SlideShare una empresa de Scribd logo
Día Internacional de Reducción de Riesgo a
Desastres
Panamá, Ciudad de Panamá 10 .10.13
Por: Krystell Santamaría M.
Inclusión de las personas con
discapacidad en la preparación y
reducción de riesgo ante desastres
Informe Mundial de
Desastres 2007 –
Discriminacion
Discapacidad y desastres: Hacia un
enfoque inclusivo
• No contar con datos de las personas con
discapacidad – en situaciones de emergencias /
necesidades
• Participación personas con discapacidad y quienes
se ocupan de asistirlas participen en ejercicios de
Preparación para desastres.
• Se tiende a prestar ayuda para las personas con
discapacidad No con ellas.
Cómo podemos incorporar a personas con
discapacidad en acciones de preparación ante
desastres?
• Integrados a los comités de barrio
• Capacitación
• Mapeo de amenazas y capacidades
• Planes de preparación y respuesta
• Simulaciones y simulacros
• Sistema de alerta temprana
Qué hacer para
prepararnos
ante un
Desastre?
“Saber que hacer es su mejor protección …
y su responsabilidad”
• INFORMESE
• HAGA UN PLAN FAMILIAR
• PREPARE UN EQUIPO
• MANTENGA SU PLAN Y KIT
“Recuerde en cada emergencias hay personas que no
pueden tener acceso a comida, alojamiento entre
otros, simplemente por sus edades, etnia, genero o
por que padecen alguna discapacidad.”
Guía Global – IFRC & Handicap Internacional
n 1: Entender las necesidades y
capacidades de las personas con discapacidad en
caso de Emergencia
• Sensibilizar y comunicar la información
sobre personas con discapacidad en
emergencias
• Coordinar grupos focales y entrevistas
individuales con hombres y mujeres con
discapacidad- enfoque inclusión social
• Identificar que funciona
necesita ser
mejorado.
n 2: Asegurarse de que las personas
con discapacidad participan y están representadas
• Adaptar el estilo de comunicación para
adecuarlo a personas con diferentes
discapacidades.
• Crear oportunidades para que las personas
con discapacidad ocupen posiciones de
responsabilidad y estén representadas en los
comités comunitarios.
• Aumentar las oportunidades
como en la resolución
de problemas, involucrando a las personas con
discapacidad y a sus familias.
n 3: Centrarse en las personas con
discapacidad especialmente las más vulnerables
• PROCESOS DE SELECCIÓN – Tener
en cuenta a las personas con
Discapacidad en todas las fases de la
respuesta Humanitaria.
• EVALUAR -
-
n a su n y mo
n de
emergencia.
• ASEGURESE- que la comunidad
conoce los riesgos y las
vulnerabilidades de las personas con
discapacidad.
Punto de n 4: Incorporar sticas
amigables para las personas con discapacidad tanto
en viviendas comunitarias como familiares
• Adherirse a las normas nacionales e
internacionales.
• Garantizar la utilización de una distribución
entendible por las personas con
discapacidad.
• Incorporar elementos que permitan a las
personas con discapacidad entrar y salir
fácilmente.
• Garantizar demasiado
lejos de las fuentes de agua, los centros de
salud o centros comunitarios y otras
instalaciones;
n 5: Promover la n, la
n y el compartir
• Garantizar que están incluidos en las reuniones de los grupos de
información
• Mantener sistemas de n y n entre los socios y
gobiernos locales para que exista una continua n y
orientación en los asuntos relacionados con las personas con
discapacidad.
• Compartir las buenas practicas y lecciones aprendidas a través de
canales relevantes.
• Coordinar y promover las asociaciones con otros grupos para conectar
a las personas con discapacidad a los diferentes servicios.
Deficiencia o
discapacidad
Qué hacer?
• Frazadas / ropa caliente, colchón, almohadas de
algodón, lugar seco, kit de higiene
• Al ayudar a la persona en silla de ruedas, evite
aplicar n en las extremidades y el pecho. Tal
n puede provocar espasmos, dolor y hasta
n restringida.
• Mantener los accesos despejados
• Apoyo personal
• Asistencia técnica
• Ambiente físico adaptado
(rampas, barandillas, pasamanos, etc.)
Cómo atender a las personas con distintas
discapacidades en los albergues?
Deficiencia o
discapacidad
Qué hacer?
• Apoyo y orientación personal
• Transmitir confianza y calma desde su inicio
• pasando y
lo que hay que hacer?
• Señalización táctil (rutas al comedor, baños, etc.)
• Instalar barandillas
• Buena iluminación
• Filas separadas para accesar a
alimentación, agua, servicios, etc.
Cómo atender a las personas con distintas
discapacidades en los albergues?
Deficiencia o
discapacidad
Qué hacer?
• Para identificarse y comunicarse, es recomendable
hacer gestos o tocar levemente su brazo, expresarse
de claramente frente a ellas, articulando bien las
palabras, lentamente con un tono de voz normal.
• Ayuda visual
• Ser expresivo al hablar para que la persona pueda
entender la seriedad o n en sus gestos y
mantener el contacto visual mientras se conversa
• Apoyarse en otras personas que la conocen
Cómo atender a las personas con distintas
discapacidades en los albergues?
Deficiencia o
discapacidad
Qué hacer?
• Utilizar as y gestos comunes o previamente
acordados para poder transmitir el mensaje de
emergencia o n.
• No permita que otros interrumpan o bromeen al
comunicar la n sobre emergencias.
Cómo atender a las personas con distintas
discapacidades en los albergues?
Deficiencia o
discapacidad
Qué hacer?
• Apoyo y orientación personal
• Las instrucciones o n deben dividirse
en pasos sencillos, sea paciente
• Transmitir confianza y calma desde su inicio
•
pasando y lo que hay que
hacer?
• Apoyarse en otras personas que la conocen
• Abastecimiento de medicamentos si los usa
regularmente
Cómo atender a las personas con distintas
discapacidades en los albergues?
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorvip internet
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
Ing. Geovanny Paucar Villón
 
