SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS
VALLES DEL TUY
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
RAZONAMIENTO VERBAL Y SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
Facilitador:
José Toledo
Elaborado por:
León Anny
Charallave, Diciembre de 2019
SIMULACIÓN
SIMULACIÓN
La simulación es una acción, un comportamiento bastante
habitual con el que nos solemos encontrar en la vida, e incluso,
nosotros mismos, alguna vez seguramente la hemos
desplegado a instancias de una situación que lo requería.
Básicamente la simulación consiste en fingir algo,
una emoción, un sentimiento, o el comportamiento que puede
tener un objeto para acercarlo de esta manera a su desarrollo
real.
La simulación es una acción, un comportamiento bastante
habitual con el que nos solemos encontrar en la vida, e incluso,
nosotros mismos, alguna vez seguramente la hemos
desplegado a instancias de una situación que lo requería.
Básicamente la simulación consiste en fingir algo,
una emoción, un sentimiento, o el comportamiento que puede
tener un objeto para acercarlo de esta manera a su desarrollo
real.
Ahora bien, es importante que destaquemos que al concepto
cuando se lo aplica para referir el fingimiento que alguien
realiza en x situación se le suele atribuir
una connotación negativa. Esto se da especialmente porque
casi siempre quien simula algo lo que está queriendo hacer es
ocultar una realidad que no quiere que se conozca, porque
implica un delito o bien porque le provoca un daño a un
tercero.
EJEMPLOS DE
SIMULACIÓN
1-Simulacion de las operaciones de un aeropuerto grande para probar
los cambios en las políticas de decisión y practicas de la empresa:
capacidad, facilidades para pernoctar, equipo de repuesto, etc.
2. Simulación del trafico en un semáforo, para determinar las mejores
secuencias de tiempo.
3-. Simulación de la operación de las brigadas de mantenimiento de
una compañía para probar el tamaño optimo de las brigadas de
reparación.
4-Simulacion de la operación de fabricación de metales para
determinar la capacidad de las plantas.
5-Simulacion de los sistemas de control de inventarios para
mejorarlos.
6. Los entrenamientos militares que incluyen movilización de equipos
y tropas pero no se lleva a cabo una batalla real
7. Un ejemplo es el simulador de un sistema de redes de
comunicación donde la conducta de los usuarios está modelada en
forma estadística. Este tipo de simulación a su vez puede ser: Digital :
Cuando se utiliza una computadora digital. Analógica : Cuando se
utiliza una computadora analógica. En este grupo también se pueden
incluir las simulaciones que utilizan modelos físicos.
BÚSQUEDA EXHAUSTIVA
POR LA MAGNITUD DEL
ERROR.
Es una estrategia que se utiliza para resolver problemas
en los cuales no es posible hacer una presentación a
partir de su enunciado. En este tipo de problemas
generalmente se identifican características de la
solución, en base a estas características se procede en
proceso de búsqueda sistemática de una respuesta en
una búsqueda ordenada o disciplinada, que nos permite
evitar la prueba al azar con los consiguientes resultados
negativos y a veces frustrantes.
La búsqueda exhaustiva por construcción de
soluciones, o simplemente construcción de
soluciones. Cada problema tendrá un esquema de
construcción particular para él, De acuerdo a lo dicho, la
estrategia general búsqueda exhaustiva se aplica a
través de dos estrategias particulares descritas en el
párrafo anterior.
BÚSQUEDA POR
ELIMINACIÓN DE LA
ALTERNATIVA.
Consiste en la revisión exhaustiva del
conjunto de respuestas tentativas y la
eliminación de las que no satisfacen las
condiciones del problema.
Pasos:
*Analizar los datos y las restricciones del
problema.
*Explorar algunas respuestas tentativas y
elaboración de reglas basadas en el
enunciado y en las características de la
respuesta.
*Elaborar una lista de respuestas
tentativas.
*Eliminar alternativas de respuestas.
*Verificar respuestas
*Formulación de respuestas.
DESARROLLO DE LA
SIMULACIÓN
Sabiendo que la representación
consiste en utilizar tablas, dibujos,
gráficas o diagramas para visualizar la
descripción verbal de ciertos
problemas, y en muchos casos llegar
directamente a la respuesta o por lo
menos contribuir a realizar la practica
para llegar, plantear su solución ya
que por lo general dicha estrategia
toma diferentes modalidades, y esto
depende de la familia de problemas,
Por una parte, se facilita el logro de la
representación mental o interna de los
problemas y por otra permite que las
personas que practican de manera
sistemática y secuenciada logren
elevar su nivel de abstracción y de
razonamiento.
RAZONAMIENTO EN
PSICOLOGÍA
Son objetos mentales que nacen de la dinámica entre el
medio exterior y el sistema cerebral interno. Gracias a
estos estímulos externos, percibidos por cualquiera de las
vías inteligentes, se activa la razón. Esta trata de
discernir las propiedades de cada objeto ideal y de
discernir las relaciones entre las distintas ideas sobre la
base de la necesidad del propio individuo, los datos
externos memorizados y los recuerdos naturales. Todo
ello da forma al razonamiento.

