SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de La Matanza

A
N
A
T    HISTOLOGÍA DE ESTÓMAGO
O
M
I
A                            Lic. Mariana Campagnale
                             Lic. Pablo A. Castro Citera
Organización histológica general
 TÚNICA MUCOSA
- REVESTIMIENTO EPITELIAL INTERNO → EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE ALTO
-LAMINA PROPIA → TEJIDO CONECTIVO LAXO
-- LAMINA MUSCULAR DE LA MUCOSA

 TUNICA SUBMUCOSA
-TEJIDO CONECTIVO DENSO
- VASOS SANGUÍNEOS Y LINFÁTICOS
- NERVIOS → CÉLULAS GANGLIONARES DEL PLEXO DE MEISSNER

 TUNICA MUSCULAR
- CAPA INTERNA DIAGONAL U OBLICUA
- CAPA INTERMEDIA CIRCULAR
- CAPA EXTERNA LONGITUDINAL     Plexo mientérico

 TUNICA SEROSA PERITONEO
- CAPA SUBSEROSA → T. CONECTIVO
- E. PLANO SIMPLE → MESOTELIO
Funciones del estómago
 FUNCIÓN MOTORA

 DE RESERVORIO
    - ALMACENAMIENTO DEL QUIMO

 DIGESTIVA
     - DIGESTIÓN PARCIAL DE PROTEÍNAS POR ACCIÓN DE LA PEPSINA

 ABSORTIVA
    - ABSORCIÓN SÓLO DE AGUA Y ALCOHOL
    - PRODUCCIÓN DEL FACTOR INTRÍNSECO NECESARIO PARA LA ABSORCIÓN DE
      VITAMINA B12

 SECRETORA ENDOCRINA Y EXOCRINA

 PRODUCCIÓN DEL MOCO ALCALINO PROTECTOR DE LA MUCOSA

 POR LA ACIDEZ DEL JUGO GÁSTRICO
    - ACCIÓN BACTERICIDA
    - CONVIERTE EL PEPSINÓGENO EN PEPSINA
    - ESTIMULA LA SECRECIÓN DE BILIS Y JUGO PANCREÁTICO
Regiones:
• CARDIAL
  Glándulas cardiales

• CORPOFÚNDICA
  Glándulas
  corpofúndicas

• ANTROPILÓRICA
  Glándulas pilóricas

• PLIEGUES O
  RUGOSIDADES:
  Mucosa y submucosa

• MAMELONES: Mucosa

• CRESTAS Y FOVEOLAS.
  Epitelio
Fovéola
MUCOSA

Corpofúndica

                         Itsmo




                     Cuello




                     Fondo
Glándulas corpofúndicas. Corte longitudinal
Glándulas corpofúndicas. Corte transversal
Tipos celulares de las glándulas corpofúndicas
 CÉLULAS MUCOSAS DE SUPERFICIE

     - SUPERFICIE LIBRE

 CÉLULAS PRINCIPALES

     - ABUNDANTES EN LA PARTE PRINCIPAL DE LAS GLÁNDULAS

 CÉLULAS PARIETALES

    - EN MAYOR NÚMERO EN LA PARTE DEL CUELLO DE LA GLÁNDULA

 CÉLULAS MUCOSAS DEL CUELLO

     - INSERTAS ENTRE LAS CÉULAS PARIETALES, EN LA PORCIÓN DEL CUELLO
       DE LAS GLÁNDULAS

 CÉLULAS ENTERODÓCRINAS

 CÉLULAS MADRE PLURIPOTENCIALES

     - SE LOCALIZAN EN LA PORCIÓN DEL ISTMO DE LAS GLÁNDULAS
Células mucosas de superficie

 EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE ALTO


 REVISTE LA SUPERFICIE LIBRE Y LAS FOSITAS


 SON TODAS SECRETORAS DE MUCUS VISCOSO Y TURBIO


 EL CITOPLASMA APICAL DE LAS CÉLULAS ESTÁ OCUPADO POR GRÁNULOS DE
MUCINA QUE SE TIÑEN CON EL MÉTODO DE PAS


 NO SE OBSERVAN MICROVELLOSIDADES


 TAMBIÉN SECRETAN BICARBONATO, QUE SE FIJA A LA CAPA DE MUCINA Y LE
CONFIERE CARÁCTER ALCALINO, POR LO QUE ACTÚA COMO AMORTIGUADOR
(BUFFER) FRENTE AL ÁCIDO CLORHÍDRICO
Células mucosas de superficie Coloración de PAS
Células principales

