SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE UN
SISTEMA DE DINERO
ELECTRÓNICO, PAGO Y
BANCA MÓVIL EN EL PERÚ
monederos electrónicos (tarjetaspre-pago),las computadoras y
los teléfonos celulares
DINERO ELECTRONICO
VALOR
MONETARIO
VALOR DISPONIBLE AL
CONSUMIDOR
donde el
está almacenado en
DISPOSITIVOS
ELECTRÓNICOS
tales comolos
LOS PAGOS QUE REALIZA EL DINERO
ELECTRÓNICO INCLUYEN:
De individuo a
individuo
De individuos a
negocio,por
compras de
bienes
Deempresasa
individuos;por
ejemplo,
salarios
Deempresaa
empresa
De gobierno a
individuos
Deindividuos al
gobierno
BANCA MÓVIL
Los servicios de banca móvil generalmente también ofrecen una gama
de funciones informativas.
UTILIZACIÓN
de un
DISPOSITIVO
MÓVIL
como un canal
para la REALIZACIÓN DE
TRANSACCIONE
S desde una
o varias
CUENTAS
BANCARIAS
Estas transacciones pueden incluir pagos realizados desde una cuenta
bancaria hacia otras cuentas.
PAGO MÓVIL
LAS
EXPECTATIVA
S
INFLACIÓN
se han
incrementado alcanzando
tasas
similares al
tope
para iniciar una
INSTRUCCIÓN DE
PAGO
CONFIRMARLAo
Se liquidan a
partir de
CUENTAS
BANCARIAS
CUENTAS DE DINERO
ELECTRÓNICO
TARJETAS DE
CRÉDITO
el incremento en la tasa de interés de referencia es preventivo y t
fectos de segunda vuelta de los choques de oferta, y la depreciación
nflación. Con el aumento de la tasa de referencia la tasa de interés
similar a la que se tenía hace dos meses, y consistente con una pos
olítica monetaria.
de
PAGOS MÓVILES Y BANCA MÓVIL COMO CANALES Y
SERVICIOS DEL DINERO ELECTRÓNICO
DINERO
ELECTRÓNICO
Pagos móviles
Uso de un
dispositivo
móvil para
realizar pagos,
entre otras
transferencias
COMERCIO ELECTRÓNICO
Compra de artículos y
servicios utilizando un
dispositivo móvil
Banca móvil
Uso de un
dispositivo
móvil para
realizar
transacciones
bancarias
BANCA ELECTRÓNICA
Uso de canales
electrónicos para realizar
actividades bancarias
Con ello, el cliente puede realizar diversas
transacciones u operaciones a través de
celular u otro dispositivo
FUNCIONAMIENTO DEL DINERO ELECTRÓNICO
EL CLIENTE
agente (canal
no bancario)
y efectúa
la conversión de dinero en dinero
electrónico (dinero virtual)
valor entregado para su almacenamiento en
un soporte electrónico
se acerca a un
por el mismo
(nacional o residente extranjero)
con cargo al saldo del
dinero convertido
No obstante, para que todo esto funcione existe un contrato entre el emisor
de dinero electrónico y una empresa de telecomunicaciones.
FUNCIONAMIENTO DEL DINERO ELECTRÓNICO
Fuente: ASBANC
DINERO ELECTRÓNICO COMO
MECANISMO DE INCLUSIÓN FINANCIERA
Rol del estado en el acceso a servicios
financieros
DINERO ELECTRÓNICO
instrumento eficaz para
la inclusión financiera
constituye un
porque permite la
Un interés económico-social general, por tanto, un objetivo primordial que el
Estado debe tutelar: garantizar el acceso a los servicios financieros.
POR CONSIGUIENTE
debido a que gran parte
de la población peruana no tiene
acceso al Sistema Financiero
existe un alto
interés público
esto es
Para tal efecto, se debe promover la inclusión financiera en el país, mediante la
ejecución de acciones coordinadas que contribuyan al desarrollo económico
descentralizado e inclusivo, con la participación de los sectores público y
privado.
Crecimiento
Económico
Sostenido
Inclusión con
desarrollo social
y reducción de
la pobreza
INCLUSIÓN FINANCIERA SOSTENIBLE CONTRIBUYE
AL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Inclusión
Financiera
Sostenible
Inclusión
Económica
Mínima
Asegura la
Inclusión
Social
Contribuye
PAGOS ELECTRÓNICOS ESTIMULAN
CRECIMIENTO ECONÓMICO EN PERÚ
El en el uso de los productos de pagos
electrónicos
tarjetas de crédito y débito añadió
US$2,900 millones al Producto Bruto
Interno (PBI) entre 2008 y 2014
según un estudio
realizado para Visa
por Moody’s Analytics
como las
DEL USO DE
LAS TARJETAS
IMPACTO
POSITIVO
en el
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
DIRECTO
LIGADO A LOS BENEFICIOS QUE BRINDAN LOS PAGOS ELECTRÓNICOS
País
Monto (En
Millones de
USD)
Brasil 51.300
Argentina 8.100
México 7.800
Chile 6.400
Perú 2.900
Colombia 700
Venezuela 500
Costa Rica 300
República Dominicana 300
Puerto Rico 200
El crecimiento en el uso de los