Más contenido relacionado

Similar a Simulacion de problemas

Simulación.
Simulación.Simulación.
Simulación.
nathalypacheco1
 
Tecnicas De Modelacion
Tecnicas De ModelacionTecnicas De Modelacion
Tecnicas De Modelacion
Colegio Numancia
 
Fu 4 10
Fu 4 10Fu 4 10
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
Marjoriemoncada
 
2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico
Luisdiaz98
 
Tomo 4
Tomo 4Tomo 4
Fu 4 10
Fu 4 10Fu 4 10
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
aliciaosorio
 
Unidad iv fep
Unidad iv fepUnidad iv fep
Unidad iv fep
Thalia Enriquez
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
HoffmanNamirMoisesGu
 
Parte 6.
Parte 6.Parte 6.
Proyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminadoProyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminado
Daniela Arevalo
 
Proyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminadoProyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminado
Daniela Arevalo
 
Proyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminadoProyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminado
bgrbhhjj
 
Monografía CLH 2.0
Monografía CLH 2.0Monografía CLH 2.0
Monografía CLH 2.0
L M
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Lizbeth Ulloa
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Shinji de Paula
 
Estrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemasEstrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemas
alfonsogg75
 
La Simulación
La SimulaciónLa Simulación
La Simulación
JuliannaGR
 
simulación
simulación simulación
simulación
jimialaponte
 

Similar a Simulacion de problemas (20)

Simulación.
Simulación.Simulación.
Simulación.
 
Tecnicas De Modelacion
Tecnicas De ModelacionTecnicas De Modelacion
Tecnicas De Modelacion
 
Fu 4 10
Fu 4 10Fu 4 10
Fu 4 10
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico2 enfoque sistemico
2 enfoque sistemico
 
Tomo 4
Tomo 4Tomo 4
Tomo 4
 
Fu 4 10
Fu 4 10Fu 4 10
Fu 4 10
 
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
 
Unidad iv fep
Unidad iv fepUnidad iv fep
Unidad iv fep
 
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptxMODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
MODELACIÓN Y SIMULACIÓN.pptx
 
Parte 6.
Parte 6.Parte 6.
Parte 6.
 
Proyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminadoProyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminado
 
Proyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminadoProyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminado
 
Proyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminadoProyecto de formulacion terminado
Proyecto de formulacion terminado
 
Monografía CLH 2.0
Monografía CLH 2.0Monografía CLH 2.0
Monografía CLH 2.0
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
 
Estrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemasEstrategias de resolución de problemas
Estrategias de resolución de problemas
 