 SON DE TIPO SEROSO


 CON BASOFILIA EN LA PORCIÓN BASAL Y ACIDOFILIA APICAL POR GRÁNULOS DE
ZIMÓGENO


 PRESENTAN UN ASPECTO SIMILAR AL DE OTROS TIPOS CELULARES EXÓCRINOS,
SECRETORES DE PROTEÍNAS


 LOS GRÁNULOS DE LAS CÉLULAS PRINCIPALES CONTIENEN PEPSINÓGENO, UN
PRECURSOR INACTIVO DE LA ENZIMA PROTEOLÍTICA PEPSINA


 UNA VEZ SECRETADO, EL PEPSINÓGENO ES ACTIVADO POR EL ÁCIDO
CLORHÍDRICO A PEPSINA


 LA PEPSINA ESCINDE LAS PROTEÍNAS A COMPUESTOS MÁS PEQUEÑOS Y TIENE
ESPECIAL IMPORTANCIA POR SU CAPACIDAD PARA DEGRADAR EL COLÁGENO
Células parietales

 SE ENCUENTRAN EN MAYOR NÚMERO EN LA PARTE DEL CUELLO DE LA GLÁNDULA

 SON GRANDES Y REDONDEADAS, CON NÚCLEOS REDONDOS Y OSCUROS DE
LOCALIZACIÓN CENTRAL

 EL CITOPLASMA ES MUY ACIDÓFILO, POR LO QUE LAS CÉLULAS APARECEN
TEÑIDAS DE COLOR ROJO INTENSO EN LOS PREPARADOS COLOREADOS CON HE

 EN EL CITOPLASMA SE DEMUESTRA LA PRESENCIA DE GRAN CANTIDAD DE
MITOCONDRIAS, CAUSALES DE LA ACIDOFILIA YUN SISTEMA DE CANALÍCULOS EN
COMUNICACIÓN CON LA LUZ

 EL ÁCIDO CLORHÍDRICO ES PRODUCTO DE SECRECIÓN DE LAS CÉLULAS
PARIETALES. EL ÁCIDO CLORHÍDRICO ACTIVA EL PEPSINÓGENO Y LO TRANSFORMA
EN PEPSINA Y ELIMINA CASI TODAS LAS BACTERIAS QUE INGRESAN CON LOS
ALIMENTOS, POR LO QUE, EN GENERAL, EL QUIMO ES ESTÉRIL

 EL “FACTOR INTRÍNSECO” ES UNA GLUCOPROTEÍNA TAMBIÉN SECRETADA POR
LAS CÉLULAS PARIETALES. ES NECESARIA PARA LA SUFICIENTE ABSORCIÓN DE
VITAMINA B12, QUE TIENE LUGAR EN ÉL ÍLEON
Célula parietal: síntesis de ácido clorhídrico
Células mucosas del cuello

 ESTÁN ENTREMEZCLADAS CON LAS CÉLULAS PARIETALES, EN LA PORCIÓN DEL
CUELLO DE LAS GLÁNDULAS


 SON CILÍNDRICAS BAJAS CON UN NÚCLEO BASAL, QUE SUELE SER APLANADO


 LA MUCINA PRODUCIDA POR LAS CÉLULAS DEL CUELLO ES MÁS FLUIDA QUE LA
DE LAS CÉLULAS DEL EPITELIO DE SUPERFICIE, PERO TAMBIÉN TIENE POR FUNCIÓN
PROTEGER LA MEMBRANA MUCOSA
Célula mucosa del cuello
Células enteroendócrinas

LAS CÉLULAS ENTEROENDÓCRINAS DE LA MUCOSA DEL ESTÓMAGO PERTENECEN
AL SISTEMA ENTEROENDÓCRINO QUE INCLUYE CÉLULAS AISLADAS, POR LO
GENERAL SOLITARIAS, PRODUCTORAS DE HORMONAS, QUE SE ENCUENTRAN EN EL
EPITELIO DE TODO EL TRACTO DIGESTIVO


EN LA MEMBRANA MUCOSA DEL ESTÓMAGO HUMANO, LOS TIPOS CELULARES
ENTEROENDÓCRINOS MEJOR DEFINIDOS SON:

 CÉLULAS (G) PRODUCTORAS DE GASTRINA

 CÉLULAS (D) PRODUCTORAS DE SOMATOSTATINA

 CÉLULAS (ECL) SIMILARES A LAS ENTEROCROMAFINES Y SECRETAN HISTAMINA
Célula enteroendócrina
Células madre pluripotenciales