productos de pago electrónico
como las tarjetas de crédito y
débito añadió $/.983.000 millones
al producto interno bruto (PIB) de
los 56 países examinados entre el
2008 y el 2014
Fuente: SBS
Informó que en mayo el 88% de los pagos electrónicos se realizó mediante
transferencias de crédito, factor que aumentó 9% respecto al mismo periodo
del año anterior.
El segundo instrumento en importancia fue el débito directo, seguido muy de
cerca por la tarjeta de crédito, instrumentos que crecieron 13% y 22%,
respectivamente.
También destacó el dinamismo de las transacciones efectuadas con tarjetas de
debito, que aumentaron 38% respecto al mismo período del año anterior.
NOTICIA: EL USO DE PAGOS ELECTRÓNICOS
AUMENTÓ 11% EN MAYO DEL 2015…
El monto de transferencias a través de instrumentos de pago electrónicos fue de
S/.76,000 millones en el quinto mes, detalló el BCRP: "El uso de instrumentos
de pagos electrónicos por parte del público registra una tendencia creciente
debido a su mayor aceptación, como resultado de ventajas en eficiencia y
seguridad respecto de los pagos en efectivo".
Incremento de los Pagos Electrónicos: Mayo (%)
Participación en el
total
Valor (Mill. S/.)
Var.%
2014 2015
Transferencias de Crédito 88 S/. 61,106 S/. 66,887 9
Débitos Directos 5 S/. 3,421 S/. 3,874 13
Tarjetas de Crédito 5 S/. 2,942 S/. 3,591 22
Tarjetas de Débito 3 S/. 1,390 S/. 1,911 38
TOTAL 100 S/. 68,858 S/. 76,264 11
S/. 0
S/. 10,000
S/. 20,000
S/. 30,000
S/. 40,000
S/. 50,000
S/. 60,000
S/. 70,000
S/. 80,000
1 2 3 4 5
S/. 61,106
S/. 3,421
S/. 2,942
S/. 1,390
S/. 68,858S/. 66,887
S/. 3,874 S/. 3,591 S/. 1,911
S/. 76,264
(MILLONESDES/.)
may-14
may-15
Fuente: ASBANC
MODELO
PERÚ
La Asociación de Bancos del Perú puso en marcha el ambicioso proyecto
de dinero electrónico denominado “Modelo Perú”, con la finalidad de
incluir a más de 2.1 millones de peruanos en los beneficios del sistema
financiero en un plazo de 5 años. Para proveer una solución tecnológica
que permita la puesta en marcha de esta plataforma, a partir de mediados
del 2015.
En los últimos 10 años, los servicios financieros
han logrado grandes avances
Aun
+ 10 MM DE PERUANOS
Por incluir financieramente
Es una plataforma de pagos de fácil acceso, que permita impulsar
la innovación de aplicación para todos los sectores de la
economía
NUEVO
CANAL
• Billetera electrónica que
permite realizar transacciones
financieras.
• Servicios financieros: ahorros,
créditos y seguros.
QUE FACILITA
LA INCLUSIÓN
FINANCIERA
Objetivo: Llegar a los
excluidos financieramente
• Acercar el sistema
financiero a nuevos
clientes sin necesidad de
presencia física.
• Reducir las transacciones
en efectivo.
Billetera electrónica:
Múltiples usos: road map de servicios por ofrecer a los usuarios de las
billeteras.
Interoperabilidad: potencial para la conexión con el sistema financiero.
Escalabilidad: grandes escalas de población atendida (masiva).
Frente a este desafío, el sistema financiero
demuestra su compromiso
Beneficios
El proyecto aprovecha la gran penetración de la telefonía celular para que más
peruanos accedan a una amplia gama de servicios financieros y de pagos, sin
necesidad de abrir una cuenta bancaria ni tener presencia física en un lugar
para hacer la transacción.
Beneficiarios
Beneficiará especialmente a los peruanos de zonas más alejadas del país, pero
también pequeños negocios y emprendedores que no han podido acceder al
sistema formal pero que tienen un celular.
Abriendo puertas
En los mercados emergentes, como Perú, el desarrollo de servicios de comercio
electrónico será beneficioso tanto a nivel social como individual, ya que
entregará a las personas acceso a cuentas de dinero electrónico y les abrirá las
puertas a la economía formal.
etASBANC-
Ericcson
Operador 4Operador 2 Operador 3Operador 1
Banco
s
Agentes
Financiero
s
Switch
Tarjetas
de
crédito
Red de Agentes
Switch
CANALES
SOLUCIÓN DINERO MÓVIL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso CrediticioAdminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
moodlefex
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
Crédito
CréditoCrédito
Créditolido
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios Bancarios
leidyjoapo
 
