SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
GENETICA Y CONDUCTA
Materia: Genética y Conducta
“MALFORMACIONES GENÉTICAS”
Autor: Anny Karelis Castillo
C.I.: 21.127.917
Prof: Xiomara Rodríguez
Las malformaciones congénitas o defectos de nacimiento son deficiencias
estructurales presentes al nacer y producidas por una alteración en el
desarrollo fetal. Ellas pueden ser evidentes o microscópicas, apreciables
en la superficie del cuerpo o por el contrario ocultas, familiares o
esporádicas, hereditarias o no, únicas o múltiples. La aparición de estos
defectos en el recién nacido muchas veces está asociado a trastornos
genéticos. En otras palabras se originan en alteraciones de la estructura
cromosómica del niño, si bien no en forma exclusiva
El porcentaje de muertes atribuibles a
defectos genéticos ha subido desde un
16,5 % en 1914 a 50 % en 1976 en
hospitales de Inglaterra. Del mismo
modo la mortalidad por estos defectos a
pasado a ser preponderante en todos los
países mejor desarrollados, incluyendo
Chile.
Aunque puede ser un tema de
importante controversia, debo
mencionar que en países del hemisferio
norte los progresos en diagnóstico
prenatal han disminuido la frecuencia de
su aparición, dado que se acepta en
muchos casos la posibilidad de aborto.
Por último su incidencia puede variar
mucho si se consideran o no los abortos
espontáneos ya que se estima que las
pérdidas en el primer trimestre de
embarazo se deben hasta en 50 % a
defectos genéticos.
Causas :
En general se acepta que se originan en
5 grupos de causas
Anomalías cromosómicas.
Los cromosomas son las estructuras celulares que
transmiten el material genético heredado de padres
a hijos. Normalmente 23 cromosomas vienen del
lado paterno y otros 23 de la madre y ellos se
encuentran en el interior de todas las células del
organismo, excepto los glóbulos rojos, completando
la dotación normal del ser humano de 46
cromosomas. En estas estructuras están los genes
que van a determinar como será el crecimiento del
niño, su aspecto y en gran medida las características
de sus funciones orgánicas.
Anomalías de un gen aislado.
En ocasiones los cromosomas son normales en número pero tienen uno o más
genes anormales en ellos. Si estas anomalías se transmiten desde algunos de los
padres que está afectado de igual modo, se trata de una condición con herencia
autosómica dominante. Otras condiciones aparecerán en el niño sólo si ambos
padres son portadores del gen defectuoso. En estos casos los padres son normales
pero uno de cada cuatro hijos pueden estar afectados. Herencia autosómica
recesiva. Un tercer tipo de defecto genético está ligado al sexo
Condiciones que dañan al feto en el embarazo.
Existen enfermedades durante la gestación, especialmente las primeras 9
semanas, que pueden provocar serios defectos al nacer. La rubéola es un
ejemplo bien conocido. De igual modo el consumo excesivo de alcohol o
drogas también puede alterar el desarrollo fetal normal. Y lo mismo se
estima de sustancias químicas que pueden estar en el aire, agua o
alimentos. Es muy importante que la mujer embarazada evite usar
medicamentos durante el embarazo y si debe hacerlo estos deben estar
indicados por su médico.
Combinación de problemas genéticos y
ambientales.
Existen algunas malformaciones en las que se
estima que debe sumarse una tendencia genética
más un factor externo durante una etapa crítica del
desarrollo para que se manifiesten. La espina bífida
o fisura de labio y paladar son de este tipo.
Desconocidas.
La mayoría de los defectos congénitos , sin embargo, no tienen una causa clara
conocida. Esto se estima en alrededor de 60 %. En dichas situaciones si los padres
planean tener otros hijos se pueden sentir muy inseguros ante la posibilidad de
repetir el problema. Ante un niño que nace con una malformación la pregunta más
importante que debe responder el médico es si se trata de una alteración única o
forma parte de un cuadro mal formativo. El pronóstico y riesgo de recurrencia en
otros niños puede variar en forma muy importante dependiendo de la respuesta a
esta pregunta. El apoyo de genetistas con experiencia puede ayudar con un consejo
genético luego de los estudios apropiados.
Síndrome de Down o Trisomía 21
Al nacer tienen algunas características externas que permiten
orientar el diagnóstico. Cabeza relativamente pequeña, ojos
achinados, puente nasal bajo. Boca con lengua grande y que tiende
a protruir, mano ancha con un surco transversal en la palma y el
dedo meñique pequeño e incurvado hacia adentro (clinodactilia).
Músculos con menor tono general y tendencia a tener separados los
músculos rectos abdominales. Con frecuencia se asocian otras
malformaciones que en definitiva van a definir el pronóstico
Hoy en día, la gran mayoría de las mujeres embarazadas dará a luz a niños
que no padezcan ningún tipo de problema congénito ni malformaciones. Esto
se debe, en parte, al gran avance de la medicina y a la mejora de los sistemas
sanitarios de los países desarrollados, que han permitido reducir el número
de malformaciones congénitas a un porcentaje de casos casi inapreciable.
Además, la detección precoz de este tipo de problemas embrionarios, gracias
a los actuales métodos diagnósticos durante el embarazo, ha permitido
instaurar a tiempo el tratamiento de muchas de estas patologías. Aun así,
según datos de 2014 de la OMS, afectan a uno de cada 33 lactantes y causan,
anualmente, 3,2 millones de discapacidades. La incidencia de malformaciones
congénitas.
Algo que tampoco podemos dejar pasar que aunque esos casos ha
disminuidos, ahora con la enfermedad del ZIKA, esta afectando a las mujeres
embarazada, creando en el niño malformaciones. Las mujeres que le dio esta
enfermedad, y desean tener un hijo deben esperar aproximad ante un año
para salir embarazada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatalAnomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Pao Pineida Parra
 
Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9
leila diaz
 
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico PrenatalAnomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Natasha Guerrero
 
Sindrome de dawn
Sindrome de dawnSindrome de dawn
Sindrome de dawn
Gloispa
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
Diana Cattamo Quijada
 
Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)
Tere Monty
 
Malformaciones congénitas.
Malformaciones congénitas.Malformaciones congénitas.
Malformaciones congénitas.
José María
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
salem francis J
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitasDavid Suarez
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Idalis Salmeron
 
Anomalias Fetales
Anomalias FetalesAnomalias Fetales
Anomalias Fetales
Universidad Yacambu
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
yessica53
 
Anomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hrAnomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hr
alexander rodriguez
 
Síndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasSíndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasPediatriasur
 
Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2
Yareli Ayón
 
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolarSíndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Sx down -
Sx down -Sx down -
Sx down -
 
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatalAnomalías congénitas y diagnóstico prenatal
Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal
 
Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9Leila diaz tarea9
Leila diaz tarea9
 
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico PrenatalAnomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
 
Sindrome de dawn
Sindrome de dawnSindrome de dawn
Sindrome de dawn
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
 
Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)Sindrome de down (trisomia 21)
Sindrome de down (trisomia 21)
 
Malformaciones congénitas.
Malformaciones congénitas.Malformaciones congénitas.
Malformaciones congénitas.
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Anomalias Fetales
Anomalias FetalesAnomalias Fetales
Anomalias Fetales
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Anomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hrAnomalias congenitas hr
Anomalias congenitas hr
 
Síndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasSíndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatías
 
Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2Anomalías congenitas-2
Anomalías congenitas-2
 
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolarSíndrome de Superhembra - Investigación escolar
Síndrome de Superhembra - Investigación escolar
 

Destacado

Seth Shepard Resume 10-15-15
Seth Shepard Resume 10-15-15Seth Shepard Resume 10-15-15
Seth Shepard Resume 10-15-15Seth Shepard
 
Evaluación del recurso colombia aprende
Evaluación del recurso   colombia aprendeEvaluación del recurso   colombia aprende
Evaluación del recurso colombia aprende
sasumil
 
Frenesies
FrenesiesFrenesies
Victor Pocci - Resume
Victor Pocci - ResumeVictor Pocci - Resume
Victor Pocci - ResumeVictor Pocci
 
Evaluation question 6
Evaluation question 6Evaluation question 6
Evaluation question 6
matt_roberts
 
Feature page final hand in (word document)
Feature page final hand in (word document)Feature page final hand in (word document)
Feature page final hand in (word document)
matt_roberts
 
Pollution
PollutionPollution
Pollution
Neha Gupta
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Maria Peña
 
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Dalther
 
GMP in Production of Animal Vaccine
GMP in Production of Animal Vaccine GMP in Production of Animal Vaccine
GMP in Production of Animal Vaccine
Balraj Singh Thapa
 
9702 w15 ms_all
9702 w15 ms_all9702 w15 ms_all
9702 w15 ms_all
Sajit Chandra Shakya
 

Destacado (13)

Resume-TimothyB.Chalfant
Resume-TimothyB.ChalfantResume-TimothyB.Chalfant
Resume-TimothyB.Chalfant
 
QA QC CIVIL
QA QC CIVILQA QC CIVIL
QA QC CIVIL
 
Seth Shepard Resume 10-15-15
Seth Shepard Resume 10-15-15Seth Shepard Resume 10-15-15
Seth Shepard Resume 10-15-15
 
Evaluación del recurso colombia aprende
Evaluación del recurso   colombia aprendeEvaluación del recurso   colombia aprende
Evaluación del recurso colombia aprende
 
Frenesies
FrenesiesFrenesies
Frenesies
 
Victor Pocci - Resume
Victor Pocci - ResumeVictor Pocci - Resume
Victor Pocci - Resume
 
Evaluation question 6
Evaluation question 6Evaluation question 6
Evaluation question 6
 
Feature page final hand in (word document)
Feature page final hand in (word document)Feature page final hand in (word document)
Feature page final hand in (word document)
 
Pollution
PollutionPollution
Pollution
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
Factores Teratogénicos (Malformaciones Congénitas)
 
GMP in Production of Animal Vaccine
GMP in Production of Animal Vaccine GMP in Production of Animal Vaccine
GMP in Production of Animal Vaccine
 
9702 w15 ms_all
9702 w15 ms_all9702 w15 ms_all
9702 w15 ms_all
 

Similar a Malformaciones

Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JLTarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
José Luís Dávila Duarte
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Yomairachitalogro24
 
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelularJuarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Miry Juarez
 
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Braulio Lopez
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
jorhei
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
noothana1
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Gabriela Canjura
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down nereo_o
 
Anomalias del Embarazo
Anomalias del EmbarazoAnomalias del Embarazo
Anomalias del Embarazo
Silvana Star
 
Discapacidad de mutación
Discapacidad de mutaciónDiscapacidad de mutación
Discapacidad de mutaciónLoreniita15
 
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
Monografia implicancia clínica de meiosis  , Monografia implicancia clínica de meiosis  ,
Monografia implicancia clínica de meiosis , Elvis Valdez Meca
 
Enf de la infancia 3
Enf de la infancia 3Enf de la infancia 3
Enf de la infancia 3
Alexa Reyes
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadSusan Ly
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
Wendy Aguero
 

Similar a Malformaciones (20)

Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JLTarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelularJuarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
Juarez sanchez miriam_m16s2_elciclocelular
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Síndrome de down
Síndrome de down Síndrome de down
Síndrome de down
 
Anomalias del Embarazo
Anomalias del EmbarazoAnomalias del Embarazo
Anomalias del Embarazo
 