 CÉLULAS INDIFERENCIADAS


 SE LOCALIZAN EN LA PORCIÓN DEL ISTMO DE LAS GLÁNDULAS


 SON CILÍNDRICAS O CÚBICAS SIN GRÁNULOS U OTROS COMPONENTES
ESPECÍFICOS EN EL CITOPLASMA


 SE ENCUENTRAN EN NÚMERO REDUCIDO, PERO PUEDEN SUFRIR MITOSIS Y
PRODUCIR CÉLULAS QUE SE DIFERENCIAN A LOS OTROS TIPOS CELULARES DE LA
MEMBRANA MUCOSA DEL ESTÓMAGO


 LAS CÉLULAS RECIEN DIFERENCIADAS MIGRAN DESDE LA PORCIÓN DEL ISTMO
HACIA LA SUPERFICIE O HACIA LA PROFUNDIDAD DE LA GLÁNDULA MIENTRAS SE
TERMINAN DE DIFERENCIAR A CÉLULAS TOTALMENTE DESARROLLADAS
Diferencias entre glándulas
LAS GLÁNDULAS SON DIFERENTES EN LAS DISTINTAS ZONAS DEL
ESTOMAGO, LO QUE PERMITE CLASIFICARLAS COMO:


 GLÁNDULAS CARDIALES: Tubulares compuestas ramificadas mucosas


 GLÁNDULAS CORPOFÚNDICAS; Tubulares simples ramificadas
mucoserosas


 GLÁNDULAS PILÓRICAS: Tubulares enrolladas ramificadas con células
mucosas y enteroendócrinas


ESTAS TRES ZONAS GLANDULARES NO ESTÁN SEPARADAS POR LÍMITES
DEFINIDOS, YA QUE EN LAS ÁREAS DE TRANSICIÓN SE HALLAN
ENTREMEZCLADAS.
Glándulas cardiales

 LAS GLÁNDULAS CARDIALES DESEMBOCAN EN CRIPTAS PROFUNDAS

 NO SON TUBULARES COMPUESTAS DE CORTA LONGITUD

 CONTIENEN CÉLULAS MUCOSAS PARECIDAS A LAS DE LAS GLÁNDULAS
CARDIALES DEL ESÓFAGO

 ENTRE LAS CÉLULAS MUCOSAS HAY ESCASAS CÉLULAS PARIETALES,
ENTEROENDOCRINAS Y REGENERADORAS, ESTAS ULTIMAS CERCA DE LA
DESEMBOCADURA DE LAS GLÁNDULAS EN LAS CRIPTAS

 EL RECORRIDO DE LAS GLÁNDULAS CARDIALES ES TORTUOSO Y SUS EXTREMOS
INICIALES LLEGAN HASTA LA MUSCULAR DE LA MUCOSA

 EL TEJIDO CONECTIVO DE LA LÁMINA PROPIA ES ABUNDANTE TANTO ENTRE LAS
GLÁNDULAS COMO POR DEBAJO DEL EPITELIO SUPERFICIAL
Glándulas corpofúndicas

 LAS GLÁNDULAS CORPOFUNDICAS SON TUBULARES SIMPLES RAMIFICADAS

 CADA GLÁNDULA SE DIVIDE EN TRES SECTORES LLAMADOS ISTMO, CUELLO Y
BASE

 SU EPITELIO CONTIENE CINCO TIPOS DE CÉLULAS: L) REGENERADORAS; 2)
MUCOSAS; 3) PARIELALES; 4) PRINCIPALES; Y 5) ENTEROENDOCRINAS.

 EN EL ISTMO PREDOMINAN LAS CÉLULAS MUCOSAS

 EL CUELLO POSEE CÉLULAS MUCOSAS, CÉLULAS REGENERADORAS Y ESCASAS
CÉLULAS PARIETALES

 LA BASE -QUE ES EL SECTOR MÁS EXTENSO DE LAS GLÁNDULAS
CORPOFÚNDICAS- CONTIENE CÉLULAS PARIETALES, CÉLULAS PRINCIPALES Y
ESCASAS CÉLULAS MUCOSAS

 LAS CÉLULAS ENTEROENDOCRINAS SE ENCUENTRAN DISPERSAS ENTRE LOS
DEMÁS TIPOS CELULARES
Glándulas pilóricas

 LA REGIÓN PILÓRICA POSEE CRIPTAS MUY PROFUNDAS Y GLÁNDULAS CORTAS
QUE SIGUEN UN TRAYECTO TORTUOSO

 LAS GLÁNDULAS PILÓRICAS SON TUBULARES SIMPLES RAMIFICADAS
ENROLLADAS Y CONTIENEN CÉLULAS MUCOSAS SIMILARES A LAS DEL CUELLO DE
LAS GLÁNDULAS CORPOFUNDICAS

 ADEMÁS DE MOCO SECRETAN LISOZIMA, QUE ES UNA ENZIMA QUE TIENE
PROPIEDADES BACTERICIDAS

 ENTRE LAS CÉLULAS MUCOSAS SE ENCUENTRAN ESCASAS CÉLULAS PARIETALES
Y ABUNDANTES CÉLULAS ENTEROENDOCRINAS
20 histo estomago mariana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
richard chavez cruz
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist Respiratorio
CEMA
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y grueso
catedraticoshisto
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
Jedo0
 

La actualidad más candente (20)

Histologia Bazo
Histologia   BazoHistologia   Bazo
Histologia Bazo
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
 
Histologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivoHistologia del sistema digestivo
Histologia del sistema digestivo
 
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
 
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo IICurso Histologia 15 Sistema Digestivo II
Curso Histologia 15 Sistema Digestivo II
 
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo  I I  U V S: De: José R...
Aparato Digestivo y sus Cortes Histologicos Digestivo I I U V S: De: José R...
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología Sistema respiratorio. Histología
Sistema respiratorio. Histología
 
Histologia del riñon
Histologia del riñonHistologia del riñon
Histologia del riñon
 
11 Histologia Del Sist Respiratorio
11  Histologia Del Sist  Respiratorio11  Histologia Del Sist  Respiratorio
11 Histologia Del Sist Respiratorio
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Esofago - Histologia
Esofago - HistologiaEsofago - Histologia
Esofago - Histologia
 
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e HistologiaPulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
Pulmones, Embriologia, Anatomia e Histologia
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
 
Copia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y gruesoCopia de intestino delgado y grueso
Copia de intestino delgado y grueso
 
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema RespiratorioCurso Histologia 17 Sistema Respiratorio
Curso Histologia 17 Sistema Respiratorio
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
Histologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfáticoHistologia del Sistema linfático
Histologia del Sistema linfático
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
 
Histología de aparato urinario
Histología de aparato urinarioHistología de aparato urinario
Histología de aparato urinario
 

Destacado

Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
jabs77
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Maria661
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Patriciavll
 

Destacado (20)

Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Esófago y estómago
Esófago y estómagoEsófago y estómago
Esófago y estómago
 
Histofisiologia del estomago y esófago
Histofisiologia del estomago y esófagoHistofisiologia del estomago y esófago
Histofisiologia del estomago y esófago
 
19 anat reg ing esquema
19 anat reg ing esquema19 anat reg ing esquema
19 anat reg ing esquema
 
Grupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivoGrupo 5. aparato digestivo
Grupo 5. aparato digestivo
 
30 antropometria
30 antropometria30 antropometria
30 antropometria
 
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giustoAnatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
 
Histología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivoHistología del sistema digestivo
Histología del sistema digestivo
 
histología del intestino delgado
histología del intestino delgadohistología del intestino delgado
histología del intestino delgado
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
El sistema digestivo humano.
El sistema digestivo humano.El sistema digestivo humano.
El sistema digestivo humano.
 
PRESENTACIÓN INGRESO Y UTILIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN EL SISTEMA DIGESTIVO.
PRESENTACIÓN INGRESO Y UTILIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN EL SISTEMA DIGESTIVO.PRESENTACIÓN INGRESO Y UTILIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN EL SISTEMA DIGESTIVO.
PRESENTACIÓN INGRESO Y UTILIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN EL SISTEMA DIGESTIVO.
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
24 páncreas (macro)
24 páncreas (macro)24 páncreas (macro)
24 páncreas (macro)
 
24 bazo (micro)
24 bazo (micro)24 bazo (micro)
24 bazo (micro)
 
26 vías urinarias (macro y micro)
26 vías urinarias (macro y micro)26 vías urinarias (macro y micro)
26 vías urinarias (macro y micro)
 
Digestivo II
Digestivo IIDigestivo II
Digestivo II
 
29 sistema endocrino
29 sistema endocrino29 sistema endocrino
29 sistema endocrino
 
20 estómago y duodeno macro
20 estómago y duodeno   macro20 estómago y duodeno   macro
20 estómago y duodeno macro
 

Similar a 20 histo estomago mariana

Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.
catedraticoshisto
 
2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas
Wendy Flores
 

Similar a 20 histo estomago mariana (20)

Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.Esófago,estómago y plan del t. d.
Esófago,estómago y plan del t. d.
 
Tejido epitelial ii
Tejido epitelial iiTejido epitelial ii
Tejido epitelial ii
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptxSISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
 
Histologia
Histologia Histologia
Histologia
 
1 piel y anexos
1 piel y anexos1 piel y anexos
1 piel y anexos
 
ANATOMIMIA Y FISIOLOGIA E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptx
ANATOMIMIA  Y FISIOLOGIA  E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptxANATOMIMIA  Y FISIOLOGIA  E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptx
ANATOMIMIA Y FISIOLOGIA E HISTOLOGIA DE LA PIEL.pptx
 
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL
 
piel.pptx
piel.pptxpiel.pptx
piel.pptx
 
Dermatologia primera clase
Dermatologia primera claseDermatologia primera clase
Dermatologia primera clase
 
TeJido Epitelial
TeJido EpitelialTeJido Epitelial
TeJido Epitelial
 
Histologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos conyHistologia Ciencia de Tejidos cony
Histologia Ciencia de Tejidos cony
 
PIEL Y FANERAS.ppt
PIEL Y FANERAS.pptPIEL Y FANERAS.ppt
PIEL Y FANERAS.ppt
 
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
 
Unidad 16 Aparato Digestivo
Unidad 16   Aparato DigestivoUnidad 16   Aparato Digestivo
Unidad 16 Aparato Digestivo
 
Mucosa bucal
Mucosa bucalMucosa bucal
Mucosa bucal
 
2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas2 epitelios y glandulas
2 epitelios y glandulas
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 

Más de Nutricion Universidad de la Matanza

Más de Nutricion Universidad de la Matanza (20)

28 prostata y pene
28 prostata y pene28 prostata y pene
28 prostata y pene
 
28 glándula mamaria
28 glándula mamaria28 glándula mamaria
28 glándula mamaria
 
28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino
 
27 vulva y vagina
27 vulva y vagina27 vulva y vagina
27 vulva y vagina
 
27 utero y anexos (macro y micro)
27 utero y anexos (macro y micro)27 utero y anexos (macro y micro)
27 utero y anexos (macro y micro)
 
26 riñón
26 riñón26 riñón
26 riñón
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
 
24 via biliar
24 via biliar24 via biliar
24 via biliar
 
23 histo hígado, vesícula y páncreas
23  histo hígado, vesícula y páncreas23  histo hígado, vesícula y páncreas
23 histo hígado, vesícula y páncreas
 
22 histo delgado y grueso
22  histo delgado y grueso22  histo delgado y grueso
22 histo delgado y grueso
 
14 pleura
14 pleura14 pleura
14 pleura
 
20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso20 i. delgado y grueso
20 i. delgado y grueso
 
19 generalidades paredes de abdomen
19 generalidades paredes de abdomen19 generalidades paredes de abdomen
19 generalidades paredes de abdomen
 
18 glándulas salivales macro y micro
18 glándulas salivales   macro y micro18 glándulas salivales   macro y micro
18 glándulas salivales macro y micro
 
17 boca y masticacion
17 boca y masticacion17 boca y masticacion
17 boca y masticacion
 
17 gralidades digestivo
17 gralidades digestivo17 gralidades digestivo
17 gralidades digestivo
 
Seminario y presentacion de casos clinicos
Seminario y presentacion de casos clinicosSeminario y presentacion de casos clinicos
Seminario y presentacion de casos clinicos
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores14 torax y vías aéreas inferiores
14 torax y vías aéreas inferiores
 
13 vias aereas superiores cerda
13 vias aereas superiores cerda13 vias aereas superiores cerda
13 vias aereas superiores cerda
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

20 histo estomago mariana

  • 1. Universidad Nacional de La Matanza A N A T HISTOLOGÍA DE ESTÓMAGO O M I A Lic. Mariana Campagnale Lic. Pablo A. Castro Citera
  • 2. Organización histológica general  TÚNICA MUCOSA - REVESTIMIENTO EPITELIAL INTERNO → EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE ALTO -LAMINA PROPIA → TEJIDO CONECTIVO LAXO -- LAMINA MUSCULAR DE LA MUCOSA  TUNICA SUBMUCOSA -TEJIDO CONECTIVO DENSO - VASOS SANGUÍNEOS Y LINFÁTICOS - NERVIOS → CÉLULAS GANGLIONARES DEL PLEXO DE MEISSNER  TUNICA MUSCULAR - CAPA INTERNA DIAGONAL U OBLICUA - CAPA INTERMEDIA CIRCULAR - CAPA EXTERNA LONGITUDINAL Plexo mientérico  TUNICA SEROSA PERITONEO - CAPA SUBSEROSA → T. CONECTIVO - E. PLANO SIMPLE → MESOTELIO
  • 3. Funciones del estómago  FUNCIÓN MOTORA  DE RESERVORIO - ALMACENAMIENTO DEL QUIMO  DIGESTIVA - DIGESTIÓN PARCIAL DE PROTEÍNAS POR ACCIÓN DE LA PEPSINA  ABSORTIVA - ABSORCIÓN SÓLO DE AGUA Y ALCOHOL - PRODUCCIÓN DEL FACTOR INTRÍNSECO NECESARIO PARA LA ABSORCIÓN DE VITAMINA B12  SECRETORA ENDOCRINA Y EXOCRINA  PRODUCCIÓN DEL MOCO ALCALINO PROTECTOR DE LA MUCOSA  POR LA ACIDEZ DEL JUGO GÁSTRICO - ACCIÓN BACTERICIDA - CONVIERTE EL PEPSINÓGENO EN PEPSINA - ESTIMULA LA SECRECIÓN DE BILIS Y JUGO PANCREÁTICO
  • 4. Regiones: • CARDIAL Glándulas cardiales • CORPOFÚNDICA Glándulas corpofúndicas • ANTROPILÓRICA Glándulas pilóricas • PLIEGUES O RUGOSIDADES: Mucosa y submucosa • MAMELONES: Mucosa • CRESTAS Y FOVEOLAS. Epitelio
  • 5. Fovéola MUCOSA Corpofúndica Itsmo Cuello Fondo
  • 8. Tipos celulares de las glándulas corpofúndicas  CÉLULAS MUCOSAS DE SUPERFICIE - SUPERFICIE LIBRE  CÉLULAS PRINCIPALES - ABUNDANTES EN LA PARTE PRINCIPAL DE LAS GLÁNDULAS  CÉLULAS PARIETALES - EN MAYOR NÚMERO EN LA PARTE DEL CUELLO DE LA GLÁNDULA  CÉLULAS MUCOSAS DEL CUELLO - INSERTAS ENTRE LAS CÉULAS PARIETALES, EN LA PORCIÓN DEL CUELLO DE LAS GLÁNDULAS  CÉLULAS ENTERODÓCRINAS  CÉLULAS MADRE PLURIPOTENCIALES - SE LOCALIZAN EN LA PORCIÓN DEL ISTMO DE LAS GLÁNDULAS
  • 9. Células mucosas de superficie  EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE ALTO  REVISTE LA SUPERFICIE LIBRE Y LAS FOSITAS  SON TODAS SECRETORAS DE MUCUS VISCOSO Y TURBIO  EL CITOPLASMA APICAL DE LAS CÉLULAS ESTÁ OCUPADO POR GRÁNULOS DE MUCINA QUE SE TIÑEN CON EL MÉTODO DE PAS  NO SE OBSERVAN MICROVELLOSIDADES  TAMBIÉN SECRETAN BICARBONATO, QUE SE FIJA A LA CAPA DE MUCINA Y LE CONFIERE CARÁCTER ALCALINO, POR LO QUE ACTÚA COMO AMORTIGUADOR (BUFFER) FRENTE AL ÁCIDO CLORHÍDRICO
  • 10. Células mucosas de superficie Coloración de PAS
  • 11.
  • 12. Células principales  SON DE TIPO SEROSO  CON BASOFILIA EN LA PORCIÓN BASAL Y ACIDOFILIA APICAL POR GRÁNULOS DE ZIMÓGENO  PRESENTAN UN ASPECTO SIMILAR AL DE OTROS TIPOS CELULARES EXÓCRINOS, SECRETORES DE PROTEÍNAS  LOS GRÁNULOS DE LAS CÉLULAS PRINCIPALES CONTIENEN PEPSINÓGENO, UN PRECURSOR INACTIVO DE LA ENZIMA PROTEOLÍTICA PEPSINA  UNA VEZ SECRETADO, EL PEPSINÓGENO ES ACTIVADO POR EL ÁCIDO CLORHÍDRICO A PEPSINA  LA PEPSINA ESCINDE LAS PROTEÍNAS A COMPUESTOS MÁS PEQUEÑOS Y TIENE ESPECIAL IMPORTANCIA POR SU CAPACIDAD PARA DEGRADAR EL COLÁGENO
  • 13.
  • 14. Células parietales  SE ENCUENTRAN EN MAYOR NÚMERO EN LA PARTE DEL CUELLO DE LA GLÁNDULA  SON GRANDES Y REDONDEADAS, CON NÚCLEOS REDONDOS Y OSCUROS DE LOCALIZACIÓN CENTRAL  EL CITOPLASMA ES MUY ACIDÓFILO, POR LO QUE LAS CÉLULAS APARECEN TEÑIDAS DE COLOR ROJO INTENSO EN LOS PREPARADOS COLOREADOS CON HE  EN EL CITOPLASMA SE DEMUESTRA LA PRESENCIA DE GRAN CANTIDAD DE MITOCONDRIAS, CAUSALES DE LA ACIDOFILIA YUN SISTEMA DE CANALÍCULOS EN COMUNICACIÓN CON LA LUZ  EL ÁCIDO CLORHÍDRICO ES PRODUCTO DE SECRECIÓN DE LAS CÉLULAS PARIETALES. EL ÁCIDO CLORHÍDRICO ACTIVA EL PEPSINÓGENO Y LO TRANSFORMA EN PEPSINA Y ELIMINA CASI TODAS LAS BACTERIAS QUE INGRESAN CON LOS ALIMENTOS, POR LO QUE, EN GENERAL, EL QUIMO ES ESTÉRIL  EL “FACTOR INTRÍNSECO” ES UNA GLUCOPROTEÍNA TAMBIÉN SECRETADA POR LAS CÉLULAS PARIETALES. ES NECESARIA PARA LA SUFICIENTE ABSORCIÓN DE VITAMINA B12, QUE TIENE LUGAR EN ÉL ÍLEON
  • 15.
  • 16. Célula parietal: síntesis de ácido clorhídrico
  • 17. Células mucosas del cuello  ESTÁN ENTREMEZCLADAS CON LAS CÉLULAS PARIETALES, EN LA PORCIÓN DEL CUELLO DE LAS GLÁNDULAS  SON CILÍNDRICAS BAJAS CON UN NÚCLEO BASAL, QUE SUELE SER APLANADO  LA MUCINA PRODUCIDA POR LAS CÉLULAS DEL CUELLO ES MÁS FLUIDA QUE LA DE LAS CÉLULAS DEL EPITELIO DE SUPERFICIE, PERO TAMBIÉN TIENE POR FUNCIÓN PROTEGER LA MEMBRANA MUCOSA
  • 19. Células enteroendócrinas LAS CÉLULAS ENTEROENDÓCRINAS DE LA MUCOSA DEL ESTÓMAGO PERTENECEN AL SISTEMA ENTEROENDÓCRINO QUE INCLUYE CÉLULAS AISLADAS, POR LO GENERAL SOLITARIAS, PRODUCTORAS DE HORMONAS, QUE SE ENCUENTRAN EN EL EPITELIO DE TODO EL TRACTO DIGESTIVO EN LA MEMBRANA MUCOSA DEL ESTÓMAGO HUMANO, LOS TIPOS CELULARES ENTEROENDÓCRINOS MEJOR DEFINIDOS SON:  CÉLULAS (G) PRODUCTORAS DE GASTRINA  CÉLULAS (D) PRODUCTORAS DE SOMATOSTATINA  CÉLULAS (ECL) SIMILARES A LAS ENTEROCROMAFINES Y SECRETAN HISTAMINA
