SlideShare una empresa de Scribd logo
• Cada neurona se comunica, al menos, con otras mil
neuronas y puede recibir, simultáneamente, hasta diez
veces más conexiones de otras. Se estima que en el
cerebro humano adulto hay por lo menos 1014 conexiones
sinápticas (aproximadamente, entre 100 y 500 billones). En
niños alcanza los 1000 billones. Este número disminuye con
el paso de los años, estabilizándose en la edad adulta.
• Las sinapsis permiten a las neuronas del sistema nervioso
central formar una red de circuitos neuronales. Son
cruciales para los procesos biológicos que subyacen bajo la
percepción y el pensamiento. También son el sistema
mediante el cual el sistema nervioso conecta y controla
todos los sistemas del cuerpo.
¿Qué es la Sinapsis?
Es la unión de dos neuronas o de una neurona y
un efector para transmitir el impulso nervioso
Una neurona que termina en una sinapsis
específica se llama neurona pre sináptica; una
que termina en la sinapsis es una neurona post
sináptica.
• Transferencia de
información por medio
de iones.
• Baja resistencia.
• Conexión directa entre
células.
Sinapsis Eléctrica
• La sinapsis no es exclusiva de la neurona, sino
que también se encuentra en los músculos lisos,
músculos cardíacos y en el embrión en
desarrollo.
• La velocidad de la transmisión da una ventaja
adaptativa.
Sinapsis Química
Se establece entre células que están separadas,
la transmisión de información se produce con la
liberación de neurotransmisores que depende
de un potencial de acción.
Componentes de la sinapsis química:
•Elemento pre sináptico
•Hendidura sináptica
•Elemento post sináptico
Neurotransmisores
Un neurotransmisor es una biomolécula que
transmite información de una neurona a otra
neurona consecutiva, unidas mediante una
sinapsis.
Los neurotransmisores están ubicados en las
vesículas de la neurona presináptica
Sistemas de recepción sináptico
• Receptores ionotrópicos: activa directamente
canales iónicos
• Receptores metabotrópicos: activa
indirectamente los canales iónicos.
Eliminación del neurotransmisor
• Difusión del neurotransmisor a través del
líquido extracelular.
• Degradación enzimática.
• Recaptación del neurotransmisor por la
neurona presináptica y por las células gliales.
Sinapsis Excitatoria
Es la unión de neurotransmisores al receptor
produce una despolarización de la membrana
post sináptica llamada potencial excitatoria post
sináptico.Es la que propaga el impulso nervioso.
Si esta despolarización es suficientemente
intensa se producirá un potencial de acción.
(Axodentriticas)
Sinapsis Inhibitoria
Es la unión de neurotransmisores al receptor
una hiperpolarización de la membrana post
sináptica. El resultado será la inhibición de la
neurona post sináptica y la incapacidad
consecuente para generar un impulso nervioso.
Además le será mas difícil emitir un potencial de
acción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

1. Sinapsis
1. Sinapsis1. Sinapsis
1. Sinapsis
 
Sinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y NeurotransmisionSinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y Neurotransmision
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11La sinapsis biologia 11
La sinapsis biologia 11
 
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoDiferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
 
Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.Conducción nerviosa y células gliales.
Conducción nerviosa y células gliales.
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Módulo #1 Sinapsis
Módulo #1 SinapsisMódulo #1 Sinapsis
Módulo #1 Sinapsis
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neurona
 
Sinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accionSinapsis y potencial de accion
Sinapsis y potencial de accion
 
Sinapis
SinapisSinapis
Sinapis
 
Transmision sinaptica
Transmision sinapticaTransmision sinaptica
Transmision sinaptica
 
La sinapsis neuronal
La sinapsis neuronalLa sinapsis neuronal
La sinapsis neuronal
 
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión SinápticaConducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
 
Conexiones neuronales
Conexiones neuronalesConexiones neuronales
Conexiones neuronales
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
La transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complementoLa transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complemento
 
La sinapsis (1)
La sinapsis (1)La sinapsis (1)
La sinapsis (1)
 

Similar a Sinapsis

Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Lemucc
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroYanirisCarrasquero
 
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.YanirisCarrasquero
 
Tarea 9 neurociencias
Tarea 9 neurocienciasTarea 9 neurociencias
Tarea 9 neurocienciasNora Avila
 
Sinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcónSinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcóntalihafalcon
 
Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Fernando Debut
 
Tema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animalesTema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animalesRafa Martín
 