Sociales texto-5to-egb
Sociales texto-5to-egbSociales texto-5to-egb
Sociales texto-5to-egb
azu jaramillo maldonado
 
El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literatura
FabiolaEspinoza21
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
JORGEAIR_8
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Valentinabernal
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
DiegoArias138
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
NESTORQUISHPE1
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
alex rey
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Cherosky De Calderon
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
anitaescorza
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
Mayritadinda
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasKatiuska Jalca
 
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El EcuadorLos Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
sandra1963
 

La actualidad más candente (20)

Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
el agua
el agua el agua
el agua
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
Sociales 6 3
Sociales 6 3Sociales 6 3
Sociales 6 3
 
Sociales texto-5to-egb
Sociales texto-5to-egbSociales texto-5to-egb
Sociales texto-5to-egb
 
El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literatura
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Estudios sociales 5
Estudios sociales 5Estudios sociales 5
Estudios sociales 5
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El EcuadorLos Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
 

Similar a Dia Internacional para la Reduccion de Desastres 2013

Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Elena Urbán
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
jcjcjcjcjcjc
 
Taller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonsoTaller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonso
VIMVIM4
 
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gataCongreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Manuel Calvillo Mazarro
 
Medidas de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad
Medidas de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidadMedidas de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad
Medidas de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad
Claudia Barriga
 
sesion de aprendizaje 5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
sesion de aprendizaje  5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdfsesion de aprendizaje  5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
sesion de aprendizaje 5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
LinaGrislicasas
 
GUÍA
GUÍAGUÍA
Todos podemos hacer que el mundo de alguien
Todos podemos hacer que el mundo de alguienTodos podemos hacer que el mundo de alguien
Todos podemos hacer que el mundo de alguien
NicolNaranjo1
 
Inclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad espInclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad esp
Irene B. Téllez
 
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacionPPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
nehx1
 