Tipos de dinero y Patrones Monetarios
 Tipos de dinero y Patrones Monetarios Tipos de dinero y Patrones Monetarios
Tipos de dinero y Patrones Monetarios
Esmeralda Hernandez
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
mariyone
 
El Crédito
El CréditoEl Crédito
El Crédito
mresl80
 
Cobranzas
CobranzasCobranzas
Cobranzas
ggr951685
 
Cobro por cuenta ajena
Cobro por cuenta ajenaCobro por cuenta ajena
Cobro por cuenta ajena
Acevedo04
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
Ruth Huapaya Neiira
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
Jefferson Galeano
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditomoiseslopezfca
 
Tarjeta de credito
Tarjeta de creditoTarjeta de credito
Tarjeta de credito
luis corrales
 
Importancia del Dinero Digital
Importancia del Dinero DigitalImportancia del Dinero Digital
Importancia del Dinero Digital
Mitzi Linares Vizcarra
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancariosJG15
 

La actualidad más candente (20)

Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso CrediticioAdminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios Bancarios
 
Tipos de dinero y Patrones Monetarios
 Tipos de dinero y Patrones Monetarios Tipos de dinero y Patrones Monetarios
Tipos de dinero y Patrones Monetarios
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
 
El Crédito
El CréditoEl Crédito
El Crédito
 
Cobranzas
CobranzasCobranzas
Cobranzas
 
Cobro por cuenta ajena
Cobro por cuenta ajenaCobro por cuenta ajena
Cobro por cuenta ajena
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
El proceso crediticio
El proceso crediticioEl proceso crediticio
El proceso crediticio
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
 
Tarjeta de credito
Tarjeta de creditoTarjeta de credito
Tarjeta de credito
 
Importancia del Dinero Digital
Importancia del Dinero DigitalImportancia del Dinero Digital
Importancia del Dinero Digital
 