La Simulación
La SimulaciónLa Simulación
La Simulación
 
simulación
simulación simulación
simulación
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Simulacion de problemas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY FACULTAD CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA RAZONAMIENTO VERBAL Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Facilitador: José Toledo Elaborado por: León Anny Charallave, Diciembre de 2019 SIMULACIÓN
  • 2. SIMULACIÓN La simulación es una acción, un comportamiento bastante habitual con el que nos solemos encontrar en la vida, e incluso, nosotros mismos, alguna vez seguramente la hemos desplegado a instancias de una situación que lo requería. Básicamente la simulación consiste en fingir algo, una emoción, un sentimiento, o el comportamiento que puede tener un objeto para acercarlo de esta manera a su desarrollo real. La simulación es una acción, un comportamiento bastante habitual con el que nos solemos encontrar en la vida, e incluso, nosotros mismos, alguna vez seguramente la hemos desplegado a instancias de una situación que lo requería. Básicamente la simulación consiste en fingir algo, una emoción, un sentimiento, o el comportamiento que puede tener un objeto para acercarlo de esta manera a su desarrollo real. Ahora bien, es importante que destaquemos que al concepto cuando se lo aplica para referir el fingimiento que alguien realiza en x situación se le suele atribuir una connotación negativa. Esto se da especialmente porque casi siempre quien simula algo lo que está queriendo hacer es ocultar una realidad que no quiere que se conozca, porque implica un delito o bien porque le provoca un daño a un tercero.
  • 3. EJEMPLOS DE SIMULACIÓN 1-Simulacion de las operaciones de un aeropuerto grande para probar los cambios en las políticas de decisión y practicas de la empresa: capacidad, facilidades para pernoctar, equipo de repuesto, etc. 2. Simulación del trafico en un semáforo, para determinar las mejores secuencias de tiempo. 3-. Simulación de la operación de las brigadas de mantenimiento de una compañía para probar el tamaño optimo de las brigadas de reparación. 4-Simulacion de la operación de fabricación de metales para determinar la capacidad de las plantas. 5-Simulacion de los sistemas de control de inventarios para mejorarlos. 6. Los entrenamientos militares que incluyen movilización de equipos y tropas pero no se lleva a cabo una batalla real 7. Un ejemplo es el simulador de un sistema de redes de comunicación donde la conducta de los usuarios está modelada en forma estadística. Este tipo de simulación a su vez puede ser: Digital : Cuando se utiliza una computadora digital. Analógica : Cuando se utiliza una computadora analógica. En este grupo también se pueden incluir las simulaciones que utilizan modelos físicos.
  • 4. BÚSQUEDA EXHAUSTIVA POR LA MAGNITUD DEL ERROR. Es una estrategia que se utiliza para resolver problemas en los cuales no es posible hacer una presentación a partir de su enunciado. En este tipo de problemas generalmente se identifican características de la solución, en base a estas características se procede en proceso de búsqueda sistemática de una respuesta en una búsqueda ordenada o disciplinada, que nos permite evitar la prueba al azar con los consiguientes resultados negativos y a veces frustrantes. La búsqueda exhaustiva por construcción de soluciones, o simplemente construcción de soluciones. Cada problema tendrá un esquema de construcción particular para él, De acuerdo a lo dicho, la estrategia general búsqueda exhaustiva se aplica a través de dos estrategias particulares descritas en el párrafo anterior.
  • 5. BÚSQUEDA POR ELIMINACIÓN DE LA ALTERNATIVA. Consiste en la revisión exhaustiva del conjunto de respuestas tentativas y la eliminación de las que no satisfacen las condiciones del problema. Pasos: *Analizar los datos y las restricciones del problema. *Explorar algunas respuestas tentativas y elaboración de reglas basadas en el enunciado y en las características de la respuesta. *Elaborar una lista de respuestas tentativas. *Eliminar alternativas de respuestas. *Verificar respuestas *Formulación de respuestas.
  • 6. DESARROLLO DE LA SIMULACIÓN Sabiendo que la representación consiste en utilizar tablas, dibujos, gráficas o diagramas para visualizar la descripción verbal de ciertos problemas, y en muchos casos llegar directamente a la respuesta o por lo menos contribuir a realizar la practica para llegar, plantear su solución ya que por lo general dicha estrategia toma diferentes modalidades, y esto depende de la familia de problemas, Por una parte, se facilita el logro de la representación mental o interna de los problemas y por otra permite que las personas que practican de manera sistemática y secuenciada logren elevar su nivel de abstracción y de razonamiento.
  • 7. RAZONAMIENTO EN PSICOLOGÍA Son objetos mentales que nacen de la dinámica entre el medio exterior y el sistema cerebral interno. Gracias a estos estímulos externos, percibidos por cualquiera de las vías inteligentes, se activa la razón. Esta trata de discernir las propiedades de cada objeto ideal y de discernir las relaciones entre las distintas ideas sobre la base de la necesidad del propio individuo, los datos externos memorizados y los recuerdos naturales. Todo ello da forma al razonamiento.