SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema
Cardiovascular
Dra.	Núñez	Abréu
Histología
CMI- PUCMM
El Sistema Circulatorio
Dos componentes separados pero relacionados:
SistemaCardiovascular
• Transporta sangre en
ambas direcciones entre el
corazón y los tejidos y
viceversa.
• Constituyenun circuito
cerrado.
• Está formado por:
— Corazón
— Arterias
— Capilares
— Venas
• SistemaVascular Linfático
• Recolecta la linfa, que es el
exceso de líquido extracelular y
la devuelve al sistema
cardiovascular.
• Brinda transporte en un solo
sentido en un circuitoabierto.
• Está formado por:
— Capilares
— Vasos linfáticos
El Sistema Cardiovascular
Está compuesto por:
Corazón
Arterias
Capilares
Venas
Capilares
— Concepto?
— Diámetro promedio de 7-9
micras.
— Forman una red de conductos
estrechos.
Componentes de un capilar
— Células endoteliales
— Contienen cuerpos de Weibel-palade.que son inclusiones que representan
el Factor de Von Willebrand que facilita la coagulación.
— Lámina Basal
— Una delgada vaina de fibras colágenas y reticulares que envuelven al
capilar
— Células perivasculares o pericitos
— Son células indiferenciadas, que pueden transformarse en células
endoteliales y células musculares lisas.
Tipos de capilares
Continuos
Fenestrados
Sinusoidales
-T.	C.
- T.	Muscular
- Encéfalo.
- T.	Nervioso
- Páncreas.
- Intestino
- Glándulas	endócrinas
- Capilar	glomerular:	sin	diafragma
Las flechas señalan capilares sinusoidales en el bazo
Estructura general de los vasos
sanguíneos
— Túnica Íntima
— Epitelioplano simple (endotelio)
— Lámina basal
— Tejido conectivosubendotelial
1. Tejido conectivolaxo
2. Células musculares dispersas
— Membrana elástica interna
— Túnica Media
— Células musculares lisas ( Disposicióncircular)
— Capilares y vénulas carecen de esta capa, en estas está
reemplazada por pericitos
vMembrana elástica externa
— Túnica Adventicia
— Tejido conectivo fibroelástico (
Disposición longitudinal)
— Se mezcla con el tejido conectivo que
rodea el vaso
— Fibras colágenas tipo I y Fibras elásticas
— Vasa Vasorum
— Son arterias que nutren células localizadas en
la túnica media y adventicia.
— Son más abundantes en las venas.
Las Arterias
— Vasos eferentes del corazón
— Función.
— Ramificación.
— Paredes gruesas= presión
— Luz regular
— No suelen tener sangre en la luz en los cortes
— Capa más desarrollada la media
— Poseen menos vasa vasorum que las Venas
Algunas arterias poseen estructuras
sensoriales especializadas
v Seno carotídeo: barorreceptor que detecta cambios en la
presión arterial. Se localiza en la arteria carótida interna.
v Cuerpo carotídeo: quimiorreceptor que detecta cambios en las
concentraciones de la sangre (oxígeno, CO2 e ión de
hidrógeno). Se encuentra en la bifurcación de la Arteria
Carótida Primitiva.
v Cuerpos aórticos: funciona como el cuerpo carotideo. Se
localiza en el cayado aórtico entre sus ramas principales.
Clasificación de las arterias
— Arterias elásticas
(gran calibre o de conducción)
— Aorta y las ramas del cayado
aórtico (carótida primitiva y
subclavia, tronco braquiocefálico
derecho)
— Arterias ilíacas primitivas
Arteria Muscular
— Pequeño y mediano calibre o de distribución:
— Mayor parte de las arterias que van a órganos específicos:
humeral, cubital, renal...
— Contienen vasa vasorum
Arteriolas
Diámetro menor de 0.1mm.
¨ Túnica Íntima
¨ Túnica Media
No hay membrana elástica externa definida
¨ Túnica Adventicia
Arteriola
Las Venas
— Vasos aferentes al corazón.
— Función.
— Paredes más delgadas
— Manejan volumen
— Los diámetros aumentanen cada convergencia
— Luz irregular
— Diámetroluminal más grande
— Suelen tener sangre en la luz en los cortes
— Capa mas desarrollada: la adventicia
— Poseen más vasa vasorum
— Algunas poseen válvulas
Clasificación de las venas
— Vénulas
— Son los llamados capilares venosos.
— Venas de calibre pequeño y mediano
— Este grupo incluye casi a todas las venas con nombre propio y
sus ramas principales
— Venas de gran calibre
— Venas cavas superior e inferior
— Vena porta y sus principales tributarias
Venas de gran calibre
– Túnica Íntima
– Túnica Media
– Poco desarrollada
– Tejido conectivo
– Células del músculo liso son muy pocas y a veces
pueden faltar
– Túnica Adventicia
