SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RECUPERACION DE LA CARTERA 3a. Parte
4. MANEJO DE DEUDORES
4. MANEJO DE LOS DEUDORES ,[object Object],[object Object]
 
 
 
3.1. TÉCNICAS GENERALES DE COBRO PERSUASIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANIMAL INTELIGENCIA RACIONAL EMOCIONAL TODO LO INTELIGIBLE TODO LO AMABLE + ? ? ¿QUIÉN ES EL SER HUMANO ?
Características Trato Tacto - Cortesía Atención - Cuidado Acción jurídica Carácter y capacidad excelentes Carácter y capacidad buenos Poca moralidad y/o capacidad Clase de riesgo Mínimo Aceptable  Alto 4.2 TÉCNICAS DE COBRANZA A) por razón del riesgo de pérdida de la deuda
4.2.TÉCNICAS DE COBRANZA Con deudores especiales ,[object Object],[object Object]
4.2.TÉCNICAS DE COBRANZA a) Por razón del comportamiento del deudor  con el cobrador Características Trato Informar. Exigir cumplimiento No se tolerará más . Hacerle sentir que el cobrador representa al gerente. Respaldarlo.  No demostrar temor. No interrumpirlo. Escucharlo. Paciencia. Explicaciones cortas, sencillas. Cerciorarse que entendió . Finge ignorar lo que se trata Hace sentir al cobrador como un funcionario sin jerarquía ni autonomía Carácter fuerte, irritable. Busca atemorizar o que se le enfrente Poco inteligente. Nada entiende . Actitud Preguntón Hostil  Agresivo Terco
4.2.TÉCNICAS DE COBRANZA a). Por razón del comportamiento del deudor  con el cobrador Características Trato Motivarlo (Diálogo) inteligentemente. Interrumpirlo con tacto. No aceptar más excusas Interrumpirlo con tacto. Hacer la gestión Obrar con tacto. Rechazar atenciones. Concretarlo. Es inteligente. Duda porque no está convencido Alega y muchas veces inventa toda clase de calamidades Habla de todo fuera de tema para impedir la gestión de cobro Colma de atenciones, regalos y detalles Actitud Apático Trágico  Charlatán Excesivamente amable
4.2.TÉCNICAS DE COBRANZA a). Por razón del comportamiento del deudor  con el cobrador Características Trato Actitud enérgica. Poner fecha definitiva para el pago Averiguar horas más hábiles. Paciencia. Dejar razón. Dejar mensajes. Hablar con su reemplazo. Localizarlo en otros sitios. Averiguar verdadera causa. Presentar soluciones. Pone la cara. Es muy atento. Nunca cumple. Realmente está ocupado Nunca se le encuentra Muchas veces no es la causa. Oculta la verdadera Actitud Burlador Muy ocupado  Eterno ausente Manifiesta no tener dinero
4.2.TÉCNICAS DE COBRANZA  b) Por razón del comportamiento del deudor ante la deuda. Causa alegada Características Trato Aclarar condiciones de venta Hacerle ver los perjuicios que para la entidad y otros acarrea esta actitud ¿Reestructurar la deuda? Por sólo una vez cambiar fechas Ser comprensivos. Dar apoyo y ayuda Fallas en la información Le “duele” pagar o por mala administración de sus ingresos Generalmente son deudores con poca capacidad económica Poca capacidad de pago Calamidad doméstica. Quiebra de la propia empresa desempleo, etc. Mal informado Negligente Incapacidad de pago, aunque  la deuda es pequeña Fechas de pago no coinciden con sus ingresos Fuerza mayor Iliquidez transitoria Emplean dinero en otras actividades Actitud firme..Exigir solidaridad
5.LA ENTREVISTA DE COBRANZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5.1 PREPARACIÓN
5.2. LA APROXIMACIÓN AL DEUDOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
5.3.LA  MOTIVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.3 LA MOTIVACIÓN PARA DEUDORES DE CRÉDITO EDUCATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
5.3. LA MOTIVACIÓN Cualidades de los argumentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5 .4. RESPUESTA A LAS OBJECIONES Proceso de respuesta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.4 . RESPUESTA A LAS OBJECIONES Actitudes y métodos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
5.5. TERMINACIÓN Y DESPEDIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.5. TERMINACIÓN Y DESPEDIDA  Si el deudor no pagó ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.6.SEGUIMIENTO DE LO ACORDADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NO BASTA SABER. SE DEBE TAMBIÉN APLICAR. NO ES SUFICIENTE QUERER. SE DEBE  TAMBIÉN HACER .   Goethe
EL QUE APRENDE Y NO PRACTICA ES COMO EL QUE ARA Y NO SIEMBRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
IMF Business School
 
