SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria
Universitaria Bicentenaria de Aragua
Createc
Núcleo Charallave
Razonamiento verbal y Solución de problemas
Alumna: Susana Castillo
V-26.221.051
Profesora: Mayira Bravo
SIMULACION
“SIMULACIÓN BÚSQUEDA EXHAUSTIVA POR LA MAGNITUD DEL ERROR.
BÚSQUEDA POR ELIMINACIÓN DE LA ALTERNATIVA”
Concepto:
 En las ciencias, la simulación es el artificio contextual que referencia
la investigación de una hipótesis o un conjunto de hipótesis de
trabajo utilizando modelos un método perfecto para la enseñanza y aprendizaje.
Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann la definen así: "Simulación es una técnica
numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos
experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las
cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas
complejos del mundo real a través de largos períodos
La solución de problemas en situaciones dinámicas solo es posible cuando las personas
adquieren la habilidad de imaginase los cambios que están ocurriendo, dicha
representación se facilita mediante la aplicación de una estrategia denominada
Simulación que ayuda a lograr las imágenes de los eventos que describen los
problemas.
MÉTODO GENERAL Y OBJETIVOS
 La búsqueda exhaustiva es una técnica general de
 resolución de problemas.
 Se realiza una búsqueda exhaustiva y sistemática en el
 espacio de soluciones. Por ello, suele resultar ineficiente
OBJETIVOS:
 Aplicar las estrategias de búsqueda exhaustiva en la resolución de
problemas.
 Reconocer los tipos de problemas que admiten el uso de esta
estrategia.
 Comprender la utilidad de la estrategia que nos ocupa.
BUSQUEDA
EXHAUSTIVA POR LA MAGNITUD DEL ERROR
 Esta estrategia permite procesar sistemáticamente para resolver problemas
que presentan respuestas posibles y es difícil elegir la alternativa que
satisfaga las condiciones del problema.
En estos casos se procede a seleccionar la respuesta por ensayo y errar,
mediante un proceso de búsqueda no planificada, se eligen alternativas y
comienzan a probarlas tratando de encontrar una solución.
Par resolver este tipo de problemas se toman en cuenta:
Falta de información
Con varias respuestas tentativas
Acotaciones, límites o restricciones
técnica de búsqueda de información por acotación de la
magnitud del error.
Consiste en identificar la alternativa mediante la comparación reiterada
de las respuestas tentativas con la esperada y la acotación del error o
diferencia entre éstas. El proceso termina cuando la respuesta tentativa
coincide con la esperada.
BÚSQUEDA POR ELIMINACIÓN DE LA ALTERNATIVA
Consiste en la revisión exhaustiva del conjunto de respuestas tentativas y la
eliminación de las que no satisfacen las condiciones del problema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Jeansanchez4966
 
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEALAplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Patricia Lardies
 
Exposicion de raven_con_consigna (1)
Exposicion de raven_con_consigna (1)Exposicion de raven_con_consigna (1)
Exposicion de raven_con_consigna (1)
Jenny Caceres Benites
 
Mpc
MpcMpc
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
216846
 
Selección de variable
Selección de variableSelección de variable
Selección de variable
Clinton Davila Medina
 
Mario de la_vega
Mario de la_vegaMario de la_vega
Mario de la_vega
Mario T. De La Vega
 
Portafolio De TOMA DE DESICIONES estadísticas II
Portafolio De TOMA DE DESICIONES estadísticas IIPortafolio De TOMA DE DESICIONES estadísticas II
Portafolio De TOMA DE DESICIONES estadísticas II
David Da Silva
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
JorgeVillamizar12
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Jessenia Salinas
 
Lagrange y Kuhn-Tucker
Lagrange y Kuhn-TuckerLagrange y Kuhn-Tucker
Lagrange y Kuhn-Tucker
Joe García
 
Consulta de la muestra
Consulta de la muestraConsulta de la muestra
Consulta de la muestra
LuisMtirado
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
Jhon Erik Hurtado Tarrillo
 

La actualidad más candente (13)

Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEALAplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
 
Exposicion de raven_con_consigna (1)
Exposicion de raven_con_consigna (1)Exposicion de raven_con_consigna (1)
Exposicion de raven_con_consigna (1)
 
Mpc
MpcMpc
Mpc
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
Selección de variable
Selección de variableSelección de variable
Selección de variable
 
Mario de la_vega
Mario de la_vegaMario de la_vega
Mario de la_vega
 
Portafolio De TOMA DE DESICIONES estadísticas II
Portafolio De TOMA DE DESICIONES estadísticas IIPortafolio De TOMA DE DESICIONES estadísticas II
Portafolio De TOMA DE DESICIONES estadísticas II
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Lagrange y Kuhn-Tucker
Lagrange y Kuhn-TuckerLagrange y Kuhn-Tucker
Lagrange y Kuhn-Tucker
 
Consulta de la muestra
Consulta de la muestraConsulta de la muestra
Consulta de la muestra
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
 

Similar a Simulaciones

Simulacion busqueda por error
Simulacion busqueda por errorSimulacion busqueda por error
Simulacion busqueda por error
YENQUERLYN
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
JoeglisAzuarte
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
Marjoriemoncada
 
Representaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos DimensionesRepresentaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos Dimensiones
NazarethTorres
 
MODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOSMODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOS
DIEGOLEANDROIZAGAVIL
 
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primariaPropuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Luzhesita Martinez Rios
 
MODELO MATEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICOMODELO MATEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICO
LORENACRUZ83
 
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemasEl aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
Yaneth García Sánchez
 
Power conectar igualdad
Power conectar igualdadPower conectar igualdad
Power conectar igualdad
María Gabriela Tornabene
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Yandry Apolo Renda
 
Competencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promoverCompetencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promover
Hren Rojas
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
nestorgarcia250
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
nestorgarcia250
 
Simulacion de problemas
Simulacion de problemasSimulacion de problemas
Simulacion de problemas
annylen
 
Aplicación modelo instruccional
Aplicación modelo instruccionalAplicación modelo instruccional
Aplicación modelo instruccional
Martha Lucía Anaya Carvajal
 
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacionalEstrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Eugenio Theran Palacio
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
HandVian
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Xochitl Peraza
 

Similar a Simulaciones (20)

Simulacion busqueda por error
Simulacion busqueda por errorSimulacion busqueda por error
Simulacion busqueda por error
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Representaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos DimensionesRepresentaciones en dos Dimensiones
Representaciones en dos Dimensiones
 
MODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOSMODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOS
 
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primariaPropuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
Propuesta para introducir las literales en los alumnos de educación primaria
 
MODELO MATEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICOMODELO MATEMÁTICO
MODELO MATEMÁTICO
 
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemasEl aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
El aprendizaje de las matemáticas por resolución de problemas
 
Power conectar igualdad
Power conectar igualdadPower conectar igualdad
Power conectar igualdad
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Competencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promoverCompetencias matemáticas que se pretende promover
Competencias matemáticas que se pretende promover
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 
Simulacion de problemas
Simulacion de problemasSimulacion de problemas
Simulacion de problemas
 
Aplicación modelo instruccional
Aplicación modelo instruccionalAplicación modelo instruccional
Aplicación modelo instruccional
 
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacionalEstrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
Estrategias didácticas para potenciar el pensamiento variacional
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Último

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Simulaciones

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación Universitaria Universitaria Bicentenaria de Aragua Createc Núcleo Charallave Razonamiento verbal y Solución de problemas Alumna: Susana Castillo V-26.221.051 Profesora: Mayira Bravo SIMULACION
  • 2. “SIMULACIÓN BÚSQUEDA EXHAUSTIVA POR LA MAGNITUD DEL ERROR. BÚSQUEDA POR ELIMINACIÓN DE LA ALTERNATIVA” Concepto:  En las ciencias, la simulación es el artificio contextual que referencia la investigación de una hipótesis o un conjunto de hipótesis de trabajo utilizando modelos un método perfecto para la enseñanza y aprendizaje. Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann la definen así: "Simulación es una técnica numérica para conducir experimentos en una computadora digital. Estos experimentos comprenden ciertos tipos de relaciones matemáticas y lógicas, las cuales son necesarias para describir el comportamiento y la estructura de sistemas complejos del mundo real a través de largos períodos La solución de problemas en situaciones dinámicas solo es posible cuando las personas adquieren la habilidad de imaginase los cambios que están ocurriendo, dicha representación se facilita mediante la aplicación de una estrategia denominada Simulación que ayuda a lograr las imágenes de los eventos que describen los problemas.
  • 3. MÉTODO GENERAL Y OBJETIVOS  La búsqueda exhaustiva es una técnica general de  resolución de problemas.  Se realiza una búsqueda exhaustiva y sistemática en el  espacio de soluciones. Por ello, suele resultar ineficiente OBJETIVOS:  Aplicar las estrategias de búsqueda exhaustiva en la resolución de problemas.  Reconocer los tipos de problemas que admiten el uso de esta estrategia.  Comprender la utilidad de la estrategia que nos ocupa.
  • 4. BUSQUEDA EXHAUSTIVA POR LA MAGNITUD DEL ERROR  Esta estrategia permite procesar sistemáticamente para resolver problemas que presentan respuestas posibles y es difícil elegir la alternativa que satisfaga las condiciones del problema. En estos casos se procede a seleccionar la respuesta por ensayo y errar, mediante un proceso de búsqueda no planificada, se eligen alternativas y comienzan a probarlas tratando de encontrar una solución. Par resolver este tipo de problemas se toman en cuenta: Falta de información Con varias respuestas tentativas Acotaciones, límites o restricciones técnica de búsqueda de información por acotación de la magnitud del error. Consiste en identificar la alternativa mediante la comparación reiterada de las respuestas tentativas con la esperada y la acotación del error o diferencia entre éstas. El proceso termina cuando la respuesta tentativa coincide con la esperada.
  • 5. BÚSQUEDA POR ELIMINACIÓN DE LA ALTERNATIVA Consiste en la revisión exhaustiva del conjunto de respuestas tentativas y la eliminación de las que no satisfacen las condiciones del problema