Servicios bancarios
Servicios bancariosServicios bancarios
Servicios bancarios
 
El pagaré
El pagaré El pagaré
El pagaré
 

Destacado

Dinero electronico Veronica chalan picoita
Dinero electronico  Veronica chalan picoitaDinero electronico  Veronica chalan picoita
Dinero electronico Veronica chalan picoita
verochita
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
comercioelectronico
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
stiwi123
 
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónicoinvestigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
Diana de Marroquin
 
Dinero Electrónico
Dinero ElectrónicoDinero Electrónico
Dinero Electrónico
Carlos Huamán Tomecich
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronicoide09143115
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
a_santos28
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
Cristian Flores
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
Karla Flores
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronicocomerce1
 
Dinero electronico-power point
Dinero electronico-power pointDinero electronico-power point
Dinero electronico-power point
tanyabalcazar55
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
Sulma
 
Dinero Electronico
Dinero ElectronicoDinero Electronico
Dinero Electronico
Magdiel2010
 

Destacado (14)

Dinero electronico Veronica chalan picoita
Dinero electronico  Veronica chalan picoitaDinero electronico  Veronica chalan picoita
Dinero electronico Veronica chalan picoita
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónicoinvestigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
investigacion 3 Medios de pago/Dinero Electrónico o Digital-Comercio Electónico
 
Dinero Electrónico
Dinero ElectrónicoDinero Electrónico
Dinero Electrónico
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Dinero electronico-power point
Dinero electronico-power pointDinero electronico-power point
Dinero electronico-power point
 
Dinero electronico
Dinero electronicoDinero electronico
Dinero electronico
 
Dinero Electronico
Dinero ElectronicoDinero Electronico
Dinero Electronico
 

Similar a Sistema de dinero electronico pago y banca movil en el peru

Tarea 6, semana 7 ide 0039067
Tarea 6, semana 7 ide 0039067Tarea 6, semana 7 ide 0039067
Tarea 6, semana 7 ide 0039067
marinmoran
 
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
Ministerio TIC Colombia
 
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Will Solano
 
PUB_BOL_LX04-02.pdf
PUB_BOL_LX04-02.pdfPUB_BOL_LX04-02.pdf
PUB_BOL_LX04-02.pdf
PelnParedes
 
Dipos dinero electronico
Dipos dinero electronicoDipos dinero electronico
Dipos dinero electronico
Alex Torres
 
Juan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo Funcionan
Juan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo FuncionanJuan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo Funcionan
Juan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo Funcionan
Juan Vicente Araujo y Asociados
 
Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Dinero electronico-ek-oct-2014-3Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Be Ready
 
Tendencias en Servicios Financieros Digitales
Tendencias en Servicios Financieros DigitalesTendencias en Servicios Financieros Digitales
Tendencias en Servicios Financieros Digitales
John Owens
 
12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob
Lucho Canales
 
One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13
One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13
One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13LiderAgenteDeCambio
 
Artefacto digital de dinero movil
Artefacto digital de dinero movilArtefacto digital de dinero movil
Artefacto digital de dinero movil
Ana Paola Padilla Ordoñez
 
Finanza final
Finanza finalFinanza final
Finanza final
WendolyMejia
 
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015Anabella Marciello
 
Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Reporte billetera-movil-ecuador-2015Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Frecuencia Latinoamérica
 
Sistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónicoSistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónico
Lady Diana Valdiviezo Ramón
 
2014 08-sistemasde pago-06
2014 08-sistemasde pago-062014 08-sistemasde pago-06
2014 08-sistemasde pago-06
jonago
 
Johan e banking
Johan e bankingJohan e banking
Johan e banking
Johan Roque
 
Responsabilidad tecnológica
Responsabilidad tecnológicaResponsabilidad tecnológica
Responsabilidad tecnológica
equipo6uptaeb
 
banco central dinero electronico
banco central dinero electronicobanco central dinero electronico
banco central dinero electronico
Be Ready
 

