SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE MALFORMACIONES CONGENITAS DR. M .SANTOS GINECOLOGO-OBSTETRA CAP III HUAYCAN
Que es una malformación fetal ,[object Object],[object Object]
Causas  de malformación fetal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alteraciones Cromosomicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas  Multifactoriales-herencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Retrazar la concepción , es un factor  muy importante que aumenta el riesgo de malformaciones congénitas, ya que es sabido que  la mujer nace con un determinado número de óvulos  y que estos se van agotando paulatinamente y al momento de ser fecundados tendrían la misma edad de la madre y por lo tanto pueden estar expuestos a muchos factores que los alterarían en el transcurso de vida de la  mujer. Tener hijos antes de los 35 años reduce, de un modo significativo, la posibilidad de tener hijos con malformaciones.  Factores de riesgo: Edad Materna.
Los estudios  de prevalencia  de las alteraciones cromosómicas demuestran  que  la relación de consaguinidad entre los padres  es un factor  de riesgo para la presencia de malformaciones  congénitas. Consanguinidad
Hábitos saludables ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Hábitos no saludables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los exámenes radiológicos pueden  causar MC, solo debe indicarse y con protección si es estrictamente necesario Todo medicamento deberá  ser  recetado por el médico durante el embarazo , puesto que existen medicamentos seguros y otros que se pueden usar con precaución  y algunos  que claramente causan malformaciones  congénitas, en caso de tomar fármacos siempre  hacerlo con indicación médica.  Exposición a  Medicamentos y radiaciones
Todo embarazo en lo posible  debe ser planificado, llevando un control de la salud podemos garantizar un mejor  producto, o de lo contrario iniciar  el control, apenas  se presente el retrazo menstrual y continuarlos de manera periódica. Practicar hábitos  saludables,  no beber alcohol, no fumar, no consumir  drogas, realizar ejercicios, consumir  frutas  y verduras de tallo verde son hábitos  saludables  que nos cuidan de diferentes enfermedades y también de la presencia de alteraciones Consejos importantes para la  prevención y detección temprana
Que  debemos hacer  para  saber si nuestro bebe tiene riesgo de Malformaciones o si tengo algún riesgo.
INDICACIONES PARA ESTUDIO CROMOSOMIC0 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otros procedimientos diagnósticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPALES ANOMALIAS CROMOSOMICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
frecuencia de  presentación  de MC según factor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TERATOGENICIDAD EMBRIO FETAL POR MEDICAMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMA DE MOOR riesgo de  órgano afectado según  fecha de exposición