Cartera de credito
Cartera de creditoCartera de credito
Cartera de credito
Lucia Eslava
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
guest147606
 
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
Danilo Pérez C
 
Cobranzas efectiva
Cobranzas efectivaCobranzas efectiva
Cobranzas efectiva
Abigail Salinas
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Paula Soto
 
Estructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonicaEstructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonicaAleexaandra
 
atencion al cliente
  atencion al cliente   atencion al cliente
atencion al cliente
sandra milagros mendoza cadillo
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Olga Leticia García Gutierrez
 
Caso prac pagaré
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
Diana Palacios Alva
 
Actividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditos
Actividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditosActividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditos
Actividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditos
LaurenGonzlez2
 
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
MILTON CÉSPEDES
 
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivoForma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Josué Zapeta
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSadrisoto
 
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y EficazImportancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y Eficazcindyabadidrovo
 
Los 7 pecados en la atención al cliente
Los 7 pecados en la atención al clienteLos 7 pecados en la atención al cliente
Los 7 pecados en la atención al cliente
m1a2mikel
 
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
2. tipos de clientes y cómo abordarlos2. tipos de clientes y cómo abordarlos
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
Gabrielsanchezrobayo
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Christian Ricardo Otero León
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
 
Cartera de credito
Cartera de creditoCartera de credito
Cartera de credito
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
 
Atencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac centerAtencion telefonica CNT contac center
Atencion telefonica CNT contac center
 
Cobranzas efectiva
Cobranzas efectivaCobranzas efectiva
Cobranzas efectiva
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
 
Estructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonicaEstructura de la atencion telefonica
Estructura de la atencion telefonica
 
atencion al cliente
  atencion al cliente   atencion al cliente
atencion al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Caso prac pagaré
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
 
Actividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditos
Actividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditosActividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditos
Actividad de-aprendizaje-2 recuperacion de la cartera de creditos
 
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
 
Problema 5
Problema 5Problema 5
Problema 5
 
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivoForma de  operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
Forma de operar la hoja de trabajo del flujo de efectivo
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
 
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y EficazImportancia Del Servicio Agil Y Eficaz
Importancia Del Servicio Agil Y Eficaz
 
Los 7 pecados en la atención al cliente
Los 7 pecados en la atención al clienteLos 7 pecados en la atención al cliente
Los 7 pecados en la atención al cliente
 
Calidad de Servicio
Calidad de ServicioCalidad de Servicio
Calidad de Servicio
 
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
2. tipos de clientes y cómo abordarlos2. tipos de clientes y cómo abordarlos
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 

Destacado

Diapositivas cobro coactivo (1)
Diapositivas cobro coactivo (1)Diapositivas cobro coactivo (1)
Diapositivas cobro coactivo (1)Mauricio Ruiz
 
Estrategias Cobranza 2010
Estrategias Cobranza 2010Estrategias Cobranza 2010
Estrategias Cobranza 2010
Ismael Tapia Vidal
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Aurelio Reynaldo Susano
 
Presentacion empresa Starbucks
Presentacion empresa StarbucksPresentacion empresa Starbucks
Presentacion empresa StarbucksLilian De Gonzalez
 
