SlideShare una empresa de Scribd logo
La palanca es una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza
pequeña para obtener una gran fuerza en el otro extremo; la fuerza pequeña o la fuerza que
aplica la persona para mover el cuerpo se denomina "potencia" (F) y la gran fuerza o el
peso del cuerpo que se quiere mover se llama "resistencia" (Q), al eje de rotación sobre el
cual gira la palanca se llama "punto de apoyo" o "fulcro" (O).
Al utilizar palancas se aplica el principio de los momentos donde una de las fuerzas hace
girar la palanca en un sentido y la otra en sentido contrario.
Los elementos de una palanca son:
a) Punto de apoyo (O).
b) Resistencia (Q) = Fuerza que se quiere vencer.
c) Potencia (F) = Fuerza que se aplica.
d) Brazo de resistencia (bQ) = Distancia desde el punto de apoyo a la recta de acción de la
resistencia.
e) Brazo de potencia (bF) = Distancia desde el punto de apoyo a la recta de acción de la
potencia.
“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”
(Arquímides)
Tipos de palanca
Se consideran tres clases de palancas de acuerdo con la posición de la "potencia" y de la
"resistencia" con respecto al "punto de apoyo", ellas son:
1) Primer tipo de palanca:
Una palanca es de primer tipo cuando el punto de apoyo está ubicado entre la resistencia y
la potencia.
Mientras el punto de apoyo mas cerca esta de la carga entonces la fuerza aplicada puede ser
menor. Es nuestra idea intuitiva de palanca, algo que nos ayuda a mover una carga pesada
Sabiendo que en el equilibrio de la palanca se cumple:
Q . bQ = F .bF , se deduce:
- Cuando el brazo de la potencia es mayor que el brazo de la resistencia (bF > bQ), la
potencia es menor que la resistencia (F < Q) y, en consecuencia, se gana fuerza.
- Si bF < bQ resulta F > Q. Se pierde fuerza.
- Cuando bF = bQ, es F = Q. No se gana ni se pierde fuerza.
Ejemplos:
2) Segundo tipo de palanca:
Una palanca es de segundo tipo cuando la resistencia se halla entre el punto de apoyo y la
potencia, la carga se ubica en la parte mas cercana al punto de apoyo y la fuerza aplicada en
la lejana
Como en las palancas de segundo tipo, el brazo de potencia es siempre mayor que el
brazo de resistencia, en todas ellas se gana fuerza.
Ejemplos:
3) Tercer tipo de palanca:
Una palanca es de tercer tipo cuando la potencia se encuentra entre el punto de apoyo
y la resistencia.
En este tipo de palancas, el brazo de potencia siempre es menor que el brazo de resistencia
y, por lo tanto, la potencia es mayor que la resistencia. Entonces, siempre se pierde fuerza,
pero se gana comodidad, y la resistencia tiene un gran movimiento.
Ejemplos:
Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Palancas
Las PalancasLas Palancas
Las Palancas
PinkLadies03
 
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construccióncomo aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
baby_cats
 
La Palanca
La Palanca La Palanca
La Palanca
zubyana
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
OmarAzuaje3
 
La palanca
La palancaLa palanca
Palancas
Palancas Palancas
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
Abel Ramos
 
La palanca
La palancaLa palanca

La actualidad más candente (14)

Las Palancas
Las PalancasLas Palancas
Las Palancas
 
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construccióncomo aplica las palancas una excavadora en la construcción
como aplica las palancas una excavadora en la construcción
 
Las palancas.
Las palancas.Las palancas.
Las palancas.
 
La Palanca
La Palanca La Palanca
La Palanca
 
Las palancas.......
Las palancas.......Las palancas.......
Las palancas.......
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Palanca
Palanca Palanca
Palanca
 
La Palanca
La PalancaLa Palanca
La Palanca
 
Presentación capitulos 123
Presentación capitulos  123Presentación capitulos  123
Presentación capitulos 123
 
Palancas
Palancas Palancas
Palancas
 
Palanca
PalancaPalanca
Palanca
 
Presentacion fisica
Presentacion fisicaPresentacion fisica
Presentacion fisica
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 

Similar a Sintesis

PALANCA
PALANCAPALANCA
PALANCA
Salome1616
 
PALANCA
PALANCAPALANCA
PALANCA
Salome1616
 
palancas
palancaspalancas
palancas
juande_4
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simplesthelukas
 
