SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Patau 
¿En qué consiste? 
Nombre: Daniela Guadalupe Domínguez Olivas 
Carrera: Lic. En Administración de Empresas 
Nombre: Ana Berenice Rivas Muñoz 
Carrera: Lic. En Administración de Empresas 
Nombre: Soraya Abigail Benítez Escajeda 
Carrera: Lic. En Administración Gubernamental 
Maestro: M.S.I. Luis Antonio Molina Corral 
Fecha: 24 de Noviembre de 2014
Tabla de contenido 
Justificación 
Principales portadores del Síndrome de Patau 
Diagnostico 
Síntomas 
Pronóstico de vida 
Tratamiento 
Conclusiones 
Referencias
Justificación 
Los padres a menudo aprenden de otros padres o con 
información en internet de casos parecidos a los vividos. 
Durante casi tres décadas, los nuevos padres y los padres 
experimentados con hijos enfermos con Trisomía 18, 13 y 
trastornos relacionados han compartido información 
acerca de su niño con estos síndromes en conferencias, 
en boletines de noticias y ahora en Facebook. 
Por esta razón es importante tener información confiable 
y precisa sobre el tema. Así los padres primerizos con este 
problema podrán tener acceso fácil y rápido a la 
información que necesiten.
Principales portadores del Síndrome 
de Patau 
• La incidencia del síndrome de Patau se estima 
entre 1/8.000 y 1/15.000 nacimientos. En más de 
un 95% de fetos con esta anomalía cromosómica 
se produce la muerte in utero. En el 70% de los 
casos se presenta holoprosencefalia (resultante 
de un defecto en la división del cerebro en dos 
hemisferios). En el 75% de los casos se detecta 
trisomía 13 libre. En el 20% de los casos, la 
trisomía 13 está asociada con una translocación 
robertsoniana en la que el cromosoma 
supernumerario 13 se une a otro cromosoma 
acrocéntrico (cromosomas 13, 14, 15, 21 ó 22).
Diagnostico 
En el 80% de los fetos se detecta mediante 
ultrasonidos prenatales, la holoprosencefalia, 
característica de este síndrome. Por ello, aunque el 
fenotipo de los fetos y recién nacidos con trisomía 
13 suele ser sugestivo de este diagnóstico, es 
imprescindible la realización de un cariotipo (pre- o 
postnatal) para confirmarlo. La mayoría de los 
pacientes mostrarán una trisomía 13 regular, 
aunque puede haber traslocaciones en cuyo caso es 
obligado el estudio cromosómico de los 
progenitores.
Síntomas 
• Los síntomas que se presentan en el síndrome de Patau 
son: Labio leporino o paladar hendido, manos empuñadas 
(con los dedos externos sobre los dedos internos), ojos muy 
juntos: los ojos pueden realmente fusionarse en uno, 
disminución del tono muscular, dedos adicionales en 
manos o pies (polidactilia), hernias: hernia umbilical, hernia 
inguinal, agujero, división o hendidura en el iris (coloboma), 
orejas de implantación baja, discapacidad intelectual 
severo, defectos del cuero cabelludo (ausencia de piel), 
convulsiones, pliegue palmar único, anomalías esqueléticas 
de las extremidades, ojos pequeños, cabeza pequeña 
(microcefalia), mandíbula inferior pequeña (micronesia), 
Testículo no descendido (criptorquidia).
Pronóstico de vida 
Los pacientes con Síndrome de Patau tienen una 
supervivencia muy escasa. Aproximadamente el 
28% muere en la primera semana de vida; el 
44% en el primer mes y el 86% en el primer año. 
Sólo el 5% sobrevive más de 3 años. La 
supervivencia media va de entre 2,5 y 90 día, 
aunque hay casos aislados que llegan a la 
adolescencia y excepcionalmente a la edad 
adulta.
Tratamiento 
El tratamiento del síndrome de Patau se centra en 
los problemas particulares físicas con las que nace 
cada niño. Muchos niños tienen dificultades para 
sobrevivir los primeros días o semanas debido a 
graves problemas neurológicos o defectos 
complejos del corazón. La cirugía puede ser 
necesaria para reparar los defectos cardíacos, labio 
leporino y paladar hendido. La terapia física, 
ocupacional y del habla le ayudará a las personas 
con síndrome de Patau alcanzar su potencial de 
desarrollo.
Conclusiones 
El síndrome de Patau o Trisomía 13 es un síndrome congénito 
poliformativo grave, con una supervivencia que raramente 
supera el año de vida, causado por la existencia de tres copias 
de cromosoma 13 en el cariotipo. 
Al igual que otras trisomías humanas, la mayoría de los casos 
de trisomía 13 se deben a una no-disyunción cromosomática 
durante la meiosis, principalmente en el gameto materno. En 
estos embarazos la edad materna y paterna media están algo 
incrementadas (31.3 y 33.7 años respectivamente). 
Aproximadamente un 20% de los casos se deben a 
traslocaciones, siendo la t(13q14) la más frecuente. Sólo un 
5% de dichas traslocaciones es heredada de uno de los 
progenitores.
Referencias 
• Summar K., Lee B. (2013). Trisomía 13. Recuperado de: 
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001660.htm 
• Pachajoa H. (2008). Diagnóstico prenatal de ciclopía asociada con trisomía 13. 
Recuperado de: 
http://conricyt1.summon.serialssolutions.com/2.0.0/link/0/eLvHCXMwY2BQSDIyT 
0kFVjPJiWZJScYmlonAasjEOCUNtHDN1Bx80YR7sHFwkHGUr6k3UmnuJsTAlFosyqDk 
5hri7KFbmpeYGw8dxIgPcA0yMATPk4G2_BmLMbAAe8epEgwKFsaGRmlJwHRqYpJs 
Yp5kmmQEzLHAdkpisqUp6CwZSQZpPAYBAMJKKlk 
• Verloes A. (2008). Trisomía 13. Recuperado de: http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/ 
OC_Exp.php?Lng=ES&Expert=3378 
• Ramos F. (2010). Síndrome de Patau (Trisomía 13). Recuperado de: 
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/4-patau.pdf 
• Ribate M. (2010). Trisomía 13 (Síndrome de Patau). Recuperado de: 
http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/sindrome_de_patau.pdf 
• Sierra L. (2001). Un síndrome de Patau con una supervivencia que supera los 
pronósticos. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s1131- 
57682001000800009&script=sci_arttext 
• Talise M. (2014). Síndrome de Patau. Recuperado de: 
• http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/sindrome-de-patau/tratamiento-y-pronostico- 
del-sindrome-patau-7309