– Es la más gruesa
– Muchas células musculares lisas orientadas en
haces longuitudinales separadas por fibras
colágenas.
– Células del músculo cardíaco cerca de su entrada al
corazón
Válvulas Venosas
— Ubicación
Venas de calibre pequeño y mediano, en
particular las de los miembros inferiores.
— Función
Evitan el regreso de la sangre en su
trayecto hacia el corazón
— Estructura
Son pliegues semilunares de la íntima
dispuestos en pares, que se proyectan
hacia la luz con sus bordes libres
dirigidos hacia el corazón
Diferencias entre venas y arterias histológicamente
Diferencias entre arterias y venas
Arterias
o Sus paredes son más gruesas
o Manejan presión
o Luz regular (redonda)
o Diámetro más pequeño
o No suelen tener sangre en la luz en los cortes
o Los diámetros disminuyen en cada ramificación
o Son vasos eferentes del corazón
o Transportan sangre rica en oxígeno y nutrientes
o Su capa más desarrollada es la media
o Poseen menos vasa vasorum
o Algunas poseen estructuras sensoriales
especializadas: seno carotídeo (es un
barorreceptor que detecta cambios en la presión
arterial), cuerpo carotídeo( es un quimiorreceptor
que detecta cambios en las concentraciones de
oxigeno y dióxido de carbono), cuerpos aórticos(
barorreceptores también).
Venas
—Sus paredes son más delgadas
— Manejan volumen
— Luz irregular
— Diámetro luminal más grande
— Suelen tener sangre en la luz en los cortes
— Los diámetros aumentan en cada
convergencia
— Son vasos aferentes al corazón
— Transportan sangre rica en dióxido de
carbono y desechos
— Su capa mas desarrollada la adventicia
— Poseen más vasa vasorum
— Algunas poseen válvulas
— En cortes sus paredes suelen estar más
colapsadas por ser mas delgadas y menos
elásticas
— Los limites entre túnica intima y media no
se distinguen con claridad
Paquete Vasculo-Nervioso
A) Arteria
B) Vena
C) Nervio
Corazón
¨ Considerado vaso sanguíneo modificado
¨ Función:
n Bombeo de sangre
¨ Establece 2 circuitos
n Circulación Sistémica (Corazón Izquierdo)
n Circulación Pulmonar (Corazón Derecho)
¨ Posee 4 cámaras
n 2 aurículas y 2 ventrículos
n Corazón DerechoAurícula y Ventrículo Derecho
SEPARADOS POR SEPTUM AURICULAR YVENTRICULAR
n Corazón Izquierdo Aurícula Izquierda (VM) Ventrículo izquierdo
Recuento Anatómico
**Posee válvulas:
Separan cámaras y troncos sanguíneos relacionados
– Auriculoventriculares (AV): regulan el flujo de sangre desde
las Aurículas a los Ventrículos.
– Semilunares: Limitan ventrículos con los vasos emergentes:
– Ventrículo Derecho (VP) Arteria Pulmonar
– Ventrículo Izquierdo (VA) Aorta
La Pared cardiaca
v Posee 3 capas
v Homólogas a las túnicas íntima, media y adventicia.
v Endocardio
v Miocardio
v Epicardio
Capas del corazón
¨Endocardio:
Endotelio
¨Miocardio:
Capa más desarrollada de músculo cardíaco
Dispuesta en 2 capas:
Superficial (fibrasen espiral)
Profunda (circular)
¨Epicardio:
También llamado “Pericardio visceral”, es una serosa.
Sistema de
conducción
eléctrica cardiaca
Componentes:
nNodo sinoauricular (SA)
nHaces internodales
nNodo auriculoventricular (AV)
nHaz de His
nFibras de Purkinje
Sistema
Vascular
Linfático
¨Características
¤Recoge exceso de líquidotisular del espacio extravascular (linfa).
¤Conduce la linfa a través de ganglios linfáticos para:
n FILTRACIÓN
n ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXTRAÑO
n AÑADIR LINFOCITOS
¨Función
¤Unidireccional (a diferencia del vascular sanguíneo)
¤Sistema “abierto” NO POSEE BOMBA
¤Ubicado en todo el cuerpoEXCEPTO?
¤Desemboca finalmenteen el sistema venoso.
– Componentes
– Capilares linfáticos
– Comienzan en extremos ciegos
– Vasos linfáticos
– Ganglios linfáticos interpuestos.
– Troncos linfáticos principales
– Capilar Linfático
– Revestidos de endotelio
– Luz más ancha e irregular
– Posee válvulas
Vasos linfáticos
¤ Paredes más gruesas que los capilares
¤ Endotelio rodeado de
n Fibras colágenas
n Fibras elásticas
n Células musculares lisas
¤ Muchas válvulas próximas entre si
Los conductos mayores
desembocan a nivel del
ángulo entre la unión
de la VENA
SUBCLAVIA con la
VENA YUGULAR
INTERNA en cada
lado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
Rafael Medina
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Erick Mejia Pereira
 