Similar a Sistema de dinero electronico pago y banca movil en el peru (20)

Tarea 6, semana 7 ide 0039067
Tarea 6, semana 7 ide 0039067Tarea 6, semana 7 ide 0039067
Tarea 6, semana 7 ide 0039067
 
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
 
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
Ccaccaya informe final de proyecto rs-v (1)
 
PUB_BOL_LX04-02.pdf
PUB_BOL_LX04-02.pdfPUB_BOL_LX04-02.pdf
PUB_BOL_LX04-02.pdf
 
Dipos dinero electronico
Dipos dinero electronicoDipos dinero electronico
Dipos dinero electronico
 
Juan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo Funcionan
Juan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo FuncionanJuan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo Funcionan
Juan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo Funcionan
 
Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Dinero electronico-ek-oct-2014-3Dinero electronico-ek-oct-2014-3
Dinero electronico-ek-oct-2014-3
 
Tendencias en Servicios Financieros Digitales
Tendencias en Servicios Financieros DigitalesTendencias en Servicios Financieros Digitales
Tendencias en Servicios Financieros Digitales
 
12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob12 soc y economia e gob
12 soc y economia e gob
 
One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13
One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13
One Pager Caso M-Pesa - Taller de Innovación Social Corporativa LAC13
 
Artefacto digital de dinero movil
Artefacto digital de dinero movilArtefacto digital de dinero movil
Artefacto digital de dinero movil
 
Finanza final
Finanza finalFinanza final
Finanza final
 
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
Reporte-billetera-movil-ecuador-2015
 
Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Reporte billetera-movil-ecuador-2015Reporte billetera-movil-ecuador-2015
Reporte billetera-movil-ecuador-2015
 
Sistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónicoSistemas de pago electrónico
Sistemas de pago electrónico
 
2014 08-sistemasde pago-06
2014 08-sistemasde pago-062014 08-sistemasde pago-06
2014 08-sistemasde pago-06
 
Johan e banking
Johan e bankingJohan e banking
Johan e banking
 
Responsabilidad tecnológica
Responsabilidad tecnológicaResponsabilidad tecnológica
Responsabilidad tecnológica
 
banco central dinero electronico
banco central dinero electronicobanco central dinero electronico
banco central dinero electronico
 
E gob01
E gob01E gob01
E gob01
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Sistema de dinero electronico pago y banca movil en el peru