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal ObstetriciaDiagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
Bryan Priego
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
Abiigaiil Beniitez
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
Viviana_Catano
 
SINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptxSINDROME DE DOWN.pptx
Síndrome de Turner
Síndrome de TurnerSíndrome de Turner
Síndrome de Turner
Jheny Usuga David
 
Sindrome de turner 2
Sindrome de turner 2Sindrome de turner 2
Sindrome de turner 2
Samantha Hdz
 
Síndrome de patau
Síndrome de patauSíndrome de patau
Síndrome de patau
rserracin
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
José Daniel Rojas Alba
 
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apertEnfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Beatriz Norma
 
Tecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx PrenatalTecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx Prenatal
Eliana Cordero
 
Trisomía del cromosoma 13
Trisomía del cromosoma 13Trisomía del cromosoma 13
Trisomía del cromosoma 13
Manuel Mella
 
Sindrome de Patau
Sindrome de PatauSindrome de Patau
Sindrome de Patau
stephanyemarzav
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
Emerik Fuentes
 
Cromosoma 18
Cromosoma 18 Cromosoma 18
Cromosoma 18
SAMANTHA Lopez
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
asterixis25
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
Rosa María Aldana Armas
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
Crisnelda
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
Carlos Pareja Málaga
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
Josué Lozano
 
Talla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo InicialTalla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo Inicial
APap IB
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal ObstetriciaDiagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
SINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptxSINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptx
 
Síndrome de Turner
Síndrome de TurnerSíndrome de Turner
Síndrome de Turner
 
Sindrome de turner 2
Sindrome de turner 2Sindrome de turner 2
Sindrome de turner 2
 
Síndrome de patau
Síndrome de patauSíndrome de patau
Síndrome de patau
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
 
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apertEnfermedad de tay sachs y sindrome de apert
Enfermedad de tay sachs y sindrome de apert
 
Tecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx PrenatalTecnicas de Dx Prenatal
Tecnicas de Dx Prenatal
 
Trisomía del cromosoma 13
Trisomía del cromosoma 13Trisomía del cromosoma 13
Trisomía del cromosoma 13
 
Sindrome de Patau
Sindrome de PatauSindrome de Patau
Sindrome de Patau
 
Teratologia
TeratologiaTeratologia
Teratologia
 
Cromosoma 18
Cromosoma 18 Cromosoma 18
Cromosoma 18
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
 
Fundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia MolecularFundamentos de la Biologia Molecular
Fundamentos de la Biologia Molecular
 
El Síndrome de Down
El Síndrome de DownEl Síndrome de Down
El Síndrome de Down
 
Trisomia 21
Trisomia 21Trisomia 21
Trisomia 21
 
Talla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo InicialTalla baja: manejo Inicial
Talla baja: manejo Inicial
 

Destacado

Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
lenny yesenia carvajal
 
Síndrome de Patau
Síndrome de PatauSíndrome de Patau
Síndrome de Patau
Mary Melo
 
Síndrome de patau
Síndrome de patauSíndrome de patau
Síndrome de patau
luciatrabajos
 
Síndrome de patau
Síndrome de patauSíndrome de patau
Síndrome de patau
Matheus Baldoino
 
Sindrome de Patau
Sindrome de PatauSindrome de Patau
Sindrome de Patau
guest023a963
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
Maria-catalina
 
Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1
eortega1965
 
Sindrome de william MED-UIDE
Sindrome de william MED-UIDESindrome de william MED-UIDE
Sindrome de william MED-UIDE
VGR
 
Síndrome de Williams
Síndrome de WilliamsSíndrome de Williams
Síndrome de Williams
Daniela Ibarra Barahona
 
Patologías
PatologíasPatologías
Sindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetalSindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetal
cinthyagarciafernandez
 
Patau sindrome
Patau sindromePatau sindrome
Patau sindrome
Claudiia Gallardos
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
Héctor Lennin Santiago Jiménez
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Universidad simón bolivar
 
Síndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP MedSíndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Aula sobre histologia
Aula sobre   histologiaAula sobre   histologia
Aula sobre histologia
Marcionedes De Souza
 
Sindrome de william todo
Sindrome de william todoSindrome de william todo
Sindrome de william todo
denny62
 
Cromosoma 7 enfermedades
Cromosoma 7 enfermedadesCromosoma 7 enfermedades
Cromosoma 7 enfermedades
Jose Lazcano
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Jorge Hdz
 
Genetica de las Enfermedades Complejas
Genetica de las Enfermedades ComplejasGenetica de las Enfermedades Complejas
Genetica de las Enfermedades Complejas
Oswaldo A. Garibay
 

Destacado (20)

Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Síndrome de Patau
Síndrome de PatauSíndrome de Patau
Síndrome de Patau
 
Síndrome de patau
Síndrome de patauSíndrome de patau
Síndrome de patau
 
Síndrome de patau
Síndrome de patauSíndrome de patau
Síndrome de patau
 
Sindrome de Patau
Sindrome de PatauSindrome de Patau
Sindrome de Patau
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1Bases biologicas de la conducta1
Bases biologicas de la conducta1
 
Sindrome de william MED-UIDE
Sindrome de william MED-UIDESindrome de william MED-UIDE
Sindrome de william MED-UIDE
 
Síndrome de Williams
Síndrome de WilliamsSíndrome de Williams
Síndrome de Williams
 
Patologías
PatologíasPatologías
Patologías
 
Sindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetalSindrome alcoholico fetal
Sindrome alcoholico fetal
 
Patau sindrome
Patau sindromePatau sindrome
Patau sindrome
 
Síndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefriticoSíndrome nefrótico y nefritico
Síndrome nefrótico y nefritico
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Síndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP MedSíndrome de Williams UP Med
Síndrome de Williams UP Med
 
Aula sobre histologia
Aula sobre   histologiaAula sobre   histologia
Aula sobre histologia
 
Sindrome de william todo
Sindrome de william todoSindrome de william todo
Sindrome de william todo
 
Cromosoma 7 enfermedades
Cromosoma 7 enfermedadesCromosoma 7 enfermedades
Cromosoma 7 enfermedades
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Genetica de las Enfermedades Complejas
Genetica de las Enfermedades ComplejasGenetica de las Enfermedades Complejas
Genetica de las Enfermedades Complejas
 