Clase 9 sistema circulatorio
Clase 9 sistema circulatorioClase 9 sistema circulatorio
Clase 9 sistema circulatorio
Wilder132
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
pollon333
 
HISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascularHISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascular
francisco aguilar toledo
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatoriojulianazapatacardona
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Sidenei Fonseca
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
Ana Lechuga
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
University of Zulia
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
Krizty Cadena
 
Histologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema CirculatorioHistologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema Circulatorio
Frederick Hidalgo Perez
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
constanzamercedes
 
Aparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio HistologíaAparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio Histología
sk8erxera
 
Histologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y TimoHistologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y TimoIzu Valencia
 
Sistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaSistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaKaroll Carrion
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
Eduard Martinez
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
Sidenei Fonseca
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
Geraldine Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Histología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascularHistología del sistema cardiovascular
Histología del sistema cardiovascular
 
Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio Histologia del sistema respiratorio
Histologia del sistema respiratorio
 
Clase 9 sistema circulatorio
Clase 9 sistema circulatorioClase 9 sistema circulatorio
Clase 9 sistema circulatorio
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
 
HISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascularHISTOLOGIA sistema vascular
HISTOLOGIA sistema vascular
 
Histología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorioHistología del sistema circulatorio
Histología del sistema circulatorio
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Histología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema CardiovascularHistología Sistema Cardiovascular
Histología Sistema Cardiovascular
 
Oido
OidoOido
Oido
 
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
Guia practica de histologia (aparato respiratorio)
 
Histología del Timo
Histología del TimoHistología del Timo
Histología del Timo
 
Histologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema CirculatorioHistologia del Sistema Circulatorio
Histologia del Sistema Circulatorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio HistologíaAparato circulatorio Histología
Aparato circulatorio Histología
 
Histologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y TimoHistologia Bazo y Timo
Histologia Bazo y Timo
 
Sistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - HistologíaSistema circulatorio - Histología
Sistema circulatorio - Histología
 
20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana20 histo estomago mariana
20 histo estomago mariana
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
 

Similar a Sistema cardiovascular histologia

HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
Rolandoparionalanda
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Dany Martinez Julio
 
Sistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expoSistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expo
Charo Ballon Rojas
 
Sistema cardiovascular - Anatomía
Sistema cardiovascular -  AnatomíaSistema cardiovascular -  Anatomía
Sistema cardiovascular - AnatomíaYShiirley
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
Josue Raymundo Sanchez Solano
 
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdfCIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
JuanCarlosFavelaPez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Diego Herrera
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
Viridiana Trejo
 
Tarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerreroTarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerrero
Carolina Guerrero
 
Clase 1 cardiovascular (1)
Clase  1  cardiovascular (1)Clase  1  cardiovascular (1)
Clase 1 cardiovascular (1)Marielys Pacheco
 
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
almendraserika1
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Laureano Hdez
 
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascularResumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Marlonivan7777
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
CirculatorioRoo Sep
 
2 Anatomía fisiología del sistema vascular.ppt.pdf
2 Anatomía fisiología del sistema vascular.ppt.pdf2 Anatomía fisiología del sistema vascular.ppt.pdf
2 Anatomía fisiología del sistema vascular.ppt.pdf
salgadoangie
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
Brian Gomez
 

Similar a Sistema cardiovascular histologia (20)

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptxHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO.pptx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expoSistema circulatorio expo
Sistema circulatorio expo
 
Sistema cardiovascular - Anatomía
Sistema cardiovascular -  AnatomíaSistema cardiovascular -  Anatomía
Sistema cardiovascular - Anatomía
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
 
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdfCIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
CIRCULATORIO JUAN CARLOS FAVELA.pdf
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
El corazón
El corazónEl corazón
El corazón
 
Tarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerreroTarea 8 Carolina guerrero
Tarea 8 Carolina guerrero
 
Clase 1 cardiovascular (1)
Clase  1  cardiovascular (1)Clase  1  cardiovascular (1)
Clase 1 cardiovascular (1)
 
Clase 1 cardiovascular
Clase  1  cardiovascularClase  1  cardiovascular
Clase 1 cardiovascular
 
Sistema cardiaco(1)
Sistema cardiaco(1)Sistema cardiaco(1)
Sistema cardiaco(1)
 
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
1. Sistema circulatorio - Andrea Flores.pptx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascularResumen del cap. 13. aparato cardiovascular
Resumen del cap. 13. aparato cardiovascular
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
2 Anatomía fisiología del sistema vascular.ppt.pdf
2 Anatomía fisiología del sistema vascular.ppt.pdf2 Anatomía fisiología del sistema vascular.ppt.pdf
2 Anatomía fisiología del sistema vascular.ppt.pdf
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Sistema cardiovascular histologia

