SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACROS Y PERSONAS
CON DISCAPACIDAD
PARA QUE SIRVEN LOS
SIMULACROS?
• Para evaluar los planes de respuesta, poner en prueba el
sistema que se ha creado
• Sirven para identificar puntos debiles y modificar los
planes para que funcionen mejor
• Son importantes de hacer periodicamente ya que sirven
para actualizar los planes de contingencia
CÓMO PODEMOS TOMAR EN
CUENTA A LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD?
• Si los planes y las herramientas de preparación y
respuesta han tomado en cuenta las personas con
discapacidad, los simulacros deberían hacerlo
automaticamente.
• Esto no es el caso la mayoría de las veces
• La discapacidad debe ser considerada como un eje
transversal en las actividades de simulacro, aplicando
prácticas y herramientas concientes y sistematicas
CÓMO LOGRARLO?
• No es suficiente que solo su organización está conciente y
capacitado sobre la inclusión de las personas con discapacidad
• El resto del personal e instancias que organizan y participan en
el simulacro también tienen que estar concientes, capacitadas,
ademas de planificarlo, y tener herramientas y prácticas
– Defensa civil, su organización, los comités locales/ municipales de
prevención de desastre, los comités tematicos, las brigadas de rescate
y evacuación…..
CÓMO LOGRARLO?
• Las personas con discapacidad en el área de simulacro
deben conocer sobre el plan de preparación y respuesta y
lo que implica como ciudadanos
• Deben tener su preparación individual listo
(medicamentos, materiales de reposición periodica,
persona de apoyo, interprete etc.)
¿ DONDE ESTÁN LAS PCD?
• Ubicación de las
personas con
discapacidad
– Mapas de riesgo con la
ubicación
– Orientación de las
rescatistas segun el mapa
– En el ejercicio se puede
usar señalización de las
casas físicamente (simbolo
intl de discapacidad, u
otra)
•Rescatistas capacitadas
en los técnicas de
mobilización
Rescate y evacuación
• Coordinación
entre el comité de
barrio y las
brigadas de
evacuación para la
ubicación de las
PcD.
• No todas las personas con
discapacidad necesitan apoyo físico,
sino que orientaciones claras y
participación de la familia
REGISTRO Y UBICACIÓN
DE LAS PERSONAS CON
DISCAPACIDAD EN LOS
ALBERGUES
-Herramientas de la
administración de albegue deben
tomar en cuenta la PcD
(registro, estadistica)
-Personal capacitada para
comunicar con personas con
todo tipo de discapacidad
-Priorización de la atención a las
PcD (limitar el tiempo de espera)
En el albergue:
-Claridad en la orientación
donde se ubican
-Principio de accesibilidad y
cercanía de los servicios para
personas con disc. Fisica y
visual
El personal debe saber manejar sillas de ruedas
Principio de no-separar pcd de sus
familias
COMUNICACION CON LAS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN
LOS ALBERGUES
- Interpretación –
familiares, si no hay
interpretes preparados
- Uso de letreros y dibujos
Señalización de baños
Funcionamiento del centro
debe ser explicado de
manera accesible y clara
ESTRUCTURAS DE MANDO
• Los comités sectoriales deben incluir en sus
estadisticas y seguimiento la situación de las
personas con discapacidad
– Albergues
– Rescate
– Salud
– Educación
– Esto es posible si las herramientas incluyen datos
sobre PCD y si el personal está capacitada en el uso
de las herramientas

Más contenido relacionado

Similar a Simulacros y personas con discapacidad

Celebración di rrd2013
Celebración di rrd2013Celebración di rrd2013
Celebración di rrd2013
Margarita Griffith
 
Dia Internacional para la Reducción de riesgos de desastres 2013
Dia Internacional para la Reducción de riesgos de desastres 2013Dia Internacional para la Reducción de riesgos de desastres 2013
Dia Internacional para la Reducción de riesgos de desastres 2013
Margarita Griffith
 
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gataCongreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Manuel Calvillo Mazarro
 
Tipología Centros del Imserso
Tipología Centros del ImsersoTipología Centros del Imserso
Tipología Centros del Imserso
Manuela Ruiz Romero
 
