SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR LOS HIELOS DE SABORES  Luis Miguel Dávalos José Hinojosa Daniel Gonzalez
Descripción del producto Tiene contenido nutritivo ya que utilizaremos pulpa de frutas que lo hace diferenciar de las demás marcas que se encuentran en el mercado. Tendremos una sola línea de productos que son HIELITOS DE SABORES. En cuánto a gama de productos tenemos los siguientes: HIELITO DE FRESA HIELITO DE LIMÓN HIELITO DE KIWI  HIELITO DE NARANJA HIELITO DE MANDARINA HIELITO DE SANDIA HIELITO DE UVA HIELITO DE GUANABANA  HIELITO DE PIÑA
FORTALEZAS: 	El costo de producción es bajo 	Las frutas  tienen grandes propiedades alimenticias 	Alto valor nutritivo 	Única en el mercado OPORTUNIDADES   Apertura de nuevos mercados   Nuevo uso a nuestro producto (dieta alimenticia) DEBILIDADES:  No contar con el suficiente capital para introducir este producto al mercado. AMENAZAS  Base de cliente muy reducida  Nuevas empresas competidoras   Nuevos productos mas afines a las demandas del mercado ANALISIS DE FODA
	INVESTIGACION DEL MERCADO EL PROBLEMA Planteamiento del problema Debido a que el mercado de los helados, bolos, ha crecido de una forma muy abrumante, y en la actualidad es un producto de consumo masivo, las personas les agrada los helados, bolos y viendo la necesidad de satisfacer los diversos gustos y salir de lo común en lo que a líneas de sabores se refiere nos hemos visto en la necesidad de realizar una investigación tenaz y objetiva sobre el producto HIELITOS DE SABORES; para poder determinar de una forma clara las mejores formas y las técnicas que utilizaremos y pondremos en practica para el incremento de las ventas de los hielitos. El problema planteado inicia porque no existe un producto innovador como lo es: HIELITOS DE SABORES, con las características que satisfaga las necesidades de segmento de consumidores que no les agrada consumir este tipo de productos. Esto causa que muchas personas que antes no consumían helados, consuman nuestro producto, ya que este tiene contenido nutritivo ya que utilizaremos pulpa de frutas que lo hace diferenciar de las demás marcas que se encuentran en el mercado.
Objetivos  General Introducir un producto nuevo que a más de satisfacer los deseos del consumidorque sea golosina a más de que tenga un alto valor nutricional. Especifico  Lograr posicionamiento del producto en el mercado.
INVESTIGACION DEL MERCADO Criterios para elaborar la propuesta y su validación Debido a que en la actualidad nuestro mercado esta saturado por los mismos productos hemos visto la necesidad de crear nuevos sabores en relación a los hielitos; y no tener una noción clara de la actividad que están realizando, es por eso que se tomo en cuenta muchos factores para realizar este proyecto.  Entre los factores tenemos: A que tipo de personas va dirigido el proyecto, que tipo de ingresos tienen, cual es la edad que consume con mayor frecuencia este producto; entre otros. Luego de obtener estos datos, podemos comenzar a desarrollar de una forma clara y precisa el proyecto de investigación; debido a que esta información nos da una clara pauta de por donde encaminar nuestro objetivo.
SEGMENTACION BASE DE SEGMENTACION GEOGRAFICA Región Sierra - Quito sur Tamaño de la ciudad 500.000 km² DEMOGRAFIA Edad Desde cuatro años en adelante Sexo Masculino y Femenino Tamaño de la familia De 1 en adelante Ciclo de vida niños, y adultos; solteros o casados; con o sin hijos. INGRESO Nivel Educacional Todos
SEGMENTACION Religión Todas Raza Todas Nacionalidad Todas Clase Socioeconómica alto, medio y bajo COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE Beneficios golosina sana y nutritiva Respuesta promocional incremento de las ventas, Prestigio, entre otros. Lealtad Fidelidad
Producto  CALIDAD La calidad y seguridad de los hielitos de sabores es nuestra prioridad absoluta. La responsabilidad que conlleva lanzar un producto al mercado, hace que la calidad sea una constante para nosotras para de este modo llegar a situarnos en el mercado con este producto, todo esto por supuesto  desde la selección rigurosa de las materias primas hasta el producto final. Por ello exigimos los más altos estándares y especificaciones, no sólo de los ingredientes sino también de los métodos de producción, transporte, manipulación y servicio.  DIFERENCIACION DE NUESTRO PRODUCTO FRENTE AL DE LA COMPETENCIA.   Trato personalizado.  Calidad del Servicio.  Flexibilidad en los precios.