TERATOGENICIDAD EMBRIOFETAL POR AGENTES QUIMICOS CRITERIOS DE SOSPECHA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FARMACOS Y TERATOGENICIDAD Malignización testicular en fetos masculinos, virilización de fetos femeninos, quistes testiculares, hipospadias. Dietiletilbestrol Hipoplasia medio-facial, cejas en V, sinofris,LL, CC, malformaciones urogenitales, RM. Trimetadiona y Parametadiona Hipoplasia medio-facial, sinofris, CC, anomalías genitales, labio leporino (LL), RM. Hidantoina o Fenitoina Defectos esqueléticos y de extremidades, hipoplasia de huesos craneales, dismorfia facial característica, micrognatia. Aminopterina y Metrotexato Microcefalia, microftalmía, hidrocefalia, DTN, agenesia del vermis cerebeloso, CC. Vitamina A y congéneres (ácido retinoico, estretinato e isotretinol) Efectos Fármacos
FARMACOS Y TERATOGENICIDAD Defectos reductivos de miembros. Antidepresivos tricíclicos Defectos esqueléticos y de extremidades, hipotiroidismo, RM. Antitiroideos Hipoplasia de esmalte dental, disminución del índice de crecimiento óseo lineal. Tetraciclina CC (anomalía de Ebstein) Litio Virilización del feto femenino, quistes testiculares, hipospadias. Andrógenos y progestágenos Sordera de percepción. Aminoglucósidos Microcefalia, hipoplasia medio- facial, epífisis punteadas, hipoplasia de uñas y falanges Warfarina
FARMACOS Y TERATOGENICIDAD Bradicardia fetal, disfunción tiroidea. Amiodarona  Cierre precoz del ductus arterioso, hipertensión pulmonar. Indometacina DTN, embarazos múltiples. Clomifeno PH, CC, defecto reductivo de miembros. Anfetaminas PH, CC, insuficiencia adreno cortical. Corticoesteroides CC, fisura palatina, defectos reductivos de extremidades. Barbitúricos Efecto androgénico sobre el feto femenino. Danazol Labio Leporino y/o paladar hendido (PH), hipotonía, síndrome de abstinencia neonatal. Ansiolíticos
MALFORMACIONES QUE ESCAPAN  FRECUENTEMENTE AL DIAGNOSTICO DE ECOGRAFIA 4 6 6 Total 0 1 0  Estenosis duodenal  0 3 1  CIA+ CIV  0 1 1  CIV+ estenosis pulmonar 0 0 1 CIV múltiple 1 0 0  Agenesia renal unilateral 1 1 0  Mielomeningocele  1 0 0  Hidrocefalia  1 0 0  Atresia duodenal  0 0 1  Riñones Multiquístico  0 0 2  Hipoplasia de ventrículo derecho + Atresia pulmonar  2001 2000 1999  Tipo de Malformaciones
PUNTOS CLAVE DE EVALUACION ECOGRAFICA -CRANEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COLUMNA VERTEBRAL-PAUTAS DE EVALUACION ,[object Object],[object Object],[object Object]
PAUTAS DE EVALUACION-TORAX ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PAUTAS DE EVALUACION ABDOMEN Y EXTREMIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La evaluación ecografíca es importante
ANENCEFALIA Falta la calota craneana
ANENCEFALIA
HIDROCEFALIA Dilatación de ventrículos cerebrales
HIPOTELORISMO Ciclopia, ecografía  previa al parto
CASO HIPOTELORISMO El caso anterior al nacimiento, observe presenta también micropene
MICROPENE RIÑON MICROPENE
ASCITIS Y HERNIA DIAFRAGMATICA
HERNIA DIAFRAGMATICA
ONFALOCELE
LABIO LEPORINO
LABIO LEPORINO
HIDRONEFROSIS
SONOLUCENCIA NUCAL
Imágenes Web GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia neumococica
Neumonia neumococicaNeumonia neumococica
Neumonia neumococica
HowardBv
 
