SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERNADOR
MATERIA: ELECTRICIDAD
DEFINICION:
Un alternador es una pieza clave en toda planta o motor donde sea necesaria
electricidad; su función es generar corriente alterna (electricidad) a una frecuencia
fija mediante inducción electromagnética; a todo esto lo hace gracias a sus piezas
principales: un rotor y un estator.
Los alternadores son maquinarias para generar electricidad, utilizadas en la
industria, especialmente la automovilística. Su función es la de convertir la energía
mecánica en eléctrica, siendo la pieza fundamental para circuitos electrónicos que
obtienen un tipo de energía pero que requieren su transformación para el uso en el
circuito.
LA FUNCIÓN PRINCIPAL
La función principal de los alternadores es brindar electricidad a los motores, sirviéndose
de la energía mecánica propia los motores y convirtiéndola en corriente continua para
lograr el correcto funcionamiento de todas las piezas electrónicas del mismo. (generando
una corriente alterna mediante inducción electromagnética.)
FUNCIONAMIENTO DE UN ALTERNADOR
• El funcionamiento de un alternador comienza al encender un motor. Dado que los motores
son de combustión interna, la energía generada es mecánica. Esta energía es regulada por el
mismo alternador a través de sus piezas para evitar cualquier posible descarga o exceso de
energía que rompa o altere los circuitos eléctricos y electrónicos del mismo.
• Dentro del rotor, la energía es sometida a un campo electromagnético que la transforma de
mecánica a eléctrica. Esta energía eléctrica es alterna, por lo que todavía no se la puede
utilizar, ya que puede causar desperfectos en el vehículo. A través del rectificador, otra pieza
dentro del alternador, es que la corriente alterna se convierte en continua, y desde ese
momento se distribuye en el circuito electrónico para su funcionamiento.
• Un alternador de corriente alterna funciona cambiando constantemente la polaridad para que
haya movimiento y genere energía. En el mundo se utilizan alternadores con
una frecuencia de 50 Hz o 60 Hz
• Polea: El la pieza encargada de recibir la fuerza mecánica. Está unida al eje del
alternador, por lo que, al recibir esta energía, provoca el movimiento del rotor dentro de
él.
Regulador: Es quien estabiliza el alternador, ya que regula la tensión de salida de la
corriente de él, además de controlar y regular el amperaje que requiere la batería del
vehículo.
El funcionamiento del regulador del alternador consiste en mantener constante
el voltaje que se genera en el alternador, evitando que el valor aumente. Una vez
el regulador detecta el valor adecuado, se encarga de cortar la excitación
del rotor anulando el campo magnético. De esta forma el alternador deja de
generar corriente. Una vez el voltaje desciende el regulador permite nuevamente el flujo
de corriente para volver a energizar el rotor creando campo magnético. Así se repite el
proceso de forma continua. La función del regulador de tensión es mantener constante la
tensión del alternador, y con ella la del sistema eléctrico, en todo el margen de
del motor de este e independientemente de la carga y de la velocidad de giro.
Rotor: Como su nombre lo indica, es la parte móvil del alternador, ya que rota al recibir
la corriente eléctrica desde el regulador. Esta energía eléctrica la adquiere a través de
que están ubicados en su eje, mediante fuerzas de rozamiento. Es el electroimán del
alternador, que permite dentro de él la transformación de energía.
• Estator (inducido): Es la parte fija del alternador, en él está un bobinado de tres fases
para la estabilización de corriente
Rectificador de diodos: A través de él se realiza la rectificación de la electricidad que sale del alternador,
convirtiéndola de alterna a continua.
La corriente generada por el alternador trifásico no es adecuada para la batería ni tampoco para la
alimentación de los consumidores del vehículo. Es necesario rectificarla. Una condición importante para la
rectificación es disponer de diodos de potencia aptos para funcionar en un amplio intervalo de
El rectificador este, formado por un puente de 6 o 9 diodos de silicio, puede ir montado directamente en
carcasa lado anillos rozantes o en un soporte (placa) en forma de "herradura", conexionados a cada una
las fases del estator, formando un puente rectificador, obteniéndose a la salida del mismo una tensión de
corriente continua. Los diodos se montan en esta placa de manera que tres de ellos quedan conectados a
masa por uno de sus lados y los otros tres al borne de salida de corriente del alternador, también por uno
de sus lados. El lado libre de los seis queda conectado a los extremos de las fases de las bobinas del
• Rodamientos: Los rodamientos son piezas metálicas que permiten el movimiento de las
piezas del alternador en forma correcta. Poseen bolillas lubricadas con grasa para
el mayor movimiento y la menor fricción dentro del alternador.
CÓMO PROBAR SI FUNCIONA EL ALTERNADOR
Para probar el funcionamiento de un alternador, se debe verificar que la energía de salida
sea eléctrica y continua. Esta verificación se puede llevar a cabo mediante instrumentos de
medición eléctrica, como un multímetro o tester, ya que no solo mide la intensidad de
corriente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasHenrry Gutierrez
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
Gabriel Cruz
 