Guia dis 2011
Guia dis 2011Guia dis 2011
Guia dis 2011
arianardgz5
 
GUÍA
GUÍAGUÍA
ULTIMA PRESENTACION ANEXO CIAE ENERO 2022.pptx
ULTIMA PRESENTACION  ANEXO CIAE ENERO 2022.pptxULTIMA PRESENTACION  ANEXO CIAE ENERO 2022.pptx
ULTIMA PRESENTACION ANEXO CIAE ENERO 2022.pptx
EdwardCardozo6
 
Leccion_5_Tecnicas_de_Recoleccion_de_Datos.pdf
Leccion_5_Tecnicas_de_Recoleccion_de_Datos.pdfLeccion_5_Tecnicas_de_Recoleccion_de_Datos.pdf
Leccion_5_Tecnicas_de_Recoleccion_de_Datos.pdf
JuanFelipeLopezGonza
 
Taller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonsoTaller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonso
VIMVIM4
 
8.1panel tur espe
8.1panel tur espe8.1panel tur espe
Inclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad espInclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad esp
Irene B. Téllez
 
Ambito educativo y laboral acpd
Ambito educativo y laboral acpdAmbito educativo y laboral acpd
Ambito educativo y laboral acpd
dubreysiledezma
 
Ciegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visualesCiegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visuales
Danii Sepúlveda
 
Ciegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visualesCiegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visuales
Elias Moreno Perez
 
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
CONFORMACION DE BRIGADAS.pptCONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
OrlandoPerezTuto
 
Guia accesibilidad universal monterrey nuevo león sitt
Guia accesibilidad universal monterrey nuevo león sittGuia accesibilidad universal monterrey nuevo león sitt
Guia accesibilidad universal monterrey nuevo león sitt
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Revista discapacidad visual (1)
Revista discapacidad visual (1)Revista discapacidad visual (1)
Revista discapacidad visual (1)
rosyGF
 
Creation and Provision of Information Services for People with Disabilities i...
Creation and Provision of Information Services for People with Disabilities i...Creation and Provision of Information Services for People with Disabilities i...
Creation and Provision of Information Services for People with Disabilities i...
Gretchen Marie Carrasquillo Ramos
 
Orientacion y mov
Orientacion y movOrientacion y mov
Orientacion y mov
Danideudora
 
Cómo nace un proyecto de fondo social
Cómo nace un proyecto de fondo socialCómo nace un proyecto de fondo social
Cómo nace un proyecto de fondo social
Marisa Lucena Gómez
 

Similar a Simulacros y personas con discapacidad (20)

Celebración di rrd2013
Celebración di rrd2013Celebración di rrd2013
Celebración di rrd2013
 
Dia Internacional para la Reducción de riesgos de desastres 2013
Dia Internacional para la Reducción de riesgos de desastres 2013Dia Internacional para la Reducción de riesgos de desastres 2013
Dia Internacional para la Reducción de riesgos de desastres 2013
 
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gataCongreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
 
Tipología Centros del Imserso
Tipología Centros del ImsersoTipología Centros del Imserso
Tipología Centros del Imserso
 
Guia dis 2011
Guia dis 2011Guia dis 2011
Guia dis 2011
 
GUÍA
GUÍAGUÍA
GUÍA
 
ULTIMA PRESENTACION ANEXO CIAE ENERO 2022.pptx
ULTIMA PRESENTACION  ANEXO CIAE ENERO 2022.pptxULTIMA PRESENTACION  ANEXO CIAE ENERO 2022.pptx
ULTIMA PRESENTACION ANEXO CIAE ENERO 2022.pptx
 
Leccion_5_Tecnicas_de_Recoleccion_de_Datos.pdf
Leccion_5_Tecnicas_de_Recoleccion_de_Datos.pdfLeccion_5_Tecnicas_de_Recoleccion_de_Datos.pdf
Leccion_5_Tecnicas_de_Recoleccion_de_Datos.pdf
 
Taller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonsoTaller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonso
 
8.1panel tur espe
8.1panel tur espe8.1panel tur espe
8.1panel tur espe
 
Inclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad espInclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad esp
 
Ambito educativo y laboral acpd
Ambito educativo y laboral acpdAmbito educativo y laboral acpd
Ambito educativo y laboral acpd
 
Ciegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visualesCiegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visuales
 
Ciegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visualesCiegos y debiles visuales
Ciegos y debiles visuales
 
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
CONFORMACION DE BRIGADAS.pptCONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
CONFORMACION DE BRIGADAS.ppt
 
Guia accesibilidad universal monterrey nuevo león sitt
Guia accesibilidad universal monterrey nuevo león sittGuia accesibilidad universal monterrey nuevo león sitt
Guia accesibilidad universal monterrey nuevo león sitt
 
Revista discapacidad visual (1)
Revista discapacidad visual (1)Revista discapacidad visual (1)
Revista discapacidad visual (1)
 
Creation and Provision of Information Services for People with Disabilities i...
Creation and Provision of Information Services for People with Disabilities i...Creation and Provision of Information Services for People with Disabilities i...
Creation and Provision of Information Services for People with Disabilities i...
 
Orientacion y mov
Orientacion y movOrientacion y mov
Orientacion y mov
 
Cómo nace un proyecto de fondo social
Cómo nace un proyecto de fondo socialCómo nace un proyecto de fondo social
Cómo nace un proyecto de fondo social
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Simulacros y personas con discapacidad

  • 2. PARA QUE SIRVEN LOS SIMULACROS? • Para evaluar los planes de respuesta, poner en prueba el sistema que se ha creado • Sirven para identificar puntos debiles y modificar los planes para que funcionen mejor • Son importantes de hacer periodicamente ya que sirven para actualizar los planes de contingencia
  • 3. CÓMO PODEMOS TOMAR EN CUENTA A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD? • Si los planes y las herramientas de preparación y respuesta han tomado en cuenta las personas con discapacidad, los simulacros deberían hacerlo automaticamente. • Esto no es el caso la mayoría de las veces • La discapacidad debe ser considerada como un eje transversal en las actividades de simulacro, aplicando prácticas y herramientas concientes y sistematicas
  • 4. CÓMO LOGRARLO? • No es suficiente que solo su organización está conciente y capacitado sobre la inclusión de las personas con discapacidad • El resto del personal e instancias que organizan y participan en el simulacro también tienen que estar concientes, capacitadas, ademas de planificarlo, y tener herramientas y prácticas – Defensa civil, su organización, los comités locales/ municipales de prevención de desastre, los comités tematicos, las brigadas de rescate y evacuación…..
  • 5. CÓMO LOGRARLO? • Las personas con discapacidad en el área de simulacro deben conocer sobre el plan de preparación y respuesta y lo que implica como ciudadanos • Deben tener su preparación individual listo (medicamentos, materiales de reposición periodica, persona de apoyo, interprete etc.)
  • 6. ¿ DONDE ESTÁN LAS PCD? • Ubicación de las personas con discapacidad – Mapas de riesgo con la ubicación – Orientación de las rescatistas segun el mapa – En el ejercicio se puede usar señalización de las casas físicamente (simbolo intl de discapacidad, u otra)
  • 7. •Rescatistas capacitadas en los técnicas de mobilización Rescate y evacuación
  • 8. • Coordinación entre el comité de barrio y las brigadas de evacuación para la ubicación de las PcD. • No todas las personas con discapacidad necesitan apoyo físico, sino que orientaciones claras y participación de la familia
  • 9. REGISTRO Y UBICACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS ALBERGUES -Herramientas de la administración de albegue deben tomar en cuenta la PcD (registro, estadistica) -Personal capacitada para comunicar con personas con todo tipo de discapacidad -Priorización de la atención a las PcD (limitar el tiempo de espera)
  • 10. En el albergue: -Claridad en la orientación donde se ubican -Principio de accesibilidad y cercanía de los servicios para personas con disc. Fisica y visual El personal debe saber manejar sillas de ruedas Principio de no-separar pcd de sus familias
  • 11. COMUNICACION CON LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS ALBERGUES - Interpretación – familiares, si no hay interpretes preparados - Uso de letreros y dibujos Señalización de baños Funcionamiento del centro debe ser explicado de manera accesible y clara
  • 12. ESTRUCTURAS DE MANDO • Los comités sectoriales deben incluir en sus estadisticas y seguimiento la situación de las personas con discapacidad – Albergues – Rescate – Salud – Educación – Esto es posible si las herramientas incluyen datos sobre PCD y si el personal está capacitada en el uso de las herramientas