Experiencia profesional en piña palmera1
Experiencia profesional en piña palmera1Experiencia profesional en piña palmera1
Experiencia profesional en piña palmera1
helenaal1
 
emergencias para personas con discapacidad
emergencias para personas con discapacidademergencias para personas con discapacidad
emergencias para personas con discapacidad
SusiGamboaGamboa
 
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)pachopra77
 
KATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptxKATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptx
DPTOCALIDAD
 
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisadaSid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisadajosetomas020
 
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisadaSid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisadajosetomas020
 
Participación de la familia en la educación inclusiva
Participación de la familia en la educación inclusivaParticipación de la familia en la educación inclusiva
Participación de la familia en la educación inclusiva
cetroya30
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Dins Brayan Aredo Valdivia
 
CARTILLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.PDF
CARTILLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.PDFCARTILLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.PDF
CARTILLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.PDF
roxanarive123a
 

Similar a Dia Internacional para la Reduccion de Desastres 2013 (20)

Celebración di rrd2013
Celebración di rrd2013Celebración di rrd2013
Celebración di rrd2013
 
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
Proyecto para Cruz Roja área de de Dependencia y Mayores
 
Lo que se debe decir
Lo que se debe decirLo que se debe decir
Lo que se debe decir
 
Taller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonsoTaller 2 turismo accesible. german alonso
Taller 2 turismo accesible. german alonso
 
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gataCongreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
Congreso organización actividades ocio inclusivas cabo de gata
 
Medidas de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad
Medidas de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidadMedidas de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad
Medidas de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad
 
sesion de aprendizaje 5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
sesion de aprendizaje  5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdfsesion de aprendizaje  5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
sesion de aprendizaje 5 organizaciones de base y actores comunitarios.pdf
 
GUÍA
GUÍAGUÍA
GUÍA
 
Todos podemos hacer que el mundo de alguien
Todos podemos hacer que el mundo de alguienTodos podemos hacer que el mundo de alguien
Todos podemos hacer que el mundo de alguien
 
Inclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad espInclusion personas con discapacidad esp
Inclusion personas con discapacidad esp
 
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacionPPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
PPT Fundación Telefónica Taller de sensibilizacion
 
Experiencia profesional en piña palmera1
Experiencia profesional en piña palmera1Experiencia profesional en piña palmera1
Experiencia profesional en piña palmera1
 
emergencias para personas con discapacidad
emergencias para personas con discapacidademergencias para personas con discapacidad
emergencias para personas con discapacidad
 
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)
Inclusion escolar -_monica_cortes_-_asdown (1)
 
KATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptxKATTI, PENI, EDDY.pptx
KATTI, PENI, EDDY.pptx
 
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisadaSid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
 
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisadaSid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
Sid ay di_2areunionexpertosar4-07revisada
 
Participación de la familia en la educación inclusiva
Participación de la familia en la educación inclusivaParticipación de la familia en la educación inclusiva
Participación de la familia en la educación inclusiva
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
CARTILLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.PDF
CARTILLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.PDFCARTILLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.PDF
CARTILLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.PDF
 

Más de Margarita Griffith

Wash in plague response
Wash in plague responseWash in plague response
Wash in plague response
Margarita Griffith
 
Cremyap presentation
Cremyap presentationCremyap presentation
Cremyap presentation
Margarita Griffith
 
Holistic and iterative approach to NS development in DM
Holistic and iterative approach to NS development in DMHolistic and iterative approach to NS development in DM
Holistic and iterative approach to NS development in DM
Margarita Griffith
 
Sesion inaugural
Sesion inauguralSesion inaugural
Sesion inaugural
Margarita Griffith
 
Sesion inuagural
Sesion inuaguralSesion inuagural
Sesion inuagural
Margarita Griffith
 
Boris gaona 3134 assignsubmission_file_elearning_actividad 1 - boris gaona
Boris gaona 3134 assignsubmission_file_elearning_actividad 1 - boris gaonaBoris gaona 3134 assignsubmission_file_elearning_actividad 1 - boris gaona
Boris gaona 3134 assignsubmission_file_elearning_actividad 1 - boris gaona
Margarita Griffith
 
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Margarita Griffith
 
Danixa villalobos gutierrez 4389 assignsubmission_file_presentación módulo 1 ...
Danixa villalobos gutierrez 4389 assignsubmission_file_presentación módulo 1 ...Danixa villalobos gutierrez 4389 assignsubmission_file_presentación módulo 1 ...
Danixa villalobos gutierrez 4389 assignsubmission_file_presentación módulo 1 ...
Margarita Griffith
 
Francisco arnoldo chun bac 3389 assignsubmission_file_caracteristicas e-learning
Francisco arnoldo chun bac 3389 assignsubmission_file_caracteristicas e-learningFrancisco arnoldo chun bac 3389 assignsubmission_file_caracteristicas e-learning
Francisco arnoldo chun bac 3389 assignsubmission_file_caracteristicas e-learning
Margarita Griffith
 
Reynaldo antonio aguirre ponce 3193 assignsubmission_file_presentación reynal...
Reynaldo antonio aguirre ponce 3193 assignsubmission_file_presentación reynal...Reynaldo antonio aguirre ponce 3193 assignsubmission_file_presentación reynal...
Reynaldo antonio aguirre ponce 3193 assignsubmission_file_presentación reynal...
Margarita Griffith
 
Adriana rojas alfaro 2564 assignsubmission_file_tarea 1
Adriana rojas alfaro 2564 assignsubmission_file_tarea 1Adriana rojas alfaro 2564 assignsubmission_file_tarea 1
Adriana rojas alfaro 2564 assignsubmission_file_tarea 1
Margarita Griffith
 
Starling josé alfonzo montilla baez 3274 assignsubmission_file_actividad de a...
Starling josé alfonzo montilla baez 3274 assignsubmission_file_actividad de a...Starling josé alfonzo montilla baez 3274 assignsubmission_file_actividad de a...
Starling josé alfonzo montilla baez 3274 assignsubmission_file_actividad de a...
Margarita Griffith
 
Sócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentación
Sócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentaciónSócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentación
Sócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentación
Margarita Griffith
 
Sirlene rojas navarro 3299 assignsubmission_file_e-learning
Sirlene rojas navarro 3299 assignsubmission_file_e-learningSirlene rojas navarro 3299 assignsubmission_file_e-learning
Sirlene rojas navarro 3299 assignsubmission_file_e-learning
Margarita Griffith
 
Ruben cano 2969 assignsubmission_file_actividad 1 ruben cano
Ruben cano 2969 assignsubmission_file_actividad 1 ruben canoRuben cano 2969 assignsubmission_file_actividad 1 ruben cano
Ruben cano 2969 assignsubmission_file_actividad 1 ruben cano
Margarita Griffith
 
Miguel ángel ceballos ramírez 4423 assignsubmission_file_presentacion1.7
Miguel ángel  ceballos ramírez 4423 assignsubmission_file_presentacion1.7Miguel ángel  ceballos ramírez 4423 assignsubmission_file_presentacion1.7
Miguel ángel ceballos ramírez 4423 assignsubmission_file_presentacion1.7
Margarita Griffith
 
Leyda mariluz jurado mendez 3038 assignsubmission_file_e-learning leyda jurad...
Leyda mariluz jurado mendez 3038 assignsubmission_file_e-learning leyda jurad...Leyda mariluz jurado mendez 3038 assignsubmission_file_e-learning leyda jurad...
Leyda mariluz jurado mendez 3038 assignsubmission_file_e-learning leyda jurad...
Margarita Griffith
 
Karina díaz vasquez 2933 assignsubmission_file_actividad 1
Karina díaz vasquez 2933 assignsubmission_file_actividad 1Karina díaz vasquez 2933 assignsubmission_file_actividad 1
Karina díaz vasquez 2933 assignsubmission_file_actividad 1
Margarita Griffith
 

Más de Margarita Griffith (20)

Wash in plague response
Wash in plague responseWash in plague response
Wash in plague response
 
Cremyap presentation
Cremyap presentationCremyap presentation
Cremyap presentation
 
Cashtransfer
CashtransferCashtransfer
Cashtransfer
 
Holistic and iterative approach to NS development in DM
Holistic and iterative approach to NS development in DMHolistic and iterative approach to NS development in DM
Holistic and iterative approach to NS development in DM
 
Sesión de apertura
Sesión de aperturaSesión de apertura
Sesión de apertura
 
Sesion inaugural
Sesion inauguralSesion inaugural
Sesion inaugural
 
Sesion inuagural
Sesion inuaguralSesion inuagural
Sesion inuagural
 
Boris gaona 3134 assignsubmission_file_elearning_actividad 1 - boris gaona
Boris gaona 3134 assignsubmission_file_elearning_actividad 1 - boris gaonaBoris gaona 3134 assignsubmission_file_elearning_actividad 1 - boris gaona
Boris gaona 3134 assignsubmission_file_elearning_actividad 1 - boris gaona
 
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
Roxana abarca 3164 assignsubmission_file_entregable 1
 
Danixa villalobos gutierrez 4389 assignsubmission_file_presentación módulo 1 ...
Danixa villalobos gutierrez 4389 assignsubmission_file_presentación módulo 1 ...Danixa villalobos gutierrez 4389 assignsubmission_file_presentación módulo 1 ...
Danixa villalobos gutierrez 4389 assignsubmission_file_presentación módulo 1 ...
 
Francisco arnoldo chun bac 3389 assignsubmission_file_caracteristicas e-learning
Francisco arnoldo chun bac 3389 assignsubmission_file_caracteristicas e-learningFrancisco arnoldo chun bac 3389 assignsubmission_file_caracteristicas e-learning
Francisco arnoldo chun bac 3389 assignsubmission_file_caracteristicas e-learning
 
Reynaldo antonio aguirre ponce 3193 assignsubmission_file_presentación reynal...
Reynaldo antonio aguirre ponce 3193 assignsubmission_file_presentación reynal...Reynaldo antonio aguirre ponce 3193 assignsubmission_file_presentación reynal...
Reynaldo antonio aguirre ponce 3193 assignsubmission_file_presentación reynal...
 
Adriana rojas alfaro 2564 assignsubmission_file_tarea 1
Adriana rojas alfaro 2564 assignsubmission_file_tarea 1Adriana rojas alfaro 2564 assignsubmission_file_tarea 1
Adriana rojas alfaro 2564 assignsubmission_file_tarea 1
 
Starling josé alfonzo montilla baez 3274 assignsubmission_file_actividad de a...
Starling josé alfonzo montilla baez 3274 assignsubmission_file_actividad de a...Starling josé alfonzo montilla baez 3274 assignsubmission_file_actividad de a...
Starling josé alfonzo montilla baez 3274 assignsubmission_file_actividad de a...
 
Sócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentación
Sócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentaciónSócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentación
Sócrates miguel feliz ramirez 3071 assignsubmission_file_presentación
 
Sirlene rojas navarro 3299 assignsubmission_file_e-learning
Sirlene rojas navarro 3299 assignsubmission_file_e-learningSirlene rojas navarro 3299 assignsubmission_file_e-learning
Sirlene rojas navarro 3299 assignsubmission_file_e-learning
 
Ruben cano 2969 assignsubmission_file_actividad 1 ruben cano
Ruben cano 2969 assignsubmission_file_actividad 1 ruben canoRuben cano 2969 assignsubmission_file_actividad 1 ruben cano
Ruben cano 2969 assignsubmission_file_actividad 1 ruben cano
 