Parte 2 alternador
Parte 2 alternadorParte 2 alternador
Parte 2 alternador
Damián Rodríguez
 
axel alesssandro trabajo final.docx
axel alesssandro trabajo final.docxaxel alesssandro trabajo final.docx
axel alesssandro trabajo final.docx
AlessandroAV
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranquejosechaky
 
ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
HMR2598
 
1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De CargaDavid Reyes
 
Sistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptxSistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptx
Patricio Hormazabal
 
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.pptVariadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
MARIAELVAPUMACCAHUAL
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externaProceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Jose Carlos Carrasquel
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranqueedgardo1234
 
Presentacion lvsim-ems - resumen rev.0
Presentacion   lvsim-ems - resumen rev.0Presentacion   lvsim-ems - resumen rev.0
Presentacion lvsim-ems - resumen rev.0
Nestor A
 
Micromaster 420
Micromaster 420Micromaster 420
Micromaster 420Jose Batiz
 
Guía 1. partes del motor electrico
Guía 1. partes del motor electricoGuía 1. partes del motor electrico
Guía 1. partes del motor electrico
leidysjcp
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
anarella28
 

La actualidad más candente (20)

Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
 
Parte 2 alternador
Parte 2 alternadorParte 2 alternador
Parte 2 alternador
 
axel alesssandro trabajo final.docx
axel alesssandro trabajo final.docxaxel alesssandro trabajo final.docx
axel alesssandro trabajo final.docx
 
Sistema de carga
Sistema de carga Sistema de carga
Sistema de carga
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
 
1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga1189142073 Sistema De Carga
1189142073 Sistema De Carga
 
Sistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptxSistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptx
 
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.pptVariadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externaProceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
motores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicosmotores asíncronos monofásicos
motores asíncronos monofásicos
 
Presentacion lvsim-ems - resumen rev.0
Presentacion   lvsim-ems - resumen rev.0Presentacion   lvsim-ems - resumen rev.0
Presentacion lvsim-ems - resumen rev.0
 
Micromaster 420
Micromaster 420Micromaster 420
Micromaster 420
 
Fotos especificaciones del motor
Fotos especificaciones del motorFotos especificaciones del motor
Fotos especificaciones del motor
 
Guía 1. partes del motor electrico
Guía 1. partes del motor electricoGuía 1. partes del motor electrico
Guía 1. partes del motor electrico
 
Sistema de alimentacion
Sistema de alimentacionSistema de alimentacion
Sistema de alimentacion
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
 

Similar a ALTERNADOR.pptx

Alternador
AlternadorAlternador
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
Jhonvi JQ
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagjoaquinin1
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagjoaquinin1
 
Alternado rExposicion
Alternado rExposicion Alternado rExposicion
Alternado rExposicion
Andrés Águila
 
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.Samuel Sampedro Sartillo
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
Lesly Pachacama
 
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTOCATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
Karliitha Fallaz
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
Gustavo A'ngel
 
Motores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricasMotores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricas
luischunata
 
MOTORES DE CC
MOTORES DE CCMOTORES DE CC
MOTORES DE CC
pedro595
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karenTecnoNews
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
siulfer87
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
alexpaguay
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
AdrianAnsersonSullca
 

Similar a ALTERNADOR.pptx (20)

Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
 
Alternado rExposicion
Alternado rExposicion Alternado rExposicion
Alternado rExposicion
 
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
Colegio de educación profesional técnico del estado de tlaxcala. diapositiva.
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
 
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTOCATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
CATALOGO DE MOTORES MANTENIMIENTO
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
Motores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricasMotores y maquinas electricas
Motores y maquinas electricas
 
MOTORES DE CC
MOTORES DE CCMOTORES DE CC
MOTORES DE CC
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 
El Alternador
El AlternadorEl Alternador
El Alternador
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 