  • 21. Células madre pluripotenciales  CÉLULAS INDIFERENCIADAS  SE LOCALIZAN EN LA PORCIÓN DEL ISTMO DE LAS GLÁNDULAS  SON CILÍNDRICAS O CÚBICAS SIN GRÁNULOS U OTROS COMPONENTES ESPECÍFICOS EN EL CITOPLASMA  SE ENCUENTRAN EN NÚMERO REDUCIDO, PERO PUEDEN SUFRIR MITOSIS Y PRODUCIR CÉLULAS QUE SE DIFERENCIAN A LOS OTROS TIPOS CELULARES DE LA MEMBRANA MUCOSA DEL ESTÓMAGO  LAS CÉLULAS RECIEN DIFERENCIADAS MIGRAN DESDE LA PORCIÓN DEL ISTMO HACIA LA SUPERFICIE O HACIA LA PROFUNDIDAD DE LA GLÁNDULA MIENTRAS SE TERMINAN DE DIFERENCIAR A CÉLULAS TOTALMENTE DESARROLLADAS
  • 22. Diferencias entre glándulas LAS GLÁNDULAS SON DIFERENTES EN LAS DISTINTAS ZONAS DEL ESTOMAGO, LO QUE PERMITE CLASIFICARLAS COMO:  GLÁNDULAS CARDIALES: Tubulares compuestas ramificadas mucosas  GLÁNDULAS CORPOFÚNDICAS; Tubulares simples ramificadas mucoserosas  GLÁNDULAS PILÓRICAS: Tubulares enrolladas ramificadas con células mucosas y enteroendócrinas ESTAS TRES ZONAS GLANDULARES NO ESTÁN SEPARADAS POR LÍMITES DEFINIDOS, YA QUE EN LAS ÁREAS DE TRANSICIÓN SE HALLAN ENTREMEZCLADAS.
  • 23. Glándulas cardiales  LAS GLÁNDULAS CARDIALES DESEMBOCAN EN CRIPTAS PROFUNDAS  NO SON TUBULARES COMPUESTAS DE CORTA LONGITUD  CONTIENEN CÉLULAS MUCOSAS PARECIDAS A LAS DE LAS GLÁNDULAS CARDIALES DEL ESÓFAGO  ENTRE LAS CÉLULAS MUCOSAS HAY ESCASAS CÉLULAS PARIETALES, ENTEROENDOCRINAS Y REGENERADORAS, ESTAS ULTIMAS CERCA DE LA DESEMBOCADURA DE LAS GLÁNDULAS EN LAS CRIPTAS  EL RECORRIDO DE LAS GLÁNDULAS CARDIALES ES TORTUOSO Y SUS EXTREMOS INICIALES LLEGAN HASTA LA MUSCULAR DE LA MUCOSA  EL TEJIDO CONECTIVO DE LA LÁMINA PROPIA ES ABUNDANTE TANTO ENTRE LAS GLÁNDULAS COMO POR DEBAJO DEL EPITELIO SUPERFICIAL
  • 24. Glándulas corpofúndicas  LAS GLÁNDULAS CORPOFUNDICAS SON TUBULARES SIMPLES RAMIFICADAS  CADA GLÁNDULA SE DIVIDE EN TRES SECTORES LLAMADOS ISTMO, CUELLO Y BASE  SU EPITELIO CONTIENE CINCO TIPOS DE CÉLULAS: L) REGENERADORAS; 2) MUCOSAS; 3) PARIELALES; 4) PRINCIPALES; Y 5) ENTEROENDOCRINAS.  EN EL ISTMO PREDOMINAN LAS CÉLULAS MUCOSAS  EL CUELLO POSEE CÉLULAS MUCOSAS, CÉLULAS REGENERADORAS Y ESCASAS CÉLULAS PARIETALES  LA BASE -QUE ES EL SECTOR MÁS EXTENSO DE LAS GLÁNDULAS CORPOFÚNDICAS- CONTIENE CÉLULAS PARIETALES, CÉLULAS PRINCIPALES Y ESCASAS CÉLULAS MUCOSAS  LAS CÉLULAS ENTEROENDOCRINAS SE ENCUENTRAN DISPERSAS ENTRE LOS DEMÁS TIPOS CELULARES
  • 25. Glándulas pilóricas  LA REGIÓN PILÓRICA POSEE CRIPTAS MUY PROFUNDAS Y GLÁNDULAS CORTAS QUE SIGUEN UN TRAYECTO TORTUOSO  LAS GLÁNDULAS PILÓRICAS SON TUBULARES SIMPLES RAMIFICADAS ENROLLADAS Y CONTIENEN CÉLULAS MUCOSAS SIMILARES A LAS DEL CUELLO DE LAS GLÁNDULAS CORPOFUNDICAS  ADEMÁS DE MOCO SECRETAN LISOZIMA, QUE ES UNA ENZIMA QUE TIENE PROPIEDADES BACTERICIDAS  ENTRE LAS CÉLULAS MUCOSAS SE ENCUENTRAN ESCASAS CÉLULAS PARIETALES Y ABUNDANTES CÉLULAS ENTEROENDOCRINAS