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE DINERO ELECTRÓNICO, PAGO Y BANCA MÓVIL EN EL PERÚ
  • 2. monederos electrónicos (tarjetaspre-pago),las computadoras y los teléfonos celulares DINERO ELECTRONICO VALOR MONETARIO VALOR DISPONIBLE AL CONSUMIDOR donde el está almacenado en DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS tales comolos
  • 3. LOS PAGOS QUE REALIZA EL DINERO ELECTRÓNICO INCLUYEN: De individuo a individuo De individuos a negocio,por compras de bienes Deempresasa individuos;por ejemplo, salarios Deempresaa empresa De gobierno a individuos Deindividuos al gobierno
  • 4. BANCA MÓVIL Los servicios de banca móvil generalmente también ofrecen una gama de funciones informativas. UTILIZACIÓN de un DISPOSITIVO MÓVIL como un canal para la REALIZACIÓN DE TRANSACCIONE S desde una o varias CUENTAS BANCARIAS Estas transacciones pueden incluir pagos realizados desde una cuenta bancaria hacia otras cuentas.
  • 5. PAGO MÓVIL LAS EXPECTATIVA S INFLACIÓN se han incrementado alcanzando tasas similares al tope para iniciar una INSTRUCCIÓN DE PAGO CONFIRMARLAo Se liquidan a partir de CUENTAS BANCARIAS CUENTAS DE DINERO ELECTRÓNICO TARJETAS DE CRÉDITO el incremento en la tasa de interés de referencia es preventivo y t fectos de segunda vuelta de los choques de oferta, y la depreciación nflación. Con el aumento de la tasa de referencia la tasa de interés similar a la que se tenía hace dos meses, y consistente con una pos olítica monetaria. de
  • 6. PAGOS MÓVILES Y BANCA MÓVIL COMO CANALES Y SERVICIOS DEL DINERO ELECTRÓNICO DINERO ELECTRÓNICO Pagos móviles Uso de un dispositivo móvil para realizar pagos, entre otras transferencias COMERCIO ELECTRÓNICO Compra de artículos y servicios utilizando un dispositivo móvil Banca móvil Uso de un dispositivo móvil para realizar transacciones bancarias BANCA ELECTRÓNICA Uso de canales electrónicos para realizar actividades bancarias
  • 7. Con ello, el cliente puede realizar diversas transacciones u operaciones a través de celular u otro dispositivo FUNCIONAMIENTO DEL DINERO ELECTRÓNICO EL CLIENTE agente (canal no bancario) y efectúa la conversión de dinero en dinero electrónico (dinero virtual) valor entregado para su almacenamiento en un soporte electrónico se acerca a un por el mismo (nacional o residente extranjero) con cargo al saldo del dinero convertido
  • 8. No obstante, para que todo esto funcione existe un contrato entre el emisor de dinero electrónico y una empresa de telecomunicaciones. FUNCIONAMIENTO DEL DINERO ELECTRÓNICO Fuente: ASBANC
  • 9. DINERO ELECTRÓNICO COMO MECANISMO DE INCLUSIÓN FINANCIERA Rol del estado en el acceso a servicios financieros DINERO ELECTRÓNICO instrumento eficaz para la inclusión financiera constituye un porque permite la
  • 10. Un interés económico-social general, por tanto, un objetivo primordial que el Estado debe tutelar: garantizar el acceso a los servicios financieros. POR CONSIGUIENTE debido a que gran parte de la población peruana no tiene acceso al Sistema Financiero existe un alto interés público esto es Para tal efecto, se debe promover la inclusión financiera en el país, mediante la ejecución de acciones coordinadas que contribuyan al desarrollo económico descentralizado e inclusivo, con la participación de los sectores público y privado.
  • 11. Crecimiento Económico Sostenido Inclusión con desarrollo social y reducción de la pobreza INCLUSIÓN FINANCIERA SOSTENIBLE CONTRIBUYE AL CRECIMIENTO ECONÓMICO Inclusión Financiera Sostenible Inclusión Económica Mínima Asegura la Inclusión Social Contribuye
  • 12. PAGOS ELECTRÓNICOS ESTIMULAN CRECIMIENTO ECONÓMICO EN PERÚ El en el uso de los productos de pagos electrónicos tarjetas de crédito y débito añadió US$2,900 millones al Producto Bruto Interno (PBI) entre 2008 y 2014 según un estudio realizado para Visa por Moody’s Analytics como las DEL USO DE LAS TARJETAS IMPACTO POSITIVO en el CRECIMIENTO ECONÓMICO DIRECTO LIGADO A LOS BENEFICIOS QUE BRINDAN LOS PAGOS ELECTRÓNICOS