Plaza  Con respecto a PLAZA, tenemos los canales de distribución, la cobertura, localización, etc. En el caso nos centraremos en: Nuestro plan de desarrollo durante los próximos meses contempla la apertura de por lo menos seis nuevos mercados en el Sur de Quito. De acuerdo con nuestra filosofía nosotros vamos a  desarrollar alianzas estratégicas con proveedores locales para brindar un producto de calidad desde su producción. SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Nuestro Canal de distribución es directo, es decir, nosotros (empresa fabricante del servicio) nos dirigimos directamente al consumidor final (empresa o particular) sin que exista ningún intermediario.  VENTA  PERSONAL Los vendedores seremos nosotros. Realizaremos visitas a salas de eventos, empresas y particulares (sobre todo en urbanizaciones), de forma que establezcamos primeros contactos con posibles clientes.
Precio  Métodos de fijación de precios utilizados: Fijación de precios económicos: a través de las    promociones se ofrece un producto de alta   calidad a un precio relativamente bajo.      Fijación de precios según el valor percibido por los clientes.  Técnica de fijación de precios promociónales empleada Descuentos psicológicos: se fija un precio artificial, relativamente alto. Con su correspondiente descuento, con lo que representa un ahorro psicológico significativo para el cliente.
Promoción  Estrategia de marketing -	Posicionamiento: Tratamos de darnos a conocer y abrirnos un hueco en el mercado para  asegurarnos la supervivencia y el trabajo. -	Precio: punto importante para el consumidor, capaz de ser relacionado con la calidad del servicio. -	Distribución: Manera de hacer llegar el producto, para ponerlos a disposición de nuestros consumidores. -	Fuerza de ventas: Vendedores disponibles, comerciales capaces de transmitir lo bueno del producto y en este caso la prueba o demostración de los hielitos de sabores, ya que es importante para su venta. -	Publicidad: Como nos vamos a dar a conocer y que medios vamos a utilizar. -	Promoción de ventas: De que forma aumentaremos nuestras ventas y que instrumentes de promoción utilizaremos de manera que llegue a nuestros consumidores tipo. -	Investigación y desarrollo: Encontrar mejores y nuevas maneras de mejorar nuestro producto, y de este modo innovar y desarrollarnos con el paso del tiempo intentando amoldarnos a las necesidades del mercado.
PUBLICIDAD Política de promoción   Nuestro producto va a tener como política: campañas publicitarias y de promoción, en un intento por cultivar la imagen de ser un producto de calidad en el que además es nutritivo. Estos avisos bombardean a nuestro primordial objetivo los comensales. HIELITOS DE SABORES utilizaremos  una estrategia publicitaria que se enfoca a todos los posibles comensales. Contaremos  con eficientes estrategias de mercado, las cuales incluyen agresivas campañas publicitarias que abarcan casi la totalidad del mercado meta. Tendremos un presupuesto de marketing, para promociones por radio, periódicos, panfletos y televisión. Se proyecta publicidad local y directa con promoción radial, televisiva escrita y mediante panfletos, además vamos a realizar una fiesta de inauguración en el cual daremos a probar LOS HIELITOS DE SABORES.  Promoción de Ventas Para promover nuestras ventas, haremos uso de las promociones del día, las ofertas temporales. Los mensajes publicitarios serán mas constantes, y además serán enfocados desde una perspectiva nacional.
PUBLICIDAD PLAN DE MERCADEO   En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios, como lo es en el cambiante mundo del marketing es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, es de vital importancia para asegurar el éxito de las empresas hacer uso de técnicas y herramientas, una de ellas es llevar a cabo un estudio de mercado, en conjunto con una serie de investigaciones como lo son, competencia, los canales de distribución, lugares de venta del producto, que tanta publicidad existe en el mercado, precios, etc.  PRE-LANZAMIENTO  a.	Vamos a crear expectativa en el mercado, distribuyendo panfletos y volantes, haciendo uso además de los medios de la prensa radial y escrita que indiquen que algo grande llega a la ciudad un nuevo producto que son los HIELITOS DE SABORES. b.	Se hará una promoción relacionada con la expectativa agregando que lo que llega esta relacionado un producto que es NUTRITIVO, con buena calidad y bajo precios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucionMapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
djimenezt
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoGarrébil Formación Empresas
 