UGPP
UGPPUGPP
UGPP
gescomp
 
Estrategia de cobranza en seguros joss
Estrategia de cobranza en seguros   jossEstrategia de cobranza en seguros   joss
Estrategia de cobranza en seguros joss
Josefina Shaffino
 
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1Nixelena Bermudez
 
Plan De Cobranza
Plan De CobranzaPlan De Cobranza
Plan De Cobranzasena
 
Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...Claudia Carvajal
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de carteraJUAN URIBE
 
Cartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencidaCartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencidaMichael Cabrera
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
mherbozo2013
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
WilliamCevallos
 
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesInstructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesGerardo
 
Presentacion guia 1[1] 5 estrategias
Presentacion guia 1[1] 5 estrategiasPresentacion guia 1[1] 5 estrategias
Presentacion guia 1[1] 5 estrategiasdesmtd
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
moodlefex
 

Destacado (20)

Instructivo para entrevista 1
Instructivo para entrevista 1Instructivo para entrevista 1
Instructivo para entrevista 1
 
Diapositivas cobro coactivo (1)
Diapositivas cobro coactivo (1)Diapositivas cobro coactivo (1)
Diapositivas cobro coactivo (1)
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Estrategias Cobranza 2010
Estrategias Cobranza 2010Estrategias Cobranza 2010
Estrategias Cobranza 2010
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
 
Presentacion empresa Starbucks
Presentacion empresa StarbucksPresentacion empresa Starbucks
Presentacion empresa Starbucks
 
UGPP
UGPPUGPP
UGPP
 
Material de apoyo (3)
Material de apoyo (3)Material de apoyo (3)
Material de apoyo (3)
 
Estrategia de cobranza en seguros joss
Estrategia de cobranza en seguros   jossEstrategia de cobranza en seguros   joss
Estrategia de cobranza en seguros joss
 
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
Credito y-cobranzas-manual-de-practicas-1232918186291331-1
 
Material de apoyo
Material de apoyo   Material de apoyo
Material de apoyo
 
Plan De Cobranza
Plan De CobranzaPlan De Cobranza
Plan De Cobranza
 
Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de cartera
 
Cartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencidaCartera de creditos vencida
Cartera de creditos vencida
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
 
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesInstructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
 
Presentacion guia 1[1] 5 estrategias
Presentacion guia 1[1] 5 estrategiasPresentacion guia 1[1] 5 estrategias
Presentacion guia 1[1] 5 estrategias
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
 

Similar a Cobranzas

Prsentacion cobros en colegios 2010
Prsentacion cobros en colegios 2010Prsentacion cobros en colegios 2010
Prsentacion cobros en colegios 2010
Julio Cesar Silverio
 
Manual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion TelefónicaManual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion Telefónica
Esther Morillas
 
MODULO 04 y 5 Clase final.ppt
MODULO 04 y 5  Clase final.pptMODULO 04 y 5  Clase final.ppt
MODULO 04 y 5 Clase final.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
taller-interactivo-de-cobros.pptx
taller-interactivo-de-cobros.pptxtaller-interactivo-de-cobros.pptx
taller-interactivo-de-cobros.pptx
HenryTerrones2
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventasjuanxpv
 
Venta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategiasVenta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategiasDaniel Castilllo
 
El Empresario ante la Morosidad Diciembre 2008
El Empresario ante la Morosidad Diciembre 2008El Empresario ante la Morosidad Diciembre 2008
El Empresario ante la Morosidad Diciembre 2008
Andrés Romero
 
Los Consejos para una excepcional atención al Cliente
Los Consejos para una excepcional atención al ClienteLos Consejos para una excepcional atención al Cliente
Los Consejos para una excepcional atención al Cliente
María de la Luz Guzmán Saucedo de Tum
 
Resolucion de conflictos externos
Resolucion de conflictos externosResolucion de conflictos externos
Resolucion de conflictos externos
sambarah
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientesaddhallx
 
1. atencion-al-cliente
1. atencion-al-cliente1. atencion-al-cliente
1. atencion-al-cliente
capacitacionideb
 
Material Asistentes Terminado
Material Asistentes TerminadoMaterial Asistentes Terminado
Material Asistentes Terminadomeciass666
 
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Yolmer Romero
 
Tipología y tipos de clientes alusivos a
Tipología y tipos de clientes alusivos aTipología y tipos de clientes alusivos a
Tipología y tipos de clientes alusivos a
jomaracademico23
 
ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTEATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE
Javier Lapeña Egido
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
Ariel Carosini
 

Similar a Cobranzas (20)

Manejo de cartera
Manejo de carteraManejo de cartera
Manejo de cartera
 
Prsentacion cobros en colegios 2010
Prsentacion cobros en colegios 2010Prsentacion cobros en colegios 2010
Prsentacion cobros en colegios 2010
 
Cobrar deudas
Cobrar deudasCobrar deudas
Cobrar deudas
 
Manual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion TelefónicaManual de Atencion Telefónica
Manual de Atencion Telefónica
 
MODULO 04 y 5 Clase final.ppt
MODULO 04 y 5  Clase final.pptMODULO 04 y 5  Clase final.ppt
MODULO 04 y 5 Clase final.ppt
 
taller-interactivo-de-cobros.pptx
taller-interactivo-de-cobros.pptxtaller-interactivo-de-cobros.pptx
taller-interactivo-de-cobros.pptx
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
 
Venta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategiasVenta consultiva y estrategias
Venta consultiva y estrategias
 
El Empresario ante la Morosidad Diciembre 2008
El Empresario ante la Morosidad Diciembre 2008El Empresario ante la Morosidad Diciembre 2008
El Empresario ante la Morosidad Diciembre 2008
 
Los Consejos para una excepcional atención al Cliente
Los Consejos para una excepcional atención al ClienteLos Consejos para una excepcional atención al Cliente
Los Consejos para una excepcional atención al Cliente
 
Modulo 40 martin
Modulo 40 martin Modulo 40 martin
Modulo 40 martin
 
Resolucion de conflictos externos
Resolucion de conflictos externosResolucion de conflictos externos
Resolucion de conflictos externos
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientes
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion  efectivaComunicacion  efectiva
Comunicacion efectiva
 
1. atencion-al-cliente
1. atencion-al-cliente1. atencion-al-cliente
1. atencion-al-cliente
 
Material Asistentes Terminado
Material Asistentes TerminadoMaterial Asistentes Terminado
Material Asistentes Terminado
 
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
 
Tipología y tipos de clientes alusivos a
Tipología y tipos de clientes alusivos aTipología y tipos de clientes alusivos a
Tipología y tipos de clientes alusivos a
 
ATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTEATENCIÓN AL CLIENTE
ATENCIÓN AL CLIENTE
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
 

Más de ggr951685

EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo GutierrezEL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrezggr951685
 
La Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
La Globalización en el Perú - Geancarlo GutierrezLa Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
La Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrezggr951685
 
CASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
CASO BERCORP - Geancarlo GutierrezCASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
CASO BERCORP - Geancarlo Gutierrezggr951685
 
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ggr951685
 
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ggr951685
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgadaggr951685
 
12 formas de invertir comprando inmuebles
12 formas de invertir comprando inmuebles12 formas de invertir comprando inmuebles
12 formas de invertir comprando inmueblesggr951685
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1ggr951685
 

Más de ggr951685 (9)

EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo GutierrezEL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
EL FIDEICOMISO - Geancarlo Gutierrez
 
La Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
La Globalización en el Perú - Geancarlo GutierrezLa Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
La Globalización en el Perú - Geancarlo Gutierrez
 
CASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
CASO BERCORP - Geancarlo GutierrezCASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
CASO BERCORP - Geancarlo Gutierrez
 
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo GutierrezANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
ANALISIS DE SECTORES - Geancarlo Gutierrez
 
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOSALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN - FONDOS MUTUOS
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
 
12 formas de invertir comprando inmuebles
12 formas de invertir comprando inmuebles12 formas de invertir comprando inmuebles
12 formas de invertir comprando inmuebles
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 