Similar a Síndrome de patau

Patau
PatauPatau
Trisomia 13
Trisomia 13Trisomia 13
Trisomia 13
pochita79
 
Patau.
Patau. Patau.
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptxpresentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
DianaSanchez603162
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
Paulina Espinoza
 
Malats
MalatsMalats
Anomalias del Embarazo
Anomalias del EmbarazoAnomalias del Embarazo
Anomalias del Embarazo
Silvana Star
 
Aneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomas
Alejandra Luna
 
Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]
JENNY
 
Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]
JENNY
 
Síndrome de patau
Síndrome de patauSíndrome de patau
Síndrome de patau
Andrés Dante Podestá
 
Sindromes
SindromesSindromes
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓNPATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
Ivette Quiñones Anaya
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
Ozkr Iacôno
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
Diana Cattamo Quijada
 
6-down.pdf
6-down.pdf6-down.pdf
6-down.pdf
sthef1
 
6 down
6 down6 down
6 down
6 down6 down
6 down
M1r1a
 
6-down.pdf
6-down.pdf6-down.pdf
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
Evelin Reyes
 

Similar a Síndrome de patau (20)

Patau
PatauPatau
Patau
 
Trisomia 13
Trisomia 13Trisomia 13
Trisomia 13
 
Patau.
Patau. Patau.
Patau.
 
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptxpresentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Malats
MalatsMalats
Malats
 
Anomalias del Embarazo
Anomalias del EmbarazoAnomalias del Embarazo
Anomalias del Embarazo
 
Aneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomasAneuploidias en autosomas
Aneuploidias en autosomas
 
Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]
 
Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]Sindrome Down 52[1]
Sindrome Down 52[1]
 
Síndrome de patau
Síndrome de patauSíndrome de patau
Síndrome de patau
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓNPATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
PATOLOGÍAS ECOGRÁFICAS EN EL II Y III TRIMESTRE DE GESTACIÓN
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
 
6-down.pdf
6-down.pdf6-down.pdf
6-down.pdf
 
6 down
6 down6 down
6 down
 
6 down
6 down6 down
6 down
 
6-down.pdf
6-down.pdf6-down.pdf
6-down.pdf
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Síndrome de patau