  • 2. El Sistema Circulatorio Dos componentes separados pero relacionados: SistemaCardiovascular • Transporta sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos y viceversa. • Constituyenun circuito cerrado. • Está formado por: — Corazón — Arterias — Capilares — Venas • SistemaVascular Linfático • Recolecta la linfa, que es el exceso de líquido extracelular y la devuelve al sistema cardiovascular. • Brinda transporte en un solo sentido en un circuitoabierto. • Está formado por: — Capilares — Vasos linfáticos
  • 3. El Sistema Cardiovascular Está compuesto por: Corazón Arterias Capilares Venas
  • 4.
  • 5. Capilares — Concepto? — Diámetro promedio de 7-9 micras. — Forman una red de conductos estrechos.
  • 6. Componentes de un capilar — Células endoteliales — Contienen cuerpos de Weibel-palade.que son inclusiones que representan el Factor de Von Willebrand que facilita la coagulación. — Lámina Basal — Una delgada vaina de fibras colágenas y reticulares que envuelven al capilar — Células perivasculares o pericitos — Son células indiferenciadas, que pueden transformarse en células endoteliales y células musculares lisas.
  • 7.
  • 8.
  • 11. - Páncreas. - Intestino - Glándulas endócrinas - Capilar glomerular: sin diafragma
  • 12. Las flechas señalan capilares sinusoidales en el bazo
  • 13. Estructura general de los vasos sanguíneos — Túnica Íntima — Epitelioplano simple (endotelio) — Lámina basal — Tejido conectivosubendotelial 1. Tejido conectivolaxo 2. Células musculares dispersas — Membrana elástica interna
  • 14. — Túnica Media — Células musculares lisas ( Disposicióncircular) — Capilares y vénulas carecen de esta capa, en estas está reemplazada por pericitos vMembrana elástica externa
  • 15. — Túnica Adventicia — Tejido conectivo fibroelástico ( Disposición longitudinal) — Se mezcla con el tejido conectivo que rodea el vaso — Fibras colágenas tipo I y Fibras elásticas — Vasa Vasorum — Son arterias que nutren células localizadas en la túnica media y adventicia. — Son más abundantes en las venas.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Las Arterias — Vasos eferentes del corazón — Función. — Ramificación. — Paredes gruesas= presión — Luz regular — No suelen tener sangre en la luz en los cortes — Capa más desarrollada la media — Poseen menos vasa vasorum que las Venas
  • 19. Algunas arterias poseen estructuras sensoriales especializadas v Seno carotídeo: barorreceptor que detecta cambios en la presión arterial. Se localiza en la arteria carótida interna. v Cuerpo carotídeo: quimiorreceptor que detecta cambios en las concentraciones de la sangre (oxígeno, CO2 e ión de hidrógeno). Se encuentra en la bifurcación de la Arteria Carótida Primitiva. v Cuerpos aórticos: funciona como el cuerpo carotideo. Se localiza en el cayado aórtico entre sus ramas principales.
  • 20.
  • 21. Clasificación de las arterias — Arterias elásticas (gran calibre o de conducción) — Aorta y las ramas del cayado aórtico (carótida primitiva y subclavia, tronco braquiocefálico derecho) — Arterias ilíacas primitivas
  • 22.
  • 23.
  • 24. Arteria Muscular — Pequeño y mediano calibre o de distribución: — Mayor parte de las arterias que van a órganos específicos: humeral, cubital, renal... — Contienen vasa vasorum
  • 25.
  • 26.
  • 27. Arteriolas Diámetro menor de 0.1mm. ¨ Túnica Íntima ¨ Túnica Media No hay membrana elástica externa definida ¨ Túnica Adventicia
  • 28.
  • 30. Las Venas — Vasos aferentes al corazón. — Función. — Paredes más delgadas — Manejan volumen — Los diámetros aumentanen cada convergencia — Luz irregular — Diámetroluminal más grande — Suelen tener sangre en la luz en los cortes — Capa mas desarrollada: la adventicia — Poseen más vasa vasorum — Algunas poseen válvulas
  • 31. Clasificación de las venas — Vénulas — Son los llamados capilares venosos. — Venas de calibre pequeño y mediano — Este grupo incluye casi a todas las venas con nombre propio y sus ramas principales — Venas de gran calibre — Venas cavas superior e inferior — Vena porta y sus principales tributarias