Miguel ángel ceballos ramírez 4423 assignsubmission_file_presentacion1.7
Miguel ángel  ceballos ramírez 4423 assignsubmission_file_presentacion1.7Miguel ángel  ceballos ramírez 4423 assignsubmission_file_presentacion1.7
Miguel ángel ceballos ramírez 4423 assignsubmission_file_presentacion1.7
 
Leyda mariluz jurado mendez 3038 assignsubmission_file_e-learning leyda jurad...
Leyda mariluz jurado mendez 3038 assignsubmission_file_e-learning leyda jurad...Leyda mariluz jurado mendez 3038 assignsubmission_file_e-learning leyda jurad...
Leyda mariluz jurado mendez 3038 assignsubmission_file_e-learning leyda jurad...
 
Karina díaz vasquez 2933 assignsubmission_file_actividad 1
Karina díaz vasquez 2933 assignsubmission_file_actividad 1Karina díaz vasquez 2933 assignsubmission_file_actividad 1
Karina díaz vasquez 2933 assignsubmission_file_actividad 1
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Dia Internacional para la Reduccion de Desastres 2013

  • 1. Día Internacional de Reducción de Riesgo a Desastres Panamá, Ciudad de Panamá 10 .10.13 Por: Krystell Santamaría M.
  • 2.
  • 3. Inclusión de las personas con discapacidad en la preparación y reducción de riesgo ante desastres
  • 4.
  • 5. Informe Mundial de Desastres 2007 – Discriminacion Discapacidad y desastres: Hacia un enfoque inclusivo • No contar con datos de las personas con discapacidad – en situaciones de emergencias / necesidades • Participación personas con discapacidad y quienes se ocupan de asistirlas participen en ejercicios de Preparación para desastres. • Se tiende a prestar ayuda para las personas con discapacidad No con ellas.
  • 6. Cómo podemos incorporar a personas con discapacidad en acciones de preparación ante desastres? • Integrados a los comités de barrio • Capacitación • Mapeo de amenazas y capacidades • Planes de preparación y respuesta • Simulaciones y simulacros • Sistema de alerta temprana
  • 8. “Saber que hacer es su mejor protección … y su responsabilidad” • INFORMESE • HAGA UN PLAN FAMILIAR • PREPARE UN EQUIPO • MANTENGA SU PLAN Y KIT
  • 9. “Recuerde en cada emergencias hay personas que no pueden tener acceso a comida, alojamiento entre otros, simplemente por sus edades, etnia, genero o por que padecen alguna discapacidad.”
  • 10. Guía Global – IFRC & Handicap Internacional
  • 11. n 1: Entender las necesidades y capacidades de las personas con discapacidad en caso de Emergencia • Sensibilizar y comunicar la información sobre personas con discapacidad en emergencias • Coordinar grupos focales y entrevistas individuales con hombres y mujeres con discapacidad- enfoque inclusión social • Identificar que funciona necesita ser mejorado.
  • 12. n 2: Asegurarse de que las personas con discapacidad participan y están representadas • Adaptar el estilo de comunicación para adecuarlo a personas con diferentes discapacidades. • Crear oportunidades para que las personas con discapacidad ocupen posiciones de responsabilidad y estén representadas en los comités comunitarios. • Aumentar las oportunidades como en la resolución de problemas, involucrando a las personas con discapacidad y a sus familias.
  • 13. n 3: Centrarse en las personas con discapacidad especialmente las más vulnerables • PROCESOS DE SELECCIÓN – Tener en cuenta a las personas con Discapacidad en todas las fases de la respuesta Humanitaria. • EVALUAR - - n a su n y mo n de emergencia. • ASEGURESE- que la comunidad conoce los riesgos y las vulnerabilidades de las personas con discapacidad.