Estudio del mercado (fase 3)
Estudio del mercado (fase 3)Estudio del mercado (fase 3)
Estudio del mercado (fase 3)proyectoguarderia
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderiafranciscopacho77
 
Marketing 1
Marketing 1 Marketing 1
Marketing 1
Eduardo Hurtado
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidorcumplidok
 
Mercado
MercadoMercado
Concepto de Mercadotecnia
Concepto de MercadotecniaConcepto de Mercadotecnia
Concepto de Mercadotecnia
Lisset Flores
 
Gestion de calidad de postobon
Gestion de calidad de postobonGestion de calidad de postobon
Gestion de calidad de postobonKatherine Taborda
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
Daniel Monsalve J
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
2 Canales de comercialización
2 Canales de comercialización 2 Canales de comercialización
2 Canales de comercialización
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
Importancia Del Precio
Importancia Del PrecioImportancia Del Precio
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosAnabel Montenegro
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
Carlos Sotelo Luna
 
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBODESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBOssschulteee
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
claudia gaytan
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucionMapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
 
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. MercadotecniaObjetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
Objetivo 1). Elementos Concep. Mercadotecnia
 
Estudio del mercado (fase 3)
Estudio del mercado (fase 3)Estudio del mercado (fase 3)
Estudio del mercado (fase 3)
 
Foda cafeteria utm
Foda cafeteria utmFoda cafeteria utm
Foda cafeteria utm
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderia
 
Marketing 1
Marketing 1 Marketing 1
Marketing 1
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidorPerfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Concepto de Mercadotecnia
Concepto de MercadotecniaConcepto de Mercadotecnia
Concepto de Mercadotecnia
 
Gestion de calidad de postobon
Gestion de calidad de postobonGestion de calidad de postobon
Gestion de calidad de postobon
 
Diapositiva
Diapositiva Diapositiva
Diapositiva
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
2 Canales de comercialización
2 Canales de comercialización 2 Canales de comercialización
2 Canales de comercialización
 
Importancia Del Precio
Importancia Del PrecioImportancia Del Precio
Importancia Del Precio
 
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
 
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
 
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBODESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
DESCRIPCION DE LAS AREAS FUNCIONALES DEL GRUPO BIMBO
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 

Destacado

Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80DoraSofiaHuertas
 
Ventas De Bolis En Uniguajira
Ventas De Bolis En UniguajiraVentas De Bolis En Uniguajira
Ventas De Bolis En Uniguajira
Elias Gutierrez
 
Tesis: Planta productora de jugos
Tesis: Planta productora de jugos Tesis: Planta productora de jugos
Tesis: Planta productora de jugos
Erik Cortez Garcia
 
Fruts light
Fruts light Fruts light
Fruts light frutlight
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
dagopepeluis
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
Stephanie Melo Cruz
 
Creación de una carta tipo
Creación de una carta tipoCreación de una carta tipo
Creación de una carta tipohackman86
 
bolis para comerselos
bolis para comerselosbolis para comerselos
bolis para comerselos
dipuemplea14
 
Bolisex
BolisexBolisex
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasLeticia Romero
 
Elaboracion de Helados
Elaboracion de HeladosElaboracion de Helados
Elaboracion de HeladosDanilo Mateo
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
emprendedorlug
 
Análisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productosAnálisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productos
AFICE
 
FICHA TECNICA HELADO CREMOSO
FICHA TECNICA HELADO CREMOSOFICHA TECNICA HELADO CREMOSO
FICHA TECNICA HELADO CREMOSOGITA
 
Plan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Plan de Marketing Heladeria Tonny MelsPlan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Plan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Heladeria Tonny Mels
 
Informe de helados
Informe de heladosInforme de helados
Informe de heladoscarlitosriki
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...Nabor Erazo
 