  • 32. Venas de gran calibre – Túnica Íntima – Túnica Media – Poco desarrollada – Tejido conectivo – Células del músculo liso son muy pocas y a veces pueden faltar – Túnica Adventicia – Es la más gruesa – Muchas células musculares lisas orientadas en haces longuitudinales separadas por fibras colágenas. – Células del músculo cardíaco cerca de su entrada al corazón
  • 33.
  • 34.
  • 35. Válvulas Venosas — Ubicación Venas de calibre pequeño y mediano, en particular las de los miembros inferiores. — Función Evitan el regreso de la sangre en su trayecto hacia el corazón — Estructura Son pliegues semilunares de la íntima dispuestos en pares, que se proyectan hacia la luz con sus bordes libres dirigidos hacia el corazón
  • 36.
  • 37. Diferencias entre venas y arterias histológicamente
  • 38.
  • 39. Diferencias entre arterias y venas Arterias o Sus paredes son más gruesas o Manejan presión o Luz regular (redonda) o Diámetro más pequeño o No suelen tener sangre en la luz en los cortes o Los diámetros disminuyen en cada ramificación o Son vasos eferentes del corazón o Transportan sangre rica en oxígeno y nutrientes o Su capa más desarrollada es la media o Poseen menos vasa vasorum o Algunas poseen estructuras sensoriales especializadas: seno carotídeo (es un barorreceptor que detecta cambios en la presión arterial), cuerpo carotídeo( es un quimiorreceptor que detecta cambios en las concentraciones de oxigeno y dióxido de carbono), cuerpos aórticos( barorreceptores también). Venas —Sus paredes son más delgadas — Manejan volumen — Luz irregular — Diámetro luminal más grande — Suelen tener sangre en la luz en los cortes — Los diámetros aumentan en cada convergencia — Son vasos aferentes al corazón — Transportan sangre rica en dióxido de carbono y desechos — Su capa mas desarrollada la adventicia — Poseen más vasa vasorum — Algunas poseen válvulas — En cortes sus paredes suelen estar más colapsadas por ser mas delgadas y menos elásticas — Los limites entre túnica intima y media no se distinguen con claridad
  • 42.
  • 43. ¨ Considerado vaso sanguíneo modificado ¨ Función: n Bombeo de sangre ¨ Establece 2 circuitos n Circulación Sistémica (Corazón Izquierdo) n Circulación Pulmonar (Corazón Derecho) ¨ Posee 4 cámaras n 2 aurículas y 2 ventrículos n Corazón DerechoAurícula y Ventrículo Derecho SEPARADOS POR SEPTUM AURICULAR YVENTRICULAR n Corazón Izquierdo Aurícula Izquierda (VM) Ventrículo izquierdo Recuento Anatómico
  • 44. **Posee válvulas: Separan cámaras y troncos sanguíneos relacionados – Auriculoventriculares (AV): regulan el flujo de sangre desde las Aurículas a los Ventrículos. – Semilunares: Limitan ventrículos con los vasos emergentes: – Ventrículo Derecho (VP) Arteria Pulmonar – Ventrículo Izquierdo (VA) Aorta
  • 45. La Pared cardiaca v Posee 3 capas v Homólogas a las túnicas íntima, media y adventicia. v Endocardio v Miocardio v Epicardio
  • 46.
  • 47. Capas del corazón ¨Endocardio: Endotelio ¨Miocardio: Capa más desarrollada de músculo cardíaco Dispuesta en 2 capas: Superficial (fibrasen espiral) Profunda (circular) ¨Epicardio: También llamado “Pericardio visceral”, es una serosa.
  • 48. Sistema de conducción eléctrica cardiaca Componentes: nNodo sinoauricular (SA) nHaces internodales nNodo auriculoventricular (AV) nHaz de His nFibras de Purkinje
  • 50. ¨Características ¤Recoge exceso de líquidotisular del espacio extravascular (linfa). ¤Conduce la linfa a través de ganglios linfáticos para: n FILTRACIÓN n ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXTRAÑO n AÑADIR LINFOCITOS ¨Función ¤Unidireccional (a diferencia del vascular sanguíneo) ¤Sistema “abierto” NO POSEE BOMBA ¤Ubicado en todo el cuerpoEXCEPTO? ¤Desemboca finalmenteen el sistema venoso.
  • 51. – Componentes – Capilares linfáticos – Comienzan en extremos ciegos – Vasos linfáticos – Ganglios linfáticos interpuestos. – Troncos linfáticos principales
  • 52. – Capilar Linfático – Revestidos de endotelio – Luz más ancha e irregular – Posee válvulas
  • 53.
  • 54. Vasos linfáticos ¤ Paredes más gruesas que los capilares ¤ Endotelio rodeado de n Fibras colágenas n Fibras elásticas n Células musculares lisas ¤ Muchas válvulas próximas entre si
  • 55. Los conductos mayores desembocan a nivel del ángulo entre la unión de la VENA SUBCLAVIA con la VENA YUGULAR INTERNA en cada lado.