Hipertensión arterial pediatria
Hipertensión arterial pediatriaHipertensión arterial pediatria
Hipertensión arterial pediatria
CríízTíán Angarita
 
Infecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altasInfecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altasPatricia Dguez Azotla
 
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTOSIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
evelyn sagredo
 
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
evelyn sagredo
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Uretritis gonococica
Uretritis gonococicaUretritis gonococica
Uretritis gonococica
Margareth Quintero Diaz
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
Yohanna Adames
 
Intoxicación por Organofosforados
Intoxicación por OrganofosforadosIntoxicación por Organofosforados
Intoxicación por Organofosforados
David Simón Cruz
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
Hans Carranza
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticosJeluyJimenez
 
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Actualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de MigrañaActualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de MigrañaDocencia Calvià
 

La actualidad más candente (20)

Neumonia neumococica
Neumonia neumococicaNeumonia neumococica
Neumonia neumococica
 
Hipertensión arterial pediatria
Hipertensión arterial pediatriaHipertensión arterial pediatria
Hipertensión arterial pediatria
 
Infecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altasInfecciones de las vías respiratorias altas
Infecciones de las vías respiratorias altas
 
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTOSIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
SIFILIS FASES CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
 
Infecciones Virales
Infecciones ViralesInfecciones Virales
Infecciones Virales
 
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
TUBERCULOSIS CONCEPTO FACTORES DE RIESGO PREVENCION COMPLICACIONES TRATAMIENT...
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Uretritis gonococica
Uretritis gonococicaUretritis gonococica
Uretritis gonococica
 
Enfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves BasedowEnfermedad de Graves Basedow
Enfermedad de Graves Basedow
 
5.toxoplasmosis
5.toxoplasmosis5.toxoplasmosis
5.toxoplasmosis
 
Intoxicación por Organofosforados
Intoxicación por OrganofosforadosIntoxicación por Organofosforados
Intoxicación por Organofosforados
 
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-20164 cefalea-algias craneofaciales-2016
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Presentación de diureticos
Presentación de diureticosPresentación de diureticos
Presentación de diureticos
 
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
 
Actualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de MigrañaActualización en tratamiento de Migraña
Actualización en tratamiento de Migraña
 

Similar a Malformaciones Congenitas

Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Braulio Lopez
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
jorhei
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
Diana Cattamo Quijada
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
CUC
 
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. PortoviejoManejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Karla Acosta
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
Laura Moreno
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
Gisela Fernandez
 
Embarazo temprano minsa
Embarazo temprano minsaEmbarazo temprano minsa
Embarazo temprano minsa
Percy Pacora
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
Marisol Leiva de Callejas
 
Teratogenos lur
Teratogenos lurTeratogenos lur
Teratogenos lur
Manuel Rivera
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
Dianita Velecela
 
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
abogfernandez
 
ALTERACIONES GENETICAS.pdf
ALTERACIONES GENETICAS.pdfALTERACIONES GENETICAS.pdf
ALTERACIONES GENETICAS.pdf
MatildeFernandez9
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
daysi ambuludi
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadSusan Ly
 
Enfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetalEnfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetal
Marcela Brull
 
TeratologíA
TeratologíATeratologíA
TeratologíAdianam61
 
Síndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasSíndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasPediatriasur
 
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptxpresentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
DianaSanchez603162
 

Similar a Malformaciones Congenitas (20)

Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
Malformacionescongenitas 091204141744-phpapp01
 
Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2Malformacionescongenitas 2
Malformacionescongenitas 2
 
Anomalías Fetales
Anomalías FetalesAnomalías Fetales
Anomalías Fetales
 
Expo embrioestamera
Expo embrioestameraExpo embrioestamera
Expo embrioestamera
 
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. PortoviejoManejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
Manejo de malformaciones congénitas. Portoviejo
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 
Teratogenos
TeratogenosTeratogenos
Teratogenos
 
Embarazo temprano minsa
Embarazo temprano minsaEmbarazo temprano minsa
Embarazo temprano minsa
 
Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1Modulo 1 unida 3.1
Modulo 1 unida 3.1
 
Teratogenos lur
Teratogenos lurTeratogenos lur
Teratogenos lur
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
 
Agente teratogeno
Agente teratogenoAgente teratogeno
Agente teratogeno
 
ALTERACIONES GENETICAS.pdf
ALTERACIONES GENETICAS.pdfALTERACIONES GENETICAS.pdf
ALTERACIONES GENETICAS.pdf
 
Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01Teratogenos 111108140517-phpapp01
Teratogenos 111108140517-phpapp01
 
Hemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra MitadHemorragias En La 1ra Mitad
Hemorragias En La 1ra Mitad
 
Enfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetalEnfermedad materna fetal
Enfermedad materna fetal
 
TeratologíA
TeratologíATeratologíA
TeratologíA
 
Síndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatíasSíndrome de down y otras genopatías
Síndrome de down y otras genopatías
 
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptxpresentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
presentacion-de-proyecto-creativo-doodle-azul.pptx
 