Sistema Nervioso de los Invetebrados
Sistema Nervioso de los InvetebradosSistema Nervioso de los Invetebrados
Sistema Nervioso de los Invetebradosemcastroo
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresckolmena
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisMagditita
 

Similar a Sinapsis (20)

Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis Comunicación neuronal. Sinapsis
Comunicación neuronal. Sinapsis
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
 
Regulación nerviosa
Regulación nerviosaRegulación nerviosa
Regulación nerviosa
 
Sinápsis
SinápsisSinápsis
Sinápsis
 
Sinapsis neuronal
Sinapsis neuronal Sinapsis neuronal
Sinapsis neuronal
 
Neuronas y neurotransmisores2
Neuronas y neurotransmisores2Neuronas y neurotransmisores2
Neuronas y neurotransmisores2
 
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
Mecanismo de transmisión neuronal- Yaniris Carrasquero.
 
la neurona
la neuronala neurona
la neurona
 
Tarea 9 neurociencias
Tarea 9 neurocienciasTarea 9 neurociencias
Tarea 9 neurociencias
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
 
Sinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcónSinaptogenesis por taliha falcón
Sinaptogenesis por taliha falcón
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1
 
Tema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animalesTema10. Relacion en animales
Tema10. Relacion en animales
 
Sistema Nervioso de los Invetebrados
Sistema Nervioso de los InvetebradosSistema Nervioso de los Invetebrados
Sistema Nervioso de los Invetebrados
 
Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02Neurociencias tarea 02
Neurociencias tarea 02
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Tema 10 nervioso
Tema 10 nerviosoTema 10 nervioso
Tema 10 nervioso
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 

Sinapsis

  • 1.
  • 2. • Cada neurona se comunica, al menos, con otras mil neuronas y puede recibir, simultáneamente, hasta diez veces más conexiones de otras. Se estima que en el cerebro humano adulto hay por lo menos 1014 conexiones sinápticas (aproximadamente, entre 100 y 500 billones). En niños alcanza los 1000 billones. Este número disminuye con el paso de los años, estabilizándose en la edad adulta. • Las sinapsis permiten a las neuronas del sistema nervioso central formar una red de circuitos neuronales. Son cruciales para los procesos biológicos que subyacen bajo la percepción y el pensamiento. También son el sistema mediante el cual el sistema nervioso conecta y controla todos los sistemas del cuerpo.
  • 3. ¿Qué es la Sinapsis? Es la unión de dos neuronas o de una neurona y un efector para transmitir el impulso nervioso Una neurona que termina en una sinapsis específica se llama neurona pre sináptica; una que termina en la sinapsis es una neurona post sináptica.
  • 4. • Transferencia de información por medio de iones. • Baja resistencia. • Conexión directa entre células. Sinapsis Eléctrica
  • 5. • La sinapsis no es exclusiva de la neurona, sino que también se encuentra en los músculos lisos, músculos cardíacos y en el embrión en desarrollo. • La velocidad de la transmisión da una ventaja adaptativa.
  • 6. Sinapsis Química Se establece entre células que están separadas, la transmisión de información se produce con la liberación de neurotransmisores que depende de un potencial de acción.
  • 7. Componentes de la sinapsis química: •Elemento pre sináptico •Hendidura sináptica •Elemento post sináptico
  • 8. Neurotransmisores Un neurotransmisor es una biomolécula que transmite información de una neurona a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. Los neurotransmisores están ubicados en las vesículas de la neurona presináptica
  • 9.
  • 10. Sistemas de recepción sináptico • Receptores ionotrópicos: activa directamente canales iónicos • Receptores metabotrópicos: activa indirectamente los canales iónicos.
  • 11. Eliminación del neurotransmisor • Difusión del neurotransmisor a través del líquido extracelular. • Degradación enzimática. • Recaptación del neurotransmisor por la neurona presináptica y por las células gliales.
  • 12. Sinapsis Excitatoria Es la unión de neurotransmisores al receptor produce una despolarización de la membrana post sináptica llamada potencial excitatoria post sináptico.Es la que propaga el impulso nervioso. Si esta despolarización es suficientemente intensa se producirá un potencial de acción. (Axodentriticas)
  • 13. Sinapsis Inhibitoria Es la unión de neurotransmisores al receptor una hiperpolarización de la membrana post sináptica. El resultado será la inhibición de la neurona post sináptica y la incapacidad consecuente para generar un impulso nervioso. Además le será mas difícil emitir un potencial de acción.