  • 13. País Monto (En Millones de USD) Brasil 51.300 Argentina 8.100 México 7.800 Chile 6.400 Perú 2.900 Colombia 700 Venezuela 500 Costa Rica 300 República Dominicana 300 Puerto Rico 200 El crecimiento en el uso de los productos de pago electrónico como las tarjetas de crédito y débito añadió $/.983.000 millones al producto interno bruto (PIB) de los 56 países examinados entre el 2008 y el 2014 Fuente: SBS
  • 14. Informó que en mayo el 88% de los pagos electrónicos se realizó mediante transferencias de crédito, factor que aumentó 9% respecto al mismo periodo del año anterior. El segundo instrumento en importancia fue el débito directo, seguido muy de cerca por la tarjeta de crédito, instrumentos que crecieron 13% y 22%, respectivamente. También destacó el dinamismo de las transacciones efectuadas con tarjetas de debito, que aumentaron 38% respecto al mismo período del año anterior. NOTICIA: EL USO DE PAGOS ELECTRÓNICOS AUMENTÓ 11% EN MAYO DEL 2015… El monto de transferencias a través de instrumentos de pago electrónicos fue de S/.76,000 millones en el quinto mes, detalló el BCRP: "El uso de instrumentos de pagos electrónicos por parte del público registra una tendencia creciente debido a su mayor aceptación, como resultado de ventajas en eficiencia y seguridad respecto de los pagos en efectivo".
  • 15. Incremento de los Pagos Electrónicos: Mayo (%) Participación en el total Valor (Mill. S/.) Var.% 2014 2015 Transferencias de Crédito 88 S/. 61,106 S/. 66,887 9 Débitos Directos 5 S/. 3,421 S/. 3,874 13 Tarjetas de Crédito 5 S/. 2,942 S/. 3,591 22 Tarjetas de Débito 3 S/. 1,390 S/. 1,911 38 TOTAL 100 S/. 68,858 S/. 76,264 11 S/. 0 S/. 10,000 S/. 20,000 S/. 30,000 S/. 40,000 S/. 50,000 S/. 60,000 S/. 70,000 S/. 80,000 1 2 3 4 5 S/. 61,106 S/. 3,421 S/. 2,942 S/. 1,390 S/. 68,858S/. 66,887 S/. 3,874 S/. 3,591 S/. 1,911 S/. 76,264 (MILLONESDES/.) may-14 may-15
  • 18. La Asociación de Bancos del Perú puso en marcha el ambicioso proyecto de dinero electrónico denominado “Modelo Perú”, con la finalidad de incluir a más de 2.1 millones de peruanos en los beneficios del sistema financiero en un plazo de 5 años. Para proveer una solución tecnológica que permita la puesta en marcha de esta plataforma, a partir de mediados del 2015.
  • 19. En los últimos 10 años, los servicios financieros han logrado grandes avances Aun + 10 MM DE PERUANOS Por incluir financieramente
  • 20. Es una plataforma de pagos de fácil acceso, que permita impulsar la innovación de aplicación para todos los sectores de la economía NUEVO CANAL • Billetera electrónica que permite realizar transacciones financieras. • Servicios financieros: ahorros, créditos y seguros. QUE FACILITA LA INCLUSIÓN FINANCIERA Objetivo: Llegar a los excluidos financieramente • Acercar el sistema financiero a nuevos clientes sin necesidad de presencia física. • Reducir las transacciones en efectivo. Billetera electrónica: Múltiples usos: road map de servicios por ofrecer a los usuarios de las billeteras. Interoperabilidad: potencial para la conexión con el sistema financiero. Escalabilidad: grandes escalas de población atendida (masiva).
  • 21. Frente a este desafío, el sistema financiero demuestra su compromiso
  • 22. Beneficios El proyecto aprovecha la gran penetración de la telefonía celular para que más peruanos accedan a una amplia gama de servicios financieros y de pagos, sin necesidad de abrir una cuenta bancaria ni tener presencia física en un lugar para hacer la transacción. Beneficiarios Beneficiará especialmente a los peruanos de zonas más alejadas del país, pero también pequeños negocios y emprendedores que no han podido acceder al sistema formal pero que tienen un celular. Abriendo puertas En los mercados emergentes, como Perú, el desarrollo de servicios de comercio electrónico será beneficioso tanto a nivel social como individual, ya que entregará a las personas acceso a cuentas de dinero electrónico y les abrirá las puertas a la economía formal.
  • 23.
  • 24. etASBANC- Ericcson Operador 4Operador 2 Operador 3Operador 1 Banco s Agentes Financiero s Switch Tarjetas de crédito Red de Agentes Switch CANALES SOLUCIÓN DINERO MÓVIL