Discapacidad de mutación
Discapacidad de mutaciónDiscapacidad de mutación
Discapacidad de mutación
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
Monografia implicancia clínica de meiosis  , Monografia implicancia clínica de meiosis  ,
Monografia implicancia clínica de meiosis ,
 
Enf de la infancia 3
Enf de la infancia 3Enf de la infancia 3
Enf de la infancia 3
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra Mitad
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
 
Agentes teratogenicos
Agentes teratogenicosAgentes teratogenicos
Agentes teratogenicos
 

Más de kareanny

gametogenesis
gametogenesis gametogenesis
gametogenesis
kareanny
 
Teorias que constribuyen a la resolucion de conflictos
Teorias que constribuyen a la resolucion de conflictosTeorias que constribuyen a la resolucion de conflictos
Teorias que constribuyen a la resolucion de conflictos
kareanny
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
kareanny
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
kareanny
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
kareanny
 
Pensamiento de bolivar
Pensamiento de bolivarPensamiento de bolivar
Pensamiento de bolivar
kareanny
 
Fines del derecho y Disciplinas Juridicas
Fines del derecho y Disciplinas Juridicas Fines del derecho y Disciplinas Juridicas
Fines del derecho y Disciplinas Juridicas
kareanny
 
Fundamento del derecho Constitucional
Fundamento del derecho ConstitucionalFundamento del derecho Constitucional
Fundamento del derecho Constitucional
kareanny
 

Más de kareanny (8)

gametogenesis
gametogenesis gametogenesis
gametogenesis
 
Teorias que constribuyen a la resolucion de conflictos
Teorias que constribuyen a la resolucion de conflictosTeorias que constribuyen a la resolucion de conflictos
Teorias que constribuyen a la resolucion de conflictos
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Pensamiento de bolivar
Pensamiento de bolivarPensamiento de bolivar
Pensamiento de bolivar
 
Fines del derecho y Disciplinas Juridicas
Fines del derecho y Disciplinas Juridicas Fines del derecho y Disciplinas Juridicas
Fines del derecho y Disciplinas Juridicas
 
Fundamento del derecho Constitucional
Fundamento del derecho ConstitucionalFundamento del derecho Constitucional
Fundamento del derecho Constitucional
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Malformaciones