Las palancas....... (1)
Las palancas....... (1)Las palancas....... (1)
Las palancas....... (1)tiffany19
 
Las palancas....... (2)
Las palancas....... (2)Las palancas....... (2)
Las palancas....... (2)tiffany19
 
Las palancas.......
Las palancas.......Las palancas.......
Las palancas.......
56yudis
 
Teoria mecanismos
Teoria mecanismosTeoria mecanismos
Teoria mecanismos
Royer García
 
Analisis de la palanca
Analisis de la palancaAnalisis de la palanca
Analisis de la palanca
Juan Rodallega
 
Expo palancas
Expo palancasExpo palancas
Expo palancas
MARTIKJIM4
 
Poleas y palancas
Poleas y palancasPoleas y palancas
Poleas y palancas
monika1997
 
Torques y palancas
Torques y palancasTorques y palancas
Torques y palancas
David Botero
 
Máquina simples1
Máquina simples1Máquina simples1
Máquina simples1aclelop011
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
Angelillo2004
 
Fisica palancas
Fisica palancasFisica palancas
Fisica palancas
Nico Jaramillo
 
Las palancas y sus usos
Las palancas y sus usosLas palancas y sus usos
Las palancas y sus usosWendy Cardona
 
La palanca-
La palanca-La palanca-
La palanca-
Pilar olmedo
 
Diapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesDiapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesgloriafisik
 

Similar a Sintesis (20)

PALANCA
PALANCAPALANCA
PALANCA
 
PALANCA
PALANCAPALANCA
PALANCA
 
palancas
palancaspalancas
palancas
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Las palancas....... (1)
Las palancas....... (1)Las palancas....... (1)
Las palancas....... (1)
 
Las palancas....... (2)
Las palancas....... (2)Las palancas....... (2)
Las palancas....... (2)
 
Las palancas.......
Las palancas.......Las palancas.......
Las palancas.......
 
Teoria mecanismos
Teoria mecanismosTeoria mecanismos
Teoria mecanismos
 
Analisis de la palanca
Analisis de la palancaAnalisis de la palanca
Analisis de la palanca
 
Expo palancas
Expo palancasExpo palancas
Expo palancas
 
Poleas y palancas
Poleas y palancasPoleas y palancas
Poleas y palancas
 
Torques y palancas
Torques y palancasTorques y palancas
Torques y palancas
 
Máquina simples1
Máquina simples1Máquina simples1
Máquina simples1
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Rbrayan
RbrayanRbrayan
Rbrayan
 
Fisica palancas
Fisica palancasFisica palancas
Fisica palancas
 
Las palancas y sus usos
Las palancas y sus usosLas palancas y sus usos
Las palancas y sus usos
 
La palanca-
La palanca-La palanca-
La palanca-
 
Diapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simplesDiapositivas de máquinas simples
Diapositivas de máquinas simples
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 

Más de RODRIGO POSSO

Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
RODRIGO POSSO
 
Engranaje con cadena
Engranaje con cadenaEngranaje con cadena
Engranaje con cadena
RODRIGO POSSO
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajes
RODRIGO POSSO
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajes
RODRIGO POSSO
 
Engranaje con cadena
Engranaje con cadenaEngranaje con cadena
Engranaje con cadena
RODRIGO POSSO
 
Doc1
Doc1Doc1
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajes
RODRIGO POSSO
 
La radio moderna
La radio modernaLa radio moderna
La radio moderna
RODRIGO POSSO
 
Este blog hace enfasis en el tema
Este blog hace enfasis en el temaEste blog hace enfasis en el tema
Este blog hace enfasis en el tema
RODRIGO POSSO
 
PALANCA2
PALANCA2PALANCA2
PALANCA2
RODRIGO POSSO
 
Una palanca es una maquina que se compone de una barra rigida
Una palanca es una maquina que se compone de una barra rigidaUna palanca es una maquina que se compone de una barra rigida
Una palanca es una maquina que se compone de una barra rigida
RODRIGO POSSO
 
Siendo p la potencia
Siendo p la potenciaSiendo p la potencia
Siendo p la potencia
RODRIGO POSSO
 
Este blog hace enfasis en el tema(1)
Este blog hace enfasis en el tema(1)Este blog hace enfasis en el tema(1)
Este blog hace enfasis en el tema(1)
RODRIGO POSSO
 
Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
RODRIGO POSSO
 

Más de RODRIGO POSSO (18)

Tabla 5
Tabla 5Tabla 5
Tabla 5
 
Graficos 1
Graficos 1Graficos 1
Graficos 1
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Engranaje con cadena
Engranaje con cadenaEngranaje con cadena
Engranaje con cadena
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajes
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajes
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Engranaje con cadena
Engranaje con cadenaEngranaje con cadena
Engranaje con cadena
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Sistema de engranajes
Sistema de engranajesSistema de engranajes
Sistema de engranajes
 
La radio moderna
La radio modernaLa radio moderna
La radio moderna
 
Este blog hace enfasis en el tema
Este blog hace enfasis en el temaEste blog hace enfasis en el tema
Este blog hace enfasis en el tema
 
PALANCA2
PALANCA2PALANCA2
PALANCA2
 
Una palanca es una maquina que se compone de una barra rigida
Una palanca es una maquina que se compone de una barra rigidaUna palanca es una maquina que se compone de una barra rigida
Una palanca es una maquina que se compone de una barra rigida
 
Siendo p la potencia
Siendo p la potenciaSiendo p la potencia
Siendo p la potencia
 
Este blog hace enfasis en el tema(1)
Este blog hace enfasis en el tema(1)Este blog hace enfasis en el tema(1)
Este blog hace enfasis en el tema(1)
 
Cámara fotográfica
Cámara fotográficaCámara fotográfica
Cámara fotográfica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Sintesis

  • 1. La palanca es una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza pequeña para obtener una gran fuerza en el otro extremo; la fuerza pequeña o la fuerza que aplica la persona para mover el cuerpo se denomina "potencia" (F) y la gran fuerza o el peso del cuerpo que se quiere mover se llama "resistencia" (Q), al eje de rotación sobre el cual gira la palanca se llama "punto de apoyo" o "fulcro" (O). Al utilizar palancas se aplica el principio de los momentos donde una de las fuerzas hace girar la palanca en un sentido y la otra en sentido contrario. Los elementos de una palanca son: a) Punto de apoyo (O). b) Resistencia (Q) = Fuerza que se quiere vencer. c) Potencia (F) = Fuerza que se aplica. d) Brazo de resistencia (bQ) = Distancia desde el punto de apoyo a la recta de acción de la resistencia. e) Brazo de potencia (bF) = Distancia desde el punto de apoyo a la recta de acción de la potencia. “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo” (Arquímides)
  • 2. Tipos de palanca Se consideran tres clases de palancas de acuerdo con la posición de la "potencia" y de la "resistencia" con respecto al "punto de apoyo", ellas son: 1) Primer tipo de palanca: Una palanca es de primer tipo cuando el punto de apoyo está ubicado entre la resistencia y la potencia. Mientras el punto de apoyo mas cerca esta de la carga entonces la fuerza aplicada puede ser menor. Es nuestra idea intuitiva de palanca, algo que nos ayuda a mover una carga pesada Sabiendo que en el equilibrio de la palanca se cumple: Q . bQ = F .bF , se deduce: - Cuando el brazo de la potencia es mayor que el brazo de la resistencia (bF > bQ), la potencia es menor que la resistencia (F < Q) y, en consecuencia, se gana fuerza. - Si bF < bQ resulta F > Q. Se pierde fuerza. - Cuando bF = bQ, es F = Q. No se gana ni se pierde fuerza. Ejemplos:
  • 3. 2) Segundo tipo de palanca: Una palanca es de segundo tipo cuando la resistencia se halla entre el punto de apoyo y la potencia, la carga se ubica en la parte mas cercana al punto de apoyo y la fuerza aplicada en la lejana Como en las palancas de segundo tipo, el brazo de potencia es siempre mayor que el brazo de resistencia, en todas ellas se gana fuerza. Ejemplos:
  • 4. 3) Tercer tipo de palanca: Una palanca es de tercer tipo cuando la potencia se encuentra entre el punto de apoyo y la resistencia. En este tipo de palancas, el brazo de potencia siempre es menor que el brazo de resistencia y, por lo tanto, la potencia es mayor que la resistencia. Entonces, siempre se pierde fuerza, pero se gana comodidad, y la resistencia tiene un gran movimiento. Ejemplos: