SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento
El síndrome de Patau o
trisomía 13 es un
trastorno genético
producido por una
alteración en el material
genético del cromosoma
13, es decir, existe una
copia extra de dicho
cromosoma. Esta
anomalía genética
influye en el desarrollo
natural desde la
concepción y se traduce
en múltiples alteraciones
graves, tanto anatómicas
como funcionales, en
órganos y sistemas
vitales.
Entre el 80 y el 90 por
ciento de los fetos no
llegan a término, y los
que nacen con esta
Prevención
Los padres de un bebé con
trisomía 13 deben recibir
consejo y someterse a
pruebas genéticas para
conocer las causas y así,
ayudar a evitar tener otro
hijo con la afección.
Diagnostico
El diagnóstico genético
preimplantacional,
entre otras cosas,
permite detectar una
trisomía 13. También,
durante el período
embrionario, una
ecografía obstétrica.
Una vez nacido el niño,
el diagnóstico se puede
INSTITUTO:
TECNOLÓGICO DEL
SUR
INTEGRANTES:
EILEEN FERMAN
SOHANY FLORES
STEPHANIE AGUILERA
YOSSELIN MARTÍNEZ
SURY MIDENCE
LEONEL NÚÑEZ
LUIS GONZALES
DOCENTE:
PERLA SARAHY QUIROZ
TEMA:
SÍNDROME DE PATAU
CURSO:
I BTP 2
¿Que es Síndrome de
Patau?
El síndrome de Patau o
trisomía 13 es un trastorno
genético producido por una
alteración en el material
genético del cromosoma 13,
es decir, existe una copia
extra de dicho cromosoma.
Esta anomalía genética
influye en el desarrollo
natural desde la
concepción y se traduce en
múltiples alteraciones
graves, tanto anatómicas
como funcionales, en
órganos y sistemas vitales.
Entre el 80 y el 90 por
ciento de los fetos no llegan
a término, y los que nacen
con esta patología tienen
una esperanza de vida
Síntomas
Estos son los signos más
comunes
que presentan los
afectados por el síndrome
de Patau:
Malformaciones del
sistema nervioso
Dilatación de los
ventrículos cerebrales.
Fallo en la división del
cerebro en dos
hemisferios durante el
periodo embrionario
(holoprosencefalia).
¿CÓMO SE DETECTA EL SÍNDROME
DE PATAU?
el diagnóstico del síndrome de patau
se realiza normalmente durante el
desarrollo del embarazo. los métodos
para la detección de esta alteración
cromosómica más utilizados son los
siguientes:
CRIBADO EN EL PRIMER
TRIMESTRE
AMNIOCENTESIS
BIOPSIA CORIAL
TEST PRENATAL NO INVASIVO

Más contenido relacionado

Similar a sindrome de patau.pptx

Monografia implicancia clínica de meiosis ,
Monografia implicancia clínica de meiosis  , Monografia implicancia clínica de meiosis  ,
Monografia implicancia clínica de meiosis , Elvis Valdez Meca
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Braulio Lopez
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
jorhei
 
Diagnóstico prenatal y consejo genético
Diagnóstico prenatal y consejo genético Diagnóstico prenatal y consejo genético
Diagnóstico prenatal y consejo genético
Ashley Garcia
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down nereo_o
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
kareanny
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
daysi ambuludi
 
Patau.
Patau. Patau.
Trisomía 13 síndrome de patau
Trisomía 13  síndrome de patauTrisomía 13  síndrome de patau
Trisomía 13 síndrome de patau
Carola-n
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Yomairachitalogro24
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
Dianita Velecela
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
katship
 
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOSTrabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Jacqueline Feghali
 
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologiaMateria de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologiaSpartaco Frank
 
Características genotípicas de un individuo con síndrome de patau
Características genotípicas de un individuo con síndrome de patauCaracterísticas genotípicas de un individuo con síndrome de patau
Características genotípicas de un individuo con síndrome de patauFreddy Jesus Marrugo Vergara
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
noothana1
 

Similar a sindrome de patau.pptx (20)

Monografia implicancia clínica de meiosis ,
Monografia implicancia clínica de meiosis  , Monografia implicancia clínica de meiosis  ,
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
 
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
 
Diagnóstico prenatal y consejo genético
Diagnóstico prenatal y consejo genético Diagnóstico prenatal y consejo genético
Diagnóstico prenatal y consejo genético
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Patau.
Patau. Patau.
Patau.
 
Trisomía 13 síndrome de patau
Trisomía 13  síndrome de patauTrisomía 13  síndrome de patau
Trisomía 13 síndrome de patau
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOSTrabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
 
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologiaMateria de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
Materia de tercer trimestre sobre teratognesis toxicologia
 
Características genotípicas de un individuo con síndrome de patau
Características genotípicas de un individuo con síndrome de patauCaracterísticas genotípicas de un individuo con síndrome de patau
Características genotípicas de un individuo con síndrome de patau
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

sindrome de patau.pptx

  • 1. Tratamiento El síndrome de Patau o trisomía 13 es un trastorno genético producido por una alteración en el material genético del cromosoma 13, es decir, existe una copia extra de dicho cromosoma. Esta anomalía genética influye en el desarrollo natural desde la concepción y se traduce en múltiples alteraciones graves, tanto anatómicas como funcionales, en órganos y sistemas vitales. Entre el 80 y el 90 por ciento de los fetos no llegan a término, y los que nacen con esta Prevención Los padres de un bebé con trisomía 13 deben recibir consejo y someterse a pruebas genéticas para conocer las causas y así, ayudar a evitar tener otro hijo con la afección. Diagnostico El diagnóstico genético preimplantacional, entre otras cosas, permite detectar una trisomía 13. También, durante el período embrionario, una ecografía obstétrica. Una vez nacido el niño, el diagnóstico se puede INSTITUTO: TECNOLÓGICO DEL SUR INTEGRANTES: EILEEN FERMAN SOHANY FLORES STEPHANIE AGUILERA YOSSELIN MARTÍNEZ SURY MIDENCE LEONEL NÚÑEZ LUIS GONZALES DOCENTE: PERLA SARAHY QUIROZ TEMA: SÍNDROME DE PATAU CURSO: I BTP 2
  • 2. ¿Que es Síndrome de Patau? El síndrome de Patau o trisomía 13 es un trastorno genético producido por una alteración en el material genético del cromosoma 13, es decir, existe una copia extra de dicho cromosoma. Esta anomalía genética influye en el desarrollo natural desde la concepción y se traduce en múltiples alteraciones graves, tanto anatómicas como funcionales, en órganos y sistemas vitales. Entre el 80 y el 90 por ciento de los fetos no llegan a término, y los que nacen con esta patología tienen una esperanza de vida Síntomas Estos son los signos más comunes que presentan los afectados por el síndrome de Patau: Malformaciones del sistema nervioso Dilatación de los ventrículos cerebrales. Fallo en la división del cerebro en dos hemisferios durante el periodo embrionario (holoprosencefalia). ¿CÓMO SE DETECTA EL SÍNDROME DE PATAU? el diagnóstico del síndrome de patau se realiza normalmente durante el desarrollo del embarazo. los métodos para la detección de esta alteración cromosómica más utilizados son los siguientes: CRIBADO EN EL PRIMER TRIMESTRE AMNIOCENTESIS BIOPSIA CORIAL TEST PRENATAL NO INVASIVO