  • 14. Punto de n 4: Incorporar sticas amigables para las personas con discapacidad tanto en viviendas comunitarias como familiares • Adherirse a las normas nacionales e internacionales. • Garantizar la utilización de una distribución entendible por las personas con discapacidad. • Incorporar elementos que permitan a las personas con discapacidad entrar y salir fácilmente. • Garantizar demasiado lejos de las fuentes de agua, los centros de salud o centros comunitarios y otras instalaciones;
  • 15. n 5: Promover la n, la n y el compartir • Garantizar que están incluidos en las reuniones de los grupos de información • Mantener sistemas de n y n entre los socios y gobiernos locales para que exista una continua n y orientación en los asuntos relacionados con las personas con discapacidad. • Compartir las buenas practicas y lecciones aprendidas a través de canales relevantes. • Coordinar y promover las asociaciones con otros grupos para conectar a las personas con discapacidad a los diferentes servicios.
  • 16. Deficiencia o discapacidad Qué hacer? • Frazadas / ropa caliente, colchón, almohadas de algodón, lugar seco, kit de higiene • Al ayudar a la persona en silla de ruedas, evite aplicar n en las extremidades y el pecho. Tal n puede provocar espasmos, dolor y hasta n restringida. • Mantener los accesos despejados • Apoyo personal • Asistencia técnica • Ambiente físico adaptado (rampas, barandillas, pasamanos, etc.) Cómo atender a las personas con distintas discapacidades en los albergues?
  • 17. Deficiencia o discapacidad Qué hacer? • Apoyo y orientación personal • Transmitir confianza y calma desde su inicio • pasando y lo que hay que hacer? • Señalización táctil (rutas al comedor, baños, etc.) • Instalar barandillas • Buena iluminación • Filas separadas para accesar a alimentación, agua, servicios, etc. Cómo atender a las personas con distintas discapacidades en los albergues?
  • 18. Deficiencia o discapacidad Qué hacer? • Para identificarse y comunicarse, es recomendable hacer gestos o tocar levemente su brazo, expresarse de claramente frente a ellas, articulando bien las palabras, lentamente con un tono de voz normal. • Ayuda visual • Ser expresivo al hablar para que la persona pueda entender la seriedad o n en sus gestos y mantener el contacto visual mientras se conversa • Apoyarse en otras personas que la conocen Cómo atender a las personas con distintas discapacidades en los albergues?
  • 19. Deficiencia o discapacidad Qué hacer? • Utilizar as y gestos comunes o previamente acordados para poder transmitir el mensaje de emergencia o n. • No permita que otros interrumpan o bromeen al comunicar la n sobre emergencias. Cómo atender a las personas con distintas discapacidades en los albergues?
  • 20. Deficiencia o discapacidad Qué hacer? • Apoyo y orientación personal • Las instrucciones o n deben dividirse en pasos sencillos, sea paciente • Transmitir confianza y calma desde su inicio • pasando y lo que hay que hacer? • Apoyarse en otras personas que la conocen • Abastecimiento de medicamentos si los usa regularmente Cómo atender a las personas con distintas discapacidades en los albergues?