Destacado (20)

Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80
 
Ventas De Bolis En Uniguajira
Ventas De Bolis En UniguajiraVentas De Bolis En Uniguajira
Ventas De Bolis En Uniguajira
 
Tesis: Planta productora de jugos
Tesis: Planta productora de jugos Tesis: Planta productora de jugos
Tesis: Planta productora de jugos
 
Fruts light
Fruts light Fruts light
Fruts light
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Creación de una carta tipo
Creación de una carta tipoCreación de una carta tipo
Creación de una carta tipo
 
bolis para comerselos
bolis para comerselosbolis para comerselos
bolis para comerselos
 
Bolisex
BolisexBolisex
Bolisex
 
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutas
 
Elaboracion de Helados
Elaboracion de HeladosElaboracion de Helados
Elaboracion de Helados
 
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedoresComo elaborar un plan de negocio para emprendedores
Como elaborar un plan de negocio para emprendedores
 
Análisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productosAnálisis de una cartera de productos
Análisis de una cartera de productos
 
Helado pdf
Helado pdfHelado pdf
Helado pdf
 
FICHA TECNICA HELADO CREMOSO
FICHA TECNICA HELADO CREMOSOFICHA TECNICA HELADO CREMOSO
FICHA TECNICA HELADO CREMOSO
 
Plan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Plan de Marketing Heladeria Tonny MelsPlan de Marketing Heladeria Tonny Mels
Plan de Marketing Heladeria Tonny Mels
 
Informe de helados
Informe de heladosInforme de helados
Informe de helados
 
Práctica del helado
Práctica del heladoPráctica del helado
Práctica del helado
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
 

Similar a Marketin hielitos de sabores

Reposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La CampagnolaReposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
soli10
 
Emprofrisa
EmprofrisaEmprofrisa
Emprofrisa
desideriapaz11
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
Ion Velasco
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
Lima Innova
 
Estrategias de Promocion
Estrategias de PromocionEstrategias de Promocion
Estrategias de Promocionandrealince
 
Sustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vidaSustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vidasantiagost99
 
Sustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vidaSustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vidasantiagost99
 
Sustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vidaSustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vidasantiagost99
 
P mercadeo
P mercadeoP mercadeo
P mercadeoYenlopip
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
angietr
 
Plan de maerketing
Plan de maerketingPlan de maerketing
Plan de maerketing
yennifercordero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
alexitor1995
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
Tatiana Ipiales Guala
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Campaña publicitaria Tutorius
Campaña publicitaria TutoriusCampaña publicitaria Tutorius
Campaña publicitaria Tutorius
José Gregorio Tillero Ciampi
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdablack15jose
 

Similar a Marketin hielitos de sabores (20)

Reposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La CampagnolaReposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
 
Emprofrisa
EmprofrisaEmprofrisa
Emprofrisa
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
 
Estrategias de Promocion
Estrategias de PromocionEstrategias de Promocion
Estrategias de Promocion
 
Diapo.waloncito
Diapo.waloncitoDiapo.waloncito
Diapo.waloncito
 
Sustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vidaSustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vida
 
Sustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vidaSustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vida
 
Sustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vidaSustentacion proyecto de vida
Sustentacion proyecto de vida
 
P mercadeo
P mercadeoP mercadeo
P mercadeo
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
 
Plan de maerketing
Plan de maerketingPlan de maerketing
Plan de maerketing
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
 
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - NestléTrabajo Grupo N 9 - Nestlé
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
 
Alamo
AlamoAlamo
Alamo
 
Campaña publicitaria Tutorius
Campaña publicitaria TutoriusCampaña publicitaria Tutorius
Campaña publicitaria Tutorius
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Marketin hielitos de sabores