  • 1. Síndrome de Patau ¿En qué consiste? Nombre: Daniela Guadalupe Domínguez Olivas Carrera: Lic. En Administración de Empresas Nombre: Ana Berenice Rivas Muñoz Carrera: Lic. En Administración de Empresas Nombre: Soraya Abigail Benítez Escajeda Carrera: Lic. En Administración Gubernamental Maestro: M.S.I. Luis Antonio Molina Corral Fecha: 24 de Noviembre de 2014
  • 2. Tabla de contenido Justificación Principales portadores del Síndrome de Patau Diagnostico Síntomas Pronóstico de vida Tratamiento Conclusiones Referencias
  • 3. Justificación Los padres a menudo aprenden de otros padres o con información en internet de casos parecidos a los vividos. Durante casi tres décadas, los nuevos padres y los padres experimentados con hijos enfermos con Trisomía 18, 13 y trastornos relacionados han compartido información acerca de su niño con estos síndromes en conferencias, en boletines de noticias y ahora en Facebook. Por esta razón es importante tener información confiable y precisa sobre el tema. Así los padres primerizos con este problema podrán tener acceso fácil y rápido a la información que necesiten.
  • 4. Principales portadores del Síndrome de Patau • La incidencia del síndrome de Patau se estima entre 1/8.000 y 1/15.000 nacimientos. En más de un 95% de fetos con esta anomalía cromosómica se produce la muerte in utero. En el 70% de los casos se presenta holoprosencefalia (resultante de un defecto en la división del cerebro en dos hemisferios). En el 75% de los casos se detecta trisomía 13 libre. En el 20% de los casos, la trisomía 13 está asociada con una translocación robertsoniana en la que el cromosoma supernumerario 13 se une a otro cromosoma acrocéntrico (cromosomas 13, 14, 15, 21 ó 22).
  • 5. Diagnostico En el 80% de los fetos se detecta mediante ultrasonidos prenatales, la holoprosencefalia, característica de este síndrome. Por ello, aunque el fenotipo de los fetos y recién nacidos con trisomía 13 suele ser sugestivo de este diagnóstico, es imprescindible la realización de un cariotipo (pre- o postnatal) para confirmarlo. La mayoría de los pacientes mostrarán una trisomía 13 regular, aunque puede haber traslocaciones en cuyo caso es obligado el estudio cromosómico de los progenitores.
  • 6. Síntomas • Los síntomas que se presentan en el síndrome de Patau son: Labio leporino o paladar hendido, manos empuñadas (con los dedos externos sobre los dedos internos), ojos muy juntos: los ojos pueden realmente fusionarse en uno, disminución del tono muscular, dedos adicionales en manos o pies (polidactilia), hernias: hernia umbilical, hernia inguinal, agujero, división o hendidura en el iris (coloboma), orejas de implantación baja, discapacidad intelectual severo, defectos del cuero cabelludo (ausencia de piel), convulsiones, pliegue palmar único, anomalías esqueléticas de las extremidades, ojos pequeños, cabeza pequeña (microcefalia), mandíbula inferior pequeña (micronesia), Testículo no descendido (criptorquidia).
  • 7. Pronóstico de vida Los pacientes con Síndrome de Patau tienen una supervivencia muy escasa. Aproximadamente el 28% muere en la primera semana de vida; el 44% en el primer mes y el 86% en el primer año. Sólo el 5% sobrevive más de 3 años. La supervivencia media va de entre 2,5 y 90 día, aunque hay casos aislados que llegan a la adolescencia y excepcionalmente a la edad adulta.
  • 8. Tratamiento El tratamiento del síndrome de Patau se centra en los problemas particulares físicas con las que nace cada niño. Muchos niños tienen dificultades para sobrevivir los primeros días o semanas debido a graves problemas neurológicos o defectos complejos del corazón. La cirugía puede ser necesaria para reparar los defectos cardíacos, labio leporino y paladar hendido. La terapia física, ocupacional y del habla le ayudará a las personas con síndrome de Patau alcanzar su potencial de desarrollo.
  • 9. Conclusiones El síndrome de Patau o Trisomía 13 es un síndrome congénito poliformativo grave, con una supervivencia que raramente supera el año de vida, causado por la existencia de tres copias de cromosoma 13 en el cariotipo. Al igual que otras trisomías humanas, la mayoría de los casos de trisomía 13 se deben a una no-disyunción cromosomática durante la meiosis, principalmente en el gameto materno. En estos embarazos la edad materna y paterna media están algo incrementadas (31.3 y 33.7 años respectivamente). Aproximadamente un 20% de los casos se deben a traslocaciones, siendo la t(13q14) la más frecuente. Sólo un 5% de dichas traslocaciones es heredada de uno de los progenitores.
  • 10. Referencias • Summar K., Lee B. (2013). Trisomía 13. Recuperado de: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001660.htm • Pachajoa H. (2008). Diagnóstico prenatal de ciclopía asociada con trisomía 13. Recuperado de: http://conricyt1.summon.serialssolutions.com/2.0.0/link/0/eLvHCXMwY2BQSDIyT 0kFVjPJiWZJScYmlonAasjEOCUNtHDN1Bx80YR7sHFwkHGUr6k3UmnuJsTAlFosyqDk 5hri7KFbmpeYGw8dxIgPcA0yMATPk4G2_BmLMbAAe8epEgwKFsaGRmlJwHRqYpJs Yp5kmmQEzLHAdkpisqUp6CwZSQZpPAYBAMJKKlk • Verloes A. (2008). Trisomía 13. Recuperado de: http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/ OC_Exp.php?Lng=ES&Expert=3378 • Ramos F. (2010). Síndrome de Patau (Trisomía 13). Recuperado de: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/4-patau.pdf • Ribate M. (2010). Trisomía 13 (Síndrome de Patau). Recuperado de: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/sindrome_de_patau.pdf • Sierra L. (2001). Un síndrome de Patau con una supervivencia que supera los pronósticos. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=s1131- 57682001000800009&script=sci_arttext • Talise M. (2014). Síndrome de Patau. Recuperado de: • http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/sindrome-de-patau/tratamiento-y-pronostico- del-sindrome-patau-7309