Notas del editor

  1. Las situaciones de emergencia y los desastrespuedenoriginarserápidamente sin previoaviso, forzando a la gente a abandonarsushogares o a resguardarse en ellos. Para los millones de personas con discapacidad, lassituaciones de emergenciacomo los incendios, lasinundaciones y sismos u otrosrepresentan un verdaderodesafío. Porejemplouna de lasleccionesquedejó la respuesta al huracán Katrina fuequelas personas con discapacidades se vieronafectadas de maneradesproporcionadapor la tormenta y sussecuelas.MENSAJES CLAVES: Esimportantequelas personas con discapacidades y susfamiliashagan planes paraprotegerse ante situaciones de desastre. El personal de socorroinmediatonecesita saber cómotrabajar con personas con discapacidadesparaevacuarlas de manerarápida y segura. Los planificadores de emergenciasdebenasegurarse de que los refugiosseanaccesiblespara personas con distintasdiscapacidades.
  2. Es indispensable quelas personas con discapacidad y quienes se ocupan de asistirlasparticipen en ejercicios de preparación en previsión de desastres e intervención en casos de desastre. Esosejercicios a intervalosregularestambiéncontribuyen a detectarproblemas o cuestionesquerequierenmásatención.
  3. Cuandotodos los miembros de la comunidadestan en situación de vulnerabilidadlas personas de discapacidadpuedenenfrentarmayoresdesafíos.Por lo que se hacenecesario la preparaciónadecuada y oportuna.En las actividades de terreno, los organismos que se ocupan de preparación en previsión de desastres e intervención en casos de desastre deberían incorporar la capacitación y el apoyo utilizando un enfoque basado en los derechos, lo que contribuirá a mejores evaluaciones de necesidades y facilitará las primeras etapas de planificación.Habría que contraer el compromiso de incorporar la discapacidad en todas lasorganizaciones humanitarias, de conformidad con el artículo 32 de dichaconvención. Esa incorporación requiere un enfoque multisectorial, lo que implica que todas las esferas de las intervenciones humanitarias y las intervenciones de urgencia -desde la de agua y saneamiento a la de educacióndeberíanseraccesibles para todos.
  4. Es indispensable quelas personas con discapacidad y quienes se ocupan de asistirlasparticipen en ejercicios de preparación en previsión de desastres e intervención en casos de desastre. Esosejercicios a intervalosregularestambiéncontribuyen a detectarproblemas o cuestionesquerequierenmásatención.
  5. Los funcionarios locales y personal de socorroestarán en la escenadespués de un desastre , pero no puedenllegar a todos de inmediato.Ustedestá en la mejorposiciónparaplanificarsupropiaseguridad, ustedesmáscapaz de conocersuscapacidadesfuncionales y posiblesnecesidadesdurante y después de unasituación de emergencia o desastre.1. Infórmese2. Haga un plan3. Prepare un equipo4. Mantengasu plan y kit: Considere la posibilidad de tener dos kit: En uno, coloquetodo lo quenecesiteparapermanecer en donde se encuentre y sobrevivirporsí mismo. El otrodebeserunaversiónmáspequeña y livianaquepuedallevar con ustedsidebemarcharse. Saber quéhaceressumejorprotección y suresponsabilidad.
  6. Hacerquetusherramientas de valoración se adecuen a los mayores, incluyendopreguntassobrelasnecesidades y capacidades de las personas mayores. Garantizarquetuevaluaciónincluya a las personas mayoresmásvulnerables: Personas mayoresaisladas, aquellas con problemas de salud, personas con discapacidad
  7. Queseantomados en cuenta para la eleccion de rutas de evacuación, accesibilidad a los lugares de albergue, atención de susnecesidades en el albergue o en lascomunidades.
  8. promover las asociaciones con otros grupos (Watsan, Salud, Medios de vida, Protección, Manejo y coordinación del campamento) Habría que contraer el compromiso de incorporar la discapacidad en todas lasorganizaciones humanitarias, de conformidad con el artículo 32 de dichaconvención. Esa incorporación requiere un enfoque multisectorial, lo que implica que todas las esferas de las intervenciones humanitarias y las intervenciones de urgencia -desde la de agua y saneamiento a la de educacióndeberíanseraccesibles para todos.
  9. DIFICULTADES QUE PUEDEN PRESENTAR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICADescenso en la temperatura corporalÚlceras
  10. DIFICULTADES QUE PUEDEN PRESENTAR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUALDificultad para acceder a la ayudaDificultad de orientaciónFalta de acceso a la información Discriminación
  11. DIFICULTADES QUE PUEDEN PRESENTAR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVADificultad para ser entendida por otras personasDificultad para acceder a la información sobre el funcionamiento del albergueDiscriminación
  12. DIFICULTADES QUE PUEDEN PRESENTAR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUALPresión por una situación desconocida, acumulación de gente, que puede causar más estrésDiscriminaciónPueden mostrar dificultad en reconocer o responder ante una emergencia, si no están adecuadamente motivadas. Tal vez tengan también dificultad en responder a instrucciones que involucren más de un númeropequeño de acciones sencillas. Su percepción Visual de señales o instrucciones por escrito, puede confundirse