  • 1. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR LOS HIELOS DE SABORES Luis Miguel Dávalos José Hinojosa Daniel Gonzalez
  • 2. Descripción del producto Tiene contenido nutritivo ya que utilizaremos pulpa de frutas que lo hace diferenciar de las demás marcas que se encuentran en el mercado. Tendremos una sola línea de productos que son HIELITOS DE SABORES. En cuánto a gama de productos tenemos los siguientes: HIELITO DE FRESA HIELITO DE LIMÓN HIELITO DE KIWI HIELITO DE NARANJA HIELITO DE MANDARINA HIELITO DE SANDIA HIELITO DE UVA HIELITO DE GUANABANA HIELITO DE PIÑA
  • 3. FORTALEZAS: El costo de producción es bajo Las frutas tienen grandes propiedades alimenticias Alto valor nutritivo Única en el mercado OPORTUNIDADES Apertura de nuevos mercados Nuevo uso a nuestro producto (dieta alimenticia) DEBILIDADES: No contar con el suficiente capital para introducir este producto al mercado. AMENAZAS Base de cliente muy reducida Nuevas empresas competidoras Nuevos productos mas afines a las demandas del mercado ANALISIS DE FODA
  • 4. INVESTIGACION DEL MERCADO EL PROBLEMA Planteamiento del problema Debido a que el mercado de los helados, bolos, ha crecido de una forma muy abrumante, y en la actualidad es un producto de consumo masivo, las personas les agrada los helados, bolos y viendo la necesidad de satisfacer los diversos gustos y salir de lo común en lo que a líneas de sabores se refiere nos hemos visto en la necesidad de realizar una investigación tenaz y objetiva sobre el producto HIELITOS DE SABORES; para poder determinar de una forma clara las mejores formas y las técnicas que utilizaremos y pondremos en practica para el incremento de las ventas de los hielitos. El problema planteado inicia porque no existe un producto innovador como lo es: HIELITOS DE SABORES, con las características que satisfaga las necesidades de segmento de consumidores que no les agrada consumir este tipo de productos. Esto causa que muchas personas que antes no consumían helados, consuman nuestro producto, ya que este tiene contenido nutritivo ya que utilizaremos pulpa de frutas que lo hace diferenciar de las demás marcas que se encuentran en el mercado.
  • 5. Objetivos General Introducir un producto nuevo que a más de satisfacer los deseos del consumidorque sea golosina a más de que tenga un alto valor nutricional. Especifico Lograr posicionamiento del producto en el mercado.
  • 6. INVESTIGACION DEL MERCADO Criterios para elaborar la propuesta y su validación Debido a que en la actualidad nuestro mercado esta saturado por los mismos productos hemos visto la necesidad de crear nuevos sabores en relación a los hielitos; y no tener una noción clara de la actividad que están realizando, es por eso que se tomo en cuenta muchos factores para realizar este proyecto. Entre los factores tenemos: A que tipo de personas va dirigido el proyecto, que tipo de ingresos tienen, cual es la edad que consume con mayor frecuencia este producto; entre otros. Luego de obtener estos datos, podemos comenzar a desarrollar de una forma clara y precisa el proyecto de investigación; debido a que esta información nos da una clara pauta de por donde encaminar nuestro objetivo.
  • 7. SEGMENTACION BASE DE SEGMENTACION GEOGRAFICA Región Sierra - Quito sur Tamaño de la ciudad 500.000 km² DEMOGRAFIA Edad Desde cuatro años en adelante Sexo Masculino y Femenino Tamaño de la familia De 1 en adelante Ciclo de vida niños, y adultos; solteros o casados; con o sin hijos. INGRESO Nivel Educacional Todos
  • 8. SEGMENTACION Religión Todas Raza Todas Nacionalidad Todas Clase Socioeconómica alto, medio y bajo COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE Beneficios golosina sana y nutritiva Respuesta promocional incremento de las ventas, Prestigio, entre otros. Lealtad Fidelidad
  • 9. Producto CALIDAD La calidad y seguridad de los hielitos de sabores es nuestra prioridad absoluta. La responsabilidad que conlleva lanzar un producto al mercado, hace que la calidad sea una constante para nosotras para de este modo llegar a situarnos en el mercado con este producto, todo esto por supuesto desde la selección rigurosa de las materias primas hasta el producto final. Por ello exigimos los más altos estándares y especificaciones, no sólo de los ingredientes sino también de los métodos de producción, transporte, manipulación y servicio. DIFERENCIACION DE NUESTRO PRODUCTO FRENTE AL DE LA COMPETENCIA.   Trato personalizado. Calidad del Servicio. Flexibilidad en los precios.