Más de Milvar Pedro Santos Contreras

Exposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexiaExposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexia
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Boletin enero
Boletin eneroBoletin enero
Climaterio definici n
Climaterio definici nClimaterio definici n
Climaterio definici n
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Intel emocional y autoestima
Intel emocional y autoestimaIntel emocional y autoestima
Intel emocional y autoestima
Milvar Pedro Santos Contreras
 
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 newNew analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 newMilvar Pedro Santos Contreras
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Medicina Familiar
Medicina FamiliarMedicina Familiar
Reforma De Vida Cap Iii Huaycan
Reforma De Vida Cap Iii HuaycanReforma De Vida Cap Iii Huaycan
Reforma De Vida Cap Iii Huaycan
Milvar Pedro Santos Contreras
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y SALUDACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Perfil De DañO
Perfil De DañOPerfil De DañO

Más de Milvar Pedro Santos Contreras (20)

Exposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexiaExposicion final bulimia anorexia
Exposicion final bulimia anorexia
 
Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]Prevencion%20cardiovascular[1]
Prevencion%20cardiovascular[1]
 
Plan de contingencia temporada de lluvias doc
Plan de contingencia temporada de lluvias docPlan de contingencia temporada de lluvias doc
Plan de contingencia temporada de lluvias doc
 
Salud oral prevención
Salud oral prevenciónSalud oral prevención
Salud oral prevención
 
Boletin enero
Boletin eneroBoletin enero
Boletin enero
 
Autocontrol.
Autocontrol.Autocontrol.
Autocontrol.
 
Climaterio definici n
Climaterio definici nClimaterio definici n
Climaterio definici n
 
Intel emocional y autoestima
Intel emocional y autoestimaIntel emocional y autoestima
Intel emocional y autoestima
 
Capacidad de logro
Capacidad de logroCapacidad de logro
Capacidad de logro
 
Informe final salud_oral_huaycan[1][1]_doc
Informe final salud_oral_huaycan[1][1]_docInforme final salud_oral_huaycan[1][1]_doc
Informe final salud_oral_huaycan[1][1]_doc
 
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 newNew analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
New analisis de situación de salud del cap iii huaycan 2010 new
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
 
Medicina Familiar
Medicina FamiliarMedicina Familiar
Medicina Familiar
 
Reforma De Vida Cap Iii Huaycan
Reforma De Vida Cap Iii HuaycanReforma De Vida Cap Iii Huaycan
Reforma De Vida Cap Iii Huaycan
 
H1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCIONH1 N1 PREVENCION
H1 N1 PREVENCION
 
TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y SALUDACTIVIDAD FISICA Y SALUD
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
 
Perfil De DañO
Perfil De DañOPerfil De DañO
Perfil De DañO
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Malformaciones Congenitas

  • 1. PREVENCIÓN DE MALFORMACIONES CONGENITAS DR. M .SANTOS GINECOLOGO-OBSTETRA CAP III HUAYCAN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Retrazar la concepción , es un factor muy importante que aumenta el riesgo de malformaciones congénitas, ya que es sabido que la mujer nace con un determinado número de óvulos y que estos se van agotando paulatinamente y al momento de ser fecundados tendrían la misma edad de la madre y por lo tanto pueden estar expuestos a muchos factores que los alterarían en el transcurso de vida de la mujer. Tener hijos antes de los 35 años reduce, de un modo significativo, la posibilidad de tener hijos con malformaciones. Factores de riesgo: Edad Materna.
  • 7. Los estudios de prevalencia de las alteraciones cromosómicas demuestran que la relación de consaguinidad entre los padres es un factor de riesgo para la presencia de malformaciones congénitas. Consanguinidad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Los exámenes radiológicos pueden causar MC, solo debe indicarse y con protección si es estrictamente necesario Todo medicamento deberá ser recetado por el médico durante el embarazo , puesto que existen medicamentos seguros y otros que se pueden usar con precaución y algunos que claramente causan malformaciones congénitas, en caso de tomar fármacos siempre hacerlo con indicación médica. Exposición a Medicamentos y radiaciones
  • 12. Todo embarazo en lo posible debe ser planificado, llevando un control de la salud podemos garantizar un mejor producto, o de lo contrario iniciar el control, apenas se presente el retrazo menstrual y continuarlos de manera periódica. Practicar hábitos saludables, no beber alcohol, no fumar, no consumir drogas, realizar ejercicios, consumir frutas y verduras de tallo verde son hábitos saludables que nos cuidan de diferentes enfermedades y también de la presencia de alteraciones Consejos importantes para la prevención y detección temprana
  • 13. Que debemos hacer para saber si nuestro bebe tiene riesgo de Malformaciones o si tengo algún riesgo.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ESQUEMA DE MOOR riesgo de órgano afectado según fecha de exposición
  • 20.
  • 21. FARMACOS Y TERATOGENICIDAD Malignización testicular en fetos masculinos, virilización de fetos femeninos, quistes testiculares, hipospadias. Dietiletilbestrol Hipoplasia medio-facial, cejas en V, sinofris,LL, CC, malformaciones urogenitales, RM. Trimetadiona y Parametadiona Hipoplasia medio-facial, sinofris, CC, anomalías genitales, labio leporino (LL), RM. Hidantoina o Fenitoina Defectos esqueléticos y de extremidades, hipoplasia de huesos craneales, dismorfia facial característica, micrognatia. Aminopterina y Metrotexato Microcefalia, microftalmía, hidrocefalia, DTN, agenesia del vermis cerebeloso, CC. Vitamina A y congéneres (ácido retinoico, estretinato e isotretinol) Efectos Fármacos
  • 22. FARMACOS Y TERATOGENICIDAD Defectos reductivos de miembros. Antidepresivos tricíclicos Defectos esqueléticos y de extremidades, hipotiroidismo, RM. Antitiroideos Hipoplasia de esmalte dental, disminución del índice de crecimiento óseo lineal. Tetraciclina CC (anomalía de Ebstein) Litio Virilización del feto femenino, quistes testiculares, hipospadias. Andrógenos y progestágenos Sordera de percepción. Aminoglucósidos Microcefalia, hipoplasia medio- facial, epífisis punteadas, hipoplasia de uñas y falanges Warfarina
  • 23. FARMACOS Y TERATOGENICIDAD Bradicardia fetal, disfunción tiroidea. Amiodarona Cierre precoz del ductus arterioso, hipertensión pulmonar. Indometacina DTN, embarazos múltiples. Clomifeno PH, CC, defecto reductivo de miembros. Anfetaminas PH, CC, insuficiencia adreno cortical. Corticoesteroides CC, fisura palatina, defectos reductivos de extremidades. Barbitúricos Efecto androgénico sobre el feto femenino. Danazol Labio Leporino y/o paladar hendido (PH), hipotonía, síndrome de abstinencia neonatal. Ansiolíticos
  • 24. MALFORMACIONES QUE ESCAPAN FRECUENTEMENTE AL DIAGNOSTICO DE ECOGRAFIA 4 6 6 Total 0 1 0 Estenosis duodenal 0 3 1 CIA+ CIV 0 1 1 CIV+ estenosis pulmonar 0 0 1 CIV múltiple 1 0 0 Agenesia renal unilateral 1 1 0 Mielomeningocele 1 0 0 Hidrocefalia 1 0 0 Atresia duodenal 0 0 1 Riñones Multiquístico 0 0 2 Hipoplasia de ventrículo derecho + Atresia pulmonar 2001 2000 1999 Tipo de Malformaciones
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. La evaluación ecografíca es importante
  • 30. ANENCEFALIA Falta la calota craneana
  • 32. HIDROCEFALIA Dilatación de ventrículos cerebrales
  • 34. CASO HIPOTELORISMO El caso anterior al nacimiento, observe presenta también micropene
  • 36. ASCITIS Y HERNIA DIAFRAGMATICA