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA GENETICA Y CONDUCTA Materia: Genética y Conducta “MALFORMACIONES GENÉTICAS” Autor: Anny Karelis Castillo C.I.: 21.127.917 Prof: Xiomara Rodríguez
  • 2. Las malformaciones congénitas o defectos de nacimiento son deficiencias estructurales presentes al nacer y producidas por una alteración en el desarrollo fetal. Ellas pueden ser evidentes o microscópicas, apreciables en la superficie del cuerpo o por el contrario ocultas, familiares o esporádicas, hereditarias o no, únicas o múltiples. La aparición de estos defectos en el recién nacido muchas veces está asociado a trastornos genéticos. En otras palabras se originan en alteraciones de la estructura cromosómica del niño, si bien no en forma exclusiva El porcentaje de muertes atribuibles a defectos genéticos ha subido desde un 16,5 % en 1914 a 50 % en 1976 en hospitales de Inglaterra. Del mismo modo la mortalidad por estos defectos a pasado a ser preponderante en todos los países mejor desarrollados, incluyendo Chile. Aunque puede ser un tema de importante controversia, debo mencionar que en países del hemisferio norte los progresos en diagnóstico prenatal han disminuido la frecuencia de su aparición, dado que se acepta en muchos casos la posibilidad de aborto. Por último su incidencia puede variar mucho si se consideran o no los abortos espontáneos ya que se estima que las pérdidas en el primer trimestre de embarazo se deben hasta en 50 % a defectos genéticos.
  • 3. Causas : En general se acepta que se originan en 5 grupos de causas Anomalías cromosómicas. Los cromosomas son las estructuras celulares que transmiten el material genético heredado de padres a hijos. Normalmente 23 cromosomas vienen del lado paterno y otros 23 de la madre y ellos se encuentran en el interior de todas las células del organismo, excepto los glóbulos rojos, completando la dotación normal del ser humano de 46 cromosomas. En estas estructuras están los genes que van a determinar como será el crecimiento del niño, su aspecto y en gran medida las características de sus funciones orgánicas. Anomalías de un gen aislado. En ocasiones los cromosomas son normales en número pero tienen uno o más genes anormales en ellos. Si estas anomalías se transmiten desde algunos de los padres que está afectado de igual modo, se trata de una condición con herencia autosómica dominante. Otras condiciones aparecerán en el niño sólo si ambos padres son portadores del gen defectuoso. En estos casos los padres son normales pero uno de cada cuatro hijos pueden estar afectados. Herencia autosómica recesiva. Un tercer tipo de defecto genético está ligado al sexo
  • 4. Condiciones que dañan al feto en el embarazo. Existen enfermedades durante la gestación, especialmente las primeras 9 semanas, que pueden provocar serios defectos al nacer. La rubéola es un ejemplo bien conocido. De igual modo el consumo excesivo de alcohol o drogas también puede alterar el desarrollo fetal normal. Y lo mismo se estima de sustancias químicas que pueden estar en el aire, agua o alimentos. Es muy importante que la mujer embarazada evite usar medicamentos durante el embarazo y si debe hacerlo estos deben estar indicados por su médico. Combinación de problemas genéticos y ambientales. Existen algunas malformaciones en las que se estima que debe sumarse una tendencia genética más un factor externo durante una etapa crítica del desarrollo para que se manifiesten. La espina bífida o fisura de labio y paladar son de este tipo. Desconocidas. La mayoría de los defectos congénitos , sin embargo, no tienen una causa clara conocida. Esto se estima en alrededor de 60 %. En dichas situaciones si los padres planean tener otros hijos se pueden sentir muy inseguros ante la posibilidad de repetir el problema. Ante un niño que nace con una malformación la pregunta más importante que debe responder el médico es si se trata de una alteración única o forma parte de un cuadro mal formativo. El pronóstico y riesgo de recurrencia en otros niños puede variar en forma muy importante dependiendo de la respuesta a esta pregunta. El apoyo de genetistas con experiencia puede ayudar con un consejo genético luego de los estudios apropiados.
  • 5. Síndrome de Down o Trisomía 21 Al nacer tienen algunas características externas que permiten orientar el diagnóstico. Cabeza relativamente pequeña, ojos achinados, puente nasal bajo. Boca con lengua grande y que tiende a protruir, mano ancha con un surco transversal en la palma y el dedo meñique pequeño e incurvado hacia adentro (clinodactilia). Músculos con menor tono general y tendencia a tener separados los músculos rectos abdominales. Con frecuencia se asocian otras malformaciones que en definitiva van a definir el pronóstico
  • 6. Hoy en día, la gran mayoría de las mujeres embarazadas dará a luz a niños que no padezcan ningún tipo de problema congénito ni malformaciones. Esto se debe, en parte, al gran avance de la medicina y a la mejora de los sistemas sanitarios de los países desarrollados, que han permitido reducir el número de malformaciones congénitas a un porcentaje de casos casi inapreciable. Además, la detección precoz de este tipo de problemas embrionarios, gracias a los actuales métodos diagnósticos durante el embarazo, ha permitido instaurar a tiempo el tratamiento de muchas de estas patologías. Aun así, según datos de 2014 de la OMS, afectan a uno de cada 33 lactantes y causan, anualmente, 3,2 millones de discapacidades. La incidencia de malformaciones congénitas. Algo que tampoco podemos dejar pasar que aunque esos casos ha disminuidos, ahora con la enfermedad del ZIKA, esta afectando a las mujeres embarazada, creando en el niño malformaciones. Las mujeres que le dio esta enfermedad, y desean tener un hijo deben esperar aproximad ante un año para salir embarazada.