  • 10. Plaza Con respecto a PLAZA, tenemos los canales de distribución, la cobertura, localización, etc. En el caso nos centraremos en: Nuestro plan de desarrollo durante los próximos meses contempla la apertura de por lo menos seis nuevos mercados en el Sur de Quito. De acuerdo con nuestra filosofía nosotros vamos a desarrollar alianzas estratégicas con proveedores locales para brindar un producto de calidad desde su producción. SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Nuestro Canal de distribución es directo, es decir, nosotros (empresa fabricante del servicio) nos dirigimos directamente al consumidor final (empresa o particular) sin que exista ningún intermediario. VENTA PERSONAL Los vendedores seremos nosotros. Realizaremos visitas a salas de eventos, empresas y particulares (sobre todo en urbanizaciones), de forma que establezcamos primeros contactos con posibles clientes.
  • 11. Precio Métodos de fijación de precios utilizados: Fijación de precios económicos: a través de las promociones se ofrece un producto de alta calidad a un precio relativamente bajo. Fijación de precios según el valor percibido por los clientes. Técnica de fijación de precios promociónales empleada Descuentos psicológicos: se fija un precio artificial, relativamente alto. Con su correspondiente descuento, con lo que representa un ahorro psicológico significativo para el cliente.
  • 12. Promoción Estrategia de marketing - Posicionamiento: Tratamos de darnos a conocer y abrirnos un hueco en el mercado para asegurarnos la supervivencia y el trabajo. - Precio: punto importante para el consumidor, capaz de ser relacionado con la calidad del servicio. - Distribución: Manera de hacer llegar el producto, para ponerlos a disposición de nuestros consumidores. - Fuerza de ventas: Vendedores disponibles, comerciales capaces de transmitir lo bueno del producto y en este caso la prueba o demostración de los hielitos de sabores, ya que es importante para su venta. - Publicidad: Como nos vamos a dar a conocer y que medios vamos a utilizar. - Promoción de ventas: De que forma aumentaremos nuestras ventas y que instrumentes de promoción utilizaremos de manera que llegue a nuestros consumidores tipo. - Investigación y desarrollo: Encontrar mejores y nuevas maneras de mejorar nuestro producto, y de este modo innovar y desarrollarnos con el paso del tiempo intentando amoldarnos a las necesidades del mercado.
  • 13. PUBLICIDAD Política de promoción Nuestro producto va a tener como política: campañas publicitarias y de promoción, en un intento por cultivar la imagen de ser un producto de calidad en el que además es nutritivo. Estos avisos bombardean a nuestro primordial objetivo los comensales. HIELITOS DE SABORES utilizaremos una estrategia publicitaria que se enfoca a todos los posibles comensales. Contaremos con eficientes estrategias de mercado, las cuales incluyen agresivas campañas publicitarias que abarcan casi la totalidad del mercado meta. Tendremos un presupuesto de marketing, para promociones por radio, periódicos, panfletos y televisión. Se proyecta publicidad local y directa con promoción radial, televisiva escrita y mediante panfletos, además vamos a realizar una fiesta de inauguración en el cual daremos a probar LOS HIELITOS DE SABORES. Promoción de Ventas Para promover nuestras ventas, haremos uso de las promociones del día, las ofertas temporales. Los mensajes publicitarios serán mas constantes, y además serán enfocados desde una perspectiva nacional.
  • 14. PUBLICIDAD PLAN DE MERCADEO En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios, como lo es en el cambiante mundo del marketing es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, es de vital importancia para asegurar el éxito de las empresas hacer uso de técnicas y herramientas, una de ellas es llevar a cabo un estudio de mercado, en conjunto con una serie de investigaciones como lo son, competencia, los canales de distribución, lugares de venta del producto, que tanta publicidad existe en el mercado, precios, etc. PRE-LANZAMIENTO a. Vamos a crear expectativa en el mercado, distribuyendo panfletos y volantes, haciendo uso además de los medios de la prensa radial y escrita que indiquen que algo grande llega a la ciudad un nuevo producto que son los HIELITOS DE SABORES. b. Se hará una promoción relacionada con la expectativa agregando que lo que llega esta relacionado un producto que es NUTRITIVO, con buena calidad y bajo precios.