers vecinos y redireccionarlos hacia el router que corresponda si la dirección del paquete no es la propia del router, o bien si la dirección del paquete es la del router en cuestión, debe esperar a recibir todos los paquetes que corresponden a la pagina enviada y una vez sucedido esto, enviar la pagina a la máquina de destino.
  • 7. Cada router tiene una cola de envíos para cada router vecino, en donde van encolando los paquetes que tienen que enviarse por ese canal y envía por cada ciclo, todos los que su ancho de banda le permita. En la cola no se deben colocar todos los paquetes de una página consecutivos: deben ser intercalados con los paquetes que provengan de otra máquina, para que se vayan enviado parcialmente de todas las maquinas al mismo tiempo. Esto evita que un envió muy pesado atore al server y los otros paquetes demoren mucho en ser enviados.
  • 8. Existe un administrador del sistema que de vez en cuando recomputa las rutas óptimas de todos los routers. Para ello cada router le envía el tamaño de la cola de espera de envíos de paquetes hacia cada router vecino, y con ello el administrador determina la ruta óptima pasando por los routers que tengan menor tráfico pendiente. Hay que tener en cuenta que cada router envía k paquetes por vez en un canal, según el ancho de banda que tenga el canal.
  • 9. Para determinar el óptimo, lo que importa es la cantidad de ciclos que un nuevo paquete debe esperar hasta ser enviado. Además se pierde un ciclo al entrar a un router y volver a salir. O sea que si un router tiene la cola vacía, no tiene un costo de cero, si no de uno, porque el paquete debe esperar hasta el próximo ciclo para ser reenviado. Una vez que el administrador determina los caminos óptimos, se los informa a cada router. Esos caminos son utilizados a partir de ese momento hasta que vuelven a recomputarse.
  • 10. Puede pasar que los paquetes pendientes de enviar de una página, utilicen un camino distinto de los enviados previamente, porque se cambio el camino a utilizar por uno con menos tráfico. El caso es así: la página se dividió en 50 paquetes. Se enviaron 20. Se recomputa el camino optimo y se cambia de ruta. Los 30 paquetes restantes van por otra ruta, que al ser tomada como óptima, se pueden llegar a destino antes que los primeros 20. Tener esto en cuenta cuando el router debe rearmar la pagina.
  • 11.