Último (13)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 

ALTERNADOR.pptx

  • 2. DEFINICION: Un alternador es una pieza clave en toda planta o motor donde sea necesaria electricidad; su función es generar corriente alterna (electricidad) a una frecuencia fija mediante inducción electromagnética; a todo esto lo hace gracias a sus piezas principales: un rotor y un estator. Los alternadores son maquinarias para generar electricidad, utilizadas en la industria, especialmente la automovilística. Su función es la de convertir la energía mecánica en eléctrica, siendo la pieza fundamental para circuitos electrónicos que obtienen un tipo de energía pero que requieren su transformación para el uso en el circuito.
  • 3. LA FUNCIÓN PRINCIPAL La función principal de los alternadores es brindar electricidad a los motores, sirviéndose de la energía mecánica propia los motores y convirtiéndola en corriente continua para lograr el correcto funcionamiento de todas las piezas electrónicas del mismo. (generando una corriente alterna mediante inducción electromagnética.)
  • 4. FUNCIONAMIENTO DE UN ALTERNADOR • El funcionamiento de un alternador comienza al encender un motor. Dado que los motores son de combustión interna, la energía generada es mecánica. Esta energía es regulada por el mismo alternador a través de sus piezas para evitar cualquier posible descarga o exceso de energía que rompa o altere los circuitos eléctricos y electrónicos del mismo. • Dentro del rotor, la energía es sometida a un campo electromagnético que la transforma de mecánica a eléctrica. Esta energía eléctrica es alterna, por lo que todavía no se la puede utilizar, ya que puede causar desperfectos en el vehículo. A través del rectificador, otra pieza dentro del alternador, es que la corriente alterna se convierte en continua, y desde ese momento se distribuye en el circuito electrónico para su funcionamiento. • Un alternador de corriente alterna funciona cambiando constantemente la polaridad para que haya movimiento y genere energía. En el mundo se utilizan alternadores con una frecuencia de 50 Hz o 60 Hz
  • 5.
  • 6. • Polea: El la pieza encargada de recibir la fuerza mecánica. Está unida al eje del alternador, por lo que, al recibir esta energía, provoca el movimiento del rotor dentro de él.
  • 7. Regulador: Es quien estabiliza el alternador, ya que regula la tensión de salida de la corriente de él, además de controlar y regular el amperaje que requiere la batería del vehículo. El funcionamiento del regulador del alternador consiste en mantener constante el voltaje que se genera en el alternador, evitando que el valor aumente. Una vez el regulador detecta el valor adecuado, se encarga de cortar la excitación del rotor anulando el campo magnético. De esta forma el alternador deja de generar corriente. Una vez el voltaje desciende el regulador permite nuevamente el flujo de corriente para volver a energizar el rotor creando campo magnético. Así se repite el proceso de forma continua. La función del regulador de tensión es mantener constante la tensión del alternador, y con ella la del sistema eléctrico, en todo el margen de del motor de este e independientemente de la carga y de la velocidad de giro.
  • 8. Rotor: Como su nombre lo indica, es la parte móvil del alternador, ya que rota al recibir la corriente eléctrica desde el regulador. Esta energía eléctrica la adquiere a través de que están ubicados en su eje, mediante fuerzas de rozamiento. Es el electroimán del alternador, que permite dentro de él la transformación de energía.
  • 9. • Estator (inducido): Es la parte fija del alternador, en él está un bobinado de tres fases para la estabilización de corriente
  • 10. Rectificador de diodos: A través de él se realiza la rectificación de la electricidad que sale del alternador, convirtiéndola de alterna a continua. La corriente generada por el alternador trifásico no es adecuada para la batería ni tampoco para la alimentación de los consumidores del vehículo. Es necesario rectificarla. Una condición importante para la rectificación es disponer de diodos de potencia aptos para funcionar en un amplio intervalo de El rectificador este, formado por un puente de 6 o 9 diodos de silicio, puede ir montado directamente en carcasa lado anillos rozantes o en un soporte (placa) en forma de "herradura", conexionados a cada una las fases del estator, formando un puente rectificador, obteniéndose a la salida del mismo una tensión de corriente continua. Los diodos se montan en esta placa de manera que tres de ellos quedan conectados a masa por uno de sus lados y los otros tres al borne de salida de corriente del alternador, también por uno de sus lados. El lado libre de los seis queda conectado a los extremos de las fases de las bobinas del
  • 11. • Rodamientos: Los rodamientos son piezas metálicas que permiten el movimiento de las piezas del alternador en forma correcta. Poseen bolillas lubricadas con grasa para el mayor movimiento y la menor fricción dentro del alternador.
  • 12. CÓMO PROBAR SI FUNCIONA EL ALTERNADOR Para probar el funcionamiento de un alternador, se debe verificar que la energía de salida sea eléctrica y continua. Esta verificación se puede llevar a cabo mediante instrumentos de medición eléctrica, como un multímetro o tester, ya que no solo mide la intensidad de corriente.