Cobranzas

  • 1. LA RECUPERACION DE LA CARTERA 3a. Parte
  • 2. 4. MANEJO DE DEUDORES
  • 3.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.
  • 8. ANIMAL INTELIGENCIA RACIONAL EMOCIONAL TODO LO INTELIGIBLE TODO LO AMABLE + ? ? ¿QUIÉN ES EL SER HUMANO ?
  • 9. Características Trato Tacto - Cortesía Atención - Cuidado Acción jurídica Carácter y capacidad excelentes Carácter y capacidad buenos Poca moralidad y/o capacidad Clase de riesgo Mínimo Aceptable Alto 4.2 TÉCNICAS DE COBRANZA A) por razón del riesgo de pérdida de la deuda
  • 10.
  • 11. 4.2.TÉCNICAS DE COBRANZA a) Por razón del comportamiento del deudor con el cobrador Características Trato Informar. Exigir cumplimiento No se tolerará más . Hacerle sentir que el cobrador representa al gerente. Respaldarlo. No demostrar temor. No interrumpirlo. Escucharlo. Paciencia. Explicaciones cortas, sencillas. Cerciorarse que entendió . Finge ignorar lo que se trata Hace sentir al cobrador como un funcionario sin jerarquía ni autonomía Carácter fuerte, irritable. Busca atemorizar o que se le enfrente Poco inteligente. Nada entiende . Actitud Preguntón Hostil Agresivo Terco
  • 12. 4.2.TÉCNICAS DE COBRANZA a). Por razón del comportamiento del deudor con el cobrador Características Trato Motivarlo (Diálogo) inteligentemente. Interrumpirlo con tacto. No aceptar más excusas Interrumpirlo con tacto. Hacer la gestión Obrar con tacto. Rechazar atenciones. Concretarlo. Es inteligente. Duda porque no está convencido Alega y muchas veces inventa toda clase de calamidades Habla de todo fuera de tema para impedir la gestión de cobro Colma de atenciones, regalos y detalles Actitud Apático Trágico Charlatán Excesivamente amable
  • 13. 4.2.TÉCNICAS DE COBRANZA a). Por razón del comportamiento del deudor con el cobrador Características Trato Actitud enérgica. Poner fecha definitiva para el pago Averiguar horas más hábiles. Paciencia. Dejar razón. Dejar mensajes. Hablar con su reemplazo. Localizarlo en otros sitios. Averiguar verdadera causa. Presentar soluciones. Pone la cara. Es muy atento. Nunca cumple. Realmente está ocupado Nunca se le encuentra Muchas veces no es la causa. Oculta la verdadera Actitud Burlador Muy ocupado Eterno ausente Manifiesta no tener dinero
  • 14. 4.2.TÉCNICAS DE COBRANZA b) Por razón del comportamiento del deudor ante la deuda. Causa alegada Características Trato Aclarar condiciones de venta Hacerle ver los perjuicios que para la entidad y otros acarrea esta actitud ¿Reestructurar la deuda? Por sólo una vez cambiar fechas Ser comprensivos. Dar apoyo y ayuda Fallas en la información Le “duele” pagar o por mala administración de sus ingresos Generalmente son deudores con poca capacidad económica Poca capacidad de pago Calamidad doméstica. Quiebra de la propia empresa desempleo, etc. Mal informado Negligente Incapacidad de pago, aunque la deuda es pequeña Fechas de pago no coinciden con sus ingresos Fuerza mayor Iliquidez transitoria Emplean dinero en otras actividades Actitud firme..Exigir solidaridad
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. NO BASTA SABER. SE DEBE TAMBIÉN APLICAR. NO ES SUFICIENTE QUERER. SE DEBE TAMBIÉN HACER . Goethe
  • 29. EL QUE APRENDE Y NO PRACTICA ES COMO EL QUE ARA Y NO SIEMBRA

Notas del editor

  1. 31
  2. 29
  3. 30
  4. 36